SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas
SigloXIX
IniciossigloXX
Sus principales representantes eran:
José de la Riva-Agüero, Víctor Andrés
Belaúnde, Francisco García Calderón,
Ventura García Calderón y Julio C.
Tello.
Su objetivo era encontrar la esencia de
la identidad nacional a través del
conocimiento del paisaje cultural
peruano.
Fueron la base ideológica de la
República Aristocrática.
Afirmaban que la modernización
económica y el capital extranjero
traerían prosperidad al país.
5B
IDEOLOGÍAS Y
IDEOLOGÍAS Y
IDEOLOGÍAS Y
CORRIENTES
CORRIENTES
CORRIENTES intelectuales
Sus principales representantes eran:
Jorge Basadre, Víctor Raúl Haya de la
Torre, José Carlos Mariátegui, Raúl
Porras Barrenechea y Luis Alberto
Sánchez.
Su objetivo fue propiciar el cambio
social vinculando la clase obrera con el
campesinado, además, deseaban
modernizar al país.
Forjaron nuevos movimientos políticos
(APRA y socialismo).
Cuestionaron el sistema oligáquico
civilista como la dictadura de Augusto
B. Leguía.
Generacióndel900
Generacióndelcentenario
Introducción
Mariáteguiyelsocialismo
peruano
Las proposiciones de Haya y Mariátegui proporcionaron un
importante debate ideológico, estaban de acuerdo en la necesidad de
una revolución social en el Perú, aunque sus programas políticos
tenían muchas diferencias, ya que Haya proponía que a la clase media
le correspondía liderar la revolución, mientras que Mariátegui
proponía que esa ocupación les correspondía a obreros y campesinos.
Con ambas propuestas se comienza a desarrollar el pensamiento
social-cristiano cuyo iniciador fue Víctor Andrés Belaunde.
El 7 de octubre de 1928, José Carlos Mariátegui junto con julio
portocarrero, Avelino Navarro, Cesar Hinojosa, Fernando Borja,
Ricardo Martínez La Torre y Bernardo Regman fundan el Partido
Socialista Peruano (PSP)
Partido marxista, anti-feudal y anti-imperialista, que tuvo en sus
inicios una clara influencia de Mariátegui que proponía construir
en América Latina un socialismo "sin calco ni copia" que sea
aplicada a la realidad concreta de cada país sin dejar de ser clasista
y marxista, otra particularidad era que tenía como principales
actores no solo al proletariado sino también el campesinado.
JEl PSP sentaría las bases para la creación de la Confederación
General de Trabajadores del Perú (CGTPA) y tendría gran influencia
en el movimiento obrero.
durante el Oncenio, el crecimiento de las nuevas clases sociales, así
como la influencia de las corrientes ideológicas europeas,,,
estimularon la aparición de nuevas ideologías políticas que
provocaron el surgimiento de los primeros partidos de masas en el
Perú
hayadelatorreyelsurgimiento
delaprismo
El nacimiento del aprismo nace como tal el 7 de mayo de 1924, día en
el cual Haya de la Torre, cercano colaborador del político y educador
mexicano José Vasconcelos Calderón, entrega al presidente de la
Federación de Estudiantes de México la bandera Indoamericana,
siendo este acto considerado como la fundación oficial del APRA
(Alianza Popular Revolucionaria Americana.
-En 1924 fundó el APRA (Alianza Popular Revolucionaria), un partido
populista .
-El APRA nació como un frente multiclasista continental contra el
imperialismo Norteamericano .
-El objetivo de ese frente era construir una ciudad
industrializada,autonoma y socialmente justa .
-El frente debía ser liderado por la clase media

Más contenido relacionado

Similar a Nuevas ideologías y corrientes intelectuales

Cuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posibleCuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posibleMaría Ibáñez
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
alvisortencia
 
Partidos politicos expo
Partidos politicos expoPartidos politicos expo
Partidos politicos expoCindiMoya
 
Haya torre mariano_valderrama
Haya torre mariano_valderramaHaya torre mariano_valderrama
Haya torre mariano_valderrama
HomeroParedesBendezu
 
APRA
APRAAPRA
Politica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xixPolitica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xix
Yared Fonseca Castellanos
 
Generación del 80 Argentina
Generación del 80 ArgentinaGeneración del 80 Argentina
Generación del 80 Argentina
Cecilia De Salta
 
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
MCMurray
 
AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
mjiron
 
Lite presentación
Lite presentaciónLite presentación
Lite presentación
PilloOrozco
 
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el PerúLiberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Semana 13 partidos politicos
Semana 13   partidos politicosSemana 13   partidos politicos
Semana 13 partidos politicosMartin Manco
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
lpicarella,+377-392.pdf
lpicarella,+377-392.pdflpicarella,+377-392.pdf
lpicarella,+377-392.pdf
winder10
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco
 
Reforma universitaria
Reforma universitariaReforma universitaria
Reforma universitaria
Marvin Vargas Pesantez
 
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdfPOLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf

Similar a Nuevas ideologías y corrientes intelectuales (20)

Partido aprista peruano
Partido aprista peruanoPartido aprista peruano
Partido aprista peruano
 
Cuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posibleCuando la utopía fue posible
Cuando la utopía fue posible
 
Historia politica del peru
Historia politica del peruHistoria politica del peru
Historia politica del peru
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
 
Partidos politicos expo
Partidos politicos expoPartidos politicos expo
Partidos politicos expo
 
Haya torre mariano_valderrama
Haya torre mariano_valderramaHaya torre mariano_valderrama
Haya torre mariano_valderrama
 
APRA
APRAAPRA
APRA
 
Politica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xixPolitica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xix
 
Generación del 80 Argentina
Generación del 80 ArgentinaGeneración del 80 Argentina
Generación del 80 Argentina
 
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
 
AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
 
Lite presentación
Lite presentaciónLite presentación
Lite presentación
 
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el PerúLiberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el Perú
 
Semana 13 partidos politicos
Semana 13   partidos politicosSemana 13   partidos politicos
Semana 13 partidos politicos
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Populismo.pdf
 
lpicarella,+377-392.pdf
lpicarella,+377-392.pdflpicarella,+377-392.pdf
lpicarella,+377-392.pdf
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
 
Reforma universitaria
Reforma universitariaReforma universitaria
Reforma universitaria
 
PRSD
PRSDPRSD
PRSD
 
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdfPOLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Nuevas ideologías y corrientes intelectuales

  • 1. Nuevas SigloXIX IniciossigloXX Sus principales representantes eran: José de la Riva-Agüero, Víctor Andrés Belaúnde, Francisco García Calderón, Ventura García Calderón y Julio C. Tello. Su objetivo era encontrar la esencia de la identidad nacional a través del conocimiento del paisaje cultural peruano. Fueron la base ideológica de la República Aristocrática. Afirmaban que la modernización económica y el capital extranjero traerían prosperidad al país. 5B IDEOLOGÍAS Y IDEOLOGÍAS Y IDEOLOGÍAS Y CORRIENTES CORRIENTES CORRIENTES intelectuales Sus principales representantes eran: Jorge Basadre, Víctor Raúl Haya de la Torre, José Carlos Mariátegui, Raúl Porras Barrenechea y Luis Alberto Sánchez. Su objetivo fue propiciar el cambio social vinculando la clase obrera con el campesinado, además, deseaban modernizar al país. Forjaron nuevos movimientos políticos (APRA y socialismo). Cuestionaron el sistema oligáquico civilista como la dictadura de Augusto B. Leguía. Generacióndel900 Generacióndelcentenario
  • 2. Introducción Mariáteguiyelsocialismo peruano Las proposiciones de Haya y Mariátegui proporcionaron un importante debate ideológico, estaban de acuerdo en la necesidad de una revolución social en el Perú, aunque sus programas políticos tenían muchas diferencias, ya que Haya proponía que a la clase media le correspondía liderar la revolución, mientras que Mariátegui proponía que esa ocupación les correspondía a obreros y campesinos. Con ambas propuestas se comienza a desarrollar el pensamiento social-cristiano cuyo iniciador fue Víctor Andrés Belaunde. El 7 de octubre de 1928, José Carlos Mariátegui junto con julio portocarrero, Avelino Navarro, Cesar Hinojosa, Fernando Borja, Ricardo Martínez La Torre y Bernardo Regman fundan el Partido Socialista Peruano (PSP) Partido marxista, anti-feudal y anti-imperialista, que tuvo en sus inicios una clara influencia de Mariátegui que proponía construir en América Latina un socialismo "sin calco ni copia" que sea aplicada a la realidad concreta de cada país sin dejar de ser clasista y marxista, otra particularidad era que tenía como principales actores no solo al proletariado sino también el campesinado. JEl PSP sentaría las bases para la creación de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTPA) y tendría gran influencia en el movimiento obrero. durante el Oncenio, el crecimiento de las nuevas clases sociales, así como la influencia de las corrientes ideológicas europeas,,, estimularon la aparición de nuevas ideologías políticas que provocaron el surgimiento de los primeros partidos de masas en el Perú hayadelatorreyelsurgimiento delaprismo El nacimiento del aprismo nace como tal el 7 de mayo de 1924, día en el cual Haya de la Torre, cercano colaborador del político y educador mexicano José Vasconcelos Calderón, entrega al presidente de la Federación de Estudiantes de México la bandera Indoamericana, siendo este acto considerado como la fundación oficial del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana. -En 1924 fundó el APRA (Alianza Popular Revolucionaria), un partido populista . -El APRA nació como un frente multiclasista continental contra el imperialismo Norteamericano . -El objetivo de ese frente era construir una ciudad industrializada,autonoma y socialmente justa . -El frente debía ser liderado por la clase media