SlideShare una empresa de Scribd logo
CHAQUEOS
CHAQUEOS
Que Son Los Chaqueos?
 Los chaqueos son la tradición ancestral de cortar del bosque
tropical y de quemarlo para cambiar esta tierra en campo fértil.
Aunque si la tierra es fértil por 2, 3 años por la vegetación
quemada toma después 15 años a regenerarse. Entonces, en
septiembre de cada año el cielo de Bolivia se cubre de humo, no
podemos ver el cielo desde La Paz y la gente con problemas
respiratorios sufren las consecuencias. La Banca Mundial estima
que son 200 000 hectáreas de bosque tropical que se queman
cada año. Al inicio, como no había muchos agricultores que lo
hacían, el impacto sobre el medio ambiente ere mínimo. Pero
ahora, con la migración de población, esa situación se agrave. Aún
si las leyes del país prohíben esa practica, el territorio tan grande
hace que es imposible de controlarlo. Entonces, los 3
departamentos donde se encuentra chaqueos son Beni, Pando y
Santa Cruz, todo las regiones donde se encuentra la mayor parte
del bosque tropical. Al final es una tradición que tiene impacto
grave sobre la naturaleza.
Representantes Departamentales
Califican Chaqueos Como Algo
Normal
•“Tenemos grandes extensiones de pastizales que están siendo
atacados por el fuego de los chaqueos, pero éstos son un mal
necesario porque no se cuenta con la tecnología para emplear otros
métodos”, dijo.
“No quiero „satanizar‟ ni tampoco justificar estos hechos, pero lo
cierto es que son necesarios, incluso yo realicé (Marco Mollericona)
esta acción hasta el año pasado antes de representar a mi región”.
recordó.
CHAQUEO CONTROLADO
Mollericona informó que en la región del Norte paceño se emplea la
metodología del chaqueo controlado que consiste en realizar esta
acción en parcelas de tierra distanciadas por varias hectáreas con el
objetivo de que el fuego no se expanda evitando pérdidas para los
comunarios.
“Hasta el momento, no contamos con pérdidas personales ni
materiales porque en el sector se realiza el chaqueo controlado, esta
metodología es usada por todas las familias con la supervisión de la
dirigencia comunal”, comentó.
INAUDITO
 El asambleísta mencionó que si el chaqueo fuese prohibido
“los pobladores no tendrían de qué vivir, no contarían con
una producción estable.
 “En algún momento se implementó la habilitación de tierra
con maquinaria moderna por parte del Gobierno en la
comunidad de San Buenaventura, pero en todo el Norte
paceño son miles las familias agrícolas a las que no puede
llegar esta tecnología por la falta de recursos”, lamentó.
 El representante informó que el chaqueo nace a raíz de la
necesidad de habilitar áreas para la siembra en un nuevo
ciclo agrícola.
 “Se empieza con el macheteo de la zona baja con
plantaciones que no sobrepasan el metro y medio, luego se
deja caer, a través de motosierras y hachas, los árboles más
grandes, estos vegetales son puestos a secar, de acuerdo al
grosor de las plantas más grandes, entre tres y seis
semanas, creando un colchón que es quemado con
posterioridad”, manifestó.
El Humo Del Chaqueo Pone En
Emergencia A Bolivia
 En el Beni, la humareda obligó a cerrar los aeropuertos de Trinidad y los
reembarques. Las carreteras están afectadas también. Santa Cruz pide
ser declarada Zona de Desastre por los incendios, viento y sequía.
“Se me quemaron hasta los pollos y la casa que terminé de techar el
domingo por la tarde”, dijo Pedro Nina, que vive en el núcleo
39, comunidad Oriental del departamento de Santa Cruz.
Los incendios provocados por el chaqueo ocasionan problemas en sectores
como:
 Guarayos,
 Chiquitos
 Ñuflo de Chávez
Donde el fuego arrasó 1.500 hectáreas. La emergencia en el
departamento fue declarada ayer, así como la petición para que el
Ejecutivo lo declare Zona de Desastre. La combinación de incendios,
viento y sequía son la causa.
 Según la Superintendencia Forestal, 800 focos de incendios fueron registrados hace
48 horas en todo el país. Sólo en Santa Cruz hay 714. También hay fuegos en
Pando, el norte de La Paz y Beni.
En Santa Cruz, 16 comunidades con 3.000 familias corren el riesgo de ser
afectadas.
En poblaciones como San Julián las clases fueron suspendidas, los vehículos
utilizan las luces todo el día por la falta de visibilidad en las carreteras y 20 familias
están en la calle porque el fuego consumió sus casas.
En San Javier, la emergencia es la cercanía del fuego y la escasa visibilidad
que, según declaró la Alcaldesa a la radio Erbol, es de dos metros. “La gente no
puede
respirar,
necesitamos
que se lleven a los niños a la capital”.
Los pequeños son los más afectados por la humareda, pues comienzan a presentar
irritación en los ojos y afecciones respiratorias. Erwin Aguilera, viceministro de
Medio Ambiente, declaró que “no hay mucho que hacer sobre lo que ya ha
sucedido, sólo realizar tareas de prevención de enfermedades”.
Defensa Civil acudió ayer a las siete comunidades benianas cercanas a la capital
víctimas de los incendios. Eduardo Solares, jefe del Servicio Departamental de
Salud, recomendó a los padres lavar los ojos de los niños con té o leche materna si
son bebés.
El 80% De Las Quemas Se Practican
En Santa Cruz
 El Programa Nacional de Cambios Climáticos informó que el 80 por ciento de esta
práctica se hace en el departamento de Santa Cruz. Los agricultores industriales serían
los que cada año incrementan las tierras de cultivo de soya recurriendo para ello a la tala
y quema de árboles.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) alertó ayer a cuatro países, entre ellos
Bolivia, sobre el riesgo de la producción del grano en la depredación de la naturaleza por
su avance constante hacia tierras vírgenes.
En Beni se chaquea para que rebroten los pastizales que son el alimento del ganado.
En el norte de La Paz, el Chapare de Cochabamba y Pando la quema es para obtener
tierras donde poder cultivar.
Esta vez, la humareda afecta a buena parte del país. Según Cambios Climáticos, los
chaqueos que se practican en el Brasil llegan también al aire boliviano. En el país vecino
se depredan 2.000.000 de hectáreas cada año.
Los Chaqueos Afectan La Salud y
Arriesgan Los Vuelos
 (El Periódico La Razón – La Paz)

Los aeropuertos de Santa Cruz, Beni y Pando permitieron sus vuelos sólo a partir de las 11.00.
Las afecciones respiratorias y conjuntivitis en esas poblaciones podrían incrementarse por el
humo de los chaqueos.
Centro de Previsiones del Tiempo y Estudios Climáticos del Brasil, detectó el martes 690
chaqueos en Bolivia:
 Beni (363)
 Santa Cruz (278)
 Pando (26)
 La Paz (23)
 El humo, resultado de los chaqueos que se realizan en esas zonas, podría incrementar las
Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y los Casos de conjuntivitis, según el ministro de salud
Álvaro muñoz En Beni y Pando, la humareda produjo poca visibilidad y ello impidió la salida de
los vuelos de los aeropuertos en la mañana.
La terminal de El Trompillo, en Santa Cruz, retrasó los vuelos la semana pasada. Ayer, la
visibilidad era óptima y se anunció el ingreso de un frente frío para hoy que aminorará el efecto
del humo, informó Lucas Mendoza, meteorólogo de Administración Autónoma de Servicios para
la Aeronavegación Aérea (AASANA).
Chaqueo, El Eterno Problema Ecológico
 Sábado, 13 de Septiembre de 2008 10:48
 El clima seco y caluroso de septiembre ha encendido las luces de alarma en la región oriental y
valles de Bolivia, puesto que estamos en temporada de quema y chaqueo donde se devoran
miles de hectáreas que consumen la flora y la fauna. Aunque se puede prestar varios tipos de
ayuda, la principal fuente de apoyo es el „sensor orbital‟, que es capaz de detectar el calor de
los incendios y ayudar a las autoridades a planificar sus acometidas contra este infierno. Sin
embargo el factor humano es el que determina este ataque irracional al medio ambiente.
Las quemas o chaqueos son prácticas tradicionales utilizadas para habilitar tierras destinadas a
la agricultura o ganadería y también como método para recuperar la productividad de
pastizales existentes. Los grandes empresarios agrícolas utilizan sustitutivamente tractores y
cadenas para la limpieza del terreno, pero este método requiere maquinaria de gran potencia y
puede ser un factor de compactación del suelo. Además no garantiza que la vegetación retirada
no sea posteriormente quemada.
Por lo tanto, el chaqueo probablemente continúe siendo la práctica más utilizada para habilitar
tierras de cultivo en muchas partes del planeta.
Otras fuentes aseguran en Bolivia, ni el INRA, ni la Superintendencia Forestal, ni la
Superintendencia Agraria, asumen sus funciones asignadas por ley, poniendo evidencia un caso
más de injusticia ambiental, al permitir la impunidad precisamente de un alto funcionario
designado para luchar contra la corrupción, quién puede cometer delitos tipificados en la Ley
Forestal, la Ley de Medio Ambiente y el Código Penal.
Por su parte el director general de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Rural, Jaime
Villanueva, en una entrevista realizada en el mes de julio de este año, señaló que la quema de
pastizales y el chaqueo de áreas forestales disminuyeron en el país en un 48 por ciento con
relación a la gestión pasada, debido a las lluvias y el frío, además de las sanciones iniciadas en
el año 2007, en contra de los propietarios de lotes con incendios ilegales. Villanueva además
estima que la tendencia continuará en lo que va de esta gestión.
Chaqueos Urbanos
 Ya nos estamos acercando a la época de sequía y chaqueos en el campo cruceño, un problema
cada vez más grande y más perjudicial.
Pero dentro de la ciudad tenemos un problema similar... Es una práctica común que algún
vecino que tiene basura o vegetación acumulada decide eliminarla de la forma más cómoda
para él, decide quemarla.
Recuerdo cuando era niño y en diagonal de la casa en la que vivía había un lote con grandes
arbustos, a mi abuela se le ocurrió la idea de quemar unas ramas secas que había cortado de
un plantas de mi casa en dicho lote, el resultado de esto fue un incendio en el lote que se
propagó rápidamente gracias al viento y comenzó a volar cenizas en toda la cuadra ensuciando
las casas de todos nuestros vecinos. Nunca voy a olvidar la imagen de mi abuela agarrando
una manguera con un chorro minúsculo dirigido al cada vez más grande incendio. Por suerte
alguien llamó a los bomberos, que acudieron rápido y solucionaron el problema.
Supongo que la mayoría de las veces que una de estas pequeñas quemas se propaga es
accidentalmente y que el ocasionante no tenía la intención de causar tal molestia.
Digo la mayoría porque hace pocos días pude presenciar como algún inadaptado que tiene un
lote por la av. Mutualista entre 2° y 3° anillo decidió limpiar su lote de maleza y arbustos
quemándolos. De lejos parecía que una casa se estaba incendiando, pero cuando me acerqué
note que solo había plantas en llamas, una escena lamentable que perjudica a todos.
Por suerte eran solo plantas y no había basura como plásticos, goma o cosas tóxicas que
apestan toda la zona.
Datos
Cientos, posiblemente miles de incendios (marcados en rojo) estaban
ardiendo en América Latina cuando el Spectroradiómetro de
Resolución Moderada (MODIS) a bordo del satélite Agua de NASA
pasó encima y captó este imagen el día 25 de Septiembre, 2007. Los
fuegos más intensos se encontraban en Bolivia y se concentraban en
el Departamento de Santa Cruz, en la parte sureste del país. Un humo
denso cubre el imagen. Los Cierros del Andes (a la izquierda)
parcialmente bloquean el movimiento del humo hacia el oeste.
FOCOS DE CALOR
Hoy, la NASA actualizo su capa en
Google Earth (en Bolivia se va a
hablar bastante sobre Google
Earth, porque es un programa
gratis, útil y simplemente
impresionante). Bolivia
inmediatamente miró las imágenes
satelitales sobrepuestos en el
territorio nacional y apareció una foto
impresionante. Fue tomado el día 24
de agosto del año 2006, en plena
temporada de chaqueo. Y como eso
se ve: ¡incendios (en rojo) y humo
(en blanco, por supuesto) por todo
como eso se ve: ¡incendios (en rojo) y
humo (en blanco, por supuesto) por
todo lado. En el imagen se ve que en
esta fecha, el chaqueo fue un
fenómeno mayormente boliviano. No
conté el número de focos de calor en
el imagen, el tamaño de la nube de
humo ya es suficiente impresionante:
¡más de 1.000 kilómetros desde el
inicio en el sur hasta la frontera con

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)carloszuzu
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Silvana Carnicero
 
Deforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvaDeforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvajuli51
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
Mary Guevara
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestaciónEmilie
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
Douglas Lathín
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Leonel Rivera
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Nohemi Castillo
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Evelin Ediht Sosa
 
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdfTRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
FANNY364388
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
merari
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ulises Moises Mireles Lobato
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climaticonataliazdg
 
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
Asdrubal
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion

La actualidad más candente (20)

calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvaDeforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silva
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)
 
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdfTRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
TRIPTICO EFECTO INVERNADERO.pdf
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
 
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 

Similar a Chaqueos

Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la ChiquitaniaPrevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
ZiedoneZebersLanda1
 
incendios
incendiosincendios
incendios
RobertoMnz
 
Cuestiones ambientales
Cuestiones ambientalesCuestiones ambientales
Cuestiones ambientales
Geoliceo
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el CasanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
Emilio Garcia Gutierrez
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareEmilio Garcia
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
Emilio Garcia Gutierrez
 
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
Natura Instituto
 
Fuego-en-Santa-Cruz.pdf
Fuego-en-Santa-Cruz.pdfFuego-en-Santa-Cruz.pdf
Fuego-en-Santa-Cruz.pdf
MiguelMendoza244443
 
Noticia del incendio forestal
Noticia del incendio forestalNoticia del incendio forestal
Noticia del incendio forestal
samery orellana
 
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambienteCausas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
wendyoxlaj
 
Noticia Amazonas
Noticia AmazonasNoticia Amazonas
Noticia Amazonas
isabella galvis
 
ParaNoticias buenas y_malas
ParaNoticias buenas y_malasParaNoticias buenas y_malas
ParaNoticias buenas y_malas
CARLOS Munich
 
aqui el documento para eco
aqui el documento para ecoaqui el documento para eco
aqui el documento para ecorecursos2david
 
8º Edición "Sembrando Conciencia"
8º Edición "Sembrando Conciencia"8º Edición "Sembrando Conciencia"
8º Edición "Sembrando Conciencia"Unt Ambientales
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturalesJuarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Miry Juarez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
faibanez
 
El amazonas en llamas
El amazonas en llamasEl amazonas en llamas
El amazonas en llamas
angiedanielaluna
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
KARLA DANIELA SOTTO RODRIGUEZ
 
La noticia de hoy 27 04 2012
La noticia de hoy 27 04 2012La noticia de hoy 27 04 2012
La noticia de hoy 27 04 2012megaradioexpress
 

Similar a Chaqueos (20)

Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la ChiquitaniaPrevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
 
incendios
incendiosincendios
incendios
 
Cuestiones ambientales
Cuestiones ambientalesCuestiones ambientales
Cuestiones ambientales
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el CasanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
 
Fuego-en-Santa-Cruz.pdf
Fuego-en-Santa-Cruz.pdfFuego-en-Santa-Cruz.pdf
Fuego-en-Santa-Cruz.pdf
 
Noticia del incendio forestal
Noticia del incendio forestalNoticia del incendio forestal
Noticia del incendio forestal
 
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambienteCausas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
 
Noticia Amazonas
Noticia AmazonasNoticia Amazonas
Noticia Amazonas
 
ParaNoticias buenas y_malas
ParaNoticias buenas y_malasParaNoticias buenas y_malas
ParaNoticias buenas y_malas
 
aqui el documento para eco
aqui el documento para ecoaqui el documento para eco
aqui el documento para eco
 
8º Edición "Sembrando Conciencia"
8º Edición "Sembrando Conciencia"8º Edición "Sembrando Conciencia"
8º Edición "Sembrando Conciencia"
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturalesJuarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
El amazonas en llamas
El amazonas en llamasEl amazonas en llamas
El amazonas en llamas
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
 
La noticia de hoy 27 04 2012
La noticia de hoy 27 04 2012La noticia de hoy 27 04 2012
La noticia de hoy 27 04 2012
 

Más de David Suarez

Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
David Suarez
 
Sistema Osteoarticular
Sistema OsteoarticularSistema Osteoarticular
Sistema OsteoarticularDavid Suarez
 
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDerivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDavid Suarez
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitasDavid Suarez
 
Sistema Muscular Del Embrion
Sistema Muscular Del EmbrionSistema Muscular Del Embrion
Sistema Muscular Del EmbrionDavid Suarez
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosDavid Suarez
 
Paz y Armonia En La Biodiversidad
Paz y Armonia En La BiodiversidadPaz y Armonia En La Biodiversidad
Paz y Armonia En La BiodiversidadDavid Suarez
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireDavid Suarez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalDavid Suarez
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto InvernaderoDavid Suarez
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaDavid Suarez
 
Contaminacion En La Tierra
Contaminacion En La TierraContaminacion En La Tierra
Contaminacion En La TierraDavid Suarez
 

Más de David Suarez (20)

Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Sistema Osteoarticular
Sistema OsteoarticularSistema Osteoarticular
Sistema Osteoarticular
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDerivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
 
Sistema Muscular Del Embrion
Sistema Muscular Del EmbrionSistema Muscular Del Embrion
Sistema Muscular Del Embrion
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
 
La Ansiedad
La AnsiedadLa Ansiedad
La Ansiedad
 
Paz y Armonia En La Biodiversidad
Paz y Armonia En La BiodiversidadPaz y Armonia En La Biodiversidad
Paz y Armonia En La Biodiversidad
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Contaminacion En La Tierra
Contaminacion En La TierraContaminacion En La Tierra
Contaminacion En La Tierra
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Chaqueos

  • 2. CHAQUEOS Que Son Los Chaqueos?  Los chaqueos son la tradición ancestral de cortar del bosque tropical y de quemarlo para cambiar esta tierra en campo fértil. Aunque si la tierra es fértil por 2, 3 años por la vegetación quemada toma después 15 años a regenerarse. Entonces, en septiembre de cada año el cielo de Bolivia se cubre de humo, no podemos ver el cielo desde La Paz y la gente con problemas respiratorios sufren las consecuencias. La Banca Mundial estima que son 200 000 hectáreas de bosque tropical que se queman cada año. Al inicio, como no había muchos agricultores que lo hacían, el impacto sobre el medio ambiente ere mínimo. Pero ahora, con la migración de población, esa situación se agrave. Aún si las leyes del país prohíben esa practica, el territorio tan grande hace que es imposible de controlarlo. Entonces, los 3 departamentos donde se encuentra chaqueos son Beni, Pando y Santa Cruz, todo las regiones donde se encuentra la mayor parte del bosque tropical. Al final es una tradición que tiene impacto grave sobre la naturaleza.
  • 3. Representantes Departamentales Califican Chaqueos Como Algo Normal •“Tenemos grandes extensiones de pastizales que están siendo atacados por el fuego de los chaqueos, pero éstos son un mal necesario porque no se cuenta con la tecnología para emplear otros métodos”, dijo. “No quiero „satanizar‟ ni tampoco justificar estos hechos, pero lo cierto es que son necesarios, incluso yo realicé (Marco Mollericona) esta acción hasta el año pasado antes de representar a mi región”. recordó.
  • 4. CHAQUEO CONTROLADO Mollericona informó que en la región del Norte paceño se emplea la metodología del chaqueo controlado que consiste en realizar esta acción en parcelas de tierra distanciadas por varias hectáreas con el objetivo de que el fuego no se expanda evitando pérdidas para los comunarios. “Hasta el momento, no contamos con pérdidas personales ni materiales porque en el sector se realiza el chaqueo controlado, esta metodología es usada por todas las familias con la supervisión de la dirigencia comunal”, comentó.
  • 5. INAUDITO  El asambleísta mencionó que si el chaqueo fuese prohibido “los pobladores no tendrían de qué vivir, no contarían con una producción estable.  “En algún momento se implementó la habilitación de tierra con maquinaria moderna por parte del Gobierno en la comunidad de San Buenaventura, pero en todo el Norte paceño son miles las familias agrícolas a las que no puede llegar esta tecnología por la falta de recursos”, lamentó.  El representante informó que el chaqueo nace a raíz de la necesidad de habilitar áreas para la siembra en un nuevo ciclo agrícola.  “Se empieza con el macheteo de la zona baja con plantaciones que no sobrepasan el metro y medio, luego se deja caer, a través de motosierras y hachas, los árboles más grandes, estos vegetales son puestos a secar, de acuerdo al grosor de las plantas más grandes, entre tres y seis semanas, creando un colchón que es quemado con posterioridad”, manifestó.
  • 6. El Humo Del Chaqueo Pone En Emergencia A Bolivia  En el Beni, la humareda obligó a cerrar los aeropuertos de Trinidad y los reembarques. Las carreteras están afectadas también. Santa Cruz pide ser declarada Zona de Desastre por los incendios, viento y sequía. “Se me quemaron hasta los pollos y la casa que terminé de techar el domingo por la tarde”, dijo Pedro Nina, que vive en el núcleo 39, comunidad Oriental del departamento de Santa Cruz. Los incendios provocados por el chaqueo ocasionan problemas en sectores como:  Guarayos,  Chiquitos  Ñuflo de Chávez Donde el fuego arrasó 1.500 hectáreas. La emergencia en el departamento fue declarada ayer, así como la petición para que el Ejecutivo lo declare Zona de Desastre. La combinación de incendios, viento y sequía son la causa.
  • 7.  Según la Superintendencia Forestal, 800 focos de incendios fueron registrados hace 48 horas en todo el país. Sólo en Santa Cruz hay 714. También hay fuegos en Pando, el norte de La Paz y Beni. En Santa Cruz, 16 comunidades con 3.000 familias corren el riesgo de ser afectadas. En poblaciones como San Julián las clases fueron suspendidas, los vehículos utilizan las luces todo el día por la falta de visibilidad en las carreteras y 20 familias están en la calle porque el fuego consumió sus casas. En San Javier, la emergencia es la cercanía del fuego y la escasa visibilidad que, según declaró la Alcaldesa a la radio Erbol, es de dos metros. “La gente no puede respirar, necesitamos que se lleven a los niños a la capital”. Los pequeños son los más afectados por la humareda, pues comienzan a presentar irritación en los ojos y afecciones respiratorias. Erwin Aguilera, viceministro de Medio Ambiente, declaró que “no hay mucho que hacer sobre lo que ya ha sucedido, sólo realizar tareas de prevención de enfermedades”. Defensa Civil acudió ayer a las siete comunidades benianas cercanas a la capital víctimas de los incendios. Eduardo Solares, jefe del Servicio Departamental de Salud, recomendó a los padres lavar los ojos de los niños con té o leche materna si son bebés.
  • 8. El 80% De Las Quemas Se Practican En Santa Cruz  El Programa Nacional de Cambios Climáticos informó que el 80 por ciento de esta práctica se hace en el departamento de Santa Cruz. Los agricultores industriales serían los que cada año incrementan las tierras de cultivo de soya recurriendo para ello a la tala y quema de árboles. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) alertó ayer a cuatro países, entre ellos Bolivia, sobre el riesgo de la producción del grano en la depredación de la naturaleza por su avance constante hacia tierras vírgenes. En Beni se chaquea para que rebroten los pastizales que son el alimento del ganado. En el norte de La Paz, el Chapare de Cochabamba y Pando la quema es para obtener tierras donde poder cultivar. Esta vez, la humareda afecta a buena parte del país. Según Cambios Climáticos, los chaqueos que se practican en el Brasil llegan también al aire boliviano. En el país vecino se depredan 2.000.000 de hectáreas cada año.
  • 9. Los Chaqueos Afectan La Salud y Arriesgan Los Vuelos  (El Periódico La Razón – La Paz)  Los aeropuertos de Santa Cruz, Beni y Pando permitieron sus vuelos sólo a partir de las 11.00. Las afecciones respiratorias y conjuntivitis en esas poblaciones podrían incrementarse por el humo de los chaqueos. Centro de Previsiones del Tiempo y Estudios Climáticos del Brasil, detectó el martes 690 chaqueos en Bolivia:  Beni (363)  Santa Cruz (278)  Pando (26)  La Paz (23)  El humo, resultado de los chaqueos que se realizan en esas zonas, podría incrementar las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y los Casos de conjuntivitis, según el ministro de salud Álvaro muñoz En Beni y Pando, la humareda produjo poca visibilidad y ello impidió la salida de los vuelos de los aeropuertos en la mañana. La terminal de El Trompillo, en Santa Cruz, retrasó los vuelos la semana pasada. Ayer, la visibilidad era óptima y se anunció el ingreso de un frente frío para hoy que aminorará el efecto del humo, informó Lucas Mendoza, meteorólogo de Administración Autónoma de Servicios para la Aeronavegación Aérea (AASANA).
  • 10. Chaqueo, El Eterno Problema Ecológico  Sábado, 13 de Septiembre de 2008 10:48  El clima seco y caluroso de septiembre ha encendido las luces de alarma en la región oriental y valles de Bolivia, puesto que estamos en temporada de quema y chaqueo donde se devoran miles de hectáreas que consumen la flora y la fauna. Aunque se puede prestar varios tipos de ayuda, la principal fuente de apoyo es el „sensor orbital‟, que es capaz de detectar el calor de los incendios y ayudar a las autoridades a planificar sus acometidas contra este infierno. Sin embargo el factor humano es el que determina este ataque irracional al medio ambiente. Las quemas o chaqueos son prácticas tradicionales utilizadas para habilitar tierras destinadas a la agricultura o ganadería y también como método para recuperar la productividad de pastizales existentes. Los grandes empresarios agrícolas utilizan sustitutivamente tractores y cadenas para la limpieza del terreno, pero este método requiere maquinaria de gran potencia y puede ser un factor de compactación del suelo. Además no garantiza que la vegetación retirada no sea posteriormente quemada. Por lo tanto, el chaqueo probablemente continúe siendo la práctica más utilizada para habilitar tierras de cultivo en muchas partes del planeta. Otras fuentes aseguran en Bolivia, ni el INRA, ni la Superintendencia Forestal, ni la Superintendencia Agraria, asumen sus funciones asignadas por ley, poniendo evidencia un caso más de injusticia ambiental, al permitir la impunidad precisamente de un alto funcionario designado para luchar contra la corrupción, quién puede cometer delitos tipificados en la Ley Forestal, la Ley de Medio Ambiente y el Código Penal. Por su parte el director general de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Rural, Jaime Villanueva, en una entrevista realizada en el mes de julio de este año, señaló que la quema de pastizales y el chaqueo de áreas forestales disminuyeron en el país en un 48 por ciento con relación a la gestión pasada, debido a las lluvias y el frío, además de las sanciones iniciadas en el año 2007, en contra de los propietarios de lotes con incendios ilegales. Villanueva además estima que la tendencia continuará en lo que va de esta gestión.
  • 11. Chaqueos Urbanos  Ya nos estamos acercando a la época de sequía y chaqueos en el campo cruceño, un problema cada vez más grande y más perjudicial. Pero dentro de la ciudad tenemos un problema similar... Es una práctica común que algún vecino que tiene basura o vegetación acumulada decide eliminarla de la forma más cómoda para él, decide quemarla. Recuerdo cuando era niño y en diagonal de la casa en la que vivía había un lote con grandes arbustos, a mi abuela se le ocurrió la idea de quemar unas ramas secas que había cortado de un plantas de mi casa en dicho lote, el resultado de esto fue un incendio en el lote que se propagó rápidamente gracias al viento y comenzó a volar cenizas en toda la cuadra ensuciando las casas de todos nuestros vecinos. Nunca voy a olvidar la imagen de mi abuela agarrando una manguera con un chorro minúsculo dirigido al cada vez más grande incendio. Por suerte alguien llamó a los bomberos, que acudieron rápido y solucionaron el problema. Supongo que la mayoría de las veces que una de estas pequeñas quemas se propaga es accidentalmente y que el ocasionante no tenía la intención de causar tal molestia. Digo la mayoría porque hace pocos días pude presenciar como algún inadaptado que tiene un lote por la av. Mutualista entre 2° y 3° anillo decidió limpiar su lote de maleza y arbustos quemándolos. De lejos parecía que una casa se estaba incendiando, pero cuando me acerqué note que solo había plantas en llamas, una escena lamentable que perjudica a todos. Por suerte eran solo plantas y no había basura como plásticos, goma o cosas tóxicas que apestan toda la zona.
  • 12. Datos Cientos, posiblemente miles de incendios (marcados en rojo) estaban ardiendo en América Latina cuando el Spectroradiómetro de Resolución Moderada (MODIS) a bordo del satélite Agua de NASA pasó encima y captó este imagen el día 25 de Septiembre, 2007. Los fuegos más intensos se encontraban en Bolivia y se concentraban en el Departamento de Santa Cruz, en la parte sureste del país. Un humo denso cubre el imagen. Los Cierros del Andes (a la izquierda) parcialmente bloquean el movimiento del humo hacia el oeste.
  • 13. FOCOS DE CALOR Hoy, la NASA actualizo su capa en Google Earth (en Bolivia se va a hablar bastante sobre Google Earth, porque es un programa gratis, útil y simplemente impresionante). Bolivia inmediatamente miró las imágenes satelitales sobrepuestos en el territorio nacional y apareció una foto impresionante. Fue tomado el día 24 de agosto del año 2006, en plena temporada de chaqueo. Y como eso se ve: ¡incendios (en rojo) y humo (en blanco, por supuesto) por todo como eso se ve: ¡incendios (en rojo) y humo (en blanco, por supuesto) por todo lado. En el imagen se ve que en esta fecha, el chaqueo fue un fenómeno mayormente boliviano. No conté el número de focos de calor en el imagen, el tamaño de la nube de humo ya es suficiente impresionante: ¡más de 1.000 kilómetros desde el inicio en el sur hasta la frontera con