SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN EJECUTIVO
Nombre del
Proyecto:
“CONSTRUCCION U.E. IGNACIO CALDERON, ZONA TEMBLADERANI”
Ubicación
Política:
Departamento: La Paz
Provincia: Murillo
Ciudad: La Paz
Sector: Cotahuma
Zona: Tembladerani
Ubicación
Geográfica:
La Unidad Educativa se encuentra ubicada en el Municipio de la Ciudad de La Paz,
Macro distrito Cotahuma, Distrito Urbano No. 12, Zona Norte, Barrio de Tembladerani.
Justificación:
En la actualidad la infraestructura de la Unidad se encuentra deteriorada ya que cuenta
con más de 40 años de trabajo, siendo que es lógico que ha cumplido su vida útil.
Asimismo, la disposición de los ambientes dentro el perímetro no responde a ningún
diseño funcional, por lo que se pretende solucionar el mismo con la nueva edificación.
La importancia radica en responder al crecimiento vegetativo alarmante en oblación
estudiantil que se observa en el macro distrito, de esta manera dotar de infraestructura
según normas que cubran y satisfagan eficientemente esta demanda.
Propósito
del Proyecto
Mediante el Proyecto se pretende Construir un bloque educativo integral acordes a las
normas vigentes de obras civiles para la educación de nuestro país que permita
solucionar la problemática expresada en el sector impacto, a la falta de espacios físicos
que cumplan con la exigencia mínima para impartir educación, asimismo evitar gastos
insulsos en la población al tener que acudir a unidades vecinas en otras zonas e incluso
tener que educarse en una unidad privada, asimismo mejorar la calidad educativa.
Objetivo
General
 Disminuir la demanda educativa del distrito, construyendo un bloque educativo
integral en la Unidad Educativa Ignacio Calderón, zona Tembladerani.
Objetivo
específico
 Cumplir con las nuevas normas educativas en cuanto a educación técnica se
refiere con la construcción de talleres modelo para la implementación de
bachilleratos diversificados.
 Dotar a los estudiantes de aulas modelo para fortalecer la educación primaria y
secundaria y mejorar la calidad de vida del distrito escolar.
 Construir laboratorios modelo para fomentar el desarrollo científico del
estudiante a nivel técnico.
 Fomentar las actividades curriculares y extracurriculares con la construcción de
salas de reuniones.
 Dotar de comodidades administrativas para el buen manejo de la educación
curricular y técnica.
Número de
Beneficiarios
45.786 Habitantes.
Descripción
del
Proyecto:
El proyecto consiste en la construcción de 1 bloque integral:
BLOQUE UNICO: (3 Plantas)
PLANTA BAJA CANTIDAD M2
AULA 1 1,00 52,31
AULA 2 1,00 51,75
AULA 3 1,00 51,75
AULA 4 1,00 51,75
AULA 5 1,00 51,75
AULA 6 1,00 52,31
PASILLO 1 1,00 121,90
BAÑO MUJERES 1,00 16,94
BAÑO ADM.1 1,00 3,08
BAÑO DISCAPACITADOS 1,00 4,60
BAÑO HOMBRES 1,00 22,66
BAÑO ADM. 2 1,00 3,08
PASILLO 2 1,00 50,70
AREA GRADERIAS 1 1,00 20,37
AREA GRADERIAS 2 1,00 33,30
SALA DE COMPUTACION 1,00 107,46
PASILLO CONEXIÓN 1,00 56,05
DIRECCION 1 1,00 13,10
DIRECCION 2 1,00 13,37
SECRETARIA 1,00 27,06
PASILLO 3 1,00 74,85
PASILLO 4 1,00 76,24
ALMACEN TALLER 1 1,00 8,11
TALLER 1 1,00 71,65
ALMACEN TALLER 2 1,00 7,99
TALLER 2 1,00 71,46
COCINA 1,00 7,63
BAÑO PORTERIA 1,00 7,63
DORMITORIO PORTERIA 1,00 22,55
AREA GRADERIAS 2 1,00 19,12
AREA ESPARCIMIENTO 1,00 85,89
RAMPA 1,00 32,00
AREA ESPARCIMIENTO 2 1,00 68,68
PISO 1 CANTIDAD M2
AULA 7 1,00 52,31
AULA 8 1,00 51,75
AULA 9 1,00 51,75
AULA 10 1,00 51,75
AULA 11 1,00 51,75
AULA 12 1,00 52,31
PASILLO 1 1,00 121,90
BAÑO MUJERES 1,00 16,94
BAÑO ADM. 1 1,00 3,08
BAÑO DISCAPACITADOS 1,00 4,60
BAÑO HOMBRES 1,00 22,66
BAÑO ADM. 2 1,00 3,08
PASILLO 2 1,00 50,70
AULA 13 1,00 52,31
AULA 14 1,00 51,75
AULA 15 1,00 51,75
AULA 16 1,00 52,31
PASILLO 3 1,00 81,77
CONEXIÓN LAB. FISICA 1,00 5,75
CONEXIÓN LAB. QUIMICA 1,00 5,75
ALMACEN LAB. FISICA 1,00 8,11
LABORATORIO DE FISICA 1,00 71,65
ALMACEN LAB. QUIMICA 1,00 7,99
LABORATORIO QUIMICA 1,00 71,46
PISO 2 CANTIDAD M2
AULA 17 1,00 52,31
AULA 18 1,00 51,75
AULA 19 1,00 51,75
AULA 20 1,00 52,31
PASILLO 3 1,00 82,48
Superficies
de
Intervención:
SUPERFICIE de LOTE: 2.425,90 m2
Total, SUPERFICIE CUBIERTA: 1.385,10 m2
SUOPERFICIE UTIL CONSTRUIDA: 2.644,87
Costo total
del Proyecto
(Bs.):
7034991.41
Son: Siete Millones treinta y cuatro mil novecientos noventa y un 41/100
bolivianos
Tiempo de
ejecución
350 días calendario

Más contenido relacionado

Similar a Nota ejecutiva ignacio

EDUANDES 2 OCTUBRE 2021.pdf
EDUANDES 2 OCTUBRE 2021.pdfEDUANDES 2 OCTUBRE 2021.pdf
EDUANDES 2 OCTUBRE 2021.pdf
RenatoDebord
 
Plan de gestion tics final
Plan de  gestion tics finalPlan de  gestion tics final
Plan de gestion tics final
nelsydelrosario
 
Seminario Parte 4
Seminario Parte 4Seminario Parte 4
Seminario Parte 4
Bakncito
 
CONTRUCCIÓN.docx
CONTRUCCIÓN.docxCONTRUCCIÓN.docx
CONTRUCCIÓN.docx
LauraMartnez355455
 
Presentacion del proyecto geut(afi)
Presentacion del proyecto geut(afi)Presentacion del proyecto geut(afi)
Presentacion del proyecto geut(afi)
Maria Asuncion Maldonado Cano
 
Construcción de Preescolar en Caserío Palo Verde de la Parroquia Bolívar, Mu...
Construcción de Preescolar en Caserío Palo Verde de la Parroquia Bolívar,  Mu...Construcción de Preescolar en Caserío Palo Verde de la Parroquia Bolívar,  Mu...
Construcción de Preescolar en Caserío Palo Verde de la Parroquia Bolívar, Mu...
Gindreth Rujano
 
Plan de Gestión de Uso de Medios y TIC
Plan de Gestión de Uso de Medios y TICPlan de Gestión de Uso de Medios y TIC
Plan de Gestión de Uso de Medios y TIC
Samuel Arturo
 
Etapas de la administración de proyectos instituto tecnologico superior de m...
Etapas de la administración de proyectos  instituto tecnologico superior de m...Etapas de la administración de proyectos  instituto tecnologico superior de m...
Etapas de la administración de proyectos instituto tecnologico superior de m...
juany mendoza vazquez
 
4 etapas del proceso de administracion
4 etapas del proceso de administracion4 etapas del proceso de administracion
4 etapas del proceso de administracion
Nefthaly Perez
 
Proyecto_Inversion_Lampa.pptx
Proyecto_Inversion_Lampa.pptxProyecto_Inversion_Lampa.pptx
Proyecto_Inversion_Lampa.pptx
JANYASDRIDMAMANIMARI
 
Plan proyecto
Plan proyectoPlan proyecto
Plan proyecto
DINAPAOLA2
 
Trabajo final 40.
Trabajo final 40.Trabajo final 40.
Trabajo final 40.
santiago95737
 
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza juncoProyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
cristian
 
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza juncoProyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
cristian
 
PERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIPPERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIP
Richard Alberto Díaz Gastelo
 
Fce ficha-bodega
Fce ficha-bodegaFce ficha-bodega
Fce ficha-bodega
Oscar Romero
 
M61 grupo2
M61 grupo2M61 grupo2
M61 grupo2
Sebastián Diego
 
Evaluacion final diseno_de_proyectos_grupo_356
Evaluacion final diseno_de_proyectos_grupo_356Evaluacion final diseno_de_proyectos_grupo_356
Evaluacion final diseno_de_proyectos_grupo_356
DP102058_356
 
MEMORIA DESCRIPTIVA _GENERAL ABRAHAM VALDELOMAR.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA _GENERAL ABRAHAM VALDELOMAR.docMEMORIA DESCRIPTIVA _GENERAL ABRAHAM VALDELOMAR.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA _GENERAL ABRAHAM VALDELOMAR.doc
Maycol Zegarra Ponte
 
Proyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productivaProyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productiva
lsmgluiss
 

Similar a Nota ejecutiva ignacio (20)

EDUANDES 2 OCTUBRE 2021.pdf
EDUANDES 2 OCTUBRE 2021.pdfEDUANDES 2 OCTUBRE 2021.pdf
EDUANDES 2 OCTUBRE 2021.pdf
 
Plan de gestion tics final
Plan de  gestion tics finalPlan de  gestion tics final
Plan de gestion tics final
 
Seminario Parte 4
Seminario Parte 4Seminario Parte 4
Seminario Parte 4
 
CONTRUCCIÓN.docx
CONTRUCCIÓN.docxCONTRUCCIÓN.docx
CONTRUCCIÓN.docx
 
Presentacion del proyecto geut(afi)
Presentacion del proyecto geut(afi)Presentacion del proyecto geut(afi)
Presentacion del proyecto geut(afi)
 
Construcción de Preescolar en Caserío Palo Verde de la Parroquia Bolívar, Mu...
Construcción de Preescolar en Caserío Palo Verde de la Parroquia Bolívar,  Mu...Construcción de Preescolar en Caserío Palo Verde de la Parroquia Bolívar,  Mu...
Construcción de Preescolar en Caserío Palo Verde de la Parroquia Bolívar, Mu...
 
Plan de Gestión de Uso de Medios y TIC
Plan de Gestión de Uso de Medios y TICPlan de Gestión de Uso de Medios y TIC
Plan de Gestión de Uso de Medios y TIC
 
Etapas de la administración de proyectos instituto tecnologico superior de m...
Etapas de la administración de proyectos  instituto tecnologico superior de m...Etapas de la administración de proyectos  instituto tecnologico superior de m...
Etapas de la administración de proyectos instituto tecnologico superior de m...
 
4 etapas del proceso de administracion
4 etapas del proceso de administracion4 etapas del proceso de administracion
4 etapas del proceso de administracion
 
Proyecto_Inversion_Lampa.pptx
Proyecto_Inversion_Lampa.pptxProyecto_Inversion_Lampa.pptx
Proyecto_Inversion_Lampa.pptx
 
Plan proyecto
Plan proyectoPlan proyecto
Plan proyecto
 
Trabajo final 40.
Trabajo final 40.Trabajo final 40.
Trabajo final 40.
 
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza juncoProyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
 
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza juncoProyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
 
PERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIPPERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIP
 
Fce ficha-bodega
Fce ficha-bodegaFce ficha-bodega
Fce ficha-bodega
 
M61 grupo2
M61 grupo2M61 grupo2
M61 grupo2
 
Evaluacion final diseno_de_proyectos_grupo_356
Evaluacion final diseno_de_proyectos_grupo_356Evaluacion final diseno_de_proyectos_grupo_356
Evaluacion final diseno_de_proyectos_grupo_356
 
MEMORIA DESCRIPTIVA _GENERAL ABRAHAM VALDELOMAR.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA _GENERAL ABRAHAM VALDELOMAR.docMEMORIA DESCRIPTIVA _GENERAL ABRAHAM VALDELOMAR.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA _GENERAL ABRAHAM VALDELOMAR.doc
 
Proyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productivaProyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productiva
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Nota ejecutiva ignacio

  • 1. RESUMEN EJECUTIVO Nombre del Proyecto: “CONSTRUCCION U.E. IGNACIO CALDERON, ZONA TEMBLADERANI” Ubicación Política: Departamento: La Paz Provincia: Murillo Ciudad: La Paz Sector: Cotahuma Zona: Tembladerani Ubicación Geográfica: La Unidad Educativa se encuentra ubicada en el Municipio de la Ciudad de La Paz, Macro distrito Cotahuma, Distrito Urbano No. 12, Zona Norte, Barrio de Tembladerani. Justificación: En la actualidad la infraestructura de la Unidad se encuentra deteriorada ya que cuenta con más de 40 años de trabajo, siendo que es lógico que ha cumplido su vida útil. Asimismo, la disposición de los ambientes dentro el perímetro no responde a ningún diseño funcional, por lo que se pretende solucionar el mismo con la nueva edificación. La importancia radica en responder al crecimiento vegetativo alarmante en oblación estudiantil que se observa en el macro distrito, de esta manera dotar de infraestructura según normas que cubran y satisfagan eficientemente esta demanda. Propósito del Proyecto Mediante el Proyecto se pretende Construir un bloque educativo integral acordes a las normas vigentes de obras civiles para la educación de nuestro país que permita solucionar la problemática expresada en el sector impacto, a la falta de espacios físicos que cumplan con la exigencia mínima para impartir educación, asimismo evitar gastos insulsos en la población al tener que acudir a unidades vecinas en otras zonas e incluso tener que educarse en una unidad privada, asimismo mejorar la calidad educativa. Objetivo General  Disminuir la demanda educativa del distrito, construyendo un bloque educativo integral en la Unidad Educativa Ignacio Calderón, zona Tembladerani. Objetivo específico  Cumplir con las nuevas normas educativas en cuanto a educación técnica se refiere con la construcción de talleres modelo para la implementación de bachilleratos diversificados.  Dotar a los estudiantes de aulas modelo para fortalecer la educación primaria y secundaria y mejorar la calidad de vida del distrito escolar.  Construir laboratorios modelo para fomentar el desarrollo científico del estudiante a nivel técnico.  Fomentar las actividades curriculares y extracurriculares con la construcción de salas de reuniones.
  • 2.  Dotar de comodidades administrativas para el buen manejo de la educación curricular y técnica. Número de Beneficiarios 45.786 Habitantes. Descripción del Proyecto: El proyecto consiste en la construcción de 1 bloque integral: BLOQUE UNICO: (3 Plantas) PLANTA BAJA CANTIDAD M2 AULA 1 1,00 52,31 AULA 2 1,00 51,75 AULA 3 1,00 51,75 AULA 4 1,00 51,75 AULA 5 1,00 51,75 AULA 6 1,00 52,31 PASILLO 1 1,00 121,90 BAÑO MUJERES 1,00 16,94 BAÑO ADM.1 1,00 3,08 BAÑO DISCAPACITADOS 1,00 4,60 BAÑO HOMBRES 1,00 22,66 BAÑO ADM. 2 1,00 3,08 PASILLO 2 1,00 50,70 AREA GRADERIAS 1 1,00 20,37 AREA GRADERIAS 2 1,00 33,30 SALA DE COMPUTACION 1,00 107,46 PASILLO CONEXIÓN 1,00 56,05 DIRECCION 1 1,00 13,10 DIRECCION 2 1,00 13,37 SECRETARIA 1,00 27,06 PASILLO 3 1,00 74,85 PASILLO 4 1,00 76,24 ALMACEN TALLER 1 1,00 8,11 TALLER 1 1,00 71,65 ALMACEN TALLER 2 1,00 7,99 TALLER 2 1,00 71,46
  • 3. COCINA 1,00 7,63 BAÑO PORTERIA 1,00 7,63 DORMITORIO PORTERIA 1,00 22,55 AREA GRADERIAS 2 1,00 19,12 AREA ESPARCIMIENTO 1,00 85,89 RAMPA 1,00 32,00 AREA ESPARCIMIENTO 2 1,00 68,68 PISO 1 CANTIDAD M2 AULA 7 1,00 52,31 AULA 8 1,00 51,75 AULA 9 1,00 51,75 AULA 10 1,00 51,75 AULA 11 1,00 51,75 AULA 12 1,00 52,31 PASILLO 1 1,00 121,90 BAÑO MUJERES 1,00 16,94 BAÑO ADM. 1 1,00 3,08 BAÑO DISCAPACITADOS 1,00 4,60 BAÑO HOMBRES 1,00 22,66 BAÑO ADM. 2 1,00 3,08 PASILLO 2 1,00 50,70 AULA 13 1,00 52,31 AULA 14 1,00 51,75 AULA 15 1,00 51,75 AULA 16 1,00 52,31 PASILLO 3 1,00 81,77 CONEXIÓN LAB. FISICA 1,00 5,75 CONEXIÓN LAB. QUIMICA 1,00 5,75 ALMACEN LAB. FISICA 1,00 8,11 LABORATORIO DE FISICA 1,00 71,65 ALMACEN LAB. QUIMICA 1,00 7,99 LABORATORIO QUIMICA 1,00 71,46 PISO 2 CANTIDAD M2 AULA 17 1,00 52,31 AULA 18 1,00 51,75 AULA 19 1,00 51,75 AULA 20 1,00 52,31 PASILLO 3 1,00 82,48
  • 4. Superficies de Intervención: SUPERFICIE de LOTE: 2.425,90 m2 Total, SUPERFICIE CUBIERTA: 1.385,10 m2 SUOPERFICIE UTIL CONSTRUIDA: 2.644,87 Costo total del Proyecto (Bs.): 7034991.41 Son: Siete Millones treinta y cuatro mil novecientos noventa y un 41/100 bolivianos Tiempo de ejecución 350 días calendario