SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Ingeniería de
Sistemas
República Bolivariana de Venezuela 8/11/2019
Elaborado por:
Dennis Requena
C.I 26.279.623
Definición
La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de
algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas
que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa,
pero que desde hace unos años está presente en nuestro
día a día a todas horas.
Antecedentes:
En 1843, Lady Ada Augusta Byron,
patrocinadora de Charles Babbage planteó el
asunto de si la máquina de Babbage podía
"pensar".
Los primeros problemas que se trató de resolver
fueron puzzles, juegos de ajedrez, traducción de
textos a otro idioma.
Durante la II Guerra Mundial Norbert Wiener y
John Von Neumann establecieron los principios
de la cibernética en relación con la realización
de decisiones complejas y control de funciones
en máquinas.
*En el año 1955 Herbert Simon, el físico Allen Newell y J.C.
Shaw, programador de la RAND Corp. y compañero de
Newell, desarrolla el primer lenguaje de programación
orientado a la resolución de problemas de la Inteligencia
Artificial.
*En 1961 se desarrolla SAINT (Simbolic Automatic INTegrator)
por James Slagle el cual se orienta a la demostración
simbólica en el área del álgebra.
*En 1964 Bertrand Raphael construye el sistema SIR
(Semantic Information Retrieval) el cual era capaz de
comprender oraciones en inglés.
*En la década del 60 se comienza en el MIT el estudio de la
visión artificial, lo cual implica no solo captar imágenes a
través de una cámara, sino también la comprensión, de lo que
estas imágenes representan.
*De 1975 en adelante, comienza la era de los lenguajes
expertos (shells) como EMYCIN, EXPERT, OPSS, etc. para
luego tratar de que éstos sean más amigables y funcionales.
Áreas de Estudio
Son múltiples las áreas de estudio de la inteligencia artificial, entre
ellas, las más comunes son:
*Búsqueda de soluciones:
Este termino hace referencia a la búsqueda de soluciones de un
determinado problema .
*Sistemas Expertos:
Siendo el primer producto de la IA, tiene dos atributos principales:
-Permite introducir información sobre un tema en
computadora , denominada base de conocimiento.
-Permite interrogar la base que creamos y luego dar razón
de lo que estamos averiguado
Procesamiento de Lenguaje Natural:
Hace referencia a que la computadora entienda el lenguaje humano de forma
directa.
Reconocimiento de Modelos:
El reconocimiento y la relación de modelos son influyentes para varias
aplicaciones, en donde se incluyen también la robótica y el procesamiento de
imágenes.
Robótica:
La rama de la robótica esta íntimamente relaciona con la inteligencia artificial, ya
que en la mayoría de los casos se acostumbra a asociar ambas ciencias.
Inteligencia Artificial vs Inteligencia Humana
Son muchas las diferencias que nos separan de los cerebros electrónicos, y no
se trata de cuestiones superficiales, sino de estructura. Este es un listado con
las principales diferencias entre los sistemas de inteligencia artificial propias de
ordenadores y el funcionamiento de nuestro cerebro.
1) Arquitecturas diferentes.
2) Funcionamiento distinto.
3) Los datos con los que trabaja el
cerebro no se pueden
almacenar.
4) El contexto afecta de forma
diferente.
5) La IA necesita regularidad.
6) Los orígenes son distintos.
7) Los humanos somos seres mas
emocionales que racionales.
El cerebro humano tiene la capacidad
que tiene porque está constituido de
materia orgánica, que es la que le
otorga la maleabilidad y adaptabilidad
necesaria para conseguir los
resultados que obtiene. Es por esto
último, por lo que una buena forma de
crear algo igual o más inteligente que
nosotros es utilizando el potencial
biológico, más que programas
puramente informáticos; o tal vez,
ambos al mismo tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de la economia
Metodos de la economiaMetodos de la economia
Metodos de la economia
Juan Martin lopez Garcia
 
Seguridad basica para la administracion de redes
Seguridad basica para la administracion de redesSeguridad basica para la administracion de redes
Seguridad basica para la administracion de redes
LicIng Texco Santos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
yakoooooo
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
omfib123
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Edwin Lema
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
ivan
 
Cuadro sinóptico sistemas de información integrales
Cuadro sinóptico sistemas de información integralesCuadro sinóptico sistemas de información integrales
Cuadro sinóptico sistemas de información integrales
Angie Silva
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
alvaro morales
 
Origen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemasOrigen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemas
Christian Marin Tello
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
rafa.mtn94
 
Clasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadorasClasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadoras
KRNFORD
 
Introducción al ecosistema de React.js
Introducción al ecosistema de React.jsIntroducción al ecosistema de React.js
Introducción al ecosistema de React.js
Joaquín Salvachúa
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Alberto Calle
 
Principios de Diseño de Componentes Web
Principios de Diseño de Componentes WebPrincipios de Diseño de Componentes Web
Principios de Diseño de Componentes Web
Javier Vélez Reyes
 
OLAP - Procesamiento Analítico en Línea.
OLAP - Procesamiento Analítico en Línea.OLAP - Procesamiento Analítico en Línea.
OLAP - Procesamiento Analítico en Línea.
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Administración del conocimiento km
Administración del conocimiento kmAdministración del conocimiento km
Administración del conocimiento km
aferral1
 
Sistema expertos
Sistema expertos Sistema expertos
Sistema expertos
John Coello Chourio
 
Reglas y hechos IA
Reglas y hechos IAReglas y hechos IA
Reglas y hechos IA
Luis Álamo
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Katherin Gudiño
 
Investigacion preliminar
Investigacion preliminarInvestigacion preliminar
Investigacion preliminar
Glenda Jacqueline Gutierrez Calero
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de la economia
Metodos de la economiaMetodos de la economia
Metodos de la economia
 
Seguridad basica para la administracion de redes
Seguridad basica para la administracion de redesSeguridad basica para la administracion de redes
Seguridad basica para la administracion de redes
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 
Cuadro sinóptico sistemas de información integrales
Cuadro sinóptico sistemas de información integralesCuadro sinóptico sistemas de información integrales
Cuadro sinóptico sistemas de información integrales
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
 
Origen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemasOrigen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemas
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Clasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadorasClasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadoras
 
Introducción al ecosistema de React.js
Introducción al ecosistema de React.jsIntroducción al ecosistema de React.js
Introducción al ecosistema de React.js
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
 
Principios de Diseño de Componentes Web
Principios de Diseño de Componentes WebPrincipios de Diseño de Componentes Web
Principios de Diseño de Componentes Web
 
OLAP - Procesamiento Analítico en Línea.
OLAP - Procesamiento Analítico en Línea.OLAP - Procesamiento Analítico en Línea.
OLAP - Procesamiento Analítico en Línea.
 
Administración del conocimiento km
Administración del conocimiento kmAdministración del conocimiento km
Administración del conocimiento km
 
Sistema expertos
Sistema expertos Sistema expertos
Sistema expertos
 
Reglas y hechos IA
Reglas y hechos IAReglas y hechos IA
Reglas y hechos IA
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 
Investigacion preliminar
Investigacion preliminarInvestigacion preliminar
Investigacion preliminar
 

Similar a Nociones Fundamentales de Inteligencia Artificial

Introduccion ia
Introduccion iaIntroduccion ia
Introduccion ia
Eliezer Cordova
 
introduccion_IA_otro.pdf
introduccion_IA_otro.pdfintroduccion_IA_otro.pdf
introduccion_IA_otro.pdf
Edecio R. Freitez R.
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
westlife25
 
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
Julia y tamara  inteligencia artificial - reducido 4ºc.Julia y tamara  inteligencia artificial - reducido 4ºc.
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
JuliaLoveYou
 
Tamara julia-i.artificial-reducido
Tamara julia-i.artificial-reducidoTamara julia-i.artificial-reducido
Tamara julia-i.artificial-reducido
Tamaraaaaa
 
introduccion_Int_Art.pdf
introduccion_Int_Art.pdfintroduccion_Int_Art.pdf
introduccion_Int_Art.pdf
Edecio R. Freitez R.
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
josman23
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Alumnos Instituto Grilli
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Maria080
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
JhOrkz Uceda Salazar
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
zoe_michell
 
Practica de la Semana 7 por Ramon Chambillo
Practica de la Semana 7 por Ramon ChambilloPractica de la Semana 7 por Ramon Chambillo
Practica de la Semana 7 por Ramon Chambillo
72036144
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
oldnemesis
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
dayanaramos23
 
Historia y Evolucion de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Historia y Evolucion de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfHistoria y Evolucion de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Historia y Evolucion de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Historia y evolución de la inteligencia artificial
Historia y evolución de la inteligencia artificialHistoria y evolución de la inteligencia artificial
Historia y evolución de la inteligencia artificial
Charo Fernández Aguirre
 
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial parte I
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial   parte IUna pequeña Historia de la Inteligencia Artificial   parte I
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial parte I
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
ernestinadegutierrez
 
1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial
Norma Ochoa Avila
 
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino povedaInteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
jorgitonegro
 

Similar a Nociones Fundamentales de Inteligencia Artificial (20)

Introduccion ia
Introduccion iaIntroduccion ia
Introduccion ia
 
introduccion_IA_otro.pdf
introduccion_IA_otro.pdfintroduccion_IA_otro.pdf
introduccion_IA_otro.pdf
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
Julia y tamara  inteligencia artificial - reducido 4ºc.Julia y tamara  inteligencia artificial - reducido 4ºc.
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
 
Tamara julia-i.artificial-reducido
Tamara julia-i.artificial-reducidoTamara julia-i.artificial-reducido
Tamara julia-i.artificial-reducido
 
introduccion_Int_Art.pdf
introduccion_Int_Art.pdfintroduccion_Int_Art.pdf
introduccion_Int_Art.pdf
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Practica de la Semana 7 por Ramon Chambillo
Practica de la Semana 7 por Ramon ChambilloPractica de la Semana 7 por Ramon Chambillo
Practica de la Semana 7 por Ramon Chambillo
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Historia y Evolucion de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Historia y Evolucion de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfHistoria y Evolucion de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Historia y Evolucion de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Historia y evolución de la inteligencia artificial
Historia y evolución de la inteligencia artificialHistoria y evolución de la inteligencia artificial
Historia y evolución de la inteligencia artificial
 
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial parte I
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial   parte IUna pequeña Historia de la Inteligencia Artificial   parte I
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial parte I
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino povedaInteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Nociones Fundamentales de Inteligencia Artificial

  • 1. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Ingeniería de Sistemas República Bolivariana de Venezuela 8/11/2019 Elaborado por: Dennis Requena C.I 26.279.623
  • 2. Definición La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.
  • 3. Antecedentes: En 1843, Lady Ada Augusta Byron, patrocinadora de Charles Babbage planteó el asunto de si la máquina de Babbage podía "pensar". Los primeros problemas que se trató de resolver fueron puzzles, juegos de ajedrez, traducción de textos a otro idioma. Durante la II Guerra Mundial Norbert Wiener y John Von Neumann establecieron los principios de la cibernética en relación con la realización de decisiones complejas y control de funciones en máquinas.
  • 4. *En el año 1955 Herbert Simon, el físico Allen Newell y J.C. Shaw, programador de la RAND Corp. y compañero de Newell, desarrolla el primer lenguaje de programación orientado a la resolución de problemas de la Inteligencia Artificial. *En 1961 se desarrolla SAINT (Simbolic Automatic INTegrator) por James Slagle el cual se orienta a la demostración simbólica en el área del álgebra. *En 1964 Bertrand Raphael construye el sistema SIR (Semantic Information Retrieval) el cual era capaz de comprender oraciones en inglés. *En la década del 60 se comienza en el MIT el estudio de la visión artificial, lo cual implica no solo captar imágenes a través de una cámara, sino también la comprensión, de lo que estas imágenes representan. *De 1975 en adelante, comienza la era de los lenguajes expertos (shells) como EMYCIN, EXPERT, OPSS, etc. para luego tratar de que éstos sean más amigables y funcionales.
  • 5. Áreas de Estudio Son múltiples las áreas de estudio de la inteligencia artificial, entre ellas, las más comunes son: *Búsqueda de soluciones: Este termino hace referencia a la búsqueda de soluciones de un determinado problema . *Sistemas Expertos: Siendo el primer producto de la IA, tiene dos atributos principales: -Permite introducir información sobre un tema en computadora , denominada base de conocimiento. -Permite interrogar la base que creamos y luego dar razón de lo que estamos averiguado
  • 6. Procesamiento de Lenguaje Natural: Hace referencia a que la computadora entienda el lenguaje humano de forma directa. Reconocimiento de Modelos: El reconocimiento y la relación de modelos son influyentes para varias aplicaciones, en donde se incluyen también la robótica y el procesamiento de imágenes. Robótica: La rama de la robótica esta íntimamente relaciona con la inteligencia artificial, ya que en la mayoría de los casos se acostumbra a asociar ambas ciencias.
  • 7. Inteligencia Artificial vs Inteligencia Humana Son muchas las diferencias que nos separan de los cerebros electrónicos, y no se trata de cuestiones superficiales, sino de estructura. Este es un listado con las principales diferencias entre los sistemas de inteligencia artificial propias de ordenadores y el funcionamiento de nuestro cerebro. 1) Arquitecturas diferentes. 2) Funcionamiento distinto. 3) Los datos con los que trabaja el cerebro no se pueden almacenar. 4) El contexto afecta de forma diferente. 5) La IA necesita regularidad. 6) Los orígenes son distintos. 7) Los humanos somos seres mas emocionales que racionales. El cerebro humano tiene la capacidad que tiene porque está constituido de materia orgánica, que es la que le otorga la maleabilidad y adaptabilidad necesaria para conseguir los resultados que obtiene. Es por esto último, por lo que una buena forma de crear algo igual o más inteligente que nosotros es utilizando el potencial biológico, más que programas puramente informáticos; o tal vez, ambos al mismo tiempo.