SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
DATOS INFORMATIVOS:
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 15110 José Gabriel Condorcanqui y Noguera.
 LUGAR : Veintiséis de Octubre.
 UGEL : Piura.
 DIRECTOR : Erasmo Naira Campos.
 PROFESORA : JACKELINE UBILLUS ALAMA
 FECHA: miércoles: miércoles 3 de mayo del 2023.
 GRADO : 1° “B”
 N° DE ESTUDIANTES: 32
 ÁREA : Arte.
I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES:
Competencias
Capacidades
Desempeños Criterios
¿Qué nos dará
evidencia de
aprendizaje?
Instrumentos.
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
 Explora y experimenta los
lenguajes del arte
 Aplica procesos de
creación.
 Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos.
Explora los elementos de
los lenguajes de las artes
visuales, la música, y
combina medios,
materiales,
herramientas, técnicas y
recursos tecnológicos
con fines expresivos y
comunicativos.
 Explora a través del
arte, elaborando una
manualidad por el
día de la madre.
Presenta sus trabajos
y creaciones.
Elabora creativamente
su canasta de rosas
para mamá.
Lista de cotejo
PREPARACIÓN ANTES DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos para hacer antes de
la sesión?
¿Qué acciones o materiales se
utilizarán en esta sesión?
 Orientaciones del CNEB.
 Orientaciones de la plataforma
Aprendo en casa – Perú Educa.
 Hojas de colores.
 Lápiz y borrador.
 Colores.
 Plumones.
 Cartulina
 Siliconas, etc.
ENFOQUES TRANSVERSALES. ACCIONES OBSERVABLES.
Enfoque Disposición para conversar con sus compañeros
intercambiando ideas o afectos, para construir juntos una
postura en común.
GOBIERNO REGIONAL PIURA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PIURA
UGEL - PIURA.
I. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE INICIO
 Iniciamos nuestras actividades. Cantamos, realizamos la oración.
 Preguntamos a los estudiantes, ¿Qué celebración estamos próximos a celebrar?, ¿Por qué?
¿Cómo podemos homenajear a nuestras mamitas?
 Escuchamos sus respuestas y presentamos el propósito.
• Acuerdan las normas de convivencia.
 Cuidar los materiales y mantener limpia el aula.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
 Presentamos esta imagen a los niños:

Hoy vamos a elaborar una canasta con rosas de papel para homenajear
a nuestra mamita por su día”
¿Qué debo tener en cuenta para aprender?
Explora a través del arte,
elaborando una manualidad
por el día de la madre.
Presenta sus trabajos y
creaciones.
 Conversamos a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué observamos?: ¿será fácil elaborar
esta porta rosas? ¿les gustaría elaborar uno a ustedes?
 Les comentamos que hoy vamos a iniciar nuestra manualidad por el día de la madre para lo
cual requerimos un trabajo limpio y ordenado.
 Realizan un listado de los materiales a necesitar para la pancarta:
 Papeles
 Gomas,
 Siliconas.
 Bajalenguas.
 Cada estudiante inicia con el pintado de sus bajalenguas, optamos por un solo color.
 Luego esperamos que se sequen para poder pegarlos en nuestros tarritos.
 Guiamos paso a paso la elaboración.
 Vamos elaborando con mucho cuidado.
 Culminado los trabajos y ordenan el aula.
 Les comentamos que avanzaremos la siguiente clase de arte para concluirlo.
ACTIVIDADES DE CIERRE:
 Reflexiones sobre el aprendizaje:
 Dialogamos ¿Qué hicieron hoy? ¿Para qué lo hicieron? ¿Qué material nos ayudó a representar
nuestro trabajo?
AREA
Arte
COMPETENCIA
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
PROPOSITO
Hoy vamos a elaborar una canasta con rosas de papel para homenajear a nuestra mamita
por su día”
NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Explora a través del arte, elaborando una
manualidad por el día de la madre.
Presenta sus trabajos y creaciones.
Siempre A Veces Con Ayuda No Lo
Hace
Siempre A Veces Con Ayuda No Lo
Hace
1. ANDRADE CORREA LIAM GAEL
2. BARBOZA GARCIA MATEO YADIEL
3. BECERRA MORE JHONATAN
SNAIDER
4. CASTILLO PEÑA LEONEL YAMPOOL
5. CHINCHAY ZURITA ABEL SMITH
6. CORREA NIMA LUHANA ISABEL
SAYURI
7. CRIOLLO PAICO JOSUE DAVID
8. FLORES CORDOVA ADRIANO JOAO
9. GARCIA CHANDUM SAMIR JAVIER
10. GRAU GARCIA DYLAN YADIEL
11. GUERRERO GALLEGO KIARA
YARITHA
12. GUERRERO PRADO ANJAY
VALENTINO
13. JIBAJA TINEO EYMI ALEXANDRA
14. JIMENEZ HUAMAN MAYURITH
MAIDALICK
15. LITANO OVIEDO LEONARDO
GABRIEL
16. LITANO QUEZADA ZAYDI LIZETH
17. LOPEZ PAZ LIAM ADRIAN
18. PULACHE VALENCIA GLORIA
GUADALUPE NOE
19. MENDOZA AYALA DOMINIC
ESTEBAN
20. MOLINA CALLE BRIANA MAYTE
21. MORALES GARCIA ANGEL THIAGO
22. MORENO ROSAS CIELO LUCERO
23. NAMAY BAUTISTA LIAM MARCELO
24. ORRILLO MIJA JESUS ADRIAN
25. ORTIZ RODRIGUEZ EDA BELLADIRA
26. PARRILLA CASTILLO BRIAHANA
CAROLINA
27. PEREZ MARCHAN YAMILET SAORI
28. REQUE CHIROQUE MARTIN OMAR
29. RIVERA ACARO ISAIAS SAMIR
30. ROJAS BAYONA MAURO PAOLO
31. TIMANA FALERO KADIR ABDIEL
32. VALDERRAMA ROSA OMNIEL
GABRIEL
33. VALDIVIEZO CAMPOS KARELY
SOFIA

Más contenido relacionado

Similar a ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx

Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
NACHELLY
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
NACHELLY
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
anlisbeth
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
anlisbeth
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
anlisbeth
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
JOSELUIS1790
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
NaidaHidalgoCastro
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
NaidaHidalgoCastro
 

Similar a ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx (20)

Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docxARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
 
S31 primaria-5y6-miyoartistico(0) (1)
S31 primaria-5y6-miyoartistico(0) (1)S31 primaria-5y6-miyoartistico(0) (1)
S31 primaria-5y6-miyoartistico(0) (1)
 
07 dejuni0 (1).docx
07 dejuni0 (1).docx07 dejuni0 (1).docx
07 dejuni0 (1).docx
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
 
Club de manualidades
Club de manualidadesClub de manualidades
Club de manualidades
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
 
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
 
PLAN ¡VAMOS A MEDIR! PREESCOLAR.pdf
PLAN ¡VAMOS A MEDIR! PREESCOLAR.pdfPLAN ¡VAMOS A MEDIR! PREESCOLAR.pdf
PLAN ¡VAMOS A MEDIR! PREESCOLAR.pdf
 
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docxSESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
 
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptxPROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 9 - SEMANA 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 9 - SEMANA 2.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 9 - SEMANA 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 9 - SEMANA 2.pdf
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
 
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
 

Más de Ricardo Aguilar

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” I.docx
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” I.docx“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” I.docx
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” I.docx
Ricardo Aguilar
 

Más de Ricardo Aguilar (20)

RIFAS.docx
RIFAS.docxRIFAS.docx
RIFAS.docx
 
MARTIN CHUNGA.docx
MARTIN CHUNGA.docxMARTIN CHUNGA.docx
MARTIN CHUNGA.docx
 
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.docx
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.docxDIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.docx
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.docx
 
DIA DEL AGUA.docx
DIA DEL AGUA.docxDIA DEL AGUA.docx
DIA DEL AGUA.docx
 
PROYECTO SETIEMBRE.docx
PROYECTO SETIEMBRE.docxPROYECTO SETIEMBRE.docx
PROYECTO SETIEMBRE.docx
 
CAUTIVO.docx
CAUTIVO.docxCAUTIVO.docx
CAUTIVO.docx
 
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” I.docx
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” I.docx“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” I.docx
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” I.docx
 
DÍA DEL NIÑO -plantilla 2 (1).pptx
DÍA DEL NIÑO -plantilla 2 (1).pptxDÍA DEL NIÑO -plantilla 2 (1).pptx
DÍA DEL NIÑO -plantilla 2 (1).pptx
 
BILLETES Y MONEDAS 2022.docx
BILLETES Y MONEDAS 2022.docxBILLETES Y MONEDAS 2022.docx
BILLETES Y MONEDAS 2022.docx
 
SUCESION INTESTADA CON DNI.pdf
SUCESION INTESTADA CON DNI.pdfSUCESION INTESTADA CON DNI.pdf
SUCESION INTESTADA CON DNI.pdf
 
DERECHOS.pdf
DERECHOS.pdfDERECHOS.pdf
DERECHOS.pdf
 
AFICHE.pdf
AFICHE.pdfAFICHE.pdf
AFICHE.pdf
 
MARCOS SELFIE HORIZONTAL CIRCO 2023 EDU INICIAL.pdf
MARCOS SELFIE HORIZONTAL CIRCO 2023 EDU INICIAL.pdfMARCOS SELFIE HORIZONTAL CIRCO 2023 EDU INICIAL.pdf
MARCOS SELFIE HORIZONTAL CIRCO 2023 EDU INICIAL.pdf
 
TUPAC AMARU RED.docx
TUPAC AMARU RED.docxTUPAC AMARU RED.docx
TUPAC AMARU RED.docx
 
real m red.docx
real m red.docxreal m red.docx
real m red.docx
 
INFORME DE ACTIVIDADES DE ATENCION -YESSENIA.pdf
INFORME DE ACTIVIDADES DE ATENCION -YESSENIA.pdfINFORME DE ACTIVIDADES DE ATENCION -YESSENIA.pdf
INFORME DE ACTIVIDADES DE ATENCION -YESSENIA.pdf
 
I. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5° A-B-C -2023.pdf
I. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5°  A-B-C -2023.pdfI. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5°  A-B-C -2023.pdf
I. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5° A-B-C -2023.pdf
 
VICTOR DIAPOSITIVAS E.F..pptx
VICTOR DIAPOSITIVAS E.F..pptxVICTOR DIAPOSITIVAS E.F..pptx
VICTOR DIAPOSITIVAS E.F..pptx
 
EXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docx
EXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docxEXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docx
EXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docx
 
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx

  • 1. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” DATOS INFORMATIVOS:  INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 15110 José Gabriel Condorcanqui y Noguera.  LUGAR : Veintiséis de Octubre.  UGEL : Piura.  DIRECTOR : Erasmo Naira Campos.  PROFESORA : JACKELINE UBILLUS ALAMA  FECHA: miércoles: miércoles 3 de mayo del 2023.  GRADO : 1° “B”  N° DE ESTUDIANTES: 32  ÁREA : Arte. I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES: Competencias Capacidades Desempeños Criterios ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? Instrumentos. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos de creación.  Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, y combina medios, materiales, herramientas, técnicas y recursos tecnológicos con fines expresivos y comunicativos.  Explora a través del arte, elaborando una manualidad por el día de la madre. Presenta sus trabajos y creaciones. Elabora creativamente su canasta de rosas para mamá. Lista de cotejo PREPARACIÓN ANTES DE LA SESIÓN: ¿Qué necesitamos para hacer antes de la sesión? ¿Qué acciones o materiales se utilizarán en esta sesión?  Orientaciones del CNEB.  Orientaciones de la plataforma Aprendo en casa – Perú Educa.  Hojas de colores.  Lápiz y borrador.  Colores.  Plumones.  Cartulina  Siliconas, etc. ENFOQUES TRANSVERSALES. ACCIONES OBSERVABLES. Enfoque Disposición para conversar con sus compañeros intercambiando ideas o afectos, para construir juntos una postura en común. GOBIERNO REGIONAL PIURA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PIURA UGEL - PIURA.
  • 2. I. SECUENCIA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE INICIO  Iniciamos nuestras actividades. Cantamos, realizamos la oración.  Preguntamos a los estudiantes, ¿Qué celebración estamos próximos a celebrar?, ¿Por qué? ¿Cómo podemos homenajear a nuestras mamitas?  Escuchamos sus respuestas y presentamos el propósito. • Acuerdan las normas de convivencia.  Cuidar los materiales y mantener limpia el aula. ACTIVIDADES DE DESARROLLO  Presentamos esta imagen a los niños:  Hoy vamos a elaborar una canasta con rosas de papel para homenajear a nuestra mamita por su día” ¿Qué debo tener en cuenta para aprender? Explora a través del arte, elaborando una manualidad por el día de la madre. Presenta sus trabajos y creaciones.
  • 3.  Conversamos a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué observamos?: ¿será fácil elaborar esta porta rosas? ¿les gustaría elaborar uno a ustedes?  Les comentamos que hoy vamos a iniciar nuestra manualidad por el día de la madre para lo cual requerimos un trabajo limpio y ordenado.  Realizan un listado de los materiales a necesitar para la pancarta:  Papeles  Gomas,  Siliconas.  Bajalenguas.  Cada estudiante inicia con el pintado de sus bajalenguas, optamos por un solo color.  Luego esperamos que se sequen para poder pegarlos en nuestros tarritos.  Guiamos paso a paso la elaboración.  Vamos elaborando con mucho cuidado.  Culminado los trabajos y ordenan el aula.  Les comentamos que avanzaremos la siguiente clase de arte para concluirlo. ACTIVIDADES DE CIERRE:  Reflexiones sobre el aprendizaje:  Dialogamos ¿Qué hicieron hoy? ¿Para qué lo hicieron? ¿Qué material nos ayudó a representar nuestro trabajo?
  • 4. AREA Arte COMPETENCIA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. PROPOSITO Hoy vamos a elaborar una canasta con rosas de papel para homenajear a nuestra mamita por su día” NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Explora a través del arte, elaborando una manualidad por el día de la madre. Presenta sus trabajos y creaciones. Siempre A Veces Con Ayuda No Lo Hace Siempre A Veces Con Ayuda No Lo Hace 1. ANDRADE CORREA LIAM GAEL 2. BARBOZA GARCIA MATEO YADIEL 3. BECERRA MORE JHONATAN SNAIDER 4. CASTILLO PEÑA LEONEL YAMPOOL 5. CHINCHAY ZURITA ABEL SMITH 6. CORREA NIMA LUHANA ISABEL SAYURI 7. CRIOLLO PAICO JOSUE DAVID 8. FLORES CORDOVA ADRIANO JOAO 9. GARCIA CHANDUM SAMIR JAVIER 10. GRAU GARCIA DYLAN YADIEL 11. GUERRERO GALLEGO KIARA YARITHA 12. GUERRERO PRADO ANJAY VALENTINO 13. JIBAJA TINEO EYMI ALEXANDRA 14. JIMENEZ HUAMAN MAYURITH MAIDALICK 15. LITANO OVIEDO LEONARDO GABRIEL 16. LITANO QUEZADA ZAYDI LIZETH 17. LOPEZ PAZ LIAM ADRIAN 18. PULACHE VALENCIA GLORIA GUADALUPE NOE 19. MENDOZA AYALA DOMINIC ESTEBAN 20. MOLINA CALLE BRIANA MAYTE 21. MORALES GARCIA ANGEL THIAGO 22. MORENO ROSAS CIELO LUCERO 23. NAMAY BAUTISTA LIAM MARCELO 24. ORRILLO MIJA JESUS ADRIAN 25. ORTIZ RODRIGUEZ EDA BELLADIRA 26. PARRILLA CASTILLO BRIAHANA CAROLINA 27. PEREZ MARCHAN YAMILET SAORI 28. REQUE CHIROQUE MARTIN OMAR 29. RIVERA ACARO ISAIAS SAMIR 30. ROJAS BAYONA MAURO PAOLO 31. TIMANA FALERO KADIR ABDIEL 32. VALDERRAMA ROSA OMNIEL GABRIEL 33. VALDIVIEZO CAMPOS KARELY SOFIA