SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVA ESTUDIANTIL ESCUELAS Y CURSOS
El presente documento que es anexo al formulario de inscripción, contiene las normas reguladoras de la
conducta del estudiante en las Escuelas del CCPP.
PRIMERO: Para ser considerado Alumno de las Escuelas del CCPP
 Realizar los pagos correspondientes a los derechos de Inscripción (incluyendo ficha).
 Tener creada su cuenta de usuario en la plataforma www.ccpp.org.ec/moodle, y estar enrolado a
su escuela y horario correspondiente.
SEGUNDO: Se pierde el rol de Alumno de las Escuelas del CCPP
 No cancele las obligaciones económicas contraídas con el CCPP.
 El CCPP considere que el estudiante está haciendo uso indebido del material del curso.
 Por retiro anticipado o no se apruebe satisfactoriamente la Escuela que está cursando.
TERCERO: Derechos del estudiante
 Utilizar los siguientes recursos de la Escuela: internet inalámbrico, cd con material respectivo,
computadores del laboratorio, proyectores de las aulas para presentación de trabajos, visualizar
sus notas en la plataforma www.ccpp.org.ec/moodle.
 Acordar con el instructor al momento de iniciar el módulo, los porcentajes de las evaluaciones que
se presentarán en el transcurso de cada módulo.
 Expresar, discutir y examinar con toda libertad las ideas o los conocimientos, dentro del respeto
debido a la opinión ajena.
 Ser asistido, aconsejado y escuchado por quienes tienen la responsabilidad directiva y docente del
CCPP.
 Presentar por escrito al buzón de sugerencias 5to Piso CCPP, solicitudes, y reclamos al personal
administrativo del CCPP y obtener respuesta oportuna.
 Recibir del CCPP, cuando finalice la respectiva Escuela, un certificado de aprobación del mismo
siempre y cuando el estudiante haya aprobado todos los módulos impartidos en la escuela.
CUARTO: Deberes del estudiante
 Cumplir con los estatutos y reglamento del CCPP.
 Respetar las opiniones y puntos de vista de los demás y permitir su libre expresión y movimiento.
 Participar en las actividades académicas como talleres, lecturas, presentación de las evaluaciones
programadas y laboratorios.
 Preservar, cuidar y mantener en buen estado el material de enseñanza, enseres, equipos y dotación
general del CCPP.
 Presentar los exámenes y todas las actividades diseñadas por el Instructor que sean de carácter
presencial.
 Responder las encuestas realizadas por el CCPP, cada que finaliza un módulo.
QUINTO: Asistencia y Puntualidad
 La asistencia a clases es obligatoria; el registro de asistencia se llevará por cada instructor, en una
lista suministrada por el Departamento de Capacitación del CCPP.
 Se admitirá el ingreso a clases máximo 5 minutos luego de iniciada la misma, es decir, si la clase
inicio a las 07h00, se permitirá el ingreso hasta las 07h05, momento en el cual el instructor cerrará
la puerta del aula, abriéndola nuevamente a la siguiente hora, 08h00 hasta las 08h05, en ese
instante la puerta del aula será cerrada nuevamente.
 La falta de asistencia superior al veinte por ciento (20%) de las clases programadas, será causal de
pérdida del correspondiente módulo.
SEXTO: Calificaciones
 La calificación mínima para aprobar la Escuela es de 7/10 como promedio general de todos los
módulos que componen la Escuela.
 En las pruebas, la suplantación de persona o de la prueba misma, o la falsificación de las
calificaciones o la sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, será sancionado
con la anulación de la Escuela.
SÉPTIMO:
Una vez iniciada la Escuela, ésta debe ser terminada, es decir, completar cada uno de los módulos en su
totalidad, dado el caso que el estudiante tenga que interrumpir un módulo, por razones ajenas al CCPP, se
le declarará incompleto, evento en el cual el estudiante deberá iniciar el módulo completo.
NOMBRES Y APELLIDOS ALUMNO:
CÉDULA DE CIUDADANÍA:
FIRMA:
ESCUELA:
HORARIO:
PARALELO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
lizzandrea
 
Trabajo estacion 4
Trabajo estacion 4Trabajo estacion 4
Trabajo estacion 4
3172157639
 
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Elizabeth Pineda Franco
 
aspectos para tener en cuenta para la matricula
aspectos para tener en cuenta para la matriculaaspectos para tener en cuenta para la matricula
aspectos para tener en cuenta para la matricula
Juliana Bustamante Areiza
 
Manual convivencia online2021-2022 honestidad académica
Manual convivencia online2021-2022 honestidad académicaManual convivencia online2021-2022 honestidad académica
Manual convivencia online2021-2022 honestidad académica
NathalieMartinezRiao
 
Mailin nuevo catedra
Mailin nuevo catedraMailin nuevo catedra
Mailin nuevo catedra
mailindlhozaltamar
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
irvin_hernandez
 
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
leticia21m
 
Metodología pacie
Metodología  pacieMetodología  pacie
Metodología pacie
Carlos Eugenio
 
Presentación apoyo acta de inicio
Presentación apoyo acta de inicioPresentación apoyo acta de inicio
Presentación apoyo acta de inicio
Fonoibero
 
Sistema génesis, portales institucionales
Sistema génesis, portales institucionales Sistema génesis, portales institucionales
Sistema génesis, portales institucionales
Yimerandita
 
William respuesta sena
William respuesta senaWilliam respuesta sena
William respuesta sena
William Alberto Lopez
 
Las tic opción 3 actividad 2
Las tic opción 3 actividad 2Las tic opción 3 actividad 2
Las tic opción 3 actividad 2
Rafael augusto salas de oro
 
Encuadre
EncuadreEncuadre

La actualidad más candente (14)

Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Trabajo estacion 4
Trabajo estacion 4Trabajo estacion 4
Trabajo estacion 4
 
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
aspectos para tener en cuenta para la matricula
aspectos para tener en cuenta para la matriculaaspectos para tener en cuenta para la matricula
aspectos para tener en cuenta para la matricula
 
Manual convivencia online2021-2022 honestidad académica
Manual convivencia online2021-2022 honestidad académicaManual convivencia online2021-2022 honestidad académica
Manual convivencia online2021-2022 honestidad académica
 
Mailin nuevo catedra
Mailin nuevo catedraMailin nuevo catedra
Mailin nuevo catedra
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
 
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
 
Metodología pacie
Metodología  pacieMetodología  pacie
Metodología pacie
 
Presentación apoyo acta de inicio
Presentación apoyo acta de inicioPresentación apoyo acta de inicio
Presentación apoyo acta de inicio
 
Sistema génesis, portales institucionales
Sistema génesis, portales institucionales Sistema génesis, portales institucionales
Sistema génesis, portales institucionales
 
William respuesta sena
William respuesta senaWilliam respuesta sena
William respuesta sena
 
Las tic opción 3 actividad 2
Las tic opción 3 actividad 2Las tic opción 3 actividad 2
Las tic opción 3 actividad 2
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 

Similar a Normativa estudiantil

Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de curso
aranferpra
 
Politicas CES preparatoria
Politicas CES preparatoriaPoliticas CES preparatoria
Politicas CES preparatoria
Universidad Tecnológica de Salamanca
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Universidad Tecnológica de Salamanca
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
jhonospina088
 
Manual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag webManual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag web
COLEGIO SUPERIOR DE TELECOMUNICACIONES
 
Reglamento Escolar
Reglamento EscolarReglamento Escolar
Reglamento Escolar
AlejandroRamírez Pradel
 
Sistema de información institucional
Sistema  de información institucionalSistema  de información institucional
Sistema de información institucional
alejarinconmare
 
Sistema de información institucional
Sistema  de información institucionalSistema  de información institucional
Sistema de información institucional
al240496
 
Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012
Natü Vera
 
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
David Pflucker
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
BENHUR B G
 
Sistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales InstitucionalesSistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales Institucionales
Laura Salamanca
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
dalidamart
 
Eval loe
Eval loeEval loe
Eval loe
Jose Luis Ayuso
 
Bachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febreroBachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febrero
DARWIN PUGO
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
Daniel Floress
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
David Pflucker
 
Inducción trimestral a estudiantes - parte 2
Inducción trimestral a estudiantes - parte 2Inducción trimestral a estudiantes - parte 2
Inducción trimestral a estudiantes - parte 2
systemplus
 
Reglamento isabel
Reglamento isabelReglamento isabel
Reglamento isabel
Ma Isabel Arriaga
 

Similar a Normativa estudiantil (20)

Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de curso
 
Politicas CES preparatoria
Politicas CES preparatoriaPoliticas CES preparatoria
Politicas CES preparatoria
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Manual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag webManual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag web
 
Reglamento Escolar
Reglamento EscolarReglamento Escolar
Reglamento Escolar
 
Sistema de información institucional
Sistema  de información institucionalSistema  de información institucional
Sistema de información institucional
 
Sistema de información institucional
Sistema  de información institucionalSistema  de información institucional
Sistema de información institucional
 
Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012Organizacion de la practica 2012
Organizacion de la practica 2012
 
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
 
Sistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales InstitucionalesSistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales Institucionales
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
 
Eval loe
Eval loeEval loe
Eval loe
 
Bachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febreroBachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febrero
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
 
Inducción trimestral a estudiantes - parte 2
Inducción trimestral a estudiantes - parte 2Inducción trimestral a estudiantes - parte 2
Inducción trimestral a estudiantes - parte 2
 
Reglamento isabel
Reglamento isabelReglamento isabel
Reglamento isabel
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Normativa estudiantil

  • 1. NORMATIVA ESTUDIANTIL ESCUELAS Y CURSOS El presente documento que es anexo al formulario de inscripción, contiene las normas reguladoras de la conducta del estudiante en las Escuelas del CCPP. PRIMERO: Para ser considerado Alumno de las Escuelas del CCPP  Realizar los pagos correspondientes a los derechos de Inscripción (incluyendo ficha).  Tener creada su cuenta de usuario en la plataforma www.ccpp.org.ec/moodle, y estar enrolado a su escuela y horario correspondiente. SEGUNDO: Se pierde el rol de Alumno de las Escuelas del CCPP  No cancele las obligaciones económicas contraídas con el CCPP.  El CCPP considere que el estudiante está haciendo uso indebido del material del curso.  Por retiro anticipado o no se apruebe satisfactoriamente la Escuela que está cursando. TERCERO: Derechos del estudiante  Utilizar los siguientes recursos de la Escuela: internet inalámbrico, cd con material respectivo, computadores del laboratorio, proyectores de las aulas para presentación de trabajos, visualizar sus notas en la plataforma www.ccpp.org.ec/moodle.  Acordar con el instructor al momento de iniciar el módulo, los porcentajes de las evaluaciones que se presentarán en el transcurso de cada módulo.  Expresar, discutir y examinar con toda libertad las ideas o los conocimientos, dentro del respeto debido a la opinión ajena.  Ser asistido, aconsejado y escuchado por quienes tienen la responsabilidad directiva y docente del CCPP.  Presentar por escrito al buzón de sugerencias 5to Piso CCPP, solicitudes, y reclamos al personal administrativo del CCPP y obtener respuesta oportuna.  Recibir del CCPP, cuando finalice la respectiva Escuela, un certificado de aprobación del mismo siempre y cuando el estudiante haya aprobado todos los módulos impartidos en la escuela. CUARTO: Deberes del estudiante  Cumplir con los estatutos y reglamento del CCPP.  Respetar las opiniones y puntos de vista de los demás y permitir su libre expresión y movimiento.  Participar en las actividades académicas como talleres, lecturas, presentación de las evaluaciones programadas y laboratorios.  Preservar, cuidar y mantener en buen estado el material de enseñanza, enseres, equipos y dotación general del CCPP.  Presentar los exámenes y todas las actividades diseñadas por el Instructor que sean de carácter presencial.  Responder las encuestas realizadas por el CCPP, cada que finaliza un módulo.
  • 2. QUINTO: Asistencia y Puntualidad  La asistencia a clases es obligatoria; el registro de asistencia se llevará por cada instructor, en una lista suministrada por el Departamento de Capacitación del CCPP.  Se admitirá el ingreso a clases máximo 5 minutos luego de iniciada la misma, es decir, si la clase inicio a las 07h00, se permitirá el ingreso hasta las 07h05, momento en el cual el instructor cerrará la puerta del aula, abriéndola nuevamente a la siguiente hora, 08h00 hasta las 08h05, en ese instante la puerta del aula será cerrada nuevamente.  La falta de asistencia superior al veinte por ciento (20%) de las clases programadas, será causal de pérdida del correspondiente módulo. SEXTO: Calificaciones  La calificación mínima para aprobar la Escuela es de 7/10 como promedio general de todos los módulos que componen la Escuela.  En las pruebas, la suplantación de persona o de la prueba misma, o la falsificación de las calificaciones o la sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, será sancionado con la anulación de la Escuela. SÉPTIMO: Una vez iniciada la Escuela, ésta debe ser terminada, es decir, completar cada uno de los módulos en su totalidad, dado el caso que el estudiante tenga que interrumpir un módulo, por razones ajenas al CCPP, se le declarará incompleto, evento en el cual el estudiante deberá iniciar el módulo completo. NOMBRES Y APELLIDOS ALUMNO: CÉDULA DE CIUDADANÍA: FIRMA: ESCUELA: HORARIO: PARALELO: