SlideShare una empresa de Scribd logo
PABLO CUADROS FRANCO
NUMERO 8
GRUPO 7°1
INDICE
LOS BUENOS MODALES EN LA MESA …………. 3
RELACIONES HUMANAS ……………………………… 6
LA GRATITUD ………………………………………………... 12
LOS BUENOS MODALES EN LA
MESA
LOS BUENOS MODALES EN LA
MESA
 ¿Por qué son importantes?
 Desde que el bebé empieza a comer es bueno establecer una rutina e
ir enseñando paulatinamente los modales. De esta forma, las buenas
costumbres formarán parte de nuestra rutina diaria y luego no
deberemos luchar por erradicar comportamientos indeseados.
 Enseñar a los niños a utilizar los cubiertos, la servilleta y a
comer “como corresponde” no es un mero capricho de los padres.
 Culturalmente, estamos regidos por una serie de pautas que debemos
respetar como parte de nuestro grupo social y aprender a manejarnos
en determinadas situaciones es parte de nuestro “ser social”. Por
esta razón, aunque en casa nos manejemos con cierta “libertad” es
importante enseñarles a los niños estas reglas básicas de educación
en la mesa.
LOS BUENOS MODALES EN LA
MESA
 ¿CUALES SON?
1. Tus manos siempre deben estar limpias para tomar los cubiertos o
las copas y durante la comida. Intenta mantener el borde de tu
plato lo más limpio posible durante la misma.
2. Antes de comenzar a comer, coloca la servilleta desplegada sobre
tu regazo. Utilízala exclusivamente para limpiar tus labios y tus
dedos.
3. No hables con la boca llena, ni hagas ruido con los alimentos al
comerlos.
4. Antes de beber, traga el bocado que estés consumiendo y limpia tus
labios con la servilleta. Luego de beber, vuelve a limpiarlos.
RELACIONES HUMANAS
A. RELACIONES HUMANAS
VINCULOS AMISTOSOS.
RESPONSABILIDAD FRENTE A LOS PROSESOS DE
SOCIALIZACIÓN ANTE LAS RELACIÓNES ARMONICAS.
LA VALORACIÓN QUE BUSCAMOS EN LOS OTROS ES
DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA QUE SENTIMOS POR
NOSOTROS MISMOS.
TODOS PROYECTAMOS VALORES A TRAVÉS DE LOS
ACTOS.
LAS RELACIONES HUMANAS SON UN CONJUNTO DE
EXPERIENCIAS COMPARTIDAS CON LOS DEMÁS.
B. RELACIONES HUMANAS
LOS CONFLICTOS LOS RESUELVO MEDIANDO Ó
POR MEDIO DEL DIALOGO YA QUE LAS
RELACIONES GRUPALES , LOS CONFLICTOS SON
MUY NOTORIOS PERO CADA EXPERIENCIA ME
ENRRIQUECE PARA LLEGAR A UNA FORMA DE
SER Y DE PENSAR ARMONIOSAMENTE.
C. RELACIONES HUMANAS
SEGÚN EL DIALOGO CON MIS PADRES SE DEDUJO
QUE MIS COMPORTAMIENTOS MÁS RELEVANTES
SON:
BUEN VOCABULARIO
BUENA HIGIENE PERSONAL
BUENOS MODALES.
LA PRUDENCIA.
SIENDO ESTOS PARTE FUNDAMENTAL PARA LLEVAR
UNA BUENA CONVIVENCIA EN LA VIDA SOCIAL.
D. RELACIONES HUMANAS
CONOCERSE A SÍ MISMO, CON HONESTIDAD, UBICANDO VIRTUDES Y DEFECTOS.
EVALUAR QUÉ QUIERE CONSERVARSE, MEJORASE O CAMBIARSE, Y UBICAR LAS
HERRAMIENTAS PARA HACERLO.
LIBRARSE DE LOS OBSTÁCULOS INTERIORES Y EXTERIORES QUE ALGUNA VEZ O DE
ALGUNA MANERA IMPIDAN EL BUEN DESEMPEÑO.
SER QUIEN SE QUIERE SER; DONDE EL PENSAR, EL SENTIR Y EL ACTUAR SEAN
PENSANDO EN LOS DEMÁS PARA UNA BUENA CONVIVENCIA.
SUPUESTAMENTE, SE UTILIZARÍAN COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO
PERSONAL:
LA PROPIA EXPERIENCIA, NOTANDO EL SENTIDO Y EL SENTIMIENTO QUE LE DAMOS A
NUESTRAS VIVENCIAS.
LA CONCIENCIA DE LAS PROPIAS ACCIONES Y COMPORTAMIENTOS.
APRENDER A COMUNICAR, A UNO MISMO Y A OTROS, LOS DESCUBRIMIENTOS SOBRE SÍ
MISMO.
TENER SU PROPIA PERSONALIDAD Y NO COPIAR OTRA.
E. RELACIONES HUMANAS
LA BUENA RELACIÓN CON LOS DEMAS PARA PODER
CONERTIRME EN UN SER SOCIAL.
LA COMUNICACIÓN Y LA ESCUCHA PARA PODER
LLEVAR UN BUEN DIALOGO LLEGANDO A ACUERDOS
PARA ACOGER Y SER ACOGIDO.
NO UTILIZAR EL EGOISMO PARA PODER
SOCIALIZAR Y NO IMPONERNOS ANTE LOS
DEMAS PARA PODER RECIBIR IDEAS.
LA GRATITUD
1. LAGRATITUD
¿CUÁLES SON LAS PERSONAS CON LAS QUE TE
SIENTES MUY AGRADECIDO?
R/ ANTE TODO CON LA PERSONA QUE MAS ME SIENTO
AGRADECIDO ES CON DIOS YA QUE EL ES QUIEN NOS
DA LA VIDA,LAS SIGUIENTES PERSONAS SON MIS
PADRES PORQUE SON QUIENES ME CORRIGEN Y ME DAN
LO QUE NECESITO.
2. LA GRATITUD
¿QUÉ ES LO QUE MÁS HAS AGRADECIDO ?
R/ LO QUE MÁS HE AGRADECIDO ES LA AYUDA, EL
ACOMPAÑAMIENTO, YA QUE SIEMPRE QUE LOS
NECESITO ELLOS SIEMPRE ESTAN PRESENTES PARA
AYUDARME A SALIR ADELANTE.
3. LA GRATITUD
¿HAY ALGO QUE DEBAS AGRADECERTE?
R/ DEBO AGRADECERME QUE SIEMPERE QUE ESCUCHO LOS
CONSEJOS SOY UNA PERSONA RESPONSABLE Y ME VA
BIEN EN LO QUE HAGO.
4. LA GRATITUD
¿QUE DEVERIAN AGRADECER LOS DE MÁS DE MI?
R/ DEVERIAN AGRADECER DE MI CUANDO SOY UN NIÑO
JUICIOSO,RESPONSABLE Y SOBRE TODO RESPETUOSO
CON TODAS LAS DEMAS PERSONAS.
5. LA GRATITUD
¿ CUALES SON ESAS COSAS QUE DEVES AGRADECER DE TUS
AMIGOS?
R/ LO QUE DEVO AGRADECER DE TODOS ELLOS ES QUE
SIEMPRE CUANDO UNO LOS NECESITA ESTAN CON UNO;
COMPARTEN SUS ESPERIENCIAS PARA ENRIQUECERNOS Y
LLEVARLAS A NUESTRAS VIDAS.
6. LA GRATITUD
¿ERES AGRADECIDO CON DIOS ? ¿POR QUE Y COMO?
R/ SI,POR QUE CUMPLO CON LO QUE EL DICE Y
MANDA ,ESTO LO REALIZO CUANDO CUMPLO CON LOS
MANDAMIENTOS Y AYUDO A LOS POBRES.
7. LA GRATITUD
¿DE QUE MANERA DEMUESTRAS TU GRATITUD?
R/ LA DEMUESTRO CUANDO AGRADEZCO TODO LO QUE
ME BRINDAN LAS PERSONAS CON QUIEN CONVIVO;
SIENDO SERVICIAL.
8. LA GRATITUD
¿ A QUIEN QUISIERAS AGRADECERLE ALGO PERO AUN
NO LO HAS HECHO?
R/ A LA FECHA SIEMPRE HE SIDO MUY AGRADECIDO Y
HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE DAR LAS GRACIAS
9. LA GRATITUD
¿QUE ES AQUELLO QUE MÁS AGRADECES A TUS
PADRES?
R/ LO QUE MÁS AGRADESCO ES TODO EL APOYO
INCONDICIONAL QUE ME BRINDAN .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
yaat98
 
El valor de el agradecimiento
El valor de el agradecimientoEl valor de el agradecimiento
El valor de el agradecimiento
daniGa31
 
Presentacion de la paz
Presentacion de la pazPresentacion de la paz
Presentacion de la paz
Jenniferamirez
 
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramilloSolidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
mangelesjaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Que son los valores
Que son los valoresQue son los valores
Que son los valores
 
Diapositivas respeto
Diapositivas respetoDiapositivas respeto
Diapositivas respeto
 
Compasion diapositivas
Compasion diapositivasCompasion diapositivas
Compasion diapositivas
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
 
Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
 
El valor de el agradecimiento
El valor de el agradecimientoEl valor de el agradecimiento
El valor de el agradecimiento
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2
 
La Paz
La PazLa Paz
La Paz
 
power point-tarea de slideshare los valores humanos.
power point-tarea de slideshare los valores humanos.power point-tarea de slideshare los valores humanos.
power point-tarea de slideshare los valores humanos.
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
 
EL RESPETO
EL RESPETOEL RESPETO
EL RESPETO
 
Presentacion de la paz
Presentacion de la pazPresentacion de la paz
Presentacion de la paz
 
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramilloSolidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
 

Destacado

Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
ctinagb
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

El reto de aprender a convivir
El reto de aprender a convivirEl reto de aprender a convivir
El reto de aprender a convivir
 
El Reto De Aprender a Convivir
El Reto De Aprender a ConvivirEl Reto De Aprender a Convivir
El Reto De Aprender a Convivir
 
Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
 
Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
 
Aprender a Convivir y estudio
Aprender a Convivir y estudioAprender a Convivir y estudio
Aprender a Convivir y estudio
 
Reto 2 Diseño de la Narración Digital: Elementos y Fases
Reto 2 Diseño de la Narración Digital: Elementos y FasesReto 2 Diseño de la Narración Digital: Elementos y Fases
Reto 2 Diseño de la Narración Digital: Elementos y Fases
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a La convivencia humana

REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
Mayerly Valencia Moncada
 
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
Mayerly Valencia Moncada
 
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
Mayerly Valencia Moncada
 
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptxDiapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
leridanoemivalentinh
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Resumen de los 7 habitos
Resumen de los 7 habitosResumen de los 7 habitos
Resumen de los 7 habitos
giovanperez
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Laura Avila
 

Similar a La convivencia humana (20)

REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
 
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
 
Diapositiva etica -revista virtual
Diapositiva    etica -revista virtualDiapositiva    etica -revista virtual
Diapositiva etica -revista virtual
 
Diapositiva etica -revista virtual
Diapositiva    etica -revista virtualDiapositiva    etica -revista virtual
Diapositiva etica -revista virtual
 
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
 
Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312
 
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptxDiapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
 
Webinar MADRID CONversaciones PWN Madrid 8 de abril 20
Webinar MADRID CONversaciones PWN Madrid 8 de abril 20 Webinar MADRID CONversaciones PWN Madrid 8 de abril 20
Webinar MADRID CONversaciones PWN Madrid 8 de abril 20
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Bryan
BryanBryan
Bryan
 
Como cuido y descuido mi desmenciones
Como cuido y descuido mi desmencionesComo cuido y descuido mi desmenciones
Como cuido y descuido mi desmenciones
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Resumen de los 7 habitos
Resumen de los 7 habitosResumen de los 7 habitos
Resumen de los 7 habitos
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
La Amistad (Sherlyn)
La Amistad     (Sherlyn)La Amistad     (Sherlyn)
La Amistad (Sherlyn)
 

La convivencia humana

  • 2. INDICE LOS BUENOS MODALES EN LA MESA …………. 3 RELACIONES HUMANAS ……………………………… 6 LA GRATITUD ………………………………………………... 12
  • 3. LOS BUENOS MODALES EN LA MESA
  • 4. LOS BUENOS MODALES EN LA MESA  ¿Por qué son importantes?  Desde que el bebé empieza a comer es bueno establecer una rutina e ir enseñando paulatinamente los modales. De esta forma, las buenas costumbres formarán parte de nuestra rutina diaria y luego no deberemos luchar por erradicar comportamientos indeseados.  Enseñar a los niños a utilizar los cubiertos, la servilleta y a comer “como corresponde” no es un mero capricho de los padres.  Culturalmente, estamos regidos por una serie de pautas que debemos respetar como parte de nuestro grupo social y aprender a manejarnos en determinadas situaciones es parte de nuestro “ser social”. Por esta razón, aunque en casa nos manejemos con cierta “libertad” es importante enseñarles a los niños estas reglas básicas de educación en la mesa.
  • 5. LOS BUENOS MODALES EN LA MESA  ¿CUALES SON? 1. Tus manos siempre deben estar limpias para tomar los cubiertos o las copas y durante la comida. Intenta mantener el borde de tu plato lo más limpio posible durante la misma. 2. Antes de comenzar a comer, coloca la servilleta desplegada sobre tu regazo. Utilízala exclusivamente para limpiar tus labios y tus dedos. 3. No hables con la boca llena, ni hagas ruido con los alimentos al comerlos. 4. Antes de beber, traga el bocado que estés consumiendo y limpia tus labios con la servilleta. Luego de beber, vuelve a limpiarlos.
  • 7. A. RELACIONES HUMANAS VINCULOS AMISTOSOS. RESPONSABILIDAD FRENTE A LOS PROSESOS DE SOCIALIZACIÓN ANTE LAS RELACIÓNES ARMONICAS. LA VALORACIÓN QUE BUSCAMOS EN LOS OTROS ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA QUE SENTIMOS POR NOSOTROS MISMOS. TODOS PROYECTAMOS VALORES A TRAVÉS DE LOS ACTOS. LAS RELACIONES HUMANAS SON UN CONJUNTO DE EXPERIENCIAS COMPARTIDAS CON LOS DEMÁS.
  • 8. B. RELACIONES HUMANAS LOS CONFLICTOS LOS RESUELVO MEDIANDO Ó POR MEDIO DEL DIALOGO YA QUE LAS RELACIONES GRUPALES , LOS CONFLICTOS SON MUY NOTORIOS PERO CADA EXPERIENCIA ME ENRRIQUECE PARA LLEGAR A UNA FORMA DE SER Y DE PENSAR ARMONIOSAMENTE.
  • 9. C. RELACIONES HUMANAS SEGÚN EL DIALOGO CON MIS PADRES SE DEDUJO QUE MIS COMPORTAMIENTOS MÁS RELEVANTES SON: BUEN VOCABULARIO BUENA HIGIENE PERSONAL BUENOS MODALES. LA PRUDENCIA. SIENDO ESTOS PARTE FUNDAMENTAL PARA LLEVAR UNA BUENA CONVIVENCIA EN LA VIDA SOCIAL.
  • 10. D. RELACIONES HUMANAS CONOCERSE A SÍ MISMO, CON HONESTIDAD, UBICANDO VIRTUDES Y DEFECTOS. EVALUAR QUÉ QUIERE CONSERVARSE, MEJORASE O CAMBIARSE, Y UBICAR LAS HERRAMIENTAS PARA HACERLO. LIBRARSE DE LOS OBSTÁCULOS INTERIORES Y EXTERIORES QUE ALGUNA VEZ O DE ALGUNA MANERA IMPIDAN EL BUEN DESEMPEÑO. SER QUIEN SE QUIERE SER; DONDE EL PENSAR, EL SENTIR Y EL ACTUAR SEAN PENSANDO EN LOS DEMÁS PARA UNA BUENA CONVIVENCIA. SUPUESTAMENTE, SE UTILIZARÍAN COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL: LA PROPIA EXPERIENCIA, NOTANDO EL SENTIDO Y EL SENTIMIENTO QUE LE DAMOS A NUESTRAS VIVENCIAS. LA CONCIENCIA DE LAS PROPIAS ACCIONES Y COMPORTAMIENTOS. APRENDER A COMUNICAR, A UNO MISMO Y A OTROS, LOS DESCUBRIMIENTOS SOBRE SÍ MISMO. TENER SU PROPIA PERSONALIDAD Y NO COPIAR OTRA.
  • 11. E. RELACIONES HUMANAS LA BUENA RELACIÓN CON LOS DEMAS PARA PODER CONERTIRME EN UN SER SOCIAL. LA COMUNICACIÓN Y LA ESCUCHA PARA PODER LLEVAR UN BUEN DIALOGO LLEGANDO A ACUERDOS PARA ACOGER Y SER ACOGIDO. NO UTILIZAR EL EGOISMO PARA PODER SOCIALIZAR Y NO IMPONERNOS ANTE LOS DEMAS PARA PODER RECIBIR IDEAS.
  • 13. 1. LAGRATITUD ¿CUÁLES SON LAS PERSONAS CON LAS QUE TE SIENTES MUY AGRADECIDO? R/ ANTE TODO CON LA PERSONA QUE MAS ME SIENTO AGRADECIDO ES CON DIOS YA QUE EL ES QUIEN NOS DA LA VIDA,LAS SIGUIENTES PERSONAS SON MIS PADRES PORQUE SON QUIENES ME CORRIGEN Y ME DAN LO QUE NECESITO.
  • 14. 2. LA GRATITUD ¿QUÉ ES LO QUE MÁS HAS AGRADECIDO ? R/ LO QUE MÁS HE AGRADECIDO ES LA AYUDA, EL ACOMPAÑAMIENTO, YA QUE SIEMPRE QUE LOS NECESITO ELLOS SIEMPRE ESTAN PRESENTES PARA AYUDARME A SALIR ADELANTE.
  • 15. 3. LA GRATITUD ¿HAY ALGO QUE DEBAS AGRADECERTE? R/ DEBO AGRADECERME QUE SIEMPERE QUE ESCUCHO LOS CONSEJOS SOY UNA PERSONA RESPONSABLE Y ME VA BIEN EN LO QUE HAGO.
  • 16. 4. LA GRATITUD ¿QUE DEVERIAN AGRADECER LOS DE MÁS DE MI? R/ DEVERIAN AGRADECER DE MI CUANDO SOY UN NIÑO JUICIOSO,RESPONSABLE Y SOBRE TODO RESPETUOSO CON TODAS LAS DEMAS PERSONAS.
  • 17. 5. LA GRATITUD ¿ CUALES SON ESAS COSAS QUE DEVES AGRADECER DE TUS AMIGOS? R/ LO QUE DEVO AGRADECER DE TODOS ELLOS ES QUE SIEMPRE CUANDO UNO LOS NECESITA ESTAN CON UNO; COMPARTEN SUS ESPERIENCIAS PARA ENRIQUECERNOS Y LLEVARLAS A NUESTRAS VIDAS.
  • 18. 6. LA GRATITUD ¿ERES AGRADECIDO CON DIOS ? ¿POR QUE Y COMO? R/ SI,POR QUE CUMPLO CON LO QUE EL DICE Y MANDA ,ESTO LO REALIZO CUANDO CUMPLO CON LOS MANDAMIENTOS Y AYUDO A LOS POBRES.
  • 19. 7. LA GRATITUD ¿DE QUE MANERA DEMUESTRAS TU GRATITUD? R/ LA DEMUESTRO CUANDO AGRADEZCO TODO LO QUE ME BRINDAN LAS PERSONAS CON QUIEN CONVIVO; SIENDO SERVICIAL.
  • 20. 8. LA GRATITUD ¿ A QUIEN QUISIERAS AGRADECERLE ALGO PERO AUN NO LO HAS HECHO? R/ A LA FECHA SIEMPRE HE SIDO MUY AGRADECIDO Y HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE DAR LAS GRACIAS
  • 21. 9. LA GRATITUD ¿QUE ES AQUELLO QUE MÁS AGRADECES A TUS PADRES? R/ LO QUE MÁS AGRADESCO ES TODO EL APOYO INCONDICIONAL QUE ME BRINDAN .