SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Buñuelos
Una delicia en extinción
Vicent Todolí  y   Luz Divina Leira
1
JUSTIFICACIÓN DE ESTE TRABAJO
La razón de este trabajo no es otro que realizar esta práctica del taller siguiendo el viejo axioma                                 
de “aprender deleitandonos”, aderezado con unas gotas de humor que a nadie vendrá mal en                           
estos tiempos duros y de sozobra.
No sabríamos explicar por qué elegimos este tema. Alguien comentó algo sobre los buñuelos en                           
las primeras clases, y hemos seguido la corriente.
El tema es desde luego, intrascendente. Sólo pretendemos hacer una práctica conforme a lo                         
que se nos pide, y al mismo tiempo, divertirnos.
PLACER DE ANGELES Y DE DEMONIOS
Si hacemos un viaje por los fogones de España,               
observaremos la gran variedad de exquisiteces que           
alberga nuestro país. Entre las delicias de la costa               
mediterránea están los Buñuelos de calabaza de la             
Comunidad Valenciana y dentro de ella, gozan de una               
mención especial los de Gandía.
Con ingredientes como la calabaza, azúcar, huevos,           
harina, vainilla, canela, levadura y aceite de oliva para               
freír, resultan sabrosos al paladar y estupendos como             
fuente de energía para comenzar la jornada. A pesar               
de las calorías no hay que tenerles miedo (contienen               
más las galletas o bollería industrial y son más               
perjudiciales para la salud) Dichas calorías se consumen con alegría disfrutando de una hora de                           
baile u otras actividades. “ Total solo son 408 /100 gr”.
2
Dicen los adictos al pecado capital de la gula (versión dulce) que pocos placeres pecaminosos                           
pueden igualarse en esta vida mortal al que proporciona tomar un buen café o un buen                             
chocolate espeso con unos buñuelos de calabaza bien hechos, durante una buena sobremesa                       
y con una buena compañía.
Este ágape puede acompañarse de algún licor o bebida espirituosa, esto es, con alcohol.Aquí                         
no valen los sucedáneos. Pero también suele acompañar bien un simple vaso de agua.                         
Paradojas de la dietética.
El café puede ser descafeinado o no, y puede tomarse solo o con leche. Pero los buñuelos han                                 
de ser necesariamente de calabaza.
Aqui no vale el axioma “de gustibus non disputandur est”. Los buñuelos o son de calabaza o no                                 
son auténticos buñuelos.
DEFINID Y NO DISCUTIREIS (San Agustín)
El término “buñuelo” tiene muchos significados. Por ello, antes de seguir conviene dejar clara la                           
única acepción del término que aquí se va a tener en cuenta, que no es otra que la que por                                     
estas tierras es la más común: dulce elaborado con una masa de harina, calabaza, azúcar y                             
otros aditamentos.
De dicha masa se toman pequeñas porciones a los que se da forma circular con mucha                             
habilidad, dejando el centro vacio y se van friendo en abundante aceite muy caliente, sin dejar                             
que se quemen. Se suelen servir espolvoreados de azúcar, o acompañados de un plato con                           
azúcar para que quien vaya a degustarlos los endulce a su gusto.
Los autores de este trabajo advierten que el lector/a que entieda por “buñuelo” otro cosa distinta,                             
corre el serio riesgo de ser considerado como “un bunyol” en sentido más peyorativo del                           
término. Se tilda de como “bunyol” a personaje que se manifiesta como algo corto de luces y de                                 
comportamiento poco ortodoxo.
LA AUTENTICA FORMA DE LOS BUÑUELOS
Los buñuelos han de tener forma de buñuelo, y no de cualquier otra cosa.
Si uno busca imágenes de buñuelos en la red, se encontrará cosas fritas deformes y horribles,                             
pero que algunos ignorantes se han atrevido a calificar como “buñuelos”. Y es que como decia                             
mi abuelo Evaristo “la ignorància es molt atrevida”.
3
Esto son buñuelos
Pero esto son “otra cosa” muy distinta
NO CONSUMIR BUÑUELOS DE TENDERETES Y PUESTOS DE FERIA
No haga caso y califique peyorativamente de “bunyol” a               
quien profiera esta io semajante expresión: “los buñuelos             
son esas cosas que venden en las puestosde las ferias,                 
que parecen donuts, pero más pequeños...”
.Qué error!. Que inmenso error!.
En estos puestos ambulantes, la calabaza únicamente se             
expone como reclamo. Pero al calabaza brilla por su               
ausencia en el producto. Un auténtico engaño.
Es precísamante en estos sitios donde jamás (lo siento por los señores del puesto) hay que                             
comprar y consumir buñuelos.
No sabemos como puede consentirse que dichos puestos anuncien buñuelos de calabaza,                     
cuando de calabaza no tienen ni la sombra.
4
LES “BUNYOLERES SENSE FRONTERES”. BUÑUELOS DE CINCO ESTRELLAS
Si quiere bueñuelosde veras quiere       
buñueloscomde calabaza de veras,     
pídaselos a su madre ­natural o política­ y             
así los probará y será capaz de           
distinguirlos durane toda su vida, de las           
falsas copias o sucedáneos.
LA INVASION DE LOS DONUTS
Son los donuts, esos invasores americanos, quienes han imiitado la forma                   
de los buñuelos, para ganar cotas de mercado y no al revés...
Los donuts yankees se han apropiado de la imagen idílica y sutil de los                         
buñuelos, hasta el punto que las actuales generaciones estan empezando                 
a desconocer qué son y a que saben los buñuelos. Sólo conocen los                       
donuts. Y el indice de obesidad creciendo.
Pero el consumidor sensato sabrá apreciar la gran diferencia cualtitativa y                   
nuftricional entre el humilde y tradicional buñuelo de calabaza y el snob y colonizador donut, con                             
una simple mirada. Si queremos, podemos. Asi que que nadie nos de gato por liebre. O sea,                               
donut por buñuelo.
LOS BUÑUELOS ELIMINAN EL COLESTEROL
Recientemente la asociación de médicos dietistas y endocrinólogos de España ha elevado un                       
informe al Consejo Superior de Investigaciones Científicas poniendo de relieve el alto contenido                       
de grasas poliinsaturadas detectado en los donuts y en la bollería industrial, y el efecto                           
“omega”o colesterol “bueno” que proporcionan los buñuelos de calabaza fritos en aceite de oliva                         
virgen extra. Y como demostración, daban cuenta de la experiencia llevada a cabo en un                           
convento de monjas de Alçañiz, donde los buñuelos de calabaza (cucurbitácea pepo) estan                       
presentes en la dieta diaria de las monjas. Ninguna de ellas, ni incluso las más entraditas en                               
carnes superó en los diversos análisis a las que se les sometió los niveles considerados                           
normales de colestrerol.
Otra de las causas de que los buñuelos estén en gran peligro de extinción es la interrupción del                                 
5
conocimiento intergeneracional, sobre su receta y proceso de elaboración, antes transmitido de                     
madres a hijas. Esta falta de transmisión ha provocado una gran pérdida de recetas                         
ancestrales. La Conselleria de Cultura está tratando de encontrar señoras maduras que sepan                       
hacer buñuelos para pedirles la recetas y declararlas Bien de Interés Cultural a proteger. Y al                             
mismo tiempo se estan haciendo gestiones para declarar a las “Bunyoleres sense fronteres de                         
Gandia” patrimonio de la humanidad
En este enlace encontrarás un breve excurso sobre la historia apócrifa de los buñuelos. Pero                           
esto es lo que hay. O somos capaces de recuperar los buñuelos o moriremos con ellos.
http://www.gastronomiaycia.com/2008/03/17/historia­de­los­bunuelos/
LA ESPECIAL RESPONSABILIDAD DE LAS MADRES
Sobre las madres recae fundamentalmente la tarea de transmitir y preservar para las                       
generaciones futuras las recetas que recibieron de sus antepasados. De ello depende de que al                           
auténtico buñuelo persista o se extinga.
La mare que tinga filles
que no les guarde amb excés.
Que son com les peladilles
que ràncies es poder fer
Que les ensenye a fer bunyols,
pastissos, bescuits  i mones
Que sempre mantindran el record
de quan encara eren xicones
(Anònimo valenciano)
UNA RECETA SUGESTIVA
Elaboración:
Se asa la calabaza o se hierve, una vez templada se coge la pulpa y se añade el azúcar, los                                     
huevos, y la vainilla y por último la harina tamizada y mezclada con el sobre de levadura. Se                                 
amalgaman bien los ingredientes y se deja reposar un tiempo.
Ponemos el aceite al fuego y vamos dejando caer los buñuelos, una vez doraditos los vamos                             
sacando y poniendo sobre papel absorbente.
Mezclamos canela molida con azúcar y espolvoreamos por encima de los buñuelos.
6
Es mejor que no leáis, esto. Pero por si alguien insiste...
Calorías 408, Proteínas 6,3 /100 gr, Grasas 20,1/100gr Hidratos de carbono 51,6/100 gr Índice                         
glucémico 75.
Costo energético aproximado (en Kilocalorías por minuto) Tomado del libro Fisiología del                     
Deporte∙ de Edward L. Fox.
LISTADO DE PAGINAS WEB CONSULTADAS
http://www.gastronomiaycia.com/2008/03/17/historia­de­los­bunuelos/
http://www.aperderpeso.com/ejercicios­para­quemar­calorias/
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Rosahelena Macía Mejía
 
Inventos frikis
Inventos frikisInventos frikis
Inventos frikis
MiNiBuDa
 
Inventos Frikis
Inventos FrikisInventos Frikis
Inventos Frikis
dbuxo
 
Inventos frikis
Inventos frikisInventos frikis
Inventos frikis
guestb3d8b5
 
Reportaje sobre Lujo
Reportaje sobre LujoReportaje sobre Lujo
Reportaje sobre Lujo
Salvador Jiménez
 
Cuerna vaca moleros. (carta editorial)
Cuerna vaca moleros. (carta editorial)Cuerna vaca moleros. (carta editorial)
Cuerna vaca moleros. (carta editorial)
richy Mendoza
 
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
smellyfever1392
 
Caracteristicas de las cocinas colombianas
Caracteristicas de las cocinas colombianasCaracteristicas de las cocinas colombianas
Caracteristicas de las cocinas colombianas
Rosahelena Macía Mejía
 
Años maravillosos
Años maravillososAños maravillosos
Años maravillosos
luz dory
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Walmart
Walmart Walmart
Walmart
Alenka Brito
 
Lista de precios
Lista de preciosLista de precios
Lista de precios
Mariano Gómez
 
KROMASOL 22 formas de pago
KROMASOL 22 formas de pago KROMASOL 22 formas de pago
KROMASOL 22 formas de pago
evelyn chunga rebaza
 
Chula es puebla
Chula es pueblaChula es puebla
Chula es puebla
Mariel I. Zavala
 
tea_nea
tea_neatea_nea
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinales
Willy Leon Loo
 
almanbox
almanboxalmanbox
Itiner -2 [autoguardado]
Itiner  -2 [autoguardado]Itiner  -2 [autoguardado]
Itiner -2 [autoguardado]
luz dory
 
Embutidos Gallegos (5)
Embutidos Gallegos (5)Embutidos Gallegos (5)
Embutidos Gallegos (5)
jitteryspiral8996
 

La actualidad más candente (19)

Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
 
Inventos frikis
Inventos frikisInventos frikis
Inventos frikis
 
Inventos Frikis
Inventos FrikisInventos Frikis
Inventos Frikis
 
Inventos frikis
Inventos frikisInventos frikis
Inventos frikis
 
Reportaje sobre Lujo
Reportaje sobre LujoReportaje sobre Lujo
Reportaje sobre Lujo
 
Cuerna vaca moleros. (carta editorial)
Cuerna vaca moleros. (carta editorial)Cuerna vaca moleros. (carta editorial)
Cuerna vaca moleros. (carta editorial)
 
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
 
Caracteristicas de las cocinas colombianas
Caracteristicas de las cocinas colombianasCaracteristicas de las cocinas colombianas
Caracteristicas de las cocinas colombianas
 
Años maravillosos
Años maravillososAños maravillosos
Años maravillosos
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Walmart
Walmart Walmart
Walmart
 
Lista de precios
Lista de preciosLista de precios
Lista de precios
 
KROMASOL 22 formas de pago
KROMASOL 22 formas de pago KROMASOL 22 formas de pago
KROMASOL 22 formas de pago
 
Chula es puebla
Chula es pueblaChula es puebla
Chula es puebla
 
tea_nea
tea_neatea_nea
tea_nea
 
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinales
 
almanbox
almanboxalmanbox
almanbox
 
Itiner -2 [autoguardado]
Itiner  -2 [autoguardado]Itiner  -2 [autoguardado]
Itiner -2 [autoguardado]
 
Embutidos Gallegos (5)
Embutidos Gallegos (5)Embutidos Gallegos (5)
Embutidos Gallegos (5)
 

Destacado

2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
Clarita Castrejon
 
La intranet
La intranetLa intranet
La intranet
NADIA Negrita
 
Actividades de word 2010 1-1 - para combinar
Actividades de word 2010   1-1 - para combinarActividades de word 2010   1-1 - para combinar
Actividades de word 2010 1-1 - para combinar
luispblue
 
La respiracic3b3n-de-las-plantas
La respiracic3b3n-de-las-plantasLa respiracic3b3n-de-las-plantas
La respiracic3b3n-de-las-plantas
Diegize1997
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Melanie Jimenez
 
Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1
Sandra Casierra
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
diegojoan
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitarios Rellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
FlorGarciaMaldonado
 
La miel
La mielLa miel
Tablas de contenidos virginia garcia g
Tablas de contenidos virginia garcia gTablas de contenidos virginia garcia g
Tablas de contenidos virginia garcia g
cesar19942005
 
Unidad 7 reconstrucción nacional (1920 1940)
Unidad 7 reconstrucción nacional (1920 1940)Unidad 7 reconstrucción nacional (1920 1940)
Unidad 7 reconstrucción nacional (1920 1940)
Izabel Villalobos Lorenzana
 
Formatos word
Formatos wordFormatos word
Formatos word
MariaEu79
 
Tp2 p glosarioterminos
Tp2 p glosarioterminosTp2 p glosarioterminos
Tp2 p glosarioterminos
SrTa MaRiiah Nuñez Villegas
 
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la CreatividadClase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
ArteDigital2
 
Pgsi t6 2
Pgsi t6 2Pgsi t6 2
Pgsi t6 2
vivilp
 
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderasVersiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
Miguel Balderas Àlvarez
 
Ova -proyecto_multimedia_con_banner (1)
Ova  -proyecto_multimedia_con_banner (1)Ova  -proyecto_multimedia_con_banner (1)
Ova -proyecto_multimedia_con_banner (1)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Indicadores a Septiembre 2015
Indicadores a Septiembre 2015Indicadores a Septiembre 2015
Indicadores a Septiembre 2015
Julio Graterol
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
MariaEu79
 
Actividad 1 sueño con mi universidad
Actividad 1 sueño con mi universidadActividad 1 sueño con mi universidad
Actividad 1 sueño con mi universidad
Cristobal Colon
 

Destacado (20)

2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
 
La intranet
La intranetLa intranet
La intranet
 
Actividades de word 2010 1-1 - para combinar
Actividades de word 2010   1-1 - para combinarActividades de word 2010   1-1 - para combinar
Actividades de word 2010 1-1 - para combinar
 
La respiracic3b3n-de-las-plantas
La respiracic3b3n-de-las-plantasLa respiracic3b3n-de-las-plantas
La respiracic3b3n-de-las-plantas
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitarios Rellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
 
La miel
La mielLa miel
La miel
 
Tablas de contenidos virginia garcia g
Tablas de contenidos virginia garcia gTablas de contenidos virginia garcia g
Tablas de contenidos virginia garcia g
 
Unidad 7 reconstrucción nacional (1920 1940)
Unidad 7 reconstrucción nacional (1920 1940)Unidad 7 reconstrucción nacional (1920 1940)
Unidad 7 reconstrucción nacional (1920 1940)
 
Formatos word
Formatos wordFormatos word
Formatos word
 
Tp2 p glosarioterminos
Tp2 p glosarioterminosTp2 p glosarioterminos
Tp2 p glosarioterminos
 
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la CreatividadClase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
 
Pgsi t6 2
Pgsi t6 2Pgsi t6 2
Pgsi t6 2
 
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderasVersiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
 
Ova -proyecto_multimedia_con_banner (1)
Ova  -proyecto_multimedia_con_banner (1)Ova  -proyecto_multimedia_con_banner (1)
Ova -proyecto_multimedia_con_banner (1)
 
Indicadores a Septiembre 2015
Indicadores a Septiembre 2015Indicadores a Septiembre 2015
Indicadores a Septiembre 2015
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
 
Actividad 1 sueño con mi universidad
Actividad 1 sueño con mi universidadActividad 1 sueño con mi universidad
Actividad 1 sueño con mi universidad
 

Similar a Nuestros intereses comunes son los buñuelos. una delicia en peligro de extinción(1)

Regalos Gastronómicos en Reyes
Regalos Gastronómicos en ReyesRegalos Gastronómicos en Reyes
Regalos Gastronómicos en Reyes
Ana Luisa Islas
 
Libro maizena
Libro maizenaLibro maizena
Libro maizena
Jahaira Muñiz Vélez
 
CM-224 ENTREVISTA_Ibán Yarza
CM-224 ENTREVISTA_Ibán YarzaCM-224 ENTREVISTA_Ibán Yarza
CM-224 ENTREVISTA_Ibán Yarza
Yvette Moya-Angeler
 
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Rosahelena Macía Mejía
 
Llega la navidad briefing
Llega la navidad briefingLlega la navidad briefing
Llega la navidad briefing
Montserrat Riera
 
Living the food
Living the foodLiving the food
Living the food
PakOo JaiMmes
 
Ilusión entre fogones
Ilusión entre fogonesIlusión entre fogones
Ilusión entre fogones
JUAN ALONSO
 
Cocinar-para-otros y no morir en el intento
Cocinar-para-otros y no morir en el intentoCocinar-para-otros y no morir en el intento
Cocinar-para-otros y no morir en el intento
javtorrui
 
2a. EXPO MUNDO BEBE dos mil quince Abril Del dos mil quince El Hatillo, Caracas
2a. EXPO MUNDO BEBE dos mil quince Abril Del dos mil quince El Hatillo, Caracas
2a. EXPO MUNDO BEBE dos mil quince Abril Del dos mil quince El Hatillo, Caracas
2a. EXPO MUNDO BEBE dos mil quince Abril Del dos mil quince El Hatillo, Caracas
tyrone3wilder8
 
Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2
Ogoba
 
Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2
Ogoba
 
CURSO GRATUITO DE TAPAS
CURSO GRATUITO DE TAPASCURSO GRATUITO DE TAPAS
CURSO GRATUITO DE TAPAS
Aclys Formación
 
Los remedios de la abuela jean michel pedrazzani
Los remedios de la abuela   jean michel pedrazzaniLos remedios de la abuela   jean michel pedrazzani
Los remedios de la abuela jean michel pedrazzani
cotsa
 
Hoy comemos sin_gluten
Hoy comemos sin_glutenHoy comemos sin_gluten
Hoy comemos sin_gluten
Ana María González
 
Clases de cocina
Clases de cocina Clases de cocina
Clases de cocina
Ocio Vital
 
Los remedios tradicionales de la abuela
Los remedios tradicionales de la abuelaLos remedios tradicionales de la abuela
Los remedios tradicionales de la abuela
Mario Roberto Martinez L
 
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
Rocio41
 
Aclys curso de tapas
Aclys curso de tapasAclys curso de tapas
Aclys curso de tapas
Aclys Formación
 
Recetario Jornada Gastronómica Barcelona
Recetario Jornada Gastronómica BarcelonaRecetario Jornada Gastronómica Barcelona
Recetario Jornada Gastronómica Barcelona
EAE Business School
 
Gastronomiafrancesa
GastronomiafrancesaGastronomiafrancesa
Gastronomiafrancesa
Vivian Bibliowicz
 

Similar a Nuestros intereses comunes son los buñuelos. una delicia en peligro de extinción(1) (20)

Regalos Gastronómicos en Reyes
Regalos Gastronómicos en ReyesRegalos Gastronómicos en Reyes
Regalos Gastronómicos en Reyes
 
Libro maizena
Libro maizenaLibro maizena
Libro maizena
 
CM-224 ENTREVISTA_Ibán Yarza
CM-224 ENTREVISTA_Ibán YarzaCM-224 ENTREVISTA_Ibán Yarza
CM-224 ENTREVISTA_Ibán Yarza
 
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
 
Llega la navidad briefing
Llega la navidad briefingLlega la navidad briefing
Llega la navidad briefing
 
Living the food
Living the foodLiving the food
Living the food
 
Ilusión entre fogones
Ilusión entre fogonesIlusión entre fogones
Ilusión entre fogones
 
Cocinar-para-otros y no morir en el intento
Cocinar-para-otros y no morir en el intentoCocinar-para-otros y no morir en el intento
Cocinar-para-otros y no morir en el intento
 
2a. EXPO MUNDO BEBE dos mil quince Abril Del dos mil quince El Hatillo, Caracas
2a. EXPO MUNDO BEBE dos mil quince Abril Del dos mil quince El Hatillo, Caracas
2a. EXPO MUNDO BEBE dos mil quince Abril Del dos mil quince El Hatillo, Caracas
2a. EXPO MUNDO BEBE dos mil quince Abril Del dos mil quince El Hatillo, Caracas
 
Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2
 
Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2
 
CURSO GRATUITO DE TAPAS
CURSO GRATUITO DE TAPASCURSO GRATUITO DE TAPAS
CURSO GRATUITO DE TAPAS
 
Los remedios de la abuela jean michel pedrazzani
Los remedios de la abuela   jean michel pedrazzaniLos remedios de la abuela   jean michel pedrazzani
Los remedios de la abuela jean michel pedrazzani
 
Hoy comemos sin_gluten
Hoy comemos sin_glutenHoy comemos sin_gluten
Hoy comemos sin_gluten
 
Clases de cocina
Clases de cocina Clases de cocina
Clases de cocina
 
Los remedios tradicionales de la abuela
Los remedios tradicionales de la abuelaLos remedios tradicionales de la abuela
Los remedios tradicionales de la abuela
 
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
La Cocina De La Gamba De Huelva[1]
 
Aclys curso de tapas
Aclys curso de tapasAclys curso de tapas
Aclys curso de tapas
 
Recetario Jornada Gastronómica Barcelona
Recetario Jornada Gastronómica BarcelonaRecetario Jornada Gastronómica Barcelona
Recetario Jornada Gastronómica Barcelona
 
Gastronomiafrancesa
GastronomiafrancesaGastronomiafrancesa
Gastronomiafrancesa
 

Nuestros intereses comunes son los buñuelos. una delicia en peligro de extinción(1)

  • 2. JUSTIFICACIÓN DE ESTE TRABAJO La razón de este trabajo no es otro que realizar esta práctica del taller siguiendo el viejo axioma                                  de “aprender deleitandonos”, aderezado con unas gotas de humor que a nadie vendrá mal en                            estos tiempos duros y de sozobra. No sabríamos explicar por qué elegimos este tema. Alguien comentó algo sobre los buñuelos en                            las primeras clases, y hemos seguido la corriente. El tema es desde luego, intrascendente. Sólo pretendemos hacer una práctica conforme a lo                          que se nos pide, y al mismo tiempo, divertirnos. PLACER DE ANGELES Y DE DEMONIOS Si hacemos un viaje por los fogones de España,                observaremos la gran variedad de exquisiteces que            alberga nuestro país. Entre las delicias de la costa                mediterránea están los Buñuelos de calabaza de la              Comunidad Valenciana y dentro de ella, gozan de una                mención especial los de Gandía. Con ingredientes como la calabaza, azúcar, huevos,            harina, vainilla, canela, levadura y aceite de oliva para                freír, resultan sabrosos al paladar y estupendos como              fuente de energía para comenzar la jornada. A pesar                de las calorías no hay que tenerles miedo (contienen                más las galletas o bollería industrial y son más                perjudiciales para la salud) Dichas calorías se consumen con alegría disfrutando de una hora de                            baile u otras actividades. “ Total solo son 408 /100 gr”. 2
  • 3. Dicen los adictos al pecado capital de la gula (versión dulce) que pocos placeres pecaminosos                            pueden igualarse en esta vida mortal al que proporciona tomar un buen café o un buen                              chocolate espeso con unos buñuelos de calabaza bien hechos, durante una buena sobremesa                        y con una buena compañía. Este ágape puede acompañarse de algún licor o bebida espirituosa, esto es, con alcohol.Aquí                          no valen los sucedáneos. Pero también suele acompañar bien un simple vaso de agua.                          Paradojas de la dietética. El café puede ser descafeinado o no, y puede tomarse solo o con leche. Pero los buñuelos han                                  de ser necesariamente de calabaza. Aqui no vale el axioma “de gustibus non disputandur est”. Los buñuelos o son de calabaza o no                                  son auténticos buñuelos. DEFINID Y NO DISCUTIREIS (San Agustín) El término “buñuelo” tiene muchos significados. Por ello, antes de seguir conviene dejar clara la                            única acepción del término que aquí se va a tener en cuenta, que no es otra que la que por                                      estas tierras es la más común: dulce elaborado con una masa de harina, calabaza, azúcar y                              otros aditamentos. De dicha masa se toman pequeñas porciones a los que se da forma circular con mucha                              habilidad, dejando el centro vacio y se van friendo en abundante aceite muy caliente, sin dejar                              que se quemen. Se suelen servir espolvoreados de azúcar, o acompañados de un plato con                            azúcar para que quien vaya a degustarlos los endulce a su gusto. Los autores de este trabajo advierten que el lector/a que entieda por “buñuelo” otro cosa distinta,                              corre el serio riesgo de ser considerado como “un bunyol” en sentido más peyorativo del                            término. Se tilda de como “bunyol” a personaje que se manifiesta como algo corto de luces y de                                  comportamiento poco ortodoxo. LA AUTENTICA FORMA DE LOS BUÑUELOS Los buñuelos han de tener forma de buñuelo, y no de cualquier otra cosa. Si uno busca imágenes de buñuelos en la red, se encontrará cosas fritas deformes y horribles,                              pero que algunos ignorantes se han atrevido a calificar como “buñuelos”. Y es que como decia                              mi abuelo Evaristo “la ignorància es molt atrevida”. 3
  • 4. Esto son buñuelos Pero esto son “otra cosa” muy distinta NO CONSUMIR BUÑUELOS DE TENDERETES Y PUESTOS DE FERIA No haga caso y califique peyorativamente de “bunyol” a                quien profiera esta io semajante expresión: “los buñuelos              son esas cosas que venden en las puestosde las ferias,                  que parecen donuts, pero más pequeños...” .Qué error!. Que inmenso error!. En estos puestos ambulantes, la calabaza únicamente se              expone como reclamo. Pero al calabaza brilla por su                ausencia en el producto. Un auténtico engaño. Es precísamante en estos sitios donde jamás (lo siento por los señores del puesto) hay que                              comprar y consumir buñuelos. No sabemos como puede consentirse que dichos puestos anuncien buñuelos de calabaza,                      cuando de calabaza no tienen ni la sombra. 4
  • 5. LES “BUNYOLERES SENSE FRONTERES”. BUÑUELOS DE CINCO ESTRELLAS Si quiere bueñuelosde veras quiere        buñueloscomde calabaza de veras,      pídaselos a su madre ­natural o política­ y              así los probará y será capaz de            distinguirlos durane toda su vida, de las            falsas copias o sucedáneos. LA INVASION DE LOS DONUTS Son los donuts, esos invasores americanos, quienes han imiitado la forma                    de los buñuelos, para ganar cotas de mercado y no al revés... Los donuts yankees se han apropiado de la imagen idílica y sutil de los                          buñuelos, hasta el punto que las actuales generaciones estan empezando                  a desconocer qué son y a que saben los buñuelos. Sólo conocen los                        donuts. Y el indice de obesidad creciendo. Pero el consumidor sensato sabrá apreciar la gran diferencia cualtitativa y                    nuftricional entre el humilde y tradicional buñuelo de calabaza y el snob y colonizador donut, con                              una simple mirada. Si queremos, podemos. Asi que que nadie nos de gato por liebre. O sea,                                donut por buñuelo. LOS BUÑUELOS ELIMINAN EL COLESTEROL Recientemente la asociación de médicos dietistas y endocrinólogos de España ha elevado un                        informe al Consejo Superior de Investigaciones Científicas poniendo de relieve el alto contenido                        de grasas poliinsaturadas detectado en los donuts y en la bollería industrial, y el efecto                            “omega”o colesterol “bueno” que proporcionan los buñuelos de calabaza fritos en aceite de oliva                          virgen extra. Y como demostración, daban cuenta de la experiencia llevada a cabo en un                            convento de monjas de Alçañiz, donde los buñuelos de calabaza (cucurbitácea pepo) estan                        presentes en la dieta diaria de las monjas. Ninguna de ellas, ni incluso las más entraditas en                                carnes superó en los diversos análisis a las que se les sometió los niveles considerados                            normales de colestrerol. Otra de las causas de que los buñuelos estén en gran peligro de extinción es la interrupción del                                  5
  • 6. conocimiento intergeneracional, sobre su receta y proceso de elaboración, antes transmitido de                      madres a hijas. Esta falta de transmisión ha provocado una gran pérdida de recetas                          ancestrales. La Conselleria de Cultura está tratando de encontrar señoras maduras que sepan                        hacer buñuelos para pedirles la recetas y declararlas Bien de Interés Cultural a proteger. Y al                              mismo tiempo se estan haciendo gestiones para declarar a las “Bunyoleres sense fronteres de                          Gandia” patrimonio de la humanidad En este enlace encontrarás un breve excurso sobre la historia apócrifa de los buñuelos. Pero                            esto es lo que hay. O somos capaces de recuperar los buñuelos o moriremos con ellos. http://www.gastronomiaycia.com/2008/03/17/historia­de­los­bunuelos/ LA ESPECIAL RESPONSABILIDAD DE LAS MADRES Sobre las madres recae fundamentalmente la tarea de transmitir y preservar para las                        generaciones futuras las recetas que recibieron de sus antepasados. De ello depende de que al                            auténtico buñuelo persista o se extinga. La mare que tinga filles que no les guarde amb excés. Que son com les peladilles que ràncies es poder fer Que les ensenye a fer bunyols, pastissos, bescuits  i mones Que sempre mantindran el record de quan encara eren xicones (Anònimo valenciano) UNA RECETA SUGESTIVA Elaboración: Se asa la calabaza o se hierve, una vez templada se coge la pulpa y se añade el azúcar, los                                      huevos, y la vainilla y por último la harina tamizada y mezclada con el sobre de levadura. Se                                  amalgaman bien los ingredientes y se deja reposar un tiempo. Ponemos el aceite al fuego y vamos dejando caer los buñuelos, una vez doraditos los vamos                              sacando y poniendo sobre papel absorbente. Mezclamos canela molida con azúcar y espolvoreamos por encima de los buñuelos. 6
  • 7. Es mejor que no leáis, esto. Pero por si alguien insiste... Calorías 408, Proteínas 6,3 /100 gr, Grasas 20,1/100gr Hidratos de carbono 51,6/100 gr Índice                          glucémico 75. Costo energético aproximado (en Kilocalorías por minuto) Tomado del libro Fisiología del                      Deporte∙ de Edward L. Fox. LISTADO DE PAGINAS WEB CONSULTADAS http://www.gastronomiaycia.com/2008/03/17/historia­de­los­bunuelos/ http://www.aperderpeso.com/ejercicios­para­quemar­calorias/ 7