SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO APA
¿Qué es el APA?
 La American Psychological Association es
la principal organización de Psicólogos en
Estados Unidos.
 La finalidad de esta organización es
proporcionar información acerca de la
elaboración formal y presentación
correcta de cualquier tipo de manuscrito.
El estilo APA se utiliza
para:
 Informes de Investigación.
 Estudios Empíricos.
 Revisión de literatura.
 Artículos teóricos.
 Artículos metodológicos.
 Estudios de caso.
Formato de referencias
 Doble espaciado.
 Tipo de letra: Times New Roman o Arial.
 Tamaño de letra 12.
 Sangría francesa (primer párrafo pegado
al margen y las próximas líneas en Tab 5
espacios.
Formato de referencias
 Autores:
-Apellidos e iniciales del autor, ej. Pales Matos,
L.
-Si tiene más de un autor colocarlos en orden
alfabético y se incluye hasta un máximo de 6.
-Separarlos con el uso de comas y utilizar el
símbolo & antes del último autor, ej. De Diego y
Padró, J., Pales Matos, L., & Pedreira Pizarro,
A.
-Finalizar con un punto.
Formato de referencias
 Fecha de publicación:
-El año en que se publica el documento en
paréntesis. (2010).
-Para publicaciones como revistas y
periódicos diarias (Año, día y *mes),
mensual (Año, *mes), Sin fecha (s.f.). *(El
mes en palabras) Si la fecha incluye la
estación del año (estación, año).
-Finalizar con un punto.
Formato de referencias
 Títulos de libro, artículos y
publicaciones periódicas
-En español, la primera letra en mayúscula
y las próximas en minúsculas.
-En inglés la inicial de cada palabra en
mayúscula.
-Escribir en cursiva “Italic”.
-Finalizar con punto.
Referencias para libros
 Un libro completo:
-Apellido del autor, Inicial. (Año de publicación).
Título del libro. Ubicación : Publicador.
-Si aplica {Abreviaturas: Ed. (s)-edición (es),
Ed. Rev.-edición revisada, Vol. (s)}
-Apellidos, Inicial. (Año). Título. Recuperado de
http://www.xxxxxxx
-Apellidos, Inicial. (Año). Título. doi:xxxx
-Apellidos, Inicial. (Ed.). (Año). Título.
Ubicación: Publicador.
Referencias para artículo o
capítulo de libro
 Apellido del autor, Inicial. (Año de
publicación). Título del artículo o capítulo. En
Apellidos, Inicial. (Ed.), Título del libro. (pp.
xx-xx) (páginas del libro capítulo o artículo).
Ubicación: (Cuidad, Estado:) Publicador .
(Casa editora.)
 Artículo o capítulo del internet:
 Apellido del autor, Inicial. (Año). Título del
artículo o capítulo. En Apellidos, Iniciales.
(Ed.), Título del libro. (pp. xx-xx). Ubicación.
Publicador. Recuperado de
http://www.xxxxxxx
Referencias para periódicos
 Artículo del periódico en papel:
-Apellido del autor, Inicial. (Año, día de
mes). Título del artículo. Título del periódico.
(páginas).
 Artículo de periódico electrónico:
-Apellido del autor, Inicial. (Año, día de
mes). Título del artículo. Título del periódico,
páginas. Recuperado de http://www.xxxxx)
Referencia de diccionario y
enciclopedias
 Apellido del autor, Inicial. (Ed. = editor).
Título del diccionario o enciclopedia.
(#[2a] ed., Vols. # -##). Ciudad, Estado:
Nombre de la casa editora.
Citación textual
 Una cita textual corta (menos de 40
palabras) se incorpora en el texto y se
encierra entre dobles comillas.
 Para una cita mayor de 40 palabras omita
las comillas y comience la cita en una
nueva línea o renglón a una distancia de 5
espacios desde el margen izquierdo.
Citación de las fuentes
 Ya sea parafraseando o citando
directamente a un autor, debe acreditarse
la fuente, por lo tanto debe de ponerse el
número de página 0 el número de párrafo,
sino fueran visibles los números de
página o párrafo, entonces se cita el
encabezado.
Tablas
 Elementos:
-Encabezado general de la tabla (claro y
explicativo).
-Estratos.
-Encabezado específico de columna.
-Encabezado general del cuerpo de la tabla.
-Cuerpo de la tabla.
-Notas de la tabla (debajo de la tabla).
Tablas y Texto
 Una tabla complementa no duplica el
texto, solo se mencionan los aspectos
destacados de la tabla, es importante
explicar todas las abreviaturas.
Numeración de tablas
 Numere todas las tablas con números
arábigos en el orden en que se
mencionan dentro del texto, no utilice
subíndices para las tablas, si se debe de
incluir un apéndice con tablas
identifíquelas con letras mayúsculas y
números arábigos.
 Ej. Tabla C2
Notas para tabla
 Las tablas tienen 3 tipos de notas:
-Nota general: califica, explica o proporciona
información relacionada con la tabla y
termina con una explicación de abreviaturas
y símbolos.
-Nota específica: columna o fila en
particular, estas se indican con un índice
exponencial a en minúscula.
Notas para tabla
-Notas de probabilidad: Indica los
resultados de pruebas de significación, se
señala con asteriscos la hipótesis nula , con
la probabilidad (p) .
Ej. * p > .05
Figuras
(cualquier ilustración
distinta a una tabla)
 Sencillez.
 Claridad.
 Continuidad.
 Enriquecer el texto, no duplicarlo.
 Comunica solo hechos esenciales.
Tipos de figuras
 Gráficas (muestran relaciones,
comparaciones y distribuciones).
 Los diagramas (describen relaciones
entre partes de un grupo y objeto o la
secuencia de operaciones en un proceso).
Tipos de figuras
 Mapas de puntos (muestran la densidad
de la población).
 Mapas sombreados (representan
promedios o porcentajes).
 Dibujos.
 Fotografías
Referencias Bibliográficas
 American Psychological Association.
(2002). Publication Manual of the
American Psychological Association.
Manual Moderno: México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power point
Jairo Alonso Segura Mateus
 
Partes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigaciónPartes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigación
Seleniia Murilloo Dee GLeez
 
Las referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficasLas referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas
Gab Mchn
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
uatscdhweb
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
Sergio Garcia
 
Elementos de anteproyecto
Elementos de anteproyectoElementos de anteproyecto
Elementos de anteproyecto
tecnologiamym
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Tesis
TesisTesis
Fichas Bibliográficas II
Fichas Bibliográficas IIFichas Bibliográficas II
Fichas Bibliográficas II
rosita22pr
 
Monografia
MonografiaMonografia
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Sandra Espinoza
 
MLA
MLAMLA
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
teresaaltamirano
 
03 géneros científico técnicos
03 géneros científico técnicos03 géneros científico técnicos
03 géneros científico técnicos
Lucía Gor Ballester
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Augusto Zavala
 
Citas y referencias bibliograficas
Citas y  referencias bibliograficasCitas y  referencias bibliograficas
MLA
MLAMLA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICANORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
jorge
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
Jorge Correa Morante
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
MïsHell OrdoNez
 

La actualidad más candente (20)

Articulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power point
 
Partes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigaciónPartes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigación
 
Las referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficasLas referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
 
Elementos de anteproyecto
Elementos de anteproyectoElementos de anteproyecto
Elementos de anteproyecto
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Fuentes de Información
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Fichas Bibliográficas II
Fichas Bibliográficas IIFichas Bibliográficas II
Fichas Bibliográficas II
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
MLA
MLAMLA
MLA
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
03 géneros científico técnicos
03 géneros científico técnicos03 géneros científico técnicos
03 géneros científico técnicos
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Citas y referencias bibliograficas
Citas y  referencias bibliograficasCitas y  referencias bibliograficas
Citas y referencias bibliograficas
 
MLA
MLAMLA
MLA
 
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICANORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
 

Similar a Formato APA

Extracto de normas apa
Extracto de normas apaExtracto de normas apa
Extracto de normas apa
Marthita Galvez
 
Apa Upel
Apa UpelApa Upel
Apa Upel
Zenaida Machado
 
Normas Apa - Upel
Normas Apa - UpelNormas Apa - Upel
Normas Apa - Upel
Esperanza Kapranos
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas apa upel 2021
Normas apa upel 2021Normas apa upel 2021
Normas apa upel 2021
Rodolfo Perez
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
espambientes
 
Apa upel
Apa upelApa upel
Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1
chaloab
 
APA
APA APA
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
Wendy Matute
 
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
congreso iberoamericano
 
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaientoNormas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
consentida2008
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Andres Felipe Ruiz Villada
 
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuroNormas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
florcarrizo2507
 
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
lalo2007
 
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa iberoLineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Kwendu
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Diana Suarez
 

Similar a Formato APA (20)

Extracto de normas apa
Extracto de normas apaExtracto de normas apa
Extracto de normas apa
 
Apa Upel
Apa UpelApa Upel
Apa Upel
 
Normas Apa - Upel
Normas Apa - UpelNormas Apa - Upel
Normas Apa - Upel
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa upel 2021
Normas apa upel 2021Normas apa upel 2021
Normas apa upel 2021
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
 
Apa upel
Apa upelApa upel
Apa upel
 
Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1
 
APA
APA APA
APA
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
 
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
 
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaientoNormas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuroNormas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
 
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
 
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa iberoLineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Formato APA

  • 2. ¿Qué es el APA?  La American Psychological Association es la principal organización de Psicólogos en Estados Unidos.  La finalidad de esta organización es proporcionar información acerca de la elaboración formal y presentación correcta de cualquier tipo de manuscrito.
  • 3. El estilo APA se utiliza para:  Informes de Investigación.  Estudios Empíricos.  Revisión de literatura.  Artículos teóricos.  Artículos metodológicos.  Estudios de caso.
  • 4. Formato de referencias  Doble espaciado.  Tipo de letra: Times New Roman o Arial.  Tamaño de letra 12.  Sangría francesa (primer párrafo pegado al margen y las próximas líneas en Tab 5 espacios.
  • 5. Formato de referencias  Autores: -Apellidos e iniciales del autor, ej. Pales Matos, L. -Si tiene más de un autor colocarlos en orden alfabético y se incluye hasta un máximo de 6. -Separarlos con el uso de comas y utilizar el símbolo & antes del último autor, ej. De Diego y Padró, J., Pales Matos, L., & Pedreira Pizarro, A. -Finalizar con un punto.
  • 6. Formato de referencias  Fecha de publicación: -El año en que se publica el documento en paréntesis. (2010). -Para publicaciones como revistas y periódicos diarias (Año, día y *mes), mensual (Año, *mes), Sin fecha (s.f.). *(El mes en palabras) Si la fecha incluye la estación del año (estación, año). -Finalizar con un punto.
  • 7. Formato de referencias  Títulos de libro, artículos y publicaciones periódicas -En español, la primera letra en mayúscula y las próximas en minúsculas. -En inglés la inicial de cada palabra en mayúscula. -Escribir en cursiva “Italic”. -Finalizar con punto.
  • 8. Referencias para libros  Un libro completo: -Apellido del autor, Inicial. (Año de publicación). Título del libro. Ubicación : Publicador. -Si aplica {Abreviaturas: Ed. (s)-edición (es), Ed. Rev.-edición revisada, Vol. (s)} -Apellidos, Inicial. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxxx -Apellidos, Inicial. (Año). Título. doi:xxxx -Apellidos, Inicial. (Ed.). (Año). Título. Ubicación: Publicador.
  • 9. Referencias para artículo o capítulo de libro  Apellido del autor, Inicial. (Año de publicación). Título del artículo o capítulo. En Apellidos, Inicial. (Ed.), Título del libro. (pp. xx-xx) (páginas del libro capítulo o artículo). Ubicación: (Cuidad, Estado:) Publicador . (Casa editora.)  Artículo o capítulo del internet:  Apellido del autor, Inicial. (Año). Título del artículo o capítulo. En Apellidos, Iniciales. (Ed.), Título del libro. (pp. xx-xx). Ubicación. Publicador. Recuperado de http://www.xxxxxxx
  • 10. Referencias para periódicos  Artículo del periódico en papel: -Apellido del autor, Inicial. (Año, día de mes). Título del artículo. Título del periódico. (páginas).  Artículo de periódico electrónico: -Apellido del autor, Inicial. (Año, día de mes). Título del artículo. Título del periódico, páginas. Recuperado de http://www.xxxxx)
  • 11. Referencia de diccionario y enciclopedias  Apellido del autor, Inicial. (Ed. = editor). Título del diccionario o enciclopedia. (#[2a] ed., Vols. # -##). Ciudad, Estado: Nombre de la casa editora.
  • 12. Citación textual  Una cita textual corta (menos de 40 palabras) se incorpora en el texto y se encierra entre dobles comillas.  Para una cita mayor de 40 palabras omita las comillas y comience la cita en una nueva línea o renglón a una distancia de 5 espacios desde el margen izquierdo.
  • 13. Citación de las fuentes  Ya sea parafraseando o citando directamente a un autor, debe acreditarse la fuente, por lo tanto debe de ponerse el número de página 0 el número de párrafo, sino fueran visibles los números de página o párrafo, entonces se cita el encabezado.
  • 14. Tablas  Elementos: -Encabezado general de la tabla (claro y explicativo). -Estratos. -Encabezado específico de columna. -Encabezado general del cuerpo de la tabla. -Cuerpo de la tabla. -Notas de la tabla (debajo de la tabla).
  • 15. Tablas y Texto  Una tabla complementa no duplica el texto, solo se mencionan los aspectos destacados de la tabla, es importante explicar todas las abreviaturas.
  • 16. Numeración de tablas  Numere todas las tablas con números arábigos en el orden en que se mencionan dentro del texto, no utilice subíndices para las tablas, si se debe de incluir un apéndice con tablas identifíquelas con letras mayúsculas y números arábigos.  Ej. Tabla C2
  • 17. Notas para tabla  Las tablas tienen 3 tipos de notas: -Nota general: califica, explica o proporciona información relacionada con la tabla y termina con una explicación de abreviaturas y símbolos. -Nota específica: columna o fila en particular, estas se indican con un índice exponencial a en minúscula.
  • 18. Notas para tabla -Notas de probabilidad: Indica los resultados de pruebas de significación, se señala con asteriscos la hipótesis nula , con la probabilidad (p) . Ej. * p > .05
  • 19. Figuras (cualquier ilustración distinta a una tabla)  Sencillez.  Claridad.  Continuidad.  Enriquecer el texto, no duplicarlo.  Comunica solo hechos esenciales.
  • 20. Tipos de figuras  Gráficas (muestran relaciones, comparaciones y distribuciones).  Los diagramas (describen relaciones entre partes de un grupo y objeto o la secuencia de operaciones en un proceso).
  • 21. Tipos de figuras  Mapas de puntos (muestran la densidad de la población).  Mapas sombreados (representan promedios o porcentajes).  Dibujos.  Fotografías
  • 22. Referencias Bibliográficas  American Psychological Association. (2002). Publication Manual of the American Psychological Association. Manual Moderno: México.