SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerectorado Académico
Maestría en Comunicación Corporativa
Proyecto de Investigación I
Maestrante:
Lcda. Ana Ysbell Linares
Tutora:
Dra. Lisbeth Campos
Mérida, Julio de 2014
Normas para
realizar
Trabajos
Especiales de
Grado en la
UFT
Capítulo I
Disposiciones
generales
Capítulo II
Naturaleza
de los
trabajos
Capítulo III
Proyectos
Capítulo IV
Formalidades
de la
presentación
Capítulo V
Estructura
Capítulo VI
Consideracione
s académicas y
administrativas
Requisitos
Criterios
Procedimientos
Capítulo
I
Investigación de
campo
Investigación
documental
Proyecto
factible
Proyecto
especial
Otros tipos de
Investigación
Capítulo
II
Título tentativo
Planteamiento
del problema
Objetivo general
y específicos
Justificación
Revisión de la
bibliografía
Antecedentes
Bases teóricas
Descripción
metodológica
Referencias
Capítulo
III
Normas
para realizar
Trabajos
Especiales
de Grado en
la UFT
Capítulo IV
Aspectos del
mecanografiado
Paginación
Ubicación de títulos y
subtítulos
Citas
Cuadros y gráficos
Siglas y cifras
Referencias
Consideraciones
generales de
redacción
Anexos
Aportes del autor
Capítulo V
(Contenidos)
Del título
De la portada y el
lomo
Hoja de guarda
Página de
presentación
Página de
aprobación
Páginas
preliminares
Capítulo V
(Capítulos)
Capítulo I: El
problema
Capítulo II: Marco
Teórico
Capítulo III: Marco
Metodológico
Conclusiones y
recomendaciones
Capítulo VI
Comisión
coordinadora del
programa
Tutor del trabajo de
grado
Aprobación del
proyecto
Inscripción del
trabajo
Jurado evaluador
Presentación oral
Normas
para realizar
Trabajos
Especiales
de Grado en
la UFT

Más contenido relacionado

Similar a Normas de elaboración de TEG en la UFT

Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Tervina
 
1 lista de cotejo taller de tesis iii - 2020-i - documental
1 lista de cotejo   taller de tesis iii - 2020-i - documental1 lista de cotejo   taller de tesis iii - 2020-i - documental
1 lista de cotejo taller de tesis iii - 2020-i - documental
adelapoma
 
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.pptSemana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
frida482601
 
Curso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionCurso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacion
Pedro Chavez
 
Resumen iconográfico (diagramático+palabras claves) de normas upel
Resumen iconográfico (diagramático+palabras claves) de normas upelResumen iconográfico (diagramático+palabras claves) de normas upel
Resumen iconográfico (diagramático+palabras claves) de normas upel
Jesus Quiroga
 
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFTMapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
nkcortes
 

Similar a Normas de elaboración de TEG en la UFT (20)

Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
 
ACTIVIDAD I INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD I INVESTIGACION UFTACTIVIDAD I INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD I INVESTIGACION UFT
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
 
1 lista de cotejo taller de tesis iii - 2020-i - documental
1 lista de cotejo   taller de tesis iii - 2020-i - documental1 lista de cotejo   taller de tesis iii - 2020-i - documental
1 lista de cotejo taller de tesis iii - 2020-i - documental
 
Evaluación Final
Evaluación FinalEvaluación Final
Evaluación Final
 
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escritaTrabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Normas UNY
Normas UNYNormas UNY
Normas UNY
 
Presentación del Manual UPEL(1) (1).pptx
Presentación del Manual UPEL(1) (1).pptxPresentación del Manual UPEL(1) (1).pptx
Presentación del Manual UPEL(1) (1).pptx
 
Normas de presentación de trabajo de grado uft andres urbina
Normas de presentación de trabajo de grado uft andres urbinaNormas de presentación de trabajo de grado uft andres urbina
Normas de presentación de trabajo de grado uft andres urbina
 
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.pptSemana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
 
Power point uny
Power point unyPower point uny
Power point uny
 
Mapa conceptual manual de tg adriana rivero
Mapa conceptual manual de tg adriana riveroMapa conceptual manual de tg adriana rivero
Mapa conceptual manual de tg adriana rivero
 
Curso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionCurso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacion
 
Resumen iconográfico (diagramático+palabras claves) de normas upel
Resumen iconográfico (diagramático+palabras claves) de normas upelResumen iconográfico (diagramático+palabras claves) de normas upel
Resumen iconográfico (diagramático+palabras claves) de normas upel
 
Esquema de tesis unmsm
Esquema de tesis unmsmEsquema de tesis unmsm
Esquema de tesis unmsm
 
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
 
Introducción a la investigación
Introducción a la investigaciónIntroducción a la investigación
Introducción a la investigación
 
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFTMapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
 

Más de Ana Ysbell (7)

Procesos comunicacionales
Procesos comunicacionalesProcesos comunicacionales
Procesos comunicacionales
 
Procesos comunicacionales
Procesos comunicacionalesProcesos comunicacionales
Procesos comunicacionales
 
Plataformas 1,2,y 3
Plataformas 1,2,y 3Plataformas 1,2,y 3
Plataformas 1,2,y 3
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Fase II: Estrategia Publicitaria
Fase II: Estrategia PublicitariaFase II: Estrategia Publicitaria
Fase II: Estrategia Publicitaria
 
Normas para elaboración de TEG en la UFT
Normas para elaboración de TEG en la UFTNormas para elaboración de TEG en la UFT
Normas para elaboración de TEG en la UFT
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Normas de elaboración de TEG en la UFT

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerectorado Académico Maestría en Comunicación Corporativa Proyecto de Investigación I Maestrante: Lcda. Ana Ysbell Linares Tutora: Dra. Lisbeth Campos Mérida, Julio de 2014
  • 2. Normas para realizar Trabajos Especiales de Grado en la UFT Capítulo I Disposiciones generales Capítulo II Naturaleza de los trabajos Capítulo III Proyectos Capítulo IV Formalidades de la presentación Capítulo V Estructura Capítulo VI Consideracione s académicas y administrativas
  • 3. Requisitos Criterios Procedimientos Capítulo I Investigación de campo Investigación documental Proyecto factible Proyecto especial Otros tipos de Investigación Capítulo II Título tentativo Planteamiento del problema Objetivo general y específicos Justificación Revisión de la bibliografía Antecedentes Bases teóricas Descripción metodológica Referencias Capítulo III Normas para realizar Trabajos Especiales de Grado en la UFT
  • 4. Capítulo IV Aspectos del mecanografiado Paginación Ubicación de títulos y subtítulos Citas Cuadros y gráficos Siglas y cifras Referencias Consideraciones generales de redacción Anexos Aportes del autor Capítulo V (Contenidos) Del título De la portada y el lomo Hoja de guarda Página de presentación Página de aprobación Páginas preliminares Capítulo V (Capítulos) Capítulo I: El problema Capítulo II: Marco Teórico Capítulo III: Marco Metodológico Conclusiones y recomendaciones Capítulo VI Comisión coordinadora del programa Tutor del trabajo de grado Aprobación del proyecto Inscripción del trabajo Jurado evaluador Presentación oral Normas para realizar Trabajos Especiales de Grado en la UFT