SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
Centro de promoción y apoyo al ingreso
TEMA:
Normas APA
ASIGNATURA:
ICA
DOCENTE:
Lcdo. Briones Palacios Silveiro Antonio
AUTOR:
Velez Quijije Amilton Joao
PARALELO:
1V25
NORMAS APA
En el momento de realizar un escrito académico, es necesario
utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema que se desee
trabajar. Del mismo modo, es necesario que en la presentación de
los documentos académicos se citen todas aquellas fuentes
consultadas. Es muy importante tener en cuenta que la citación para
el desarrollo de algún escrito es obligatoria, de lo contrario, el texto
se podría considerar como plagio. Esta falta se refiere a la
utilización de producciones escritas u orales de otras personas
dentro de un texto sin citarlas debidamente.
De acuerdo con lo anterior, existen varios tipos de normas que
regulan la presentación de textos académicos. Una de las más
empleadas internacionalmente son las Normas APA, desarrolladas
por la Asociación Americana de Psicología, que indica
requerimientos específicos de trabajos científicos en lo referente a
contenido, estilo, edición, citación, referenciación, presentación de
tablas y figuras, etc. Se debe aclarar que las normas APA están
concebidas para la presentación de artículos científicos, de manera
que se deben adaptar con los mínimos cambios necesarios para la
presentación de textos como ensayos o tesis de grado.
FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
• Tipo de letra: Times New Roman
• Tamaño de letra: 12
• Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única
excepción en las notas a pie de página
• Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja
• Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.
• Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en
bandera.
CITAS
Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto
con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la
estructura del texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en
lugar de notas al pie de página o al final del texto, como en otros estilos. La cita
ofrece información sobre el autor y año de publicación, que conduce al lector a
las referencias que se deben consignar al final del documento. Básicamente hay
dos formas de realizar una cita dependiendo de lo que se quiera enfatizar con
ella.
En el primer caso, se hace un énfasis al autor cuando lo que se quiere citar o
resaltar es el pensamiento o la posición específica de alguien sobre algún tema.
CITA TEXTUAL
Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto.
Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para
este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la
publicación y la página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita
variará según el énfasis -en el autor o en el texto.
CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto, entre
comillas y sin cursiva . Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los
datos.
CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS
Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con
sangría, sin comillas y sin cursiva. Al final de la cita se coloca el punto antes de
los datos -recuerde que en las citas con menos de 40 palabras el punto se pone
después.
CITA DE PARAFRASEO
En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras
propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el
año de la publicación. Así mismo puede variar de acuerdo al énfasis que se
haga. Una cita de parafraseo del ejemplo anterior podría ser.
REGLAS SEGÚN NÚMERO DE AUTORES
• Dos autores
• Tres a cinco autores
• Seis o más autores
• Autor corporativo
• Anónimo
• Cita de una cita
• Cita de publicaciones sin fecha
• Cita directa de material sin paginación
• Cita de dos trabajos en el mismo paréntesis
• Cita de varios trabajos de un autor con igual fecha de publicación
• Cita del mismo autor con diferente año
• Citas con autores con doble apellido
• Entre otros.
REFERENCIAS
Explicación o relación de un acontecimiento que se hace de palabra o por escrito.
Nota o palabra en un escrito que remite a otra parte del mismo o a otro escrito,
donde el lector puede encontrar lo que busca.
DIFERENCIA ENTRE LA LISTA DE REFERENCIAS Y LA
BIBLIOGRAFÍA
En la lista de referencias, el autor incluye solo aquellas fuentes que utilizó en su
trabajo. En este sentido, “una lista de referencias cita trabajos que apoyan
específicamente a un artículo en particular. En contraste, una bibliografía cita
trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para una lectura posterior, y
puede incluir notas descriptivas”. (American Psychological Asociation, 2002, p.
223). En el estilo APA se usan las referencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de citación con normas apa
Formas de citación con normas apaFormas de citación con normas apa
Formas de citación con normas apa
Daniela Perez
 
Normas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoNormas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoOsu96
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1AlbaLuz13
 
Normas apa version 6
Normas apa version 6Normas apa version 6
Normas apa version 6
riofriomariaeugenia
 
Apa 6ta
Apa 6taApa 6ta
Apa 6ta
kristinaah
 
NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012Doris García
 
Normas apa cenda
Normas apa cendaNormas apa cenda
Normas apa cenda
Psicología CENDA
 
Aparato Critico
Aparato CriticoAparato Critico
Nomartiva APA para citas textuales y no textuales
Nomartiva APA para citas textuales y no textualesNomartiva APA para citas textuales y no textuales
Nomartiva APA para citas textuales y no textuales
Santiago Bejarano
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apa
NeNa LInda Maria
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
sarahyjhasxiel
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
tomatodo
 
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta EdiciónMetodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
ug-dipa
 
Cuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citasCuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citasyisusplayboy
 
Estilo APA 2014
Estilo APA  2014Estilo APA  2014
Estilo APA 2014
oscar lopez regalado
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas viviVivi Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Formas de citación con normas apa
Formas de citación con normas apaFormas de citación con normas apa
Formas de citación con normas apa
 
Normas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoNormas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulido
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
 
Normas apa version 6
Normas apa version 6Normas apa version 6
Normas apa version 6
 
Apa 6ta
Apa 6taApa 6ta
Apa 6ta
 
Apa
ApaApa
Apa
 
NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012
 
Normas apa cenda
Normas apa cendaNormas apa cenda
Normas apa cenda
 
Normas apa web
Normas apa webNormas apa web
Normas apa web
 
Aparato Critico
Aparato CriticoAparato Critico
Aparato Critico
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Nomartiva APA para citas textuales y no textuales
Nomartiva APA para citas textuales y no textualesNomartiva APA para citas textuales y no textuales
Nomartiva APA para citas textuales y no textuales
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apa
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
 
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta EdiciónMetodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
 
Cuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citasCuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citas
 
Estilo APA 2014
Estilo APA  2014Estilo APA  2014
Estilo APA 2014
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
 

Similar a Normas APA 6 sexta edición

NORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptxNORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptx
luisalvarotejadamism
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Andres07cantos
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Carolina Valencia
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
keyla Cuevas
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
Henry Villacis
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
angiek24
 
Presentación BICU.pptx
Presentación BICU.pptxPresentación BICU.pptx
Presentación BICU.pptx
PastoraMondragn
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
CristhoferBravo2
 
Uso de las normas apa 2018
Uso de las normas apa 2018Uso de las normas apa 2018
Uso de las normas apa 2018
DRMARIORL
 
Normas apa maholy montiel y edison zabala
Normas apa maholy montiel y edison zabalaNormas apa maholy montiel y edison zabala
Normas apa maholy montiel y edison zabala
edison zabala
 
Normas APA maholy montiel y edison zabala
Normas APA maholy montiel y edison zabalaNormas APA maholy montiel y edison zabala
Normas APA maholy montiel y edison zabala
edison zabala
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas aparaquiros
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas aparaquiros
 
Normas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academicaNormas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academica
Jonathan Villagomez
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
Kelly Velez Delgado
 
Trabajo normas apa
Trabajo normas apaTrabajo normas apa
Trabajo normas apa
Alejandra Ponce
 
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan VillagomezNormas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
jonathanv2208
 
Citas en apa
Citas en apaCitas en apa
Normas APA
Normas APANormas APA

Similar a Normas APA 6 sexta edición (20)

NORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptxNORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptx
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Presentación BICU.pptx
Presentación BICU.pptxPresentación BICU.pptx
Presentación BICU.pptx
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Uso de las normas apa 2018
Uso de las normas apa 2018Uso de las normas apa 2018
Uso de las normas apa 2018
 
Normas apa maholy montiel y edison zabala
Normas apa maholy montiel y edison zabalaNormas apa maholy montiel y edison zabala
Normas apa maholy montiel y edison zabala
 
Normas APA maholy montiel y edison zabala
Normas APA maholy montiel y edison zabalaNormas APA maholy montiel y edison zabala
Normas APA maholy montiel y edison zabala
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academicaNormas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academica
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
 
Trabajo normas apa
Trabajo normas apaTrabajo normas apa
Trabajo normas apa
 
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan VillagomezNormas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
 
Citas en apa
Citas en apaCitas en apa
Citas en apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Normas APA 6 sexta edición

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Centro de promoción y apoyo al ingreso TEMA: Normas APA ASIGNATURA: ICA DOCENTE: Lcdo. Briones Palacios Silveiro Antonio AUTOR: Velez Quijije Amilton Joao PARALELO: 1V25
  • 2. NORMAS APA En el momento de realizar un escrito académico, es necesario utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema que se desee trabajar. Del mismo modo, es necesario que en la presentación de los documentos académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas. Es muy importante tener en cuenta que la citación para el desarrollo de algún escrito es obligatoria, de lo contrario, el texto se podría considerar como plagio. Esta falta se refiere a la utilización de producciones escritas u orales de otras personas dentro de un texto sin citarlas debidamente.
  • 3. De acuerdo con lo anterior, existen varios tipos de normas que regulan la presentación de textos académicos. Una de las más empleadas internacionalmente son las Normas APA, desarrolladas por la Asociación Americana de Psicología, que indica requerimientos específicos de trabajos científicos en lo referente a contenido, estilo, edición, citación, referenciación, presentación de tablas y figuras, etc. Se debe aclarar que las normas APA están concebidas para la presentación de artículos científicos, de manera que se deben adaptar con los mínimos cambios necesarios para la presentación de textos como ensayos o tesis de grado.
  • 4. FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS • Tipo de letra: Times New Roman • Tamaño de letra: 12 • Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página • Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja • Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios. • Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.
  • 5. CITAS Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto, como en otros estilos. La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del documento. Básicamente hay dos formas de realizar una cita dependiendo de lo que se quiera enfatizar con ella. En el primer caso, se hace un énfasis al autor cuando lo que se quiere citar o resaltar es el pensamiento o la posición específica de alguien sobre algún tema.
  • 6. CITA TEXTUAL Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita variará según el énfasis -en el autor o en el texto. CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva . Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos.
  • 7. CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas y sin cursiva. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos -recuerde que en las citas con menos de 40 palabras el punto se pone después. CITA DE PARAFRASEO En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. Así mismo puede variar de acuerdo al énfasis que se haga. Una cita de parafraseo del ejemplo anterior podría ser.
  • 8. REGLAS SEGÚN NÚMERO DE AUTORES • Dos autores • Tres a cinco autores • Seis o más autores • Autor corporativo • Anónimo • Cita de una cita • Cita de publicaciones sin fecha • Cita directa de material sin paginación • Cita de dos trabajos en el mismo paréntesis • Cita de varios trabajos de un autor con igual fecha de publicación • Cita del mismo autor con diferente año • Citas con autores con doble apellido • Entre otros.
  • 9. REFERENCIAS Explicación o relación de un acontecimiento que se hace de palabra o por escrito. Nota o palabra en un escrito que remite a otra parte del mismo o a otro escrito, donde el lector puede encontrar lo que busca.
  • 10. DIFERENCIA ENTRE LA LISTA DE REFERENCIAS Y LA BIBLIOGRAFÍA En la lista de referencias, el autor incluye solo aquellas fuentes que utilizó en su trabajo. En este sentido, “una lista de referencias cita trabajos que apoyan específicamente a un artículo en particular. En contraste, una bibliografía cita trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para una lectura posterior, y puede incluir notas descriptivas”. (American Psychological Asociation, 2002, p. 223). En el estilo APA se usan las referencias.