SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I.P. SANTIAGO MARIÑO
REALIZADO POR:
NOEL BARBOZA
CI:24733037
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Es una de las áreas de la
tecnología a donde muchos
ingenieros y licenciados en
informática suelen acercarse.
También denominado como el
proceso del desarrollo de
software, el ciclo de vida del
software nos permite entablar una
serie de procedimientos mediante
las cuales se procede para la
realización del mismo.
Si bien, es cierto que existen diversas metodologías y formas de
desarrollar software, la realidad es que hay modelos tan antiguos que ya
son como básicos al momento del ciclo de vida de un software. Un
ejemplo de esto, es el modelo en cascada para el proceso de desarrollo
de un sistema, con el cuál veremos a ciencia cierta el proceso básico, del
cual muchos modelos más se empezarán a desarrollar.
PROCESO BÁSICO DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA
PROCESO BÁSICO DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA
PLANIFICACIÓN Es analizar brevemente los requerimientos que
el cliente pide para la elaboración del sistema
que necesita.
IMPLEMENTACIÓN Una vez que hemos platicado con el cliente y
tenemos lo que es un análisis de
requerimientos, necesidades y funcionalidades
por parte de una aceptación en ambas partes,
entonces procedemos con lo que es el ciclo de
vida de desarrollo de software.
PRUEBAS Una vez que el sistema se va desarrollando, es
importante para el ciclo de vida del desarrollo
del software, que se realicen ciertas pruebas
conforme se vaya avanzando.
DOCUMENTACIÓN Muchas metodologías de lo que es el ciclo de
vida software, van creando documentación,
conforme se va avanzando en el desarrollo del
Sistema.
DESPLIEGUE Este no es otra cosa, más que el momento en
que el sistema ya está terminado y ha sido
aprobado para que se elabore el producto final
MANTENIMIENTO Es la ultima fase, a este se le tiene que hacer
un mantenimiento para que funcione
PARADIGMAS DE LOS MODELOS DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
PARADIGMA TRADICIONAL
Existen algunas metodologías del ciclo de vida
de desarrollo de sistemas, que se manejan a la
antigua, a estas también se le conocen como
paradigmas tradicionales. Si bien, es verdad que
las metodologías actuales están basadas con
fundamentos de lo que fueron los paradigmas
tradicionales, hoy en día ya hemos
evolucionado, sin embargo los paradigmas
tradicionales ahí se mantienen.
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS
Una de las genialidades más exquisitas, es el
desarrollo de software mediante
programación orientada a objetos. Con esta
forma del ciclo de vida de los sistemas, lo que
se pretende es que el código fuente sea
reutilizable para otros proyectos o mini
proyectos alternos relacionados con el
programa base, pues se utilizan Clases.
PARADIGMA DE DESARROLLO ÁGIL
Los modelos de ciclo de vida ágiles, son de
los más utilizados hoy en día. El objetivo de
este paradigma, es el desarrollo de
proyectos en poco tiempo. Para lo cual, se
hace una eliminación de procesos tediosos,
se agilizan las fases de desarrollo, las
iteraciones se hacen en un corto periodo de
tiempo, los riesgos se desechan y se evitan
para no tener que lidiar con ellos y siempre
se da solución a los problemas de forma
rápida.
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE EN LAS DISTINTAS METODOLOGÍAS
El ciclo de vida de un proyecto de software, empieza cuando se da la
recolección de requerimientos para el programa a desarrollar y termina cuando
el producto ha quedado completado y es entregado al cliente que lo pidió.
CÓMO ESTÁN COMPUESTAS CADA UNO DE LOS MODELOS DE CICLO DE
VIDA DEL SOFTWARE
MODELO DE CASCADA
Esta metodología es lineal y
consta de algunas fases que
hay que seguir y completar para
poder avanzar a la fase
siguiente. No es precisamente
la mejor metodología, pero si se
utiliza de forma correcta los
resultados pueden ser muy
buenos.
EL MODELO DE CICLO DE
VIDA EN ESPIRAL
Consiste en realizar diversas
iteraciones, pasando por cada
una de sus fases una y otra vez.
A diferencia del modelo cascada
que no tiene vuelta atrás, en el
modelo en espiral se pueden
hacer las iteraciones que se
consideren necesarias
MODELO ITERATIVO O POR
PROTOTIPOS
Es uno de los primeros ciclos de vida
que permitían que el código fuente
fuera reutilizable, sin embargo con el
modelo iterativo no solo es utilizable, si
no que para muchos, estos prototipos
pueden llegar a ser el producto final
que siempre quisieron, lo cual lo hace
realmente relevante y destacable, por
encima del resto de los modelos de
antaño que puedas encontrar.
MODELOS DEL CICLO DE VIDA
DEL DESARROLLO ÁGILES
Estos procesos se caracterizan
por estar basados en las etapas
del ciclo de vida del software
tradicional, pero combinándolas
con algunas técnicas y siendo aún
más solapadoras en cuando al
orden que se deben ejecutar.
MODELO SCRUM El modelo Scrum, se encuentra basado en lo
que es el desarrollo incremental, es decir,
conforme pasen las fases y las iteraciones,
mayor va a ser el tamaño del proyecto que se
esté desarrollando, es por eso que uno de los
principales requisitos para llevarlo a cabo, es
que tu equipo de desarrollo sea de calidad.
MODELO KANBAN Es uno de los modelos más visuales de las
metodologías ágiles. Consiste en la creación de
un tablero con etiquetas, donde se seccionan
cada una de las fases de su desarrollo, además
se clasifica de acuerdo a los equipos de trabajo
y se les asignan objetivos a corto, mediano y
largo plazo.
MODELO XP O PROGRAMACIÓN
EXTREMA
Posiblemente la más destacada de las
metodologías ágiles para los ciclos de vida de
un software, es la metodología XP o modelo de
programación extrema. A diferencia del resto de
las metodología del mundo, habidas y por
haber, esta es adaptable de acuerdo a las
necesidades y requerimientos que se tengan
que implementar, con la ventaja de que
podemos hacer uso de cualquier modelo
anterior para el desarrollo y de inmediato
salirnos y programar otras cosas.
MODELOS DEL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO ÁGILES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. Cascada De Fase Solapada
2. Cascada De Fase Solapada2. Cascada De Fase Solapada
2. Cascada De Fase Solapada
Jofrahona Rojinegro
 
Wq presentacion grupo3
Wq presentacion grupo3Wq presentacion grupo3
Wq presentacion grupo3
Ludwig Alexander Flores Flores
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del softwarearealisherrera
 
ciclo de vida de software
ciclo de vida de softwareciclo de vida de software
ciclo de vida de softwareDavid Ortega
 
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]Cloud Rodriguez
 
Ciclo de vida del sw
Ciclo de vida del swCiclo de vida del sw
Ciclo de vida del swRVintimilla
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaFSILSCA
 
Modelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del softwareModelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del software
IEO Santo Tomás
 
Metodologías emergentes
Metodologías emergentesMetodologías emergentes
Metodologías emergentes
Anibal Ulibarri
 
Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.
JOVANNIJIMENEZVILCHI
 
Etapas para el desarrollo de un sistema de software
Etapas para el desarrollo de un sistema de softwareEtapas para el desarrollo de un sistema de software
Etapas para el desarrollo de un sistema de softwareCharito Cortes Gordillo
 
Método cascada
Método cascadaMétodo cascada
Método cascada
mariacebu
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del softwareDaniel Merchan
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
adriana
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
Jesus Zuñiga
 
Desarrollo en cascada
Desarrollo en cascadaDesarrollo en cascada
Desarrollo en cascada
Isaias Castro
 

La actualidad más candente (19)

2. Cascada De Fase Solapada
2. Cascada De Fase Solapada2. Cascada De Fase Solapada
2. Cascada De Fase Solapada
 
Wq presentacion grupo3
Wq presentacion grupo3Wq presentacion grupo3
Wq presentacion grupo3
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
ciclo de vida de software
ciclo de vida de softwareciclo de vida de software
ciclo de vida de software
 
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
 
Ciclo de vida del sw
Ciclo de vida del swCiclo de vida del sw
Ciclo de vida del sw
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Prototipo evolutivo
Prototipo evolutivoPrototipo evolutivo
Prototipo evolutivo
 
Wen
WenWen
Wen
 
Modelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del softwareModelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del software
 
Metodo cascada
Metodo cascadaMetodo cascada
Metodo cascada
 
Metodologías emergentes
Metodologías emergentesMetodologías emergentes
Metodologías emergentes
 
Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.
 
Etapas para el desarrollo de un sistema de software
Etapas para el desarrollo de un sistema de softwareEtapas para el desarrollo de un sistema de software
Etapas para el desarrollo de un sistema de software
 
Método cascada
Método cascadaMétodo cascada
Método cascada
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del software
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
 
Desarrollo en cascada
Desarrollo en cascadaDesarrollo en cascada
Desarrollo en cascada
 

Similar a Noel barboza

CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARECICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
Freider Linares
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE - ROMULO MOLERO
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE - ROMULO MOLEROCICLO DE VIDA DEL SOFTWARE - ROMULO MOLERO
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE - ROMULO MOLERO
Romulo Molero
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
GabrielRosendo2
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Roxmaury Reyes
 
Modelos de ciclo de vida en el desarrollo de software
Modelos de ciclo de vida en el desarrollo de softwareModelos de ciclo de vida en el desarrollo de software
Modelos de ciclo de vida en el desarrollo de software
Ronald A Cortez B
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
Cesar Garcia
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
Arturo Jimenez
 
Ensayo ciclo de vida del software
Ensayo ciclo de vida del softwareEnsayo ciclo de vida del software
Ensayo ciclo de vida del software
EmilyOrdez1
 
Metodologia de software
Metodologia de softwareMetodologia de software
Metodologia de software
ErickEstradaCarranza
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incrementalandreilouis
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Abner Garcia
 
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdfCiclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Instituto Profesional Inacap
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
JhonJairoPerez
 
Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
Diego Llusco
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
angelicasolishernnde
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Juan Avendaño
 

Similar a Noel barboza (20)

CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARECICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE - ROMULO MOLERO
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE - ROMULO MOLEROCICLO DE VIDA DEL SOFTWARE - ROMULO MOLERO
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE - ROMULO MOLERO
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
C iclos de vida del software
C iclos de vida del softwareC iclos de vida del software
C iclos de vida del software
 
Modelos de ciclo de vida en el desarrollo de software
Modelos de ciclo de vida en el desarrollo de softwareModelos de ciclo de vida en el desarrollo de software
Modelos de ciclo de vida en el desarrollo de software
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
 
metodologia
metodologia metodologia
metodologia
 
Ensayo ciclo de vida del software
Ensayo ciclo de vida del softwareEnsayo ciclo de vida del software
Ensayo ciclo de vida del software
 
Metodologia de software
Metodologia de softwareMetodologia de software
Metodologia de software
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incremental
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdfCiclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdf
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
 
Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Noel barboza

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.P. SANTIAGO MARIÑO REALIZADO POR: NOEL BARBOZA CI:24733037
  • 2. CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE Es una de las áreas de la tecnología a donde muchos ingenieros y licenciados en informática suelen acercarse. También denominado como el proceso del desarrollo de software, el ciclo de vida del software nos permite entablar una serie de procedimientos mediante las cuales se procede para la realización del mismo.
  • 3. Si bien, es cierto que existen diversas metodologías y formas de desarrollar software, la realidad es que hay modelos tan antiguos que ya son como básicos al momento del ciclo de vida de un software. Un ejemplo de esto, es el modelo en cascada para el proceso de desarrollo de un sistema, con el cuál veremos a ciencia cierta el proceso básico, del cual muchos modelos más se empezarán a desarrollar. PROCESO BÁSICO DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA
  • 4. PROCESO BÁSICO DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA PLANIFICACIÓN Es analizar brevemente los requerimientos que el cliente pide para la elaboración del sistema que necesita. IMPLEMENTACIÓN Una vez que hemos platicado con el cliente y tenemos lo que es un análisis de requerimientos, necesidades y funcionalidades por parte de una aceptación en ambas partes, entonces procedemos con lo que es el ciclo de vida de desarrollo de software. PRUEBAS Una vez que el sistema se va desarrollando, es importante para el ciclo de vida del desarrollo del software, que se realicen ciertas pruebas conforme se vaya avanzando. DOCUMENTACIÓN Muchas metodologías de lo que es el ciclo de vida software, van creando documentación, conforme se va avanzando en el desarrollo del Sistema. DESPLIEGUE Este no es otra cosa, más que el momento en que el sistema ya está terminado y ha sido aprobado para que se elabore el producto final MANTENIMIENTO Es la ultima fase, a este se le tiene que hacer un mantenimiento para que funcione
  • 5. PARADIGMAS DE LOS MODELOS DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE PARADIGMA TRADICIONAL Existen algunas metodologías del ciclo de vida de desarrollo de sistemas, que se manejan a la antigua, a estas también se le conocen como paradigmas tradicionales. Si bien, es verdad que las metodologías actuales están basadas con fundamentos de lo que fueron los paradigmas tradicionales, hoy en día ya hemos evolucionado, sin embargo los paradigmas tradicionales ahí se mantienen. PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS Una de las genialidades más exquisitas, es el desarrollo de software mediante programación orientada a objetos. Con esta forma del ciclo de vida de los sistemas, lo que se pretende es que el código fuente sea reutilizable para otros proyectos o mini proyectos alternos relacionados con el programa base, pues se utilizan Clases. PARADIGMA DE DESARROLLO ÁGIL Los modelos de ciclo de vida ágiles, son de los más utilizados hoy en día. El objetivo de este paradigma, es el desarrollo de proyectos en poco tiempo. Para lo cual, se hace una eliminación de procesos tediosos, se agilizan las fases de desarrollo, las iteraciones se hacen en un corto periodo de tiempo, los riesgos se desechan y se evitan para no tener que lidiar con ellos y siempre se da solución a los problemas de forma rápida.
  • 6. CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE EN LAS DISTINTAS METODOLOGÍAS El ciclo de vida de un proyecto de software, empieza cuando se da la recolección de requerimientos para el programa a desarrollar y termina cuando el producto ha quedado completado y es entregado al cliente que lo pidió. CÓMO ESTÁN COMPUESTAS CADA UNO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE MODELO DE CASCADA Esta metodología es lineal y consta de algunas fases que hay que seguir y completar para poder avanzar a la fase siguiente. No es precisamente la mejor metodología, pero si se utiliza de forma correcta los resultados pueden ser muy buenos. EL MODELO DE CICLO DE VIDA EN ESPIRAL Consiste en realizar diversas iteraciones, pasando por cada una de sus fases una y otra vez. A diferencia del modelo cascada que no tiene vuelta atrás, en el modelo en espiral se pueden hacer las iteraciones que se consideren necesarias
  • 7. MODELO ITERATIVO O POR PROTOTIPOS Es uno de los primeros ciclos de vida que permitían que el código fuente fuera reutilizable, sin embargo con el modelo iterativo no solo es utilizable, si no que para muchos, estos prototipos pueden llegar a ser el producto final que siempre quisieron, lo cual lo hace realmente relevante y destacable, por encima del resto de los modelos de antaño que puedas encontrar. MODELOS DEL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO ÁGILES Estos procesos se caracterizan por estar basados en las etapas del ciclo de vida del software tradicional, pero combinándolas con algunas técnicas y siendo aún más solapadoras en cuando al orden que se deben ejecutar.
  • 8. MODELO SCRUM El modelo Scrum, se encuentra basado en lo que es el desarrollo incremental, es decir, conforme pasen las fases y las iteraciones, mayor va a ser el tamaño del proyecto que se esté desarrollando, es por eso que uno de los principales requisitos para llevarlo a cabo, es que tu equipo de desarrollo sea de calidad. MODELO KANBAN Es uno de los modelos más visuales de las metodologías ágiles. Consiste en la creación de un tablero con etiquetas, donde se seccionan cada una de las fases de su desarrollo, además se clasifica de acuerdo a los equipos de trabajo y se les asignan objetivos a corto, mediano y largo plazo. MODELO XP O PROGRAMACIÓN EXTREMA Posiblemente la más destacada de las metodologías ágiles para los ciclos de vida de un software, es la metodología XP o modelo de programación extrema. A diferencia del resto de las metodología del mundo, habidas y por haber, esta es adaptable de acuerdo a las necesidades y requerimientos que se tengan que implementar, con la ventaja de que podemos hacer uso de cualquier modelo anterior para el desarrollo y de inmediato salirnos y programar otras cosas. MODELOS DEL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO ÁGILES