SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVIDAD
SOBRE EL RECURSO
ATMOSFÉRICO
161143 Stphannie Carolina Caviedes Numa
161140 Tania Lorena Jaime Blanco
DEFINICIONES
 Emisión: Es la descarga de una sustancia o elementos al aire, en estado sólido,
líquido o gaseoso, o en alguna combinación de éstos, proveniente de una
fuente fija o móvil.
 Emisiones atmosféricas : descarga proveniente de una fuente fija natural o
artificial de contaminación del aire, a través de un ducto o chimenea, o en
forma dispersa.
 Emisión de ruido: Es la presión sonora que generada en cualesquiera
condiciones, trasciende al medio ambiente o al espacio público.
 Olor ofensivo: Es el olor, generado por sustancias o actividades industriales,
comerciales o de servicio, que produce fastidio, aunque no cause daño a la
salud humana.
DECRETO 2811 DE
1974
Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos
Naturales Renovables y de Protección al Medio
Ambiente
DECRETO 2811 DE 1974
TÍTULO II: DEL RUIDO
 Artículo 33
CONDICIONES Y
REQUISITOS
Preservar y
mantener la salud y
la tranquilidad de
los HABITANTES
CONTROL DE RUIDOS
Actividades: *industriales
*comerciales
*domesticas
*deportivas
*de esparcimiento
*de vehículos de
transporte
*y demás…
DECRETO 2811 DE 1974
CAPÍTULO II USOS EN TRANSPORTE
 Artículo 192 y 193
PLANEACIÓN URBANA
Tendencias de expansión de
las ciudades
Fuentes productoras de
ruidos y emanaciones
difícilmente controlables.
Se tomaran precauciones para no causar deterioro ambiental con alteraciones
topográficas y para controlar las emanaciones y ruidos de los vehículos.
DECRETO 2 DE 1982
Por el cual se reglamentan normativas, en cuanto a
emisiones atmosféricas
DECRETO 2 DE 1982
 Articulo 37
Lugares en los cuales se prohíbe la ubicación o instalación de fuentes fijas artificiales nuevas de contaminación del aire.
Lugares donde la concentración de
contaminantes atribuibles a las fuentes
existentes, adicionada por la que
pudiera causar la fuente nueva, exceda
las normas de calidad del aire
establecidas
DECRETO 2 DE 1982
 Artículo 85
EXCEPCIONES AL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE
EMISIÓN EN PLANTAS DE ÁCIDO NÍTRICO
La emisión de
óxidos de nitrógeno
(NO), no debe
exceder de 2 horas
DECRETO 2 DE 1982
 Artículo 75 ECUACIÓN PARA CALCULAR LA DESCARGA PERMISIBLE DE INDUSTRIAS
DIFERENTES A :
 fuentes fijas artificiales calderas a base de carbón
 fábricas de cemento
 industrias metalúrgicas
 para plantas productoras de asfalto y mezclas de asfalto
𝐸´ = 𝐸 ± (∆ℎ 𝑥 ∆𝐸)
𝑬´ ∶ Emisión permisible corregida, para otras industrias con un punto de descarga de altura h, diferente a la
ALTURA DE REFERENCIA.
𝑬 : Emisión permisible señalada en el artículo 70 modificada por altitud sobre el nivel del mar, si es del caso
∆𝒉 : Diferencia en metros, entre la ALTURA DE REFERENCIA y la altura del punto de descarga.
∆𝑬 : Factor de corrección dado en el artículo 74
DECRETO 2 DE 1982
 Artículo 70 Articulo 74
DECRETO 948 DE 1995
Define las acciones y mecanismos que disponen las
autoridades ambientales para mejorar y preservar la
calidad del aire; a fin de mejorar la calidad de vida de
la población y procurar su bienestar bajo el principio
del Desarrollo Sostenible.
DECRETO 948 DE 1995
 Artículo 3- Tipos de contaminantes del aire
Contaminantes de
primer grado
Contaminantes tóxicos de
primer grado
Contaminantes de
segundo grado
Las
autoridades
ambientales
dará
prioridad al
control y
reducción
DECRETO 948 DE 1995
 Artículo 4- Actividades Especialmente Controladas
DECRETO 948 DE 1995
 Artículo 15- Clasificación de sectores de Restricción de Ruido Ambiental
 Artículo 16- Normas de Evaluación y Emisión de Olores Ofensivos.
Sector A
(Tranquili
dad y
silencio)
Sector D (Zona
Suburbana o
Rural de
Tranquilidad y
Ruido
Moderado),
Sector C
(ruido
intermedio
restringido)
Sector B
(Tranquilidad y
ruido
moderado)
Min. Ambiente fijará las normas para
establecer estadísticamente los umbrales de
tolerancia de olores ofensivos que afecten a
la comunidad y los procedimientos para
determinar su nivel permisible
regulará la emisión de sustancias o el
desarrollo de actividades que originen
olores ofensivos
No podrán emplearse combustibles
con contenidos de sustancias
contaminantes superiores a los que
establezcan los respectivos
estándares
DECRETO 948 DE 1995
 Artículo 18- Clasificación de Fuentes Contaminantes
 Artículo 19- Restricción de Uso de Combustibles Contaminantes
Fuentes fijas puntuales, dispersas, o áreas-fuente.
Fuentes móviles aéreas, terrestres, fluviales y
marítimas
Mini ambiente establecerá las
normas y los criterios
ambientales de calidad
DECRETO 948 DE 1995
 Artículo 20- Establecimientos Generadores de Olores Ofensivos
prohibido el
funcionamiento de
establecimiento
generadores de
olores ofensivos en
zonas
residenciales.
Las Corporaciones Autónomas Regionales
y los Grandes Centros Urbanos,
determinarán las reglas y condiciones de
aplicación de las prohibiciones y
restricciones al funcionamiento
DECRETO 948 DE 1995
 Artículo 26- Prohibición de incineración de llantas, baterías y otros
elementos que produzcan tóxicos al aire
 Artículo 27- Incineración de Residuos Patológicos e Industriales.
 Sistema de quemado y postquemado
 Sistemas de control de emisiones
 Artículo 28- Quema de Bosque y Vegetación Protectora. prohibida
DECRETO 948 DE 1995
 Artículo 29- Quemas Abiertas.
fogatas
 Artículo 30- Quemas Abiertas en Áreas Rurales.
 Artículo 36- Emisiones Prohibidas.
DECRETO 948 DE 1995
 Artículo 42 -Control a Emisiones de Ruidos. Están sujetos a restricciones y
control todas las emisiones, sean continuas, fluctuantes, transitorias o de
impacto.
objeto la prevención y control de la emisión de
ruido urbano, rural doméstico y laboral que
trascienda al medio ambiente o al espacio
público. El Min. Ambiente, establecerá
los estándares aplicables a las
diferentes clases y categorías de
emisiones de ruido ambiental
DECRETO 948 DE 1995
 Artículo 72- Del permiso de Emisión Atmosférica
*Autoridad ambiental competente
*Una persona natural o jurídica, pública o privada,
dentro de los límites permisibles establecidos en las
normas ambientales respectivas, pueda realizar
emisiones al aire.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuosguestdb37f30
 
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
SSOMACMURWYCHINALCO
 
Compuestos Orgánicos Volatiles
Compuestos Orgánicos VolatilesCompuestos Orgánicos Volatiles
Compuestos Orgánicos Volatiles
Joel Armenta
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
Yesid Mateo Becerra
 
Emisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericasEmisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericas
Fredyy Uribe
 
Calidad De Aire
Calidad De AireCalidad De Aire
Calidad De Aire
chanitaxv
 
Epp
EppEpp
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Ronald Donado
 
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes OcupacionalesMonitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Roy Villacorta
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
Fabian Gatica
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Exposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomicoExposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomico
JAIMEMARINO
 
Material Particulado.ppt
Material Particulado.pptMaterial Particulado.ppt
Material Particulado.ppt
antonio402402
 
Salud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuadorSalud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 
Contaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosferaContaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosferaStela P. Romero
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
 
Compuestos Orgánicos Volatiles
Compuestos Orgánicos VolatilesCompuestos Orgánicos Volatiles
Compuestos Orgánicos Volatiles
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
 
Emisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericasEmisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericas
 
Calidad De Aire
Calidad De AireCalidad De Aire
Calidad De Aire
 
Seguridad agraria
Seguridad agrariaSeguridad agraria
Seguridad agraria
 
Epp
EppEpp
Epp
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes OcupacionalesMonitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
 
Exposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomicoExposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomico
 
Material Particulado.ppt
Material Particulado.pptMaterial Particulado.ppt
Material Particulado.ppt
 
Salud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuadorSalud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuador
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosferaContaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosfera
 

Destacado

Recursos atmosféricos
Recursos atmosféricosRecursos atmosféricos
Recursos atmosféricos
Inma Tallon
 
Unidad modular 1 legislación ambiental
Unidad modular 1   legislación ambientalUnidad modular 1   legislación ambiental
Unidad modular 1 legislación ambientalSergio Blanco
 
Resumen decreto 2811
Resumen decreto 2811Resumen decreto 2811
Resumen decreto 2811
angiers19
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Maria Teresa Yepes Medina
 
Contaminación en la ciudad de cintalapa original
Contaminación en la ciudad de cintalapa originalContaminación en la ciudad de cintalapa original
Contaminación en la ciudad de cintalapa originalSergio Iván López Lopez
 
Decreto 2811 de 1974
Decreto 2811 de 1974Decreto 2811 de 1974
Decreto 2811 de 1974
dianitatd
 
08 atmosfera de alabanza
08 atmosfera de alabanza08 atmosfera de alabanza
08 atmosfera de alabanza
chucho1943
 
Aire puro
Aire puroAire puro
Aire puro
Silvana Escobar
 
Exposicion Carolina Sanchez
Exposicion Carolina SanchezExposicion Carolina Sanchez
Exposicion Carolina SanchezSandraMilenaCC
 
10 normas para conservar el medio ambiente
10 normas para conservar el medio ambiente10 normas para conservar el medio ambiente
10 normas para conservar el medio ambiente
mirtalucena
 
Power Point Aire Limpio SMA
Power Point Aire Limpio SMAPower Point Aire Limpio SMA
Power Point Aire Limpio SMA
antoniodelaserna
 
Geometria en reciclable 2014
Geometria en reciclable 2014Geometria en reciclable 2014
Geometria en reciclable 2014jairodiaz2014
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
Junior Acuña
 
Estimacion de contaminantes
Estimacion de contaminantesEstimacion de contaminantes
Estimacion de contaminantes
leiman10
 
Emisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericasEmisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericas
santipalomino
 
Remedio el Aire
Remedio  el AireRemedio  el Aire
Remedio el Aire
Nickolas Lind
 
Normatividad Y Metas Del Milenio
Normatividad Y Metas Del MilenioNormatividad Y Metas Del Milenio
Normatividad Y Metas Del Milenio
Zulma Duran
 
Al rescate del medio ambiente
Al rescate del medio ambienteAl rescate del medio ambiente
Al rescate del medio ambienteDivino Maestro
 

Destacado (20)

Recursos atmosféricos
Recursos atmosféricosRecursos atmosféricos
Recursos atmosféricos
 
Recursos atmosfera
Recursos atmosferaRecursos atmosfera
Recursos atmosfera
 
Unidad modular 1 legislación ambiental
Unidad modular 1   legislación ambientalUnidad modular 1   legislación ambiental
Unidad modular 1 legislación ambiental
 
Resumen decreto 2811
Resumen decreto 2811Resumen decreto 2811
Resumen decreto 2811
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
 
Contaminación en la ciudad de cintalapa original
Contaminación en la ciudad de cintalapa originalContaminación en la ciudad de cintalapa original
Contaminación en la ciudad de cintalapa original
 
Decreto 2811 de 1974
Decreto 2811 de 1974Decreto 2811 de 1974
Decreto 2811 de 1974
 
08 atmosfera de alabanza
08 atmosfera de alabanza08 atmosfera de alabanza
08 atmosfera de alabanza
 
Aire puro
Aire puroAire puro
Aire puro
 
Exposicion Carolina Sanchez
Exposicion Carolina SanchezExposicion Carolina Sanchez
Exposicion Carolina Sanchez
 
10 normas para conservar el medio ambiente
10 normas para conservar el medio ambiente10 normas para conservar el medio ambiente
10 normas para conservar el medio ambiente
 
Power Point Aire Limpio SMA
Power Point Aire Limpio SMAPower Point Aire Limpio SMA
Power Point Aire Limpio SMA
 
Geometria en reciclable 2014
Geometria en reciclable 2014Geometria en reciclable 2014
Geometria en reciclable 2014
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
 
Estimacion de contaminantes
Estimacion de contaminantesEstimacion de contaminantes
Estimacion de contaminantes
 
Emisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericasEmisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericas
 
Remedio el Aire
Remedio  el AireRemedio  el Aire
Remedio el Aire
 
Normatividad Y Metas Del Milenio
Normatividad Y Metas Del MilenioNormatividad Y Metas Del Milenio
Normatividad Y Metas Del Milenio
 
Al rescate del medio ambiente
Al rescate del medio ambienteAl rescate del medio ambiente
Al rescate del medio ambiente
 

Similar a Normatividad sobre el recurso atmosferico

Decreto 948 DE 1995
Decreto 948 DE 1995Decreto 948 DE 1995
Decreto 948 DE 1995
Martin Alberto Mena Cuesta
 
Normas ambientales
Normas ambientalesNormas ambientales
Normas ambientalesCecy Felix
 
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. RUIDOS Y VIBRACIONE...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. RUIDOS Y VIBRACIONE...ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. RUIDOS Y VIBRACIONE...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. RUIDOS Y VIBRACIONE...
ALLPE Acústica
 
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De EmisionProtocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De EmisionRecurso Aire
 
Nom 040-semarnat-2002
Nom 040-semarnat-2002Nom 040-semarnat-2002
Nom 040-semarnat-2002
Maribel Prieto Alvarado
 
Decreto Supremo 04
Decreto Supremo 04Decreto Supremo 04
Decreto Supremo 04
nearcoscipio
 
Anexo 3.- libro 6 de Tulas
Anexo 3.- libro 6 de TulasAnexo 3.- libro 6 de Tulas
Sistema Permisos Emisiones Para Fuentes Fijas
Sistema Permisos Emisiones  Para Fuentes  FijasSistema Permisos Emisiones  Para Fuentes  Fijas
Sistema Permisos Emisiones Para Fuentes FijasRecurso Aire
 
Calidad Del Aire
Calidad Del AireCalidad Del Aire
Calidad Del AireLIGTHBRANCH
 
Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008
Kamilo Benjumea
 
Resolucion 8321 de 1983
Resolucion 8321 de 1983Resolucion 8321 de 1983
Resolucion 8321 de 1983JHONPAULR
 
Ela.002 backup
Ela.002 backupEla.002 backup
Ela.002 backup
Henry Neyra Collao
 
Ela.002
Ela.002Ela.002
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
ServiDocu
 
ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DEL RUIDO DE VALDEMORO
ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DEL RUIDO DE VALDEMOROORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DEL RUIDO DE VALDEMORO
ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DEL RUIDO DE VALDEMORO
ALLPE Acústica
 
Matriz requisitos legales
Matriz requisitos legalesMatriz requisitos legales
Matriz requisitos legalessena
 
Res 8321 ruido ambiental
Res 8321 ruido ambientalRes 8321 ruido ambiental
Res 8321 ruido ambiental
Johannita Chavez Galan
 

Similar a Normatividad sobre el recurso atmosferico (20)

Decreto 948 DE 1995
Decreto 948 DE 1995Decreto 948 DE 1995
Decreto 948 DE 1995
 
Normas ambientales
Normas ambientalesNormas ambientales
Normas ambientales
 
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. RUIDOS Y VIBRACIONE...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. RUIDOS Y VIBRACIONE...ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. RUIDOS Y VIBRACIONE...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. RUIDOS Y VIBRACIONE...
 
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De EmisionProtocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
 
Nom 040-semarnat-2002
Nom 040-semarnat-2002Nom 040-semarnat-2002
Nom 040-semarnat-2002
 
Antecedentes normativos
Antecedentes normativosAntecedentes normativos
Antecedentes normativos
 
Decreto Supremo 04
Decreto Supremo 04Decreto Supremo 04
Decreto Supremo 04
 
Anexo 3.- libro 6 de Tulas
Anexo 3.- libro 6 de TulasAnexo 3.- libro 6 de Tulas
Anexo 3.- libro 6 de Tulas
 
Sistema Permisos Emisiones Para Fuentes Fijas
Sistema Permisos Emisiones  Para Fuentes  FijasSistema Permisos Emisiones  Para Fuentes  Fijas
Sistema Permisos Emisiones Para Fuentes Fijas
 
Calidad Del Aire
Calidad Del AireCalidad Del Aire
Calidad Del Aire
 
Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008
 
Resolucion 8321 de 1983
Resolucion 8321 de 1983Resolucion 8321 de 1983
Resolucion 8321 de 1983
 
Regulacion Industrial: Licencia Ambiental Unica
Regulacion Industrial: Licencia Ambiental UnicaRegulacion Industrial: Licencia Ambiental Unica
Regulacion Industrial: Licencia Ambiental Unica
 
Ela.002 backup
Ela.002 backupEla.002 backup
Ela.002 backup
 
Ela.002
Ela.002Ela.002
Ela.002
 
(Legislación atmosférica)
(Legislación atmosférica)(Legislación atmosférica)
(Legislación atmosférica)
 
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
 
ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DEL RUIDO DE VALDEMORO
ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DEL RUIDO DE VALDEMOROORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DEL RUIDO DE VALDEMORO
ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DEL RUIDO DE VALDEMORO
 
Matriz requisitos legales
Matriz requisitos legalesMatriz requisitos legales
Matriz requisitos legales
 
Res 8321 ruido ambiental
Res 8321 ruido ambientalRes 8321 ruido ambiental
Res 8321 ruido ambiental
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 

Normatividad sobre el recurso atmosferico

  • 1. NORMATIVIDAD SOBRE EL RECURSO ATMOSFÉRICO 161143 Stphannie Carolina Caviedes Numa 161140 Tania Lorena Jaime Blanco
  • 2. DEFINICIONES  Emisión: Es la descarga de una sustancia o elementos al aire, en estado sólido, líquido o gaseoso, o en alguna combinación de éstos, proveniente de una fuente fija o móvil.  Emisiones atmosféricas : descarga proveniente de una fuente fija natural o artificial de contaminación del aire, a través de un ducto o chimenea, o en forma dispersa.  Emisión de ruido: Es la presión sonora que generada en cualesquiera condiciones, trasciende al medio ambiente o al espacio público.  Olor ofensivo: Es el olor, generado por sustancias o actividades industriales, comerciales o de servicio, que produce fastidio, aunque no cause daño a la salud humana.
  • 3. DECRETO 2811 DE 1974 Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente
  • 4. DECRETO 2811 DE 1974 TÍTULO II: DEL RUIDO  Artículo 33 CONDICIONES Y REQUISITOS Preservar y mantener la salud y la tranquilidad de los HABITANTES CONTROL DE RUIDOS Actividades: *industriales *comerciales *domesticas *deportivas *de esparcimiento *de vehículos de transporte *y demás…
  • 5. DECRETO 2811 DE 1974 CAPÍTULO II USOS EN TRANSPORTE  Artículo 192 y 193 PLANEACIÓN URBANA Tendencias de expansión de las ciudades Fuentes productoras de ruidos y emanaciones difícilmente controlables. Se tomaran precauciones para no causar deterioro ambiental con alteraciones topográficas y para controlar las emanaciones y ruidos de los vehículos.
  • 6. DECRETO 2 DE 1982 Por el cual se reglamentan normativas, en cuanto a emisiones atmosféricas
  • 7. DECRETO 2 DE 1982  Articulo 37 Lugares en los cuales se prohíbe la ubicación o instalación de fuentes fijas artificiales nuevas de contaminación del aire. Lugares donde la concentración de contaminantes atribuibles a las fuentes existentes, adicionada por la que pudiera causar la fuente nueva, exceda las normas de calidad del aire establecidas
  • 8. DECRETO 2 DE 1982  Artículo 85 EXCEPCIONES AL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE EMISIÓN EN PLANTAS DE ÁCIDO NÍTRICO La emisión de óxidos de nitrógeno (NO), no debe exceder de 2 horas
  • 9. DECRETO 2 DE 1982  Artículo 75 ECUACIÓN PARA CALCULAR LA DESCARGA PERMISIBLE DE INDUSTRIAS DIFERENTES A :  fuentes fijas artificiales calderas a base de carbón  fábricas de cemento  industrias metalúrgicas  para plantas productoras de asfalto y mezclas de asfalto 𝐸´ = 𝐸 ± (∆ℎ 𝑥 ∆𝐸) 𝑬´ ∶ Emisión permisible corregida, para otras industrias con un punto de descarga de altura h, diferente a la ALTURA DE REFERENCIA. 𝑬 : Emisión permisible señalada en el artículo 70 modificada por altitud sobre el nivel del mar, si es del caso ∆𝒉 : Diferencia en metros, entre la ALTURA DE REFERENCIA y la altura del punto de descarga. ∆𝑬 : Factor de corrección dado en el artículo 74
  • 10. DECRETO 2 DE 1982  Artículo 70 Articulo 74
  • 11. DECRETO 948 DE 1995 Define las acciones y mecanismos que disponen las autoridades ambientales para mejorar y preservar la calidad del aire; a fin de mejorar la calidad de vida de la población y procurar su bienestar bajo el principio del Desarrollo Sostenible.
  • 12. DECRETO 948 DE 1995  Artículo 3- Tipos de contaminantes del aire Contaminantes de primer grado Contaminantes tóxicos de primer grado Contaminantes de segundo grado Las autoridades ambientales dará prioridad al control y reducción
  • 13. DECRETO 948 DE 1995  Artículo 4- Actividades Especialmente Controladas
  • 14. DECRETO 948 DE 1995  Artículo 15- Clasificación de sectores de Restricción de Ruido Ambiental  Artículo 16- Normas de Evaluación y Emisión de Olores Ofensivos. Sector A (Tranquili dad y silencio) Sector D (Zona Suburbana o Rural de Tranquilidad y Ruido Moderado), Sector C (ruido intermedio restringido) Sector B (Tranquilidad y ruido moderado) Min. Ambiente fijará las normas para establecer estadísticamente los umbrales de tolerancia de olores ofensivos que afecten a la comunidad y los procedimientos para determinar su nivel permisible regulará la emisión de sustancias o el desarrollo de actividades que originen olores ofensivos
  • 15. No podrán emplearse combustibles con contenidos de sustancias contaminantes superiores a los que establezcan los respectivos estándares DECRETO 948 DE 1995  Artículo 18- Clasificación de Fuentes Contaminantes  Artículo 19- Restricción de Uso de Combustibles Contaminantes Fuentes fijas puntuales, dispersas, o áreas-fuente. Fuentes móviles aéreas, terrestres, fluviales y marítimas Mini ambiente establecerá las normas y los criterios ambientales de calidad
  • 16. DECRETO 948 DE 1995  Artículo 20- Establecimientos Generadores de Olores Ofensivos prohibido el funcionamiento de establecimiento generadores de olores ofensivos en zonas residenciales. Las Corporaciones Autónomas Regionales y los Grandes Centros Urbanos, determinarán las reglas y condiciones de aplicación de las prohibiciones y restricciones al funcionamiento
  • 17. DECRETO 948 DE 1995  Artículo 26- Prohibición de incineración de llantas, baterías y otros elementos que produzcan tóxicos al aire  Artículo 27- Incineración de Residuos Patológicos e Industriales.  Sistema de quemado y postquemado  Sistemas de control de emisiones  Artículo 28- Quema de Bosque y Vegetación Protectora. prohibida
  • 18. DECRETO 948 DE 1995  Artículo 29- Quemas Abiertas. fogatas  Artículo 30- Quemas Abiertas en Áreas Rurales.  Artículo 36- Emisiones Prohibidas.
  • 19. DECRETO 948 DE 1995  Artículo 42 -Control a Emisiones de Ruidos. Están sujetos a restricciones y control todas las emisiones, sean continuas, fluctuantes, transitorias o de impacto. objeto la prevención y control de la emisión de ruido urbano, rural doméstico y laboral que trascienda al medio ambiente o al espacio público. El Min. Ambiente, establecerá los estándares aplicables a las diferentes clases y categorías de emisiones de ruido ambiental
  • 20. DECRETO 948 DE 1995  Artículo 72- Del permiso de Emisión Atmosférica *Autoridad ambiental competente *Una persona natural o jurídica, pública o privada, dentro de los límites permisibles establecidos en las normas ambientales respectivas, pueda realizar emisiones al aire.