SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE NOMENCLATURA QUIMICA
PRESENTADO POR:
DANIEL SANTIAGO RIVERA LOZANO
PRESENTADO A:
FRANCISCO GOGORA TAFUR
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
INGENIERIA MECANICA
AÑO 2017
1. Nombre correctamente los siguientes
compuestos con la nomenclatura stock cloque al
frente si es un oxido básico o acido.
Solución:
 PbO: oxido de plomo II es un oxido básico
 CO2: oxido de carbono IV es un oxido acido
 I2O5: oxido de yodo V es un oxido acido
 MgO: oxido de magnesio es un oxido básico
 BaO: oxido de bario es un oxido básico
 Son: oxido de estaño II es un oxido básico
 SiO2: oxido de silicio es un oxido básico
 Cl2O3: oxido de cloro III es un oxido acido
 P2O5: oxido de fosforo III es un oxido acido
 SO3: óxido de azufre VI es un oxido acido
 ZnO: óxido de cinc es un oxido básico
 CuO: oxido de cobre II es un oxido básico
 CO: oxido de carbono es un oxido acido
 Fe2O3: óxido de hierro III es un oxido básico
2. Escriba la fórmula para los siguientes
compuestos, según su nombre tradicional.
 Oxido cuproso: Cu2O
 Oxido perclórico: Cl2O7
 Oxido de plata: Ag2O
 Oxido ferroso: FeO
 Oxido de aluminio:Al2O3
 Oxido mercurioso:Hg2O
 Oxido de calcio: CaO
3. A continuación aparecen algunos elementos con
su número de oxidación. Escribas fórmulas de los
oxidos que se forman y su nombre moderno y
tradicional.
o : óxido de aluminio, óxido
alumínico.
o : óxido de sodio, óxido
sódico.
o : óxido de carbono (IV),
anhídrido carbónico.
o : óxido de magnesio, óxido
magnésico.
o : óxido de fósforo (III),
anhídrido fosfórico.
o : óxido de plomo (IV),
óxido plúmbico.
4. Construya la fórmula de los siguientes hidróxidos
 Hidróxido de potasio: KOH
 Hidróxido de aluminio: Al(OH)3
 Hidróxido de calcio: Ca(OH)2
 Hidróxido de berilio: Be(OH)2
 Hidróxido auroso: 2 Au(OH)
 Hidróxido aurico: Au(OH)3
 Hidróxido niqueloso: Ni(OH)2
 Hidróxido niquelico: Ni(OH)3
5. El rubidio reacciona con el oxígeno para dar un
compuesto A, a este compuesto se la adiciona
agua y se da un compuesto B. Halle las formula
de los compuesto A y B.
: Rb2O
6. El bario reacciona con el oxígeno para dar un
compuesto A, a este compuesto se la adiciona
agua y se da un compuesto B. Halle las formula
de los compuesto A y B.
7. Anotar la formula y el nombre modernos de los
ácidos que originaron a cada uno de los
siguientes hidróxidos.
: dihidróxido de calcio
: trihidroxido de aluminio
: dihidróxido de bario
: dihidróxido de mercurio
: trihidroxido de cobalto
: tetrahidroxido de estaño
8. Completa con la formula y el nombre moderno
las siguientes ecuaciones de formación de
algunos hidróxidos.
 2 Li (OH) Hidróxido de Litio
 Ca(OH)2 Hidróxido de Calcio
 Fe(OH)3 Hidróxido de hierro III
 2 K(OH) Hidróxido de Potasio
 Zn(OH)2 Hidróxido de Zinc
 NaOH Hidróxido de sodio
TALLER DE APLICACIÓN:
TEMA ACIDOS Y SALES
1. Clasificar los siguientes ácidos en hidróxidos
u oxácidos.
 : Oxácido
 Oxácido
 Hidróxido
 Oxácido
 Hidróxido
 Oxácido
 Hidróxido
 Oxácido
 Hidróxido
2. Completar las ecuaciones y escribir el
nombre tradicional del ácido resultante.
 H2SO3 = ácido sulfuroso
 : H2CO3 = ácido carbónico
 H2SO4 = ácido sulfúrico
 HClO3 = ácido clórico
3. Escriba los números de oxidación de los
elementos que componen los siguientes
ácidos oxácidos y su nombre tradicional.
 ácido clórico, H+1 no metal, Cl -
1, 1, 3, 5, 7 No meta, O -2 No metal.
 ácido carbónico, H+1 no metal,
C -2, +2, +4 No metal, O -2 No metal.
 ácido bórico, H+1 no metal, B
+3 Metaloide, O -2 No metal.
 ácido sulfuroso, H+1 no metal, S
-2, +2, +4, +6 No metal, O -2 No metal.
 ácido nítrico, H+1 no metal, N -3,
1, 2, 3, 4, 5 No metal, O -2 No metal.
4. Completar las ecuaciones y el nombre
tradicional
De la sal.
 cloruro
potásico.
 yoduro lítico
 :
sulfuro cálcico
 : fluoruro
férrico
5. Completar las ecuaciones y el nombre
tradicional de la sal.

hipodromito sódico

fosfato alumínico
 sulfito
potásico

sulfato magnésico.
6. Escribir la formula molecular de las
siguientes sales. Además el nombre
tradicional.
Na2SO3 sulfito sódico
FeBr2 bromuro ferroso
Hg(ClO4)2 Perclorato
mercúrico
Pb (BrO2)2 Bromito
plumboso.
7. Combinar los siguientes compuestos y
escribir el nombre tradicional de la sal.
 =
CaS + 2 H2O sulfuro cálcico
 Hid
ró = FeSO3
+ 2 H2O sulfito ferroso.
Trabajo de nomenclatura quimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
mariaizaguirre1
 
Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
Colegio de Bachilleres
 
Funcion anhidrido
Funcion anhidridoFuncion anhidrido
Funcion anhidrido
IES
 
Funcion sal
Funcion salFuncion sal
Funcion sal
IES
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
agascras
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
daniel98sanchez
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Evaluacion de quim inorg-10
Evaluacion de quim inorg-10Evaluacion de quim inorg-10
Evaluacion de quim inorg-10
Ramiro Muñoz
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
IES
 
Nomenclatura
 Nomenclatura Nomenclatura
Nomenclatura
80112850
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
 
Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
 
Funcion anhidrido
Funcion anhidridoFuncion anhidrido
Funcion anhidrido
 
Funcion sal
Funcion salFuncion sal
Funcion sal
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
Función sales 5
Función  sales 5Función  sales 5
Función sales 5
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Ejercicios de formulación inorgánica 9º v1
Ejercicios de formulación inorgánica 9º v1Ejercicios de formulación inorgánica 9º v1
Ejercicios de formulación inorgánica 9º v1
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
Función sales
Función  salesFunción  sales
Función sales
 
Evaluacion de quim inorg-10
Evaluacion de quim inorg-10Evaluacion de quim inorg-10
Evaluacion de quim inorg-10
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Nomenclatura
 Nomenclatura Nomenclatura
Nomenclatura
 
Haloidea
HaloideaHaloidea
Haloidea
 

Similar a Trabajo de nomenclatura quimica

Taller de quimica
Taller de quimicaTaller de quimica
Taller de quimica
Maiikol Martinez
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
TatianaRoa22
 
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Raquelmariaperez
 
Tallerhansel
Tallerhansel Tallerhansel
Ejercicios Química Noveno
Ejercicios Química NovenoEjercicios Química Noveno
Ejercicios Química Novenojpabon1985
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
mmora81
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docxTRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
OliverLpezAlcntara
 
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezTrabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezLuiggi de Mora
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
Vladimir Franco
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
micaelago
 
35002.pdf
35002.pdf35002.pdf
35002.pdf
EvaRaquelNina
 
Taller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docxTaller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docx
rafaaraujohugues
 
nomenclatura
nomenclaturanomenclatura
nomenclatura
Isabel Delacruzz
 
Taller quimica
Taller  quimicaTaller  quimica
Taller quimica
copelos
 

Similar a Trabajo de nomenclatura quimica (20)

Taller de quimica
Taller de quimicaTaller de quimica
Taller de quimica
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
 
Tallerhansel
Tallerhansel Tallerhansel
Tallerhansel
 
Taller quimica 11 2013
Taller quimica  11 2013Taller quimica  11 2013
Taller quimica 11 2013
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 
Ejercicios Química Noveno
Ejercicios Química NovenoEjercicios Química Noveno
Ejercicios Química Noveno
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Tarea resuelta
Tarea resueltaTarea resuelta
Tarea resuelta
 
Tarea resuelta
Tarea resueltaTarea resuelta
Tarea resuelta
 
Tarea resuelta
Tarea resueltaTarea resuelta
Tarea resuelta
 
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docxTRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
 
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezTrabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 
35002.pdf
35002.pdf35002.pdf
35002.pdf
 
Taller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docxTaller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docx
 
nomenclatura
nomenclaturanomenclatura
nomenclatura
 
Taller quimica
Taller  quimicaTaller  quimica
Taller quimica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Trabajo de nomenclatura quimica

  • 1. TALLER DE NOMENCLATURA QUIMICA PRESENTADO POR: DANIEL SANTIAGO RIVERA LOZANO PRESENTADO A: FRANCISCO GOGORA TAFUR UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO INGENIERIA MECANICA AÑO 2017
  • 2. 1. Nombre correctamente los siguientes compuestos con la nomenclatura stock cloque al frente si es un oxido básico o acido. Solución:  PbO: oxido de plomo II es un oxido básico  CO2: oxido de carbono IV es un oxido acido  I2O5: oxido de yodo V es un oxido acido  MgO: oxido de magnesio es un oxido básico  BaO: oxido de bario es un oxido básico  Son: oxido de estaño II es un oxido básico  SiO2: oxido de silicio es un oxido básico  Cl2O3: oxido de cloro III es un oxido acido  P2O5: oxido de fosforo III es un oxido acido  SO3: óxido de azufre VI es un oxido acido  ZnO: óxido de cinc es un oxido básico  CuO: oxido de cobre II es un oxido básico  CO: oxido de carbono es un oxido acido  Fe2O3: óxido de hierro III es un oxido básico 2. Escriba la fórmula para los siguientes compuestos, según su nombre tradicional.  Oxido cuproso: Cu2O  Oxido perclórico: Cl2O7  Oxido de plata: Ag2O  Oxido ferroso: FeO  Oxido de aluminio:Al2O3  Oxido mercurioso:Hg2O  Oxido de calcio: CaO
  • 3. 3. A continuación aparecen algunos elementos con su número de oxidación. Escribas fórmulas de los oxidos que se forman y su nombre moderno y tradicional. o : óxido de aluminio, óxido alumínico. o : óxido de sodio, óxido sódico. o : óxido de carbono (IV), anhídrido carbónico. o : óxido de magnesio, óxido magnésico. o : óxido de fósforo (III), anhídrido fosfórico. o : óxido de plomo (IV), óxido plúmbico. 4. Construya la fórmula de los siguientes hidróxidos  Hidróxido de potasio: KOH  Hidróxido de aluminio: Al(OH)3  Hidróxido de calcio: Ca(OH)2  Hidróxido de berilio: Be(OH)2  Hidróxido auroso: 2 Au(OH)  Hidróxido aurico: Au(OH)3
  • 4.  Hidróxido niqueloso: Ni(OH)2  Hidróxido niquelico: Ni(OH)3 5. El rubidio reacciona con el oxígeno para dar un compuesto A, a este compuesto se la adiciona agua y se da un compuesto B. Halle las formula de los compuesto A y B. : Rb2O 6. El bario reacciona con el oxígeno para dar un compuesto A, a este compuesto se la adiciona agua y se da un compuesto B. Halle las formula de los compuesto A y B. 7. Anotar la formula y el nombre modernos de los ácidos que originaron a cada uno de los siguientes hidróxidos. : dihidróxido de calcio : trihidroxido de aluminio : dihidróxido de bario : dihidróxido de mercurio
  • 5. : trihidroxido de cobalto : tetrahidroxido de estaño 8. Completa con la formula y el nombre moderno las siguientes ecuaciones de formación de algunos hidróxidos.  2 Li (OH) Hidróxido de Litio  Ca(OH)2 Hidróxido de Calcio  Fe(OH)3 Hidróxido de hierro III  2 K(OH) Hidróxido de Potasio  Zn(OH)2 Hidróxido de Zinc  NaOH Hidróxido de sodio TALLER DE APLICACIÓN: TEMA ACIDOS Y SALES 1. Clasificar los siguientes ácidos en hidróxidos u oxácidos.  : Oxácido  Oxácido  Hidróxido  Oxácido
  • 6.  Hidróxido  Oxácido  Hidróxido  Oxácido  Hidróxido 2. Completar las ecuaciones y escribir el nombre tradicional del ácido resultante.  H2SO3 = ácido sulfuroso  : H2CO3 = ácido carbónico  H2SO4 = ácido sulfúrico  HClO3 = ácido clórico 3. Escriba los números de oxidación de los elementos que componen los siguientes ácidos oxácidos y su nombre tradicional.  ácido clórico, H+1 no metal, Cl - 1, 1, 3, 5, 7 No meta, O -2 No metal.  ácido carbónico, H+1 no metal, C -2, +2, +4 No metal, O -2 No metal.  ácido bórico, H+1 no metal, B +3 Metaloide, O -2 No metal.
  • 7.  ácido sulfuroso, H+1 no metal, S -2, +2, +4, +6 No metal, O -2 No metal.  ácido nítrico, H+1 no metal, N -3, 1, 2, 3, 4, 5 No metal, O -2 No metal. 4. Completar las ecuaciones y el nombre tradicional De la sal.  cloruro potásico.  yoduro lítico  : sulfuro cálcico  : fluoruro férrico 5. Completar las ecuaciones y el nombre tradicional de la sal.  hipodromito sódico  fosfato alumínico  sulfito potásico
  • 8.  sulfato magnésico. 6. Escribir la formula molecular de las siguientes sales. Además el nombre tradicional. Na2SO3 sulfito sódico FeBr2 bromuro ferroso Hg(ClO4)2 Perclorato mercúrico Pb (BrO2)2 Bromito plumboso. 7. Combinar los siguientes compuestos y escribir el nombre tradicional de la sal.  = CaS + 2 H2O sulfuro cálcico  Hid ró = FeSO3 + 2 H2O sulfito ferroso.