SlideShare una empresa de Scribd logo
AlanmateoGiraldoremolina.
902
Estudiantes de Informática Construyen Robots de
Legos NXT Para Explicar Física
*En una mini feria dirigida a estudiantes de enseñanza media, los estudiantes de
primer año de Ingeniería Civil en Informática mostraron 7 robots que crearon para
ilustrar distintos conceptos físicos de manera didáctica e interactiva, desde lanzar
proyectiles hasta explicar la ley de gravedad. 28 estudiantes de primer año de la
Carrera de Ingeniería Civil en Informática UACh debieron construir como trabajo
final para el ramo Taller II un robot que pudiera demostrar algún concepto de física
teórica como por ejemplo ¿Cómo influye el ángulo o la velocidad en la distancia del
lanzamiento de un proyectil? ¿Cómo se puede demostrar que la gravedad es constante?
¿En qué consisten las Leyes de Newton? ¿Cuál es la relación entre velocidad angular y
velocidad tangencial?
Estas preguntas fueron comprendidas por los estudiantes de enseñanza media que
asistieron a la feria, al manejar los prototipos de robot que construyeron los alumnos. La
académica del Instituto de Informática y responsable del taller, Eliana Scheihing, afirmó
que el objetivo de la actividad fue “que los estudiantes pudieran aplicar lo aprendido en
programación para ilustrar conceptos de física como lanzamiento de proyectil, las leyes de
Newton, trabajo y movimiento circular”. La docente afirmó estar muy contenta con el
resultado de la actividad ya que los estudiantes lograron el objetivo con trabajos de muy
buen nivel. “Este trabajo ayuda a fomentar la creatividad, el desarrollo tecnológico,
además de la capacidad de trabajo en equipo y las habilidades comunicativas” resaltó la
académica. Los robots NXT, tienen un pequeño procesador (brick) y una serie de piezas
-como todo Lego- que se ensamblan a éste. Los robots son programados por los
estudiantes para realizar las diversas tareas que ellos desean, considerando el uso de
motores para su desplazamiento y diversos sensores de luz, tacto, sonido, entre otros.
AlanmateoGiraldoremolina.
902
COMENTARIO:
Me parece muy bien, que los estudiantes de las universidades eduquen de otra forma a
los estudiantes de los colegios, ya que así se puede aprender mejor, y es algo lúdico.
De esta manera los estudiantes aprenden algo de robótica y de manera lúdica e integral,
van a apreciar querer aprender más y más.
Un robot que calcula la gravedad
Con sólo apretar un botón el robot levanta una pelota y la sube a una altura a elección.
Luego, otro botón la deja caer y simultáneamente el robot registra el tiempo en que
comienza la caída. Al llegar al suelo la pelota golpea un sensor de tacto lo que le permite
al robot calcular el tiempo de caída. Con este ejercicio, que es repetido con pelotas de
diferentes pesos y a diferentes alturas, el robot permite ilustrar que la gravedad de la
tierra, independientemente del peso y la altura es siempre 9,81 m/s2.
Marcelo Torres,
estudiante de Ingeniería Civil en Informática y uno de los creadores del robot que ilustra la
ley de gravedad, afirmó que el desafío fue bastante grande “al principio no sabíamos bien
cómo hacerlo, la indicación sólo era que debíamos demostrar un concepto de física con
robots NXT, nada más, el resto nosotros debíamos inventarlo. Fue muy entretenido el
desafío y quedamos muy contentos con nuestra creación” finalizó.
COMENTARIO:
Me parece excelenteeste métodode investigarlagravedad,yaque ayuda a sermás precisosya
conocery reinventarmásmétodosde aprendizajes,ynosiempre quedarnosconunmismo
método
Ademásesalgoque a los ingenieros lesva a costar y así van a aprendermásy más.

Más contenido relacionado

Destacado

Cuento de navidad teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
Cuento de navidad teatro zorrilla ocio y rutas valladolidCuento de navidad teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
Cuento de navidad teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
Ocio y Rutas Valladolid
 
Ecolife Recreio Eco Esfera E Mail
Ecolife Recreio   Eco Esfera   E MailEcolife Recreio   Eco Esfera   E Mail
Ecolife Recreio Eco Esfera E Mail
imoveisdorio
 
Tenis y raquetas aconsejables
Tenis y raquetas aconsejablesTenis y raquetas aconsejables
Tenis y raquetas aconsejables
Sonia Otero
 
Proteccion Infantil en Redes Sociales
Proteccion Infantil en Redes SocialesProteccion Infantil en Redes Sociales
Proteccion Infantil en Redes Sociales
ESET Latinoamérica
 
Venadillo ie teresa camacho de suarez manual convivencia 2014
Venadillo ie teresa camacho de suarez manual convivencia 2014Venadillo ie teresa camacho de suarez manual convivencia 2014
Venadillo ie teresa camacho de suarez manual convivencia 2014
sebasecret
 

Destacado (18)

Diplomarbeit Vitus LM
Diplomarbeit Vitus LMDiplomarbeit Vitus LM
Diplomarbeit Vitus LM
 
Cuento de navidad teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
Cuento de navidad teatro zorrilla ocio y rutas valladolidCuento de navidad teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
Cuento de navidad teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
 
Shopaholictiestheknot
ShopaholictiestheknotShopaholictiestheknot
Shopaholictiestheknot
 
NC-2011-05-01-1
NC-2011-05-01-1NC-2011-05-01-1
NC-2011-05-01-1
 
Metaforer i GUI kan kastes! (Eller "flyttes til papirkurves")
Metaforer i GUI kan kastes! (Eller "flyttes til papirkurves")Metaforer i GUI kan kastes! (Eller "flyttes til papirkurves")
Metaforer i GUI kan kastes! (Eller "flyttes til papirkurves")
 
Proyecto de Inversión en España - ES/DE
Proyecto de Inversión en España - ES/DEProyecto de Inversión en España - ES/DE
Proyecto de Inversión en España - ES/DE
 
SISO LSA AND OMG DDS
SISO LSA AND OMG DDSSISO LSA AND OMG DDS
SISO LSA AND OMG DDS
 
Top10 Biggest Security Threats
Top10 Biggest Security ThreatsTop10 Biggest Security Threats
Top10 Biggest Security Threats
 
Ecolife Recreio Eco Esfera E Mail
Ecolife Recreio   Eco Esfera   E MailEcolife Recreio   Eco Esfera   E Mail
Ecolife Recreio Eco Esfera E Mail
 
Revista Mundo Contact Agosto 2011
Revista Mundo Contact Agosto 2011Revista Mundo Contact Agosto 2011
Revista Mundo Contact Agosto 2011
 
Tenis y raquetas aconsejables
Tenis y raquetas aconsejablesTenis y raquetas aconsejables
Tenis y raquetas aconsejables
 
Grimentz (Suiza), el pueblo de las flores
Grimentz (Suiza), el pueblo de las floresGrimentz (Suiza), el pueblo de las flores
Grimentz (Suiza), el pueblo de las flores
 
Proteccion Infantil en Redes Sociales
Proteccion Infantil en Redes SocialesProteccion Infantil en Redes Sociales
Proteccion Infantil en Redes Sociales
 
Venadillo ie teresa camacho de suarez manual convivencia 2014
Venadillo ie teresa camacho de suarez manual convivencia 2014Venadillo ie teresa camacho de suarez manual convivencia 2014
Venadillo ie teresa camacho de suarez manual convivencia 2014
 
Armas secretas nazis
Armas secretas nazisArmas secretas nazis
Armas secretas nazis
 
org models
org modelsorg models
org models
 
Diapositivas phrasal verbs
Diapositivas phrasal verbsDiapositivas phrasal verbs
Diapositivas phrasal verbs
 
Rules for Revolutionaries
Rules for RevolutionariesRules for Revolutionaries
Rules for Revolutionaries
 

Similar a Noticias nxt

Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtLego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
juandiegoc
 
In genious garbí proposal
In genious garbí proposalIn genious garbí proposal
In genious garbí proposal
lluís nater
 
Robótica para escolares CEAP"PRG" 2008 - PROF. RONALD ESTELA
Robótica para escolares CEAP"PRG" 2008 - PROF. RONALD ESTELARobótica para escolares CEAP"PRG" 2008 - PROF. RONALD ESTELA
Robótica para escolares CEAP"PRG" 2008 - PROF. RONALD ESTELA
ronaldestelafencyt
 

Similar a Noticias nxt (20)

Noticias nxt
Noticias nxtNoticias nxt
Noticias nxt
 
Noticias nxt
Noticias nxtNoticias nxt
Noticias nxt
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Encuentro1
Encuentro1Encuentro1
Encuentro1
 
Encuentro1
Encuentro1Encuentro1
Encuentro1
 
Encuentro1
Encuentro1Encuentro1
Encuentro1
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Guia Cinematica Ii 2009
Guia Cinematica Ii 2009Guia Cinematica Ii 2009
Guia Cinematica Ii 2009
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtLego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
fvddgfshgfsfd
fvddgfshgfsfdfvddgfshgfsfd
fvddgfshgfsfd
 
T-ESPE-018549-D.pptx
T-ESPE-018549-D.pptxT-ESPE-018549-D.pptx
T-ESPE-018549-D.pptx
 
Ensayo NXT
Ensayo NXTEnsayo NXT
Ensayo NXT
 
Manual de lego mindstorm nxt
Manual de lego mindstorm nxtManual de lego mindstorm nxt
Manual de lego mindstorm nxt
 
Ensayo nxt
Ensayo nxtEnsayo nxt
Ensayo nxt
 
In genious garbí proposal
In genious garbí proposalIn genious garbí proposal
In genious garbí proposal
 
Robótica para escolares CEAP"PRG" 2008 - PROF. RONALD ESTELA
Robótica para escolares CEAP"PRG" 2008 - PROF. RONALD ESTELARobótica para escolares CEAP"PRG" 2008 - PROF. RONALD ESTELA
Robótica para escolares CEAP"PRG" 2008 - PROF. RONALD ESTELA
 

Más de Mateo Remolina (20)

Noticias #2
Noticias #2Noticias #2
Noticias #2
 
Triqui
TriquiTriqui
Triqui
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Unidad 8 cambios de estructura
Unidad 8 cambios de estructuraUnidad 8 cambios de estructura
Unidad 8 cambios de estructura
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerr1
Colegio nacional nicolas esguerr1Colegio nacional nicolas esguerr1
Colegio nacional nicolas esguerr1
 
Hgzyhxdgwu
HgzyhxdgwuHgzyhxdgwu
Hgzyhxdgwu
 
Colegio nacional nicolas esguera pagina web
Colegio nacional nicolas esguera pagina webColegio nacional nicolas esguera pagina web
Colegio nacional nicolas esguera pagina web
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Paso a paso de cómo crear una pagina web
Paso a paso de cómo crear una pagina webPaso a paso de cómo crear una pagina web
Paso a paso de cómo crear una pagina web
 
Colegio nacional nicolas esguerr1
Colegio nacional nicolas esguerr1Colegio nacional nicolas esguerr1
Colegio nacional nicolas esguerr1
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 

Noticias nxt

  • 1. AlanmateoGiraldoremolina. 902 Estudiantes de Informática Construyen Robots de Legos NXT Para Explicar Física *En una mini feria dirigida a estudiantes de enseñanza media, los estudiantes de primer año de Ingeniería Civil en Informática mostraron 7 robots que crearon para ilustrar distintos conceptos físicos de manera didáctica e interactiva, desde lanzar proyectiles hasta explicar la ley de gravedad. 28 estudiantes de primer año de la Carrera de Ingeniería Civil en Informática UACh debieron construir como trabajo final para el ramo Taller II un robot que pudiera demostrar algún concepto de física teórica como por ejemplo ¿Cómo influye el ángulo o la velocidad en la distancia del lanzamiento de un proyectil? ¿Cómo se puede demostrar que la gravedad es constante? ¿En qué consisten las Leyes de Newton? ¿Cuál es la relación entre velocidad angular y velocidad tangencial? Estas preguntas fueron comprendidas por los estudiantes de enseñanza media que asistieron a la feria, al manejar los prototipos de robot que construyeron los alumnos. La académica del Instituto de Informática y responsable del taller, Eliana Scheihing, afirmó que el objetivo de la actividad fue “que los estudiantes pudieran aplicar lo aprendido en programación para ilustrar conceptos de física como lanzamiento de proyectil, las leyes de Newton, trabajo y movimiento circular”. La docente afirmó estar muy contenta con el resultado de la actividad ya que los estudiantes lograron el objetivo con trabajos de muy buen nivel. “Este trabajo ayuda a fomentar la creatividad, el desarrollo tecnológico, además de la capacidad de trabajo en equipo y las habilidades comunicativas” resaltó la académica. Los robots NXT, tienen un pequeño procesador (brick) y una serie de piezas -como todo Lego- que se ensamblan a éste. Los robots son programados por los estudiantes para realizar las diversas tareas que ellos desean, considerando el uso de motores para su desplazamiento y diversos sensores de luz, tacto, sonido, entre otros.
  • 2. AlanmateoGiraldoremolina. 902 COMENTARIO: Me parece muy bien, que los estudiantes de las universidades eduquen de otra forma a los estudiantes de los colegios, ya que así se puede aprender mejor, y es algo lúdico. De esta manera los estudiantes aprenden algo de robótica y de manera lúdica e integral, van a apreciar querer aprender más y más. Un robot que calcula la gravedad Con sólo apretar un botón el robot levanta una pelota y la sube a una altura a elección. Luego, otro botón la deja caer y simultáneamente el robot registra el tiempo en que comienza la caída. Al llegar al suelo la pelota golpea un sensor de tacto lo que le permite al robot calcular el tiempo de caída. Con este ejercicio, que es repetido con pelotas de diferentes pesos y a diferentes alturas, el robot permite ilustrar que la gravedad de la tierra, independientemente del peso y la altura es siempre 9,81 m/s2. Marcelo Torres, estudiante de Ingeniería Civil en Informática y uno de los creadores del robot que ilustra la ley de gravedad, afirmó que el desafío fue bastante grande “al principio no sabíamos bien cómo hacerlo, la indicación sólo era que debíamos demostrar un concepto de física con robots NXT, nada más, el resto nosotros debíamos inventarlo. Fue muy entretenido el desafío y quedamos muy contentos con nuestra creación” finalizó. COMENTARIO: Me parece excelenteeste métodode investigarlagravedad,yaque ayuda a sermás precisosya conocery reinventarmásmétodosde aprendizajes,ynosiempre quedarnosconunmismo método Ademásesalgoque a los ingenieros lesva a costar y así van a aprendermásy más.