SlideShare una empresa de Scribd logo
RÍO NEGRO DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 20146
El aguayo, tejido tradicional
de la región andina, es el elemento
central en muñecos, zapatillas,
muebles y objetos.
Estallido de color
El tejido rectangular con el cual las madres llevan consigo a sus hijos y que también se
extiende en la tierra para ofrendar a la Pachamama fue la materia prima que eligieron
una arquitecta y una diseñadora gráfica cuando decidieron emprender. El aguayo es
producido en Bolivia y se exporta a Salta, donde es adquirido por Virginia y Alejandra
Rabaglia, hermanas y socias fundadoras de Kikiriki para llenar de personalidad sus pro-
ductos.
“Nuestros colores acompañan lo alegre, son de aguayo y de texturas que tienen la remi-
niscencia de lo andino y su sol, luz a través de las tramas”, aseguran.
El 90 por ciento de su producción es manual. Hacen muñecas de seis tipos y tamaños,
bolsos y carteras, accesorios, posapavas, manoplas, individuales y objetos decorativos,
como macetas con cactus, portalápices, sillas miniaturas, cuadros, espejos, pufs, ban-
quetas y móviles, entre otros. “Hay mucho tiempo invertido en cada producto; y si bien
logramos una estandarización en cada línea, ningún objeto es idéntico a otro”.
Además de los aguayos, utilizan puyos (similares pero tejido más grueso en lana de
oveja y llama), barracán, gabardinas, batistas, panas, madera, cueros y alpaca.
“Apuntamos a todos, pero fundamentalmente a los que aprecian el trabajo con dedica-
ción y oficio, a los que valoran el producto más que a la marca... a los que pueden ver a
través estos objetos algo más que materia”. Su inspiración surgió de una referente
común: su abuela. “Era muy creativa, hacía tapices hermosos, era muy habilidosa con
las manos, y eso influyó mucho en nosotras”, recuerdan.
Poner su emprendimiento en marcha requirió una inversión inicial y luego adquirieron un
crédito, con el cual pudieron equipar el taller y comprar materia prima en grandes canti-
dades para bajar los costos.La prueba y error fue la base de su aprendizaje para crecer.
Para hacerse conocer participaron de ferias en su provincia y en Buenos Aires. Fueron a
la Puro Diseño, Caminos y Sabores y ahora se encuentran participando de la Feria de
las Naciones, en La Rural.
Contacto: kikirikisalta.com.ar/
Sur Aguayos, un emprendimiento que llena de
color las ferias en Roca y la región.
Vestido a rayas
Los colores impactantes y motivadores de los aguayos la cautivaron cuando se planteó
un cambio radical en su actividad laboral. Mónica Bartolomé estaba convencida de que
esta pieza fundamental dentro de la cultura del altiplano pero poco común en la zona, iba
a ser un punto distintivo en sus productos textiles artesanales.
Sur Aguayos surgió en el año 2012 con su amplia propuesta: bolsos, carteras, mochilas,
mantas, fundas, macetas y hasta zapatillas, que fabrica ella misma y, en determinados
productos, compra hecho para revender. El emprendimiento se desarrolla en Roca pero
la comercialización trasciende esta ciudad.“Han viajado aguayos a Paraná, Mendoza, La
Plata, Trelew, Comodoro Rivadavia.Y en la zona, Alto Valle, desde Regina a Plottier,
Plaza Huincul”, detalló Mónica.
“Comencé a forrar cajas de diferentes formas y distintas funciones. En aquella época mi
papá incursionó en la carpintería, así que fue mi proveedor, y mi mamá, con mucha expe-
riencia en pinceles me ayudaron con estas cosas. Y empezamos a vestir todo con
aguayos! Macetas, cajas, hicimos almohadones, alfombras, delantales, agarraderas, in-
tervenimos algunas prendas. La variedad de colores nos permitió dar rienda suelta a la
creatividad”, afirmó.
“Como me gustan muchísimo los zapatos, para ampliar un poco la temática del aguayo,
comencé a buscar... Encontré gente que se dedicaba a hacer calzado de diseño y utili-
zaba aguayo. También algo más cotidiano como las zapatillas (lona y aguayo) pegó mu-
chísimo; sandalias, botas, alpargatas, todo en cuero o gamuza”.
Contacto: lamonik_72@outlook.com.ar / FB: Sur Aguayos
diseño
Kikiriki, la propuesta de dos hermanas salteñas
Una inspiración del
altiplano

Más contenido relacionado

Similar a Nota suraguayo

Imagen pais
Imagen pais Imagen pais
Imagen pais
Nathalie Gracia
 
socializacion del proyecto
socializacion del proyectosocializacion del proyecto
socializacion del proyecto
31713358
 
Artesania del estado lara
Artesania del estado laraArtesania del estado lara
Artesania del estado lara
Amparo Andreina Galindez
 
Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)
Taller Casa
 
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docxARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
Ricardo Aguilar
 
Mujeres trabajadoras y lindas
Mujeres trabajadoras y lindasMujeres trabajadoras y lindas
Mujeres trabajadoras y lindas
Reserva Corbalanes
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
Fabian Chimbolema Tamami
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanales
kathycitha
 
Trabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayasTrabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayas
Eduardo Sanic
 
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
FUENTENDRINO ALDEASOÑA
 
Boletin Moksha edición 12-diciembre 2014
Boletin Moksha edición 12-diciembre 2014Boletin Moksha edición 12-diciembre 2014
Boletin Moksha edición 12-diciembre 2014
Moksha Creativo
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Waman Wasi
 
BANGAR...UN NUEVO ESTILO PARA EL HOGAR
BANGAR...UN NUEVO ESTILO PARA EL HOGARBANGAR...UN NUEVO ESTILO PARA EL HOGAR
BANGAR...UN NUEVO ESTILO PARA EL HOGAR
Isabelita Guzman
 
Proyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde NacíProyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde Nací
asfaltoupn
 
Electiva2
Electiva2Electiva2
Electiva2
Isabelita Guzman
 
Díptico 2015
Díptico 2015Díptico 2015
Díptico 2015
Fernando Dpm
 
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-culturaS9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
Diptico 2015 nuestras tradiciones navideñas
Diptico 2015 nuestras tradiciones navideñasDiptico 2015 nuestras tradiciones navideñas
Diptico 2015 nuestras tradiciones navideñas
Ampa Segura Covarsí
 
Manualidades en España
Manualidades en EspañaManualidades en España
Manualidades en España
ceiprosachacel
 
Tendal de repasadores
Tendal de repasadoresTendal de repasadores
Tendal de repasadores
Valen Pezzutti
 

Similar a Nota suraguayo (20)

Imagen pais
Imagen pais Imagen pais
Imagen pais
 
socializacion del proyecto
socializacion del proyectosocializacion del proyecto
socializacion del proyecto
 
Artesania del estado lara
Artesania del estado laraArtesania del estado lara
Artesania del estado lara
 
Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)
 
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docxARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
 
Mujeres trabajadoras y lindas
Mujeres trabajadoras y lindasMujeres trabajadoras y lindas
Mujeres trabajadoras y lindas
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanales
 
Trabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayasTrabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayas
 
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
 
Boletin Moksha edición 12-diciembre 2014
Boletin Moksha edición 12-diciembre 2014Boletin Moksha edición 12-diciembre 2014
Boletin Moksha edición 12-diciembre 2014
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
 
BANGAR...UN NUEVO ESTILO PARA EL HOGAR
BANGAR...UN NUEVO ESTILO PARA EL HOGARBANGAR...UN NUEVO ESTILO PARA EL HOGAR
BANGAR...UN NUEVO ESTILO PARA EL HOGAR
 
Proyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde NacíProyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde Nací
 
Electiva2
Electiva2Electiva2
Electiva2
 
Díptico 2015
Díptico 2015Díptico 2015
Díptico 2015
 
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-culturaS9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
 
Diptico 2015 nuestras tradiciones navideñas
Diptico 2015 nuestras tradiciones navideñasDiptico 2015 nuestras tradiciones navideñas
Diptico 2015 nuestras tradiciones navideñas
 
Manualidades en España
Manualidades en EspañaManualidades en España
Manualidades en España
 
Tendal de repasadores
Tendal de repasadoresTendal de repasadores
Tendal de repasadores
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 

Nota suraguayo

  • 1. RÍO NEGRO DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 20146 El aguayo, tejido tradicional de la región andina, es el elemento central en muñecos, zapatillas, muebles y objetos. Estallido de color El tejido rectangular con el cual las madres llevan consigo a sus hijos y que también se extiende en la tierra para ofrendar a la Pachamama fue la materia prima que eligieron una arquitecta y una diseñadora gráfica cuando decidieron emprender. El aguayo es producido en Bolivia y se exporta a Salta, donde es adquirido por Virginia y Alejandra Rabaglia, hermanas y socias fundadoras de Kikiriki para llenar de personalidad sus pro- ductos. “Nuestros colores acompañan lo alegre, son de aguayo y de texturas que tienen la remi- niscencia de lo andino y su sol, luz a través de las tramas”, aseguran. El 90 por ciento de su producción es manual. Hacen muñecas de seis tipos y tamaños, bolsos y carteras, accesorios, posapavas, manoplas, individuales y objetos decorativos, como macetas con cactus, portalápices, sillas miniaturas, cuadros, espejos, pufs, ban- quetas y móviles, entre otros. “Hay mucho tiempo invertido en cada producto; y si bien logramos una estandarización en cada línea, ningún objeto es idéntico a otro”. Además de los aguayos, utilizan puyos (similares pero tejido más grueso en lana de oveja y llama), barracán, gabardinas, batistas, panas, madera, cueros y alpaca. “Apuntamos a todos, pero fundamentalmente a los que aprecian el trabajo con dedica- ción y oficio, a los que valoran el producto más que a la marca... a los que pueden ver a través estos objetos algo más que materia”. Su inspiración surgió de una referente común: su abuela. “Era muy creativa, hacía tapices hermosos, era muy habilidosa con las manos, y eso influyó mucho en nosotras”, recuerdan. Poner su emprendimiento en marcha requirió una inversión inicial y luego adquirieron un crédito, con el cual pudieron equipar el taller y comprar materia prima en grandes canti- dades para bajar los costos.La prueba y error fue la base de su aprendizaje para crecer. Para hacerse conocer participaron de ferias en su provincia y en Buenos Aires. Fueron a la Puro Diseño, Caminos y Sabores y ahora se encuentran participando de la Feria de las Naciones, en La Rural. Contacto: kikirikisalta.com.ar/ Sur Aguayos, un emprendimiento que llena de color las ferias en Roca y la región. Vestido a rayas Los colores impactantes y motivadores de los aguayos la cautivaron cuando se planteó un cambio radical en su actividad laboral. Mónica Bartolomé estaba convencida de que esta pieza fundamental dentro de la cultura del altiplano pero poco común en la zona, iba a ser un punto distintivo en sus productos textiles artesanales. Sur Aguayos surgió en el año 2012 con su amplia propuesta: bolsos, carteras, mochilas, mantas, fundas, macetas y hasta zapatillas, que fabrica ella misma y, en determinados productos, compra hecho para revender. El emprendimiento se desarrolla en Roca pero la comercialización trasciende esta ciudad.“Han viajado aguayos a Paraná, Mendoza, La Plata, Trelew, Comodoro Rivadavia.Y en la zona, Alto Valle, desde Regina a Plottier, Plaza Huincul”, detalló Mónica. “Comencé a forrar cajas de diferentes formas y distintas funciones. En aquella época mi papá incursionó en la carpintería, así que fue mi proveedor, y mi mamá, con mucha expe- riencia en pinceles me ayudaron con estas cosas. Y empezamos a vestir todo con aguayos! Macetas, cajas, hicimos almohadones, alfombras, delantales, agarraderas, in- tervenimos algunas prendas. La variedad de colores nos permitió dar rienda suelta a la creatividad”, afirmó. “Como me gustan muchísimo los zapatos, para ampliar un poco la temática del aguayo, comencé a buscar... Encontré gente que se dedicaba a hacer calzado de diseño y utili- zaba aguayo. También algo más cotidiano como las zapatillas (lona y aguayo) pegó mu- chísimo; sandalias, botas, alpargatas, todo en cuero o gamuza”. Contacto: lamonik_72@outlook.com.ar / FB: Sur Aguayos diseño Kikiriki, la propuesta de dos hermanas salteñas Una inspiración del altiplano