SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROSFERA
ATMÓSFERA
LITOSFERA

M. L. V. 2012
EL AGUA OCUPA LA MAYOR
PARTE DE LA SUPERFICIE DE
NUESTRO PLANETA TIERRA. DE
CUATRO PARTES, TRES SON
AGUA.
ES FUNDAMENTAL PARA
LA VIDA
EL AGUA NO TIENE COLOR, NO
TIENE SABOR Y NO TIENE
OLOR. ES INCOLORA, INODORA
E INSÍPIDA.
TAMPOCO TIENE
FORMA. TIENE LA
FORMA DEL
RECIPIENTE QUE LA
CONTIENE.
PODEMOS ENCONTRAR EL
AGUA EN TRES ESTADOS:
SÓLIDO, LÍQUIDO O
GASEOSO.

SÓLIDO:
GRANIZO O
NIEVE

GASEOSO

LÍQUID
SÓLIDO
GLACIAR PERITO MORENO ROMP

MÁS DESPRENDIMIENTO
LÍQUIDO
…
RIO
NACIMIENTO
NARCEA

OCÉANO
PACÍFICO

RIO
DESEMBOCADURA DEL
NALÓN

OCÉANO
ATLÁNTICO

LAGO
SANABRIA

RÍO SELLA

AGUAS
SUBTERRÁNEAS

MAR MUERTO
EN LAS NUBES
NIMBOS

CIRROS

CIRROCUMULO
S

CIRROESTRATO
S

CÚMULOS

CUMULONIMBOS
Y
GASEOSO
LA CANTIDAD DE AGUA
QUE HAY EN LA TIERRA
NO VARÍA.
ES LO QUE CONOCEMOS
POR CICLO DEL AGUA

ANIMACIÓN
CICLO DEL AGUA. ACTIVID
Y MÁS …

LA GOTITA VIAJERA
LA ATMÓSFERA ES:
LA CAPA DE GASES QUE
ENVUELVE A LA
TIERRA.
LA ATMÓSFERA
ESTÁ COMPUESTA POR
MUCHOS GASES. LOS MÁS
IMPORTANTES EL OXÍGENO
(21%) Y EL NITRÓGENO
(78%).
PROTEGE LA VIDA EN LA
TIERRA AL ABSORVER LAS
RADIACIONES SOLARES
TAMBIEN ES ESCUDO
PROTECTOR OCNTRA LOS
METEORITOS
ESTÁ FORMADA POR VARIAS CAPAS DE
DIFERENTE COMPOSICIÓN Y ALTURA,
HASTA UNOS 10000KM. UNA DE ELLAS
ES LA DE OZONO, IMPORTANTÍSIMA.
ASÍ ES COMO
ESTAMOS
DEJANDO LA
CAPA DE
OZONO.
AL AIRE EN
MOVIMIENTO LE
LLAMAMOS VIENTO
EL AIRE … ¡PESA!

EXPERIMENT
O
UTILIZAMOS ALGUNOS
INSTRUMENTOS PARA
OBTENER DATOS.

ANEMÓMETR
OS
INDICAN LA
VELOCIDAD DEL
VIENTO

PLUVIÓMETR
O
MIDE LA LLUVIA
CAÍDA

VELETA
SEÑALA LA
DIRECCIÓN DEL
ESTO LO HIZO
EL HURACÁN
KATRINA
EL SUELO ES LA CAPA DE
TIERRA, AIRE, AGUA Y OTROS
ELEMENTOS QUE CUBREN LAS
ROCAS.
MUY IMPORTANTE PARA
LA VIDA DE LOS SERES
VIVOS
LAS PLANTAS
NACIMIENTO DE UN
ÁRBOL
LOS
ANIMALES
TOPOS
EN NUESTRO PLANETA LA
TIERRA SE ENCUENTRA
FORMANDO CONTINENTES
(IMÁGENES DE
E ISLAS
SATÉLITES)

OCEANÍA

AMÉRICA SUR

EUROPA

ASIA

ANTÁRTIDA

AMÉRICA
NORTE

ÁFRICA
LAS ISLAS SON EXTENSIONES DE
TIERRA RODEADAS DE AGUA POR
TODAS PARTES.

MALDIVAS

SEYCHELLES

TAMBIÉN EXISTE TIERRA EN EL
FONDO DE LOS MARES Y DE LOS
OCÉANOS.
LA ANTÁRTIDA
ES EL CONTINENTE MÁS
ELEVADO. TIENE MÁS DE
LA MITAD DEL AGUA DULCE
DEL PLANETA.
SE ENCUENTRA EN EL
POLO SUR.

ASÍ ES LA ANTÁRTIDA SI
SE LE QUITASE EL
HIELO.
RECIBE POCA LUZ SOLAR Y SU
CLIMA ES MUY FRÍO.
EN VERANO HAY LUZ CASI LAS
24 HORAS DEL DÍA Y EN
INVIERNO EL DÍA TRNSCURRE
EN PENUMBRA.

NOCHE DE
VERANO

DÍA DE INVIERNO
LAS ÚNICAS PERSONAS QUE
VIVEN ALLÍ SON, EQUIPOS
DE CIENTÍFICOS HACIENDO
ALGUNA INVESTIGACIÓN.
TAMBIÉN ALGAS, MUSGOS,
LÍQUIENES, FOCAS Y
ALGUNAS AVES COMO EL
PINGÜINO.
SEGUNDO

TERCERO
LA TIERRA ESTÁ
FORMADA POR ROCAS Y
MINERALES SON MATERIALES
MINERALES

LOS
QUE SE ENCUENTRAN EN LA
NATURALEZA AISLADOS O FORMANDO
ROCAS

PIRITA

COBRE
YESO
NATURAL

CUARZO
LAS ROCAS FORMAN EL TERRENO
EN EL QUE VIVIMOS. ALGUNAS,
COMO LA CALIZA, COMPUESTAS
SÓLO POR UN MINERAL. OTRAS,
COMO EL GRANITO, COMPUESTAS
POR VARIOS.

CALIZA

GRANITO
CUARZO

MICA
FELDESPATO
PARA IDENTIFICAR UNA ROCA,
NOS FIJAMOS EN SUS
PROPIEDADES:
- COLOR.
MÁRMOL

- SI ESTÁ FORMADA POR UNO O
VARIOS MINERALES.
- SI ES DURA O BLANDA.

CUARCITA
ARENISCA

PIZARR
A
LA TIERRA ES UN PLANETA
ESFÉRICO, PARECIDO A UN
BALÓN.
LA FORMA MÁS REAL DE
REPRESENTARLO ES CON
UNA ESFERA, EL GLOBO
TERRÁQUEO.
TAMBIÉN SE REPRESENTA EN
UNA SUPERFICIE PLANA: LOS
MAPAS.
LOS PUNTOS CARDINALES
SON CUATRO PUNTOS IMAGINARIOS QUE NOS SIRVEN
PARA ORIENTARNOS.
SON NORTE, SUR, ESTE Y OESTE. SE REPRESENTAN
CON LAS MAYÚSCULAS: N, S, E y O (EN OCASIONES W,
DE WEST).
EL NORTE ESTÁ EN EL POLO NORTE Y EL SUR EN EL
POLO SUR.
EL SOL SALE POR EL ESTE Y SE OCULTA POR EL OESTE.
ORIENTARS
E CON EL
SOL

ORIENTARSE
CON INDICIOS
PARA ORIENTARNOS PODEMOS
UTILIZAR

LA BRÚJULA .

ES UN INSTRUMENTO FORMADO
POR UN CÍRCULO GRADUADO QUE
TIENE ESCRITAS LAS LETRAS QUE
REPRESENTAN LOS PUNTOS
CARDINALES, Y POR UNA AGUJA
IMANTADA QUE PUEDE GIRAR Y
QUE SEÑALA SIEMPRE EL NORTE.

EN LOS MAPAS TAMBIÉN SE
SEÑALAN LOS PUNTOS CARDINALES
PARA CONOCER LA DIRECCIÓN O
ENCONTRAR UN LUGAR.
TENEMOS QUE CUIDAR
NUESTRO PLANETA
PARA
SEGUNDO
EL AGUA SEGUNDO
AGUA Y AIRE
MÁS ACTIVIDADES

PARA TERCERO
LA TIERRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

O deserto polar power point
O deserto polar power pointO deserto polar power point
O deserto polar power point
pecalamabiblio
 
Suelos mediterráneos
Suelos mediterráneosSuelos mediterráneos
Suelos mediterráneos
pilarbueno10
 
Flora y-fauna-de-chileppt-2-1224465843392647-9
Flora y-fauna-de-chileppt-2-1224465843392647-9Flora y-fauna-de-chileppt-2-1224465843392647-9
Flora y-fauna-de-chileppt-2-1224465843392647-9
Tania Sánchez
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
rosasanisidro
 

La actualidad más candente (20)

Tundra grupo 3
Tundra grupo 3Tundra grupo 3
Tundra grupo 3
 
O deserto polar power point
O deserto polar power pointO deserto polar power point
O deserto polar power point
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
El Ártico
El ÁrticoEl Ártico
El Ártico
 
Los biomas exposicion natali osorio ramirez
Los biomas exposicion natali osorio ramirezLos biomas exposicion natali osorio ramirez
Los biomas exposicion natali osorio ramirez
 
Daniela c
Daniela cDaniela c
Daniela c
 
Suelos mediterráneos
Suelos mediterráneosSuelos mediterráneos
Suelos mediterráneos
 
mar frio del corriente peruana
mar frio del corriente peruana mar frio del corriente peruana
mar frio del corriente peruana
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
 
Zonas polares
Zonas polaresZonas polares
Zonas polares
 
LA EXTRAÑA ISLA DE SOCOTRA
LA EXTRAÑA ISLA DE SOCOTRALA EXTRAÑA ISLA DE SOCOTRA
LA EXTRAÑA ISLA DE SOCOTRA
 
S
SS
S
 
Cuidemos el planeta
Cuidemos el planetaCuidemos el planeta
Cuidemos el planeta
 
Biomas argentinos antartico
Biomas argentinos  antarticoBiomas argentinos  antartico
Biomas argentinos antartico
 
Flora y-fauna-de-chileppt-2-1224465843392647-9
Flora y-fauna-de-chileppt-2-1224465843392647-9Flora y-fauna-de-chileppt-2-1224465843392647-9
Flora y-fauna-de-chileppt-2-1224465843392647-9
 
Revista Ch´ivit Empresarial Julio 2017
Revista Ch´ivit Empresarial Julio 2017Revista Ch´ivit Empresarial Julio 2017
Revista Ch´ivit Empresarial Julio 2017
 
Practica_3
Practica_3Practica_3
Practica_3
 
ÁRTICO (Círculo polar ártico o Polo Norte)
ÁRTICO (Círculo polar ártico o Polo Norte)ÁRTICO (Círculo polar ártico o Polo Norte)
ÁRTICO (Círculo polar ártico o Polo Norte)
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
 
FOLLETIN DEL MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA
FOLLETIN DEL MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANAFOLLETIN DEL MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA
FOLLETIN DEL MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA
 

Similar a NUESTRO PLANETA

Las regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadroLas regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadro
mariana
 
Las regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadroLas regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadro
mariana
 
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
manjoyaes
 
Tema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
Tema 10. El suelo, la vegetación y la faunaTema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
Tema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
manjoyaes
 
Ecosistema de charca
Ecosistema de charcaEcosistema de charca
Ecosistema de charca
miguelo26
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012
Alberto Hernandez
 

Similar a NUESTRO PLANETA (20)

Centro de la tierra
Centro de la tierraCentro de la tierra
Centro de la tierra
 
El río y el mar
El río y el marEl río y el mar
El río y el mar
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
 
Proyecto el mar
Proyecto el marProyecto el mar
Proyecto el mar
 
Las regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadroLas regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadro
 
Las regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadroLas regiones naturales cuadro
Las regiones naturales cuadro
 
La estepa irene
La estepa ireneLa estepa irene
La estepa irene
 
los grandes biomas de la tierra
los grandes biomas de la tierralos grandes biomas de la tierra
los grandes biomas de la tierra
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
 
suelo.pptx
suelo.pptxsuelo.pptx
suelo.pptx
 
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
 
Tema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
Tema 10. El suelo, la vegetación y la faunaTema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
Tema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
 
Ecosistema de charca
Ecosistema de charcaEcosistema de charca
Ecosistema de charca
 
Ecosistema de charca
Ecosistema de charcaEcosistema de charca
Ecosistema de charca
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012
 
Katia triptico
Katia tripticoKatia triptico
Katia triptico
 
Exposición sobre el otoño
Exposición sobre el otoñoExposición sobre el otoño
Exposición sobre el otoño
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

NUESTRO PLANETA