SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de
Manabí
Centro de promoción y apoyo al ingreso
TEMA:
Normas APA
ASIGNATURA:
Introducción a la comunicación académica (ICA)
DOCENTE:
Lcdo. Briones Palacios Silveiro Antonio
AUTOR:
Sabando Mendoza Lenin Andrés
PARALELO:
1V27
INTRODUCCION
En los escritos académicos es necesario utilizar
fuentes de información para sustentar las ideas del
tema que se desee trabajar. Del mismo modo, es
necesario que en la presentación de los
documentos académicos se citen todas aquellas
fuentes consultadas. Es muy importante tener en
cuenta que la citación para el desarrollo de algún
escrito es obligatoria, de lo contrario, el texto se
podría considerar como plagio.
Formato general del trabajo
Citas
Una cita es la expresión parcial de ideas o
afirmaciones incluidas en un texto con
referencia precisa de su origen o fuente.
Cita textual
Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o
ideas textuales de un texto. Las palabras o frases
omitidas se reemplazan con puntos suspensivos [...].
Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del
autor, el año de la publicación y la página en la cual
está el texto extraído. El formato de la cita variará
según el énfasis -en el autor o en el texto-.
Citas de menos de 40 palabras
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en
el texto y entre comillas, sin cursiva. Se escribe punto después de
analizar la oración que incluye la cita y todos los datos, de lo
contrario continúe la oración después del paréntesis.
Cita de más de 40 palabras
Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del
texto, con sangría izquierda aplica- da al párrafo y sin
comillas. Se conserva el tamaño. Al nal de la cita se coloca el
punto después de los datos. De igual forma, la organización
de los datos puede variar según donde se ponga el énfasis, al
igual que en el caso anterior.
Cita de parafraseo
En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en
palabras propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el
apellido del autor y el año de la publicación. Así mismo puede
va- riar de acuerdo al énfasis que se haga. Una cita de
parafraseo del ejemplo anterior podría ser:
Reglas según número de autores
 Dos autores
 Tres a cinco autores
 Seis o más autores
 Autor corporativo
 Anónimo
 Cita de una cita
 Cita de publicaciones sin fecha
 Cita directa de material sin paginación
 Cita de dos trabajos en el mismo paréntesis
 Cita de varios trabajos de un autor con igual fecha de publicación
 Cita del mismo autor con diferente año
 Citas con autores con doble apellido
 Entre otos
.Referencias
Las referencias son un listado con la información completa
de las fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas y
localizarlas para cerciorarse de la información contenida allí
o complementarla, en caso de ser necesario.
¿Cuál es la diferencia entre la lista de
referencias y la bibliografía?
En la lista de referencias, el autor incluye solo aquellas fuentes que utilizó en su trabajo.
En este sentido, “una lista de referencias cita trabajos que apoyan especí camente a un
artículo en parti- cular. En contraste, una bibliografía cita trabajos que sirvieron de
fundamento o son útiles para una lectura posterior, y puede incluir notas descriptivas”.
(American Psychological Asociation, 2002, p. 223). En el estilo APA se usan las referencias.
Sangría
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Yuleidy Castro, Haylis Vera Diapositivas
Trabajo Yuleidy Castro, Haylis Vera  DiapositivasTrabajo Yuleidy Castro, Haylis Vera  Diapositivas
Trabajo Yuleidy Castro, Haylis Vera Diapositivas
Vhaylis
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
AnthonyChonillo
 
Normas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografíaNormas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografía
albertososa
 
Apa manual 6
Apa manual 6Apa manual 6
Apa sexta edicion
Apa sexta edicionApa sexta edicion
Apa sexta edicioneldavid35
 
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouverComo citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Yaritza Cedillo
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
Henry Villacis
 
Referencias bibliográficas según el formato harvard
Referencias bibliográficas según el formato harvardReferencias bibliográficas según el formato harvard
Referencias bibliográficas según el formato harvardEdgar Cárdenas
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Sistema Bibliotecas UNAB
 
El uso del estilo APA para trabajos académicos
El uso del estilo APA para trabajos académicosEl uso del estilo APA para trabajos académicos
El uso del estilo APA para trabajos académicos
Gladys Sánchez
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
Jorge Correa Morante
 
Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
Leticia Núñez Hernández
 
Citas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaCitas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaLizeth Gonzalez
 
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms wordUso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Fabrizio Marcillo Morla
 
Normas apa,mla y otras
Normas apa,mla y otrasNormas apa,mla y otras
Normas apa,mla y otras
Diego Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Yuleidy Castro, Haylis Vera Diapositivas
Trabajo Yuleidy Castro, Haylis Vera  DiapositivasTrabajo Yuleidy Castro, Haylis Vera  Diapositivas
Trabajo Yuleidy Castro, Haylis Vera Diapositivas
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografíaNormas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografía
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Apa manual 6
Apa manual 6Apa manual 6
Apa manual 6
 
Apa sexta edicion
Apa sexta edicionApa sexta edicion
Apa sexta edicion
 
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouverComo citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
 
Sistema harvard
Sistema harvardSistema harvard
Sistema harvard
 
Las notas a pie de página
Las notas a pie de páginaLas notas a pie de página
Las notas a pie de página
 
Referencias bibliográficas según el formato harvard
Referencias bibliográficas según el formato harvardReferencias bibliográficas según el formato harvard
Referencias bibliográficas según el formato harvard
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
 
El uso del estilo APA para trabajos académicos
El uso del estilo APA para trabajos académicosEl uso del estilo APA para trabajos académicos
El uso del estilo APA para trabajos académicos
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
 
Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
 
Citas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaCitas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de página
 
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms wordUso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
 
Normas apa,mla y otras
Normas apa,mla y otrasNormas apa,mla y otras
Normas apa,mla y otras
 

Similar a Normas Apa

Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
sarahyjhasxiel
 
Daniela castro charry 11 b
Daniela castro charry 11 bDaniela castro charry 11 b
Daniela castro charry 11 boncecsch
 
Maria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 bMaria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 boncecsch
 
Angie tama 11 b
Angie tama 11 bAngie tama 11 b
Angie tama 11 boncecsch
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
keyla Cuevas
 
NORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptxNORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptx
luisalvarotejadamism
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Andres07cantos
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Carolina Valencia
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
angiek24
 
Presentación BICU.pptx
Presentación BICU.pptxPresentación BICU.pptx
Presentación BICU.pptx
PastoraMondragn
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apa
civilizacionminuto
 
Normas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptxNormas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptx
Juancarloscarrasco18
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
CristhoferBravo2
 
Normas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academicaNormas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academica
Jonathan Villagomez
 
Normas apa karla benitez ceron 11_a
Normas apa karla benitez ceron 11_aNormas apa karla benitez ceron 11_a
Normas apa karla benitez ceron 11_aoncecsch
 
Normas apa cenda
Normas apa cendaNormas apa cenda
Normas apa cenda
Psicología CENDA
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
ALEGART
 
Citas en apa
Citas en apaCitas en apa
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
DC Carolina
 
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documentalUnidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Normas Apa (20)

Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Daniela castro charry 11 b
Daniela castro charry 11 bDaniela castro charry 11 b
Daniela castro charry 11 b
 
Maria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 bMaria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 b
 
Angie tama 11 b
Angie tama 11 bAngie tama 11 b
Angie tama 11 b
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
NORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptxNORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptx
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
 
Presentación BICU.pptx
Presentación BICU.pptxPresentación BICU.pptx
Presentación BICU.pptx
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apa
 
Normas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptxNormas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptx
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academicaNormas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academica
 
Normas apa karla benitez ceron 11_a
Normas apa karla benitez ceron 11_aNormas apa karla benitez ceron 11_a
Normas apa karla benitez ceron 11_a
 
Normas apa cenda
Normas apa cendaNormas apa cenda
Normas apa cenda
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
 
Citas en apa
Citas en apaCitas en apa
Citas en apa
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
 
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documentalUnidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Normas Apa

  • 1. Universidad Técnica de Manabí Centro de promoción y apoyo al ingreso TEMA: Normas APA ASIGNATURA: Introducción a la comunicación académica (ICA) DOCENTE: Lcdo. Briones Palacios Silveiro Antonio AUTOR: Sabando Mendoza Lenin Andrés PARALELO: 1V27
  • 2. INTRODUCCION En los escritos académicos es necesario utilizar fuentes de información para sustentar las ideas del tema que se desee trabajar. Del mismo modo, es necesario que en la presentación de los documentos académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas. Es muy importante tener en cuenta que la citación para el desarrollo de algún escrito es obligatoria, de lo contrario, el texto se podría considerar como plagio.
  • 4. Citas Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente.
  • 5. Cita textual Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos [...]. Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita variará según el énfasis -en el autor o en el texto-.
  • 6. Citas de menos de 40 palabras Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas, sin cursiva. Se escribe punto después de analizar la oración que incluye la cita y todos los datos, de lo contrario continúe la oración después del paréntesis.
  • 7. Cita de más de 40 palabras Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría izquierda aplica- da al párrafo y sin comillas. Se conserva el tamaño. Al nal de la cita se coloca el punto después de los datos. De igual forma, la organización de los datos puede variar según donde se ponga el énfasis, al igual que en el caso anterior.
  • 8. Cita de parafraseo En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. Así mismo puede va- riar de acuerdo al énfasis que se haga. Una cita de parafraseo del ejemplo anterior podría ser:
  • 10.  Dos autores  Tres a cinco autores  Seis o más autores  Autor corporativo  Anónimo  Cita de una cita  Cita de publicaciones sin fecha  Cita directa de material sin paginación  Cita de dos trabajos en el mismo paréntesis  Cita de varios trabajos de un autor con igual fecha de publicación  Cita del mismo autor con diferente año  Citas con autores con doble apellido  Entre otos
  • 11. .Referencias Las referencias son un listado con la información completa de las fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la información contenida allí o complementarla, en caso de ser necesario.
  • 12. ¿Cuál es la diferencia entre la lista de referencias y la bibliografía? En la lista de referencias, el autor incluye solo aquellas fuentes que utilizó en su trabajo. En este sentido, “una lista de referencias cita trabajos que apoyan especí camente a un artículo en parti- cular. En contraste, una bibliografía cita trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para una lectura posterior, y puede incluir notas descriptivas”. (American Psychological Asociation, 2002, p. 223). En el estilo APA se usan las referencias.