SlideShare una empresa de Scribd logo
La Calidad del Aire  Integrantes  Diana Roa Jhon Fernández  Nilsa Porras Christian Branch Eduardo Alvarado
Calidad del Aire  Es el conjunto de características y condición de la concentración de los elementos que componen el aire y la atmósfera en general; se puede medir y regular por medio de sistemas de vigilancia y monitoreo a las fuentes de contaminación del aire: las fuentes fijas (industrias) y las fuentes móviles (vehículos).  Las normas que regulan principalmente las emisiones atmosféricas y la calidad del aire son: a nivel nacional el Decreto 948 de 1995 “Por el cual se reglamentan parcialmente la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire”; y a nivel distrital la Resolución 1208 de 2003 "Por la cual se dictan normas sobre prevención y control de la contaminación atmosférica por fuentes fijas y protección de la calidad del aire", el Decreto 174 de 2006 “Por medio del cual se adoptan medidas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del Aire en el Distrito Capital", y el Art. 56 del Acuerdo 79 de 2003 o código de policía.
NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES EN EL AIRE
Normatividad para Fuentes Fijas De conformidad con el Decreto 948 de 1995, una FUENTE DE EMISIÓN es toda actividad, proceso u operación, realizada por los seres humanos, o con su intervención, susceptible de emitir contaminantes al aire. LAS FUENTES FIJAS son todas aquellas fuentes de emisión situadas en un lugar determinado e inamovible, aún cuando la descarga de contaminantes se produzca en forma dispersa.
Normatividad para Fuentes Móviles  El Decreto 948 de 1995 en sus artículos 37, 38, 61, 62, 65, 67, 68, 90, 91, 92 y 118 contiene las disposiciones básicas en materia de fuentes móviles. De conformidad con el Decreto 948/95, se consideran FUENTES MÓVILES, aquellas que por razón de su uso o propósito es susceptible de desplazarse, como los automotores o vehículos de transporte a motor de cualquier naturaleza. Dada la importancia de la contaminación por fuentes móviles, el Ministerio del Medio Ambiente establece los niveles permisibles de emisión para vehículos con motor a Gasolina o a Diesel (ACPM), mediante las Resoluciones 005 de enero 5 de 1996, 909 de agosto 20 de 1996 y 1048 de diciembre 6 de 1999. Igualmente se establece el Certificado de Cumplimiento de Normas de Emisión para vehículos automotores.
Recomendaciones para la conservación y protección del aire Respecto del tráfico vehicular: ,[object Object]
 Realizar las prácticas necesarias para evitar la quema excesiva de combustible y emisiones contaminantes.
Efectuar la revisión técnico-mecánica anual, la revisión de emisión de gases y humo en el transporte público y privado, portar el certificado de gases vigente, de acuerdo con las normas vigentes.,[object Object]
Evitar la generación de gases, vapores, partículas u olores molestos provenientes de establecimientos comerciales tales como restaurantes, lavanderías, fábricas de muebles, talleres de pintura, talleres de mecánica, mediante la utilización de ductos o dispositivos que aseguren su adecuada dispersión.
Adoptar las precauciones y medidas técnicas exigidas por las normas vigentes, con el fin de controlarlas emisiones contaminantes, particularmente del sector industrial y comercial.
LEGISLACIÓN ATMOSFÉRICA CÓDIGO Y LEYES: Antes de la ley 99 de 1993, regían normas para prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente, como son la ley 23 de 1973 que concede facultades al Presidente de la República  para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente,  el Decreto 2811 de 1974 por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente, y la ley 9 de 1979 o Código Sanitario.    Con la expedición de la Ley  99 de 1993 se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público  encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA- y se dictan  otras disposiciones.
DECRETOS Y RESOLUCIONES: Teniendo en cuenta las normas consagradas en la ley 99 de 1993 y demás normas concordantes, se expide el Decreto 948 de junio 5 de 1995: Por el cual se reglamentan, parcialmente, la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 76 del Decreto- Ley 2811 de 1974, los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979, y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. RESOLUCIÓN No. 898 DE AGOSTO 23 DE 1995:  Por la cual se regulan los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de combustión interna de vehículos automotores,  adicionada por la Resolución No. 125 de 1996, modificada por la Resolución No. 623 de 1998 y por la Resolución No. 0068 de enero 18 de 2001  
RESOLUCIÓN No. 005 DE ENERO 9 DE 1996:  Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diesel, y se definen los equipos y procedimientos de medición de dichas emisiones y se adoptan otras disposiciones. RESOLUCIÓN No. 125 DE FEBRERO 7 DE 1996: Por la cual se adiciona la Resolución 898 de agosto de 1995 en la que se regulan los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de combustión interna de vehículos automotores. DECRETO 1697 DE JUNIO 27 DE 1997: Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 948 de 1995, que contiene el Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire.  Este Decreto contiene modificación respecto a los aceites lubricantes de desecho, ya que estaba prohibido su uso. También se modificó el artículo 40 del Decreto 948/95 sobre contenido de plomo, azufre y otros contaminantes en los combustibles.  
RESOLUCIÓN No. 619 DE JULIO 7 DE 1997:  Por la cual se establecen parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas. Resolución No. 0068 de enero 18 de 2001:  Por la cual se modifica parcialmente la resolución No. 898 de 1995, adicionada por la resolución No. 125 de 1996 y modificada por la resolución No, 623 de 1998, que regula los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de uso comercial e industrial y en motores de combustión interna de vehículos automotores.      

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion de suelos 2
Contaminacion de suelos 2Contaminacion de suelos 2
Contaminacion de suelos 2
diplomaturacomahue
 
Aspectos Ambientales
Aspectos AmbientalesAspectos Ambientales
Aspectos Ambientales
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Maria Berrios Mezarino
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Jaime Ricardo Laguna Ch.
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
Claudio Jimenez
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
Hercilia Moreno
 
Técnica de landfarming
Técnica de landfarmingTécnica de landfarming
Técnica de landfarming
Noslen Shiguango
 
Remediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminadosRemediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminados
Jose Armando Cardenas Aguilar
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Henry Inocente
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
Viter Becerra
 
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicos
Homero Ulises
 
ECA PERU Y ECAS DE PAISES LATINOAMERICANOS - SOSA PINO FLAVIA.pdf
ECA PERU Y ECAS DE PAISES LATINOAMERICANOS - SOSA PINO FLAVIA.pdfECA PERU Y ECAS DE PAISES LATINOAMERICANOS - SOSA PINO FLAVIA.pdf
ECA PERU Y ECAS DE PAISES LATINOAMERICANOS - SOSA PINO FLAVIA.pdf
FlaviaSosaPino
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria AzucareraRenée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza
 
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientalesCalidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
ganoa
 
La calidad del Aire.pptx
La calidad del Aire.pptxLa calidad del Aire.pptx
La calidad del Aire.pptx
CristhianTorresHuamn
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Efluentes líquidos
Efluentes líquidosEfluentes líquidos
Efluentes líquidos
ecologiadeambientesuyr
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion de suelos 2
Contaminacion de suelos 2Contaminacion de suelos 2
Contaminacion de suelos 2
 
Aspectos Ambientales
Aspectos AmbientalesAspectos Ambientales
Aspectos Ambientales
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
 
Técnica de landfarming
Técnica de landfarmingTécnica de landfarming
Técnica de landfarming
 
Remediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminadosRemediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminados
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicos
 
ECA PERU Y ECAS DE PAISES LATINOAMERICANOS - SOSA PINO FLAVIA.pdf
ECA PERU Y ECAS DE PAISES LATINOAMERICANOS - SOSA PINO FLAVIA.pdfECA PERU Y ECAS DE PAISES LATINOAMERICANOS - SOSA PINO FLAVIA.pdf
ECA PERU Y ECAS DE PAISES LATINOAMERICANOS - SOSA PINO FLAVIA.pdf
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria AzucareraRenée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
 
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientalesCalidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
 
La calidad del Aire.pptx
La calidad del Aire.pptxLa calidad del Aire.pptx
La calidad del Aire.pptx
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Efluentes líquidos
Efluentes líquidosEfluentes líquidos
Efluentes líquidos
 

Destacado

Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aire
isa-240496
 
Instrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aireInstrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aire
Katherin Ricardo
 
Resumen leyes ambientales
Resumen leyes ambientalesResumen leyes ambientales
Resumen leyes ambientales
1118541587
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
Elohimpr
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
AshleyR16
 
Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación
Dalexandromv
 
Sistema Permisos Emisiones Para Fuentes Fijas
Sistema Permisos Emisiones  Para Fuentes  FijasSistema Permisos Emisiones  Para Fuentes  Fijas
Sistema Permisos Emisiones Para Fuentes Fijas
Recurso Aire
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
Silvia_PRL
 
Contaminación atmosférica 2013
Contaminación atmosférica 2013Contaminación atmosférica 2013
Contaminación atmosférica 2013
Alberto Hernandez
 
Contaminacion Atmosferica
Contaminacion  AtmosfericaContaminacion  Atmosferica
Contaminacion Atmosferica
khaty5
 
Medidor de contaminación del aire
Medidor de contaminación del aireMedidor de contaminación del aire
Medidor de contaminación del aire
KaarenV
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
sandrabeltranlyonss
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
Anlael Shadow
 
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
 
resolucion 909 de 2008
 resolucion 909 de 2008 resolucion 909 de 2008
resolucion 909 de 2008
Walter Velasquez
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
20131116333
 
Exposicion micro
Exposicion microExposicion micro
Exposicion micro
Luis Antonio Amadeus
 
Resolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democráticoResolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democrático
Julio Alexander Parra Maldonado
 

Destacado (20)

Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aire
 
Instrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aireInstrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aire
 
Resumen leyes ambientales
Resumen leyes ambientalesResumen leyes ambientales
Resumen leyes ambientales
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 
Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación
 
Sistema Permisos Emisiones Para Fuentes Fijas
Sistema Permisos Emisiones  Para Fuentes  FijasSistema Permisos Emisiones  Para Fuentes  Fijas
Sistema Permisos Emisiones Para Fuentes Fijas
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
 
Contaminación atmosférica 2013
Contaminación atmosférica 2013Contaminación atmosférica 2013
Contaminación atmosférica 2013
 
Contaminacion Atmosferica
Contaminacion  AtmosfericaContaminacion  Atmosferica
Contaminacion Atmosferica
 
Medidor de contaminación del aire
Medidor de contaminación del aireMedidor de contaminación del aire
Medidor de contaminación del aire
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
 
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
 
resolucion 909 de 2008
 resolucion 909 de 2008 resolucion 909 de 2008
resolucion 909 de 2008
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Exposicion micro
Exposicion microExposicion micro
Exposicion micro
 
Resolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democráticoResolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democrático
 

Similar a Calidad Del Aire

(Legislación atmosférica)
(Legislación atmosférica)(Legislación atmosférica)
(Legislación atmosférica)
rafaelpacheco1974
 
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Trabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGATrabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGA
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Alejandro Amaya C
 
Nom 047-semarnat-1999
Nom 047-semarnat-1999Nom 047-semarnat-1999
Nom 047-semarnat-1999
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom 049-semarnat-1993
Nom 049-semarnat-1993Nom 049-semarnat-1993
Nom 049-semarnat-1993
Maribel Prieto Alvarado
 
Leyes ambientales (NMS)
Leyes ambientales (NMS)Leyes ambientales (NMS)
Leyes ambientales (NMS)
Bio_Claudia
 
Deccreto 2673. normas de emisiones para fuentes móviles
Deccreto 2673. normas de emisiones para fuentes móvilesDeccreto 2673. normas de emisiones para fuentes móviles
Deccreto 2673. normas de emisiones para fuentes móviles
slawkosysak
 
Nom 105-semarnat-1996
Nom 105-semarnat-1996Nom 105-semarnat-1996
Nom 105-semarnat-1996
Maribel Prieto Alvarado
 
Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008
Kamilo Benjumea
 
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De EmisionProtocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
Recurso Aire
 
Nom 121-semarnat-1997
Nom 121-semarnat-1997Nom 121-semarnat-1997
Nom 121-semarnat-1997
Maribel Prieto Alvarado
 
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIASNoms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
John Black
 
Legislación atmosfera.pptx
Legislación atmosfera.pptxLegislación atmosfera.pptx
Legislación atmosfera.pptx
AbrilRodrguezGuzmn
 
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
JoaquinGomezGonzalez2
 
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
ServiDocu
 
Nom 048-semarnat-1993
Nom 048-semarnat-1993Nom 048-semarnat-1993
Nom 048-semarnat-1993
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom 148-semarnat-2006
Nom 148-semarnat-2006Nom 148-semarnat-2006
Nom 148-semarnat-2006
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom 076-semarnat-2012
Nom 076-semarnat-2012Nom 076-semarnat-2012
Nom 076-semarnat-2012
Maribel Prieto Alvarado
 
Tema 1. gestión ambiental
Tema 1. gestión ambientalTema 1. gestión ambiental
Tema 1. gestión ambiental
Sylvia Juliana
 
Tema 1. gestión ambiental
Tema 1. gestión ambientalTema 1. gestión ambiental
Tema 1. gestión ambiental
Sylvia Juliana
 
Pontofocal textos_regulamentos_col_39_add_1
 Pontofocal textos_regulamentos_col_39_add_1 Pontofocal textos_regulamentos_col_39_add_1
Pontofocal textos_regulamentos_col_39_add_1
Jenny Giraldo
 

Similar a Calidad Del Aire (20)

(Legislación atmosférica)
(Legislación atmosférica)(Legislación atmosférica)
(Legislación atmosférica)
 
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Trabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGATrabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGA
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
 
Nom 047-semarnat-1999
Nom 047-semarnat-1999Nom 047-semarnat-1999
Nom 047-semarnat-1999
 
Nom 049-semarnat-1993
Nom 049-semarnat-1993Nom 049-semarnat-1993
Nom 049-semarnat-1993
 
Leyes ambientales (NMS)
Leyes ambientales (NMS)Leyes ambientales (NMS)
Leyes ambientales (NMS)
 
Deccreto 2673. normas de emisiones para fuentes móviles
Deccreto 2673. normas de emisiones para fuentes móvilesDeccreto 2673. normas de emisiones para fuentes móviles
Deccreto 2673. normas de emisiones para fuentes móviles
 
Nom 105-semarnat-1996
Nom 105-semarnat-1996Nom 105-semarnat-1996
Nom 105-semarnat-1996
 
Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008
 
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De EmisionProtocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
 
Nom 121-semarnat-1997
Nom 121-semarnat-1997Nom 121-semarnat-1997
Nom 121-semarnat-1997
 
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIASNoms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
 
Legislación atmosfera.pptx
Legislación atmosfera.pptxLegislación atmosfera.pptx
Legislación atmosfera.pptx
 
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
 
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
 
Nom 048-semarnat-1993
Nom 048-semarnat-1993Nom 048-semarnat-1993
Nom 048-semarnat-1993
 
Nom 148-semarnat-2006
Nom 148-semarnat-2006Nom 148-semarnat-2006
Nom 148-semarnat-2006
 
Nom 076-semarnat-2012
Nom 076-semarnat-2012Nom 076-semarnat-2012
Nom 076-semarnat-2012
 
Tema 1. gestión ambiental
Tema 1. gestión ambientalTema 1. gestión ambiental
Tema 1. gestión ambiental
 
Tema 1. gestión ambiental
Tema 1. gestión ambientalTema 1. gestión ambiental
Tema 1. gestión ambiental
 
Pontofocal textos_regulamentos_col_39_add_1
 Pontofocal textos_regulamentos_col_39_add_1 Pontofocal textos_regulamentos_col_39_add_1
Pontofocal textos_regulamentos_col_39_add_1
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Calidad Del Aire

  • 1. La Calidad del Aire Integrantes Diana Roa Jhon Fernández Nilsa Porras Christian Branch Eduardo Alvarado
  • 2. Calidad del Aire Es el conjunto de características y condición de la concentración de los elementos que componen el aire y la atmósfera en general; se puede medir y regular por medio de sistemas de vigilancia y monitoreo a las fuentes de contaminación del aire: las fuentes fijas (industrias) y las fuentes móviles (vehículos). Las normas que regulan principalmente las emisiones atmosféricas y la calidad del aire son: a nivel nacional el Decreto 948 de 1995 “Por el cual se reglamentan parcialmente la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire”; y a nivel distrital la Resolución 1208 de 2003 "Por la cual se dictan normas sobre prevención y control de la contaminación atmosférica por fuentes fijas y protección de la calidad del aire", el Decreto 174 de 2006 “Por medio del cual se adoptan medidas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del Aire en el Distrito Capital", y el Art. 56 del Acuerdo 79 de 2003 o código de policía.
  • 4. Normatividad para Fuentes Fijas De conformidad con el Decreto 948 de 1995, una FUENTE DE EMISIÓN es toda actividad, proceso u operación, realizada por los seres humanos, o con su intervención, susceptible de emitir contaminantes al aire. LAS FUENTES FIJAS son todas aquellas fuentes de emisión situadas en un lugar determinado e inamovible, aún cuando la descarga de contaminantes se produzca en forma dispersa.
  • 5. Normatividad para Fuentes Móviles El Decreto 948 de 1995 en sus artículos 37, 38, 61, 62, 65, 67, 68, 90, 91, 92 y 118 contiene las disposiciones básicas en materia de fuentes móviles. De conformidad con el Decreto 948/95, se consideran FUENTES MÓVILES, aquellas que por razón de su uso o propósito es susceptible de desplazarse, como los automotores o vehículos de transporte a motor de cualquier naturaleza. Dada la importancia de la contaminación por fuentes móviles, el Ministerio del Medio Ambiente establece los niveles permisibles de emisión para vehículos con motor a Gasolina o a Diesel (ACPM), mediante las Resoluciones 005 de enero 5 de 1996, 909 de agosto 20 de 1996 y 1048 de diciembre 6 de 1999. Igualmente se establece el Certificado de Cumplimiento de Normas de Emisión para vehículos automotores.
  • 6.
  • 7. Realizar las prácticas necesarias para evitar la quema excesiva de combustible y emisiones contaminantes.
  • 8.
  • 9. Evitar la generación de gases, vapores, partículas u olores molestos provenientes de establecimientos comerciales tales como restaurantes, lavanderías, fábricas de muebles, talleres de pintura, talleres de mecánica, mediante la utilización de ductos o dispositivos que aseguren su adecuada dispersión.
  • 10. Adoptar las precauciones y medidas técnicas exigidas por las normas vigentes, con el fin de controlarlas emisiones contaminantes, particularmente del sector industrial y comercial.
  • 11. LEGISLACIÓN ATMOSFÉRICA CÓDIGO Y LEYES: Antes de la ley 99 de 1993, regían normas para prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente, como son la ley 23 de 1973 que concede facultades al Presidente de la República para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente, el Decreto 2811 de 1974 por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente, y la ley 9 de 1979 o Código Sanitario.   Con la expedición de la Ley 99 de 1993 se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA- y se dictan otras disposiciones.
  • 12. DECRETOS Y RESOLUCIONES: Teniendo en cuenta las normas consagradas en la ley 99 de 1993 y demás normas concordantes, se expide el Decreto 948 de junio 5 de 1995: Por el cual se reglamentan, parcialmente, la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 76 del Decreto- Ley 2811 de 1974, los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979, y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. RESOLUCIÓN No. 898 DE AGOSTO 23 DE 1995: Por la cual se regulan los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de combustión interna de vehículos automotores, adicionada por la Resolución No. 125 de 1996, modificada por la Resolución No. 623 de 1998 y por la Resolución No. 0068 de enero 18 de 2001  
  • 13. RESOLUCIÓN No. 005 DE ENERO 9 DE 1996: Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diesel, y se definen los equipos y procedimientos de medición de dichas emisiones y se adoptan otras disposiciones. RESOLUCIÓN No. 125 DE FEBRERO 7 DE 1996: Por la cual se adiciona la Resolución 898 de agosto de 1995 en la que se regulan los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de combustión interna de vehículos automotores. DECRETO 1697 DE JUNIO 27 DE 1997: Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 948 de 1995, que contiene el Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire.  Este Decreto contiene modificación respecto a los aceites lubricantes de desecho, ya que estaba prohibido su uso. También se modificó el artículo 40 del Decreto 948/95 sobre contenido de plomo, azufre y otros contaminantes en los combustibles.  
  • 14. RESOLUCIÓN No. 619 DE JULIO 7 DE 1997: Por la cual se establecen parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas. Resolución No. 0068 de enero 18 de 2001: Por la cual se modifica parcialmente la resolución No. 898 de 1995, adicionada por la resolución No. 125 de 1996 y modificada por la resolución No, 623 de 1998, que regula los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de uso comercial e industrial y en motores de combustión interna de vehículos automotores.      
  • 15. RESOLUCION N° 0058 - Enero 21 de 2002. Por la cual se establecen normas y límites máximos permisibles de emisión para incineradores y hornos crematorios de residuos sólidos y líquidos.    
  • 16. BIBLIOGRAFÍA NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y SANITARIA http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/normativ/normativ.htm OBSERVATORIO AMBIENTAL DE BOGOTÁ http://observatorio.dama.gov.co/index.php?n1=5&n2=51 Normatividad que reglamenta el tema de aire en el país http://www.acercar.org.co/transporte/docs/normatividad_aire.pdf
  • 17. RECUERDE QUE….EL AIRE ES DE TODOS Y PARA TODOS, AYUDE A CONSERVARLO...!!!