SlideShare una empresa de Scribd logo
Guentcy Norma 
¿Qué es el 
derecho 
procesal? 
¿Qué es 
la norma 
en el 
tiempo? 
¿Qué es la 
norma ? 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Guentcy Norma 
la aplicación de la norma 
jurídica en el tiempo en un 
determinado acto, hecho, 
situación o relación jurídica 
en su creación y durante 
vigencia 
Marcial Rubio Aníbal Torres 
las normas jurídicas en el 
tiempo: teoría de los 
derechos adquiridos y la 
teoría de los hechos 
cumplidos 
interpretar las 
normas y aplicar en 
concreto en función 
de la norma vigente 
Aplicación inmediata - ultractiva - retroactiva 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV 
Juan Espinoza
Marco y Gianella Norma 
Teorías de la Norma 
Procesal en el Tiempo Los Derechos 
Adquiridos. 
Teoría de 
los Hechos 
Cumplidos. 
Postura adoptada 
por el sistema 
jurídico peruano 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Origen Norma 
Teoría de los Derechos 
Adquiridos:. 
• RUBIO en esencia sostiene que 
una vez que un derecho ha nacido 
y se ha establecido en la esfera de 
un sujeto, las normas posteriores 
que se dicten no pueden afectarlo. 
Protección 
Vigencia 
Eficacia 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Origen Norma 
Los Hechos Cumplidos. 
• Cada norma jurídica 
debe aplicarse a los 
hechos que ocurran 
durante su vigencia. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Origen Norma 
Postura adoptada por el 
sistema Jurídico Peruano 
• Nuestro ordenamiento jurídico se 
ha acogido a la teoría de los 
hechos cumplidos. 
• No obstante ello, existen 
regímenes que se adhieren a la 
teoría de los derechos adquiridos, 
e incluso teorías intermedias. Las disposiciones constitucionales acerca de la 
aplicación de la norma jurídica en el tiempo son 
los artículos 103°, 62°, 204° y 74°. Por su parte, 
como normas de desarrollo constitucional 
encontramos el Código Civil Peruano que regula 
esta materia en el artículo III del Título 
Preliminar, el Código Procesal Civil en la Segunda 
Disposición Complementaria, y el Código Penal 
en sus artículos 6º, 7º y 8º. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Sol Norma 
¿situación 
jurídica 
subjetiva? 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Sol Norma 
situación jurídica subjetiva 
• Resume la forma como 
las normas que regulan 
las posibilidades de los 
diversos sujetos, en 
relación a los distintos 
bienes. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Sol Norma 
La vigenncia de 
La validez de la la norma? 
norma? 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Sol Norma 
La vigencia de la norma 
Una norma está vigente 
cuando puede comenzar a 
desplegar los efectos 
jurídicos para los que fue 
creada y que se 
desenvuelven en un marco 
de espacio y tiempo 
determinado. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Sol Norma 
La Validez de la Norma 
• Una norma es válida 
cuando existe de 
acuerdo con el 
Derecho, cuando 
forma parte del 
ordenamiento jurídico. 
Hay que distinguir la validez 
de una norma, de su 
publicación y de su vigencia o 
entrada en vigor. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Bernabe Norma 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV 
Aplicación 
inmediata 
de la 
norma 
Aplicación 
de la ley 
procesal en 
el tiempo.
Bernabe Norma 
Aplicación Inmediata de la Norma 
• El Código Procesal Civil 
establece la aplicación 
inmediata de la normativa, 
incluso a los procesos en 
trámite, salvo para las 
reglas de competencia, los 
medios impugnatorios. 
“Segunda Disposición Final.- 
Las normas procesales son de 
aplicación inmediata, incluso al 
proceso en trámite. Sin embargo, 
continuarán rigiéndose por la norma 
anterior: las reglas de competencias. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Bernabe Norma 
Aplicación de la Ley en el Tiempo 
• En lo que se refiere a la 
aplicación de la ley 
procesal, el artículo 40 de 
la ley 153 de 1887 
consagra la regla general 
de la aplicación inmediata 
y hacia el futuro de la ley 
procesal. 
Ello se explica en razón de que el 
proceso, al ser una progresión de actos 
procesales concatenados, no se erige en 
sí mismo como una situación 
consolidada sino como una secuencia 
jurídica que admite la aplicación de las 
nuevas disposiciones instrumentales tan 
pronto como éstas entran en vigencia. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
waldo Norma 
Otras reglas especiales 
sobre aplicación de las 
normas en el tiempo 
Otras reglas especiales 
sobre aplicación de las 
normas en el tiempo 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
waldo Norma 
Otras reglas especiales sobre aplicación de 
las normas en el tiempo. 
• Es preciso indicar que existen otras 
reglas de aplicación de normas en el 
tiempo como la establecida en 
materia tributaria con el artículo 
74° de la Constitución, el cual 
señala expresamente que “No 
surten efecto las normas tributarias 
dictadas en violación de lo que 
establece el presente artículo” 
Por su parte, el artículo 204º de la 
Constitución Política del Perú establece 
expresamente que la sentencia del Tribunal 
que declara la inconstitucionalidad de una 
norma se publica en el diario oficial y la 
misma no tiene efecto retroactivo. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
waldo Norma 
Otras reglas especiales sobre aplicación de las 
normas en el tiempo. 
• Si el Congreso deroga una 
ley penal mediante otra 
que es más favorable al 
reo, la segunda ley sería 
aplicable a tal sujeto en 
virtud del principio de 
retroactividad penal 
benigna. 
Sin embargo, si el Tribunal 
Constitucional quita efecto a una 
ley penal inconstitucional por una 
sentencia de inconstitucionalidad, 
según el texto del artículo 204º, 
no podría operar la retroactividad 
penal benigna. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
waldo Norma 
Algunos problemas detectados en la 
aplicación de las normas en el tiempo. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
waldo Norma 
Algunos problemas detectados en la aplicación de las normas 
en el tiempo. 
• Sobre la base del avance teórico – 
académico y los supuestos que 
ocurren en ejercicio de la profesión, es 
irrefutable que el principal problema 
en la aplicación de la norma jurídica 
cuando han sucedido una serie de 
normas durante su formación o 
vigencia es la determinación si la 
calidad de la nueva ley es retroactiva o 
irretroactiva, todo ello a la luz del 
ordenamiento jurídico vigente. 
la realidad y la práctica desbordan los 
supuestos hipotéticos y las enseñanzas 
generadas en el ámbito académico, 
por lo cual en el presente acápite 
abordaremos algunos problemas 
detectados en la aplicación de la 
normativa correspondiente. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Ruben Norma 
La nueva norma reduce o amplia 
requisitos 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Ruben Norma 
La nueva norma reduce o amplia requisitos 
• Como se indicó en un inicio, la 
realidad desborda los supuestos y 
definiciones que teóricamente nos 
enseñan y lo que se encuentra 
recogido literalmente en la norma, por 
lo cual le corresponde al operador 
jurídico desentrañar el significado de 
la norma más acorde con el sistema 
jurídico y el interés público protegido 
para cada situación en concreto 
Como señala el profesor ESPINOZA 
ESPINOZA, “tarea asaz, ardua y difícil 
para el operador jurídico es la de 
diseñar modelos jurídicos que 
armonicen el valor justicia con el fin de 
la seguridad jurídica”. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Ruben Norma 
En el sistema jurídico peruano el 
régimen de aplicación de las normas en 
el tiempo es la teoría de los hechos 
cumplidos, sin perjuicio de lo cual en 
materia contractual y previsional rige la 
teoría de los derechos adquiridos, por lo 
cual existe una aplicación ultractiva de 
determinas disposiciones. 
Si bien es cierto la irretroactividad es el 
principio general en esta materia, éste 
no es absoluto, pues en casos 
excepcionales las leyes pueden tener 
efecto retroactivo, como en materia 
penal. 
Universidad Alas Peruanas Derecho IV
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídicaMario ya?z
 
Los principios generales del derecho
Los principios generales del derechoLos principios generales del derecho
Los principios generales del derecho
Marta Cazayous
 
PRINCIPIOS NOTARIALES
PRINCIPIOS NOTARIALESPRINCIPIOS NOTARIALES
PRINCIPIOS NOTARIALES
cqam
 
Vigencia de las normas
Vigencia de las normasVigencia de las normas
Vigencia de las normas
Paul Montero Matamoros
 
Sistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundoSistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundo
Jhony Del Castillo Moran
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosDavid Bravata Perez
 
Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.Janett Gonzalez
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
B Belis
 
La antijuricidad
La antijuricidadLa antijuricidad
La antijuricidadSamir Rueda
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
consultorialegaldominicana
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derechokeydash
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoMirta Henriquez
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
Inejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones cInejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones c
Jennifer Vila Joaquin
 

La actualidad más candente (20)

Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Los principios generales del derecho
Los principios generales del derechoLos principios generales del derecho
Los principios generales del derecho
 
PRINCIPIOS NOTARIALES
PRINCIPIOS NOTARIALESPRINCIPIOS NOTARIALES
PRINCIPIOS NOTARIALES
 
Teoria Tridimenciona - sintesis
Teoria Tridimenciona - sintesisTeoria Tridimenciona - sintesis
Teoria Tridimenciona - sintesis
 
Vigencia de las normas
Vigencia de las normasVigencia de las normas
Vigencia de las normas
 
Sistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundoSistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundo
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
 
Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
 
La antijuricidad
La antijuricidadLa antijuricidad
La antijuricidad
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
Inejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones cInejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones c
 

Similar a Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo

la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas B Belis
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Semana 15 (1).pptx UTP `PERU LA MEJOR UNI
Semana 15 (1).pptx UTP `PERU LA MEJOR UNISemana 15 (1).pptx UTP `PERU LA MEJOR UNI
Semana 15 (1).pptx UTP `PERU LA MEJOR UNI
clyntoncalsinsuana58
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
nirce
 
LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- AUTO...
LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- AUTO...LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- AUTO...
LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- AUTO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ M...
LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ M...LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ M...
LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ M...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
javierromaninversionesdelcampo
 
Absolver De La Instancia
Absolver De La InstanciaAbsolver De La Instancia
Absolver De La Instanciaguest481998
 
Los codigos morales nuevo codigo penal
Los codigos morales nuevo codigo penalLos codigos morales nuevo codigo penal
Los codigos morales nuevo codigo penal
José Romero
 
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdfapunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
mariaisabelorellana1
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
mischelle24
 
Control Difuso Administrativo y el Tribunal Constitucional
Control Difuso Administrativo y el Tribunal ConstitucionalControl Difuso Administrativo y el Tribunal Constitucional
Control Difuso Administrativo y el Tribunal ConstitucionalCesar Rubio
 
Derecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaDerecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaHugo Araujo
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
GustavoSosa46
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
Marvin Martinez
 
Ensayo procesal civil
Ensayo procesal civilEnsayo procesal civil
Ensayo procesal civil
OrlandoVivas4
 
Precedentes vinculantes y plenos jurisdiccionales en Perú
Precedentes vinculantes y plenos jurisdiccionales en Perú   Precedentes vinculantes y plenos jurisdiccionales en Perú
Precedentes vinculantes y plenos jurisdiccionales en Perú
Heiner Rivera
 
INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIALRÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Similar a Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo (20)

la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
 
Semana 15 (1).pptx UTP `PERU LA MEJOR UNI
Semana 15 (1).pptx UTP `PERU LA MEJOR UNISemana 15 (1).pptx UTP `PERU LA MEJOR UNI
Semana 15 (1).pptx UTP `PERU LA MEJOR UNI
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
 
LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- AUTO...
LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- AUTO...LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- AUTO...
LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- AUTO...
 
LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ M...
LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ M...LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ M...
LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ M...
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
 
Absolver De La Instancia
Absolver De La InstanciaAbsolver De La Instancia
Absolver De La Instancia
 
Los codigos morales nuevo codigo penal
Los codigos morales nuevo codigo penalLos codigos morales nuevo codigo penal
Los codigos morales nuevo codigo penal
 
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdfapunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Control Difuso Administrativo y el Tribunal Constitucional
Control Difuso Administrativo y el Tribunal ConstitucionalControl Difuso Administrativo y el Tribunal Constitucional
Control Difuso Administrativo y el Tribunal Constitucional
 
Derecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaDerecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - Venezuela
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
 
Ambitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídicaAmbitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídica
 
Ensayo procesal civil
Ensayo procesal civilEnsayo procesal civil
Ensayo procesal civil
 
Precedentes vinculantes y plenos jurisdiccionales en Perú
Precedentes vinculantes y plenos jurisdiccionales en Perú   Precedentes vinculantes y plenos jurisdiccionales en Perú
Precedentes vinculantes y plenos jurisdiccionales en Perú
 
INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
 
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIALRÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
 

Último

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo

  • 1.
  • 2. Guentcy Norma ¿Qué es el derecho procesal? ¿Qué es la norma en el tiempo? ¿Qué es la norma ? Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 3. Guentcy Norma la aplicación de la norma jurídica en el tiempo en un determinado acto, hecho, situación o relación jurídica en su creación y durante vigencia Marcial Rubio Aníbal Torres las normas jurídicas en el tiempo: teoría de los derechos adquiridos y la teoría de los hechos cumplidos interpretar las normas y aplicar en concreto en función de la norma vigente Aplicación inmediata - ultractiva - retroactiva Universidad Alas Peruanas Derecho IV Juan Espinoza
  • 4. Marco y Gianella Norma Teorías de la Norma Procesal en el Tiempo Los Derechos Adquiridos. Teoría de los Hechos Cumplidos. Postura adoptada por el sistema jurídico peruano Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 5. Origen Norma Teoría de los Derechos Adquiridos:. • RUBIO en esencia sostiene que una vez que un derecho ha nacido y se ha establecido en la esfera de un sujeto, las normas posteriores que se dicten no pueden afectarlo. Protección Vigencia Eficacia Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 6. Origen Norma Los Hechos Cumplidos. • Cada norma jurídica debe aplicarse a los hechos que ocurran durante su vigencia. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 7. Origen Norma Postura adoptada por el sistema Jurídico Peruano • Nuestro ordenamiento jurídico se ha acogido a la teoría de los hechos cumplidos. • No obstante ello, existen regímenes que se adhieren a la teoría de los derechos adquiridos, e incluso teorías intermedias. Las disposiciones constitucionales acerca de la aplicación de la norma jurídica en el tiempo son los artículos 103°, 62°, 204° y 74°. Por su parte, como normas de desarrollo constitucional encontramos el Código Civil Peruano que regula esta materia en el artículo III del Título Preliminar, el Código Procesal Civil en la Segunda Disposición Complementaria, y el Código Penal en sus artículos 6º, 7º y 8º. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 8. Sol Norma ¿situación jurídica subjetiva? Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 9. Sol Norma situación jurídica subjetiva • Resume la forma como las normas que regulan las posibilidades de los diversos sujetos, en relación a los distintos bienes. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 10. Sol Norma La vigenncia de La validez de la la norma? norma? Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 11. Sol Norma La vigencia de la norma Una norma está vigente cuando puede comenzar a desplegar los efectos jurídicos para los que fue creada y que se desenvuelven en un marco de espacio y tiempo determinado. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 12. Sol Norma La Validez de la Norma • Una norma es válida cuando existe de acuerdo con el Derecho, cuando forma parte del ordenamiento jurídico. Hay que distinguir la validez de una norma, de su publicación y de su vigencia o entrada en vigor. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 13. Bernabe Norma Universidad Alas Peruanas Derecho IV Aplicación inmediata de la norma Aplicación de la ley procesal en el tiempo.
  • 14. Bernabe Norma Aplicación Inmediata de la Norma • El Código Procesal Civil establece la aplicación inmediata de la normativa, incluso a los procesos en trámite, salvo para las reglas de competencia, los medios impugnatorios. “Segunda Disposición Final.- Las normas procesales son de aplicación inmediata, incluso al proceso en trámite. Sin embargo, continuarán rigiéndose por la norma anterior: las reglas de competencias. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 15. Bernabe Norma Aplicación de la Ley en el Tiempo • En lo que se refiere a la aplicación de la ley procesal, el artículo 40 de la ley 153 de 1887 consagra la regla general de la aplicación inmediata y hacia el futuro de la ley procesal. Ello se explica en razón de que el proceso, al ser una progresión de actos procesales concatenados, no se erige en sí mismo como una situación consolidada sino como una secuencia jurídica que admite la aplicación de las nuevas disposiciones instrumentales tan pronto como éstas entran en vigencia. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 16. waldo Norma Otras reglas especiales sobre aplicación de las normas en el tiempo Otras reglas especiales sobre aplicación de las normas en el tiempo Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 17. waldo Norma Otras reglas especiales sobre aplicación de las normas en el tiempo. • Es preciso indicar que existen otras reglas de aplicación de normas en el tiempo como la establecida en materia tributaria con el artículo 74° de la Constitución, el cual señala expresamente que “No surten efecto las normas tributarias dictadas en violación de lo que establece el presente artículo” Por su parte, el artículo 204º de la Constitución Política del Perú establece expresamente que la sentencia del Tribunal que declara la inconstitucionalidad de una norma se publica en el diario oficial y la misma no tiene efecto retroactivo. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 18. waldo Norma Otras reglas especiales sobre aplicación de las normas en el tiempo. • Si el Congreso deroga una ley penal mediante otra que es más favorable al reo, la segunda ley sería aplicable a tal sujeto en virtud del principio de retroactividad penal benigna. Sin embargo, si el Tribunal Constitucional quita efecto a una ley penal inconstitucional por una sentencia de inconstitucionalidad, según el texto del artículo 204º, no podría operar la retroactividad penal benigna. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 19. waldo Norma Algunos problemas detectados en la aplicación de las normas en el tiempo. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 20. waldo Norma Algunos problemas detectados en la aplicación de las normas en el tiempo. • Sobre la base del avance teórico – académico y los supuestos que ocurren en ejercicio de la profesión, es irrefutable que el principal problema en la aplicación de la norma jurídica cuando han sucedido una serie de normas durante su formación o vigencia es la determinación si la calidad de la nueva ley es retroactiva o irretroactiva, todo ello a la luz del ordenamiento jurídico vigente. la realidad y la práctica desbordan los supuestos hipotéticos y las enseñanzas generadas en el ámbito académico, por lo cual en el presente acápite abordaremos algunos problemas detectados en la aplicación de la normativa correspondiente. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 21. Ruben Norma La nueva norma reduce o amplia requisitos Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 22. Ruben Norma La nueva norma reduce o amplia requisitos • Como se indicó en un inicio, la realidad desborda los supuestos y definiciones que teóricamente nos enseñan y lo que se encuentra recogido literalmente en la norma, por lo cual le corresponde al operador jurídico desentrañar el significado de la norma más acorde con el sistema jurídico y el interés público protegido para cada situación en concreto Como señala el profesor ESPINOZA ESPINOZA, “tarea asaz, ardua y difícil para el operador jurídico es la de diseñar modelos jurídicos que armonicen el valor justicia con el fin de la seguridad jurídica”. Universidad Alas Peruanas Derecho IV
  • 23. Ruben Norma En el sistema jurídico peruano el régimen de aplicación de las normas en el tiempo es la teoría de los hechos cumplidos, sin perjuicio de lo cual en materia contractual y previsional rige la teoría de los derechos adquiridos, por lo cual existe una aplicación ultractiva de determinas disposiciones. Si bien es cierto la irretroactividad es el principio general en esta materia, éste no es absoluto, pues en casos excepcionales las leyes pueden tener efecto retroactivo, como en materia penal. Universidad Alas Peruanas Derecho IV