SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS IEE
Como concepto general, la norma IEE 802.11 define
los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI(el
físico y de enlace) de las redes inalámbricas. Es
decir, define cómo se utilizará el canal físico (aire) a
través del cual enviamos y recibimos nuestra
información, y los protocolos utilizados para ellos.
NORMA 802.11A
Esta norma aprobada en 1999 establece el funcionamiento de
redes inalámbricas que operan en la banda de los 5GHz,
definiendo un total de doce canales sin solapamiento y
permitiendo la transmisión de datos a hasta un máximo de
54Mbps, pudiendo reducir a velocidades inferiores si se
considera necesario.
802.11A
Velocidad
Hasta 54 Mbps
Ventajas
Permite más usuarios simultáneos.
Usa una frecuencia de 5 GHz, lo que limita las interferencias de
otros dispositivos.
Desventajas
Tiene un alcance de señal inferior, que se puede ver obstruido con
mayor facilidad por paredes u otros obstáculos.
No es compatible con los adaptadores de red, los enrutadores y los
puntos de acceso 802.11b.
Norma 802.11b
La norma 802.11b fue aprobada también en 1999. Las redes que utilizan esta
tecnología permiten alcanzar máximos teóricos de apenas 11Mbps (que se
reducen todavía más según el protocolo utilizado). A cambio tienen un mayor
alcance.
802.11B
Velocidad
Hasta 11 megabits por segundo (Mbps)
Ventajas
Tiene buen alcance de señal
Desventajas
Tiene la velocidad de transmisión más lenta.
Permite menos usuarios simultáneos.
Usa una frecuencia de 2,4 GHz (la misma que muchos hornos
microondas, teléfonos inalámbricos y otros aparatos), lo que puede
producir interferencias.
NORMA802.11G
Años más tarde comenzó a definirse el estándar 802.11g, una
norma que mejoraba la anterior y que permitía obtener
velocidades similares a las de 802.11a pero operando en la
banda de los 2,4GHz. No obstante, aunque las redes son
compatibles, la presencia de redes 802.11b en el alcance de
redes 802.11g hace que el rendimiento de las segundas se vea
seriamente perjudicado.
802.11G
Velocidad
Hasta 54 Mbps
Ventajas
Tiene una velocidad de transmisión comparable a 802.11a, si las
condiciones son óptimas.
Permite más usuarios simultáneos.
Tiene buen alcance de señal y no se ve obstruida fácilmente
Es compatible con los adaptadores de red, los enrutadores y los puntos
de acceso 802.11b
Desventajas
Usa una frecuencia de 2,4 GHz y, por tanto, presenta los mismos
problemas de interferencias que 802.11b.
NORMA 802,11N
La norma 802.11n supone una mejora espectacular con
respecto a las tres normas que la preceden. Promete alcanzar
velocidades de hasta 600Mbps. Actualmente solo se venden
equipos capaces de transmitir a 300Mbps (teóricos), que el
usuario percibe como 100Mbps.
802.11N
Velocidad
Dependiendo del número de secuencias de datos que admita el hardware, 802.11n puede
transmitir datos a velocidades de 150 Mbps, 300 Mbps, 450 Mbps ó 600 Mbps
Ventajas
Tiene la velocidad más rápida
Usa varias señales y antenas para una mayor velocidad
Permite más usuarios simultáneos.
Tiene el mejor alcance de señal y no se ve obstruida fácilmente
Es resistente a las interferencias de otros dispositivos
Puede usar la frecuencia de 2,4 GHz o de 5,0 GHz
Si usa la frecuencia de 2,4 GHz, es compatible con los adaptadores de red, enrutadores y
puntos de acceso 802.11g.
Desventajas
Si usa una frecuencia de 2,4 GHz y, puede tener los mismos problemas de interferencias
que 802.11b.
Normas iee
Normas iee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud5 redes locales
Ud5 redes localesUd5 redes locales
Ud5 redes locales
carmenrico14
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
Rodrigo Piña Flores
 
Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3
Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3
Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3
keilaipd
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
leonardog07
 
A planeacion de una red-yorvis angarita
A planeacion de una red-yorvis angaritaA planeacion de una red-yorvis angarita
A planeacion de una red-yorvis angarita
YorvisAngarita
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
LeonardoAraujo170
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
Alfonso
 
Miguel angel1456
Miguel angel1456Miguel angel1456
Miguel angel1456
miguel angel
 
puno a punto
puno a puntopuno a punto
puno a punto
julymile14
 
Adsl alta disponibilidad
Adsl alta disponibilidadAdsl alta disponibilidad
Adsl alta disponibilidad
JuanMa Rodríguez
 
Wifi
WifiWifi
Nlos y los de wimax
Nlos y los de wimaxNlos y los de wimax
Nlos y los de wimax
Omar Manjarrez
 
Diccionario Informatico
Diccionario Informatico Diccionario Informatico
Diccionario Informatico
MAYNORBETANCO
 
Memoria plc pdf
Memoria plc pdfMemoria plc pdf
Memoria plc pdf
javivicky7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AlejandraDorado
 
Soluciones Inalambricas
Soluciones InalambricasSoluciones Inalambricas
Soluciones Inalambricas
GRUPO LYNTEL
 
wifi y token ring
wifi y token ringwifi y token ring
wifi y token ring
lorena
 
PresentacióN1.Pptx
PresentacióN1.PptxPresentacióN1.Pptx
PresentacióN1.Pptx
ana julieth quiñonez gamarra
 
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNETClase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
José Ricardo Tillero Giménez
 

La actualidad más candente (19)

Ud5 redes locales
Ud5 redes localesUd5 redes locales
Ud5 redes locales
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
 
Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3
Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3
Herramienta de escaneo de una red wifi tarea3
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
 
A planeacion de una red-yorvis angarita
A planeacion de una red-yorvis angaritaA planeacion de una red-yorvis angarita
A planeacion de una red-yorvis angarita
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
 
Miguel angel1456
Miguel angel1456Miguel angel1456
Miguel angel1456
 
puno a punto
puno a puntopuno a punto
puno a punto
 
Adsl alta disponibilidad
Adsl alta disponibilidadAdsl alta disponibilidad
Adsl alta disponibilidad
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Nlos y los de wimax
Nlos y los de wimaxNlos y los de wimax
Nlos y los de wimax
 
Diccionario Informatico
Diccionario Informatico Diccionario Informatico
Diccionario Informatico
 
Memoria plc pdf
Memoria plc pdfMemoria plc pdf
Memoria plc pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Soluciones Inalambricas
Soluciones InalambricasSoluciones Inalambricas
Soluciones Inalambricas
 
wifi y token ring
wifi y token ringwifi y token ring
wifi y token ring
 
PresentacióN1.Pptx
PresentacióN1.PptxPresentacióN1.Pptx
PresentacióN1.Pptx
 
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNETClase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
 

Destacado

Computación Movil
Computación MovilComputación Movil
Computación Movil
priscila crisanto
 
wifitarjetas
wifitarjetaswifitarjetas
wifitarjetas
diefeillescas
 
Estándares inalambricos
Estándares inalambricosEstándares inalambricos
Estándares inalambricos
RIITMO
 
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.0102 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
universidad sanbuenaventura
 
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAXWLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
Mao Mos!
 
Redes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifiRedes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifi
dmelissagp
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieee
UTCH
 
Informe tipo IEEE
Informe tipo IEEEInforme tipo IEEE
Informe tipo IEEE
Nelson Lopez
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Zoniah Limache
 

Destacado (9)

Computación Movil
Computación MovilComputación Movil
Computación Movil
 
wifitarjetas
wifitarjetaswifitarjetas
wifitarjetas
 
Estándares inalambricos
Estándares inalambricosEstándares inalambricos
Estándares inalambricos
 
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.0102 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
02 es estandares-inalambricos_presentacion_v02.01
 
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAXWLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
 
Redes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifiRedes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifi
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieee
 
Informe tipo IEEE
Informe tipo IEEEInforme tipo IEEE
Informe tipo IEEE
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 

Similar a Normas iee

Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
RIITMO
 
Jenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacionJenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacion
Jenny Salobo Charleston
 
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
ESTÁNDARES  LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍASESTÁNDARES  LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
ablopz
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Jorge Victor Velasquez Roque
 
Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11
javier david lobato pardo
 
Cuestionario 3-6.docx
Cuestionario 3-6.docxCuestionario 3-6.docx
Cuestionario 3-6.docx
StevenStones1
 
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Iván Cáceres
 
802.11
802.11 802.11
802.11
Alexis183
 
Redes wifi
Redes wifiRedes wifi
Estándares Inalámbricos
Estándares InalámbricosEstándares Inalámbricos
Estándares Inalámbricos
Cristiān Villegās
 
Estandar ieee
Estandar ieeeEstandar ieee
Estandar ieee
Netz Rodríguez
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
UDLA QWERTY
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
UDLA QWERTY
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
UDLA QWERTY
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
UDLA QWERTY
 
Redes-CCNA-Tema5 3.3 medios inalámbricos
Redes-CCNA-Tema5   3.3 medios inalámbricosRedes-CCNA-Tema5   3.3 medios inalámbricos
Redes-CCNA-Tema5 3.3 medios inalámbricos
Oscar Lombas Otegui
 
WIFI y sus estándares
WIFI y sus estándares WIFI y sus estándares
WIFI y sus estándares
Starling Javier C
 
REDES WIFI 2013
REDES WIFI 2013REDES WIFI 2013
REDES WIFI 2013
lauraortizq
 
Wifi.pptx
Wifi.pptxWifi.pptx
Wifi.pptx
JoseTzab1
 
Diferencias_entre_los_distintos.pdf
Diferencias_entre_los_distintos.pdfDiferencias_entre_los_distintos.pdf
Diferencias_entre_los_distintos.pdf
CarlosJurado61
 

Similar a Normas iee (20)

Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Jenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacionJenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacion
 
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
ESTÁNDARES  LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍASESTÁNDARES  LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11
 
Cuestionario 3-6.docx
Cuestionario 3-6.docxCuestionario 3-6.docx
Cuestionario 3-6.docx
 
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
 
802.11
802.11 802.11
802.11
 
Redes wifi
Redes wifiRedes wifi
Redes wifi
 
Estándares Inalámbricos
Estándares InalámbricosEstándares Inalámbricos
Estándares Inalámbricos
 
Estandar ieee
Estandar ieeeEstandar ieee
Estandar ieee
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Redes-CCNA-Tema5 3.3 medios inalámbricos
Redes-CCNA-Tema5   3.3 medios inalámbricosRedes-CCNA-Tema5   3.3 medios inalámbricos
Redes-CCNA-Tema5 3.3 medios inalámbricos
 
WIFI y sus estándares
WIFI y sus estándares WIFI y sus estándares
WIFI y sus estándares
 
REDES WIFI 2013
REDES WIFI 2013REDES WIFI 2013
REDES WIFI 2013
 
Wifi.pptx
Wifi.pptxWifi.pptx
Wifi.pptx
 
Diferencias_entre_los_distintos.pdf
Diferencias_entre_los_distintos.pdfDiferencias_entre_los_distintos.pdf
Diferencias_entre_los_distintos.pdf
 

Normas iee

  • 1. NORMAS IEE Como concepto general, la norma IEE 802.11 define los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI(el físico y de enlace) de las redes inalámbricas. Es decir, define cómo se utilizará el canal físico (aire) a través del cual enviamos y recibimos nuestra información, y los protocolos utilizados para ellos.
  • 2.
  • 3. NORMA 802.11A Esta norma aprobada en 1999 establece el funcionamiento de redes inalámbricas que operan en la banda de los 5GHz, definiendo un total de doce canales sin solapamiento y permitiendo la transmisión de datos a hasta un máximo de 54Mbps, pudiendo reducir a velocidades inferiores si se considera necesario.
  • 4. 802.11A Velocidad Hasta 54 Mbps Ventajas Permite más usuarios simultáneos. Usa una frecuencia de 5 GHz, lo que limita las interferencias de otros dispositivos. Desventajas Tiene un alcance de señal inferior, que se puede ver obstruido con mayor facilidad por paredes u otros obstáculos. No es compatible con los adaptadores de red, los enrutadores y los puntos de acceso 802.11b.
  • 5.
  • 6. Norma 802.11b La norma 802.11b fue aprobada también en 1999. Las redes que utilizan esta tecnología permiten alcanzar máximos teóricos de apenas 11Mbps (que se reducen todavía más según el protocolo utilizado). A cambio tienen un mayor alcance.
  • 7. 802.11B Velocidad Hasta 11 megabits por segundo (Mbps) Ventajas Tiene buen alcance de señal Desventajas Tiene la velocidad de transmisión más lenta. Permite menos usuarios simultáneos. Usa una frecuencia de 2,4 GHz (la misma que muchos hornos microondas, teléfonos inalámbricos y otros aparatos), lo que puede producir interferencias.
  • 8. NORMA802.11G Años más tarde comenzó a definirse el estándar 802.11g, una norma que mejoraba la anterior y que permitía obtener velocidades similares a las de 802.11a pero operando en la banda de los 2,4GHz. No obstante, aunque las redes son compatibles, la presencia de redes 802.11b en el alcance de redes 802.11g hace que el rendimiento de las segundas se vea seriamente perjudicado.
  • 9. 802.11G Velocidad Hasta 54 Mbps Ventajas Tiene una velocidad de transmisión comparable a 802.11a, si las condiciones son óptimas. Permite más usuarios simultáneos. Tiene buen alcance de señal y no se ve obstruida fácilmente Es compatible con los adaptadores de red, los enrutadores y los puntos de acceso 802.11b Desventajas Usa una frecuencia de 2,4 GHz y, por tanto, presenta los mismos problemas de interferencias que 802.11b.
  • 10. NORMA 802,11N La norma 802.11n supone una mejora espectacular con respecto a las tres normas que la preceden. Promete alcanzar velocidades de hasta 600Mbps. Actualmente solo se venden equipos capaces de transmitir a 300Mbps (teóricos), que el usuario percibe como 100Mbps.
  • 11. 802.11N Velocidad Dependiendo del número de secuencias de datos que admita el hardware, 802.11n puede transmitir datos a velocidades de 150 Mbps, 300 Mbps, 450 Mbps ó 600 Mbps Ventajas Tiene la velocidad más rápida Usa varias señales y antenas para una mayor velocidad Permite más usuarios simultáneos. Tiene el mejor alcance de señal y no se ve obstruida fácilmente Es resistente a las interferencias de otros dispositivos Puede usar la frecuencia de 2,4 GHz o de 5,0 GHz Si usa la frecuencia de 2,4 GHz, es compatible con los adaptadores de red, enrutadores y puntos de acceso 802.11g. Desventajas Si usa una frecuencia de 2,4 GHz y, puede tener los mismos problemas de interferencias que 802.11b.