SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría y Escuelas de la Comunicación
Maestrante:
Ana Ysbell Linares
Profesora:
María Trinidad Ramos
 El proceso de la comunicación en la sociedad realiza tres
funciones: a) vigilancia del entorno, revelando amenazas y
oportunidades que afecten a la posición de valor de la
comunidad y de las partes que la componen; b) correlación
de los componentes de la sociedad en cuanto a dar una
respuesta al entorno; c) transmisión del legado social.
 En la sociedad, el proceso de comunicación revela
características especiales cuando el elemento dirigente
teme al ambiente interior, así como al exterior. Al calibrar
la eficacia de la comunicación en cualquier contexto dado,
es necesario tener en cuenta los valores en juego, así
como la identidad del grupo cuya posición se está
examinando.
 Emisor
 El que envía el mensaje. Una persona, un
fenómeno natural o un mecanismo.
 Fuente/Mensaje
 Es la información que se desea transmitir y
puede encontrarse codificado.
 Canal
 Es el medio artificial o natural a través del cual
se transmite el mensaje.
 Receptor
 Recibe el mensaje y lo interpreta. Puede ser una
persona, un grupo o un mecanismo que
reacciona.
 Proceso Interactivo
 Secuencia de hechos
 Reglas Asociativas
 Individuo
 Concepciones
 Conductual
 Hábito
 Conducta mecánica
 Conducta no reflexiva
 Dialéctica
 Componente humanos
 Componente instrumental
 Componente psicológico
 Estructura Social
 Componentes
 Económicos
 Producción
 Componentes
 Sociales
 Leyes
 Normas
 Componentes
 Culturales
 Educación
 Ciencia y Tecnología
 Componentes ambientales
 Relaciones Sociales
 Aportes Ideológico
 Religioso
 Educativo
 Familiar
 Jurídico
 Políticos
 Sindicales
 Información- Mass media
 Culturales
 El Proceso de la Comunicación.
http://www.elementosdelacomunicacion.com/elementos-
del-proceso-de-la-comunicacion.htm
 Elementos del Proceso comunicacional. http://sorgalim-
delaluz.blogspot.com/2008/11/proceso-de-comunicacin-y-
sus-elementos.html
 Sociedad de la Información.
http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm
 Mass media.
http://www.mercaba.org/VocTEO/M/massmedia.htm

Más contenido relacionado

Similar a Procesos comunicacionales

00039287
0003928700039287
00039287
Goyita Santos
 
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
yenka2
 
diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
chio20081
 
comycultmex.pdf
comycultmex.pdfcomycultmex.pdf
comycultmex.pdf
ClaudiaViveros6
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
sifijasistemas
 
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Germán Jaén
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
Haydeé Rosalía Martínez Martínez
 
Apuntes unab 2011
Apuntes unab 2011Apuntes unab 2011
Apuntes unab 2011
Pam Vazquez Franco
 
Ce01 gomez ortega_perla
Ce01 gomez ortega_perlaCe01 gomez ortega_perla
Ce01 gomez ortega_perla
perlart
 
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
abachekelly
 
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
abachekelly
 
Ingeniería en seguridad la comunicación
Ingeniería en seguridad la comunicación Ingeniería en seguridad la comunicación
Ingeniería en seguridad la comunicación
william RUBER VELAZQUEZ
 
Ing. en seguridad la comunicación
Ing. en seguridad la comunicaciónIng. en seguridad la comunicación
Ing. en seguridad la comunicación
william RUBER VELAZQUEZ
 
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes SocialesRed de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
adultosmayoresunam
 
Comunicación, Naturaleza y Finalidad
Comunicación, Naturaleza y Finalidad Comunicación, Naturaleza y Finalidad
Comunicación, Naturaleza y Finalidad
Liizbeth Lee
 
Educación comunicativa
Educación comunicativaEducación comunicativa
Educación comunicativa
shai lopez martinez
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
aniyani
 
evolución de la comunicación
evolución de la comunicación evolución de la comunicación
evolución de la comunicación
George Lasañña
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
Carlos Larrea
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Patotis
 

Similar a Procesos comunicacionales (20)

00039287
0003928700039287
00039287
 
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
 
diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
 
comycultmex.pdf
comycultmex.pdfcomycultmex.pdf
comycultmex.pdf
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Apuntes unab 2011
Apuntes unab 2011Apuntes unab 2011
Apuntes unab 2011
 
Ce01 gomez ortega_perla
Ce01 gomez ortega_perlaCe01 gomez ortega_perla
Ce01 gomez ortega_perla
 
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
 
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
 
Ingeniería en seguridad la comunicación
Ingeniería en seguridad la comunicación Ingeniería en seguridad la comunicación
Ingeniería en seguridad la comunicación
 
Ing. en seguridad la comunicación
Ing. en seguridad la comunicaciónIng. en seguridad la comunicación
Ing. en seguridad la comunicación
 
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes SocialesRed de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
 
Comunicación, Naturaleza y Finalidad
Comunicación, Naturaleza y Finalidad Comunicación, Naturaleza y Finalidad
Comunicación, Naturaleza y Finalidad
 
Educación comunicativa
Educación comunicativaEducación comunicativa
Educación comunicativa
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
evolución de la comunicación
evolución de la comunicación evolución de la comunicación
evolución de la comunicación
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 

Más de Ana Ysbell

Procesos comunicacionales
Procesos comunicacionalesProcesos comunicacionales
Procesos comunicacionales
Ana Ysbell
 
Plataformas 1,2,y 3
Plataformas 1,2,y 3Plataformas 1,2,y 3
Plataformas 1,2,y 3
Ana Ysbell
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
Ana Ysbell
 
Fase II: Estrategia Publicitaria
Fase II: Estrategia PublicitariaFase II: Estrategia Publicitaria
Fase II: Estrategia Publicitaria
Ana Ysbell
 
Normas para elaboración de TEG en la UFT
Normas para elaboración de TEG en la UFTNormas para elaboración de TEG en la UFT
Normas para elaboración de TEG en la UFT
Ana Ysbell
 
Normas de elaboración de TEG en la UFT
Normas de elaboración de TEG en la UFTNormas de elaboración de TEG en la UFT
Normas de elaboración de TEG en la UFT
Ana Ysbell
 
Normas de presentación de TEG en la UFT
Normas de presentación de TEG en la UFTNormas de presentación de TEG en la UFT
Normas de presentación de TEG en la UFT
Ana Ysbell
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Ana Ysbell
 

Más de Ana Ysbell (8)

Procesos comunicacionales
Procesos comunicacionalesProcesos comunicacionales
Procesos comunicacionales
 
Plataformas 1,2,y 3
Plataformas 1,2,y 3Plataformas 1,2,y 3
Plataformas 1,2,y 3
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Fase II: Estrategia Publicitaria
Fase II: Estrategia PublicitariaFase II: Estrategia Publicitaria
Fase II: Estrategia Publicitaria
 
Normas para elaboración de TEG en la UFT
Normas para elaboración de TEG en la UFTNormas para elaboración de TEG en la UFT
Normas para elaboración de TEG en la UFT
 
Normas de elaboración de TEG en la UFT
Normas de elaboración de TEG en la UFTNormas de elaboración de TEG en la UFT
Normas de elaboración de TEG en la UFT
 
Normas de presentación de TEG en la UFT
Normas de presentación de TEG en la UFTNormas de presentación de TEG en la UFT
Normas de presentación de TEG en la UFT
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Procesos comunicacionales

  • 1. Teoría y Escuelas de la Comunicación Maestrante: Ana Ysbell Linares Profesora: María Trinidad Ramos
  • 2.  El proceso de la comunicación en la sociedad realiza tres funciones: a) vigilancia del entorno, revelando amenazas y oportunidades que afecten a la posición de valor de la comunidad y de las partes que la componen; b) correlación de los componentes de la sociedad en cuanto a dar una respuesta al entorno; c) transmisión del legado social.  En la sociedad, el proceso de comunicación revela características especiales cuando el elemento dirigente teme al ambiente interior, así como al exterior. Al calibrar la eficacia de la comunicación en cualquier contexto dado, es necesario tener en cuenta los valores en juego, así como la identidad del grupo cuya posición se está examinando.
  • 3.  Emisor  El que envía el mensaje. Una persona, un fenómeno natural o un mecanismo.  Fuente/Mensaje  Es la información que se desea transmitir y puede encontrarse codificado.  Canal  Es el medio artificial o natural a través del cual se transmite el mensaje.  Receptor  Recibe el mensaje y lo interpreta. Puede ser una persona, un grupo o un mecanismo que reacciona.
  • 4.  Proceso Interactivo  Secuencia de hechos  Reglas Asociativas  Individuo  Concepciones  Conductual  Hábito  Conducta mecánica  Conducta no reflexiva  Dialéctica  Componente humanos  Componente instrumental  Componente psicológico
  • 5.  Estructura Social  Componentes  Económicos  Producción  Componentes  Sociales  Leyes  Normas  Componentes  Culturales  Educación  Ciencia y Tecnología  Componentes ambientales
  • 6.  Relaciones Sociales  Aportes Ideológico  Religioso  Educativo  Familiar  Jurídico  Políticos  Sindicales  Información- Mass media  Culturales
  • 7.  El Proceso de la Comunicación. http://www.elementosdelacomunicacion.com/elementos- del-proceso-de-la-comunicacion.htm  Elementos del Proceso comunicacional. http://sorgalim- delaluz.blogspot.com/2008/11/proceso-de-comunicacin-y- sus-elementos.html  Sociedad de la Información. http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm  Mass media. http://www.mercaba.org/VocTEO/M/massmedia.htm