SlideShare una empresa de Scribd logo
El futuro de las revistas de patrimonio cultural
(IPHA, Sevilla, 11/12/2018)
Nuevas métricas y modelos
para evaluar las publicaciones
científicas
Ernest Abadal
Facultat de Biblioteconomia i Documentació
Universitat de Barcelona
abadal@ub.edu
Sumario
2
1. Introducción
2. Modelo tradicional
3. Nuevas métricas
4. Nuevos modelos
5. Conclusiones
1 Introducción
 Las preguntas clásicas
•¿En qué podemos basarnos para evaluar la
calidad de una publicación científica?
•¿Cómo se puede medir la influencia que tiene
una publicación científica?
 Los usos
•Evaluación de proyectos
•Acreditación de profesorado
…/…
3
2 Modelo tradicional
 Base para la evaluación de la publicación:
las citas (impacto)
 Creado por E. Garfield
4
2.1 Principales indicadores
 Índice de impacto
•Se aplica a las revistas
•Uso extendido y gran influencia
 Índice h
•Se aplica a los autores
•Se puede aplicar también a las revistas
5
2.2 Valoración
 A favor:
•Fácil de calcular
•Dato cuantitativo
•Objetividad
 Críticas:
•El índice de impacto de la revista se asigna a
todos los artículos (aunque no todos se citan).
•Las revistas anglosajonas están mejor
representadas en las bases de datos.
•Cada disciplina tiene sus hábitos de publicación
(artículos o libros) y de citación
6
3 Nuevas métricas
 Lecturas (usos)
•¿Cuántas veces me han leído?
 Presencia en redes sociales
•¿Cuántas veces me han compartido?
 Altmétricas, inicios en 2010.
“Altmetrics is the creation and study of new
metrics based on the Social Web for analyzing,
and informing scholarship”. (altmetrics.org)
 Miden la visibilidad en las redes sociales.
7
3.1 Indicadores
 Número de redifusiones (retuits, etc.)
 Número de comentarios en blogs
 Menciones (likes), etc.
 Referencias en wikipedia
 Dónde
•Redes sociales (Twitter, Facebook, etc.)
•Redes académicas (RG, Mendeley, etc.)
•Blogs
•Wikipedia
8
3.2 Ejemplos de aplicación
 Revistas:
•PLOS, Nature, etc.
 Portales de revistas
•MDPI, etc.
 Bases de datos
• Scopus
 Repositorios
9
Revista PLoS (Article Level Metrics)
10
Revista PLoS (Article Level Metrics) (ii)
11
Mismo documento en Scopus (PlumX Metrics)
12
Mismo documento en Scopus (ii)
13
3.3 Valoración (a favor)
 Centradas en el artículo (y no en la revista)
 Amplitud
•Miden la incidencia más allá de los círculos
académicos.
 Diversidad
•Se pueden aplicar a todo tipo de documento.
 Inmediatez
•No hay que esperar el valor anual del FI o SJR.
 Gran interés para autores y editores.
14
3.3 Valoración (en contra)
 Normalización
•Dificultades para homogeneizar la recogida de
datos.
 Volatilidad
•Los indicadores deben recogerse de manera
muy rápida porque pueden desaparecer.
 Posibilidad de falsificación (gaming)
•Existencia de bots, etc.
 Difíciles de comparar entre sí.
•¿Qué es mejor un retweet o un "me gusta"?
15
3.4 ¿Son alternativas?
 Article-metrics
•Centran su foco en el artículo (y no en la
revista).
 Complementarias
•Miden elementos que no son las citas
16
4 Nuevos modelos de evaluación
 Contexto (frame): la ciencia abierta
•Cambio de paradigma
•Ciencia “con y para” la sociedad
•“Open science refers to a new approach to the
scientific process based on cooperative work
and new ways of disseminating knowledge,
improving accessibility to and re-usability of
research outputs by using digital technologies
and new collaborative tools.” (Comisión
Europea, 2018)
17
Representaciones
Masuzzo, Maertens (2017) Rand Europe 2017
18
Elementos de la ciencia abierta
 Publicaciones en acceso abierto
 Datos abiertos
 Ciencia ciudadana
 Infraestructuras
 …/…
 Nuevos incentivos / recompensas
•Cambio de modelo en el sistema de evaluación
 Objetivos: transparencia, reproducibilidad,
reusabilidad,
19
4.2 Manifiestos y declaraciones
 San Francisco Declaration on Research
Assessment (2012)
 Leiden Manifesto (2015)
 The metric tide (2015)
 Next-generation metrics (2017)
 Peticiones para modificar los criterios para la
evaluación de la investigación y de las
publicaciones.
20
DORA (Declaration on Research Assessment)
21
 Evaluar a nivel de artículo.
•No usar el factor de impacto de las revistas.
 Utilizar amplio conjunto de indicadores
 .../...
The Leiden Manifesto
 Batería de indicadores
mejor que un único
indicador.
 Combinar indicadores
cuantitativos con
cualitativos.
 La evaluación y los
indicadores tienen
efectos sistémicos en
la ciencia.
 .../...
22
Next generation metrics
 Usar indicadores a
nivel de articulo y no
de revista.
 Considerar las
altmétricas.
 .../...
23
4.3 Valoración
 Crítica al monopolio del factor de impacto
para evaluar las publicaciones.
 Propuestas:
•Valorar a nivel de artículo.
•Incorporar puntos de vista cualitativos.
•Ampliar el espectro de medidas (usos, redes
sociales, etc.). Actuar con cautela hasta
asegurar la fiabilidad.
24
5 Conclusiones
 Nuevas métricas
•Medir los usos (lecturas y descargas) y la
visibilidad en redes sociales (no sólo las citas)
•Dudas sobre la fiabilidad
 Nuevos modelos de evaluación
•Ciencia abierta, el nuevo contexto (necesidad de
reformar el sistema de incentivos)
•Utilizar métricas diversas
•Centrarse en el artículo
Apuesta a medio plazo para cambiar un sistema de
evaluación basado en el uso exclusivo de la cita.
25
6 Bibliografía
 BORREGO, Ángel (2014). “Altmétricas para la evaluación de la
investigación y el análisis de necesidades de información”. El
profesional de la información, julio-agosto, v. 23, n. 4, p. 352-357.
http://dx.doi.org/10.3145/epi.2014.jul.02
 COMISIÓN EUROPEA (2017). Next-generation metrics: Responsible
metrics and evaluation for open science. Report of the European
Commission Expert Group on Altmetrics. (
https://ec.europa.eu/research/openscience/pdf/report.pdf)
 Delgado López-Cózar, E. (2017). “Evaluar revistas científicas: un afán
con mucho presente y pasado e incierto futuro. En: Revistas científicas:
situación actual y retos de futuro. Barcelona: Ediciosn Universitat de
Barcelona, p. 73-103. (http://eprints.rclis.org/32132/)
 MELERO, R. (2015). “Altmetrics: a complement to conventional
metrics”. Biochemia Medica, vol. 25, no.2, pp. 152-160. doi:
10.11613/BM.2015.016
26
6 Bibliografía (ii)
 ORDUÑA-MALEA, Enrique; MARTÍN-MARTÍN, Alberto; DELGADO-
LÓPEZ-CÓZAR, Emilio (2016). “The next bibliometrics: ALMetrics
(Author Level Metrics) and the multiple faces of author impact”. El
profesional de la información, vol. 25, nº 3, pp. 485-496.
(http://dx.doi.org/10.3145/epi.2016.may.18)
 PRIEM, J. et al (2010). Altmetrics: a manifesto (v.1.0), 26 October
2010. http://altmetrics.org/manifesto
 TORRES-SALINAS, Daniel; CABEZAS-CLAVIJO, Álvaro (2013).
“Altmetrics: no todo lo que se puede contar, cuenta”. Anuario ThinkEPI,
vol. 7, pp. 114-117.
 WILSDON, J., et al. (2015). The Metric Tide: Report of the Independent
Review of the Role of Metrics in Research Assessment and
Management. doi: 10.13140/RG.2.1.4929.1363
27
28
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

地域で行う急性心不全の急性期管理について【ADVANCED】
地域で行う急性心不全の急性期管理について【ADVANCED】地域で行う急性心不全の急性期管理について【ADVANCED】
地域で行う急性心不全の急性期管理について【ADVANCED】
NEURALGPNETWORK
 
AMR対策と抗菌薬
AMR対策と抗菌薬AMR対策と抗菌薬
AMR対策と抗菌薬
Kuniaki Sano
 
Infecdatabook
InfecdatabookInfecdatabook
Infecdatabook
YamamotoTetsuya4
 
薬局薬剤師が学ぶ抗菌薬と感染症の基本
薬局薬剤師が学ぶ抗菌薬と感染症の基本薬局薬剤師が学ぶ抗菌薬と感染症の基本
薬局薬剤師が学ぶ抗菌薬と感染症の基本
Kuniaki Sano
 
Citation metrics across disciplines - Google Scholar, Scopus, and the Web of ...
Citation metrics across disciplines - Google Scholar, Scopus, and the Web of ...Citation metrics across disciplines - Google Scholar, Scopus, and the Web of ...
Citation metrics across disciplines - Google Scholar, Scopus, and the Web of ...
Anne-Wil Harzing
 
にきたつカンファ 201902
にきたつカンファ 201902にきたつカンファ 201902
にきたつカンファ 201902
k-kajiwara
 
喘息・COPDの急性管理について【ADVANCED】
喘息・COPDの急性管理について【ADVANCED】喘息・COPDの急性管理について【ADVANCED】
喘息・COPDの急性管理について【ADVANCED】
NEURALGPNETWORK
 
قياسات المعلومات في مطلع القرن الواحد والعشرين
قياسات المعلومات في مطلع القرن الواحد والعشرينقياسات المعلومات في مطلع القرن الواحد والعشرين
قياسات المعلومات في مطلع القرن الواحد والعشرين
Abdulrahman Farrag
 
طبيعة-النماذج-التعليمية.ppt
طبيعة-النماذج-التعليمية.pptطبيعة-النماذج-التعليمية.ppt
طبيعة-النماذج-التعليمية.ppt
zinebEZZINE
 
خدمات الصحة المهنية بالجامعات العربية
خدمات الصحة المهنية بالجامعات العربية   خدمات الصحة المهنية بالجامعات العربية
خدمات الصحة المهنية بالجامعات العربية
Ahmed-Refat Refat
 
التخطيط التقني ودوره في المؤسسة التعليمية
التخطيط التقني ودوره في المؤسسة التعليمية التخطيط التقني ودوره في المؤسسة التعليمية
التخطيط التقني ودوره في المؤسسة التعليمية
تقنيات التعليم
 
抗菌薬をはじめからていねいに
抗菌薬をはじめからていねいに抗菌薬をはじめからていねいに
抗菌薬をはじめからていねいに
honoasa
 
研修医さんのためのとりあえず抗菌薬入門・肺炎編
研修医さんのためのとりあえず抗菌薬入門・肺炎編研修医さんのためのとりあえず抗菌薬入門・肺炎編
研修医さんのためのとりあえず抗菌薬入門・肺炎編
ochan78
 
Havlouk بعض نماذج التغيير ونشر وتبني التجديدات التربوية (نموذج هافلوك)
Havlouk بعض نماذج التغيير ونشر وتبني التجديدات التربوية(نموذج هافلوك)Havlouk بعض نماذج التغيير ونشر وتبني التجديدات التربوية(نموذج هافلوك)
Havlouk بعض نماذج التغيير ونشر وتبني التجديدات التربوية (نموذج هافلوك)
arwa88
 

La actualidad más candente (14)

地域で行う急性心不全の急性期管理について【ADVANCED】
地域で行う急性心不全の急性期管理について【ADVANCED】地域で行う急性心不全の急性期管理について【ADVANCED】
地域で行う急性心不全の急性期管理について【ADVANCED】
 
AMR対策と抗菌薬
AMR対策と抗菌薬AMR対策と抗菌薬
AMR対策と抗菌薬
 
Infecdatabook
InfecdatabookInfecdatabook
Infecdatabook
 
薬局薬剤師が学ぶ抗菌薬と感染症の基本
薬局薬剤師が学ぶ抗菌薬と感染症の基本薬局薬剤師が学ぶ抗菌薬と感染症の基本
薬局薬剤師が学ぶ抗菌薬と感染症の基本
 
Citation metrics across disciplines - Google Scholar, Scopus, and the Web of ...
Citation metrics across disciplines - Google Scholar, Scopus, and the Web of ...Citation metrics across disciplines - Google Scholar, Scopus, and the Web of ...
Citation metrics across disciplines - Google Scholar, Scopus, and the Web of ...
 
にきたつカンファ 201902
にきたつカンファ 201902にきたつカンファ 201902
にきたつカンファ 201902
 
喘息・COPDの急性管理について【ADVANCED】
喘息・COPDの急性管理について【ADVANCED】喘息・COPDの急性管理について【ADVANCED】
喘息・COPDの急性管理について【ADVANCED】
 
قياسات المعلومات في مطلع القرن الواحد والعشرين
قياسات المعلومات في مطلع القرن الواحد والعشرينقياسات المعلومات في مطلع القرن الواحد والعشرين
قياسات المعلومات في مطلع القرن الواحد والعشرين
 
طبيعة-النماذج-التعليمية.ppt
طبيعة-النماذج-التعليمية.pptطبيعة-النماذج-التعليمية.ppt
طبيعة-النماذج-التعليمية.ppt
 
خدمات الصحة المهنية بالجامعات العربية
خدمات الصحة المهنية بالجامعات العربية   خدمات الصحة المهنية بالجامعات العربية
خدمات الصحة المهنية بالجامعات العربية
 
التخطيط التقني ودوره في المؤسسة التعليمية
التخطيط التقني ودوره في المؤسسة التعليمية التخطيط التقني ودوره في المؤسسة التعليمية
التخطيط التقني ودوره في المؤسسة التعليمية
 
抗菌薬をはじめからていねいに
抗菌薬をはじめからていねいに抗菌薬をはじめからていねいに
抗菌薬をはじめからていねいに
 
研修医さんのためのとりあえず抗菌薬入門・肺炎編
研修医さんのためのとりあえず抗菌薬入門・肺炎編研修医さんのためのとりあえず抗菌薬入門・肺炎編
研修医さんのためのとりあえず抗菌薬入門・肺炎編
 
Havlouk بعض نماذج التغيير ونشر وتبني التجديدات التربوية (نموذج هافلوك)
Havlouk بعض نماذج التغيير ونشر وتبني التجديدات التربوية(نموذج هافلوك)Havlouk بعض نماذج التغيير ونشر وتبني التجديدات التربوية(نموذج هافلوك)
Havlouk بعض نماذج التغيير ونشر وتبني التجديدات التربوية (نموذج هافلوك)
 

Similar a Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas

Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Flor Trillo
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
JulioAlonso35
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Torres Salinas
 
Métricas de la comunicación científica y su evolución
Métricas de la comunicación científica y su evoluciónMétricas de la comunicación científica y su evolución
Métricas de la comunicación científica y su evolución
Andrea Gonçalves do Nascimento
 
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientasIntroducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesEC3metrics Spin-Off
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Torres Salinas
 
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
Indicadores bibliométricos como instrumento de las políticas científicas
Indicadores bibliométricos como instrumento de las políticas científicasIndicadores bibliométricos como instrumento de las políticas científicas
Indicadores bibliométricos como instrumento de las políticas científicasEC3metrics Spin-Off
 
Análisis bibliométrico de la información publicada en las
Análisis bibliométrico de la información publicada en lasAnálisis bibliométrico de la información publicada en las
Análisis bibliométrico de la información publicada en lasDario Montenegro Garcia
 
Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación
Ernest Abadal
 
Evaluación Editorial
Evaluación EditorialEvaluación Editorial
Evaluación Editorial
Universidad de Málaga
 
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
EC3metrics Spin-Off
 
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014Torres Salinas
 
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Julio Alonso Arévalo
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Flor Trillo
 
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Torres Salinas
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la cienciaBibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Orlando Gregorio-Chaviano
 

Similar a Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas (20)

Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
 
Métricas de la comunicación científica y su evolución
Métricas de la comunicación científica y su evoluciónMétricas de la comunicación científica y su evolución
Métricas de la comunicación científica y su evolución
 
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientasIntroducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
 
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
 
Indicadores bibliométricos como instrumento de las políticas científicas
Indicadores bibliométricos como instrumento de las políticas científicasIndicadores bibliométricos como instrumento de las políticas científicas
Indicadores bibliométricos como instrumento de las políticas científicas
 
Análisis bibliométrico de la información publicada en las
Análisis bibliométrico de la información publicada en lasAnálisis bibliométrico de la información publicada en las
Análisis bibliométrico de la información publicada en las
 
Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación
 
Evaluación Editorial
Evaluación EditorialEvaluación Editorial
Evaluación Editorial
 
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
 
J11 00 repiso_rafael
J11 00 repiso_rafaelJ11 00 repiso_rafael
J11 00 repiso_rafael
 
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
 
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
 
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la cienciaBibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la ciencia
 

Más de Ernest Abadal

¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?
Ernest Abadal
 
Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandos
Ernest Abadal
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Ernest Abadal
 
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorandsRevistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Ernest Abadal
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Ernest Abadal
 
Els reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiquesEls reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiques
Ernest Abadal
 
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internetL’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
Ernest Abadal
 
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socialsAltmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Ernest Abadal
 
Mercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la informaciónMercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la información
Ernest Abadal
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Ernest Abadal
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
Ernest Abadal
 
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Ernest Abadal
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
Ernest Abadal
 
Communication journals and open access
Communication journals and open accessCommunication journals and open access
Communication journals and open access
Ernest Abadal
 
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recercaLes xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Ernest Abadal
 
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoErnest Abadal
 
La cara oculta d'Internet
La cara oculta d'InternetLa cara oculta d'Internet
La cara oculta d'Internet
Ernest Abadal
 
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
Ernest Abadal
 
Els reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciènciaEls reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciència
Ernest Abadal
 
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en HumanidadesLas aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Ernest Abadal
 

Más de Ernest Abadal (20)

¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?
 
Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandos
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
 
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorandsRevistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicas
 
Els reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiquesEls reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiques
 
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internetL’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
 
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socialsAltmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
 
Mercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la informaciónMercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la información
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
 
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
 
Communication journals and open access
Communication journals and open accessCommunication journals and open access
Communication journals and open access
 
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recercaLes xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
 
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
 
La cara oculta d'Internet
La cara oculta d'InternetLa cara oculta d'Internet
La cara oculta d'Internet
 
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
 
Els reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciènciaEls reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciència
 
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en HumanidadesLas aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas

  • 1. El futuro de las revistas de patrimonio cultural (IPHA, Sevilla, 11/12/2018) Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas Ernest Abadal Facultat de Biblioteconomia i Documentació Universitat de Barcelona abadal@ub.edu
  • 2. Sumario 2 1. Introducción 2. Modelo tradicional 3. Nuevas métricas 4. Nuevos modelos 5. Conclusiones
  • 3. 1 Introducción  Las preguntas clásicas •¿En qué podemos basarnos para evaluar la calidad de una publicación científica? •¿Cómo se puede medir la influencia que tiene una publicación científica?  Los usos •Evaluación de proyectos •Acreditación de profesorado …/… 3
  • 4. 2 Modelo tradicional  Base para la evaluación de la publicación: las citas (impacto)  Creado por E. Garfield 4
  • 5. 2.1 Principales indicadores  Índice de impacto •Se aplica a las revistas •Uso extendido y gran influencia  Índice h •Se aplica a los autores •Se puede aplicar también a las revistas 5
  • 6. 2.2 Valoración  A favor: •Fácil de calcular •Dato cuantitativo •Objetividad  Críticas: •El índice de impacto de la revista se asigna a todos los artículos (aunque no todos se citan). •Las revistas anglosajonas están mejor representadas en las bases de datos. •Cada disciplina tiene sus hábitos de publicación (artículos o libros) y de citación 6
  • 7. 3 Nuevas métricas  Lecturas (usos) •¿Cuántas veces me han leído?  Presencia en redes sociales •¿Cuántas veces me han compartido?  Altmétricas, inicios en 2010. “Altmetrics is the creation and study of new metrics based on the Social Web for analyzing, and informing scholarship”. (altmetrics.org)  Miden la visibilidad en las redes sociales. 7
  • 8. 3.1 Indicadores  Número de redifusiones (retuits, etc.)  Número de comentarios en blogs  Menciones (likes), etc.  Referencias en wikipedia  Dónde •Redes sociales (Twitter, Facebook, etc.) •Redes académicas (RG, Mendeley, etc.) •Blogs •Wikipedia 8
  • 9. 3.2 Ejemplos de aplicación  Revistas: •PLOS, Nature, etc.  Portales de revistas •MDPI, etc.  Bases de datos • Scopus  Repositorios 9
  • 10. Revista PLoS (Article Level Metrics) 10
  • 11. Revista PLoS (Article Level Metrics) (ii) 11
  • 12. Mismo documento en Scopus (PlumX Metrics) 12
  • 13. Mismo documento en Scopus (ii) 13
  • 14. 3.3 Valoración (a favor)  Centradas en el artículo (y no en la revista)  Amplitud •Miden la incidencia más allá de los círculos académicos.  Diversidad •Se pueden aplicar a todo tipo de documento.  Inmediatez •No hay que esperar el valor anual del FI o SJR.  Gran interés para autores y editores. 14
  • 15. 3.3 Valoración (en contra)  Normalización •Dificultades para homogeneizar la recogida de datos.  Volatilidad •Los indicadores deben recogerse de manera muy rápida porque pueden desaparecer.  Posibilidad de falsificación (gaming) •Existencia de bots, etc.  Difíciles de comparar entre sí. •¿Qué es mejor un retweet o un "me gusta"? 15
  • 16. 3.4 ¿Son alternativas?  Article-metrics •Centran su foco en el artículo (y no en la revista).  Complementarias •Miden elementos que no son las citas 16
  • 17. 4 Nuevos modelos de evaluación  Contexto (frame): la ciencia abierta •Cambio de paradigma •Ciencia “con y para” la sociedad •“Open science refers to a new approach to the scientific process based on cooperative work and new ways of disseminating knowledge, improving accessibility to and re-usability of research outputs by using digital technologies and new collaborative tools.” (Comisión Europea, 2018) 17
  • 19. Elementos de la ciencia abierta  Publicaciones en acceso abierto  Datos abiertos  Ciencia ciudadana  Infraestructuras  …/…  Nuevos incentivos / recompensas •Cambio de modelo en el sistema de evaluación  Objetivos: transparencia, reproducibilidad, reusabilidad, 19
  • 20. 4.2 Manifiestos y declaraciones  San Francisco Declaration on Research Assessment (2012)  Leiden Manifesto (2015)  The metric tide (2015)  Next-generation metrics (2017)  Peticiones para modificar los criterios para la evaluación de la investigación y de las publicaciones. 20
  • 21. DORA (Declaration on Research Assessment) 21  Evaluar a nivel de artículo. •No usar el factor de impacto de las revistas.  Utilizar amplio conjunto de indicadores  .../...
  • 22. The Leiden Manifesto  Batería de indicadores mejor que un único indicador.  Combinar indicadores cuantitativos con cualitativos.  La evaluación y los indicadores tienen efectos sistémicos en la ciencia.  .../... 22
  • 23. Next generation metrics  Usar indicadores a nivel de articulo y no de revista.  Considerar las altmétricas.  .../... 23
  • 24. 4.3 Valoración  Crítica al monopolio del factor de impacto para evaluar las publicaciones.  Propuestas: •Valorar a nivel de artículo. •Incorporar puntos de vista cualitativos. •Ampliar el espectro de medidas (usos, redes sociales, etc.). Actuar con cautela hasta asegurar la fiabilidad. 24
  • 25. 5 Conclusiones  Nuevas métricas •Medir los usos (lecturas y descargas) y la visibilidad en redes sociales (no sólo las citas) •Dudas sobre la fiabilidad  Nuevos modelos de evaluación •Ciencia abierta, el nuevo contexto (necesidad de reformar el sistema de incentivos) •Utilizar métricas diversas •Centrarse en el artículo Apuesta a medio plazo para cambiar un sistema de evaluación basado en el uso exclusivo de la cita. 25
  • 26. 6 Bibliografía  BORREGO, Ángel (2014). “Altmétricas para la evaluación de la investigación y el análisis de necesidades de información”. El profesional de la información, julio-agosto, v. 23, n. 4, p. 352-357. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2014.jul.02  COMISIÓN EUROPEA (2017). Next-generation metrics: Responsible metrics and evaluation for open science. Report of the European Commission Expert Group on Altmetrics. ( https://ec.europa.eu/research/openscience/pdf/report.pdf)  Delgado López-Cózar, E. (2017). “Evaluar revistas científicas: un afán con mucho presente y pasado e incierto futuro. En: Revistas científicas: situación actual y retos de futuro. Barcelona: Ediciosn Universitat de Barcelona, p. 73-103. (http://eprints.rclis.org/32132/)  MELERO, R. (2015). “Altmetrics: a complement to conventional metrics”. Biochemia Medica, vol. 25, no.2, pp. 152-160. doi: 10.11613/BM.2015.016 26
  • 27. 6 Bibliografía (ii)  ORDUÑA-MALEA, Enrique; MARTÍN-MARTÍN, Alberto; DELGADO- LÓPEZ-CÓZAR, Emilio (2016). “The next bibliometrics: ALMetrics (Author Level Metrics) and the multiple faces of author impact”. El profesional de la información, vol. 25, nº 3, pp. 485-496. (http://dx.doi.org/10.3145/epi.2016.may.18)  PRIEM, J. et al (2010). Altmetrics: a manifesto (v.1.0), 26 October 2010. http://altmetrics.org/manifesto  TORRES-SALINAS, Daniel; CABEZAS-CLAVIJO, Álvaro (2013). “Altmetrics: no todo lo que se puede contar, cuenta”. Anuario ThinkEPI, vol. 7, pp. 114-117.  WILSDON, J., et al. (2015). The Metric Tide: Report of the Independent Review of the Role of Metrics in Research Assessment and Management. doi: 10.13140/RG.2.1.4929.1363 27