SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social
Facultad de Ciencias Humanas
Cursos de Lenguas Extranjeras
DOCUMENTO DE BIENVENIDA SEGUNDO PERÍODO AÑO 2015
La Universidad del Atlántico, la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social y la
Facultad de Ciencias Humanas, a través de la Coordinación Académica de los Cursos de Lenguas
Extranjeras y su Equipo de Apoyo se complacen en darle a todos y cada uno de los estudiantes una
calurosa bienvenida a un nuevo período académico.
A continuación, se les recordará la información prevista en la hoja de matrícula, que todos los
estudiantes leyeron y firmaron al momento de legalizarla:
“1. La matrícula de Cursos se realiza en dos fases: registro financiero y registro académico. Ambas
de obligatorio cumplimiento para considerarse debidamente matriculado.
Si un estudiante realizó el proceso de matrícula por la página web, esto no le asegura el horario
escogido, así como tampoco un cupo. Una vez descargado el volante de pago, se procederá a
cancelar en Davivienda y se finalizará el proceso de matrícula al traer los documentos completos a
la sede de la Universidad.
2. Los cambios de horarios deben ser solicitados por escrito y con soportes dentro de las fechas
establecidas y en el horario de atención en la oficina de Registro y Control, primer piso del bloque
A. Para los días sábados, se efectuarán cambios de horario a partir del miércoles 5 de agosto.
Para los días de semana, este cambio se realizará a partir del 10 de agosto. Cabe resaltar que
para todos los horarios el límite de cambio de horario será hasta el 18 de agosto. Después de esta
fecha, no se aceptarán más cambios de horarios, sin excepción alguna.
3. Las solicitudes de congelamiento o rembolso de matrícula, se conceden únicamente a los
estudiantes de segundo a sexto que no utilizaron el servicio y que presenten la solicitud por escrito
dentro de las fechas establecidas, las cuales se publican en la página Web de la Universidad.
4. Cuando un estudiante no puede asistir a una hora o un día de clases por coincidir en su horario
con una asignatura de su carrera o por asuntos laborales puede utilizar un acta de compromiso.
Estas actas de compromiso deben ser solicitadas en asistencia académica por escrito y con soporte
académico o laboral hasta un mes después de haber iniciado el curso. Luego de esta fecha no se
garantiza la aceptación de una solicitud de este tipo. Este beneficio es aplicado únicamente a
estudiantes de los días de semana los cuales tienen una intensidad horaria de 10 horas semanales.
Para los estudiantes de los días sábados no es permitido aplicar a estos permisos.
5. Las inasistencias iguales o superiores a 15 horas sin justificar, del período académico respectivo,
son causal de pérdida del nivel, el límite de excusas con soporte a presentar es de 10 horas. Una
vez el estudiante ha superado el límite de fallas, no puede tomar parte en ningún acto evaluativo,
2
Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico
¡La mejor educación en lenguas al alcance de todos!
en especial perderá el derecho a aplicar la prueba intermedia y/o final según la fecha en la cual
perdió el semestre por inasistencia.
6. Para efectos de validación de una excusa, se requiere que la misma sea presentada ante la
Asistencia Académica dentro de los 3 días hábiles siguientes al momento de producirse la misma,
para los estudiantes de lunes a viernes.
Para los estudiantes de los horarios de los sábados, las excusas deben ser entregadas al docente
en el aula quien le devolverá al estudiante el desprendible inferior como muestra de recibido. Este
desprendible debe ser guardado cuidadosamente puesto que deberá ser mostrado para poder
obtener la respuesta de su excusa. Al final de la jornada, el docente se encargará de entregar estas
excusas en asistencia académica con una relación firmada. El sábado siguiente, el docente le
entregará al estudiante la excusa con su respectiva respuesta después de que el estudiante le haya
mostrado el recibido al docente. Es importante mencionar que el plazo para presentar excusas los
días sábados es hasta el sábado siguiente después de la ausencia. Toda solicitud presentada fuera
de esta fecha estará caducada y no será aceptada por el docente.
Por último, todo estudiante debe asegurarse de ingresar su excusa dentro de los plazos
establecidos. En caso de NO tener el soporte consigo, deberá ingresar la excusa con la nota de que
está pendiente traer el soporte el cual deberá traer en 3 días hábiles para el horario de lunes a
viernes o el sábado siguiente para el horario sabatino.
7. El estudiante que no se haya podido presentar a la realización de un examen, tendrá derecho a
realizar un diferido siempre y cuando presente la solicitud por escrito acompañada de su excusa y
del soporte que justifique su ausencia. Una vez aprobada su solicitud, debe asumir el costo del
mismo. Las fechas del examen supletorio serán fijadas por la Asistencia Académica. Cabe
mencionar que el estudiante deberá cancelar el valor del diferido cuando haya faltado el día de
realización de un quiz programado, examen intermedio y/o examen final.
8. Quien haya ocupado el primer lugar en su grupo tiene derecho a media beca que equivale al
50% del valor pleno de la matrícula como particular. Este beneficio no es aplazable, y es válido solo
para el periodo académico regular inmediatamente siguiente. No obstante, si un estudiante no
presenta el examen final en la fecha indicada, perderá automáticamente el derecho a aplicar la
beca. Por último, si el estudiante también está vinculado a la sede norte, tampoco podrá acceder a
la beca ya que cuenta con el beneficio de descuento por ser estudiante de la universidad del
Atlántico.
9. Una vez realizada y calificada la prueba intermedia, el estudiante recibirá un reporte parcial del
semestre. Este reporte incluirá sus notas en participación, quizzes y la prueba intermedia, así
como la cantidad de inasistencias que lleve hasta la fecha. Así mismo, el estudiante deberá firmar
el control llevado por el docente como evidencia de haber recibido el reporte parcial.
10. Al final del semestre, el estudiante recibirá el reporte final el cual contiene el acumulado de
notas y de asistencia y el cual certifica la aprobación o no del semestre cursado. Este reporte será
3
Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico
¡La mejor educación en lenguas al alcance de todos!
entregado en una fecha única dentro del mismo horario de clases. En caso de que un estudiante
no recoja su reporte en esta fecha indicada, deberá pagar un certificado de notas cuyo costo
será asignado por Registro y Control y durará 5 días hábiles para ser realizado.
11. Los estudiantes de sexto nivel tendrán la posibilidad de realizar una prueba de carácter
internacional por un valor específico para estudiantes de la universidad del Atlántico y que les
permitirá graduarse con el diploma de inglés de los Cursos de Lenguas Extranjeras de la
Universidad del Atlántico y con un certificado internacional de la Universidad de Cambridge de
Inglaterra el cual tiene validez internacional.
12. Las faltas disciplinarias y/o académicas en que incurran los estudiantes de Cursos de Lenguas
Extranjeras de la Universidad del Atlántico, se consideran de tres clases: LEVES, GRAVES Y
GRAVÍSIMAS y tienen sus respectivas sanciones.
13. Se establecerá comunicación con el aspirante o estudiante, referente o relativa a la academia
mediante mecanismos electrónicos como e-mail, SMS, llamadas de voz, entre otros.
14. Los estudiantes, en general, deben cumplir las normas básicas de convivencia que rigen los
Cursos de Lenguas Extranjeras”.
Para todos los efectos, los estudiantes de los Cursos de Lenguas Extranjeras tienen el carácter de
estudiantes de la Universidad del Atlántico y se rigen en principio por el Reglamento Estudiantil
vigente de la Universidad del Atlántico, el cual puede ser consultado en la página Web de la
Universidad.
A partir de hoy serán partícipes del proyecto de la antigua Escuela Superior de Idiomas, institución
autónoma fundada por el profesor Alberto Assa en 1.952 y que daría origen después a la
Universidad Pedagógica del Caribe, la actual Facultad de Ciencias de la Educación. En tal sentido,
además de recibirlos, deseamos recomendarles a ustedes, los estudiantes, se le preste la debida
atención a aspectos básicos tales como la dimensión convivencial, el aspecto académico y la
presentación personal, entre otros, que los profesores les recordarán en el desarrollo de las clases.
Durante su tiempo de estudio en la Universidad tendrán que convivir con personas que tienen
gustos, intereses, necesidades y formas de pensar distintas a las nuestras, por lo que se aconseja:
 Tratar con amabilidad y respeto a compañeros, profesores y personal directivo y de apoyo.
 Portar en un lugar visible el carné de identificación y mostrarlo cuando sea solicitado por
el personal de seguridad privada.
 Mostrar un comportamiento adecuado dentro y fuera del salón de clases. En este último
aspecto se exige que al abandonar las instalaciones de la Universidad y si deben cruzar la
calle utilizar el puente peatonal, situado al frente y para tal fin.
 Cuidar los recursos físicos y naturales con que cuenta la Universidad (grabadoras, sillas,
tableros, paredes, baños, jardines, etc.).
 Evitar ingerir alimentos o bebidas en el salón de clases.
4
Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico
¡La mejor educación en lenguas al alcance de todos!
 Disponer la basura en las canecas según el tipo de residuo (papel, cartón, desechable,
plástico, vidrio), asimismo, NO ARROJAR ENVASES DE VIDRIO NI BOLSAS PLÁSTICAS EN LOS
JARDINES.
 Respetar el derecho a la palabra y ser tolerantes con las ideas de los otros.
 Cumplir con las actividades académicas programadas y llevadas a cabo en cada nivel tales
como tareas, presentaciones, exámenes, participaciones y otras que sean tenidas en
cuenta durante el proceso de aprendizaje.
 En caso de duda, sugerencia o inconformidad, es necesario seguir el conducto regular. Si
es de orden académico: 1° Estudiante-Profesor, 2° Estudiante-Comité Académico (a través
de una carta), 3° Estudiante-Coordinador del Programa. Si es de orden administrativo: 1°
Estudiante-Cuerpo Administrativo, 2° Estudiante-Coordinador del Programa.
 Evitar hacer fraude en los exámenes o pruebas o alterar sus resultados.
 Permanecer en el salón de clases. Si requiere salir del aula debe pedir autorización al
docente encargado, de igual manera si llega tarde debe solicitar la autorización para el
ingreso. Las llegadas tarde también se cuentan para determinar el número de faltas
totales.
 No usar Ipod, Mp3, Mp4, celulares, tablets, juegos electrónicos y otros aparatos que
interfieran con el proceso de enseñanza-aprendizaje, a menos que el docente lo autorice
para fines didácticos.
 Estudiar en casa y preparar las tareas con antelación.
 Llevar el material de estudio exigido por la Universidad (cuaderno, texto y diccionario).
 No está permitido asistir a clases en chancletas, pantalonetas, bermudas o camisillas.
Tampoco está permitido el ingreso en faldas cortas, shorts, o el uso de escotes
pronunciados.
 No está permitido fumar tabaco ni el consumo de bebidas alcohólicas, u otro tipo de
drogas alucinógenas.
Estas normas, compartidas en principio, darán posteriormente lugar a un documento de
convivencia que elaborará toda la comunidad académica para complementar el Reglamento
Estudiantil que rige a todos los estudiantes de la Universidad, de la cual, ahora ustedes forman
parte.
Cordialmente,
Coordinador Académico, Grupo de Apoyo, Profesores y personal de servicios generales de
los Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1katerodri
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
fcoglezhdez
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Clara Jimenez
 
Guia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unamGuia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unam
Daniel C
 
140116 vi encuentro con los centros
140116 vi encuentro con los centros140116 vi encuentro con los centros
140116 vi encuentro con los centros
paloma hurtado
 
Hoja informativacurso 2014 15
Hoja informativacurso 2014 15Hoja informativacurso 2014 15
Hoja informativacurso 2014 15
Eva María Suárez Guillén
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
ypinzon20
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPCReglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
carloscamacho1992
 
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Maria Muñoz
 
Maria Briceño
Maria BriceñoMaria Briceño
Maria Briceño
mariachong23
 
Reglamento del estudiante de la facultad de medicina
Reglamento del estudiante de la facultad de medicinaReglamento del estudiante de la facultad de medicina
Reglamento del estudiante de la facultad de medicina
Carlos Elías Ortiz regis
 
Reglamento estudiantil u
Reglamento estudiantil uReglamento estudiantil u
Reglamento estudiantil u
brayanjose98
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbikrauzdc
 
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)Emiilc Garciia
 

La actualidad más candente (18)

Estatuto Estudiantil
Estatuto EstudiantilEstatuto Estudiantil
Estatuto Estudiantil
 
Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1
 
Manual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag webManual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag web
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
Guia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unamGuia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unam
 
Creacion de slidecast
Creacion de slidecastCreacion de slidecast
Creacion de slidecast
 
140116 vi encuentro con los centros
140116 vi encuentro con los centros140116 vi encuentro con los centros
140116 vi encuentro con los centros
 
Hoja informativacurso 2014 15
Hoja informativacurso 2014 15Hoja informativacurso 2014 15
Hoja informativacurso 2014 15
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPCReglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
 
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
 
Maria Briceño
Maria BriceñoMaria Briceño
Maria Briceño
 
Reglamento del estudiante de la facultad de medicina
Reglamento del estudiante de la facultad de medicinaReglamento del estudiante de la facultad de medicina
Reglamento del estudiante de la facultad de medicina
 
Reglamento estudiantil u
Reglamento estudiantil uReglamento estudiantil u
Reglamento estudiantil u
 
Normativa actualizada 2011
Normativa actualizada 2011Normativa actualizada 2011
Normativa actualizada 2011
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
 

Similar a Documento de bienvenida (2015)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
luiscausil
 
Proceso genesis (1)
Proceso genesis (1)Proceso genesis (1)
Proceso genesis (1)linacruzv
 
Guia de estudiante
Guia de estudianteGuia de estudiante
Guia de estudiante
isthuancayo
 
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsxTaller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
lauslobom00
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
raymarmx
 
Reglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminutoReglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminuto
millos10
 
Ética y Cultura Universitaria
Ética y Cultura Universitaria Ética y Cultura Universitaria
Ética y Cultura Universitaria
yujhandryfernandezca
 
Presentación UNIMINUTO
Presentación UNIMINUTOPresentación UNIMINUTO
Presentación UNIMINUTOmast597
 
Día del tutor
Día del tutorDía del tutor
Día del tutor
Sergio Flores
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
Ruben Reyes
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
javibaosbenitez
 
Ppt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantilPpt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantil
josefricalde
 

Similar a Documento de bienvenida (2015) (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Factores motivantes
Factores motivantesFactores motivantes
Factores motivantes
 
Proceso genesis (1)
Proceso genesis (1)Proceso genesis (1)
Proceso genesis (1)
 
Guia de estudiante
Guia de estudianteGuia de estudiante
Guia de estudiante
 
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsxTaller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
 
Reglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminutoReglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminuto
 
Ética y Cultura Universitaria
Ética y Cultura Universitaria Ética y Cultura Universitaria
Ética y Cultura Universitaria
 
Garantias (1)
Garantias (1)Garantias (1)
Garantias (1)
 
Garantías Estudiantes UACh
Garantías Estudiantes UAChGarantías Estudiantes UACh
Garantías Estudiantes UACh
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Presentación UNIMINUTO
Presentación UNIMINUTOPresentación UNIMINUTO
Presentación UNIMINUTO
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Día del tutor
Día del tutorDía del tutor
Día del tutor
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
 
Ppt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantilPpt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantil
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Documento de bienvenida (2015)

  • 1. Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social Facultad de Ciencias Humanas Cursos de Lenguas Extranjeras DOCUMENTO DE BIENVENIDA SEGUNDO PERÍODO AÑO 2015 La Universidad del Atlántico, la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social y la Facultad de Ciencias Humanas, a través de la Coordinación Académica de los Cursos de Lenguas Extranjeras y su Equipo de Apoyo se complacen en darle a todos y cada uno de los estudiantes una calurosa bienvenida a un nuevo período académico. A continuación, se les recordará la información prevista en la hoja de matrícula, que todos los estudiantes leyeron y firmaron al momento de legalizarla: “1. La matrícula de Cursos se realiza en dos fases: registro financiero y registro académico. Ambas de obligatorio cumplimiento para considerarse debidamente matriculado. Si un estudiante realizó el proceso de matrícula por la página web, esto no le asegura el horario escogido, así como tampoco un cupo. Una vez descargado el volante de pago, se procederá a cancelar en Davivienda y se finalizará el proceso de matrícula al traer los documentos completos a la sede de la Universidad. 2. Los cambios de horarios deben ser solicitados por escrito y con soportes dentro de las fechas establecidas y en el horario de atención en la oficina de Registro y Control, primer piso del bloque A. Para los días sábados, se efectuarán cambios de horario a partir del miércoles 5 de agosto. Para los días de semana, este cambio se realizará a partir del 10 de agosto. Cabe resaltar que para todos los horarios el límite de cambio de horario será hasta el 18 de agosto. Después de esta fecha, no se aceptarán más cambios de horarios, sin excepción alguna. 3. Las solicitudes de congelamiento o rembolso de matrícula, se conceden únicamente a los estudiantes de segundo a sexto que no utilizaron el servicio y que presenten la solicitud por escrito dentro de las fechas establecidas, las cuales se publican en la página Web de la Universidad. 4. Cuando un estudiante no puede asistir a una hora o un día de clases por coincidir en su horario con una asignatura de su carrera o por asuntos laborales puede utilizar un acta de compromiso. Estas actas de compromiso deben ser solicitadas en asistencia académica por escrito y con soporte académico o laboral hasta un mes después de haber iniciado el curso. Luego de esta fecha no se garantiza la aceptación de una solicitud de este tipo. Este beneficio es aplicado únicamente a estudiantes de los días de semana los cuales tienen una intensidad horaria de 10 horas semanales. Para los estudiantes de los días sábados no es permitido aplicar a estos permisos. 5. Las inasistencias iguales o superiores a 15 horas sin justificar, del período académico respectivo, son causal de pérdida del nivel, el límite de excusas con soporte a presentar es de 10 horas. Una vez el estudiante ha superado el límite de fallas, no puede tomar parte en ningún acto evaluativo,
  • 2. 2 Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico ¡La mejor educación en lenguas al alcance de todos! en especial perderá el derecho a aplicar la prueba intermedia y/o final según la fecha en la cual perdió el semestre por inasistencia. 6. Para efectos de validación de una excusa, se requiere que la misma sea presentada ante la Asistencia Académica dentro de los 3 días hábiles siguientes al momento de producirse la misma, para los estudiantes de lunes a viernes. Para los estudiantes de los horarios de los sábados, las excusas deben ser entregadas al docente en el aula quien le devolverá al estudiante el desprendible inferior como muestra de recibido. Este desprendible debe ser guardado cuidadosamente puesto que deberá ser mostrado para poder obtener la respuesta de su excusa. Al final de la jornada, el docente se encargará de entregar estas excusas en asistencia académica con una relación firmada. El sábado siguiente, el docente le entregará al estudiante la excusa con su respectiva respuesta después de que el estudiante le haya mostrado el recibido al docente. Es importante mencionar que el plazo para presentar excusas los días sábados es hasta el sábado siguiente después de la ausencia. Toda solicitud presentada fuera de esta fecha estará caducada y no será aceptada por el docente. Por último, todo estudiante debe asegurarse de ingresar su excusa dentro de los plazos establecidos. En caso de NO tener el soporte consigo, deberá ingresar la excusa con la nota de que está pendiente traer el soporte el cual deberá traer en 3 días hábiles para el horario de lunes a viernes o el sábado siguiente para el horario sabatino. 7. El estudiante que no se haya podido presentar a la realización de un examen, tendrá derecho a realizar un diferido siempre y cuando presente la solicitud por escrito acompañada de su excusa y del soporte que justifique su ausencia. Una vez aprobada su solicitud, debe asumir el costo del mismo. Las fechas del examen supletorio serán fijadas por la Asistencia Académica. Cabe mencionar que el estudiante deberá cancelar el valor del diferido cuando haya faltado el día de realización de un quiz programado, examen intermedio y/o examen final. 8. Quien haya ocupado el primer lugar en su grupo tiene derecho a media beca que equivale al 50% del valor pleno de la matrícula como particular. Este beneficio no es aplazable, y es válido solo para el periodo académico regular inmediatamente siguiente. No obstante, si un estudiante no presenta el examen final en la fecha indicada, perderá automáticamente el derecho a aplicar la beca. Por último, si el estudiante también está vinculado a la sede norte, tampoco podrá acceder a la beca ya que cuenta con el beneficio de descuento por ser estudiante de la universidad del Atlántico. 9. Una vez realizada y calificada la prueba intermedia, el estudiante recibirá un reporte parcial del semestre. Este reporte incluirá sus notas en participación, quizzes y la prueba intermedia, así como la cantidad de inasistencias que lleve hasta la fecha. Así mismo, el estudiante deberá firmar el control llevado por el docente como evidencia de haber recibido el reporte parcial. 10. Al final del semestre, el estudiante recibirá el reporte final el cual contiene el acumulado de notas y de asistencia y el cual certifica la aprobación o no del semestre cursado. Este reporte será
  • 3. 3 Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico ¡La mejor educación en lenguas al alcance de todos! entregado en una fecha única dentro del mismo horario de clases. En caso de que un estudiante no recoja su reporte en esta fecha indicada, deberá pagar un certificado de notas cuyo costo será asignado por Registro y Control y durará 5 días hábiles para ser realizado. 11. Los estudiantes de sexto nivel tendrán la posibilidad de realizar una prueba de carácter internacional por un valor específico para estudiantes de la universidad del Atlántico y que les permitirá graduarse con el diploma de inglés de los Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico y con un certificado internacional de la Universidad de Cambridge de Inglaterra el cual tiene validez internacional. 12. Las faltas disciplinarias y/o académicas en que incurran los estudiantes de Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico, se consideran de tres clases: LEVES, GRAVES Y GRAVÍSIMAS y tienen sus respectivas sanciones. 13. Se establecerá comunicación con el aspirante o estudiante, referente o relativa a la academia mediante mecanismos electrónicos como e-mail, SMS, llamadas de voz, entre otros. 14. Los estudiantes, en general, deben cumplir las normas básicas de convivencia que rigen los Cursos de Lenguas Extranjeras”. Para todos los efectos, los estudiantes de los Cursos de Lenguas Extranjeras tienen el carácter de estudiantes de la Universidad del Atlántico y se rigen en principio por el Reglamento Estudiantil vigente de la Universidad del Atlántico, el cual puede ser consultado en la página Web de la Universidad. A partir de hoy serán partícipes del proyecto de la antigua Escuela Superior de Idiomas, institución autónoma fundada por el profesor Alberto Assa en 1.952 y que daría origen después a la Universidad Pedagógica del Caribe, la actual Facultad de Ciencias de la Educación. En tal sentido, además de recibirlos, deseamos recomendarles a ustedes, los estudiantes, se le preste la debida atención a aspectos básicos tales como la dimensión convivencial, el aspecto académico y la presentación personal, entre otros, que los profesores les recordarán en el desarrollo de las clases. Durante su tiempo de estudio en la Universidad tendrán que convivir con personas que tienen gustos, intereses, necesidades y formas de pensar distintas a las nuestras, por lo que se aconseja:  Tratar con amabilidad y respeto a compañeros, profesores y personal directivo y de apoyo.  Portar en un lugar visible el carné de identificación y mostrarlo cuando sea solicitado por el personal de seguridad privada.  Mostrar un comportamiento adecuado dentro y fuera del salón de clases. En este último aspecto se exige que al abandonar las instalaciones de la Universidad y si deben cruzar la calle utilizar el puente peatonal, situado al frente y para tal fin.  Cuidar los recursos físicos y naturales con que cuenta la Universidad (grabadoras, sillas, tableros, paredes, baños, jardines, etc.).  Evitar ingerir alimentos o bebidas en el salón de clases.
  • 4. 4 Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico ¡La mejor educación en lenguas al alcance de todos!  Disponer la basura en las canecas según el tipo de residuo (papel, cartón, desechable, plástico, vidrio), asimismo, NO ARROJAR ENVASES DE VIDRIO NI BOLSAS PLÁSTICAS EN LOS JARDINES.  Respetar el derecho a la palabra y ser tolerantes con las ideas de los otros.  Cumplir con las actividades académicas programadas y llevadas a cabo en cada nivel tales como tareas, presentaciones, exámenes, participaciones y otras que sean tenidas en cuenta durante el proceso de aprendizaje.  En caso de duda, sugerencia o inconformidad, es necesario seguir el conducto regular. Si es de orden académico: 1° Estudiante-Profesor, 2° Estudiante-Comité Académico (a través de una carta), 3° Estudiante-Coordinador del Programa. Si es de orden administrativo: 1° Estudiante-Cuerpo Administrativo, 2° Estudiante-Coordinador del Programa.  Evitar hacer fraude en los exámenes o pruebas o alterar sus resultados.  Permanecer en el salón de clases. Si requiere salir del aula debe pedir autorización al docente encargado, de igual manera si llega tarde debe solicitar la autorización para el ingreso. Las llegadas tarde también se cuentan para determinar el número de faltas totales.  No usar Ipod, Mp3, Mp4, celulares, tablets, juegos electrónicos y otros aparatos que interfieran con el proceso de enseñanza-aprendizaje, a menos que el docente lo autorice para fines didácticos.  Estudiar en casa y preparar las tareas con antelación.  Llevar el material de estudio exigido por la Universidad (cuaderno, texto y diccionario).  No está permitido asistir a clases en chancletas, pantalonetas, bermudas o camisillas. Tampoco está permitido el ingreso en faldas cortas, shorts, o el uso de escotes pronunciados.  No está permitido fumar tabaco ni el consumo de bebidas alcohólicas, u otro tipo de drogas alucinógenas. Estas normas, compartidas en principio, darán posteriormente lugar a un documento de convivencia que elaborará toda la comunidad académica para complementar el Reglamento Estudiantil que rige a todos los estudiantes de la Universidad, de la cual, ahora ustedes forman parte. Cordialmente, Coordinador Académico, Grupo de Apoyo, Profesores y personal de servicios generales de los Cursos de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico.