SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio Series Películas Novedades Mi lista
EL SUELO
RECOMENDADOS
QUÉ ES EL SUELO
El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su
mayoría por residuos de roca provenientes de procesos erosivos y otras alteraciones
físicas y químicas, así como de materia orgánica fruto de la actividad biológica que
se desarrolla en la superficie.
El suelo es la porción más visible del planeta Tierra, en donde sembramos las
cosechas, edificamos nuestras casas y enterramos a nuestros muertos. Se trata de una
superficie sumamente variada y multiforme, sobre la cual se producen los fenómenos
climáticos como la lluvia, el viento, etc.
TIPOS DE SUELO
EN PANAMÁ
SUELO FERTIL: Son los más buscados por el hombre. Son
productivos. El humus se forma de la descomposición de
materias orgánicas, hojas y raíces. Ejemplo: suelo volcánico,
suelo aluvial.
SUELO NO FÉRTIL: Aquellos cuya capa de humus es
pobre o presenta problemas para el desarrollo de la agricultura.
Ejemplo: suelo arcilloso, suelo árido o desértico, suelo de
pantano (posee exceso de humedad), suelo de tundra (propio de
clima frío).
SUELO DE PANAMÁ: En algunas regiones de Panamá
encontramos suelos fértiles como los de Volcán, Cerro Punta y
Boquete. Existen algunos suelos no fértiles pero que con
nutrientes y abonos los hacen aptos para la agricultura; estos los
encontramos en Colón, Chorrera, Santiago.
SUELO DE ORIGEN VOLCÁNICO: Se localiza en las
tierras altas de Chiriquí, son propios para la agricultura.
SUELO ARCILLOSO O ROJO: Pobre para el cultivo. Se
usa como material para la fabricación de bloques, ladrillos y
tejas de arcillas.
SUELOS ALUVIALES: Se forman del arrastre de los ríos.
SUELO CALCÁREO O CALIZO: Puede ser cultivado
con el uso de abonos, considerado suelo no fértil.
SUELO ÁRIDO: Lo encontramos en el distrito de Parita,
provincia de Herrera (Sarigua).
LOS COMPONENTES DEL SUELO
EL AGUA: Este compuesto líquido tiene sustancias minerales en
disolución y grandes cantidades de oxígeno y dióxido de carbono
disuelto. Ésta constituye el medio por el cual las raíces de las plantas
puedan absorber los nutrientes que están en el suelo.
EL AIRE: Los principales gases contenidos en el suelo son:
oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono. Todos ellos muy
importantes en la vida de las plantas. Referente al oxígeno, podemos
señalar que su presencia en el suelo contribuye al crecimiento de
varias bacterias responsables en la descomposición de la materia
orgánica.
LA MATERIA ORGÁNICA: La misma está formada por restos
vegetales y animales y por humus. Esta materia orgánica fomenta la
multiplicación de microorganismo y permite casi todas las formas de
vida que existen en el suelo.

Más contenido relacionado

Similar a suelo.pptx

Coloides el suelo
Coloides el sueloColoides el suelo
Coloides el suelo
MALENA SAONA CARRASCO
 
el suelo y sus partes
el suelo y sus partesel suelo y sus partes
el suelo y sus partes
YaquetHerrera
 
Los Suelos[1]
Los Suelos[1]Los Suelos[1]
Los Suelos[1]
BIOMAR
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
Jean Torres
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
Solegm
 
Suelos
SuelosSuelos
El suelo
El sueloEl suelo
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
Oswaldo Torrealba
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
lu251098
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
52985298
 
El suelo
El sueloEl suelo
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
V.G.Z
 
Recurso suelo final
Recurso suelo finalRecurso suelo final
Recurso suelo final
ArturoIslaZevallos
 
Suelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajoSuelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajo
Deiby Requena Marcelo
 
Suelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De SuelosSuelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De Suelos
Patricia Adrián Casanova
 
Suelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De SuelosSuelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De Suelos
Patricia Adrián Casanova
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Mariali Riofrio
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
rafael
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
rafael
 
Ciencias
CienciasCiencias

Similar a suelo.pptx (20)

Coloides el suelo
Coloides el sueloColoides el suelo
Coloides el suelo
 
el suelo y sus partes
el suelo y sus partesel suelo y sus partes
el suelo y sus partes
 
Los Suelos[1]
Los Suelos[1]Los Suelos[1]
Los Suelos[1]
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Recurso suelo final
Recurso suelo finalRecurso suelo final
Recurso suelo final
 
Suelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajoSuelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajo
 
Suelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De SuelosSuelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De Suelos
 
Suelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De SuelosSuelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De Suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 

suelo.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Inicio Series Películas Novedades Mi lista EL SUELO RECOMENDADOS
  • 4. QUÉ ES EL SUELO El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos erosivos y otras alteraciones físicas y químicas, así como de materia orgánica fruto de la actividad biológica que se desarrolla en la superficie. El suelo es la porción más visible del planeta Tierra, en donde sembramos las cosechas, edificamos nuestras casas y enterramos a nuestros muertos. Se trata de una superficie sumamente variada y multiforme, sobre la cual se producen los fenómenos climáticos como la lluvia, el viento, etc.
  • 5. TIPOS DE SUELO EN PANAMÁ SUELO FERTIL: Son los más buscados por el hombre. Son productivos. El humus se forma de la descomposición de materias orgánicas, hojas y raíces. Ejemplo: suelo volcánico, suelo aluvial. SUELO NO FÉRTIL: Aquellos cuya capa de humus es pobre o presenta problemas para el desarrollo de la agricultura. Ejemplo: suelo arcilloso, suelo árido o desértico, suelo de pantano (posee exceso de humedad), suelo de tundra (propio de clima frío). SUELO DE PANAMÁ: En algunas regiones de Panamá encontramos suelos fértiles como los de Volcán, Cerro Punta y Boquete. Existen algunos suelos no fértiles pero que con nutrientes y abonos los hacen aptos para la agricultura; estos los encontramos en Colón, Chorrera, Santiago.
  • 6. SUELO DE ORIGEN VOLCÁNICO: Se localiza en las tierras altas de Chiriquí, son propios para la agricultura. SUELO ARCILLOSO O ROJO: Pobre para el cultivo. Se usa como material para la fabricación de bloques, ladrillos y tejas de arcillas. SUELOS ALUVIALES: Se forman del arrastre de los ríos. SUELO CALCÁREO O CALIZO: Puede ser cultivado con el uso de abonos, considerado suelo no fértil. SUELO ÁRIDO: Lo encontramos en el distrito de Parita, provincia de Herrera (Sarigua).
  • 7. LOS COMPONENTES DEL SUELO EL AGUA: Este compuesto líquido tiene sustancias minerales en disolución y grandes cantidades de oxígeno y dióxido de carbono disuelto. Ésta constituye el medio por el cual las raíces de las plantas puedan absorber los nutrientes que están en el suelo. EL AIRE: Los principales gases contenidos en el suelo son: oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono. Todos ellos muy importantes en la vida de las plantas. Referente al oxígeno, podemos señalar que su presencia en el suelo contribuye al crecimiento de varias bacterias responsables en la descomposición de la materia orgánica. LA MATERIA ORGÁNICA: La misma está formada por restos vegetales y animales y por humus. Esta materia orgánica fomenta la multiplicación de microorganismo y permite casi todas las formas de vida que existen en el suelo.