SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis DE LAS NORMAS UPEL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
NORMAS UPEL
PARTICIPANTES
Alvarado Merlys CI: 16634809
Castillo Eliana CI: 16584278
Castillo Yolimar CI: 16584275
Gordillo María CI: 14878498
Mora Daniela CI: 19696038
Suarez Yannelys CI: 18423615
Profesor: Tomas Pérez
Corte 21Barquisimeto -Noviembre 2016
Para presentar Trabajos de Grado, de Especialización, Maestrías y
Tesis Doctorales. Se deben tomar en cuenta algunos aspectos como:
Trascripción e impresión Márgenes
Lenguaje y estilo
Interlineado
Paginación
Presentación de cuadros y tablas
Presentación de gráficos y figuras
Citas y Referencias
Estructura organizativa de los trabajos de grado
Trascripción e impresión
Cada sección deben iniciar en una nueva página, al
igual que la dedicatoria, agradecimiento, el resumen, el
índice, la lista de cuadros y/o gráficos, introducción,
cada capítulo, lista de referencia y los anexos.
Usar Papel bond base 20, tamaño carta, color blanco.
Letra preferiblemente Times New Román, Arial o
Courier No. 12.
Cuando se enumeran varios elementos en un
párrafo: Usar letras minúsculas entre paréntesis
(a), (b). En párrafos separados: 1. [número y
punto], con sangría de 5 espacios la primera línea.
Para citas textuales de más de 40
palabras, resumen, lista de referencias y
nota de pie de página. Usar espacio
sencillo
Para los lados superior, inferior y derecho: 3
centímetros y para el lado izquierdo: 4 cm
En la página de inicio de cada capítulo, el
margen superior será de 5 cm.
La sangría al inicio de cada párrafo
será de cinco (5) espacios en el margen
izquierdo .
La lista de referencias se trascribirá
con sangría francesa de tres (3) espacios
hacia la derecha.
Márgenes
Lenguaje y estilo
Coherencia entre
oraciones y
párrafos, desde el
principio hasta el
final.
Uso de las
siglas:(UNA,O
NU,UPEL)
Evitar los
juicios de
valor.
Redactar en
tercera
persona o en
infinitivo.
Los años no
llevan
puntos(2016)
No usar
viñetas y
símbolos
en el texto.
La longitud de los
párrafos debe ser
entre un mínimo
de cinco (5) líneas
y máximo de 11
líneas.
El juicio del autor
no debe reflejarse
sino hasta el
análisis de
resultados.
Cuidar las normas
gramaticales
Evitar el uso
de frases
ambiguas.
Mantener la
formalidad.
Evitar
afirmaciones
y opiniones
no
referenciadas
Las cantidades
llevan puntos
(1.546)
Abreviaturas:
Sólo se usan en
las listas de
referencia, notas
al pie de página,
aclaratorias entre
paréntesis,
cuadros y
gráficos. (Vol.,
ed., pp.).
Utilizar el parafraseo para
evitar el uso y abuso de
citas textales.
Cuando se trate de unidad
de medida se escribe sólo
el número. Ejemplo: 2%,
27 m, 4 años, 5 ítems, 7
puntos.
Uso de mayúsculas y
minúsculas (meses, días de
la semana).
Los títulos y subtítulos no
llevan punto al final.
Los títulos no se enumeran,
salvo excepciones en los
resultados cuando su
presentación tiene cierta
complejidad.
Lenguaje y estilo
Interlineado
Usar especio triple
después de los títulos, de
capítulos , antes y después
de los subtítulos, de los
cuadro y gráficos.
No se dejara
espacios adicional
entre los párrafos
del texto
Los textos se
escribirán a espacio
y medio
Se usa espacio
sencillo, en los
títulos y subtítulos
de más de dos
líneas.
Se escribe en letras
mayúsculas el título
de los capítulos
Se escribe en letras
mayúsculas solo la
inicial de cada
palabra de los
subtítulos, excepto
los conectores.
Debe utilizarse
negrillas, de
existir subtítulos
de otro nivel
inferior, debe
llevar también
cursiva.
Paginación
Todas las páginas se enumerarán en
la parte inferior centradas (inicio de
capítulo, cuadros, gráficos, anexos y
la lista de referencias).
Las páginas iniciales de la
introducción y de cada capítulo se
contarán pero no se les escribirá la
numeración.
Las páginas preliminares se
enumerarán con números romanos en
minúscula en orden consecutivo,
comenzando por la portada que se
cuenta pero no se enumera. A partir
de la introducción, llevan números
arábigos, incluso los anexos.
Presentación de cuadros y tablas
NO colocarlos en anexos, ni
al final. sino incorporarlos
dentro del texto.
Los de menor dimensión se
ubican entre párrafos y los
de mayor dimensión en
páginas separadas.
Se enumeran en
forma consecutiva,
con números
arábicos . (cuadro
3 o tabla 4 )
Para los cuadros se
restringe el uso de
líneas verticales en
la diagramación.
Para estos se utiliza
el autoformato de
tabla “Básico 1”
Presentación de gráficos y figuras
Ventas
1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
Se enumeran en forma
consecutiva.
La identificación de los
cuadros
se coloca en la parte superior, al
margen izquierdo, en letras
negritas normal.
El título en letras itálicas o
cursivas y en la parte inferior,
iniciando todas las líneas al
margen izquierdo.
Se debe utilizar la leyenda
para explicar las siglas,
abreviaturas, símbolos o
cualquier otra aclaratoria
que permita su
interpretación.
Se ordenan después del
índice general como lista
de cuadros o de gráficos.
por orden alfabético.
Citas y Referencias
se escribe solo el
apellido y la inicial del
nombre del autor.
Ordenar desde las citas
más antiguas, cuando
son de un mismo autor.
Obras de dos (2) autores se
escriben en español unidos por
una “y”. En inglés por un “&”.
Ejemplo (Arias y Soto) (Glesne
& Peshkin).
Al final de una cita, el punto
va después del paréntesis.
Ejemplo (Peña, 2000, p. 50).
Si el apellido del autor es
compuesto, se ordena
según el prefijo (De La
Torre, Del Moral).
Deben estar plenamente
justificadas.
Cita textual se escriben
entre corchetes [ ].
Deben aparecer en la
lista de referencias.
Ordenar por
orden alfabético
Restringir al mínimo el
pie de pagina
Si el autor es una
razón social se ordena
de acuerdo a la
primera palabra
significativa. Ejemplo
The British
Psychological Society
(se ordena por la B).
Estructura organizativa de los trabajos de grado
1. Parte superior. República
Bolivariana de Venezuela,
institución, programa y maestría
(todo en mayúscula y a espacio
sencillo). (Centrado).
2. Parte central: título en letra
mayúscula, a espacio sencillo y
en forma de pirámide invertida).
(centrado).
3. Parte media baja: nombre del
autor, comenzando por los
apellidos, seguido del nombre
del tutor.
4. Parte inferior: ciudad, mes y
año. (Centrado).
PRELIMINARES
1. Página de
título.
2.Página de
aceptación
3.Dedicatoria
(Opcional)
4.Agradecimiento
(opcional)
5. Índice
general
6. Listas de
cuadros.
7. Listas de
gráficos.
8. Resumen.
El resumen debe contemplar los siguientes aspectos:
- Debe ser presentado en una sola pagina
- Breve descripción del objeto de estudio.
- Objetivos o propósitos de la investigación.
- Breve reseña de las teorías que sustentan la
investigación.
- Palabras claves o descriptores (máximo 5)
- Aspectos metodológicos (tipos de investigación,
procedimiento utilizado, técnicas e instrumentos) y
resultados generales.
Resumen
Trasladarse a la (UPEL) y a través
del numero de cuota que se esta
facilitando en esta imagen
encontraras este trabajo de grado
que cumple con las normas
requeridas de la (UPEL)
Trabajo de grado (UPEL IPB)
Normas de la upel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
José Tristancho Guevara
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
comfacor
 
Guia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isumGuia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isum
Shirley Kristek
 
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajos
095  Normas  Icontec  Para  Elaborar  Trabajos095  Normas  Icontec  Para  Elaborar  Trabajos
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajos
belisario2
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
Angiiecisneros
 
Parámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajoParámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajo
Colegio de Santander
 
UNIANDES IBARRA NORMAS APA
UNIANDES IBARRA NORMAS APAUNIANDES IBARRA NORMAS APA
UNIANDES IBARRA NORMAS APA
Wilmer Arias
 
Alfonzo&Peña Evaluación final UNY
Alfonzo&Peña Evaluación final UNYAlfonzo&Peña Evaluación final UNY
Alfonzo&Peña Evaluación final UNY
LuisAlfonzo8
 
Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
UNEFM
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Liliana Hernández
 
Trabajo normas incontec
Trabajo normas incontecTrabajo normas incontec
Trabajo normas incontec
ÂñdRés S J
 
Presentacionnormasapajulio2011
Presentacionnormasapajulio2011Presentacionnormasapajulio2011
Presentacionnormasapajulio2011
comunicadorbiblioteca
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
dany calle
 
Normas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritosNormas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritos
Jexi Lucena
 
Paginacion
PaginacionPaginacion
Paginacion
Elba Sepúlveda
 
Normas icontec para trabajos escritos[1]
Normas icontec para trabajos escritos[1]Normas icontec para trabajos escritos[1]
Normas icontec para trabajos escritos[1]
Erika Galvis
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Guia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isumGuia elaboración de trabajos escritos isum
Guia elaboración de trabajos escritos isum
 
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajos
095  Normas  Icontec  Para  Elaborar  Trabajos095  Normas  Icontec  Para  Elaborar  Trabajos
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajos
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Parámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajoParámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajo
 
UNIANDES IBARRA NORMAS APA
UNIANDES IBARRA NORMAS APAUNIANDES IBARRA NORMAS APA
UNIANDES IBARRA NORMAS APA
 
Alfonzo&Peña Evaluación final UNY
Alfonzo&Peña Evaluación final UNYAlfonzo&Peña Evaluación final UNY
Alfonzo&Peña Evaluación final UNY
 
Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Trabajo normas incontec
Trabajo normas incontecTrabajo normas incontec
Trabajo normas incontec
 
Presentacionnormasapajulio2011
Presentacionnormasapajulio2011Presentacionnormasapajulio2011
Presentacionnormasapajulio2011
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
 
Normas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritosNormas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritos
 
Paginacion
PaginacionPaginacion
Paginacion
 
Normas icontec para trabajos escritos[1]
Normas icontec para trabajos escritos[1]Normas icontec para trabajos escritos[1]
Normas icontec para trabajos escritos[1]
 

Destacado

Brand TOLLYWOOD Introduction
Brand TOLLYWOOD IntroductionBrand TOLLYWOOD Introduction
Brand TOLLYWOOD Introduction
Murali Ravi
 
Certification_1928423
Certification_1928423Certification_1928423
Certification_1928423
Sharon Steele
 
Sharon Steele - Access Introduction - 10-20-15
Sharon Steele - Access Introduction - 10-20-15Sharon Steele - Access Introduction - 10-20-15
Sharon Steele - Access Introduction - 10-20-15
Sharon Steele
 
Fórum1
Fórum1Fórum1
Fórum1
Bibliotecajac
 
BW_intro
BW_introBW_intro
BW_intro
Choo Cheah Leh
 
Patek ...
Patek                                                                        ...Patek                                                                        ...
Patek ...
Eko Witono
 
PRESENTATION - CLIENT1
PRESENTATION - CLIENT1PRESENTATION - CLIENT1
PRESENTATION - CLIENT1
Alisa Troyan
 
สไลด์ ภูมิอากาศของไทย ป.5+486+dltvsocp5+55t2soc p05 f13-1page
สไลด์ ภูมิอากาศของไทย ป.5+486+dltvsocp5+55t2soc p05 f13-1pageสไลด์ ภูมิอากาศของไทย ป.5+486+dltvsocp5+55t2soc p05 f13-1page
สไลด์ ภูมิอากาศของไทย ป.5+486+dltvsocp5+55t2soc p05 f13-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
Syllabus B.Ed. by NCERT 2015
Syllabus B.Ed. by NCERT 2015Syllabus B.Ed. by NCERT 2015
Syllabus B.Ed. by NCERT 2015
JANGID_ML
 
Karburator sepeda motor
Karburator sepeda motorKarburator sepeda motor
Karburator sepeda motor
Arlen Fioner Sitindaon
 
ใบความรู้+ข้างขึ้นข้างแรมเกิดขึ้นได้อย่างไร+ป.6+298+dltvscip6+55t2sci p06 f14...
ใบความรู้+ข้างขึ้นข้างแรมเกิดขึ้นได้อย่างไร+ป.6+298+dltvscip6+55t2sci p06 f14...ใบความรู้+ข้างขึ้นข้างแรมเกิดขึ้นได้อย่างไร+ป.6+298+dltvscip6+55t2sci p06 f14...
ใบความรู้+ข้างขึ้นข้างแรมเกิดขึ้นได้อย่างไร+ป.6+298+dltvscip6+55t2sci p06 f14...
Prachoom Rangkasikorn
 
Susan Resume
Susan ResumeSusan Resume
Susan Resume
Susan Betty
 
ดาราศาสตร์และอวกาศ 2013
ดาราศาสตร์และอวกาศ 2013ดาราศาสตร์และอวกาศ 2013
ดาราศาสตร์และอวกาศ 2013Jariya Jaiyot
 
Normas upel resumen_grupob
Normas upel resumen_grupobNormas upel resumen_grupob
Normas upel resumen_grupob
carmin cortez
 

Destacado (14)

Brand TOLLYWOOD Introduction
Brand TOLLYWOOD IntroductionBrand TOLLYWOOD Introduction
Brand TOLLYWOOD Introduction
 
Certification_1928423
Certification_1928423Certification_1928423
Certification_1928423
 
Sharon Steele - Access Introduction - 10-20-15
Sharon Steele - Access Introduction - 10-20-15Sharon Steele - Access Introduction - 10-20-15
Sharon Steele - Access Introduction - 10-20-15
 
Fórum1
Fórum1Fórum1
Fórum1
 
BW_intro
BW_introBW_intro
BW_intro
 
Patek ...
Patek                                                                        ...Patek                                                                        ...
Patek ...
 
PRESENTATION - CLIENT1
PRESENTATION - CLIENT1PRESENTATION - CLIENT1
PRESENTATION - CLIENT1
 
สไลด์ ภูมิอากาศของไทย ป.5+486+dltvsocp5+55t2soc p05 f13-1page
สไลด์ ภูมิอากาศของไทย ป.5+486+dltvsocp5+55t2soc p05 f13-1pageสไลด์ ภูมิอากาศของไทย ป.5+486+dltvsocp5+55t2soc p05 f13-1page
สไลด์ ภูมิอากาศของไทย ป.5+486+dltvsocp5+55t2soc p05 f13-1page
 
Syllabus B.Ed. by NCERT 2015
Syllabus B.Ed. by NCERT 2015Syllabus B.Ed. by NCERT 2015
Syllabus B.Ed. by NCERT 2015
 
Karburator sepeda motor
Karburator sepeda motorKarburator sepeda motor
Karburator sepeda motor
 
ใบความรู้+ข้างขึ้นข้างแรมเกิดขึ้นได้อย่างไร+ป.6+298+dltvscip6+55t2sci p06 f14...
ใบความรู้+ข้างขึ้นข้างแรมเกิดขึ้นได้อย่างไร+ป.6+298+dltvscip6+55t2sci p06 f14...ใบความรู้+ข้างขึ้นข้างแรมเกิดขึ้นได้อย่างไร+ป.6+298+dltvscip6+55t2sci p06 f14...
ใบความรู้+ข้างขึ้นข้างแรมเกิดขึ้นได้อย่างไร+ป.6+298+dltvscip6+55t2sci p06 f14...
 
Susan Resume
Susan ResumeSusan Resume
Susan Resume
 
ดาราศาสตร์และอวกาศ 2013
ดาราศาสตร์และอวกาศ 2013ดาราศาสตร์และอวกาศ 2013
ดาราศาสตร์และอวกาศ 2013
 
Normas upel resumen_grupob
Normas upel resumen_grupobNormas upel resumen_grupob
Normas upel resumen_grupob
 

Similar a Normas de la upel

Normas Apa - Upel
Normas Apa - UpelNormas Apa - Upel
Normas Apa - Upel
Esperanza Kapranos
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
louis schmalbach
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
STARMANAG
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
STARMANAG
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
carolabas
 
Apa upel
Apa upelApa upel
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas apa upel 2021
Normas apa upel 2021Normas apa upel 2021
Normas apa upel 2021
Rodolfo Perez
 
Formatos trabajos de graduación2010
Formatos trabajos de graduación2010Formatos trabajos de graduación2010
Formatos trabajos de graduación2010
unach
 
0 recomendaciones para elaborar un texto escrit0
0 recomendaciones para elaborar un texto escrit00 recomendaciones para elaborar un texto escrit0
0 recomendaciones para elaborar un texto escrit0
Raul Noguera Morillo
 
2013 algunas recomendaciones para elaborar un texto escrit0
2013  algunas recomendaciones  para elaborar un texto escrit02013  algunas recomendaciones  para elaborar un texto escrit0
2013 algunas recomendaciones para elaborar un texto escrit0
Raul Noguera Morillo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Makely Silva
 
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
lalo2007
 
Cuadro analítico normas apa, upel y uft
Cuadro analítico normas apa, upel y uftCuadro analítico normas apa, upel y uft
Cuadro analítico normas apa, upel y uft
evaluadora78
 
Actividad normas apa
Actividad normas apaActividad normas apa
Actividad normas apa
esteban2005
 
Apa upel
Apa upelApa upel
Apa upel
Osman Castro
 
ORIENTACIONES DEL INFORME DE PROYECTO UPT 2021 SIN E.pptx
ORIENTACIONES  DEL INFORME DE  PROYECTO UPT 2021 SIN E.pptxORIENTACIONES  DEL INFORME DE  PROYECTO UPT 2021 SIN E.pptx
ORIENTACIONES DEL INFORME DE PROYECTO UPT 2021 SIN E.pptx
YamiletDelValleTorre1
 
Presentación normas icontec 2009
Presentación normas icontec  2009Presentación normas icontec  2009
Presentación normas icontec 2009
luisA Carrillo
 
Normas apa 2008
Normas apa 2008Normas apa 2008
Normas apa 2008
Yulieth Andrea Fernández
 

Similar a Normas de la upel (20)

Normas Apa - Upel
Normas Apa - UpelNormas Apa - Upel
Normas Apa - Upel
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
Apa upel
Apa upelApa upel
Apa upel
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa upel 2021
Normas apa upel 2021Normas apa upel 2021
Normas apa upel 2021
 
Formatos trabajos de graduación2010
Formatos trabajos de graduación2010Formatos trabajos de graduación2010
Formatos trabajos de graduación2010
 
0 recomendaciones para elaborar un texto escrit0
0 recomendaciones para elaborar un texto escrit00 recomendaciones para elaborar un texto escrit0
0 recomendaciones para elaborar un texto escrit0
 
2013 algunas recomendaciones para elaborar un texto escrit0
2013  algunas recomendaciones  para elaborar un texto escrit02013  algunas recomendaciones  para elaborar un texto escrit0
2013 algunas recomendaciones para elaborar un texto escrit0
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
 
Cuadro analítico normas apa, upel y uft
Cuadro analítico normas apa, upel y uftCuadro analítico normas apa, upel y uft
Cuadro analítico normas apa, upel y uft
 
Actividad normas apa
Actividad normas apaActividad normas apa
Actividad normas apa
 
Apa upel
Apa upelApa upel
Apa upel
 
ORIENTACIONES DEL INFORME DE PROYECTO UPT 2021 SIN E.pptx
ORIENTACIONES  DEL INFORME DE  PROYECTO UPT 2021 SIN E.pptxORIENTACIONES  DEL INFORME DE  PROYECTO UPT 2021 SIN E.pptx
ORIENTACIONES DEL INFORME DE PROYECTO UPT 2021 SIN E.pptx
 
Presentación normas icontec 2009
Presentación normas icontec  2009Presentación normas icontec  2009
Presentación normas icontec 2009
 
Normas apa 2008
Normas apa 2008Normas apa 2008
Normas apa 2008
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Normas de la upel

  • 1. Síntesis DE LAS NORMAS UPEL
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA NORMAS UPEL PARTICIPANTES Alvarado Merlys CI: 16634809 Castillo Eliana CI: 16584278 Castillo Yolimar CI: 16584275 Gordillo María CI: 14878498 Mora Daniela CI: 19696038 Suarez Yannelys CI: 18423615 Profesor: Tomas Pérez Corte 21Barquisimeto -Noviembre 2016
  • 3. Para presentar Trabajos de Grado, de Especialización, Maestrías y Tesis Doctorales. Se deben tomar en cuenta algunos aspectos como: Trascripción e impresión Márgenes Lenguaje y estilo Interlineado Paginación Presentación de cuadros y tablas Presentación de gráficos y figuras Citas y Referencias Estructura organizativa de los trabajos de grado
  • 4. Trascripción e impresión Cada sección deben iniciar en una nueva página, al igual que la dedicatoria, agradecimiento, el resumen, el índice, la lista de cuadros y/o gráficos, introducción, cada capítulo, lista de referencia y los anexos. Usar Papel bond base 20, tamaño carta, color blanco. Letra preferiblemente Times New Román, Arial o Courier No. 12. Cuando se enumeran varios elementos en un párrafo: Usar letras minúsculas entre paréntesis (a), (b). En párrafos separados: 1. [número y punto], con sangría de 5 espacios la primera línea. Para citas textuales de más de 40 palabras, resumen, lista de referencias y nota de pie de página. Usar espacio sencillo
  • 5. Para los lados superior, inferior y derecho: 3 centímetros y para el lado izquierdo: 4 cm En la página de inicio de cada capítulo, el margen superior será de 5 cm. La sangría al inicio de cada párrafo será de cinco (5) espacios en el margen izquierdo . La lista de referencias se trascribirá con sangría francesa de tres (3) espacios hacia la derecha. Márgenes
  • 6. Lenguaje y estilo Coherencia entre oraciones y párrafos, desde el principio hasta el final. Uso de las siglas:(UNA,O NU,UPEL) Evitar los juicios de valor. Redactar en tercera persona o en infinitivo. Los años no llevan puntos(2016) No usar viñetas y símbolos en el texto. La longitud de los párrafos debe ser entre un mínimo de cinco (5) líneas y máximo de 11 líneas. El juicio del autor no debe reflejarse sino hasta el análisis de resultados. Cuidar las normas gramaticales Evitar el uso de frases ambiguas. Mantener la formalidad. Evitar afirmaciones y opiniones no referenciadas Las cantidades llevan puntos (1.546) Abreviaturas: Sólo se usan en las listas de referencia, notas al pie de página, aclaratorias entre paréntesis, cuadros y gráficos. (Vol., ed., pp.).
  • 7. Utilizar el parafraseo para evitar el uso y abuso de citas textales. Cuando se trate de unidad de medida se escribe sólo el número. Ejemplo: 2%, 27 m, 4 años, 5 ítems, 7 puntos. Uso de mayúsculas y minúsculas (meses, días de la semana). Los títulos y subtítulos no llevan punto al final. Los títulos no se enumeran, salvo excepciones en los resultados cuando su presentación tiene cierta complejidad. Lenguaje y estilo
  • 8. Interlineado Usar especio triple después de los títulos, de capítulos , antes y después de los subtítulos, de los cuadro y gráficos. No se dejara espacios adicional entre los párrafos del texto Los textos se escribirán a espacio y medio Se usa espacio sencillo, en los títulos y subtítulos de más de dos líneas. Se escribe en letras mayúsculas el título de los capítulos Se escribe en letras mayúsculas solo la inicial de cada palabra de los subtítulos, excepto los conectores. Debe utilizarse negrillas, de existir subtítulos de otro nivel inferior, debe llevar también cursiva.
  • 9. Paginación Todas las páginas se enumerarán en la parte inferior centradas (inicio de capítulo, cuadros, gráficos, anexos y la lista de referencias). Las páginas iniciales de la introducción y de cada capítulo se contarán pero no se les escribirá la numeración. Las páginas preliminares se enumerarán con números romanos en minúscula en orden consecutivo, comenzando por la portada que se cuenta pero no se enumera. A partir de la introducción, llevan números arábigos, incluso los anexos.
  • 10. Presentación de cuadros y tablas NO colocarlos en anexos, ni al final. sino incorporarlos dentro del texto. Los de menor dimensión se ubican entre párrafos y los de mayor dimensión en páginas separadas. Se enumeran en forma consecutiva, con números arábicos . (cuadro 3 o tabla 4 ) Para los cuadros se restringe el uso de líneas verticales en la diagramación. Para estos se utiliza el autoformato de tabla “Básico 1”
  • 11. Presentación de gráficos y figuras Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim. Se enumeran en forma consecutiva. La identificación de los cuadros se coloca en la parte superior, al margen izquierdo, en letras negritas normal. El título en letras itálicas o cursivas y en la parte inferior, iniciando todas las líneas al margen izquierdo. Se debe utilizar la leyenda para explicar las siglas, abreviaturas, símbolos o cualquier otra aclaratoria que permita su interpretación. Se ordenan después del índice general como lista de cuadros o de gráficos. por orden alfabético.
  • 12. Citas y Referencias se escribe solo el apellido y la inicial del nombre del autor. Ordenar desde las citas más antiguas, cuando son de un mismo autor. Obras de dos (2) autores se escriben en español unidos por una “y”. En inglés por un “&”. Ejemplo (Arias y Soto) (Glesne & Peshkin). Al final de una cita, el punto va después del paréntesis. Ejemplo (Peña, 2000, p. 50). Si el apellido del autor es compuesto, se ordena según el prefijo (De La Torre, Del Moral). Deben estar plenamente justificadas. Cita textual se escriben entre corchetes [ ]. Deben aparecer en la lista de referencias. Ordenar por orden alfabético Restringir al mínimo el pie de pagina Si el autor es una razón social se ordena de acuerdo a la primera palabra significativa. Ejemplo The British Psychological Society (se ordena por la B).
  • 13. Estructura organizativa de los trabajos de grado 1. Parte superior. República Bolivariana de Venezuela, institución, programa y maestría (todo en mayúscula y a espacio sencillo). (Centrado). 2. Parte central: título en letra mayúscula, a espacio sencillo y en forma de pirámide invertida). (centrado). 3. Parte media baja: nombre del autor, comenzando por los apellidos, seguido del nombre del tutor. 4. Parte inferior: ciudad, mes y año. (Centrado). PRELIMINARES 1. Página de título. 2.Página de aceptación 3.Dedicatoria (Opcional) 4.Agradecimiento (opcional) 5. Índice general 6. Listas de cuadros. 7. Listas de gráficos. 8. Resumen.
  • 14. El resumen debe contemplar los siguientes aspectos: - Debe ser presentado en una sola pagina - Breve descripción del objeto de estudio. - Objetivos o propósitos de la investigación. - Breve reseña de las teorías que sustentan la investigación. - Palabras claves o descriptores (máximo 5) - Aspectos metodológicos (tipos de investigación, procedimiento utilizado, técnicas e instrumentos) y resultados generales. Resumen
  • 15. Trasladarse a la (UPEL) y a través del numero de cuota que se esta facilitando en esta imagen encontraras este trabajo de grado que cumple con las normas requeridas de la (UPEL) Trabajo de grado (UPEL IPB)