SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas De Carreño
Nombre: Amir Muñoz
Curso: 3”A”
Año Lectivo: 2017-2018
Importancia
 Estas normas son de gran importancia ya que a traves del tiempo las sociedades
han cambiado y para mal, ya que se han perdido las buenas costumbres que
eran las encargadas de hacer que la gente viva en armonia. Estas normas nos
recuerdan lo que toda la gente debe de hacer siempre, desde un minimo
¨Buenos Dias¨ hasta un ¨Por Favor¨, estas normas nos cambian de forma
positiva, ya sea espiritualmente como intelectual y tambien nos hacen reflexionar
sobre alguna mala accion que hemos hecho hacia otra persona. Ahora más que
nunca debemos trabajar para lograr una sociedad con una moral y una ética
encaminada a hacer el bien a los demás basada en las buenas costumbres y en
la autonomía del hombre.
Del Acto De Levantarnos
 Guardémonos de entregarnos nunca al rudo y estéril placer de dormir con exceso y
no permanezcamos en la cama sino el tiempo necesario para el natural descanso.
Del Acto De Levantarnos
 La costumbre de levantarnos temprano favorece nuestra salud y contribuye
poderosamente al adelanto de nuestro estudios y demás tareas.
Del Acto De Levantarnos
 Es signo de mal carácter y de muy mala educación el levantarnos de mal humor.
Para el hombre bien educado no hay ningún momento en que se crea relevado del
deber de ser afable y cortes y si al levantarse tiene su animo afectado por algún
disgusto, lo oculta cuidadosamente desde el momento en que alguno le dirige la
palabra.
Del Acto De Levantarnos
 Acostumbrarse desde niños arreglar nuestra cama luego que en nuestra habitación
haya corrido libremente el aire por un rato.
Del Acto De Levantarnos
 No salgamos nunca de nuestro aposento sin estar perfectamente vestidos, y no
creamos que la necesidad de salir de improviso por un accidente cualquiera nos
autorice para presentarnos mal cubiertos o en traje poco decente.
Conclusión
Las normas de Carreño en especial las del acto de levantarnos, nos recuerda
que es lo que debe de hacer cada persona cuando se levanta para que su día
se bueno desde el momento en que abre los ojos, esas son unas cuantas de
todos los ejemplos que hay en la norma del acto de levantarnos. En general
las normas de Carreño son de gran importancia ya que hace recordar a las
personas los valores que deben aplicar día a día y eso las hace crecer como
persona.

Más contenido relacionado

Similar a Normas de carreño (20)

Normas de-carreño mika
Normas de-carreño mikaNormas de-carreño mika
Normas de-carreño mika
 
La Importancia de Ser Consistentes
La Importancia de Ser ConsistentesLa Importancia de Ser Consistentes
La Importancia de Ser Consistentes
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
Manual de Carreño. Aseo de nuestros vestidos
Manual de Carreño. Aseo de nuestros vestidosManual de Carreño. Aseo de nuestros vestidos
Manual de Carreño. Aseo de nuestros vestidos
 
CAMBIEMOS ECUADOR
CAMBIEMOS ECUADORCAMBIEMOS ECUADOR
CAMBIEMOS ECUADOR
 
UTPL_Cambiemos a Ecuador
UTPL_Cambiemos a EcuadorUTPL_Cambiemos a Ecuador
UTPL_Cambiemos a Ecuador
 
Cambiemosa Ecuador
Cambiemosa EcuadorCambiemosa Ecuador
Cambiemosa Ecuador
 
Nuevos Mexicanos
Nuevos MexicanosNuevos Mexicanos
Nuevos Mexicanos
 
Mexicanosdelsigloxxi 1
Mexicanosdelsigloxxi 1Mexicanosdelsigloxxi 1
Mexicanosdelsigloxxi 1
 
Cambiemos A Mexico
Cambiemos A MexicoCambiemos A Mexico
Cambiemos A Mexico
 
Normas de carreño
Normas de carreñoNormas de carreño
Normas de carreño
 
El cambio
El cambioEl cambio
El cambio
 
Nuevos Mexicanos
Nuevos MexicanosNuevos Mexicanos
Nuevos Mexicanos
 
Mexicanoscon futuro(1)
Mexicanoscon futuro(1)Mexicanoscon futuro(1)
Mexicanoscon futuro(1)
 
Mexicanos con Futuro
Mexicanos con FuturoMexicanos con Futuro
Mexicanos con Futuro
 
Mexicanoscon futuro
Mexicanoscon futuroMexicanoscon futuro
Mexicanoscon futuro
 
La etica profesional
La etica profesionalLa etica profesional
La etica profesional
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx
15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx
15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Normas de carreño

  • 1. Normas De Carreño Nombre: Amir Muñoz Curso: 3”A” Año Lectivo: 2017-2018
  • 2. Importancia  Estas normas son de gran importancia ya que a traves del tiempo las sociedades han cambiado y para mal, ya que se han perdido las buenas costumbres que eran las encargadas de hacer que la gente viva en armonia. Estas normas nos recuerdan lo que toda la gente debe de hacer siempre, desde un minimo ¨Buenos Dias¨ hasta un ¨Por Favor¨, estas normas nos cambian de forma positiva, ya sea espiritualmente como intelectual y tambien nos hacen reflexionar sobre alguna mala accion que hemos hecho hacia otra persona. Ahora más que nunca debemos trabajar para lograr una sociedad con una moral y una ética encaminada a hacer el bien a los demás basada en las buenas costumbres y en la autonomía del hombre.
  • 3. Del Acto De Levantarnos  Guardémonos de entregarnos nunca al rudo y estéril placer de dormir con exceso y no permanezcamos en la cama sino el tiempo necesario para el natural descanso.
  • 4. Del Acto De Levantarnos  La costumbre de levantarnos temprano favorece nuestra salud y contribuye poderosamente al adelanto de nuestro estudios y demás tareas.
  • 5. Del Acto De Levantarnos  Es signo de mal carácter y de muy mala educación el levantarnos de mal humor. Para el hombre bien educado no hay ningún momento en que se crea relevado del deber de ser afable y cortes y si al levantarse tiene su animo afectado por algún disgusto, lo oculta cuidadosamente desde el momento en que alguno le dirige la palabra.
  • 6. Del Acto De Levantarnos  Acostumbrarse desde niños arreglar nuestra cama luego que en nuestra habitación haya corrido libremente el aire por un rato.
  • 7. Del Acto De Levantarnos  No salgamos nunca de nuestro aposento sin estar perfectamente vestidos, y no creamos que la necesidad de salir de improviso por un accidente cualquiera nos autorice para presentarnos mal cubiertos o en traje poco decente.
  • 8. Conclusión Las normas de Carreño en especial las del acto de levantarnos, nos recuerda que es lo que debe de hacer cada persona cuando se levanta para que su día se bueno desde el momento en que abre los ojos, esas son unas cuantas de todos los ejemplos que hay en la norma del acto de levantarnos. En general las normas de Carreño son de gran importancia ya que hace recordar a las personas los valores que deben aplicar día a día y eso las hace crecer como persona.