SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE 
VILLAHERMOSA 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 
RIVERA DIAZ HUGO ALBERTO 
ASIGNATURA CULTURA EMPRESARIAL 
UNIDAD I 
RESUMEN DE INVESTIGACION: ORIGEN Y NATURALEZA 
DE LA INVESTIGACION Y OPERACIONES 
VILLAHERMOSA, TABASCO A 26 de AGOSTO DEL 2014
TAREA 1 
Investigar el origen y la naturaleza de Investigación y Operaciones. 
RESUMEN 
 ORIGENES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 
Las raíces de la investigación de operaciones se remontan a cuando se hicieron los 
primeros intentos para emplear el método científico en la administración de una 
empresa. Sin embargo, el inicio de esta disciplina se atribuye a los servicios militares 
prestados a principios de la segunda guerra mundial; cuando empezaron a utilizarse 
extensamente enfoques para la toma de decisiones (bajo el nombre de investigación 
de operaciones). Estos fueron los orígenes de la Investigación de Operaciones tal 
como existe hoy en día. Para maximizar el esfuerzo de la guerra, era necesario 
asignar recursos escasos -de un modo efectivo- a las diversas operaciones y 
actividades militares dentro de cada operación. Primero fue la Administración 
Británica y posteriormente la Americana quienes comisionaron un gran número de 
científicos para aplicar el enfoque científico a muchos problemas estratégicos y 
tácticos. 
Otro factor en el progreso impresionante de la investigación de operaciones, fue el 
desarrollo del computador digital. Este le proporcionó al tomador de decisiones 
tremenda capacidad en velocidad de cómputo y almacenamiento y retiro de 
información. Si no fuera por el computador digital, la investigación de operaciones 
con sus problemas de cómputo en gran escala, no hubiera crecido al nivel de hoy 
en día. 
 NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 
La investigación de operaciones se aplica a problemas que se refieren a la 
conducción y coordinación de operaciones (o actividades) dentro de una 
organización. La investigación de operaciones intenta encontrar una mejor 
solución, (llamada solución óptima) para el problema bajo consideración. 
La investigación de operaciones en la ingeniería de sistemas se emplea 
principalmente en los aspectos de coordinación de operaciones y actividades de la 
organización o sistema que se analice, mediante el empleo de modelos que 
describan las interacciones entre los componentes del sistema y de éste con este 
con su medio ambiente 
La complejidad de un sistema real resulta del gran número de elementos (variables) 
que controlan el comportamiento del sistema.
BIBLIOGRAFIA 
 Investigación de Operaciones. Prof. Edixon Parraga. Universidad Valle del 
Momboy. (2001). 
 Definición, desarrollo y tipos de modelos de investigación de operaciones. 
Artículo de cuadernillo de actividades del ITSM. (2011).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Jose
 
Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaLeonardo Rojas
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHGenesis Acosta
 
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins PiñaMapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piñabethrovero
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalZerimar Ramirez
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesmonicavargasapaza
 
Glosario de investigación de operaciones
Glosario de investigación de operacionesGlosario de investigación de operaciones
Glosario de investigación de operacionesManuel Bedoya D
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónJose Rafael Estrada
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación linealfabioernestoU
 
Investigación de operaciones. t
Investigación de operaciones. tInvestigación de operaciones. t
Investigación de operaciones. tJohnny A Velazquez
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccionDaisy Camacho
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Teresa Malagon Martínez
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)lidibeth1978
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosTeresa Malagon Martínez
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesagonzalez88
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTROEmma Maria Jose
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
 
Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continua
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins PiñaMapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
 
Glosario de investigación de operaciones
Glosario de investigación de operacionesGlosario de investigación de operaciones
Glosario de investigación de operaciones
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Investigación de operaciones. t
Investigación de operaciones. tInvestigación de operaciones. t
Investigación de operaciones. t
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 

Destacado

Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesarongid_PEREIRA
 
Examen Final Metodos Deterministicos
Examen Final Metodos DeterministicosExamen Final Metodos Deterministicos
Examen Final Metodos DeterministicosDiego Perdomo
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Diego Perdomo
 
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos NumericosReconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Vikky Moscoso
 
Revision de presaberes
Revision de presaberesRevision de presaberes
Revision de presaberesDiego Perdomo
 
Fractales + Trangulo de Sierpinski en Java
Fractales + Trangulo de Sierpinski  en JavaFractales + Trangulo de Sierpinski  en Java
Fractales + Trangulo de Sierpinski en JavaHugo Alberto Rivera Diaz
 
52 rec1 301405
52 rec1 30140552 rec1 301405
52 rec1 301405luisita91
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.LuiS YmAY
 
Quiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosQuiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballénPresentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballénluisita91
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Examen final ingles iv
Examen final ingles ivExamen final ingles iv
Examen final ingles ivDiego Perdomo
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Osiris Mirerus
 
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasAlfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasRaul
 
Seguridad en Dispositivos de Almacenamiento
Seguridad en Dispositivos de AlmacenamientoSeguridad en Dispositivos de Almacenamiento
Seguridad en Dispositivos de AlmacenamientoHugo Alberto Rivera Diaz
 
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesExamen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesDiego Perdomo
 

Destacado (20)

Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Examen Final Metodos Deterministicos
Examen Final Metodos DeterministicosExamen Final Metodos Deterministicos
Examen Final Metodos Deterministicos
 
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2
 
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos NumericosReconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
 
Revision de presaberes
Revision de presaberesRevision de presaberes
Revision de presaberes
 
Fractales + Trangulo de Sierpinski en Java
Fractales + Trangulo de Sierpinski  en JavaFractales + Trangulo de Sierpinski  en Java
Fractales + Trangulo de Sierpinski en Java
 
52 rec1 301405
52 rec1 30140552 rec1 301405
52 rec1 301405
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
 
Metodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en javaMetodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en java
 
Quiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosQuiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos Numericos
 
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballénPresentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Examen final ingles iv
Examen final ingles ivExamen final ingles iv
Examen final ingles iv
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasAlfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
 
Seguridad en Dispositivos de Almacenamiento
Seguridad en Dispositivos de AlmacenamientoSeguridad en Dispositivos de Almacenamiento
Seguridad en Dispositivos de Almacenamiento
 
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesExamen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
 

Similar a Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones

Sesion 16 -_investigacion_de_operaciones_modelos_y_sus_limitaciones
Sesion 16 -_investigacion_de_operaciones_modelos_y_sus_limitacionesSesion 16 -_investigacion_de_operaciones_modelos_y_sus_limitaciones
Sesion 16 -_investigacion_de_operaciones_modelos_y_sus_limitacionesMarcos Joel Huaman Zegarra
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.DeyaniraGA
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesfabiolacaro
 
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operacionesClase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operacionesLucas Mosquera
 
Trabajo de Investigación.docx
Trabajo de Investigación.docxTrabajo de Investigación.docx
Trabajo de Investigación.docxCarlosSantos1317
 
Clase de i.o.
Clase de i.o.Clase de i.o.
Clase de i.o.Clacri8
 
Actividad.6 trabajo colaborativo unidad 1 ergonomia
Actividad.6 trabajo colaborativo unidad 1 ergonomiaActividad.6 trabajo colaborativo unidad 1 ergonomia
Actividad.6 trabajo colaborativo unidad 1 ergonomiaVanegasmoreno1977
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAPato Rios
 
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptxpresentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptxCarlosDarwinGalindo
 
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IOEC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IORamonArmas1
 
Diapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesDiapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesanaelisaromerop
 
Presentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iPresentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iMaria Boada
 
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actualesmariafergusson
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesmariafergusson
 
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNOCÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNOManuel Bedoya D
 

Similar a Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones (20)

Sesion 16 -_investigacion_de_operaciones_modelos_y_sus_limitaciones
Sesion 16 -_investigacion_de_operaciones_modelos_y_sus_limitacionesSesion 16 -_investigacion_de_operaciones_modelos_y_sus_limitaciones
Sesion 16 -_investigacion_de_operaciones_modelos_y_sus_limitaciones
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez I.o (1) Aura Perez
I.o (1) Aura Perez
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operacionesClase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
 
Trabajo de Investigación.docx
Trabajo de Investigación.docxTrabajo de Investigación.docx
Trabajo de Investigación.docx
 
I.o.
I.o.I.o.
I.o.
 
Clase de i.o.
Clase de i.o.Clase de i.o.
Clase de i.o.
 
Actividad.6 trabajo colaborativo unidad 1 ergonomia
Actividad.6 trabajo colaborativo unidad 1 ergonomiaActividad.6 trabajo colaborativo unidad 1 ergonomia
Actividad.6 trabajo colaborativo unidad 1 ergonomia
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVA
 
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptxpresentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
 
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IOEC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
 
Diapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesDiapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operaciones
 
Semana 1 io
Semana 1 ioSemana 1 io
Semana 1 io
 
Presentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iPresentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones i
 
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
 
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNOCÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
 

Más de Hugo Alberto Rivera Diaz

CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
Aplicación  de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICAAplicación  de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICAHugo Alberto Rivera Diaz
 
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8kEjemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8kHugo Alberto Rivera Diaz
 
Herramientas para manejo de bases de datos
Herramientas para manejo de bases de datosHerramientas para manejo de bases de datos
Herramientas para manejo de bases de datosHugo Alberto Rivera Diaz
 
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datosNuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datosHugo Alberto Rivera Diaz
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de InvestigaciónCuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de InvestigaciónHugo Alberto Rivera Diaz
 
¿How to make an Acoustic Guitar? Trabajo de Ingles.
¿How to make an Acoustic Guitar? Trabajo de Ingles.¿How to make an Acoustic Guitar? Trabajo de Ingles.
¿How to make an Acoustic Guitar? Trabajo de Ingles.Hugo Alberto Rivera Diaz
 

Más de Hugo Alberto Rivera Diaz (20)

CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
 
Tipos de Sensores Opticos
Tipos de Sensores OpticosTipos de Sensores Opticos
Tipos de Sensores Opticos
 
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
Aplicación  de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICAAplicación  de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
 
MANUAL DE MICROCONTROLADORES PIC
MANUAL DE MICROCONTROLADORES PICMANUAL DE MICROCONTROLADORES PIC
MANUAL DE MICROCONTROLADORES PIC
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Firewall Logico
Firewall LogicoFirewall Logico
Firewall Logico
 
Características Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRPCaracterísticas Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRP
 
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
 
Diagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estadosDiagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estados
 
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8kEjemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
 
Herramientas para manejo de bases de datos
Herramientas para manejo de bases de datosHerramientas para manejo de bases de datos
Herramientas para manejo de bases de datos
 
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datosNuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
 
Relación del DBA con otras áreas.
Relación del DBA con otras áreas.Relación del DBA con otras áreas.
Relación del DBA con otras áreas.
 
Cuadro comparativo de los diferentes DBMS
Cuadro comparativo de los diferentes DBMSCuadro comparativo de los diferentes DBMS
Cuadro comparativo de los diferentes DBMS
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de InvestigaciónCuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
 
¿How to make an Acoustic Guitar? Trabajo de Ingles.
¿How to make an Acoustic Guitar? Trabajo de Ingles.¿How to make an Acoustic Guitar? Trabajo de Ingles.
¿How to make an Acoustic Guitar? Trabajo de Ingles.
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Técnicas de Modulacion
Técnicas de ModulacionTécnicas de Modulacion
Técnicas de Modulacion
 
Lenguaje de Transferencia de Registro
Lenguaje de Transferencia de RegistroLenguaje de Transferencia de Registro
Lenguaje de Transferencia de Registro
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES RIVERA DIAZ HUGO ALBERTO ASIGNATURA CULTURA EMPRESARIAL UNIDAD I RESUMEN DE INVESTIGACION: ORIGEN Y NATURALEZA DE LA INVESTIGACION Y OPERACIONES VILLAHERMOSA, TABASCO A 26 de AGOSTO DEL 2014
  • 2. TAREA 1 Investigar el origen y la naturaleza de Investigación y Operaciones. RESUMEN  ORIGENES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Las raíces de la investigación de operaciones se remontan a cuando se hicieron los primeros intentos para emplear el método científico en la administración de una empresa. Sin embargo, el inicio de esta disciplina se atribuye a los servicios militares prestados a principios de la segunda guerra mundial; cuando empezaron a utilizarse extensamente enfoques para la toma de decisiones (bajo el nombre de investigación de operaciones). Estos fueron los orígenes de la Investigación de Operaciones tal como existe hoy en día. Para maximizar el esfuerzo de la guerra, era necesario asignar recursos escasos -de un modo efectivo- a las diversas operaciones y actividades militares dentro de cada operación. Primero fue la Administración Británica y posteriormente la Americana quienes comisionaron un gran número de científicos para aplicar el enfoque científico a muchos problemas estratégicos y tácticos. Otro factor en el progreso impresionante de la investigación de operaciones, fue el desarrollo del computador digital. Este le proporcionó al tomador de decisiones tremenda capacidad en velocidad de cómputo y almacenamiento y retiro de información. Si no fuera por el computador digital, la investigación de operaciones con sus problemas de cómputo en gran escala, no hubiera crecido al nivel de hoy en día.  NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La investigación de operaciones se aplica a problemas que se refieren a la conducción y coordinación de operaciones (o actividades) dentro de una organización. La investigación de operaciones intenta encontrar una mejor solución, (llamada solución óptima) para el problema bajo consideración. La investigación de operaciones en la ingeniería de sistemas se emplea principalmente en los aspectos de coordinación de operaciones y actividades de la organización o sistema que se analice, mediante el empleo de modelos que describan las interacciones entre los componentes del sistema y de éste con este con su medio ambiente La complejidad de un sistema real resulta del gran número de elementos (variables) que controlan el comportamiento del sistema.
  • 3. BIBLIOGRAFIA  Investigación de Operaciones. Prof. Edixon Parraga. Universidad Valle del Momboy. (2001).  Definición, desarrollo y tipos de modelos de investigación de operaciones. Artículo de cuadernillo de actividades del ITSM. (2011).