SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS LEYESPARA ENFRENTAR AL TERRORISMO
SUMARIO 1.- CONSTRUCCION DE PENALES. 2.- RESTABLECIMIENTO DEL PRINCIPIO DE AUTORIDAD. 3.- LEY DE ARREPENTIMIENTO. 4.- COMISIÓN ADHOC PARA INDULTOS. 5.- OBSERBACIONES DE LOS OO.II. 6.- CRÍTICAS A LAS MEDIDAS ADOPTADAS. 7.- NUEVOS PROCESOS JUDICIALES. 8.- PERSECUSIÓN MEDIATICA A LAS FF.OO.
CONSTRUCCION DE PENALES  Luego del 05 de abril de 1992, sin  un  Congreso  que  modifique  - hasta hacerla  ineficaz  - o elimine la legislación que se requería  para  combatir  el  terrorismo,  el gobierno  pudo  establecer  un  régimen carcelario estricto y poner  fin a la parodia de cárceles que existía a nivel nacional.   Construyó  penales  de máxima seguridad bajo condiciones muy severas  (Challapallca  y  Yanamayo), implantó la pena de “Cadena Perpetua”  (Decreto  Ley  No  25475  del 06/05/92)  para  los  mandos  terroristas, los miembros de los pelotones de aniquilamiento y otros encargados de la eliminación  física  de  personas  y  tipificó  su  delito  como  de  “Traición  a  la  Patria” (Decreto Ley No 25659 del 13/08/92), con  lo que quedaron comprendidos dentro de los alcances de la Justicia Militar, que  los procesó y sentenció a  través de "Tribunales Especiales” a cargo de “Jueces sin Rostro”.
RESTABLECIMIENTO DEL PRINCIPIO DE AUTORIDAD. En reacción a lo que se gestaba, entre el 6 y 9 de Mayo de 1992, los senderistas presos en el Penal “Miguel Castro Castro” se amotinaron en una acción coordinada y conducida por sus principales cabecillas entre  los que destacaba OsmánMorote Barrionuevo.  El  develamiento  dejó  un  saldo  de  44  terroristas  y  3  policías muertos  y  permitió  restablecer  el  principio  de  autoridad  y  poner  punto  final  a  las "luminosas trincheras de combate”.
“LEY  DE ARREPENTIMIENTO” Junto con las medidas para sancionar el terrorismo, se dictaron también beneficios  como  la  “Ley  de Arrepentimiento”  (Decreto  Ley   No  25499  del  16/05/92) que brindó una vía de escape para cerca de 5 mil miembros desafectos que querían abandonar su accionar ilícito y ponerse a derecho, obteniendo además la reducción de la pena e incluso el indulto o amnistía para los que proporcionaban información que contribuyera a la lucha contra las organizaciones terroristas.  A esta Ley, la  parlamentaria  andinadel  partido  de  Ollanta Humala Elsa Malpartida, quien fuera mando logístico de Sendero Luminoso. Se ACOGIÓ presentándose voluntariamente a las autoridades en 1994.
LA COMISIÓN ADHOC PARA INDULTADOS En 1994, a través de una Comisión creada por el gobierno y presidida por el padre Hugo Lanssiers, se obtuvieron sentencias absolutorias a favor de cientos de inocentes que habían sido acusados injustamente por  terrorismo y en 1996, se creó una comisión Ad Hoc integrada por el Ministro de Justicia, el Defensor del Pueblo y un representante del Presidente de la República (el mismo padre Lanssiers) que se encargó de evaluar y recomendar indultos cuando encontró indicios razonables que la persona sentenciada por terrorismo o por traición a la patria  en  realidad  no  tenía  conexión  alguna  con  organizaciones  terroristas.   Para 1997, se había otorgado esta gracia a 360 personas de las 362 recomendadas, pero nunca se liberó a dirigentes o militantes terroristas, por más buena conducta que hubieran demostrado.
OBSERBACIONES DE LOS OO.II La legislación que contribuyó al éxito  final contra el terrorismo mereció repetidas observaciones de diferentes OO. NN. e II. entre ellos la CIDH. Las condiciones excepcionales que afrontaba el Perú  en 1992  justificaban  la  adopción de medidas  no menos  excepcionales para garantizar los Derechos Humanos de millones de peruanos. Sin embargo, varias leyes observadas fueron derogadas o modificadas . Por ejemplo, se restableció el “Habeas Corpus”; se suprimió las condenas en ausencia, se retornó a la edad mínima de 18 años para la atribución de responsabilidad  criminal  en  casos  de  terrorismo; el derecho del acusado a contar con la asistencia de un abogado defensor desde el momento de su arresto, se incrementaron el numero de visitas  mensuales a semanales para los presos, se  instituyó un sistema de prerrogativas que recompensaba a los reclusos con buena conducta.
CRITICAS A LAS MEDIDAS ADOPTADAS La cuestionada Comisión de la Verdad y Reconciliación, también se ha manifestado  sumamente  crítica  en  su  Informe  Final  contra  el  conjunto  de medidas adoptadas durante la década de los 90´, particularmente por la dureza aplicada contra los terroristas presos (Penales de Challapacallca y Yanamayo, el aislamiento y las visitas restriguidas, etc.), la violación del “debido proceso” (tribunales militares, empleo de jueces sin rostro, cadena perpetua, etc.), entre otras acusaciones.
NUEVOS PROCESOS JUDICIALES Con una situación social totalmente distinta a la que se vivía en 1992, el Tribunal Constitucional se pudo dar el lujo en el 2001, de derogar  toda la legislación  antiterrorista  creada por  el  gobierno  del  presidente Fujimori  y  disponer  la  realización de nuevos procesos  judiciales a todos  los  terroristas, incluyendo a Guzmán y Polay, con lo que solucionarían las observaciones hechas por diferentes organizaciones y  juristas nacionales e  internacionales, sin embargo, ésta situación nos expone a un nuevo rebrote terrorista.
PERSECUCIÓN  MEDIATICA  A LAS FF.OO Actualmente, las FFAA - perseguidas y calumniadas por los llamados políticos  caviares  -  continúan  combatiendo a  las últimas  fuerzas  senderistas  ubicadas en la región del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) las mismas que – aliadas estratégicamente con el narcotráfico - se resisten a desaparecer y periódicamente asestan golpes a las tropas mal equipadas y sometidas al ojo acusador de fiscales y organizaciones de Derechos Humanos, que dificultan su incomprendido trabajo.
¿PREGUNTAS?
Nuevas Leyes para Enfrentar el Terrorismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 la proteccion procesal de los derechos humanos
3   la proteccion procesal de los derechos humanos3   la proteccion procesal de los derechos humanos
3 la proteccion procesal de los derechos humanos
Luisa CV
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje  08Actividad de Aprendizaje  08
Actividad de Aprendizaje 08
castilloag
 
Las ordenanzas
Las ordenanzas Las ordenanzas
Las ordenanzas
Rosaline Pink
 
México: Alertan sobre inminente aprobación de ley sobre estado de excepción
México: Alertan sobre inminente aprobación de ley sobre estado de excepciónMéxico: Alertan sobre inminente aprobación de ley sobre estado de excepción
México: Alertan sobre inminente aprobación de ley sobre estado de excepción
Crónicas del despojo
 
Sistema de administración de justicia de inglaterra
Sistema de administración de justicia de inglaterraSistema de administración de justicia de inglaterra
Sistema de administración de justicia de inglaterra
JeanieMacedoDiaz
 
Principiolegalidad
PrincipiolegalidadPrincipiolegalidad
Principiolegalidad
Ingreso Unc Abogacia
 
Articulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penalArticulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penal
John Henry Cordova Rivera
 
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Alan Monzon
 
Leyes impositivas
Leyes impositivasLeyes impositivas
Leyes impositivas
Khathy Eliza
 
Taller 2 Debido Proceso de Ley e Igual Proteccion de las Leyes
Taller 2 Debido Proceso de Ley e Igual Proteccion de las LeyesTaller 2 Debido Proceso de Ley e Igual Proteccion de las Leyes
Taller 2 Debido Proceso de Ley e Igual Proteccion de las Leyes
universalfun
 
04 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;5704 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;57
Felipe Romero
 
4.+doctrina+nacional+ +magistrados+-+luz+gladys+roque+montesillo
4.+doctrina+nacional+ +magistrados+-+luz+gladys+roque+montesillo4.+doctrina+nacional+ +magistrados+-+luz+gladys+roque+montesillo
4.+doctrina+nacional+ +magistrados+-+luz+gladys+roque+montesillo
SAMUEL ANTONIO
 
Efectos de la ley
Efectos de la leyEfectos de la ley
Efectos de la ley
Alejandra Palma
 
Derecho Constitucional LeccióN 5
Derecho Constitucional LeccióN 5Derecho Constitucional LeccióN 5
Derecho Constitucional LeccióN 5
Myriam Chavez
 
Expo Derecho 2
Expo Derecho 2Expo Derecho 2
Expo Derecho 2
gioden7
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Rosnelly Anyarin Pezo
 
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpusPosicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
renxo2013
 
Columna actualidad legal mayo 2021
Columna actualidad legal mayo 2021Columna actualidad legal mayo 2021
Columna actualidad legal mayo 2021
Baker Tilly Chile
 

La actualidad más candente (18)

3 la proteccion procesal de los derechos humanos
3   la proteccion procesal de los derechos humanos3   la proteccion procesal de los derechos humanos
3 la proteccion procesal de los derechos humanos
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje  08Actividad de Aprendizaje  08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Las ordenanzas
Las ordenanzas Las ordenanzas
Las ordenanzas
 
México: Alertan sobre inminente aprobación de ley sobre estado de excepción
México: Alertan sobre inminente aprobación de ley sobre estado de excepciónMéxico: Alertan sobre inminente aprobación de ley sobre estado de excepción
México: Alertan sobre inminente aprobación de ley sobre estado de excepción
 
Sistema de administración de justicia de inglaterra
Sistema de administración de justicia de inglaterraSistema de administración de justicia de inglaterra
Sistema de administración de justicia de inglaterra
 
Principiolegalidad
PrincipiolegalidadPrincipiolegalidad
Principiolegalidad
 
Articulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penalArticulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penal
 
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
 
Leyes impositivas
Leyes impositivasLeyes impositivas
Leyes impositivas
 
Taller 2 Debido Proceso de Ley e Igual Proteccion de las Leyes
Taller 2 Debido Proceso de Ley e Igual Proteccion de las LeyesTaller 2 Debido Proceso de Ley e Igual Proteccion de las Leyes
Taller 2 Debido Proceso de Ley e Igual Proteccion de las Leyes
 
04 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;5704 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;57
 
4.+doctrina+nacional+ +magistrados+-+luz+gladys+roque+montesillo
4.+doctrina+nacional+ +magistrados+-+luz+gladys+roque+montesillo4.+doctrina+nacional+ +magistrados+-+luz+gladys+roque+montesillo
4.+doctrina+nacional+ +magistrados+-+luz+gladys+roque+montesillo
 
Efectos de la ley
Efectos de la leyEfectos de la ley
Efectos de la ley
 
Derecho Constitucional LeccióN 5
Derecho Constitucional LeccióN 5Derecho Constitucional LeccióN 5
Derecho Constitucional LeccióN 5
 
Expo Derecho 2
Expo Derecho 2Expo Derecho 2
Expo Derecho 2
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
 
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpusPosicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
Posicion del tribunal constitucional sobre habeas corpus
 
Columna actualidad legal mayo 2021
Columna actualidad legal mayo 2021Columna actualidad legal mayo 2021
Columna actualidad legal mayo 2021
 

Similar a Nuevas Leyes para Enfrentar el Terrorismo

Subversion III
Subversion IIISubversion III
Subversion III
Fuerza Popular
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
conniesl
 
Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General
Tere Aravena
 
DPE_U1_EA_MAPR.pptx
DPE_U1_EA_MAPR.pptxDPE_U1_EA_MAPR.pptx
DPE_U1_EA_MAPR.pptx
MaMagdalenaPrezResnd
 
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
aa p
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
Clara Miranda
 
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
Graciela Mariani
 
La pena de muerte
La pena de muerteLa pena de muerte
La pena de muerte
Luiseduardolopez17
 
proteccion procesal de los derechos humanos
proteccion procesal de los derechos humanosproteccion procesal de los derechos humanos
proteccion procesal de los derechos humanos
Luisa CV
 
la proteccion procesal de los derechos humanos
  la proteccion procesal de los derechos humanos  la proteccion procesal de los derechos humanos
la proteccion procesal de los derechos humanos
Luisa CV
 
Historia de la extradición en colombia
Historia de la extradición en colombiaHistoria de la extradición en colombia
Historia de la extradición en colombia
Miguel Ramírez
 
PeNa dE MuErTe
PeNa dE MuErTePeNa dE MuErTe
PeNa dE MuErTe
elizeja
 
Las Fuerzas Armadas y el Respeto a los Derechos Humanos
Las Fuerzas Armadas y el Respeto a los Derechos HumanosLas Fuerzas Armadas y el Respeto a los Derechos Humanos
Las Fuerzas Armadas y el Respeto a los Derechos Humanos
Fuerza Popular
 
Impunidad también para narcotraficantes
Impunidad también para narcotraficantesImpunidad también para narcotraficantes
Impunidad también para narcotraficantes
Comisión Colombiana de Juristas
 
Los 200 'paras' que saldrán de la cárcel el 15 de agosto
Los 200 'paras' que saldrán de la cárcel el 15 de agostoLos 200 'paras' que saldrán de la cárcel el 15 de agosto
Los 200 'paras' que saldrán de la cárcel el 15 de agosto
Crónicas del despojo
 
Aspectos generales de las amnistías - Versión larga.pptx
Aspectos generales de las amnistías - Versión larga.pptxAspectos generales de las amnistías - Versión larga.pptx
Aspectos generales de las amnistías - Versión larga.pptx
CamiloAndrsHernndezR1
 
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docxRESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
DIANAGONZALEZ273249
 
Informe ii
Informe iiInforme ii
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
Alan Vargas Lima
 
Hacia un derecho penal internacional
Hacia un derecho penal internacionalHacia un derecho penal internacional
Hacia un derecho penal internacional
Instituto Politécnico Nacional (Oficial)
 

Similar a Nuevas Leyes para Enfrentar el Terrorismo (20)

Subversion III
Subversion IIISubversion III
Subversion III
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General Derecho Penal I Parte General
Derecho Penal I Parte General
 
DPE_U1_EA_MAPR.pptx
DPE_U1_EA_MAPR.pptxDPE_U1_EA_MAPR.pptx
DPE_U1_EA_MAPR.pptx
 
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
 
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
 
La pena de muerte
La pena de muerteLa pena de muerte
La pena de muerte
 
proteccion procesal de los derechos humanos
proteccion procesal de los derechos humanosproteccion procesal de los derechos humanos
proteccion procesal de los derechos humanos
 
la proteccion procesal de los derechos humanos
  la proteccion procesal de los derechos humanos  la proteccion procesal de los derechos humanos
la proteccion procesal de los derechos humanos
 
Historia de la extradición en colombia
Historia de la extradición en colombiaHistoria de la extradición en colombia
Historia de la extradición en colombia
 
PeNa dE MuErTe
PeNa dE MuErTePeNa dE MuErTe
PeNa dE MuErTe
 
Las Fuerzas Armadas y el Respeto a los Derechos Humanos
Las Fuerzas Armadas y el Respeto a los Derechos HumanosLas Fuerzas Armadas y el Respeto a los Derechos Humanos
Las Fuerzas Armadas y el Respeto a los Derechos Humanos
 
Impunidad también para narcotraficantes
Impunidad también para narcotraficantesImpunidad también para narcotraficantes
Impunidad también para narcotraficantes
 
Los 200 'paras' que saldrán de la cárcel el 15 de agosto
Los 200 'paras' que saldrán de la cárcel el 15 de agostoLos 200 'paras' que saldrán de la cárcel el 15 de agosto
Los 200 'paras' que saldrán de la cárcel el 15 de agosto
 
Aspectos generales de las amnistías - Versión larga.pptx
Aspectos generales de las amnistías - Versión larga.pptxAspectos generales de las amnistías - Versión larga.pptx
Aspectos generales de las amnistías - Versión larga.pptx
 
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docxRESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
RESUMEN FINAL FINAL EXPOSICION DH.docx
 
Informe ii
Informe iiInforme ii
Informe ii
 
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
 
Hacia un derecho penal internacional
Hacia un derecho penal internacionalHacia un derecho penal internacional
Hacia un derecho penal internacional
 

Más de Fuerza Popular

Perspectivas de la Economía Peruana y Mundial
Perspectivas de la Economía Peruana y MundialPerspectivas de la Economía Peruana y Mundial
Perspectivas de la Economía Peruana y Mundial
Fuerza Popular
 
Carta Renuncia de Alberto Fujimori F. 2000
Carta Renuncia de Alberto Fujimori F. 2000Carta Renuncia de Alberto Fujimori F. 2000
Carta Renuncia de Alberto Fujimori F. 2000
Fuerza Popular
 
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Fuerza Popular
 
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORIPlan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Fuerza Popular
 
Planificación del Desarrollo de una Región y/o Provincia
Planificación del Desarrollo de una Región y/o ProvinciaPlanificación del Desarrollo de una Región y/o Provincia
Planificación del Desarrollo de una Región y/o Provincia
Fuerza Popular
 
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Fuerza Popular
 
Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)
Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)
Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)
Fuerza Popular
 
La Política de Defensa y el Sistema Internacional
La Política de Defensa y el Sistema InternacionalLa Política de Defensa y el Sistema Internacional
La Política de Defensa y el Sistema Internacional
Fuerza Popular
 
Tiwinza y el acuerdo de Paz con el Ecuador
Tiwinza y el acuerdo de Paz con el EcuadorTiwinza y el acuerdo de Paz con el Ecuador
Tiwinza y el acuerdo de Paz con el Ecuador
Fuerza Popular
 
Subversion II
Subversion IISubversion II
Subversion II
Fuerza Popular
 
Subversion I
Subversion ISubversion I
Subversion I
Fuerza Popular
 
Proceso electoral del 2000 y la renuncia de Alejandro Toledo
Proceso electoral del 2000 y la renuncia de Alejandro ToledoProceso electoral del 2000 y la renuncia de Alejandro Toledo
Proceso electoral del 2000 y la renuncia de Alejandro Toledo
Fuerza Popular
 
Montesinos y un primer intento de golpe de estado
Montesinos y un primer intento de golpe de estadoMontesinos y un primer intento de golpe de estado
Montesinos y un primer intento de golpe de estado
Fuerza Popular
 
Los poderosos aviones caza bombardero Mig-29
Los poderosos aviones caza bombardero Mig-29Los poderosos aviones caza bombardero Mig-29
Los poderosos aviones caza bombardero Mig-29
Fuerza Popular
 
Los estudios de Keiko y sus Hermanos II
Los estudios de Keiko y sus Hermanos IILos estudios de Keiko y sus Hermanos II
Los estudios de Keiko y sus Hermanos II
Fuerza Popular
 
Los estudios de Keiko y sus Hermanos I
Los estudios de Keiko y sus Hermanos ILos estudios de Keiko y sus Hermanos I
Los estudios de Keiko y sus Hermanos I
Fuerza Popular
 
Los comandos y un brillante rescate de rehenes
Los comandos y un brillante rescate de rehenesLos comandos y un brillante rescate de rehenes
Los comandos y un brillante rescate de rehenes
Fuerza Popular
 
Las Medidas excepcionales del 5 de abril - Parte II
Las Medidas excepcionales del 5 de abril - Parte IILas Medidas excepcionales del 5 de abril - Parte II
Las Medidas excepcionales del 5 de abril - Parte II
Fuerza Popular
 
Las medidas excepcionales del 5 de abril parte I
Las medidas excepcionales del 5 de abril parte ILas medidas excepcionales del 5 de abril parte I
Las medidas excepcionales del 5 de abril parte I
Fuerza Popular
 
Las Fuerzas Armadas y los Batallones de la Pacificación
Las Fuerzas Armadas y los Batallones de la PacificaciónLas Fuerzas Armadas y los Batallones de la Pacificación
Las Fuerzas Armadas y los Batallones de la Pacificación
Fuerza Popular
 

Más de Fuerza Popular (20)

Perspectivas de la Economía Peruana y Mundial
Perspectivas de la Economía Peruana y MundialPerspectivas de la Economía Peruana y Mundial
Perspectivas de la Economía Peruana y Mundial
 
Carta Renuncia de Alberto Fujimori F. 2000
Carta Renuncia de Alberto Fujimori F. 2000Carta Renuncia de Alberto Fujimori F. 2000
Carta Renuncia de Alberto Fujimori F. 2000
 
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
 
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORIPlan Discurso de KEIKO FUJIMORI
Plan Discurso de KEIKO FUJIMORI
 
Planificación del Desarrollo de una Región y/o Provincia
Planificación del Desarrollo de una Región y/o ProvinciaPlanificación del Desarrollo de una Región y/o Provincia
Planificación del Desarrollo de una Región y/o Provincia
 
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
 
Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)
Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)
Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)
 
La Política de Defensa y el Sistema Internacional
La Política de Defensa y el Sistema InternacionalLa Política de Defensa y el Sistema Internacional
La Política de Defensa y el Sistema Internacional
 
Tiwinza y el acuerdo de Paz con el Ecuador
Tiwinza y el acuerdo de Paz con el EcuadorTiwinza y el acuerdo de Paz con el Ecuador
Tiwinza y el acuerdo de Paz con el Ecuador
 
Subversion II
Subversion IISubversion II
Subversion II
 
Subversion I
Subversion ISubversion I
Subversion I
 
Proceso electoral del 2000 y la renuncia de Alejandro Toledo
Proceso electoral del 2000 y la renuncia de Alejandro ToledoProceso electoral del 2000 y la renuncia de Alejandro Toledo
Proceso electoral del 2000 y la renuncia de Alejandro Toledo
 
Montesinos y un primer intento de golpe de estado
Montesinos y un primer intento de golpe de estadoMontesinos y un primer intento de golpe de estado
Montesinos y un primer intento de golpe de estado
 
Los poderosos aviones caza bombardero Mig-29
Los poderosos aviones caza bombardero Mig-29Los poderosos aviones caza bombardero Mig-29
Los poderosos aviones caza bombardero Mig-29
 
Los estudios de Keiko y sus Hermanos II
Los estudios de Keiko y sus Hermanos IILos estudios de Keiko y sus Hermanos II
Los estudios de Keiko y sus Hermanos II
 
Los estudios de Keiko y sus Hermanos I
Los estudios de Keiko y sus Hermanos ILos estudios de Keiko y sus Hermanos I
Los estudios de Keiko y sus Hermanos I
 
Los comandos y un brillante rescate de rehenes
Los comandos y un brillante rescate de rehenesLos comandos y un brillante rescate de rehenes
Los comandos y un brillante rescate de rehenes
 
Las Medidas excepcionales del 5 de abril - Parte II
Las Medidas excepcionales del 5 de abril - Parte IILas Medidas excepcionales del 5 de abril - Parte II
Las Medidas excepcionales del 5 de abril - Parte II
 
Las medidas excepcionales del 5 de abril parte I
Las medidas excepcionales del 5 de abril parte ILas medidas excepcionales del 5 de abril parte I
Las medidas excepcionales del 5 de abril parte I
 
Las Fuerzas Armadas y los Batallones de la Pacificación
Las Fuerzas Armadas y los Batallones de la PacificaciónLas Fuerzas Armadas y los Batallones de la Pacificación
Las Fuerzas Armadas y los Batallones de la Pacificación
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Nuevas Leyes para Enfrentar el Terrorismo

  • 2. SUMARIO 1.- CONSTRUCCION DE PENALES. 2.- RESTABLECIMIENTO DEL PRINCIPIO DE AUTORIDAD. 3.- LEY DE ARREPENTIMIENTO. 4.- COMISIÓN ADHOC PARA INDULTOS. 5.- OBSERBACIONES DE LOS OO.II. 6.- CRÍTICAS A LAS MEDIDAS ADOPTADAS. 7.- NUEVOS PROCESOS JUDICIALES. 8.- PERSECUSIÓN MEDIATICA A LAS FF.OO.
  • 3. CONSTRUCCION DE PENALES Luego del 05 de abril de 1992, sin un Congreso que modifique - hasta hacerla ineficaz - o elimine la legislación que se requería para combatir el terrorismo, el gobierno pudo establecer un régimen carcelario estricto y poner fin a la parodia de cárceles que existía a nivel nacional. Construyó penales de máxima seguridad bajo condiciones muy severas (Challapallca y Yanamayo), implantó la pena de “Cadena Perpetua” (Decreto Ley No 25475 del 06/05/92) para los mandos terroristas, los miembros de los pelotones de aniquilamiento y otros encargados de la eliminación física de personas y tipificó su delito como de “Traición a la Patria” (Decreto Ley No 25659 del 13/08/92), con lo que quedaron comprendidos dentro de los alcances de la Justicia Militar, que los procesó y sentenció a través de "Tribunales Especiales” a cargo de “Jueces sin Rostro”.
  • 4. RESTABLECIMIENTO DEL PRINCIPIO DE AUTORIDAD. En reacción a lo que se gestaba, entre el 6 y 9 de Mayo de 1992, los senderistas presos en el Penal “Miguel Castro Castro” se amotinaron en una acción coordinada y conducida por sus principales cabecillas entre los que destacaba OsmánMorote Barrionuevo. El develamiento dejó un saldo de 44 terroristas y 3 policías muertos y permitió restablecer el principio de autoridad y poner punto final a las "luminosas trincheras de combate”.
  • 5. “LEY DE ARREPENTIMIENTO” Junto con las medidas para sancionar el terrorismo, se dictaron también beneficios como la “Ley de Arrepentimiento” (Decreto Ley No 25499 del 16/05/92) que brindó una vía de escape para cerca de 5 mil miembros desafectos que querían abandonar su accionar ilícito y ponerse a derecho, obteniendo además la reducción de la pena e incluso el indulto o amnistía para los que proporcionaban información que contribuyera a la lucha contra las organizaciones terroristas. A esta Ley, la parlamentaria andinadel partido de Ollanta Humala Elsa Malpartida, quien fuera mando logístico de Sendero Luminoso. Se ACOGIÓ presentándose voluntariamente a las autoridades en 1994.
  • 6. LA COMISIÓN ADHOC PARA INDULTADOS En 1994, a través de una Comisión creada por el gobierno y presidida por el padre Hugo Lanssiers, se obtuvieron sentencias absolutorias a favor de cientos de inocentes que habían sido acusados injustamente por terrorismo y en 1996, se creó una comisión Ad Hoc integrada por el Ministro de Justicia, el Defensor del Pueblo y un representante del Presidente de la República (el mismo padre Lanssiers) que se encargó de evaluar y recomendar indultos cuando encontró indicios razonables que la persona sentenciada por terrorismo o por traición a la patria en realidad no tenía conexión alguna con organizaciones terroristas. Para 1997, se había otorgado esta gracia a 360 personas de las 362 recomendadas, pero nunca se liberó a dirigentes o militantes terroristas, por más buena conducta que hubieran demostrado.
  • 7. OBSERBACIONES DE LOS OO.II La legislación que contribuyó al éxito final contra el terrorismo mereció repetidas observaciones de diferentes OO. NN. e II. entre ellos la CIDH. Las condiciones excepcionales que afrontaba el Perú en 1992 justificaban la adopción de medidas no menos excepcionales para garantizar los Derechos Humanos de millones de peruanos. Sin embargo, varias leyes observadas fueron derogadas o modificadas . Por ejemplo, se restableció el “Habeas Corpus”; se suprimió las condenas en ausencia, se retornó a la edad mínima de 18 años para la atribución de responsabilidad criminal en casos de terrorismo; el derecho del acusado a contar con la asistencia de un abogado defensor desde el momento de su arresto, se incrementaron el numero de visitas mensuales a semanales para los presos, se instituyó un sistema de prerrogativas que recompensaba a los reclusos con buena conducta.
  • 8. CRITICAS A LAS MEDIDAS ADOPTADAS La cuestionada Comisión de la Verdad y Reconciliación, también se ha manifestado sumamente crítica en su Informe Final contra el conjunto de medidas adoptadas durante la década de los 90´, particularmente por la dureza aplicada contra los terroristas presos (Penales de Challapacallca y Yanamayo, el aislamiento y las visitas restriguidas, etc.), la violación del “debido proceso” (tribunales militares, empleo de jueces sin rostro, cadena perpetua, etc.), entre otras acusaciones.
  • 9. NUEVOS PROCESOS JUDICIALES Con una situación social totalmente distinta a la que se vivía en 1992, el Tribunal Constitucional se pudo dar el lujo en el 2001, de derogar toda la legislación antiterrorista creada por el gobierno del presidente Fujimori y disponer la realización de nuevos procesos judiciales a todos los terroristas, incluyendo a Guzmán y Polay, con lo que solucionarían las observaciones hechas por diferentes organizaciones y juristas nacionales e internacionales, sin embargo, ésta situación nos expone a un nuevo rebrote terrorista.
  • 10. PERSECUCIÓN MEDIATICA A LAS FF.OO Actualmente, las FFAA - perseguidas y calumniadas por los llamados políticos caviares - continúan combatiendo a las últimas fuerzas senderistas ubicadas en la región del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) las mismas que – aliadas estratégicamente con el narcotráfico - se resisten a desaparecer y periódicamente asestan golpes a las tropas mal equipadas y sometidas al ojo acusador de fiscales y organizaciones de Derechos Humanos, que dificultan su incomprendido trabajo.