SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO | 2019/09/04
NOTICIA
La Amazonia perdió 2,5 millones de
hectáreas en solo un mes
Los incendios en el bosque tropical más grande del mundo arrasaron en agosto de 2019 el
equivalente a 4,2 millones de campos de fútbol, según el Instituto Nacional de
Investigaciones Espaciales de Brasil (Inpe). Greenpeace pide acciones contundentes para
preservar esta región.
Solo en agosto de 2019 se registraron 30.901 focos de incendios en la Amazonia brasileña. Foto:
Víctor Moriyama/Greenpeace
Un área equivalente a los departamentos de Boyacá y Quindío se quemó en la Amazonia
durante el pasado mes de agosto. El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de
Brasil (Inpe) así lo sostiene.
Esta entidad estima que solo en ese periodo, 2,5 millones de hectáreas de ese ecosistema
que comparten nueve países fueron arrasadas por el fuego.
Le puede interesar:
 Países amazónicos firmarán un pacto para la conservación de la selva
 La realidad de la Amazonia colombiana no es diferente a la de Brasil
 ¿Quién se beneficia de la explotación económica de la Amazonia brasileña?
"Las cifras confirman la magnitud de la catástrofe. Mientras que las versiones
periodísticas hablaban de 700 mil hectáreas, las cifras oficiales las triplican”, indicó Hernán
Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Andino.
El activista añadió que en solo un mes se destruyó una superficie equivalente a 21 veces
la ciudad de Bogotá. "La situación continúa siendo alarmante y es tarea del Gobierno de
Brasil poner todos los esfuerzos a disposición de la Amazonia, sus comunidades y las
especies que lo habitan", manifestó.
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (Inpe) estima que solo en agosto, 2,5 millones de hectáreas de la Amazonia fueron arrasadas por el fuego. Foto: Víctor
Moriyama/Greenpeace
La organización ecologista manifestó su preocupación por las cifras oficiales publicadas
sobre las conflagraciones en la en esta región, las cuales -según esa ONG- fueron
provocadas por terratenientes con el objetivo de avanzar con más deforestación para
luego usar esas tierras para ganadería y la siembra de soya.
El vocero de Greenpeace indicó que durante agosto pasado en la Amazonia se quemó
cuatro veces más su superficie que en el mismo periodo de 2018. “Es uno de los peores
incendios forestales del último tiempo, una tragedia que no podemos permitirnos en medio
de una crisis climática a nivel global”, agregó Giardini, quien responsabilizó al avance de la
ganadería y la soya. Agregó, además, que esta era una situación que se repetía en el Gran
Chaco Americano.
Le sugerimos: Secretario general de la ONU quiere organizar una cumbre sobre la
Amazonia
Solo el pasado martes fueron detectados 385 focos de incendio en la selva amazónica,
según el Inpe, mientras que en agosto hubo 30.901 focos, casi el triple que lo registrado
en el mismo mes de 2018 (10.421 focos). El incremento fue del 196%. Cada foco fue,
además, más devastador con 800 m² de media frente a los 580 m² del año pasado.
Expertos aseguran que los incendios hacen que las emisiones de gases de efecto invernadero aumenten. Foto: Víctor Moriyama/Greenpeace
“Los incendios forestales y el cambio climático operan en un círculo vicioso: a medida que
aumenta el número de incendios, también lo hacen las emisiones de gases de efecto
invernadero, aumentando la temperatura general del planeta y la ocurrencia de eventos
climáticos extremos, como huracanes, tornados, grandes sequías, inundaciones, el aumento
del nivel del mar y el derretimiento de los glaciares”, afirmó Giardini.
Puede leer: ¿Cómo la Amazonia se volvió más inflamable?
"Estamos reclamando que el Gobierno brasileño avance en la extinción de los incendios
y en la implementación de un plan de deforestación cero. Tenemos que cuidar nuestra
Amazonia y avanzar en la protección de lo que queda", puntualizó.
REFLEXIÓN
El amazonas es el pulmón del mundo en el cual se encuentran millones de árboles y
millones de especies animales, al igual que tribus indígenas. Hoy encontramos gran
parte del amazonas destrozado y esto nos hace pensar que estamos haciendo mal?
y la respuesta tristemente es que la mayor amenaza para la tierra es el ser humano
así que necesitamos hacer un cambio y tomar conciencia antes de que sucedan
estos tipos de desastres. Necesitamos preguntarnos ¿Qué podemos hacer para
solucionarlo o en que podemos ayudar o hacer el cambio? Pues convirtiéndonos en
un ser más ecologistas, amar a nuestro planeta, cuidarlo y no destruirlo para
sobrevivir en él, convertirnos en amigos de la naturaleza, consumir menos, apagar
las luces cuando no se necesiten, no dejar conectados los cargadores, no dejar las
llaves abiertas, no hacer más quemas ni más deforestaciones. Necesitamos
defender a nuestro planeta y también difundir, enseñar y hacer conciencia no solo
en uno sino también en otras personas que no lo hacen con una persona si se
puede generar un gran cambio y más si lo rota y lo practica, cambiar
completamente nuestros hábitos por siempre. Todos somos responsables de
nuestras acciones y que lindo es ir a las montañas y conectarse con la naturaleza y
con un hermoso paisaje. Cuidemos el planeta, el cambio está en ti y en el ahora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sequía en Casanare se le atribuye a las compañías petroleras
La sequía en Casanare se le atribuye a las compañías petrolerasLa sequía en Casanare se le atribuye a las compañías petroleras
La sequía en Casanare se le atribuye a las compañías petroleras
Crónicas del despojo
 
La deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peruLa deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peru
Jhordan Garcia Chavez
 
Deforestación noroccidente ecuador
Deforestación noroccidente ecuadorDeforestación noroccidente ecuador
Deforestación noroccidente ecuador
Emily Hernández
 
Estadisticas.......
Estadisticas.......Estadisticas.......
Estadisticas.......
Monster Cisneros
 
Argentina bosques nativos. Deforestación, parte I y II
Argentina bosques nativos. Deforestación, parte I y IIArgentina bosques nativos. Deforestación, parte I y II
Argentina bosques nativos. Deforestación, parte I y II
Crónicas del despojo
 
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
Daniela Álvarez Keller
 
Tema 3 la silvicultura y la explotacion forestal
Tema 3 la silvicultura y la explotacion forestalTema 3 la silvicultura y la explotacion forestal
Tema 3 la silvicultura y la explotacion forestal
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
El bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcggEl bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcgg
Julissa Gomez
 
Per què cal el bosc alt?
Per què cal el bosc alt?Per què cal el bosc alt?
Per què cal el bosc alt?
boscviu
 
Texto base
Texto baseTexto base
Incendios forestales 123
Incendios forestales 123Incendios forestales 123
Incendios forestales 123
mariacamila220
 
Jornada Professional 15/05/2014-L’ecologia aplicada a l’agricultura: Agrologi...
Jornada Professional 15/05/2014-L’ecologia aplicada a l’agricultura: Agrologi...Jornada Professional 15/05/2014-L’ecologia aplicada a l’agricultura: Agrologi...
Jornada Professional 15/05/2014-L’ecologia aplicada a l’agricultura: Agrologi...
Associació AEI INNOVI
 
Silvicultura Preventiva
Silvicultura PreventivaSilvicultura Preventiva
Silvicultura Preventiva
Gtfs Do Alto Minho
 

La actualidad más candente (13)

La sequía en Casanare se le atribuye a las compañías petroleras
La sequía en Casanare se le atribuye a las compañías petrolerasLa sequía en Casanare se le atribuye a las compañías petroleras
La sequía en Casanare se le atribuye a las compañías petroleras
 
La deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peruLa deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peru
 
Deforestación noroccidente ecuador
Deforestación noroccidente ecuadorDeforestación noroccidente ecuador
Deforestación noroccidente ecuador
 
Estadisticas.......
Estadisticas.......Estadisticas.......
Estadisticas.......
 
Argentina bosques nativos. Deforestación, parte I y II
Argentina bosques nativos. Deforestación, parte I y IIArgentina bosques nativos. Deforestación, parte I y II
Argentina bosques nativos. Deforestación, parte I y II
 
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
 
Tema 3 la silvicultura y la explotacion forestal
Tema 3 la silvicultura y la explotacion forestalTema 3 la silvicultura y la explotacion forestal
Tema 3 la silvicultura y la explotacion forestal
 
El bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcggEl bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcgg
 
Per què cal el bosc alt?
Per què cal el bosc alt?Per què cal el bosc alt?
Per què cal el bosc alt?
 
Texto base
Texto baseTexto base
Texto base
 
Incendios forestales 123
Incendios forestales 123Incendios forestales 123
Incendios forestales 123
 
Jornada Professional 15/05/2014-L’ecologia aplicada a l’agricultura: Agrologi...
Jornada Professional 15/05/2014-L’ecologia aplicada a l’agricultura: Agrologi...Jornada Professional 15/05/2014-L’ecologia aplicada a l’agricultura: Agrologi...
Jornada Professional 15/05/2014-L’ecologia aplicada a l’agricultura: Agrologi...
 
Silvicultura Preventiva
Silvicultura PreventivaSilvicultura Preventiva
Silvicultura Preventiva
 

Similar a Noticia Amazonas

Incendios en el amazonas
Incendios en el amazonasIncendios en el amazonas
Incendios en el amazonas
EneliethDiaz
 
Desastre implacable del amazonas
Desastre implacable del amazonasDesastre implacable del amazonas
Desastre implacable del amazonas
DiegoRuiz255
 
Chaqueos
ChaqueosChaqueos
Chaqueos
David Suarez
 
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la ChiquitaniaPrevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
ZiedoneZebersLanda1
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Universidad "Fermin Toro"
 
Yammine - Los Incendios Forestales de Australia y Su Relación Con El Cambio C...
Yammine - Los Incendios Forestales de Australia y Su Relación Con El Cambio C...Yammine - Los Incendios Forestales de Australia y Su Relación Con El Cambio C...
Yammine - Los Incendios Forestales de Australia y Su Relación Con El Cambio C...
Yammine
 
Dia 1-compresion-lectora1(6)
Dia 1-compresion-lectora1(6)Dia 1-compresion-lectora1(6)
Dia 1-compresion-lectora1(6)
Andre Avelino
 
Ensayo Recurso
Ensayo RecursoEnsayo Recurso
Ensayo Recurso
Will Barnes
 
Juancortesevidenciascambioclimatico
JuancortesevidenciascambioclimaticoJuancortesevidenciascambioclimatico
Juancortesevidenciascambioclimatico
juancortest
 
Incendios forestales agosto 2011
Incendios forestales agosto 2011Incendios forestales agosto 2011
Incendios forestales agosto 2011
mipasquau
 
exposicion incendio forestal.pdf
exposicion incendio forestal.pdfexposicion incendio forestal.pdf
exposicion incendio forestal.pdf
JonathanGuerrero100
 
Incendio del amazonas_(4)
Incendio del amazonas_(4)Incendio del amazonas_(4)
Incendio del amazonas_(4)
MariaJesusHerrero1
 
000 una introduccion al manejo del fuego
000 una introduccion al manejo del fuego000 una introduccion al manejo del fuego
000 una introduccion al manejo del fuego
Carlos Pinto
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
Nataly Cepeda
 
Antioquia registra el 9% de la tala
Antioquia registra el 9% de la talaAntioquia registra el 9% de la tala
Antioquia registra el 9% de la tala
Juan Jose Aguirre Bustamante
 
Pdf manual practico_incendios_2007
Pdf manual practico_incendios_2007Pdf manual practico_incendios_2007
Pdf manual practico_incendios_2007
Borja Villa
 
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Amazonia
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La AmazoniaConservación de Ecosistemas en el Perú: La Amazonia
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Amazonia
Víctor Velezmoro-Montes
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
juanjose033020
 
El amazonas en llamas
El amazonas en llamasEl amazonas en llamas
El amazonas en llamas
angiedanielaluna
 

Similar a Noticia Amazonas (20)

Incendios en el amazonas
Incendios en el amazonasIncendios en el amazonas
Incendios en el amazonas
 
Desastre implacable del amazonas
Desastre implacable del amazonasDesastre implacable del amazonas
Desastre implacable del amazonas
 
Chaqueos
ChaqueosChaqueos
Chaqueos
 
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la ChiquitaniaPrevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Yammine - Los Incendios Forestales de Australia y Su Relación Con El Cambio C...
Yammine - Los Incendios Forestales de Australia y Su Relación Con El Cambio C...Yammine - Los Incendios Forestales de Australia y Su Relación Con El Cambio C...
Yammine - Los Incendios Forestales de Australia y Su Relación Con El Cambio C...
 
Dia 1-compresion-lectora1(6)
Dia 1-compresion-lectora1(6)Dia 1-compresion-lectora1(6)
Dia 1-compresion-lectora1(6)
 
Ensayo Recurso
Ensayo RecursoEnsayo Recurso
Ensayo Recurso
 
Juancortesevidenciascambioclimatico
JuancortesevidenciascambioclimaticoJuancortesevidenciascambioclimatico
Juancortesevidenciascambioclimatico
 
Incendios forestales agosto 2011
Incendios forestales agosto 2011Incendios forestales agosto 2011
Incendios forestales agosto 2011
 
exposicion incendio forestal.pdf
exposicion incendio forestal.pdfexposicion incendio forestal.pdf
exposicion incendio forestal.pdf
 
Incendio del amazonas_(4)
Incendio del amazonas_(4)Incendio del amazonas_(4)
Incendio del amazonas_(4)
 
000 una introduccion al manejo del fuego
000 una introduccion al manejo del fuego000 una introduccion al manejo del fuego
000 una introduccion al manejo del fuego
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
 
Antioquia registra el 9% de la tala
Antioquia registra el 9% de la talaAntioquia registra el 9% de la tala
Antioquia registra el 9% de la tala
 
Pdf manual practico_incendios_2007
Pdf manual practico_incendios_2007Pdf manual practico_incendios_2007
Pdf manual practico_incendios_2007
 
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Amazonia
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La AmazoniaConservación de Ecosistemas en el Perú: La Amazonia
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Amazonia
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
El amazonas en llamas
El amazonas en llamasEl amazonas en llamas
El amazonas en llamas
 

Más de isabella galvis

Cerro Cristo rey- noticia
Cerro Cristo rey- noticia Cerro Cristo rey- noticia
Cerro Cristo rey- noticia
isabella galvis
 
Folleto Ambiental
Folleto Ambiental Folleto Ambiental
Folleto Ambiental
isabella galvis
 
Tablas de tecnologia
Tablas de tecnologiaTablas de tecnologia
Tablas de tecnologia
isabella galvis
 
Cali (2)
Cali (2)Cali (2)
Cali (2)
isabella galvis
 
Cartasssssssssssssssss (1)
Cartasssssssssssssssss (1)Cartasssssssssssssssss (1)
Cartasssssssssssssssss (1)
isabella galvis
 
Cali (1)
Cali (1)Cali (1)
Cali (1)
isabella galvis
 
Cartasssssssssssssssss
CartasssssssssssssssssCartasssssssssssssssss
Cartasssssssssssssssss
isabella galvis
 
Cartas mariana
Cartas marianaCartas mariana
Cartas mariana
isabella galvis
 
Cartas mariana
Cartas marianaCartas mariana
Cartas mariana
isabella galvis
 
Cartasssssssssssssssss
CartasssssssssssssssssCartasssssssssssssssss
Cartasssssssssssssssss
isabella galvis
 
Puerta automatica 2
Puerta automatica 2Puerta automatica 2
Puerta automatica 2
isabella galvis
 
Puerta automatica 2
Puerta automatica 2Puerta automatica 2
Puerta automatica 2
isabella galvis
 
Tecnologiaaa circuito en serie
Tecnologiaaa circuito en serieTecnologiaaa circuito en serie
Tecnologiaaa circuito en serie
isabella galvis
 
Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
isabella galvis
 
Tornillo sin fin
Tornillo sin finTornillo sin fin
Tornillo sin fin
isabella galvis
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
isabella galvis
 

Más de isabella galvis (16)

Cerro Cristo rey- noticia
Cerro Cristo rey- noticia Cerro Cristo rey- noticia
Cerro Cristo rey- noticia
 
Folleto Ambiental
Folleto Ambiental Folleto Ambiental
Folleto Ambiental
 
Tablas de tecnologia
Tablas de tecnologiaTablas de tecnologia
Tablas de tecnologia
 
Cali (2)
Cali (2)Cali (2)
Cali (2)
 
Cartasssssssssssssssss (1)
Cartasssssssssssssssss (1)Cartasssssssssssssssss (1)
Cartasssssssssssssssss (1)
 
Cali (1)
Cali (1)Cali (1)
Cali (1)
 
Cartasssssssssssssssss
CartasssssssssssssssssCartasssssssssssssssss
Cartasssssssssssssssss
 
Cartas mariana
Cartas marianaCartas mariana
Cartas mariana
 
Cartas mariana
Cartas marianaCartas mariana
Cartas mariana
 
Cartasssssssssssssssss
CartasssssssssssssssssCartasssssssssssssssss
Cartasssssssssssssssss
 
Puerta automatica 2
Puerta automatica 2Puerta automatica 2
Puerta automatica 2
 
Puerta automatica 2
Puerta automatica 2Puerta automatica 2
Puerta automatica 2
 
Tecnologiaaa circuito en serie
Tecnologiaaa circuito en serieTecnologiaaa circuito en serie
Tecnologiaaa circuito en serie
 
Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
 
Tornillo sin fin
Tornillo sin finTornillo sin fin
Tornillo sin fin
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Noticia Amazonas

  • 1. IMPACTO | 2019/09/04 NOTICIA La Amazonia perdió 2,5 millones de hectáreas en solo un mes Los incendios en el bosque tropical más grande del mundo arrasaron en agosto de 2019 el equivalente a 4,2 millones de campos de fútbol, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (Inpe). Greenpeace pide acciones contundentes para preservar esta región. Solo en agosto de 2019 se registraron 30.901 focos de incendios en la Amazonia brasileña. Foto: Víctor Moriyama/Greenpeace Un área equivalente a los departamentos de Boyacá y Quindío se quemó en la Amazonia durante el pasado mes de agosto. El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (Inpe) así lo sostiene.
  • 2. Esta entidad estima que solo en ese periodo, 2,5 millones de hectáreas de ese ecosistema que comparten nueve países fueron arrasadas por el fuego. Le puede interesar:  Países amazónicos firmarán un pacto para la conservación de la selva  La realidad de la Amazonia colombiana no es diferente a la de Brasil  ¿Quién se beneficia de la explotación económica de la Amazonia brasileña? "Las cifras confirman la magnitud de la catástrofe. Mientras que las versiones periodísticas hablaban de 700 mil hectáreas, las cifras oficiales las triplican”, indicó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Andino. El activista añadió que en solo un mes se destruyó una superficie equivalente a 21 veces la ciudad de Bogotá. "La situación continúa siendo alarmante y es tarea del Gobierno de Brasil poner todos los esfuerzos a disposición de la Amazonia, sus comunidades y las especies que lo habitan", manifestó. El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (Inpe) estima que solo en agosto, 2,5 millones de hectáreas de la Amazonia fueron arrasadas por el fuego. Foto: Víctor Moriyama/Greenpeace La organización ecologista manifestó su preocupación por las cifras oficiales publicadas sobre las conflagraciones en la en esta región, las cuales -según esa ONG- fueron
  • 3. provocadas por terratenientes con el objetivo de avanzar con más deforestación para luego usar esas tierras para ganadería y la siembra de soya. El vocero de Greenpeace indicó que durante agosto pasado en la Amazonia se quemó cuatro veces más su superficie que en el mismo periodo de 2018. “Es uno de los peores incendios forestales del último tiempo, una tragedia que no podemos permitirnos en medio de una crisis climática a nivel global”, agregó Giardini, quien responsabilizó al avance de la ganadería y la soya. Agregó, además, que esta era una situación que se repetía en el Gran Chaco Americano. Le sugerimos: Secretario general de la ONU quiere organizar una cumbre sobre la Amazonia Solo el pasado martes fueron detectados 385 focos de incendio en la selva amazónica, según el Inpe, mientras que en agosto hubo 30.901 focos, casi el triple que lo registrado en el mismo mes de 2018 (10.421 focos). El incremento fue del 196%. Cada foco fue, además, más devastador con 800 m² de media frente a los 580 m² del año pasado. Expertos aseguran que los incendios hacen que las emisiones de gases de efecto invernadero aumenten. Foto: Víctor Moriyama/Greenpeace “Los incendios forestales y el cambio climático operan en un círculo vicioso: a medida que aumenta el número de incendios, también lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentando la temperatura general del planeta y la ocurrencia de eventos climáticos extremos, como huracanes, tornados, grandes sequías, inundaciones, el aumento del nivel del mar y el derretimiento de los glaciares”, afirmó Giardini.
  • 4. Puede leer: ¿Cómo la Amazonia se volvió más inflamable? "Estamos reclamando que el Gobierno brasileño avance en la extinción de los incendios y en la implementación de un plan de deforestación cero. Tenemos que cuidar nuestra Amazonia y avanzar en la protección de lo que queda", puntualizó. REFLEXIÓN El amazonas es el pulmón del mundo en el cual se encuentran millones de árboles y millones de especies animales, al igual que tribus indígenas. Hoy encontramos gran parte del amazonas destrozado y esto nos hace pensar que estamos haciendo mal? y la respuesta tristemente es que la mayor amenaza para la tierra es el ser humano así que necesitamos hacer un cambio y tomar conciencia antes de que sucedan estos tipos de desastres. Necesitamos preguntarnos ¿Qué podemos hacer para solucionarlo o en que podemos ayudar o hacer el cambio? Pues convirtiéndonos en un ser más ecologistas, amar a nuestro planeta, cuidarlo y no destruirlo para sobrevivir en él, convertirnos en amigos de la naturaleza, consumir menos, apagar las luces cuando no se necesiten, no dejar conectados los cargadores, no dejar las llaves abiertas, no hacer más quemas ni más deforestaciones. Necesitamos defender a nuestro planeta y también difundir, enseñar y hacer conciencia no solo en uno sino también en otras personas que no lo hacen con una persona si se puede generar un gran cambio y más si lo rota y lo practica, cambiar completamente nuestros hábitos por siempre. Todos somos responsables de nuestras acciones y que lindo es ir a las montañas y conectarse con la naturaleza y con un hermoso paisaje. Cuidemos el planeta, el cambio está en ti y en el ahora.