SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
QUÍMICAY BIOLOGÍA
Ciencias de la Tierra
Nombre:
Melany Iza
Curso:
Primero “C”
Tema:
Clasificación de las nubes
Cirros
Estas nubes lucen como
plumas blancas y delicadas.
Normalmente tienen formas
blancas y delgadas y contienen
cristales de hielo.
Nubes Altas
Estas nubes son finas capas
blancas con una textura que
les hace lucir como parches
de algodón o rizos sin
sombra. Contienen
principalmente cristales de
hielo y tal vez algunas gotas
de agua muy fría
Cirrocúmulos.
Cirros Estratos
Estas nubes tienen apariencia de
una capa delgada , casi
transparente y blancuzca,
compuesta de cristales de hielo
.pudiera ser que cubran el hielo
total o parcialmente y pueden crear
una especie de halo alrededor del
sol.
Altocúmulos
Banco, capa delgada o capa de
nubes blancas o grises, o a la vez
blancas y grises, que tienen
sombras compuestas por losetas,
masas redondeadas, rodillos,
etc., las cuales son a veces
parcialmente fibrosas o difusas y
que pueden estar unidas o no.
Lámina o capa de nubes,
grisácea o azulada, de
aspecto estriado, fibroso o
uniforme, que cubre por
entero o parcialmente el
cielo, como una gran sábana
extendida.
Altoestratos
NubesMedias
Lámina o capa de nubes,
grisácea o azulada, de
aspecto estriado, fibroso o
uniforme, que cubre por
entero o parcialmente el
cielo, como una gran sábana
extendida.
Capa de nube gris, a menudo oscura, con un aspecto
velado por la precipitación de lluvia o nieve que cae más o
menos continuadamente desde ella. El espesor de la nube es
lo suficientemente grande como para ocultar el Sol
completamente.
Nimbostratos
STRATUS
Es una capa de nubes de gran extensión
horizontal, pero de muy poco desarrollo vertical,
que pueden cubrir por completo el cielo. Aunque
a veces se presenta en forma de bancos
desgarrados, fractostratus, normalmente debajo
de otras nubes.
Su color característico es el gris, mas o menos
oscuro, siendo su base bastante uniforme y
originándose siempre a altitudes muy bajas.
STRATOCÚMULUS
Es un banco de nubes de gran extensión
horizontal y con poco desarrollo vertical;
suelen ser grises, aunque a veces alternan
con un color blanquecino, que tienen casi
siempre partes oscuras. Esta capa nubosa
está formada por elementos individuales
con formas de losas, guijarros, rodillos, etc.
Nubesbajas
CÚMULUS
Se caracterizan por una base relativamente
oscura, normalmente horizontal; por el contrario,
las partes más altas son de un blanco brillante,
más cuanto más alta es la nube, que en
ocasiones alcanza el piso nuboso
inmediatamente superior.
Rara vez son capaces de cubrir todo el cielo.
CUMULONIMBUS
Son las nubes de mayor desarrollo
vertical, atravesando los tres "pisos"
nubosos, desde la zona baja, donde se
encuentra su base, hasta la alta, donde
llega su cima. No suelen cubrir el cielo
en su totalidad.
• Lacumbre.2019. Tipos de nubes y predicción del tiempo. Recuperado de:
https://www.lacumbreonline.cl/blog/consejos/tipos-de-nubes-y-prediccion-del-
tiempo#:~:text=Nubes%20Medias,por%20algunos%20cristales%20de%20hielo.
• Viajes a Rumania.(2014). Nubes bajas. Recuperado de:
https://www.rumtor.com/bajastexto.html

Más contenido relacionado

Similar a Nubes

Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
marola
 
Clasificacion nubes
Clasificacion nubesClasificacion nubes
Clasificacion nubes
ConCiencia2
 
Las nubes (presentación final) portafolio
Las nubes (presentación final) portafolioLas nubes (presentación final) portafolio
Las nubes (presentación final) portafolioRafael Sanchez Garcia
 
Tipos de nubes
Tipos de nubesTipos de nubes
Tipos de nubes
MariaBelnGuingla
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
slidejoan
 
Nubes bajas
Nubes bajasNubes bajas
Nubes bajas
Danny Ushiña
 
Tipo de nubes
Tipo de nubesTipo de nubes
Tipo de nubes
samyalara1
 
Nubes.
Nubes.Nubes.
Nubes.
caryuyu
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
tripochina
 
Tipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipeTipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipe
MichelleTaipe
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Gemita165
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
Cami Ziogas
 
Tipnub
TipnubTipnub
Tipnub
MANEIRO
 
Ser vivo y materia innerte caracteristicas
Ser vivo y materia innerte caracteristicasSer vivo y materia innerte caracteristicas
Ser vivo y materia innerte caracteristicasMaritza Bautista'
 
Ser vivo y materia innerte caracteristicas
Ser vivo y materia innerte caracteristicasSer vivo y materia innerte caracteristicas
Ser vivo y materia innerte caracteristicasMaritza Bautista'
 

Similar a Nubes (20)

Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
 
Clasificacion nubes
Clasificacion nubesClasificacion nubes
Clasificacion nubes
 
Nubes Bajas
Nubes BajasNubes Bajas
Nubes Bajas
 
Las nubes (presentación final) portafolio
Las nubes (presentación final) portafolioLas nubes (presentación final) portafolio
Las nubes (presentación final) portafolio
 
Tipos de nubes
Tipos de nubesTipos de nubes
Tipos de nubes
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
 
Nubes bajas
Nubes bajasNubes bajas
Nubes bajas
 
LAS NUBES
LAS NUBESLAS NUBES
LAS NUBES
 
Clasificacion de las nubes
Clasificacion de las nubesClasificacion de las nubes
Clasificacion de las nubes
 
Tipo de nubes
Tipo de nubesTipo de nubes
Tipo de nubes
 
Clasificacion de las nubes
Clasificacion de las nubesClasificacion de las nubes
Clasificacion de las nubes
 
Nubes.
Nubes.Nubes.
Nubes.
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
 
Tipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipeTipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipe
 
6 atmosf nubes
6 atmosf nubes6 atmosf nubes
6 atmosf nubes
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
 
Tipnub
TipnubTipnub
Tipnub
 
Ser vivo y materia innerte caracteristicas
Ser vivo y materia innerte caracteristicasSer vivo y materia innerte caracteristicas
Ser vivo y materia innerte caracteristicas
 
Ser vivo y materia innerte caracteristicas
Ser vivo y materia innerte caracteristicasSer vivo y materia innerte caracteristicas
Ser vivo y materia innerte caracteristicas
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Nubes

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICAY BIOLOGÍA Ciencias de la Tierra Nombre: Melany Iza Curso: Primero “C” Tema: Clasificación de las nubes
  • 2. Cirros Estas nubes lucen como plumas blancas y delicadas. Normalmente tienen formas blancas y delgadas y contienen cristales de hielo. Nubes Altas
  • 3. Estas nubes son finas capas blancas con una textura que les hace lucir como parches de algodón o rizos sin sombra. Contienen principalmente cristales de hielo y tal vez algunas gotas de agua muy fría Cirrocúmulos.
  • 4. Cirros Estratos Estas nubes tienen apariencia de una capa delgada , casi transparente y blancuzca, compuesta de cristales de hielo .pudiera ser que cubran el hielo total o parcialmente y pueden crear una especie de halo alrededor del sol.
  • 5. Altocúmulos Banco, capa delgada o capa de nubes blancas o grises, o a la vez blancas y grises, que tienen sombras compuestas por losetas, masas redondeadas, rodillos, etc., las cuales son a veces parcialmente fibrosas o difusas y que pueden estar unidas o no. Lámina o capa de nubes, grisácea o azulada, de aspecto estriado, fibroso o uniforme, que cubre por entero o parcialmente el cielo, como una gran sábana extendida. Altoestratos NubesMedias Lámina o capa de nubes, grisácea o azulada, de aspecto estriado, fibroso o uniforme, que cubre por entero o parcialmente el cielo, como una gran sábana extendida.
  • 6. Capa de nube gris, a menudo oscura, con un aspecto velado por la precipitación de lluvia o nieve que cae más o menos continuadamente desde ella. El espesor de la nube es lo suficientemente grande como para ocultar el Sol completamente. Nimbostratos
  • 7. STRATUS Es una capa de nubes de gran extensión horizontal, pero de muy poco desarrollo vertical, que pueden cubrir por completo el cielo. Aunque a veces se presenta en forma de bancos desgarrados, fractostratus, normalmente debajo de otras nubes. Su color característico es el gris, mas o menos oscuro, siendo su base bastante uniforme y originándose siempre a altitudes muy bajas. STRATOCÚMULUS Es un banco de nubes de gran extensión horizontal y con poco desarrollo vertical; suelen ser grises, aunque a veces alternan con un color blanquecino, que tienen casi siempre partes oscuras. Esta capa nubosa está formada por elementos individuales con formas de losas, guijarros, rodillos, etc. Nubesbajas
  • 8. CÚMULUS Se caracterizan por una base relativamente oscura, normalmente horizontal; por el contrario, las partes más altas son de un blanco brillante, más cuanto más alta es la nube, que en ocasiones alcanza el piso nuboso inmediatamente superior. Rara vez son capaces de cubrir todo el cielo. CUMULONIMBUS Son las nubes de mayor desarrollo vertical, atravesando los tres "pisos" nubosos, desde la zona baja, donde se encuentra su base, hasta la alta, donde llega su cima. No suelen cubrir el cielo en su totalidad.
  • 9. • Lacumbre.2019. Tipos de nubes y predicción del tiempo. Recuperado de: https://www.lacumbreonline.cl/blog/consejos/tipos-de-nubes-y-prediccion-del- tiempo#:~:text=Nubes%20Medias,por%20algunos%20cristales%20de%20hielo. • Viajes a Rumania.(2014). Nubes bajas. Recuperado de: https://www.rumtor.com/bajastexto.html