SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de Citas y
Referencias Bibliográficas en
MS Word
Ac. Fabrizio Marcillo Morla MBA
barcillo@gmail.com
0994194239
Objetivos de Charla
 Yo:
 Dar a conocer una herramienta útil y poco usada.
 Que estudiantes que me lleguen, acostumbren a citar.
 Profesores:
 Replicar uso de herramientas a sus estudiantes.
 Exigir citar correctamente en los trabajos.
 Obtener trabajos de mayor calidad.
 Conocer fuente de información presentada.
 Estudiantes:
 Facilitar el trabajo de elaborar bibliografía.
 Entregar trabajos de mayor calidad.
 Desestimular el plagio y la copia.
 Estimular a buscar varias fuentes de información
 Crear costumbre de dar crédito a las ideas ajenas.
Esta NO es una charla sobre
Estilos de Citas y Referencias
Bibliográficas
Es sobre como usar las
herramientas de MS Word
Acerca de las Herramientas
 Accesibles para todos (MS Word > 2007).
 Poco conocidas por el usuario común.
 Fáciles de usar.
 Utilizan una gran variedad de formatos de
bibliografía:
 APA
 IEEE 2006
 ISO 690
 Otros
 Pueden agregarse más.
 http://bibword.codeplex.com/
 C:Program FilesMicrosoft OfficeOffice XXBibliographyStyle
¿Para qué usar citas
bibliográficas?
 Algunos consideran que demuestra que su texto
no es totalmente original, restando, mérito a su
trabajo. Esto es falso.
 Un buen trabajo se encuentra bien documentado.
Esto demuestra:
 Honradez en reconocer que no salió de su mente.
 Qué se ha documentado y buscado respaldo.
 Qué el documento ha sido sometido a un cuidadoso
estudio.
 Al poner varias citas para respaldar una idea, se
demuestra que no se la analizó desde un solo
punto de vista.
¿Para qué usar citas
bibliográficas?
 Dar a conocer trabajos previamente publicados
que sirven de apoyo a la información o tesis que
mantenemos.
 Dar fiabilidad a nuestro trabajo documentado el
origen de las afirmaciones permitiendo su
verificación.
 Reconocer los méritos ajenos impidiendo el
plagio .
 Permitir al lector ampliar determinados temas.
Citas y Referencias
Bibliográficas
 En el trabajo se identifica las fuentes utilizadas a
través de dos elementos:
 Citas (en el texto)
 Referencias bibliográficas (al final del texto)
Cita o acotamiento
Bibliográfico
 Referencia breve colocada entre
paréntesis o corchetes dentro de un
texto.
Referencias Bibliográficas
 Lista completa al
final del texto,
ordenada
alfabéticamente o
por orden de
aparición de las
citas en el texto.
¿Cómo citar en un trabajo
científico?
 Existen diversos formatos de citas y
referencias bibliográficas, entre estos
tenemos:
 APA (varias versiones)
 IEEE 2006 (revista Cycit y Tesis ESPOL)
 etc.
 Sin embargo cada revista, Universidad
o editor da las pautas generales
utilizadas para presentar trabajos.
 En cualquier estilo usado hay que tener en
cuenta que los datos se deben tomar de la
fuente a la que se refiere. De lo contrario
debe hacerse constar.
 Los datos incluidos en cada modelo son
casi los mismos, lo que cambia es el orden
o estructura en la que se disponen los
datos.
 Es de mucha importancia el orden y los
signos de puntuación que se utiliza al
introducir los datos.
Como citar en Word?
Insertar una cita
Fuente: Página Web
Autor
 Autor Corporativo:
 Al marcar esta casilla, Word utiliza el nombre
tal como se ingresó.
 Autor:
 Apellido1, Inicial1.; Apellido2, Inicial2.; etc
Insertar “Bibliografía”
Fuente: Libro
Fuente: Sección de Libro
Fuente: Artículo de Revista
Editar Cita
Administrar Fuentes
Ejemplo Copy Paste de lo anterior
Cambiar Estilo
Puntos a tomar en cuenta
 Las referencias bibliográficas son guardadas como campos. Word las
mostrará dependiendo del formato usado.
 Esta opción está disponible únicamente en Word 2007 o superior, en
formato .docx. Guardar el documento en .doc convierte todos los
campos en texto.
 Word guarda una lista de todas las fuentes con el documento, y
también en la computadora, en Sources.xml
C:UsersBarcilloAppDataRoamingMicrosoftBibliography
 Word por defecto da a todas las citas nuevas el idioma predeterminado.
 Tener cuidado con la puntuación en el campo autor.
 Tener cuidado de ingresar todos y solo los campos necesarios.
 Revisar las guías de autor y el resultado.
 Al finalizar, eliminar las fuentes no usadas y actualizar citas y
bibliografía.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematicaMetabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Alex Rivera
 
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas - Taller LaBN
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas  -  Taller LaBNCuración de Contenidos Digitales en Bibliotecas  -  Taller LaBN
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas - Taller LaBN
Sergio Gomez Florez
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
Norelkys Espinoza
 
Presentación OpenOffice Calc
Presentación OpenOffice CalcPresentación OpenOffice Calc
Presentación OpenOffice Calc
Saregune
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
FIORELARAMOSRAICO
 
Motores de busqueda caracteristicas y tipos
Motores de busqueda caracteristicas y tiposMotores de busqueda caracteristicas y tipos
Motores de busqueda caracteristicas y tipos
UNY NUCLEO ARAURE ESTADO PORTUGUESA
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Lizbeth Carrera
 
Mapa Conceptual Word
Mapa Conceptual WordMapa Conceptual Word
Mapa Conceptual Word
marta holguin
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
estibenzon
 
Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)
jasson amaya
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
William Javier Montealegre
 
pestaña de referencia
pestaña de referencia pestaña de referencia
pestaña de referencia
jaroldominguez
 
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
andreajose13
 
Bases De Datos En Excel
Bases De Datos En ExcelBases De Datos En Excel
Bases De Datos En Excelangela1140
 
Buscadores academicos (1)
Buscadores academicos (1)Buscadores academicos (1)
Buscadores academicos (1)
AngieAlcal1
 
MICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESSMICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESS
gabylety
 
Examen complexivo sql resuelto
Examen complexivo sql resueltoExamen complexivo sql resuelto
Examen complexivo sql resuelto
Erwin Ivan Melendez Cisneros
 
Access
AccessAccess
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base DatosDiapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Gestores Bibliográficos
Gestores Bibliográficos Gestores Bibliográficos
Gestores Bibliográficos
Andrés Felipe Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematicaMetabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
 
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas - Taller LaBN
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas  -  Taller LaBNCuración de Contenidos Digitales en Bibliotecas  -  Taller LaBN
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas - Taller LaBN
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
 
Presentación OpenOffice Calc
Presentación OpenOffice CalcPresentación OpenOffice Calc
Presentación OpenOffice Calc
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
 
Motores de busqueda caracteristicas y tipos
Motores de busqueda caracteristicas y tiposMotores de busqueda caracteristicas y tipos
Motores de busqueda caracteristicas y tipos
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Mapa Conceptual Word
Mapa Conceptual WordMapa Conceptual Word
Mapa Conceptual Word
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
 
Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
pestaña de referencia
pestaña de referencia pestaña de referencia
pestaña de referencia
 
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
 
Bases De Datos En Excel
Bases De Datos En ExcelBases De Datos En Excel
Bases De Datos En Excel
 
Buscadores academicos (1)
Buscadores academicos (1)Buscadores academicos (1)
Buscadores academicos (1)
 
MICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESSMICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESS
 
Examen complexivo sql resuelto
Examen complexivo sql resueltoExamen complexivo sql resuelto
Examen complexivo sql resuelto
 
Access
AccessAccess
Access
 
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base DatosDiapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base Datos
 
Gestores Bibliográficos
Gestores Bibliográficos Gestores Bibliográficos
Gestores Bibliográficos
 

Similar a Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word

393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
LibreriaDonAlfredito
 
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
osoriojuanpablo114
 
Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935
erika0919
 
Normas A.P. A - para Ensayo
Normas A.P. A - para EnsayoNormas A.P. A - para Ensayo
Normas A.P. A - para Ensayo
Panamá
 
Normas para Escribir un Ensayo apa web
Normas para Escribir un Ensayo apa webNormas para Escribir un Ensayo apa web
Normas para Escribir un Ensayo apa web
Marco Antonio Godoy
 
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
Anderson Choque
 
normas APA
normas APAnormas APA
normas APA
Juan Marquez
 
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
jaqueline3696
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010Lizbeth Miranda
 
Plantilla articulo investigacion descriptiva 2017 ii
Plantilla articulo investigacion descriptiva 2017 iiPlantilla articulo investigacion descriptiva 2017 ii
Plantilla articulo investigacion descriptiva 2017 ii
uilder nelson ortiz gonzales
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
Sandra Castro
 
Apa normas
Apa normasApa normas
Apa normas
Francisco Vargas
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasOscar Rodríguez
 
UTPL_Apa
UTPL_ApaUTPL_Apa
UTPL_Apa
Andrea
 
Guia apa importante%5b2%5d
Guia apa importante%5b2%5dGuia apa importante%5b2%5d
Guia apa importante%5b2%5d
profepatriciarosario
 
Guia Apa 5 D_Ivett
Guia Apa 5 D_IvettGuia Apa 5 D_Ivett
Guia Apa 5 D_Ivettivettcuaxi
 

Similar a Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word (20)

393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
 
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
 
3ra unidad de herramientas
3ra unidad de herramientas3ra unidad de herramientas
3ra unidad de herramientas
 
Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935
 
Normas A.P. A - para Ensayo
Normas A.P. A - para EnsayoNormas A.P. A - para Ensayo
Normas A.P. A - para Ensayo
 
Normas para Escribir un Ensayo apa web
Normas para Escribir un Ensayo apa webNormas para Escribir un Ensayo apa web
Normas para Escribir un Ensayo apa web
 
Normas apa web
Normas apa webNormas apa web
Normas apa web
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
MÉTODO APA CORRECTAMENTE REDACTADA 2016
 
normas APA
normas APAnormas APA
normas APA
 
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
 
Plantilla articulo investigacion descriptiva 2017 ii
Plantilla articulo investigacion descriptiva 2017 iiPlantilla articulo investigacion descriptiva 2017 ii
Plantilla articulo investigacion descriptiva 2017 ii
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Apa normas
Apa normasApa normas
Apa normas
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referencias
 
UTPL_Apa
UTPL_ApaUTPL_Apa
UTPL_Apa
 
Guia apa importante%5b2%5d
Guia apa importante%5b2%5dGuia apa importante%5b2%5d
Guia apa importante%5b2%5d
 
Guia Apa 5 D_Ivett
Guia Apa 5 D_IvettGuia Apa 5 D_Ivett
Guia Apa 5 D_Ivett
 

Más de Fabrizio Marcillo Morla

Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Fabrizio Marcillo Morla
 
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOLPerfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Fabrizio Marcillo Morla
 
Informe graduadosacuicultura141207
Informe graduadosacuicultura141207Informe graduadosacuicultura141207
Informe graduadosacuicultura141207
Fabrizio Marcillo Morla
 
Barcillo 2014 papa noel pruebas hipotesis y otros mitos absurdos
Barcillo 2014   papa noel pruebas hipotesis y otros mitos absurdosBarcillo 2014   papa noel pruebas hipotesis y otros mitos absurdos
Barcillo 2014 papa noel pruebas hipotesis y otros mitos absurdos
Fabrizio Marcillo Morla
 
Aireacion de camaron en Ecuador
Aireacion de camaron en EcuadorAireacion de camaron en Ecuador
Aireacion de camaron en Ecuador
Fabrizio Marcillo Morla
 
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)Fabrizio Marcillo Morla
 
Clase01 composicion mariscos
Clase01   composicion mariscosClase01   composicion mariscos
Clase01 composicion mariscos
Fabrizio Marcillo Morla
 
1 syllabus manipuleo y conservacion 2013-i
1  syllabus manipuleo y conservacion 2013-i1  syllabus manipuleo y conservacion 2013-i
1 syllabus manipuleo y conservacion 2013-iFabrizio Marcillo Morla
 
Clase01 conceptos generales
Clase01   conceptos generalesClase01   conceptos generales
Clase01 conceptos generales
Fabrizio Marcillo Morla
 
Clase03 entendiendo las relaciones
Clase03   entendiendo las relacionesClase03   entendiendo las relaciones
Clase03 entendiendo las relaciones
Fabrizio Marcillo Morla
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
Fabrizio Marcillo Morla
 
Clase08 alimentos vivos
Clase08   alimentos vivosClase08   alimentos vivos
Clase08 alimentos vivos
Fabrizio Marcillo Morla
 
Clase07 minerales
Clase07   mineralesClase07   minerales
Clase07 minerales
Fabrizio Marcillo Morla
 
Clase06 vitaminas
Clase06   vitaminasClase06   vitaminas
Clase06 vitaminas
Fabrizio Marcillo Morla
 
Clase04 lipidos
Clase04   lipidosClase04   lipidos
Clase04 lipidos
Fabrizio Marcillo Morla
 
Clase03 proteinas
Clase03   proteinasClase03   proteinas
Clase03 proteinas
Fabrizio Marcillo Morla
 
Clase02 energia
Clase02   energiaClase02   energia
Clase02 energia
Fabrizio Marcillo Morla
 

Más de Fabrizio Marcillo Morla (20)

Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
 
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOLPerfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
 
Informe graduadosacuicultura141207
Informe graduadosacuicultura141207Informe graduadosacuicultura141207
Informe graduadosacuicultura141207
 
Barcillo 2014 papa noel pruebas hipotesis y otros mitos absurdos
Barcillo 2014   papa noel pruebas hipotesis y otros mitos absurdosBarcillo 2014   papa noel pruebas hipotesis y otros mitos absurdos
Barcillo 2014 papa noel pruebas hipotesis y otros mitos absurdos
 
Aireacion de camaron en Ecuador
Aireacion de camaron en EcuadorAireacion de camaron en Ecuador
Aireacion de camaron en Ecuador
 
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
 
Cna 2001 analisis del sector camaronero
Cna 2001   analisis del sector camaroneroCna 2001   analisis del sector camaronero
Cna 2001 analisis del sector camaronero
 
Clase01 composicion mariscos
Clase01   composicion mariscosClase01   composicion mariscos
Clase01 composicion mariscos
 
1 syllabus manipuleo y conservacion 2013-i
1  syllabus manipuleo y conservacion 2013-i1  syllabus manipuleo y conservacion 2013-i
1 syllabus manipuleo y conservacion 2013-i
 
Clase01 conceptos generales
Clase01   conceptos generalesClase01   conceptos generales
Clase01 conceptos generales
 
Clase03 entendiendo las relaciones
Clase03   entendiendo las relacionesClase03   entendiendo las relaciones
Clase03 entendiendo las relaciones
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
 
Clase04 estadistica descriptiva
Clase04   estadistica descriptivaClase04   estadistica descriptiva
Clase04 estadistica descriptiva
 
Clase08 alimentos vivos
Clase08   alimentos vivosClase08   alimentos vivos
Clase08 alimentos vivos
 
Clase07 minerales
Clase07   mineralesClase07   minerales
Clase07 minerales
 
Clase06 vitaminas
Clase06   vitaminasClase06   vitaminas
Clase06 vitaminas
 
Clase04 lipidos
Clase04   lipidosClase04   lipidos
Clase04 lipidos
 
Clase03 proteinas
Clase03   proteinasClase03   proteinas
Clase03 proteinas
 
Clase02 energia
Clase02   energiaClase02   energia
Clase02 energia
 
Clase01 introduccion
Clase01   introduccionClase01   introduccion
Clase01 introduccion
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word

  • 1. Herramientas de Citas y Referencias Bibliográficas en MS Word Ac. Fabrizio Marcillo Morla MBA barcillo@gmail.com 0994194239
  • 2. Objetivos de Charla  Yo:  Dar a conocer una herramienta útil y poco usada.  Que estudiantes que me lleguen, acostumbren a citar.  Profesores:  Replicar uso de herramientas a sus estudiantes.  Exigir citar correctamente en los trabajos.  Obtener trabajos de mayor calidad.  Conocer fuente de información presentada.  Estudiantes:  Facilitar el trabajo de elaborar bibliografía.  Entregar trabajos de mayor calidad.  Desestimular el plagio y la copia.  Estimular a buscar varias fuentes de información  Crear costumbre de dar crédito a las ideas ajenas.
  • 3. Esta NO es una charla sobre Estilos de Citas y Referencias Bibliográficas Es sobre como usar las herramientas de MS Word
  • 4. Acerca de las Herramientas  Accesibles para todos (MS Word > 2007).  Poco conocidas por el usuario común.  Fáciles de usar.  Utilizan una gran variedad de formatos de bibliografía:  APA  IEEE 2006  ISO 690  Otros  Pueden agregarse más.  http://bibword.codeplex.com/  C:Program FilesMicrosoft OfficeOffice XXBibliographyStyle
  • 5. ¿Para qué usar citas bibliográficas?  Algunos consideran que demuestra que su texto no es totalmente original, restando, mérito a su trabajo. Esto es falso.  Un buen trabajo se encuentra bien documentado. Esto demuestra:  Honradez en reconocer que no salió de su mente.  Qué se ha documentado y buscado respaldo.  Qué el documento ha sido sometido a un cuidadoso estudio.  Al poner varias citas para respaldar una idea, se demuestra que no se la analizó desde un solo punto de vista.
  • 6. ¿Para qué usar citas bibliográficas?  Dar a conocer trabajos previamente publicados que sirven de apoyo a la información o tesis que mantenemos.  Dar fiabilidad a nuestro trabajo documentado el origen de las afirmaciones permitiendo su verificación.  Reconocer los méritos ajenos impidiendo el plagio .  Permitir al lector ampliar determinados temas.
  • 7. Citas y Referencias Bibliográficas  En el trabajo se identifica las fuentes utilizadas a través de dos elementos:  Citas (en el texto)  Referencias bibliográficas (al final del texto)
  • 8. Cita o acotamiento Bibliográfico  Referencia breve colocada entre paréntesis o corchetes dentro de un texto.
  • 9. Referencias Bibliográficas  Lista completa al final del texto, ordenada alfabéticamente o por orden de aparición de las citas en el texto.
  • 10. ¿Cómo citar en un trabajo científico?  Existen diversos formatos de citas y referencias bibliográficas, entre estos tenemos:  APA (varias versiones)  IEEE 2006 (revista Cycit y Tesis ESPOL)  etc.  Sin embargo cada revista, Universidad o editor da las pautas generales utilizadas para presentar trabajos.
  • 11.  En cualquier estilo usado hay que tener en cuenta que los datos se deben tomar de la fuente a la que se refiere. De lo contrario debe hacerse constar.  Los datos incluidos en cada modelo son casi los mismos, lo que cambia es el orden o estructura en la que se disponen los datos.  Es de mucha importancia el orden y los signos de puntuación que se utiliza al introducir los datos.
  • 12. Como citar en Word?
  • 15. Autor  Autor Corporativo:  Al marcar esta casilla, Word utiliza el nombre tal como se ingresó.  Autor:  Apellido1, Inicial1.; Apellido2, Inicial2.; etc
  • 22. Ejemplo Copy Paste de lo anterior
  • 24. Puntos a tomar en cuenta  Las referencias bibliográficas son guardadas como campos. Word las mostrará dependiendo del formato usado.  Esta opción está disponible únicamente en Word 2007 o superior, en formato .docx. Guardar el documento en .doc convierte todos los campos en texto.  Word guarda una lista de todas las fuentes con el documento, y también en la computadora, en Sources.xml C:UsersBarcilloAppDataRoamingMicrosoftBibliography  Word por defecto da a todas las citas nuevas el idioma predeterminado.  Tener cuidado con la puntuación en el campo autor.  Tener cuidado de ingresar todos y solo los campos necesarios.  Revisar las guías de autor y el resultado.  Al finalizar, eliminar las fuentes no usadas y actualizar citas y bibliografía.