SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE APLICACION TEMA: NOMENCLATURA DE OXIDOS E HIDROXIDOS
1-Nombre correctamente lossiguientescompuestosconlanomenclaturastock,coloqueal frente de sunombre si
son óxidosbásicosoácidos.
PbO Oxidode plomo(II) – OxidoBásico C02 Oxidode carbono (IV) – OxidoAcido
I2O5 Oxidode yodo (V) – Oxidoácido MgO Oxidode magnesio - OxidoBásico
BaO Oxidode bario – OxidoBásico SnO Oxidode estaño (II) - Oxido Básico
Si02 Oxidode silicio (IV) –Oxidoácido CI2O3 Oxidode cloro (III) – Oxidoacido
P2O5 Oxidode fosforo (V) –Oxidoácido SO3 Óxidode azufre (VI) – Oxidoacido
ZnO Óxidode zinc (II) – Oxidoácido CuO Oxidode cobre (II) - OxidoBásico
CO Oxidode carbono(II) – Oxidoácido Fe2O3 Óxidode hierro (VI) – OxidoBásico
2 -Escribala fórmulaparalossiguientescompuestos,segúnsunombre tradicional.
A. Oxidocuproso ---- Cu2O B. Oxidoperclórico --- Cl2O7 C. Oxidode plata--- Ag2O
D. Oxidoferroso --- FeO E. Oxidode aluminio --- Al2O3 F. Oxidomercurioso --- Hg2O
G. Oxidode calcio --- CaO H. Oxidoestañoso --- SnO
3 - A continuaciónaparecenalgunoselementosconsunúmerode oxidación.Escribalasfórmulasde losóxidosque
se formany su nombre modernoytradicional
1. Al+3
+ O-2
---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —Al2O3
2. C+4
+ O-2
---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —Na2O
3. P+5
+ O-2
---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —CO2
4. Na+1
+ O-2
---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio (III) —MgO
5. Mg+2
+ O-2
---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —P2O5
6. Pb+4
+ O-2
---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —PbO2
4– Construyala fórmulade lossiguienteshidróxidos:
a - Hidróxidode potasio K(OH) b - Hidróxidode aluminio Al (OH)3
c - Hidróxidode calcio Ca (OH)2 d - Hidróxidode berilio Be (OH)2
e - Hidróxidoauroso Au (OH) f - Hidróxidoáurico Au (OH)3
g - Hidróxidoniqueloso Ni (OH)2 h - Hidróxidoniquélico Ni (OH)3
5 - El Rubidioreaccionaconel Oxígenopara dar un compuestoA,a este compuestosé laadicionaaguay da un
compuestoB.Halle lafórmulade loscompuestosA y B.
Rb + O2 ---- > A
A + H2O ---- > B
Rb2O ---- > A
Rb2O + H2O --- > Rb (OH) --- > B
6 - El Bario reaccionacon el OxigenodandouncompuestoA,al cual se le adicionaaguapara dar un compuestoB.
Halle lasfórmulasde A y B.
Ba + O --- > A
A + H2O --- > B
Ba O --- > A
Ba O + H2O ---- > Ba (OH)2--- > B
7- Anotar lafórmulay el nombre modernode losóxidosque originaronacada unode lossiguientesHidróxidos.
a- Ca (OH)2 -- > CaO + H2O– Oxidode calcio (II) b -Al (OH)3 -- >AlO+ H2O – Oxido de aluminio(III)
C - Ba (OH)2 -- > BaO + H2O – Oxidobario (II) d - Hg (OH)2 -- > HgO + H2O- Oxidode mercurio(II)
e- Co (OH)3 -- > Co2O3 + H2O– Oxidode cobalto (III) f - Sn (OH)4 -- > SnO2 + H2O– Oxidode estaño(IV)
8 Complete conformulaynombre modernolassiguientesecuacionesde formaciónde algunoshidróxidos:
a. Li2O + H2O  Li (OH)- Hidróxido de litio(I)
b. CaO + H2O  Ca (OH) 2 - Hidróxidode calcio(II)
c. Fe2O3 + H2O  Fe (OH)3 - Hidróxidode hierro(II)
d. K2O + H2O  K (OH) - Hidróxidode potasio(I)
e. ZnO + H2O  Zn (OH) - Hidróxidode zinc(II)
f. Na2O + H2O  Na (OH) - Hidróxidode sodio(I)
1. ClasificarlossiguientesácidosenHIDRACIDOSy OXACIDOS.
H2SO3 - Oxácido H3PO4 - oxácido HCl-Hidrácido
HCIO3 - Oxácido HBr – Hidrácido H2Cr04 - oxácido
H2S - Hidrácido HIO4 – Oxácido HI Hidrácido
2. Completarlasecuacionesyescribirel nombre tradicionaldel ácidoresultante.
a) SO2 + H2O = H2SO3
b) CO2 + H20 = H2CO3
c) S03 + H20 = H2S04
d) CL2O5 + H2O = H2Cl2O6
3 .Escribirlosnúmerosde oxidaciónde loselementosque componen lossiguientesácidosoxácidosysunombre
tradicional.
a) HCIO3 H+1Cl+5O3 -- >ACIDOCLORICO c) H3BO3 H3BO3 -- > ÁCIDOBÓRICO
b) H2CO3 H2CO3 -- > ACIDOCARBONICO e) HNO3 HNO3 -- > ACIDOPERNITRICO
d) H2SO3 H2SO3 -- > ACIDOSULFUROSO
4 .Completarlas ecuacionesyel nombre tradicional de lasal.
a) KOH + HClO = K (ClO)-1
+ H2O -- > HIPOCLORITO DE POTASIO
b) LiOH + HIO = Li (IO)-1
+ H2O -- > HIPOSULTITO DE LITIO
c) Ca (OH)2 + H2SO= Ca2
(SO2)-2
+ H2O -- > HIPOSULTITO DE CALCIO
d) Fe (OH)3 + HFO = Fe (FO) + H2O -- > HIPO
5. Completarlasecuacionesyel nombre tradicional de lasal.
a) NaOH+ HBrO = Na (BrO) + 𝐇 𝟐O  Hipobromitode Sodio+Agua
b) AI(OH)3 + H3PO4 = Al (𝐏𝐎 𝟒 ) + 𝐇 𝟐 𝐎  Fosfatode Aluminio+Agua
c) KOH + H2SO3 = 𝐊 𝟐(𝐒𝐎 𝟑 ) + 𝟐𝐇 𝟐 𝐎  Sulfitode Potasio+2Agua
d) Mg(OH)2 + H2SO4 =Mg (𝐒𝐎 𝟒 )_+ 𝐇 𝟐 𝐎  Sulfatode Magnesio
6 .Escribirlaformulamolecularde lassiguientessales.Ademásel nombre tradicional delácidoyde la base de la cual
proceden.
a) Sulfitode sodio  𝑵𝒂 𝟐 𝑺𝑶 𝟑 = 𝑵𝒂𝑶𝑯 (Hidróxido de sodio) + 𝑯 𝟐 𝑺𝑶 𝟑 (Ácido sulfuroso)
b) Bromuro ferroso  𝑭𝒆𝑩𝒓 𝟐 = 𝑭𝒆 (Hierro) + 𝑩𝒓 𝟐 (Bromo)
c) Percloratomercúrico  𝑯𝒈(𝑪𝒍𝑶 𝟒) 𝟐 = 𝑯𝒈(𝑶𝑯) 𝟐 (Hidróxidomercúrico) + 𝑯𝑪𝒍𝑶 𝟒 (Ácidoperclórico)
d) Bromitoplumboso  𝑷𝒃(𝑩𝒓𝑶 𝟐) 𝟐 = 𝑷𝒃(𝑶𝑯) 𝟐 (Hidróxidoplumboso) + 𝑯𝑩𝒓𝑶 𝟐 (Ácido Bromoso)
7 .combinarlossiguientescompuestosyescribirel nombre tradicionalde lasal.
a) Hidróxidode calcio+ Ácidosulfhídrico= Sulfuro de calcio + Agua
b) Hidróxidoferroso+Acidosulfuroso = Sulfito ferroso + Agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
estenbanguayarabarrero
 
Tallerhansel
Tallerhansel Tallerhansel
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
juanchohenao31
 
Quiemica
QuiemicaQuiemica
Quiemica
olayajonathan
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
andres157157
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
Yenz Fabia Rocha Duarte
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
daniel98sanchez
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
stephiilee
 
Nomemclatura química 2011
Nomemclatura química 2011Nomemclatura química 2011
Nomemclatura química 2011
PLENITUD
 
Guía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
Guía 1 - Química 10 Funciones InorgánicasGuía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
Guía 1 - Química 10 Funciones InorgánicasRicardo R. Salamanca
 
Nomenclatura grupo4
Nomenclatura grupo4Nomenclatura grupo4
Nomenclatura grupo4
grupo4bioquimica
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
kellyterans
 
3er examen parcial de química i
3er examen parcial de química i3er examen parcial de química i
3er examen parcial de química i
cbtis 71 dgeti sems sep
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
Tallerhansel
Tallerhansel Tallerhansel
Tallerhansel
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Quiemica
QuiemicaQuiemica
Quiemica
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
 
Hidruros No Metalicos
Hidruros No MetalicosHidruros No Metalicos
Hidruros No Metalicos
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 
Tarea resuelta
Tarea resueltaTarea resuelta
Tarea resuelta
 
Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Nomemclatura química 2011
Nomemclatura química 2011Nomemclatura química 2011
Nomemclatura química 2011
 
Guía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
Guía 1 - Química 10 Funciones InorgánicasGuía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
Guía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
 
Nomenclatura grupo4
Nomenclatura grupo4Nomenclatura grupo4
Nomenclatura grupo4
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
3er examen parcial de química i
3er examen parcial de química i3er examen parcial de química i
3er examen parcial de química i
 
Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
 

Similar a Taller quimica

Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
Afjimenezv
 
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docxTRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
OliverLpezAlcntara
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA III SM-INTEGRAL.pdf
NOMENCLATURA INORGÁNICA III SM-INTEGRAL.pdfNOMENCLATURA INORGÁNICA III SM-INTEGRAL.pdf
NOMENCLATURA INORGÁNICA III SM-INTEGRAL.pdf
NicolsMarceloAguilar
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
santiago9912
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
Mary Rodríguez
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
Taller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docxTaller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docx
rafaaraujohugues
 
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios. Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
 
SEMANA: NOMENCLATURA INORGÁNICA
SEMANA: NOMENCLATURA INORGÁNICASEMANA: NOMENCLATURA INORGÁNICA
SEMANA: NOMENCLATURA INORGÁNICAElias Navarrete
 
Práctica dirigida nomenclatura inorgánica
Práctica dirigida nomenclatura inorgánicaPráctica dirigida nomenclatura inorgánica
Práctica dirigida nomenclatura inorgánicaElias Navarrete
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
guestbe3ee09
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
vjimenez75
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
35002.pdf
35002.pdf35002.pdf
35002.pdf
EvaRaquelNina
 
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Raquelmariaperez
 

Similar a Taller quimica (20)

Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docxTRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA III SM-INTEGRAL.pdf
NOMENCLATURA INORGÁNICA III SM-INTEGRAL.pdfNOMENCLATURA INORGÁNICA III SM-INTEGRAL.pdf
NOMENCLATURA INORGÁNICA III SM-INTEGRAL.pdf
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÓXIDOS
 
Taller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docxTaller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docx
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios. Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
 
SEMANA: NOMENCLATURA INORGÁNICA
SEMANA: NOMENCLATURA INORGÁNICASEMANA: NOMENCLATURA INORGÁNICA
SEMANA: NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Práctica dirigida nomenclatura inorgánica
Práctica dirigida nomenclatura inorgánicaPráctica dirigida nomenclatura inorgánica
Práctica dirigida nomenclatura inorgánica
 
Taller quimica 11 2013
Taller quimica  11 2013Taller quimica  11 2013
Taller quimica 11 2013
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Recuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ªRecuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ª
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
35002.pdf
35002.pdf35002.pdf
35002.pdf
 
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Taller quimica

  • 1. TALLER DE APLICACION TEMA: NOMENCLATURA DE OXIDOS E HIDROXIDOS 1-Nombre correctamente lossiguientescompuestosconlanomenclaturastock,coloqueal frente de sunombre si son óxidosbásicosoácidos. PbO Oxidode plomo(II) – OxidoBásico C02 Oxidode carbono (IV) – OxidoAcido I2O5 Oxidode yodo (V) – Oxidoácido MgO Oxidode magnesio - OxidoBásico BaO Oxidode bario – OxidoBásico SnO Oxidode estaño (II) - Oxido Básico Si02 Oxidode silicio (IV) –Oxidoácido CI2O3 Oxidode cloro (III) – Oxidoacido P2O5 Oxidode fosforo (V) –Oxidoácido SO3 Óxidode azufre (VI) – Oxidoacido ZnO Óxidode zinc (II) – Oxidoácido CuO Oxidode cobre (II) - OxidoBásico CO Oxidode carbono(II) – Oxidoácido Fe2O3 Óxidode hierro (VI) – OxidoBásico 2 -Escribala fórmulaparalossiguientescompuestos,segúnsunombre tradicional. A. Oxidocuproso ---- Cu2O B. Oxidoperclórico --- Cl2O7 C. Oxidode plata--- Ag2O D. Oxidoferroso --- FeO E. Oxidode aluminio --- Al2O3 F. Oxidomercurioso --- Hg2O G. Oxidode calcio --- CaO H. Oxidoestañoso --- SnO 3 - A continuaciónaparecenalgunoselementosconsunúmerode oxidación.Escribalasfórmulasde losóxidosque se formany su nombre modernoytradicional 1. Al+3 + O-2 ---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —Al2O3 2. C+4 + O-2 ---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —Na2O 3. P+5 + O-2 ---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —CO2 4. Na+1 + O-2 ---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio (III) —MgO 5. Mg+2 + O-2 ---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —P2O5 6. Pb+4 + O-2 ---- > Oxidode aluminio/Oxidode aluminio(III) —PbO2 4– Construyala fórmulade lossiguienteshidróxidos: a - Hidróxidode potasio K(OH) b - Hidróxidode aluminio Al (OH)3 c - Hidróxidode calcio Ca (OH)2 d - Hidróxidode berilio Be (OH)2 e - Hidróxidoauroso Au (OH) f - Hidróxidoáurico Au (OH)3 g - Hidróxidoniqueloso Ni (OH)2 h - Hidróxidoniquélico Ni (OH)3
  • 2. 5 - El Rubidioreaccionaconel Oxígenopara dar un compuestoA,a este compuestosé laadicionaaguay da un compuestoB.Halle lafórmulade loscompuestosA y B. Rb + O2 ---- > A A + H2O ---- > B Rb2O ---- > A Rb2O + H2O --- > Rb (OH) --- > B 6 - El Bario reaccionacon el OxigenodandouncompuestoA,al cual se le adicionaaguapara dar un compuestoB. Halle lasfórmulasde A y B. Ba + O --- > A A + H2O --- > B Ba O --- > A Ba O + H2O ---- > Ba (OH)2--- > B 7- Anotar lafórmulay el nombre modernode losóxidosque originaronacada unode lossiguientesHidróxidos. a- Ca (OH)2 -- > CaO + H2O– Oxidode calcio (II) b -Al (OH)3 -- >AlO+ H2O – Oxido de aluminio(III) C - Ba (OH)2 -- > BaO + H2O – Oxidobario (II) d - Hg (OH)2 -- > HgO + H2O- Oxidode mercurio(II) e- Co (OH)3 -- > Co2O3 + H2O– Oxidode cobalto (III) f - Sn (OH)4 -- > SnO2 + H2O– Oxidode estaño(IV) 8 Complete conformulaynombre modernolassiguientesecuacionesde formaciónde algunoshidróxidos: a. Li2O + H2O  Li (OH)- Hidróxido de litio(I) b. CaO + H2O  Ca (OH) 2 - Hidróxidode calcio(II) c. Fe2O3 + H2O  Fe (OH)3 - Hidróxidode hierro(II) d. K2O + H2O  K (OH) - Hidróxidode potasio(I) e. ZnO + H2O  Zn (OH) - Hidróxidode zinc(II) f. Na2O + H2O  Na (OH) - Hidróxidode sodio(I)
  • 3. 1. ClasificarlossiguientesácidosenHIDRACIDOSy OXACIDOS. H2SO3 - Oxácido H3PO4 - oxácido HCl-Hidrácido HCIO3 - Oxácido HBr – Hidrácido H2Cr04 - oxácido H2S - Hidrácido HIO4 – Oxácido HI Hidrácido 2. Completarlasecuacionesyescribirel nombre tradicionaldel ácidoresultante. a) SO2 + H2O = H2SO3 b) CO2 + H20 = H2CO3 c) S03 + H20 = H2S04 d) CL2O5 + H2O = H2Cl2O6 3 .Escribirlosnúmerosde oxidaciónde loselementosque componen lossiguientesácidosoxácidosysunombre tradicional. a) HCIO3 H+1Cl+5O3 -- >ACIDOCLORICO c) H3BO3 H3BO3 -- > ÁCIDOBÓRICO b) H2CO3 H2CO3 -- > ACIDOCARBONICO e) HNO3 HNO3 -- > ACIDOPERNITRICO d) H2SO3 H2SO3 -- > ACIDOSULFUROSO 4 .Completarlas ecuacionesyel nombre tradicional de lasal. a) KOH + HClO = K (ClO)-1 + H2O -- > HIPOCLORITO DE POTASIO b) LiOH + HIO = Li (IO)-1 + H2O -- > HIPOSULTITO DE LITIO c) Ca (OH)2 + H2SO= Ca2 (SO2)-2 + H2O -- > HIPOSULTITO DE CALCIO d) Fe (OH)3 + HFO = Fe (FO) + H2O -- > HIPO 5. Completarlasecuacionesyel nombre tradicional de lasal. a) NaOH+ HBrO = Na (BrO) + 𝐇 𝟐O  Hipobromitode Sodio+Agua b) AI(OH)3 + H3PO4 = Al (𝐏𝐎 𝟒 ) + 𝐇 𝟐 𝐎  Fosfatode Aluminio+Agua c) KOH + H2SO3 = 𝐊 𝟐(𝐒𝐎 𝟑 ) + 𝟐𝐇 𝟐 𝐎  Sulfitode Potasio+2Agua d) Mg(OH)2 + H2SO4 =Mg (𝐒𝐎 𝟒 )_+ 𝐇 𝟐 𝐎  Sulfatode Magnesio 6 .Escribirlaformulamolecularde lassiguientessales.Ademásel nombre tradicional delácidoyde la base de la cual proceden. a) Sulfitode sodio  𝑵𝒂 𝟐 𝑺𝑶 𝟑 = 𝑵𝒂𝑶𝑯 (Hidróxido de sodio) + 𝑯 𝟐 𝑺𝑶 𝟑 (Ácido sulfuroso) b) Bromuro ferroso  𝑭𝒆𝑩𝒓 𝟐 = 𝑭𝒆 (Hierro) + 𝑩𝒓 𝟐 (Bromo) c) Percloratomercúrico  𝑯𝒈(𝑪𝒍𝑶 𝟒) 𝟐 = 𝑯𝒈(𝑶𝑯) 𝟐 (Hidróxidomercúrico) + 𝑯𝑪𝒍𝑶 𝟒 (Ácidoperclórico) d) Bromitoplumboso  𝑷𝒃(𝑩𝒓𝑶 𝟐) 𝟐 = 𝑷𝒃(𝑶𝑯) 𝟐 (Hidróxidoplumboso) + 𝑯𝑩𝒓𝑶 𝟐 (Ácido Bromoso)
  • 4. 7 .combinarlossiguientescompuestosyescribirel nombre tradicionalde lasal. a) Hidróxidode calcio+ Ácidosulfhídrico= Sulfuro de calcio + Agua b) Hidróxidoferroso+Acidosulfuroso = Sulfito ferroso + Agua