SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
bibliometría: fundamentos,
fuentes y herramientas
Ángel M. Delgado Vázquez
Yusnelkis Milanés Guisado
Biblioteca/CRAI
Programa
Módulo 1: Introducción a la Bibliometría
Módulo 2: Fuentes de datos e indicadores
Módulo 3: Herramientas para visualizar y mapear
campos científicos a través de la Bibliometría
Módulo 4: Práctica a través de estudios de caso
Qué es la bibliometría
“La aplicación de métodos
matemáticos y estadísticos a
libros y otros medios de
comunicación” Pritchard, 1969
Qué es la bibliometría
Adaptado de Björneborn, Lennart, yPeter Ingwersen. «Toward a Basic Framework for Webometrics». Journal of the American Society for Information Science and Technology, vol. 55,
n.o 14, diciembre de 2004, pp. 1216-27. DOI.org (Crossref), https://doi.org/10.1002/asi.20077.
Fundamentos
PRICE: El conocimientocientíficocrece de manera exponencial
LOTKA: Un número reducido de autores produce la mayor parte del conocimiento
científico
BRADFORD: Un número reducido de revistas contiene el core del conocimiento
científico de una disciplina
Bibliometría descriptiva
Utilizada, sobre todo, a nivel macro
Para conocer el comportamiento de disciplinas,
líneas temáticas, países, instituciones…
Utilizando, aunque no solo, la contabilidad de
publicaciones
Entendidas estas como el máximo exponente de la
productividad científica
Exponential growth of scientific output from 1980 to 2012
Fuente: BORNMANN, L. y MUTZ, R., Growth rates of modern science:A bibliometric analysisbased on the number of publicationsand cited references, Journal of the
Association for Information Scienceand Technology. Volume 66, Issue11,pages 2215–2222, November 2015
La producción científica mundial se duplica cada nueve años.
La tasa real de crecimiento entre un 8-9 % cada año.
Bibliometría descriptiva
Nº Total documentos (se consideran todas las
tipologías)
Nº Total documentos citables (artículos, revisiones,
cartas)
Nº de documentos por investigador
Nº de documentos según posición firma del
investigador (inicial, final, correspondencia,…)
Índice de Especialización Temática
Índice de Actividad temática
Bibliometría descriptiva
Utilizando los metadatos se pueden mapear
campos científicos, líneas temáticas, etc.
Bibliometría descriptiva
Mediante el uso de las citas y las referencias
bibliográficas se puede conocer las relaciones entre
documentos, y también entre autores.
Bibliometría descriptiva
Photograph ofEugeneGarfield, recipient ofthe2007
Richard J.BolteSr. Award,atHeritage Day,May 9, 2007,at
the Chemical HeritageFoundation. ScienceHistoryInstitute
Bibliometría ¿descriptiva?
Bibliometría ¿descriptiva?
Bibliometría evaluativa
Bibliometría evaluativa
https://www.boe.es/boe/dias/2018/11/26/pdfs/BOE-A-2018-16138.pdf
Bibliometría evaluativa
http://www.aneca.es/content/download/13782/171461/file/CRITERIOS_SOCIALES_JURIDICAS.pdf
Bibliometría evaluativa
Bibliometría evaluativa
¿Porqué no es representativo el IF ?
Impacto de una revista
≠
Impacto de un artículo
Indicadores bibliométricos
● No es representativo del índice de citación de los
artículos
● Es variable según la disciplina científica
● Es sensible al número y el tipo de trabajos de las
revistas
● Puede manipularse por parte de los editores
● Existe un problema con las autocitas
● La ventana de citación de dos años a veces no es
suficiente
Algunas de las limitaciones del Factor de
Impacto
Bibliometría evaluativa
Con el fin de conocer no solo la productividad, sino
también el desempeño de los actores evaluados
• Nº o % de documentos por cuartil (o
bien decil y tercil)
• Número y Promedio de citas
• Top10, Top 1
• Citas normalizadas: Crown Indicator*
• Índice H y derivados
Indicadores bibliométricos
Número y promedio de citas
Impacto normalizado
Indicadores de Impacto normalizado
• Obtener un valorque permita realizarcomparativas entre individuos,
institucioneso áreas de investigación..
• Diferencias disciplinares
Son adecuadospara:
• monitorizar, contextualizary comparar el impacto de nuestro currículum y
artículos científicos.
• analizarla trayectoriade un grupo de investigación…
¿Para qué podemos utilizarlo?
Impacto normalizado
Torres-Salinas (2021). Indicadores de impacto normalizado: origen, cálculo, limitaciones y aplicaciones a la política científica . URL:
https://github.com/torressalinas/repositorio-de-guiones/wiki/Indicadores-de-impacto-normalizado:-origen,-c%C3%A1lculo,-limitaciones-y-aplicaciones-a-la-
pol%C3%ADtica-cient%C3%ADfica
).
•A nivel individual:
• Para tener un indicadorde nuestra carrera investigadoraque contextualiza
nuestro impacto,es un complementoperfecto para indicadorescomo el
índice H.
• Útil por tanto en convocatoriasaltamentecompetitivascomo Ramón y
Cajal,I3.
• Puede ser de utilidadpara cuandotengamos que redactarnuestro
resumen en lasdiferentes acreditaciones,plazas, etc, etc, etc
¿Para qué podemos utilizarlo?
Impacto normalizado
Torres-Salinas (2021). Indicadores de impacto normalizado: origen, cálculo, limitaciones y aplicaciones a la política científica . URL:
https://github.com/torressalinas/repositorio-de-guiones/wiki/Indicadores-de-impacto-normalizado:-origen,-c%C3%A1lculo,-limitaciones-y-aplicaciones-a-la-
pol%C3%ADtica-cient%C3%ADfica
).
•A nivel de publicaciones:
• es un indiciode calidadconsistente y convincente(siempre que sea
positivoclaro) para incluirloen las convocatoria desexenios de
investigación;
• o bien en los indiciosde las acreditaciones
¿Para qué podemos utilizarlo?
Impacto normalizado
Torres-Salinas (2021). Indicadores de impacto normalizado: origen, cálculo, limitaciones y aplicaciones a la política científica . URL:
https://github.com/torressalinas/repositorio-de-guiones/wiki/Indicadores-de-impacto-normalizado:-origen,-c%C3%A1lculo,-limitaciones-y-aplicaciones-a-la-
pol%C3%ADtica-cient%C3%ADfica
).
Impacto normalizado
Citaciónnormalizada(CROWN):Si el valor es mayor de 1, la citaciónestápor encimade la mediamundial
Citación normalizada (CROWN)
Milanes, Y. (2016).Huella científica de las instituciones andaluzas en investigación en VIH/SIDA: Estudio retrospectivo a partir de sus publicaciones científicas.
10.13140/RG.2.2.22362.13764
Impacto normalizado
Índice H…
Índice H …
Es un sistema de medición de la calidad profesional de los científicos
propuesto por Jorge Hirsch (2005) de la Universidad de California, basado
en el conjunto de los trabajos más citados de un investigador y en el
número de citas de cada uno de estos trabajos.
Indice H: ejemplo.
Número de orden Artículo Citasrecibidas
1 Artículo A 200
2 Artículo B 121
3 Artículo C 68
4 Artículo D 32
5 Artículo E 15
6 Artículo F 4
Índice h = 5
• Significa que de todoslos trabajosque el autorha publicado,al menos 5 de ellosha
recibido como mínimo 5 citas.
• Un investigadorcon 20 artículosy un mínimo de 20 citas, tiene el mismo Indice h
que uno que ha publicado200 artículoscon un mínimo de 20 citas.
Índice H…
Índice H:
Es importante tener en cuenta:
EDAD ACADÉMICA
• Años desde la tesis
• Enfermedades
• Género
Índice H…
• Nº o % de documentos en colaboración internacional *
• Nº o % de documentos en colaboración con la Industria
Indicadores de colaboración científica
Índice H…
Indicadores de colaboración científica
Fuente: INCITES Periodo: 2015_2020
Indicadores de colaboración científica
Fuente:Dimentions+ VOsViwer
Fuentes bibliométricas
Índices
de
citas
Tradicionales
Web of Science
Scopus
Abiertos-Online
Google Scholar
Dimensions
Dialnet
Métricas
Factores
de
Impacto
Internacionales
Journal Citation Reports
Scimago Journal Rank
Nacionales Familia Inrecs
Indicadores bibliométricos
Dialnet Métricas
Fuentes y plataformas para la evaluación científica y la gestión
LIVE SESSION!
Hacia el cambio en el uso de la bibliometría
Article Level Metrics (ALM)
Métricas alternativas (ALTMétricas)
Daniel Torres-Salinas, & Juan Gorraiz. (2019, November 27). Nuevas métricas para la Ciencia en la Red. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.3555341
Métricas alternativas (ALTMétricas)
…nuevos medios de comunicación de la
ciencia
Métricas alternativas (ALTMétricas)
…que generan nuevas estadísticas
Daniel Torres-Salinas, & Juan Gorraiz. (2019, November 27). Nuevas métricas para la Ciencia en la Red. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.3555341
Métricas alternativas (ALTMétricas)
Métricas alternativas (ALTMétricas)
Taxonomía de Indicadores
Métricas alternativas (ALTMétricas)
Métricas alternativas (altmétrics)
Métricas alternativas (ALTMétricas)
Cobertura desigual de las fuentes
Herramientas
Mapeo de la ciencia
Dos grandes campos en la Bibliometría
Análisis del Rendimiento científico
Mapeo de la ciencia (Science Mapping Analysis _
SMA)
Mapeo de la ciencia
“SMA lies on the topological and
temporal representation of the
cognitive and social structure of a
particular research field…” (Small,
1999; Cobo; López-Herrera; Herrera-
Viedma; Herrera, 2011)
Mapeo de la ciencia
¿Qué es un mapa de la ciencia?
Es una representación espacial de cómo las
disciplinas, especialidades y documentos
publicados individuales o autores están
relacionados uno con otro (Small, 1999)
Se focaliza en monitorear un campo científico y
delimitar áreas de investigación para determinar su
estructura cognitiva y su evolución (Noyons, Moed,
& van Raan, 1999)
Mapeo de la ciencia
Objeto
Identificar la estructura intelectual
Cambios científicos
Frentes de investigación
Nichos
Colegios invisibles
Análisis de un dominio científico
Mapeo de la ciencia
Chen, Chaomei. "Science Mapping: A Systematic Review of the Literature" Journal of Data and
Information Science, vol.2, no.2, 2017, pp.1-40. https://doi.org/10.1515/jdis-2017-0006
Mapeo de la ciencia
Identificar la base intelectual
Mapeo de la ciencia
Los documentos más influyentes.
SharifiA. Urban Resilience Assessment: Mapping Know ledge Structure and Trends. Sustainability.
2020; 12(15):5918. https://doi.org/10.3390/su12155918
Mapeo de la ciencia
SharifiA. Urban Resilience Assessment: Mapping Know ledge Structure and Trends. Sustainability.
2020; 12(15):5918. https://doi.org/10.3390/su12155918
Mapeo de la ciencia
Evolución temática de una disciplina
Redes temáticas.Evolución de un campo
disciplinar(VIH/SIDA)
1999_2010 2011_2017
Milanes, Y. (2016).Huella científica de las instituciones andaluzasen investigación en VIH/SIDA: Estudio retrospectivo a partir de sus publicaciones científicas.
10.13140/RG.2.2.22362.13764
Mapeo de la ciencia
Redes de autores.
Mapeo de la ciencia
• Ejemplo de un tipo de
análisis estratégico
• Posible copia de
tecnología
Mapeo de la ciencia
Flujo de trabajo
M.J. Cobo, A.G. López-Herrera, E. Herrera-Viedma and F. Herrera, SciMAT: A new Science Mapping Analysis
Software Tool. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 63:8 (2012) 1609-1630
doi: 10.1002/asi.22688.
Herramientas
Clasificación
Moral-Muñoz,JoséA.;Herrera-Viedma, Enrique;Santisteban-Espejo,Antonio;Cobo,ManuelJ.(2020). “Software toolsfor
conducting bibliometricanalysis inscience: An up-to-datereview”.Elprofesionaldela información,v.29, n. 1,
e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
Bases de datos para la descarga de datos
bibliográficos
Software bibliométricos de propósito
general, o basados en índices y análisis del
rendimiento
Herramientas orientadas al mapeo (SMA
tools)
Librerías R y Python .
Bases de datos bibliométricos
Moral-Muñoz, José A.; Herrera-Viedma, Enrique; Santisteban-Espejo, Antonio; Cobo, Manuel J. (2020). “Sof-tware tools for conducting bibliometric analysis in
science:An up-to-date review”. El profesional de la informa-ción, v. 29, n. 1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
¿Cuáles son las principales bases de datos
para uso bibliométrico ?
¿Cuál (s) se ajusta mejor a mi área de
investigación ?
Representatividad científica
Martín-Martín, A., Orduna-Malea, E., Thelwall, M., Delgado López-Cózar, E. (2018).Google Scholar, Web of
Science, and Scopus: A systematic comparison of citations in 252 subject categories. Journal of Informetrics,
12(4), 1160-1177.
Representatividad científica
Ciencias Sociales poca representación en WoS,
con alta influencia de la lengua inglesa
Scopus, mayor cobertura que WoS
Google Scholar, mejor cobertura pero sesgos
aún remarcables
Dimentions
Supported by Digital Science & Research Solutions
Inc.
Acceso a:
• Documentos tradicionales (articulos, conference
paper, books, etc)
• Grants
• Patents
• Clinical trials,
• Datasets
• Policy papers
Herramientas Mapeo de la ciencia
Herramientas de software para realizar
análisis bibliométricos de mapeo de la
ciencia
Moral-Muñoz, José A.; Herrera-Viedma, Enrique; Santisteban-Espejo, Antonio; Cobo, Manuel J. (2020). “Sof-tware tools for conducting bibliometric analysis in
science: An up-to-date review”. El profesional de la informa-ción, v. 29, n. 1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
Vosviewer
Variedad de fuentes
Altas característicasde
visualización
Vosviewer
Vosviewer
Vosviewer
Red de co-autoría de un investigador
(Medida: Análisis de co-autoría)
Vosviewer
Vosviewer
Usa un Tesaurosi
es necesario
normalizar
términos
Redes temáticas. Evolución de un campo disciplinar (VIH/SIDA)
medida: Análisis de co-ocurrencia de palabras
1999_2010 2011_2017
Milanes, Y. (2016).Huella científica de las instituciones andaluzasen investigación en VIH/SIDA: Estudio retrospectivo a partir de sus publicaciones científicas.
10.13140/RG.2.2.22362.13764
Vosviewer
Dimentions + Vosviewer
https://app.dimensions.ai/analytics/publication
SciMAT
• Desarrollado por Secaba Lab at
University of Granada(Spain)
• Open-source (GPLv3) SMA software tool
• SMA workflow
• SciMAT incluye pre-procesamientode
datos
• Análisis profundode la evolución de
campos científicos
M.J. Cobo, A.G. López-Herrera, E. Herrera-Viedma and F. Herrera, SciMAT: A new Science Mapping Analysis Software
Tool. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 63:8 (2012) 1609-1630
doi: 10.1002/asi.22688
SciMAT
SciMAT
SciMAT
Temas
periféricos
Temas
emergenteso
en declive
Temas motor
Temas
básicos o
transversales
SciMAT
Fernández-González JM, Díaz-López C,Martín-Pascual J, Zamorano M. Recycling Organic Fraction of Municipal Solid Waste:Systematic Literature
Review and Bibliometric Analysis ofResearch Trends.Sustainability.2020;12(11):4798.https://doi.org/10.3390/su12114798
Bibliometrix /Biblioshiny
Bibliometrix /Biblioshiny
Moral-Muñoz,JoséA.;Herrera-Viedma, Enrique;Santisteban-Espejo,Antonio;Cobo,ManuelJ.(2020). “Sof-twaretoolsfor
conducting bibliometricanalysis in science: An up-to-datereview”.Elprofesionaldela informa-ción,v.29, n.1,
e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
Bibliometrix /Biblioshiny
Silva-Díaz, F., Vázquez-Vílchez,M.y Carrillo-Rosúa,J.(2020). Estudio bibliométrico sobrela producción científica
en Realidad VirtualInmersiva,Aumentada y Mixta asociadasa un enfoqueSTEMdeenseñanza.En J.A.Marín-
Marín,G. Gómez-García,M.Ramos-Navasy M.N.Campos-Soto,Inclusión,Tecnología y Sociedad:investigación
e innovación en educación (pp.1205-1216). Madrid:Dykinson
Red de co-citaciones por eje temático. Obtenida desde el software Bibliometrix a
partir de los datos recogidosde la base de datos Scopus.
Usos de casos de las herramientas
Librerías
Moral-Muñoz, José A.; Herrera-Viedma, Enrique; Santisteban-Espejo, Antonio; Cobo, Manuel J. (2020). “Sof-tware tools for conducting bibliometric analysis in
science:An up-to-date review”. El profesional de la informa-ción, v. 29, n. 1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
Comparativa: Fuentes de datos
Comparativa: Pre-procesamiento de datos
Usos de casos de las herramientas
¿Cuál es la mejor?
Todas tienes ventajas y desventajas
Las más usadas en la literatura: Vosviewer,
SciMAT, Bibliometrics/Biblioshiny y CiteSpace
Bibliometrics/Biblioshiny considerada una de
las más completas (Moral-Muñoz et al., 2020)
Fuentes y plataformas para la evaluación científica y la gestión
LIVE SESSION!
Materiales
Web of Science (WOS) 2021
Scopus
InCites
SciVal
Descargas
Voswiever
Scimat
Biblioshiny-Bibliometrix
Referencias
Chen, Chaomei(2017) Science Mapping: A Systematic Review of the Literature. Journalof Data
and Information Science, vol.2, no.2, 2017, pp.1-40. https://doi.org/10.1515/jdis-2017-0006
Cobo, M.J., López-Herrera, A.G., Herrera-Viedma, E. and Herrera, F. (2012) SciMAT: A
new ScienceMapping Analysis Software Tool. Journalof the American Society for Information Scienceand
Technology, 63:8 (2012) 1609-1630 doi: 10.1002/asi.22688.
Moral-Muñoz, J. A., Herrera-Viedma, E., Santisteban-Espejo, A., Cobo, M. J. (2020).
Software toolsfor conducting bibliometric analysisin science: An up-to-date review” Elprofesionalde la
información, v. 29, n. 1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
Torres-Salinas(2021).Indicadoresde impacto normalizado: origen, cálculo, limitacionesy aplicacionesa la
política científica . URL: https://github.com/torressalinas/repositorio-de-guiones/wiki/Indicadores-de-
impacto-normalizado:-origen,-c%C3%A1lculo,-limitaciones-y-aplicaciones-a-la-pol%C3%ADtica-
cient%C3%ADfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
Carolina Mont Paz
 
Bibliometric indicators of quality?
Bibliometric indicators of quality?Bibliometric indicators of quality?
Bibliometric indicators of quality?
Lorna Wildgaard
 
Sesión 1 de 10 - Analisis de contenido en indización de documentos según Meto...
Sesión 1 de 10 - Analisis de contenido en indización de documentos según Meto...Sesión 1 de 10 - Analisis de contenido en indización de documentos según Meto...
Sesión 1 de 10 - Analisis de contenido en indización de documentos según Meto...
http://bvsalud.org/
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
Juan Lobato Valdespino
 
2. Breve historia de la bibliografía
2. Breve historia de la bibliografía2. Breve historia de la bibliografía
2. Breve historia de la bibliografía
Jesús Tramullas
 
Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?
Lourdes Feria
 
Citation indexing
Citation indexingCitation indexing
Citation indexing
silambu111
 
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativasServicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativasJuan Manuel Pineda
 
Presentation on web of science m.vi.library
Presentation on  web of science m.vi.libraryPresentation on  web of science m.vi.library
Presentation on web of science m.vi.library
Aziz EL Hassani
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Publishing Scientific Papers
Publishing Scientific Papers Publishing Scientific Papers
Publishing Scientific Papers
Pokhara University, Pokhara, Nepal
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
predatory ppt.pptx
predatory ppt.pptxpredatory ppt.pptx
predatory ppt.pptx
gurjeetkaur859599
 
Citation Analysis: From Publication to Impact - Anne-Wil Harzing
Citation Analysis: From Publication to Impact - Anne-Wil HarzingCitation Analysis: From Publication to Impact - Anne-Wil Harzing
Citation Analysis: From Publication to Impact - Anne-Wil HarzingCharlies1000
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Torres Salinas
 
Uso del Gestor de Referencias Mendeley
Uso del Gestor de Referencias MendeleyUso del Gestor de Referencias Mendeley
Uso del Gestor de Referencias Mendeley
SocialBiblio
 
Indización de documentos según Metodología LILACS- revisión general_20171214
Indización de documentos según Metodología LILACS- revisión general_20171214Indización de documentos según Metodología LILACS- revisión general_20171214
Indización de documentos según Metodología LILACS- revisión general_20171214
http://bvsalud.org/
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...Torres Salinas
 
Choosing the right journal
Choosing the right journalChoosing the right journal
Choosing the right journal
University of Liverpool Library
 

La actualidad más candente (20)

Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
 
Bibliometric indicators of quality?
Bibliometric indicators of quality?Bibliometric indicators of quality?
Bibliometric indicators of quality?
 
Sesión 1 de 10 - Analisis de contenido en indización de documentos según Meto...
Sesión 1 de 10 - Analisis de contenido en indización de documentos según Meto...Sesión 1 de 10 - Analisis de contenido en indización de documentos según Meto...
Sesión 1 de 10 - Analisis de contenido en indización de documentos según Meto...
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
 
2. Breve historia de la bibliografía
2. Breve historia de la bibliografía2. Breve historia de la bibliografía
2. Breve historia de la bibliografía
 
Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?
 
Citation indexing
Citation indexingCitation indexing
Citation indexing
 
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativasServicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
 
Presentation on web of science m.vi.library
Presentation on  web of science m.vi.libraryPresentation on  web of science m.vi.library
Presentation on web of science m.vi.library
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
 
Publishing Scientific Papers
Publishing Scientific Papers Publishing Scientific Papers
Publishing Scientific Papers
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
predatory ppt.pptx
predatory ppt.pptxpredatory ppt.pptx
predatory ppt.pptx
 
Citation Analysis: From Publication to Impact - Anne-Wil Harzing
Citation Analysis: From Publication to Impact - Anne-Wil HarzingCitation Analysis: From Publication to Impact - Anne-Wil Harzing
Citation Analysis: From Publication to Impact - Anne-Wil Harzing
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
 
Uso del Gestor de Referencias Mendeley
Uso del Gestor de Referencias MendeleyUso del Gestor de Referencias Mendeley
Uso del Gestor de Referencias Mendeley
 
Indización de documentos según Metodología LILACS- revisión general_20171214
Indización de documentos según Metodología LILACS- revisión general_20171214Indización de documentos según Metodología LILACS- revisión general_20171214
Indización de documentos según Metodología LILACS- revisión general_20171214
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
 
Choosing the right journal
Choosing the right journalChoosing the right journal
Choosing the right journal
 

Similar a Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas

Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Flor Trillo
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Paul Sarango Lalangui
 
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicasNuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Ernest Abadal
 
Bibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientificaBibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientifica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Oscar Mauricio Ovalle-Navarro
 
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS
BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS
BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS
Flor Trillo
 
Conferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultados
Conferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultadosConferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultados
Conferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultados
Prof. Dr. Febe Angel Ciudad Ricardo
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Flor Trillo
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
campusmarenostrum
 
citas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsitcitas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsit
biblioteca.etsit
 
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Julio Santillán-Aldana
 
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Torres Salinas
 
Bibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación CientíficaBibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación Científica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Bibliometriamineria4mar11
Bibliometriamineria4mar11Bibliometriamineria4mar11
Bibliometriamineria4mar11
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Torres Salinas
 

Similar a Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas (20)

Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
 
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicasNuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
 
Bibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientificaBibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientifica
 
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
 
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
Altmetrics El uso de indicadores alternativos en la medición del impacto de p...
 
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
 
BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS
BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS
BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS
 
Conferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultados
Conferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultadosConferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultados
Conferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultados
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
 
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
Calidad de la Investigación y Métodos de Medición en el actual contexto Nacio...
 
citas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsitcitas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsit
 
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
 
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
 
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación CientíficaAportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica
 
Bibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación CientíficaBibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación Científica
 
Bibliometriamineria4mar11
Bibliometriamineria4mar11Bibliometriamineria4mar11
Bibliometriamineria4mar11
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
 

Más de Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide

Gestores de Referencias (PDI) - 2022.pdf
Gestores de Referencias (PDI) - 2022.pdfGestores de Referencias (PDI) - 2022.pdf
Gestores de Referencias (PDI) - 2022.pdf
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Cómo usar la colección de la biblioteca crai eureka y guíasbib (2022)
Cómo usar la colección de la biblioteca crai eureka y guíasbib (2022)Cómo usar la colección de la biblioteca crai eureka y guíasbib (2022)
Cómo usar la colección de la biblioteca crai eureka y guíasbib (2022)
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigaciónCómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Visualización de datos para la investigación científica
Visualización de datos para la investigación científica Visualización de datos para la investigación científica
Visualización de datos para la investigación científica
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autorIdentidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficasIntroducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Conceptos clave edición multimedia
Conceptos clave edición multimediaConceptos clave edición multimedia
Conceptos clave edición multimedia
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Competencias para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje Multimedia
Competencias para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje MultimediaCompetencias para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje Multimedia
Competencias para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje Multimedia
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de OlavidePrograma bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)
La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)
La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 

Más de Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide (20)

Gestores de Referencias (PDI) - 2022.pdf
Gestores de Referencias (PDI) - 2022.pdfGestores de Referencias (PDI) - 2022.pdf
Gestores de Referencias (PDI) - 2022.pdf
 
Cómo usar la colección de la biblioteca crai eureka y guíasbib (2022)
Cómo usar la colección de la biblioteca crai eureka y guíasbib (2022)Cómo usar la colección de la biblioteca crai eureka y guíasbib (2022)
Cómo usar la colección de la biblioteca crai eureka y guíasbib (2022)
 
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigaciónCómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
 
Visualización de datos para la investigación científica
Visualización de datos para la investigación científica Visualización de datos para la investigación científica
Visualización de datos para la investigación científica
 
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
 
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
 
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
 
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
 
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autorIdentidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
 
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficasIntroducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
 
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
 
Conceptos clave edición multimedia
Conceptos clave edición multimediaConceptos clave edición multimedia
Conceptos clave edición multimedia
 
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
 
Competencias para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje Multimedia
Competencias para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje MultimediaCompetencias para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje Multimedia
Competencias para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje Multimedia
 
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de OlavidePrograma bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
 
La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)
La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)
La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)
 
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
 
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas

  • 1. Introducción a la bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas Ángel M. Delgado Vázquez Yusnelkis Milanés Guisado Biblioteca/CRAI
  • 2. Programa Módulo 1: Introducción a la Bibliometría Módulo 2: Fuentes de datos e indicadores Módulo 3: Herramientas para visualizar y mapear campos científicos a través de la Bibliometría Módulo 4: Práctica a través de estudios de caso
  • 3. Qué es la bibliometría “La aplicación de métodos matemáticos y estadísticos a libros y otros medios de comunicación” Pritchard, 1969
  • 4. Qué es la bibliometría Adaptado de Björneborn, Lennart, yPeter Ingwersen. «Toward a Basic Framework for Webometrics». Journal of the American Society for Information Science and Technology, vol. 55, n.o 14, diciembre de 2004, pp. 1216-27. DOI.org (Crossref), https://doi.org/10.1002/asi.20077.
  • 5. Fundamentos PRICE: El conocimientocientíficocrece de manera exponencial LOTKA: Un número reducido de autores produce la mayor parte del conocimiento científico BRADFORD: Un número reducido de revistas contiene el core del conocimiento científico de una disciplina
  • 6. Bibliometría descriptiva Utilizada, sobre todo, a nivel macro Para conocer el comportamiento de disciplinas, líneas temáticas, países, instituciones… Utilizando, aunque no solo, la contabilidad de publicaciones Entendidas estas como el máximo exponente de la productividad científica
  • 7. Exponential growth of scientific output from 1980 to 2012 Fuente: BORNMANN, L. y MUTZ, R., Growth rates of modern science:A bibliometric analysisbased on the number of publicationsand cited references, Journal of the Association for Information Scienceand Technology. Volume 66, Issue11,pages 2215–2222, November 2015 La producción científica mundial se duplica cada nueve años. La tasa real de crecimiento entre un 8-9 % cada año.
  • 8. Bibliometría descriptiva Nº Total documentos (se consideran todas las tipologías) Nº Total documentos citables (artículos, revisiones, cartas) Nº de documentos por investigador Nº de documentos según posición firma del investigador (inicial, final, correspondencia,…) Índice de Especialización Temática Índice de Actividad temática
  • 9. Bibliometría descriptiva Utilizando los metadatos se pueden mapear campos científicos, líneas temáticas, etc.
  • 10. Bibliometría descriptiva Mediante el uso de las citas y las referencias bibliográficas se puede conocer las relaciones entre documentos, y también entre autores.
  • 11. Bibliometría descriptiva Photograph ofEugeneGarfield, recipient ofthe2007 Richard J.BolteSr. Award,atHeritage Day,May 9, 2007,at the Chemical HeritageFoundation. ScienceHistoryInstitute
  • 19. ¿Porqué no es representativo el IF ? Impacto de una revista ≠ Impacto de un artículo
  • 20. Indicadores bibliométricos ● No es representativo del índice de citación de los artículos ● Es variable según la disciplina científica ● Es sensible al número y el tipo de trabajos de las revistas ● Puede manipularse por parte de los editores ● Existe un problema con las autocitas ● La ventana de citación de dos años a veces no es suficiente Algunas de las limitaciones del Factor de Impacto
  • 21.
  • 22. Bibliometría evaluativa Con el fin de conocer no solo la productividad, sino también el desempeño de los actores evaluados • Nº o % de documentos por cuartil (o bien decil y tercil) • Número y Promedio de citas • Top10, Top 1 • Citas normalizadas: Crown Indicator* • Índice H y derivados
  • 24. Impacto normalizado Indicadores de Impacto normalizado • Obtener un valorque permita realizarcomparativas entre individuos, institucioneso áreas de investigación.. • Diferencias disciplinares
  • 25. Son adecuadospara: • monitorizar, contextualizary comparar el impacto de nuestro currículum y artículos científicos. • analizarla trayectoriade un grupo de investigación… ¿Para qué podemos utilizarlo? Impacto normalizado
  • 26. Torres-Salinas (2021). Indicadores de impacto normalizado: origen, cálculo, limitaciones y aplicaciones a la política científica . URL: https://github.com/torressalinas/repositorio-de-guiones/wiki/Indicadores-de-impacto-normalizado:-origen,-c%C3%A1lculo,-limitaciones-y-aplicaciones-a-la- pol%C3%ADtica-cient%C3%ADfica ). •A nivel individual: • Para tener un indicadorde nuestra carrera investigadoraque contextualiza nuestro impacto,es un complementoperfecto para indicadorescomo el índice H. • Útil por tanto en convocatoriasaltamentecompetitivascomo Ramón y Cajal,I3. • Puede ser de utilidadpara cuandotengamos que redactarnuestro resumen en lasdiferentes acreditaciones,plazas, etc, etc, etc ¿Para qué podemos utilizarlo? Impacto normalizado
  • 27. Torres-Salinas (2021). Indicadores de impacto normalizado: origen, cálculo, limitaciones y aplicaciones a la política científica . URL: https://github.com/torressalinas/repositorio-de-guiones/wiki/Indicadores-de-impacto-normalizado:-origen,-c%C3%A1lculo,-limitaciones-y-aplicaciones-a-la- pol%C3%ADtica-cient%C3%ADfica ). •A nivel de publicaciones: • es un indiciode calidadconsistente y convincente(siempre que sea positivoclaro) para incluirloen las convocatoria desexenios de investigación; • o bien en los indiciosde las acreditaciones ¿Para qué podemos utilizarlo? Impacto normalizado
  • 28. Torres-Salinas (2021). Indicadores de impacto normalizado: origen, cálculo, limitaciones y aplicaciones a la política científica . URL: https://github.com/torressalinas/repositorio-de-guiones/wiki/Indicadores-de-impacto-normalizado:-origen,-c%C3%A1lculo,-limitaciones-y-aplicaciones-a-la- pol%C3%ADtica-cient%C3%ADfica ). Impacto normalizado
  • 29. Citaciónnormalizada(CROWN):Si el valor es mayor de 1, la citaciónestápor encimade la mediamundial Citación normalizada (CROWN) Milanes, Y. (2016).Huella científica de las instituciones andaluzas en investigación en VIH/SIDA: Estudio retrospectivo a partir de sus publicaciones científicas. 10.13140/RG.2.2.22362.13764 Impacto normalizado
  • 30. Índice H… Índice H … Es un sistema de medición de la calidad profesional de los científicos propuesto por Jorge Hirsch (2005) de la Universidad de California, basado en el conjunto de los trabajos más citados de un investigador y en el número de citas de cada uno de estos trabajos.
  • 31. Indice H: ejemplo. Número de orden Artículo Citasrecibidas 1 Artículo A 200 2 Artículo B 121 3 Artículo C 68 4 Artículo D 32 5 Artículo E 15 6 Artículo F 4 Índice h = 5 • Significa que de todoslos trabajosque el autorha publicado,al menos 5 de ellosha recibido como mínimo 5 citas. • Un investigadorcon 20 artículosy un mínimo de 20 citas, tiene el mismo Indice h que uno que ha publicado200 artículoscon un mínimo de 20 citas. Índice H…
  • 32. Índice H: Es importante tener en cuenta: EDAD ACADÉMICA • Años desde la tesis • Enfermedades • Género Índice H…
  • 33. • Nº o % de documentos en colaboración internacional * • Nº o % de documentos en colaboración con la Industria Indicadores de colaboración científica Índice H…
  • 34. Indicadores de colaboración científica Fuente: INCITES Periodo: 2015_2020
  • 35. Indicadores de colaboración científica Fuente:Dimentions+ VOsViwer
  • 36. Fuentes bibliométricas Índices de citas Tradicionales Web of Science Scopus Abiertos-Online Google Scholar Dimensions Dialnet Métricas
  • 37. Factores de Impacto Internacionales Journal Citation Reports Scimago Journal Rank Nacionales Familia Inrecs Indicadores bibliométricos Dialnet Métricas
  • 38. Fuentes y plataformas para la evaluación científica y la gestión LIVE SESSION!
  • 39. Hacia el cambio en el uso de la bibliometría
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44. Métricas alternativas (ALTMétricas) Daniel Torres-Salinas, & Juan Gorraiz. (2019, November 27). Nuevas métricas para la Ciencia en la Red. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.3555341
  • 45. Métricas alternativas (ALTMétricas) …nuevos medios de comunicación de la ciencia
  • 46. Métricas alternativas (ALTMétricas) …que generan nuevas estadísticas Daniel Torres-Salinas, & Juan Gorraiz. (2019, November 27). Nuevas métricas para la Ciencia en la Red. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.3555341
  • 53. Mapeo de la ciencia Dos grandes campos en la Bibliometría Análisis del Rendimiento científico Mapeo de la ciencia (Science Mapping Analysis _ SMA)
  • 54. Mapeo de la ciencia “SMA lies on the topological and temporal representation of the cognitive and social structure of a particular research field…” (Small, 1999; Cobo; López-Herrera; Herrera- Viedma; Herrera, 2011)
  • 55. Mapeo de la ciencia ¿Qué es un mapa de la ciencia? Es una representación espacial de cómo las disciplinas, especialidades y documentos publicados individuales o autores están relacionados uno con otro (Small, 1999) Se focaliza en monitorear un campo científico y delimitar áreas de investigación para determinar su estructura cognitiva y su evolución (Noyons, Moed, & van Raan, 1999)
  • 56. Mapeo de la ciencia Objeto Identificar la estructura intelectual Cambios científicos Frentes de investigación Nichos Colegios invisibles Análisis de un dominio científico
  • 57. Mapeo de la ciencia Chen, Chaomei. "Science Mapping: A Systematic Review of the Literature" Journal of Data and Information Science, vol.2, no.2, 2017, pp.1-40. https://doi.org/10.1515/jdis-2017-0006
  • 58. Mapeo de la ciencia Identificar la base intelectual
  • 59. Mapeo de la ciencia Los documentos más influyentes. SharifiA. Urban Resilience Assessment: Mapping Know ledge Structure and Trends. Sustainability. 2020; 12(15):5918. https://doi.org/10.3390/su12155918
  • 60. Mapeo de la ciencia SharifiA. Urban Resilience Assessment: Mapping Know ledge Structure and Trends. Sustainability. 2020; 12(15):5918. https://doi.org/10.3390/su12155918
  • 61. Mapeo de la ciencia Evolución temática de una disciplina
  • 62. Redes temáticas.Evolución de un campo disciplinar(VIH/SIDA) 1999_2010 2011_2017 Milanes, Y. (2016).Huella científica de las instituciones andaluzasen investigación en VIH/SIDA: Estudio retrospectivo a partir de sus publicaciones científicas. 10.13140/RG.2.2.22362.13764 Mapeo de la ciencia
  • 63. Redes de autores. Mapeo de la ciencia
  • 64. • Ejemplo de un tipo de análisis estratégico • Posible copia de tecnología Mapeo de la ciencia
  • 65. Flujo de trabajo M.J. Cobo, A.G. López-Herrera, E. Herrera-Viedma and F. Herrera, SciMAT: A new Science Mapping Analysis Software Tool. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 63:8 (2012) 1609-1630 doi: 10.1002/asi.22688.
  • 67. Clasificación Moral-Muñoz,JoséA.;Herrera-Viedma, Enrique;Santisteban-Espejo,Antonio;Cobo,ManuelJ.(2020). “Software toolsfor conducting bibliometricanalysis inscience: An up-to-datereview”.Elprofesionaldela información,v.29, n. 1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03 Bases de datos para la descarga de datos bibliográficos Software bibliométricos de propósito general, o basados en índices y análisis del rendimiento Herramientas orientadas al mapeo (SMA tools) Librerías R y Python .
  • 68. Bases de datos bibliométricos Moral-Muñoz, José A.; Herrera-Viedma, Enrique; Santisteban-Espejo, Antonio; Cobo, Manuel J. (2020). “Sof-tware tools for conducting bibliometric analysis in science:An up-to-date review”. El profesional de la informa-ción, v. 29, n. 1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03 ¿Cuáles son las principales bases de datos para uso bibliométrico ? ¿Cuál (s) se ajusta mejor a mi área de investigación ?
  • 69. Representatividad científica Martín-Martín, A., Orduna-Malea, E., Thelwall, M., Delgado López-Cózar, E. (2018).Google Scholar, Web of Science, and Scopus: A systematic comparison of citations in 252 subject categories. Journal of Informetrics, 12(4), 1160-1177.
  • 70. Representatividad científica Ciencias Sociales poca representación en WoS, con alta influencia de la lengua inglesa Scopus, mayor cobertura que WoS Google Scholar, mejor cobertura pero sesgos aún remarcables
  • 71. Dimentions Supported by Digital Science & Research Solutions Inc. Acceso a: • Documentos tradicionales (articulos, conference paper, books, etc) • Grants • Patents • Clinical trials, • Datasets • Policy papers
  • 72. Herramientas Mapeo de la ciencia Herramientas de software para realizar análisis bibliométricos de mapeo de la ciencia Moral-Muñoz, José A.; Herrera-Viedma, Enrique; Santisteban-Espejo, Antonio; Cobo, Manuel J. (2020). “Sof-tware tools for conducting bibliometric analysis in science: An up-to-date review”. El profesional de la informa-ción, v. 29, n. 1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
  • 73. Vosviewer Variedad de fuentes Altas característicasde visualización
  • 76. Vosviewer Red de co-autoría de un investigador (Medida: Análisis de co-autoría)
  • 78. Vosviewer Usa un Tesaurosi es necesario normalizar términos
  • 79. Redes temáticas. Evolución de un campo disciplinar (VIH/SIDA) medida: Análisis de co-ocurrencia de palabras 1999_2010 2011_2017 Milanes, Y. (2016).Huella científica de las instituciones andaluzasen investigación en VIH/SIDA: Estudio retrospectivo a partir de sus publicaciones científicas. 10.13140/RG.2.2.22362.13764 Vosviewer
  • 81. SciMAT • Desarrollado por Secaba Lab at University of Granada(Spain) • Open-source (GPLv3) SMA software tool • SMA workflow • SciMAT incluye pre-procesamientode datos • Análisis profundode la evolución de campos científicos M.J. Cobo, A.G. López-Herrera, E. Herrera-Viedma and F. Herrera, SciMAT: A new Science Mapping Analysis Software Tool. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 63:8 (2012) 1609-1630 doi: 10.1002/asi.22688
  • 85. SciMAT Fernández-González JM, Díaz-López C,Martín-Pascual J, Zamorano M. Recycling Organic Fraction of Municipal Solid Waste:Systematic Literature Review and Bibliometric Analysis ofResearch Trends.Sustainability.2020;12(11):4798.https://doi.org/10.3390/su12114798
  • 87. Bibliometrix /Biblioshiny Moral-Muñoz,JoséA.;Herrera-Viedma, Enrique;Santisteban-Espejo,Antonio;Cobo,ManuelJ.(2020). “Sof-twaretoolsfor conducting bibliometricanalysis in science: An up-to-datereview”.Elprofesionaldela informa-ción,v.29, n.1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
  • 88. Bibliometrix /Biblioshiny Silva-Díaz, F., Vázquez-Vílchez,M.y Carrillo-Rosúa,J.(2020). Estudio bibliométrico sobrela producción científica en Realidad VirtualInmersiva,Aumentada y Mixta asociadasa un enfoqueSTEMdeenseñanza.En J.A.Marín- Marín,G. Gómez-García,M.Ramos-Navasy M.N.Campos-Soto,Inclusión,Tecnología y Sociedad:investigación e innovación en educación (pp.1205-1216). Madrid:Dykinson Red de co-citaciones por eje temático. Obtenida desde el software Bibliometrix a partir de los datos recogidosde la base de datos Scopus.
  • 89. Usos de casos de las herramientas Librerías Moral-Muñoz, José A.; Herrera-Viedma, Enrique; Santisteban-Espejo, Antonio; Cobo, Manuel J. (2020). “Sof-tware tools for conducting bibliometric analysis in science:An up-to-date review”. El profesional de la informa-ción, v. 29, n. 1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03
  • 92. Usos de casos de las herramientas ¿Cuál es la mejor? Todas tienes ventajas y desventajas Las más usadas en la literatura: Vosviewer, SciMAT, Bibliometrics/Biblioshiny y CiteSpace Bibliometrics/Biblioshiny considerada una de las más completas (Moral-Muñoz et al., 2020)
  • 93. Fuentes y plataformas para la evaluación científica y la gestión LIVE SESSION!
  • 94. Materiales Web of Science (WOS) 2021 Scopus InCites SciVal
  • 96. Referencias Chen, Chaomei(2017) Science Mapping: A Systematic Review of the Literature. Journalof Data and Information Science, vol.2, no.2, 2017, pp.1-40. https://doi.org/10.1515/jdis-2017-0006 Cobo, M.J., López-Herrera, A.G., Herrera-Viedma, E. and Herrera, F. (2012) SciMAT: A new ScienceMapping Analysis Software Tool. Journalof the American Society for Information Scienceand Technology, 63:8 (2012) 1609-1630 doi: 10.1002/asi.22688. Moral-Muñoz, J. A., Herrera-Viedma, E., Santisteban-Espejo, A., Cobo, M. J. (2020). Software toolsfor conducting bibliometric analysisin science: An up-to-date review” Elprofesionalde la información, v. 29, n. 1, e290103.https://doi.org/10.3145/epi.2020.ene.03 Torres-Salinas(2021).Indicadoresde impacto normalizado: origen, cálculo, limitacionesy aplicacionesa la política científica . URL: https://github.com/torressalinas/repositorio-de-guiones/wiki/Indicadores-de- impacto-normalizado:-origen,-c%C3%A1lculo,-limitaciones-y-aplicaciones-a-la-pol%C3%ADtica- cient%C3%ADfica