SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Manual de Estilo de Publicaciones APA La 6ta edición fue publicada en Noviembre 2009 Contiene cambios significativos. Expande el uso de nuevos recursos incluyendo podcasts.  Información de apoyo (tutoriales) lo encuentran en: http://apastyle.org/
Qué es el estilo APA? El Estilo APA fue creado para:  En el año 1929.  Establecer un estándar apropiado y guías de uso.  Facilitar la redacción de trabajos académicos.  Promover la investigación en las ramas de educación, ciencias sociales, enfermería, negocios, entre otros.
Qué es el estilo APA? El Estilo APA es usado para:  Una forma sencilla de codificar la información en escritos científicos.  Aumenta la facilidad de lectura y comprensión del tema.
El Estilo APA para Estudiantes Dificultades con el estilo APA:  Si no aplica las reglas debidamente en el manuscrito.  Si se redacta el trabajo faltando 5 minutos para entregar.   APA se usa para ensayos, artículos científicos y tesis.  Demostraremos la preparación, orden y partes del manuscrito:
Manuscrito 8.03 Preparación del Manuscrito Prepara el documento en estilo APA significa poner atención a los siguientes: tipografía, espacio entre líneas, márgenes y encabezamientos.  Tipografía: Times New Roman, tamaño 12 pts. Espacio entre líneas-Doble espacio entre todas las líneas del manuscrito
Preparación del Manuscrito 8.03 Márgenes A una pulgada en la parte superior, inferior, derecha e izquierda de cada página. Párrafos y Sangría  Tabular a cinco espacios la primera línea de cada párrafo y la de cada nota de pie de página.  Utilice la tecla del tabulador.
Preparación del Manuscrito 8.03 Longitud de la línea y Alineación  La longitud de cada una de las líneas mecanografiadas un máximo de seis y medio pulgadas.      No justifique las líneas a la derecha.
Orden del Manuscrito Portada Resumen (comienza en una página separada, utilizando el número 2)  Texto (comienza en una página separada, utilizando el número 3)  Referencias (comienza en una página  separada) Tablas (comienza en una página separada) Figuras (comienza en una página  separada) Anexos (comienza en una página  separada)
Portada 2.01 Portada  constituye la carta de presentación del manuscrito.   Contiene lo siguiente: Titulillo (Running head) Título  Nombre de autor Afiliación institucional
Portada 2.01 Área: Titulillo (Running head)  Consiste en un máximo de 50 caracteres  EN LETRAS MAYUSCULAS Debería ser visible en la parte superior izquierda y el número de página a mano derecha (1).
Portada 2.01 Área: Título  Debe resumir la idea principal de manuscrito de forma concisa. Escriba el título  en letras mayúsculas y minúsculas. Centrado entre el margen izquierdo y derecho. Colocado en la mitad superior de la página.
Portada 2.01 Área: Nombre del Autor y la Afiliación Institucional  2.02 Escriba el nombre completo para evitar casos de errores de identidad. Escriba la afiliación institucional, centrada debajo del nombre del autor y a doble espacio. Ana G. Mendez University System Metro Orlando Campus
Tabla de Contenido Tabla de Contenido 	En Estilo APA no se utiliza el formato de tabla         de contenido. 	Pregunte a su Profesor el estilo más         apropiado acorde con el tipo de trabajo.
Resumen 2.04 Resumen Es un sumario completo acerca del contenido del artículo, el cual permite que los lectores reconozcan con rapidez su contenido. El énfasis debería ser con un lenguaje claro y conciso (No exceder las 250 palabras) Doble espacio, Título centralizado y sin sangría.
Introducción  2.05  Introducción Debería presentar el problema debajo del estudio y describir la estrategia de investigación.  No se requiere escribir la palabra introducción en la parte superior de la página.
Niveles de Encabezado
Elementos de un artículo El Método (2.06)  Describe en detalle como el estudio se llevo a cabo, incluyendo conceptos y definiciones de la variables utilizadas en el estudio. Los Resultados (2.07)  Resume los datos con suficientes detalles para justificar las conclusiones.
Elementos de Elementos de un artículo Discusión 2.08 En esta área evalúa e interpreta las implicaciones para compararlas con la hipótesis original.
Elementos de una Tesis Experimentos múltiples: 2.09 Si combinas múltiples estudios en el manuscrito, claramente identifica el método usado. Meta-análisis: 2.10 Guía para reportar nuevos datos registrados Únicamente aplica a estudiantes graduados, no es valido para ensayos básicos ni trabajos simples.
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación apa bachillerato
Presentación apa  bachilleratoPresentación apa  bachillerato
Presentación apa bachilleratolcolon
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Elsy14caza
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Apa pucp
Apa pucpApa pucp
Normas apa sexta edicion 9 a
Normas apa sexta edicion 9 aNormas apa sexta edicion 9 a
Normas apa sexta edicion 9 a
bugui23
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016
Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016
Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016
Jessica Molina
 
Normas appa
Normas appaNormas appa
Normas appa
Ricardo Antamba
 
Exposicion Estilo APA
Exposicion  Estilo APAExposicion  Estilo APA
Exposicion Estilo APA
Vany Lopez Gonzalez
 
El formato apa guía para realización del trabajo grupal opción presencial
El formato apa guía para realización del trabajo grupal opción presencialEl formato apa guía para realización del trabajo grupal opción presencial
El formato apa guía para realización del trabajo grupal opción presencialUniversidad de Huelva
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apamonayeye
 
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
orlando diaz
 
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Alianza for Progress
 
Normas apa
Normas apaNormas apa

La actualidad más candente (19)

Presentación apa bachillerato
Presentación apa  bachilleratoPresentación apa  bachillerato
Presentación apa bachillerato
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Formato APA
 
Apa pucp
Apa pucpApa pucp
Apa pucp
 
APA 2 - Estructura
APA 2 - EstructuraAPA 2 - Estructura
APA 2 - Estructura
 
Normas apa sexta edicion 9 a
Normas apa sexta edicion 9 aNormas apa sexta edicion 9 a
Normas apa sexta edicion 9 a
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016
Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016
Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016
 
Normas appa
Normas appaNormas appa
Normas appa
 
Exposicion Estilo APA
Exposicion  Estilo APAExposicion  Estilo APA
Exposicion Estilo APA
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Presentación normas apa diplomado
Presentación normas apa diplomadoPresentación normas apa diplomado
Presentación normas apa diplomado
 
El formato apa guía para realización del trabajo grupal opción presencial
El formato apa guía para realización del trabajo grupal opción presencialEl formato apa guía para realización del trabajo grupal opción presencial
El formato apa guía para realización del trabajo grupal opción presencial
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Similar a Normas apa

Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Bany Oliveros
 
Apa 7
Apa 7Apa 7
Apa 7
josueyos2
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
mikivasquez1
 
Formato paper 2013
Formato paper 2013Formato paper 2013
Formato paper 2013
Tania Contento
 
normas-apa-septima-edicion.pptx
normas-apa-septima-edicion.pptxnormas-apa-septima-edicion.pptx
normas-apa-septima-edicion.pptx
DaySI444193
 
Presentación zurimar delgado para you tube
Presentación zurimar delgado para you tubePresentación zurimar delgado para you tube
Presentación zurimar delgado para you tube
ZURIMARDELGADO
 
Normas apa 2022
Normas apa 2022Normas apa 2022
Normas apa 2022
JavierCaiza14
 
caratula.docx
caratula.docxcaratula.docx
caratula.docx
JoseLuisBCH1
 
Plantilla comunicacion cfol2017
Plantilla comunicacion cfol2017Plantilla comunicacion cfol2017
Plantilla comunicacion cfol2017
xd
 
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieeeGuia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieeejairoloh
 
Normas appas
Normas appasNormas appas
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 

Similar a Normas apa (20)

Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
 
Estilo Apa III Manuscrito
Estilo Apa III ManuscritoEstilo Apa III Manuscrito
Estilo Apa III Manuscrito
 
Apa style 6ta en espanol
Apa style 6ta en espanolApa style 6ta en espanol
Apa style 6ta en espanol
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018
 
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
 
Apa 7
Apa 7Apa 7
Apa 7
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Formato paper 2013
Formato paper 2013Formato paper 2013
Formato paper 2013
 
normas-apa-septima-edicion.pptx
normas-apa-septima-edicion.pptxnormas-apa-septima-edicion.pptx
normas-apa-septima-edicion.pptx
 
Presentación zurimar delgado para you tube
Presentación zurimar delgado para you tubePresentación zurimar delgado para you tube
Presentación zurimar delgado para you tube
 
Normas apa 2022
Normas apa 2022Normas apa 2022
Normas apa 2022
 
caratula.docx
caratula.docxcaratula.docx
caratula.docx
 
Plantilla comunicacion cfol2017
Plantilla comunicacion cfol2017Plantilla comunicacion cfol2017
Plantilla comunicacion cfol2017
 
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieeeGuia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
 
Normas appas
Normas appasNormas appas
Normas appas
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 

Más de Guillefuturo

Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Guillefuturo
 
Formato propuesta
Formato propuestaFormato propuesta
Formato propuesta
Guillefuturo
 
REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4Guillefuturo
 
Taller explorar CUN
Taller explorar CUNTaller explorar CUN
Taller explorar CUNGuillefuturo
 
Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1Guillefuturo
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
Guillefuturo
 
Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.
Guillefuturo
 
Ejercicio 2 elasticidades.
Ejercicio 2 elasticidades.Ejercicio 2 elasticidades.
Ejercicio 2 elasticidades.
Guillefuturo
 
Taller 1 a2013
Taller 1 a2013Taller 1 a2013
Taller 1 a2013
Guillefuturo
 
Ejercicio 1 Teoría de los precios
Ejercicio 1 Teoría de los precios Ejercicio 1 Teoría de los precios
Ejercicio 1 Teoría de los precios
Guillefuturo
 
Taller final comercio b2012
Taller final comercio b2012Taller final comercio b2012
Taller final comercio b2012
Guillefuturo
 
Formato resumen
Formato resumenFormato resumen
Formato resumen
Guillefuturo
 
Modulo globalizacion (1)
Modulo globalizacion (1)Modulo globalizacion (1)
Modulo globalizacion (1)Guillefuturo
 
lectura macroeconomía
lectura macroeconomíalectura macroeconomía
lectura macroeconomíaGuillefuturo
 
Taller macroeconomía
Taller macroeconomíaTaller macroeconomía
Taller macroeconomía
Guillefuturo
 
Taller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacionalTaller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacional
Guillefuturo
 
Taller3 microeconomía
Taller3 microeconomíaTaller3 microeconomía
Taller3 microeconomía
Guillefuturo
 
Respuesta Quits comercio internacional
Respuesta Quits  comercio internacionalRespuesta Quits  comercio internacional
Respuesta Quits comercio internacionalGuillefuturo
 
Norma apa
Norma apaNorma apa
Norma apa
Guillefuturo
 

Más de Guillefuturo (20)

Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Formato propuesta
Formato propuestaFormato propuesta
Formato propuesta
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4
 
Taller explorar CUN
Taller explorar CUNTaller explorar CUN
Taller explorar CUN
 
Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.
 
Ejercicio 2 elasticidades.
Ejercicio 2 elasticidades.Ejercicio 2 elasticidades.
Ejercicio 2 elasticidades.
 
Taller 1 a2013
Taller 1 a2013Taller 1 a2013
Taller 1 a2013
 
Ejercicio 1 Teoría de los precios
Ejercicio 1 Teoría de los precios Ejercicio 1 Teoría de los precios
Ejercicio 1 Teoría de los precios
 
Taller final comercio b2012
Taller final comercio b2012Taller final comercio b2012
Taller final comercio b2012
 
Formato resumen
Formato resumenFormato resumen
Formato resumen
 
Modulo globalizacion (1)
Modulo globalizacion (1)Modulo globalizacion (1)
Modulo globalizacion (1)
 
lectura macroeconomía
lectura macroeconomíalectura macroeconomía
lectura macroeconomía
 
Taller macroeconomía
Taller macroeconomíaTaller macroeconomía
Taller macroeconomía
 
Taller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacionalTaller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacional
 
Taller3 microeconomía
Taller3 microeconomíaTaller3 microeconomía
Taller3 microeconomía
 
Respuesta Quits comercio internacional
Respuesta Quits  comercio internacionalRespuesta Quits  comercio internacional
Respuesta Quits comercio internacional
 
Norma apa
Norma apaNorma apa
Norma apa
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Normas apa

  • 1.
  • 2. NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
  • 3. Manual de Estilo de Publicaciones APA La 6ta edición fue publicada en Noviembre 2009 Contiene cambios significativos. Expande el uso de nuevos recursos incluyendo podcasts. Información de apoyo (tutoriales) lo encuentran en: http://apastyle.org/
  • 4. Qué es el estilo APA? El Estilo APA fue creado para: En el año 1929. Establecer un estándar apropiado y guías de uso. Facilitar la redacción de trabajos académicos. Promover la investigación en las ramas de educación, ciencias sociales, enfermería, negocios, entre otros.
  • 5. Qué es el estilo APA? El Estilo APA es usado para: Una forma sencilla de codificar la información en escritos científicos. Aumenta la facilidad de lectura y comprensión del tema.
  • 6. El Estilo APA para Estudiantes Dificultades con el estilo APA: Si no aplica las reglas debidamente en el manuscrito. Si se redacta el trabajo faltando 5 minutos para entregar. APA se usa para ensayos, artículos científicos y tesis. Demostraremos la preparación, orden y partes del manuscrito:
  • 7. Manuscrito 8.03 Preparación del Manuscrito Prepara el documento en estilo APA significa poner atención a los siguientes: tipografía, espacio entre líneas, márgenes y encabezamientos. Tipografía: Times New Roman, tamaño 12 pts. Espacio entre líneas-Doble espacio entre todas las líneas del manuscrito
  • 8. Preparación del Manuscrito 8.03 Márgenes A una pulgada en la parte superior, inferior, derecha e izquierda de cada página. Párrafos y Sangría Tabular a cinco espacios la primera línea de cada párrafo y la de cada nota de pie de página. Utilice la tecla del tabulador.
  • 9. Preparación del Manuscrito 8.03 Longitud de la línea y Alineación La longitud de cada una de las líneas mecanografiadas un máximo de seis y medio pulgadas. No justifique las líneas a la derecha.
  • 10. Orden del Manuscrito Portada Resumen (comienza en una página separada, utilizando el número 2) Texto (comienza en una página separada, utilizando el número 3) Referencias (comienza en una página separada) Tablas (comienza en una página separada) Figuras (comienza en una página separada) Anexos (comienza en una página separada)
  • 11. Portada 2.01 Portada constituye la carta de presentación del manuscrito. Contiene lo siguiente: Titulillo (Running head) Título Nombre de autor Afiliación institucional
  • 12. Portada 2.01 Área: Titulillo (Running head) Consiste en un máximo de 50 caracteres EN LETRAS MAYUSCULAS Debería ser visible en la parte superior izquierda y el número de página a mano derecha (1).
  • 13. Portada 2.01 Área: Título Debe resumir la idea principal de manuscrito de forma concisa. Escriba el título en letras mayúsculas y minúsculas. Centrado entre el margen izquierdo y derecho. Colocado en la mitad superior de la página.
  • 14. Portada 2.01 Área: Nombre del Autor y la Afiliación Institucional 2.02 Escriba el nombre completo para evitar casos de errores de identidad. Escriba la afiliación institucional, centrada debajo del nombre del autor y a doble espacio. Ana G. Mendez University System Metro Orlando Campus
  • 15. Tabla de Contenido Tabla de Contenido En Estilo APA no se utiliza el formato de tabla de contenido. Pregunte a su Profesor el estilo más apropiado acorde con el tipo de trabajo.
  • 16. Resumen 2.04 Resumen Es un sumario completo acerca del contenido del artículo, el cual permite que los lectores reconozcan con rapidez su contenido. El énfasis debería ser con un lenguaje claro y conciso (No exceder las 250 palabras) Doble espacio, Título centralizado y sin sangría.
  • 17. Introducción 2.05 Introducción Debería presentar el problema debajo del estudio y describir la estrategia de investigación. No se requiere escribir la palabra introducción en la parte superior de la página.
  • 19. Elementos de un artículo El Método (2.06) Describe en detalle como el estudio se llevo a cabo, incluyendo conceptos y definiciones de la variables utilizadas en el estudio. Los Resultados (2.07) Resume los datos con suficientes detalles para justificar las conclusiones.
  • 20. Elementos de Elementos de un artículo Discusión 2.08 En esta área evalúa e interpreta las implicaciones para compararlas con la hipótesis original.
  • 21. Elementos de una Tesis Experimentos múltiples: 2.09 Si combinas múltiples estudios en el manuscrito, claramente identifica el método usado. Meta-análisis: 2.10 Guía para reportar nuevos datos registrados Únicamente aplica a estudiantes graduados, no es valido para ensayos básicos ni trabajos simples.