SlideShare una empresa de Scribd logo
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Cirrocúmulus Cumulonimbus Nimboestratos Estratocúmulos Cirros Cúmulos Estratos Altoestratos Altocúmulus Altoestratos Cirroestratus
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ NUBES ESTRATIFORMES Capas grises, más largas que gruesas, por lo que cubren grandes extensiones: cirrus,  estratus, nimbostratus, altostratus y cirrostratus  ( Forma tabular ).   NUBES CUMULIFORMES   Son nubes  Forma globular  con la base plana, de color blanco y aspecto denso. Incluyen a los cumulus, estratocumulus, cumulonimbus, altocumulus y cirrocumulus.  NUBES CIRRIFORMES  Forma plumero  de color blanco y aspectro fibroso. Incluyen a los cirrus, cirrostratus y cirrocumulus.  CLASIFICACION DE LAS NUBES a).- POR SU FORMA
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ NUBES ALTAS   Nivel superior: de 6 a 12,000 m de altura. (cirrus)   NUBES MEDIAS   Nivel medio: de 2 a 6,000 m de altura. (altos)  NUBES BAJAS   Nivel bajo: desde la superficie a 0 a 2,000 m de altura. (stratos)  NUBES DE DESARROLLO VERTICAL Bases de 500 a 2,000 m y topes por encima de los 12,000 m (cúmulus y cumulonimbus) NUBES ESPECIALES Otras nubes: producto de otros fenómenos y formas caprichosas CLASIFICACIÓN DE LAS NUBES b).- POR SU ALTURA
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Otras nubes: producto de otros fenómenos y formas caprichosas CLASIFICACIÓN DE LAS NUBES c).- ESPECIALES
NUBES ALTAS MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes compuestas por partículas de hielo. Altura:  6,000 – 15,000 m sobre la tierra.  Blancas y alargadas, no producen lluvia Cirrus = alto 1.- Cirros  = Ci = 2.- Cirroestratos.  = Cs = 3.- Cirrocúmulos  = Cc =
Cirrus (Ci) MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Constituidos por cristales de hielo, nubes blancas o delgadas de aspecto plumoso. Durante el día son blancas, sin sombras; al atardecer al incidir sobre ellos la luz crepuscular presentan un color amarillento o rojizo; al anochecer adquieren tonalidad gris. Se disponen por bandas.  No provocan precipitaciones. Nubes altas
Cirrostratus  Cs MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes de hielo que forman un  velo  resplandeciente de color blanquecino. Cubren el cielo total o parcialmente y, al ser delgadas, pueden originar halos (aureolas alrededor del Sol o de la Luna).  Nubes altas
Cirrocumulus  Cc MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes de hielo compuestas por finas nubes globulosas, esponjosas o aborregadas.  Cada una de las partes nubosas tiene una expansión de menos de 1 grado. No provocan precipitación. Nubes altas
NUBES MEDIAS MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Son nubes compuestas por gotitas de agua. Altitud: 2,000 – 6,000 m sobre la tierra. Contienen cristales de agua y hielo 1.- Altoestratos  = As =. 2.- Altocúmulos  = Ac =
Altostratus  As MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes mixtas de hielo y agua que cubren el cielo total o parcialmente como una capa o capas nubosa uniformemente gris, de aspecto estriado o regular. Son tan espesas que suelen nublar al Sol por completo y no producen halos.  No producen lluvia . Nubes medias
Altocúmulus  Ac MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes mixtas de agua y hielo con aspecto blanco y gris, generalmente con sombras, y están formadas esencialmente por macizas nubes aborregadas, a base de copos esféricos o cilíndricos, que están ordenados en alineamientos. Cada una de las partes nubosas tiene una expansión de 1-5 grados, sensiblemente más grande y más visible que la de cirrocumulos. Indican buen tiempo. Nubes medias
NUBES BAJAS MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Altitud:  0 a  2,000 sobre la tierra. Contiene gotas de agua, color gris, parece niebla. 1.-  Stratus  = St =. 2.- Stratocumulus = Sc =. 3.- Nimbostratus = Ns =.
Nubes bajas MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ La neblina aparecen, como un manto plano y blanco o gris, a alturas por lo general inferiores a los 600 m.  Producen llovizna . Stratus St.
Nubes bajas MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Capas de nubes, grandes rollos de nubes, de aspecto ligero y de color gris. Con frecuencia cubren todo el cielo. Debido a que la masa nubosa no suele ser gruesa, se puede ver el cielo azul entre el techo nuboso. Producen lluvias ligeras y continuas . Stratocumulus  Sc.
Nimbostratus Ns   MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes gruesas, oscuras y sin forma. son mixtas de agua y hielo que forman un cerrado manto nuboso con capas que van del gris al gris oscuro y que cubren el Sol totalmente. Producen lluvia o nieve continua e intermitente . Nubes bajas
NUBES DE DESARROLLO VERTICAL   MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Tienen bases que se inician por debajo de los 2.000 m, a menudo se desarrollan con suficiente espesura como para extenderse hasta el nivel medio o alto. Se hace referencia a ellas como nubes de desarrollo vertical. Nubes que alcanzan altitudes que varían desde menos de 1,500 hasta más de 12,000 m sobre la tierra.  1.- Cúmulos = Cu = 2.- Cumulonimbos  = Cb =
Nubes de desarrollo vertical  MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Con gorma de cúpula o madejas de lana. Suelen verse durante el medio y el final del día, cuando el calor solar produce las corrientes verticales de aire necesarias para su formación. La parte inferior es plana y la superior densa y redondeada, bordes bien definidos (parecida a una coliflor). Nubes de “buen tiempo” .  Cumulus Cu
Cumulonimbus Cb   MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes de desarrollo vertical  Nubes de tormenta, grandes, pesadas, espesas y oscuras, se alzan de 300 a 12,000 m en forma de montaña, yunque o penacho, con considerable expansión vertical. Al helarse su parte superior,  produce aguaceros violentos e intermitentes chubascos o tormentas electricas o tornados .
NUBES ESPECIALES MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NUBES ESPECIALES MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Son en realidad altocúmulos, cirros, cumulonimbos u otros tipos de nubes que tienen unas formas de mamas o morrales colgando de su parte inferior.   MAMATOS ¿Cómo se producen?
NUBES ESPECIALES MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Obtienen su forma a causa de montañas o colinas que fuerzan el aire sobre o alrededor de ellas.   NUBES OROGRÁFICAS
NUBES ESPECIALES MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Tienen forma de lentes o almendras o...¡platillos voladores! Obtienen su forma debido a las colinas (siendo así otro tipo de nubes orográficas) o simplemente al modo en que el aire se eleva sobre el terreno plano. NUBES LENTICULARES
ESTELAS DE CONDENSACIÓN MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ El desarrollo de la aviación a gran altura ha introducido un nuevo grupo de nubes artificiales llamadas estelas de condensación. Están formadas por el vapor de agua condensado que, junto a otros gases, es expulsado por los motores de los aviones. NUBES ESPECIALES
MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ NUBES ESPECIALES TORNADO
Ojo del huracán MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ NUBES ESPECIALES
Albedo MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ La luz que refleja -casi el 30% del total que recibe- se conoce como albedo. Diferentes lugares del mundo presentan estados distintos de albedo; en los bosques y el océano éste es muy reducido, en cambio, en el desierto y en las zonas nubladas, el albedo es muy intenso.
SONDA CLOUDSAT. ESTUDIA LAS NUBES MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de nubes
Tipos de nubesTipos de nubes
Tipos de nubes
Pegu ranciu
 
Els climes i paisatges temperats
Els climes i paisatges temperatsEls climes i paisatges temperats
Els climes i paisatges temperatsamelisgalmes
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
MUZUNKU
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Jose Angel Martínez
 
La dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósferaLa dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósfera
Eduardo Aceituno
 
Factores que determinan el clima
Factores que determinan el climaFactores que determinan el clima
Factores que determinan el clima
Ivan Camilo Sánchez Vega
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
Jose A. Franco Giraldo
 
Masas de aire
Masas de aireMasas de aire
Powerpoint cordillera
Powerpoint cordilleraPowerpoint cordillera
Powerpoint cordillera
Julieta Marullo Rébola
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Vientos
VientosVientos
Modelado del medio árido
Modelado del medio áridoModelado del medio árido
Modelado del medio árido
jmsantaeufemia
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niña
JEAC45
 
Roques
RoquesRoques
Roques
mosansar
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
cotepineiro
 
Fenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
ginnaargote
 
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Gustavo Maximiliano Soto Peña
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
Joannie Del Toro
 
Air masses and its types
Air masses and its typesAir masses and its types
Air masses and its types
Summer Sam
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de nubes
Tipos de nubesTipos de nubes
Tipos de nubes
 
Els climes i paisatges temperats
Els climes i paisatges temperatsEls climes i paisatges temperats
Els climes i paisatges temperats
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
La dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósferaLa dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósfera
 
Factores que determinan el clima
Factores que determinan el climaFactores que determinan el clima
Factores que determinan el clima
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
 
Masas de aire
Masas de aireMasas de aire
Masas de aire
 
Powerpoint cordillera
Powerpoint cordilleraPowerpoint cordillera
Powerpoint cordillera
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Modelado del medio árido
Modelado del medio áridoModelado del medio árido
Modelado del medio árido
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niña
 
Roques
RoquesRoques
Roques
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
 
Fenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
 
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
 
Air masses and its types
Air masses and its typesAir masses and its types
Air masses and its types
 

Destacado

Guía de isora tenerife
Guía de isora   tenerifeGuía de isora   tenerife
Guía de isora tenerifemagyanes
 
Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Jezrrel Gnzlz
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Armando Calla
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
Rolando Piña Lubi
 
Nubes.
Nubes.Nubes.
Nubes.
caryuyu
 
Las Nubes ¿quieres saber algo?
Las Nubes ¿quieres saber algo?Las Nubes ¿quieres saber algo?
Las Nubes ¿quieres saber algo?
begocurso
 
Nubes
NubesNubes
¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?
Linita0913
 
Grafica calentamiento del agua
Grafica calentamiento del aguaGrafica calentamiento del agua
Grafica calentamiento del agua
javierlana
 
Las nubes. rocío carmona
Las nubes. rocío carmonaLas nubes. rocío carmona
Las nubes. rocío carmona
carlosjdr101
 
Nubes y más nubes
Nubes y más nubesNubes y más nubes
Gráfica: Tiempo - Temperatura
Gráfica: Tiempo - TemperaturaGráfica: Tiempo - Temperatura
Gráfica: Tiempo - Temperatura
Damián Gómez Sarmiento
 
Tipos de nubes
Tipos de nubesTipos de nubes
Tipos de nubes
manelvil
 
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosaLab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Jordy Yaringaño Hernandez
 
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebullición
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebulliciónDeterminación de puntos de fusión y puntos de ebullición
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebullición
laura nathaly
 
LOS NOMBRES DE LAS NUBES
LOS NOMBRES DE LAS NUBESLOS NOMBRES DE LAS NUBES
LOS NOMBRES DE LAS NUBES
EstrellaCosmoecologa
 
Transferencia De Calor 1
Transferencia De Calor 1Transferencia De Calor 1
Transferencia De Calor 1
Claudio Olguin Bermudez
 
Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamiento
lucia2793
 
Ley de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newtonLey de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newton
Centro de Multimedios
 
Graficas de fusión y ebullicion
Graficas de fusión y ebullicionGraficas de fusión y ebullicion
Graficas de fusión y ebullicion
Daniel A.
 

Destacado (20)

Guía de isora tenerife
Guía de isora   tenerifeGuía de isora   tenerife
Guía de isora tenerife
 
Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
 
Nubes.
Nubes.Nubes.
Nubes.
 
Las Nubes ¿quieres saber algo?
Las Nubes ¿quieres saber algo?Las Nubes ¿quieres saber algo?
Las Nubes ¿quieres saber algo?
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
 
¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?
 
Grafica calentamiento del agua
Grafica calentamiento del aguaGrafica calentamiento del agua
Grafica calentamiento del agua
 
Las nubes. rocío carmona
Las nubes. rocío carmonaLas nubes. rocío carmona
Las nubes. rocío carmona
 
Nubes y más nubes
Nubes y más nubesNubes y más nubes
Nubes y más nubes
 
Gráfica: Tiempo - Temperatura
Gráfica: Tiempo - TemperaturaGráfica: Tiempo - Temperatura
Gráfica: Tiempo - Temperatura
 
Tipos de nubes
Tipos de nubesTipos de nubes
Tipos de nubes
 
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosaLab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
 
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebullición
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebulliciónDeterminación de puntos de fusión y puntos de ebullición
Determinación de puntos de fusión y puntos de ebullición
 
LOS NOMBRES DE LAS NUBES
LOS NOMBRES DE LAS NUBESLOS NOMBRES DE LAS NUBES
LOS NOMBRES DE LAS NUBES
 
Transferencia De Calor 1
Transferencia De Calor 1Transferencia De Calor 1
Transferencia De Calor 1
 
Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamiento
 
Ley de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newtonLey de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newton
 
Graficas de fusión y ebullicion
Graficas de fusión y ebullicionGraficas de fusión y ebullicion
Graficas de fusión y ebullicion
 

Similar a Clasificacion de las nubes

Clasificacion de las nubes
Clasificacion de las nubesClasificacion de las nubes
Clasificacion de las nubes
Jose L. Ramírez Pérez
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
marola
 
7. clases de nubes
7. clases de nubes7. clases de nubes
7. clases de nubes
JORGE REYES
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
slidejoan
 
6 atmosf nubes
6 atmosf nubes6 atmosf nubes
Carta nubes
Carta nubesCarta nubes
Carta nubes
ConCiencia2
 
Nubes Bajas
Nubes BajasNubes Bajas
Nubes Bajas
Basilio Ignacio
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Gemita165
 
Clasificacion nubes
Clasificacion nubesClasificacion nubes
Clasificacion nubes
ConCiencia2
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
LAS NUBES
LAS NUBESLAS NUBES
LAS NUBES
Carmen Madruga
 
cambios climaticos
cambios climaticos cambios climaticos
cambios climaticos
walterantonioherediamontero
 
Bugui cambios climaticos
Bugui cambios climaticosBugui cambios climaticos
Bugui cambios climaticos
walterantonioherediamontero
 
NUBES JGM
NUBES JGMNUBES JGM
NUBES JGM
jgonzalvezm
 
Nubes y lluvias
Nubes y lluviasNubes y lluvias
Nubes y lluvias
Hector Urrutia Ortega
 
Tipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipeTipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipe
MichelleTaipe
 
Tiempo Atmosférico.pptx
Tiempo Atmosférico.pptxTiempo Atmosférico.pptx
Tiempo Atmosférico.pptx
AntonelaPrado2
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
tripochina
 
3 humedad atmosferica y nubosidad
3 humedad atmosferica y nubosidad3 humedad atmosferica y nubosidad
3 humedad atmosferica y nubosidad
hotii
 
Un atlas de nubes
Un atlas de nubesUn atlas de nubes
Un atlas de nubes
geopaloma
 

Similar a Clasificacion de las nubes (20)

Clasificacion de las nubes
Clasificacion de las nubesClasificacion de las nubes
Clasificacion de las nubes
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
 
7. clases de nubes
7. clases de nubes7. clases de nubes
7. clases de nubes
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
 
6 atmosf nubes
6 atmosf nubes6 atmosf nubes
6 atmosf nubes
 
Carta nubes
Carta nubesCarta nubes
Carta nubes
 
Nubes Bajas
Nubes BajasNubes Bajas
Nubes Bajas
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Clasificacion nubes
Clasificacion nubesClasificacion nubes
Clasificacion nubes
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
 
LAS NUBES
LAS NUBESLAS NUBES
LAS NUBES
 
cambios climaticos
cambios climaticos cambios climaticos
cambios climaticos
 
Bugui cambios climaticos
Bugui cambios climaticosBugui cambios climaticos
Bugui cambios climaticos
 
NUBES JGM
NUBES JGMNUBES JGM
NUBES JGM
 
Nubes y lluvias
Nubes y lluviasNubes y lluvias
Nubes y lluvias
 
Tipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipeTipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipe
 
Tiempo Atmosférico.pptx
Tiempo Atmosférico.pptxTiempo Atmosférico.pptx
Tiempo Atmosférico.pptx
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
 
3 humedad atmosferica y nubosidad
3 humedad atmosferica y nubosidad3 humedad atmosferica y nubosidad
3 humedad atmosferica y nubosidad
 
Un atlas de nubes
Un atlas de nubesUn atlas de nubes
Un atlas de nubes
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Clasificacion de las nubes

  • 1. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Cirrocúmulus Cumulonimbus Nimboestratos Estratocúmulos Cirros Cúmulos Estratos Altoestratos Altocúmulus Altoestratos Cirroestratus
  • 2. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ NUBES ESTRATIFORMES Capas grises, más largas que gruesas, por lo que cubren grandes extensiones: cirrus, estratus, nimbostratus, altostratus y cirrostratus ( Forma tabular ). NUBES CUMULIFORMES Son nubes Forma globular con la base plana, de color blanco y aspecto denso. Incluyen a los cumulus, estratocumulus, cumulonimbus, altocumulus y cirrocumulus. NUBES CIRRIFORMES Forma plumero de color blanco y aspectro fibroso. Incluyen a los cirrus, cirrostratus y cirrocumulus. CLASIFICACION DE LAS NUBES a).- POR SU FORMA
  • 3. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ NUBES ALTAS Nivel superior: de 6 a 12,000 m de altura. (cirrus) NUBES MEDIAS Nivel medio: de 2 a 6,000 m de altura. (altos) NUBES BAJAS Nivel bajo: desde la superficie a 0 a 2,000 m de altura. (stratos) NUBES DE DESARROLLO VERTICAL Bases de 500 a 2,000 m y topes por encima de los 12,000 m (cúmulus y cumulonimbus) NUBES ESPECIALES Otras nubes: producto de otros fenómenos y formas caprichosas CLASIFICACIÓN DE LAS NUBES b).- POR SU ALTURA
  • 4. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Otras nubes: producto de otros fenómenos y formas caprichosas CLASIFICACIÓN DE LAS NUBES c).- ESPECIALES
  • 5. NUBES ALTAS MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes compuestas por partículas de hielo. Altura: 6,000 – 15,000 m sobre la tierra. Blancas y alargadas, no producen lluvia Cirrus = alto 1.- Cirros = Ci = 2.- Cirroestratos. = Cs = 3.- Cirrocúmulos = Cc =
  • 6. Cirrus (Ci) MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Constituidos por cristales de hielo, nubes blancas o delgadas de aspecto plumoso. Durante el día son blancas, sin sombras; al atardecer al incidir sobre ellos la luz crepuscular presentan un color amarillento o rojizo; al anochecer adquieren tonalidad gris. Se disponen por bandas. No provocan precipitaciones. Nubes altas
  • 7. Cirrostratus Cs MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes de hielo que forman un velo resplandeciente de color blanquecino. Cubren el cielo total o parcialmente y, al ser delgadas, pueden originar halos (aureolas alrededor del Sol o de la Luna). Nubes altas
  • 8. Cirrocumulus Cc MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes de hielo compuestas por finas nubes globulosas, esponjosas o aborregadas. Cada una de las partes nubosas tiene una expansión de menos de 1 grado. No provocan precipitación. Nubes altas
  • 9. NUBES MEDIAS MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Son nubes compuestas por gotitas de agua. Altitud: 2,000 – 6,000 m sobre la tierra. Contienen cristales de agua y hielo 1.- Altoestratos = As =. 2.- Altocúmulos = Ac =
  • 10. Altostratus As MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes mixtas de hielo y agua que cubren el cielo total o parcialmente como una capa o capas nubosa uniformemente gris, de aspecto estriado o regular. Son tan espesas que suelen nublar al Sol por completo y no producen halos. No producen lluvia . Nubes medias
  • 11. Altocúmulus Ac MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes mixtas de agua y hielo con aspecto blanco y gris, generalmente con sombras, y están formadas esencialmente por macizas nubes aborregadas, a base de copos esféricos o cilíndricos, que están ordenados en alineamientos. Cada una de las partes nubosas tiene una expansión de 1-5 grados, sensiblemente más grande y más visible que la de cirrocumulos. Indican buen tiempo. Nubes medias
  • 12. NUBES BAJAS MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Altitud: 0 a 2,000 sobre la tierra. Contiene gotas de agua, color gris, parece niebla. 1.- Stratus = St =. 2.- Stratocumulus = Sc =. 3.- Nimbostratus = Ns =.
  • 13. Nubes bajas MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ La neblina aparecen, como un manto plano y blanco o gris, a alturas por lo general inferiores a los 600 m. Producen llovizna . Stratus St.
  • 14. Nubes bajas MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Capas de nubes, grandes rollos de nubes, de aspecto ligero y de color gris. Con frecuencia cubren todo el cielo. Debido a que la masa nubosa no suele ser gruesa, se puede ver el cielo azul entre el techo nuboso. Producen lluvias ligeras y continuas . Stratocumulus Sc.
  • 15. Nimbostratus Ns MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes gruesas, oscuras y sin forma. son mixtas de agua y hielo que forman un cerrado manto nuboso con capas que van del gris al gris oscuro y que cubren el Sol totalmente. Producen lluvia o nieve continua e intermitente . Nubes bajas
  • 16. NUBES DE DESARROLLO VERTICAL MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Tienen bases que se inician por debajo de los 2.000 m, a menudo se desarrollan con suficiente espesura como para extenderse hasta el nivel medio o alto. Se hace referencia a ellas como nubes de desarrollo vertical. Nubes que alcanzan altitudes que varían desde menos de 1,500 hasta más de 12,000 m sobre la tierra. 1.- Cúmulos = Cu = 2.- Cumulonimbos = Cb =
  • 17. Nubes de desarrollo vertical MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Con gorma de cúpula o madejas de lana. Suelen verse durante el medio y el final del día, cuando el calor solar produce las corrientes verticales de aire necesarias para su formación. La parte inferior es plana y la superior densa y redondeada, bordes bien definidos (parecida a una coliflor). Nubes de “buen tiempo” . Cumulus Cu
  • 18. Cumulonimbus Cb MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Nubes de desarrollo vertical Nubes de tormenta, grandes, pesadas, espesas y oscuras, se alzan de 300 a 12,000 m en forma de montaña, yunque o penacho, con considerable expansión vertical. Al helarse su parte superior, produce aguaceros violentos e intermitentes chubascos o tormentas electricas o tornados .
  • 19.
  • 20. NUBES ESPECIALES MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Son en realidad altocúmulos, cirros, cumulonimbos u otros tipos de nubes que tienen unas formas de mamas o morrales colgando de su parte inferior. MAMATOS ¿Cómo se producen?
  • 21. NUBES ESPECIALES MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Obtienen su forma a causa de montañas o colinas que fuerzan el aire sobre o alrededor de ellas. NUBES OROGRÁFICAS
  • 22. NUBES ESPECIALES MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Tienen forma de lentes o almendras o...¡platillos voladores! Obtienen su forma debido a las colinas (siendo así otro tipo de nubes orográficas) o simplemente al modo en que el aire se eleva sobre el terreno plano. NUBES LENTICULARES
  • 23. ESTELAS DE CONDENSACIÓN MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ El desarrollo de la aviación a gran altura ha introducido un nuevo grupo de nubes artificiales llamadas estelas de condensación. Están formadas por el vapor de agua condensado que, junto a otros gases, es expulsado por los motores de los aviones. NUBES ESPECIALES
  • 24. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ NUBES ESPECIALES TORNADO
  • 25. Ojo del huracán MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ NUBES ESPECIALES
  • 26. Albedo MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ La luz que refleja -casi el 30% del total que recibe- se conoce como albedo. Diferentes lugares del mundo presentan estados distintos de albedo; en los bosques y el océano éste es muy reducido, en cambio, en el desierto y en las zonas nubladas, el albedo es muy intenso.
  • 27. SONDA CLOUDSAT. ESTUDIA LAS NUBES MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ