SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro Ecuador
• Litoral
• Interandina
• Amazonía
• Insular
Región Insular
• Galápagos es de casa para muchos animales únicos, endémicos, la mayor parte de cual son
intrépidos debido a la carencia de depredadores naturales. Uno de los mas conocido es, la tortuga
gigantesca, se ha desarrollado en catorce formas distintas a las islas diferentes del archipiélago.
Otros reptiles incluyen la iguana marítima que roza sobre el alga, iguanas de tierra, lagartos de lava,
salamanquesas y serpientes. Los únicos mamíferos terrestres son ratas de arroz y dos especie de
murciélago. La 13 especie de pinzones pequeños, parduscos es adaptada a una gama de productos
de alimentación diferentes y se conoce en conjunto como los pinzones de Darwin
Región Litoral
En la costa tenemos áreas naturales protegidas que guardan una variedad de ecosistemas, como la Reserva Ecológica
Manglares Cayapas Mataje, que contiene grandes bosques de mangle, entre ellos el manglar de Majagual,
considerado el mas alto del mundo en su tipo, conárboles de más de 100 años de edad y hasta 60 metros de altura.
La Reserva Ecológica Mache Chindul, contiene los últimos remanentes de bosque muy húmedo tropical, con una
gran biodiversidad y con muy altos niveles de endemismo.La zona baja de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas,
caracterizada por una selva montañosa de muy difícil acceso y cruzada por ríos torrentosos. Selvas con una gran
variedad de árboles de finas maderas y las más raras especies de orquídeas, helechos y bromelias, son también el
refugio de muchas especies de animales que hallan protección por la dificultad de acceso al lugar.Estas reservas son
también hogar de comunidades indígenas Chachi y Afroecuatorianas.Hacia el centro tenemos el Parque Nacional
Machalilla, donde la cordillera costera Chongón - Colonche da forma a un conjunto de acantiladosy playas ocultas y
que, junto a la presencia del la corriente de Humboldt provocan una variedad de microclimas únicos y muy distintos
al resto de la costa.
Región Interandina
• La Región Interandina del Ecuador es una de las cuatros regiones naturales de dicho país. Tiene sus
orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista
española. La serranía ecuatoriana se extiende por los Andes que atraviesan de norte a sur alEcuador . Está
conformada por las
provinciasPichincha,Carchi,Tungurahua,Chimborazo, Cañar ,Azuay, Loja,Imbabura,Bolívar ,CotopaxiySanto
Domingo de los Colorados.Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas,
volcanes ynevados. Entre los más importantes están elCotopaxiy elChimborazo. Sus once
provinciascuentan con ciudades de gran importancia histórica como QuitoyCuenca, y centrosartesanales
como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y faunamuy ricas y variadas
Región Amazónica
La región del Amazonas o de la selva, situada a al este de los Andes, es una de las áreas más accesibles
y amistosa para el viajero, el área biológico más rica en la tierra. Hay variedades innumerables de flora,
incluyendo más de 4.500 especies de orquídeas, y muchas plantas con valor medicinal. La fauna tal
como mariposas, monos, loros, papagayos, delfines de río y caimanes son toda relativamente fácil
visión.
Sonidos o música
Sonidos o música
Video
Video
Trayectoria de animación
Trayectoria de animación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
Parque Nacional Cotopaxi por Byron LaglaParque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
Parque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
ByronAdrianLagla
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
ximenitapuetate
 
El amazonas del ecuador
El amazonas del ecuadorEl amazonas del ecuador
El amazonas del ecuador
Karen Veloz
 
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi
VeeroVillalba
 
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuadorExpocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
xxsss
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Sheila Farfán
 
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Jessmarbel
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
GOZANDERSON
 
Parque nacional del manu
Parque nacional del manuParque nacional del manu
Parque nacional del manu
juan vargas sanchez
 
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador george
georgelatin
 
Parque nacional podocarpus
Parque nacional podocarpusParque nacional podocarpus
Parque nacional podocarpus
nickyale1996
 
Silvia gallardo c
Silvia gallardo cSilvia gallardo c
Silvia gallardo c
SILVITAYSARITA
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
nculloa
 
Mela y joossssssssss
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssss
ERADE
 
Megadiverso
MegadiversoMegadiverso
Megadiverso
Yulia Romero
 
Podocarpus
PodocarpusPodocarpus
Podocarpus
gaby
 
Ecuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluriculturalEcuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluricultural
Andres 06
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 

La actualidad más candente (18)

Parque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
Parque Nacional Cotopaxi por Byron LaglaParque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
Parque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
 
El amazonas del ecuador
El amazonas del ecuadorEl amazonas del ecuador
El amazonas del ecuador
 
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi
 
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuadorExpocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
Parque nacional del manu
Parque nacional del manuParque nacional del manu
Parque nacional del manu
 
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador george
 
Parque nacional podocarpus
Parque nacional podocarpusParque nacional podocarpus
Parque nacional podocarpus
 
Silvia gallardo c
Silvia gallardo cSilvia gallardo c
Silvia gallardo c
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Mela y joossssssssss
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssss
 
Megadiverso
MegadiversoMegadiverso
Megadiverso
 
Podocarpus
PodocarpusPodocarpus
Podocarpus
 
Ecuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluriculturalEcuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluricultural
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 

Destacado

Región oriental o amazónica del ecuador
Región oriental o amazónica del ecuadorRegión oriental o amazónica del ecuador
Región oriental o amazónica del ecuador
Patrica Zilvy
 
Raulfaun ecuador
Raulfaun ecuadorRaulfaun ecuador
Raulfaun ecuador
nelsonraulvega
 
Aves del ecuador diapositivas
Aves del ecuador  diapositivasAves del ecuador  diapositivas
Aves del ecuador diapositivas
Andre Sánchez
 
Animales en peligro de extinción en el ecuador
Animales en peligro de extinción en el ecuadorAnimales en peligro de extinción en el ecuador
Animales en peligro de extinción en el ecuador
Omar Solano
 
Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.
Chila Chila
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Animales de la Costa
Animales de la CostaAnimales de la Costa
Animales de la Costa
Nestor Guerrero
 
Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
Merwin Ruiz
 

Destacado (8)

Región oriental o amazónica del ecuador
Región oriental o amazónica del ecuadorRegión oriental o amazónica del ecuador
Región oriental o amazónica del ecuador
 
Raulfaun ecuador
Raulfaun ecuadorRaulfaun ecuador
Raulfaun ecuador
 
Aves del ecuador diapositivas
Aves del ecuador  diapositivasAves del ecuador  diapositivas
Aves del ecuador diapositivas
 
Animales en peligro de extinción en el ecuador
Animales en peligro de extinción en el ecuadorAnimales en peligro de extinción en el ecuador
Animales en peligro de extinción en el ecuador
 
Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Animales de la Costa
Animales de la CostaAnimales de la Costa
Animales de la Costa
 
Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
 

Similar a Nuestro ecuador

Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven2400
 
Pame
PamePame
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Pamela Moreno
 
4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador
TODOSSOMOSANGELES
 
El corredor del chocó en el ecuador
 El corredor del chocó en el ecuador El corredor del chocó en el ecuador
El corredor del chocó en el ecuador
javierhernanfloresflores
 
Ecuador
EcuadorEcuador
LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
LA DIVERSIDAD BIOLOGICALA DIVERSIDAD BIOLOGICA
LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
Andrés Cardona Marín
 
turismo
turismoturismo
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
GABRIELMATEOERAZO
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
Erika Pila
 
Republica del ecuadorcristina
Republica del ecuadorcristinaRepublica del ecuadorcristina
Republica del ecuadorcristina
cristinaromerollerena
 
cristinaromero
cristinaromerocristinaromero
cristinaromero
cristinaromerollerena
 
Republica del ecuador
Republica del ecuadorRepublica del ecuador
Republica del ecuador
cristinaromerollerena
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
098118214821
 
biomas del Ecuador
biomas del Ecuadorbiomas del Ecuador
biomas del Ecuador
Elkin418530
 
Nuetro ecuador
Nuetro ecuadorNuetro ecuador
Nuetro ecuador
MATEOSILVA01061999
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
Areas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importanciaAreas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importancia
katherinecrisanto
 
Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»
songoku1994
 
Universidad tecnica DE ambato
Universidad tecnica DE ambatoUniversidad tecnica DE ambato
Universidad tecnica DE ambato
songoku1994
 

Similar a Nuestro ecuador (20)

Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
Pame
PamePame
Pame
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador
 
El corredor del chocó en el ecuador
 El corredor del chocó en el ecuador El corredor del chocó en el ecuador
El corredor del chocó en el ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
LA DIVERSIDAD BIOLOGICALA DIVERSIDAD BIOLOGICA
LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
 
turismo
turismoturismo
turismo
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
 
Republica del ecuadorcristina
Republica del ecuadorcristinaRepublica del ecuadorcristina
Republica del ecuadorcristina
 
cristinaromero
cristinaromerocristinaromero
cristinaromero
 
Republica del ecuador
Republica del ecuadorRepublica del ecuador
Republica del ecuador
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
biomas del Ecuador
biomas del Ecuadorbiomas del Ecuador
biomas del Ecuador
 
Nuetro ecuador
Nuetro ecuadorNuetro ecuador
Nuetro ecuador
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
Areas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importanciaAreas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importancia
 
Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»
 
Universidad tecnica DE ambato
Universidad tecnica DE ambatoUniversidad tecnica DE ambato
Universidad tecnica DE ambato
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Nuestro ecuador

  • 1. Nuestro Ecuador • Litoral • Interandina • Amazonía • Insular
  • 2. Región Insular • Galápagos es de casa para muchos animales únicos, endémicos, la mayor parte de cual son intrépidos debido a la carencia de depredadores naturales. Uno de los mas conocido es, la tortuga gigantesca, se ha desarrollado en catorce formas distintas a las islas diferentes del archipiélago. Otros reptiles incluyen la iguana marítima que roza sobre el alga, iguanas de tierra, lagartos de lava, salamanquesas y serpientes. Los únicos mamíferos terrestres son ratas de arroz y dos especie de murciélago. La 13 especie de pinzones pequeños, parduscos es adaptada a una gama de productos de alimentación diferentes y se conoce en conjunto como los pinzones de Darwin Región Litoral En la costa tenemos áreas naturales protegidas que guardan una variedad de ecosistemas, como la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje, que contiene grandes bosques de mangle, entre ellos el manglar de Majagual, considerado el mas alto del mundo en su tipo, conárboles de más de 100 años de edad y hasta 60 metros de altura. La Reserva Ecológica Mache Chindul, contiene los últimos remanentes de bosque muy húmedo tropical, con una gran biodiversidad y con muy altos niveles de endemismo.La zona baja de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, caracterizada por una selva montañosa de muy difícil acceso y cruzada por ríos torrentosos. Selvas con una gran variedad de árboles de finas maderas y las más raras especies de orquídeas, helechos y bromelias, son también el refugio de muchas especies de animales que hallan protección por la dificultad de acceso al lugar.Estas reservas son también hogar de comunidades indígenas Chachi y Afroecuatorianas.Hacia el centro tenemos el Parque Nacional Machalilla, donde la cordillera costera Chongón - Colonche da forma a un conjunto de acantiladosy playas ocultas y que, junto a la presencia del la corriente de Humboldt provocan una variedad de microclimas únicos y muy distintos al resto de la costa.
  • 3. Región Interandina • La Región Interandina del Ecuador es una de las cuatros regiones naturales de dicho país. Tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española. La serranía ecuatoriana se extiende por los Andes que atraviesan de norte a sur alEcuador . Está conformada por las provinciasPichincha,Carchi,Tungurahua,Chimborazo, Cañar ,Azuay, Loja,Imbabura,Bolívar ,CotopaxiySanto Domingo de los Colorados.Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes ynevados. Entre los más importantes están elCotopaxiy elChimborazo. Sus once provinciascuentan con ciudades de gran importancia histórica como QuitoyCuenca, y centrosartesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y faunamuy ricas y variadas Región Amazónica La región del Amazonas o de la selva, situada a al este de los Andes, es una de las áreas más accesibles y amistosa para el viajero, el área biológico más rica en la tierra. Hay variedades innumerables de flora, incluyendo más de 4.500 especies de orquídeas, y muchas plantas con valor medicinal. La fauna tal como mariposas, monos, loros, papagayos, delfines de río y caimanes son toda relativamente fácil visión.