SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TESIS III
LISTA DE COTEJO
I. DATOS
Nombres y apellidos del estudiante :
Base : Especialidad :
Nombres y apellidos del asesor :
Título del trabajo de investigación (TI) :
Área de investigación (aprobado por la
Facultad de Educación)
:
Línea de investigación (aprobado por
la Facultad de Educación)
:
Documental Empírica Teórica -
Ensayo
Tecnológica
Diseño de investigación : X
Sí No
La entrega del trabajo de investigación se reduce a la matriz de consistencia :
1ra
2da
3ra
4ta
5ta
6ta
Fecha de asesoría :
RECOMENDACIÓN

Documento elaborado por los profesores Gonzalo Pacheco Lay (coordinador), Alberto Vásquez Tasayco,
Hildebrando Gutiérrez Sánchez y Virginia Cisneros Condezo, integrantes del grupo de investigación
Economía y gestión educativa. Facultad de Educación (UNMSM), semestre 2020-I (aula virtual).
- 2 -
I. CRITERIOS GENERALES
Criterios Suficiente Medianamente
suficiente
Insuficiente
I.1 Originalidad del TI
I.2 Importancia del tema en la línea de
investigación
I.3 Relevancia del TI para la educación
I.4 TI con lenguaje académico comprensible
I.5 Uso de técnicas cuantitativas
I.6 Uso de técnicas cualitativas
I.7 Elaboración de cuadros y gráficos
I.8 Uso de citas y referencias según APA
RECOMENDACIÓN
- 3 -
II. CARÁTULA, RESUMEN Y DEDICATORIA
Sí No
II.1 Título escrito empleando variables del TI
II.2 Nombres y apellidos del estudiante están escritos correctamente
II.3 Nombres y apellidos del asesor están escritos correctamente
II.4 Fecha escrita según la nomenclatura: (mes) del (año)
II.5 Resumen escrito en castellano y otra lengua
II.6 Resumen presenta información sobre el objetivo, la metodología y las
conclusiones
II.7 Cantidad de palabras del resumen no es mayor a 200
II.8 Palabras clave están entre tres y cinco palabras, escritas en castellano y
otra lengua
II.9 Dedicatoria y agradecimiento son breves
II.10 Numeración de las páginas (carátula, resumen y dedicatoria) están en
romano
RECOMENDACIÓN
- 4 -
III. INTRODUCCIÓN
DOCUMENTAL
Sí No
II.1 Describe la situación problemática encontrada
II.2 Incluye los objetivos del TI
II.3 Describe la importancia de la investigación
II.4 Reseña los resultados de la investigación
II.5 Describe la estructura del TI
II.6 Uso de citas según formato APA
RECOMENDACIÓN
- 5 -
IV. PROBLEMA
DOCUMENTAL
Sí No
IV.1 Incluye las razones que generan la investigación
IV.2 Desarrolla los antecedentes del tema a investigar
IV.3 Identifica el problema de investigación en el marco de una teoría o
enfoque
IV.4 Uso de citas según formato APA
RECOMENDACIÓN
- 6 -
V. TRABAJOS REALIZADOS RESPECTO DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL
Sí No
V.1 La selección de los trabajos son los de mayor aceptación por parte de
la comunidad académica en el tema
V.2 Incluye información, producto de la revisión bibliográfica,
sistematizada y presentada de forma estructurada.
V.3 Uso de citas según formato APA
RECOMENDACIÓN
- 7 -
VI. PERSPECTIVA DE DESARROLLO DEL TEMA
DOCUMENTAL
Sí No
VI.1 Incluye las ideas potenciales del tema abordado o los problemas
derivados de lo avanzado por la comunidad académica
VI.2 Uso de citas según formato APA
RECOMENDACIÓN
- 8 -
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DOCUMENTAL
Sí No
VII.1 Incluye las conclusiones obtenidas de la investigación
VII.1 Incluye las recomendaciones derivadas de las conclusiones
VII.2 Uso de citas según formato APA
RECOMENDACIÓN
- 9 -
VIII. BIBLIOGRAFÍA
DOCUMENTAL
Sí No
VIII.1 Las citas de las secciones del TI están referenciadas
VIII.2 Las referencias no exceden a las citas
VIII.3 Las referencias corresponden al formato APA
VIII.4 Existe referencia del kiosko virtual Wikipedia
RECOMENDACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a 1 lista de cotejo taller de tesis iii - 2020-i - documental

Curso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionCurso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionPedro Chavez
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
Harold Gamero
 
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptxPRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
LuisAlfredoOrellana1
 
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptxPRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
OmarBurga6
 
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptxPRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
BetzaidEstefaniaHA
 
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptxPRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
RAULOBREGONT
 
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
leydy blas navarro
 
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRezchepapu
 
Proyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion iiProyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion iiUTPL UTPL
 
Sílabo artículo científico
Sílabo artículo científicoSílabo artículo científico
Sílabo artículo científico
Gusstock Concha Flores
 
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto  2015 (2)Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto  2015 (2)
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
Willian Quispe
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
Isela Guerrero Pacheco
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Noemi Soledad Rabbia
 
Clase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesClase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentes
Jacinto Arroyo
 
CEstructura del Perfil de Tesis o estudio de Casos UEB
CEstructura del Perfil de Tesis o estudio de Casos UEBCEstructura del Perfil de Tesis o estudio de Casos UEB
CEstructura del Perfil de Tesis o estudio de Casos UEB
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion
Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la InvestigacionBloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion
Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion
Adriana Parada Serrano
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdfJorge Benites Vilca
 

Similar a 1 lista de cotejo taller de tesis iii - 2020-i - documental (20)

Taller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdfTaller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdf
 
Curso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionCurso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacion
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
 
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptxPRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
 
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptxPRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
 
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptxPRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
 
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptxPRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
PRESENTACION-PARA-SUSTENTACIÓN-TESIS-PARA-TÍTULO.pptx
 
Fase i 1
Fase i 1Fase i 1
Fase i 1
 
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
 
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez
 
Proyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion iiProyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion ii
 
Sílabo artículo científico
Sílabo artículo científicoSílabo artículo científico
Sílabo artículo científico
 
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto  2015 (2)Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto  2015 (2)
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Manual de una tesis
Manual de una tesisManual de una tesis
Manual de una tesis
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
 
Clase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesClase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentes
 
CEstructura del Perfil de Tesis o estudio de Casos UEB
CEstructura del Perfil de Tesis o estudio de Casos UEBCEstructura del Perfil de Tesis o estudio de Casos UEB
CEstructura del Perfil de Tesis o estudio de Casos UEB
 
Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion
Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la InvestigacionBloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion
Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
 

Más de adelapoma

Sexta unidad 3
Sexta unidad  3Sexta unidad  3
Sexta unidad 3
adelapoma
 
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
adelapoma
 
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
adelapoma
 
El gato negro----
El gato negro----El gato negro----
El gato negro----
adelapoma
 
Guia de formacion civica web v3
Guia de formacion civica web v3Guia de formacion civica web v3
Guia de formacion civica web v3
adelapoma
 
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
adelapoma
 
Resistenciaindgena 27-06-21
Resistenciaindgena  27-06-21Resistenciaindgena  27-06-21
Resistenciaindgena 27-06-21
adelapoma
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
adelapoma
 
Culturachimu 131010111758-phpapp02
Culturachimu 131010111758-phpapp02Culturachimu 131010111758-phpapp02
Culturachimu 131010111758-phpapp02
adelapoma
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
adelapoma
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
adelapoma
 
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
adelapoma
 
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
adelapoma
 
Economia incaica
Economia incaicaEconomia incaica
Economia incaica
adelapoma
 
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
adelapoma
 
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
adelapoma
 
Religion colonial 27-04-21
Religion colonial 27-04-21Religion colonial 27-04-21
Religion colonial 27-04-21
adelapoma
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
adelapoma
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
adelapoma
 
Caracteristicas generales del texto del trabajo de investigacion 2020-i (1)
Caracteristicas generales del texto del trabajo de investigacion   2020-i (1)Caracteristicas generales del texto del trabajo de investigacion   2020-i (1)
Caracteristicas generales del texto del trabajo de investigacion 2020-i (1)
adelapoma
 

Más de adelapoma (20)

Sexta unidad 3
Sexta unidad  3Sexta unidad  3
Sexta unidad 3
 
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
 
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
Antiguagrecia 101024100914-phpapp02
 
El gato negro----
El gato negro----El gato negro----
El gato negro----
 
Guia de formacion civica web v3
Guia de formacion civica web v3Guia de formacion civica web v3
Guia de formacion civica web v3
 
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
 
Resistenciaindgena 27-06-21
Resistenciaindgena  27-06-21Resistenciaindgena  27-06-21
Resistenciaindgena 27-06-21
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Culturachimu 131010111758-phpapp02
Culturachimu 131010111758-phpapp02Culturachimu 131010111758-phpapp02
Culturachimu 131010111758-phpapp02
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
 
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
 
Economia incaica
Economia incaicaEconomia incaica
Economia incaica
 
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
 
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
 
Religion colonial 27-04-21
Religion colonial 27-04-21Religion colonial 27-04-21
Religion colonial 27-04-21
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Caracteristicas generales del texto del trabajo de investigacion 2020-i (1)
Caracteristicas generales del texto del trabajo de investigacion   2020-i (1)Caracteristicas generales del texto del trabajo de investigacion   2020-i (1)
Caracteristicas generales del texto del trabajo de investigacion 2020-i (1)
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

1 lista de cotejo taller de tesis iii - 2020-i - documental

  • 1. TALLER DE TESIS III LISTA DE COTEJO I. DATOS Nombres y apellidos del estudiante : Base : Especialidad : Nombres y apellidos del asesor : Título del trabajo de investigación (TI) : Área de investigación (aprobado por la Facultad de Educación) : Línea de investigación (aprobado por la Facultad de Educación) : Documental Empírica Teórica - Ensayo Tecnológica Diseño de investigación : X Sí No La entrega del trabajo de investigación se reduce a la matriz de consistencia : 1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta Fecha de asesoría : RECOMENDACIÓN  Documento elaborado por los profesores Gonzalo Pacheco Lay (coordinador), Alberto Vásquez Tasayco, Hildebrando Gutiérrez Sánchez y Virginia Cisneros Condezo, integrantes del grupo de investigación Economía y gestión educativa. Facultad de Educación (UNMSM), semestre 2020-I (aula virtual).
  • 2. - 2 - I. CRITERIOS GENERALES Criterios Suficiente Medianamente suficiente Insuficiente I.1 Originalidad del TI I.2 Importancia del tema en la línea de investigación I.3 Relevancia del TI para la educación I.4 TI con lenguaje académico comprensible I.5 Uso de técnicas cuantitativas I.6 Uso de técnicas cualitativas I.7 Elaboración de cuadros y gráficos I.8 Uso de citas y referencias según APA RECOMENDACIÓN
  • 3. - 3 - II. CARÁTULA, RESUMEN Y DEDICATORIA Sí No II.1 Título escrito empleando variables del TI II.2 Nombres y apellidos del estudiante están escritos correctamente II.3 Nombres y apellidos del asesor están escritos correctamente II.4 Fecha escrita según la nomenclatura: (mes) del (año) II.5 Resumen escrito en castellano y otra lengua II.6 Resumen presenta información sobre el objetivo, la metodología y las conclusiones II.7 Cantidad de palabras del resumen no es mayor a 200 II.8 Palabras clave están entre tres y cinco palabras, escritas en castellano y otra lengua II.9 Dedicatoria y agradecimiento son breves II.10 Numeración de las páginas (carátula, resumen y dedicatoria) están en romano RECOMENDACIÓN
  • 4. - 4 - III. INTRODUCCIÓN DOCUMENTAL Sí No II.1 Describe la situación problemática encontrada II.2 Incluye los objetivos del TI II.3 Describe la importancia de la investigación II.4 Reseña los resultados de la investigación II.5 Describe la estructura del TI II.6 Uso de citas según formato APA RECOMENDACIÓN
  • 5. - 5 - IV. PROBLEMA DOCUMENTAL Sí No IV.1 Incluye las razones que generan la investigación IV.2 Desarrolla los antecedentes del tema a investigar IV.3 Identifica el problema de investigación en el marco de una teoría o enfoque IV.4 Uso de citas según formato APA RECOMENDACIÓN
  • 6. - 6 - V. TRABAJOS REALIZADOS RESPECTO DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Sí No V.1 La selección de los trabajos son los de mayor aceptación por parte de la comunidad académica en el tema V.2 Incluye información, producto de la revisión bibliográfica, sistematizada y presentada de forma estructurada. V.3 Uso de citas según formato APA RECOMENDACIÓN
  • 7. - 7 - VI. PERSPECTIVA DE DESARROLLO DEL TEMA DOCUMENTAL Sí No VI.1 Incluye las ideas potenciales del tema abordado o los problemas derivados de lo avanzado por la comunidad académica VI.2 Uso de citas según formato APA RECOMENDACIÓN
  • 8. - 8 - VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DOCUMENTAL Sí No VII.1 Incluye las conclusiones obtenidas de la investigación VII.1 Incluye las recomendaciones derivadas de las conclusiones VII.2 Uso de citas según formato APA RECOMENDACIÓN
  • 9. - 9 - VIII. BIBLIOGRAFÍA DOCUMENTAL Sí No VIII.1 Las citas de las secciones del TI están referenciadas VIII.2 Las referencias no exceden a las citas VIII.3 Las referencias corresponden al formato APA VIII.4 Existe referencia del kiosko virtual Wikipedia RECOMENDACIÓN