SlideShare una empresa de Scribd logo
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
Humanidades digitales: visibilidad y difusión de la
investigación (Pamplona, 23-24/05/2013)
Las aportaciones del acceso
abierto a la comunicación
científica en Humanidades
Ernest Abadal
Universitat de Barcelona
abadal@ub.edu
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 2
Sumario
1. Introducción
2. ¿Qué es el acceso abierto a la ciencia?
3. Revistas
4. Libros
5. Repositorios
6. Legislación y normativas
7. Aportaciones / Beneficios
8. Bibliografía
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
1 Introducción
 Acceso abierto es una “visión”.
•Convencimiento de que el sistema de
comunicación científica funcionaría mejor con
este modelo.
 Apoyo institucional
•Universidades, agencias financiadoras de la
investigación, Unión Europea, etc.
 Movimiento ya “maduro”.
•Notable conocimiento entre los científicos,
editores, gestores universitarios, etc.
3
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
1.1 Contexto
 Antecedentes del movimiento “open”
•Software libre (código abierto), años 1980.
•Compartir, adaptar, redistribuir, reutilizar, etc.
 Ámbito: la comunicación científica.
•Objetivo específico: difusión de la investigación,
de la ciencia. (No es la comunicación de masas).
•Se basa en la financiación pública (en la gran
mayoría de países).
•Control de calidad: peer review (revisión por
expertos).
4
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
1.2 El caso de las Humanidades
 Investigación de carácter individual.
 Más libros que artículos.
•El 67% de las citas son para monografías, y sólo
el 24% a artículos. (Osca, 2013).
 Menor grado de digitalización.
 Menor grado de difusión.
 ¿Cómo se puede incrementar la visibilidad y
la difusión de la investigación en
Humanidades?
5
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
2 ¿Qué es el acceso abierto?
 Acceso libre y
gratuito a la
producción
científica a través
de internet.
 Vertiente
económica
• Acceso gratuito.
 Vertiente legal
• Libre de derechos de
explotación.
6
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
2.1 La paradoja fundacional
 Los científicos aseguran (gratuitamente) el
funcionamiento del proceso de
comunicación científica (originales, revisión,
etc.).
 Los fondos para la investigación son
públicos.
 Al final de la cadena, los científicos deben
pagar para acceder a los contenidos
creados y revisados por ellos.
7
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 8
2.2 ¿Cómo conseguirlo?
 Publicación en revistas (o libros) de libre
acceso (vía "dorada“)
•Tipología: gratuitas para autores y lectores, paga
el autor, híbridas (artículo abierto en revista de
suscripción).
 Archivo de publicaciones en repositorios (vía
"verde“)
•Los científicos depositan los preprints o
postprints de sus publicaciones.
 Complementariedad.
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
2.3 ¿Qué es lo que NO cambia?
 Peer review
•El sistema de control de calidad no varía.
•Objetivo del acceso abierto: incrementar la
difusión.
 Tareas editoriales
•Los editores siguen desempeñando las mismas
funciones (revisión, corrección, maquetación,
publicación, difusión).
9
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
3 Revistas
 Tipología
• Revistas gratuitas para autores y lectores.
• Pago por publicación (paga el autor).
• Con pago por suscripción y opción de acceso
abierto (sistema híbrido).
• Acceso con período de embargo.
 Algunos datos
 Situación de las humanidades
10
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
3.1 Gratuitas para lector y autor
 Costes asumidos por
el editor.
 Situación más
deseable.
 Editor:
• Universidades,
organismos públicos.
• Sociedades científicas
(pocas).
 P.e. Anales de
literatura española,
Digital Humanities
Quarterly
11
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 13
3.2 Pago por publicación
 Paga el autor (por medio de fondos de
investigación).
 Frecuente en ciencias de la salud y
experimentales.
 Diversos programas de investigación
disponen de partidas para la publicación.
 Coste variable (600-3000 euros).
 Potenciado en Gran Bretaña (informe
Finch).
 P.e. revistas de BioMedCentral.
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
3.3 Sistemas híbridos
 Revistas comerciales
(pago por suscripción)
que liberan artículos
(pagando el autor).
 Springer Open Choice
 P.e. El profesional de
la información (300
euros para liberar
artículo)
14
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
3.4 Acceso con período de embargo
 Revistas de
suscripción que
facilitan acceso a
versión digital.
 Normalmente con un
período de embargo
(1-2 años), que puede
ser superior en
humanidades.
 P.e. Revista de
Filología Española
15
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
3.5 Algunos datos
Número En AA
Élite
- WoS
- Scopus
10.000
19.000
800 (8%)
1.900 (10%)
Revistas peer
review (Ulrich’s)
58.000 13.000 (22%)
16
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
3.5 Algunos datos (ii)
 Revistas AA:
• 8.600 (DOAJ), 13.000 (Ulrich’s)
• Un 10% de las revistas en la élite.
• Un 22% del total de revistas peer review.
• Mayoritario en economías emergentes: Brasil
(>90%)
 Principales países: EUA, Brasil, Gran
Bretaña, India, España.
 Están consiguiendo niveles de calidad y
reconocimiento similares a las comerciales.
 Están consolidando modelos de negocio y
sostenibilidad económica.
17
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
3.6 Situación de las humanidades
 La proporción de contenidos en acceso
abierto es menor.
 Motivos:
•Menor grado de digitalización de contenidos.
•Menor conocimiento del modelo de acceso
abierto.
•Distintos hábitos de comunicación científica (uso
y producción).
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 19
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
4 Libros
 Tipo de documento muy importante en
humanidades.
 Modelo de calidad: sólo peer-review.
 Combina acceso abierto con la venta en
otros formatos (impreso, ebook, etc.).
 El número de textos en AA es aún muy bajo.
 Primeras iniciativas:
•OAPEN
•Openbook Publishers
•LERU “Going for gold”
•DOAB (Directory of OA Books)
20
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 21
4.1 OAPEN
 Open Access Publishing in European
Networks
• Algunos editores: Amsterdam University Press,
Leiden University Press, Göttingen University
Press, Manchester University Press, Presses
Universitaires de Lyon, Firenze University Press,
University of Amsterdam, Leiden University, etc.
 Repositorio de contenidos (OAPEN Library).
 Solicitan financiación a fondos de
investigación, universidades, consorcios,
etc.
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 22
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 23
4.2 Open Book
 Grupo de académicos de Univ. Cambridge.
 Pocos contenidos aún (30 libros).
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 24
4.3 LERU "Going for Gold“
 Objetivo:
•Red europea para publicar en AA monografías
de ciencias humanas y sociales.
•Venta en papel
 UCL (University College of London) y
Amsterdam University Press.
 Participación de la Univ. Barcelona.
 Se presentan a convocatoria Comisión
Europea.
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 25
4.4 DOAB
 Directorio de libros en acceso abierto.
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
5 Repositorios
 No existen repositorios específicos para
Humanidades.
 Tipos de contenido
•Publicaciones
•Datos de investigación.
•Material docente (OER).
26
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
5.1 Publicaciones
 Artículos, monografías, tesis, etc.
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
5.2 Recursos docentes
 Open Educational Resources (OER).
 P.e. DHOER.
28
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
5.3 Datos de investigación
 Datos arqueológicos, literarios, etc.
 P.e. Archaeological Data Service
29
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
6 Legislación y normativas
 RD Doctorado (2011)
•Obligación de depositar las tesis en repositorios.
 Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación
(España, 2011)
•Artículo 37 dedicado al acceso abierto.
•Obligación de depositar las publicaciones
derivadas de proyectos de investigación con
financiación pública.
•Excepciones para casos en que se disponga de
los derechos de explotación.
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
6 Legislación y normativas (ii)
 Universidades
•11 mandatos (UPC, UOC, UB, UPV, etc.)
•Ayudas a la publicación en revistas AA (en
algunos casos).
 Valoración de las políticas
•Promueven fundamentalmente la vía verde.
•Diferencia con el modelo británico (vía dorada).
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
7 ¿Qué aporta?
 Mejora en el funcionamiento de la
comunicación científica.
 Repercusión directa sobre la sociedad.
 Permite la reutilización de la información y
de los datos.
32
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
7.1 Mejora el funcionamiento de la CC
 Aumenta la difusión.
•Más facilidad para leer los contenidos.
 Aumenta el impacto.
•Más facilidad para ser citado.
 Agiliza la transferencia de conocimiento.
•Disminuye el periodo de recepción.
 Se reducen los costes.
•Estudios globales sobre el sistema de
comunicación científica (Houghton et al, 2010).
33
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
7.2 Impacto social
 Transferencia directa de conocimiento a la
sociedad.
 Rompe barreras entre países ricos y pobres.
 Permite visibilizar la inversión pública en
investigación.
34
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
7.3 Reutilización
 Los contenidos no son sólo para la consulta
sino que con ellos se pueden crear nuevos
productos y servicios derivados.
 Aplicación en humanidades digitales:
• Datos de excavaciones en yacimientos
arqueológicos
• Textos históricos y literarios
• …/ …
35
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
8 Conclusiones
 El acceso abierto supone una importante
mejora en el funcionamiento de la
comunicación científica.
 Importante:
• No cambia el sistema de control de calidad
(revisión por expertos).
• No cambian las funciones de los editores.
 Posibilidades de crecimiento en
humanidades
• Más publicaciones (revistas, libros, etc.).
• Datos de investigación.
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
8 Bibliografía
 Abadal, E. (2012). Acceso abierto a la ciencia. Barcelona: UOC. (http://diposit.ub.edu/
dspace/handle/2445/24542)
 Abadal, E.; Ollé Castellà, C.; Abad-García, F.; Melero, R. (2013). "Políticas de acceso
abierto a la ciencia en las universidades españolas". Revista Española de Documentación
Científica, vol. 36, nº 2. (http://dx.doi.org/10.3989/redc.2013.2.933)
 Abadal, E. (2012). "Retos de las revistas en acceso abierto: cantidad, calidad y
sostenibilidad económica". Hipertext.net. (http://www.upf.edu/hipertextnet/numero-
10/retos-revistas-en-acceso-abierto.html)
 Björk, B-C et al. “Open access to the scientific journal literature: situation 2009”. PLoS
ONE, 2010, v. 5, n. 6. (doi:10.1371/journal.pone.0011273).
 Budapest Open Access Initiative: Ten years on from the Budapest Open Access Initiative:
setting the default to open (2012).
http://www.opensocietyfoundations.org/openaccess/boai-10-recommendations
 Finch, Janet (2012). Accessibility, sustainability, excellence: how to expand access to
research publications. (http://apo.org.au/sites/default/files/Finch-Group-report-FINAL-
VERSION.pdf)
 Osca-Lluch, J.; Veyrat, A.; Morales, J. (2013). El consumo de información en
Humanidades. Arbor, 189(760):a026. doi: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2013.760n2012
 Swan, Alma; Houghton, John (2012). Going for Gold? The costs and benefits of Gold
Open Access for UK research institutions.
37
E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 38
Muchas gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

Destacado

Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 
Concepto Campo
Concepto CampoConcepto Campo
Concepto Campo
Universidad de Panamá
 
Saint-Louis programme culturel février 2015
Saint-Louis  programme culturel février 2015Saint-Louis  programme culturel février 2015
Saint-Louis programme culturel février 2015
Bâle Région Mag
 
Madre Mazzarello y la Virgen María
Madre Mazzarello y la Virgen MaríaMadre Mazzarello y la Virgen María
Madre Mazzarello y la Virgen MaríaChinca FMA
 
Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012
Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012
Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012
CREPS de Montpellier
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
FacRosalie
 
Tc2 guia de actividades
Tc2 guia de actividadesTc2 guia de actividades
Tc2 guia de actividadesogasparc
 
Théâtre La Coupole Saint-Louis saison 2013/2014
Théâtre La Coupole Saint-Louis saison 2013/2014Théâtre La Coupole Saint-Louis saison 2013/2014
Théâtre La Coupole Saint-Louis saison 2013/2014Bâle Région Mag
 
Catálogo Nuestras Dulces Creaciones
Catálogo Nuestras Dulces CreacionesCatálogo Nuestras Dulces Creaciones
Catálogo Nuestras Dulces CreacionesGloria Daza
 
Musée Tinguely Belle Haleine 11 fevrier 17 mai 2015
Musée Tinguely Belle Haleine 11 fevrier 17 mai 2015Musée Tinguely Belle Haleine 11 fevrier 17 mai 2015
Musée Tinguely Belle Haleine 11 fevrier 17 mai 2015
Bâle Région Mag
 
Techdays 2014 : bilan de la deuxième journée
Techdays 2014 : bilan de la deuxième journéeTechdays 2014 : bilan de la deuxième journée
Techdays 2014 : bilan de la deuxième journéeAgence Hopscotch
 
Alliance Française de Bâle Info suppl. avril juin 2015
Alliance Française de Bâle Info suppl. avril juin 2015Alliance Française de Bâle Info suppl. avril juin 2015
Alliance Française de Bâle Info suppl. avril juin 2015
Bâle Région Mag
 
Más allá del Internet - Christian Suarez
Más allá del Internet - Christian SuarezMás allá del Internet - Christian Suarez
Más allá del Internet - Christian Suarez
Neo Consulting
 
BTP - 2014 10 Clauses professionnelles - moins de 10
BTP - 2014 10 Clauses professionnelles - moins de 10BTP - 2014 10 Clauses professionnelles - moins de 10
BTP - 2014 10 Clauses professionnelles - moins de 10
A3C - Expert Comptable à Dunkerque
 
Les Paques En Pologne
Les Paques En PologneLes Paques En Pologne
Les Paques En Pologneviolina1103
 
Starters day 2014 français
Starters day 2014 françaisStarters day 2014 français
Starters day 2014 français
Securex
 
13 02 05 qo retraite des français ayant travaillé dans plusieurs pays cri
13 02 05 qo retraite des français ayant travaillé dans plusieurs pays cri13 02 05 qo retraite des français ayant travaillé dans plusieurs pays cri
13 02 05 qo retraite des français ayant travaillé dans plusieurs pays crimanandrify
 

Destacado (20)

Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 
2012 safety fr
2012 safety fr2012 safety fr
2012 safety fr
 
Concepto Campo
Concepto CampoConcepto Campo
Concepto Campo
 
Saint-Louis programme culturel février 2015
Saint-Louis  programme culturel février 2015Saint-Louis  programme culturel février 2015
Saint-Louis programme culturel février 2015
 
Enredarnos para dar vida
Enredarnos para dar vidaEnredarnos para dar vida
Enredarnos para dar vida
 
Madre Mazzarello y la Virgen María
Madre Mazzarello y la Virgen MaríaMadre Mazzarello y la Virgen María
Madre Mazzarello y la Virgen María
 
Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012
Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012
Analyse vidéo et performance - Intervention ENVSN novembre 2012
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Tc2 guia de actividades
Tc2 guia de actividadesTc2 guia de actividades
Tc2 guia de actividades
 
Théâtre La Coupole Saint-Louis saison 2013/2014
Théâtre La Coupole Saint-Louis saison 2013/2014Théâtre La Coupole Saint-Louis saison 2013/2014
Théâtre La Coupole Saint-Louis saison 2013/2014
 
Catálogo Nuestras Dulces Creaciones
Catálogo Nuestras Dulces CreacionesCatálogo Nuestras Dulces Creaciones
Catálogo Nuestras Dulces Creaciones
 
Musée Tinguely Belle Haleine 11 fevrier 17 mai 2015
Musée Tinguely Belle Haleine 11 fevrier 17 mai 2015Musée Tinguely Belle Haleine 11 fevrier 17 mai 2015
Musée Tinguely Belle Haleine 11 fevrier 17 mai 2015
 
Carbasses
CarbassesCarbasses
Carbasses
 
Techdays 2014 : bilan de la deuxième journée
Techdays 2014 : bilan de la deuxième journéeTechdays 2014 : bilan de la deuxième journée
Techdays 2014 : bilan de la deuxième journée
 
Alliance Française de Bâle Info suppl. avril juin 2015
Alliance Française de Bâle Info suppl. avril juin 2015Alliance Française de Bâle Info suppl. avril juin 2015
Alliance Française de Bâle Info suppl. avril juin 2015
 
Más allá del Internet - Christian Suarez
Más allá del Internet - Christian SuarezMás allá del Internet - Christian Suarez
Más allá del Internet - Christian Suarez
 
BTP - 2014 10 Clauses professionnelles - moins de 10
BTP - 2014 10 Clauses professionnelles - moins de 10BTP - 2014 10 Clauses professionnelles - moins de 10
BTP - 2014 10 Clauses professionnelles - moins de 10
 
Les Paques En Pologne
Les Paques En PologneLes Paques En Pologne
Les Paques En Pologne
 
Starters day 2014 français
Starters day 2014 françaisStarters day 2014 français
Starters day 2014 français
 
13 02 05 qo retraite des français ayant travaillé dans plusieurs pays cri
13 02 05 qo retraite des français ayant travaillé dans plusieurs pays cri13 02 05 qo retraite des français ayant travaillé dans plusieurs pays cri
13 02 05 qo retraite des français ayant travaillé dans plusieurs pays cri
 

Similar a Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades

Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoErnest Abadal
 
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)Ernest Abadal
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Ernest Abadal
 
Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandos
Ernest Abadal
 
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
Ernest Abadal
 
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
Comunicación científica
Comunicación científica Comunicación científica
Comunicación científica
Floriana Colombo
 
Investigación en acceso abierto
Investigación en acceso abiertoInvestigación en acceso abierto
Investigación en acceso abierto
Education in the Knowledge Society PhD
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
JulioAlonso35
 
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
unavbiblioteca
 
Open acces - acceso abierto a información médica
Open acces - acceso abierto a información médicaOpen acces - acceso abierto a información médica
Open acces - acceso abierto a información médica
Rafael Ospina
 
Tendencias de la descripción bibliográfica
Tendencias de la descripción bibliográfica Tendencias de la descripción bibliográfica
Tendencias de la descripción bibliográfica
Andres Olaya
 
Marco para la ciencia abierta
Marco para la ciencia abiertaMarco para la ciencia abierta
Marco para la ciencia abierta
Grial - University of Salamanca
 
Investigación en Acceso abierto
Investigación en Acceso abiertoInvestigación en Acceso abierto
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digitalAcceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Plan de Calidad para el SNS
 
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la InformaciónE-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la InformaciónCarolina De Volder
 
Alfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abiertoAlfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abierto
Biblioteca Universidad de Jaén
 
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digitalAcceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digitalHelena Martin Rodero
 
Presentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-saidPresentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-saidManuel Gértrudix
 
Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
Julio Santillán-Aldana
 

Similar a Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades (20)

Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
 
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
 
Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandos
 
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
 
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
 
Comunicación científica
Comunicación científica Comunicación científica
Comunicación científica
 
Investigación en acceso abierto
Investigación en acceso abiertoInvestigación en acceso abierto
Investigación en acceso abierto
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
 
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
 
Open acces - acceso abierto a información médica
Open acces - acceso abierto a información médicaOpen acces - acceso abierto a información médica
Open acces - acceso abierto a información médica
 
Tendencias de la descripción bibliográfica
Tendencias de la descripción bibliográfica Tendencias de la descripción bibliográfica
Tendencias de la descripción bibliográfica
 
Marco para la ciencia abierta
Marco para la ciencia abiertaMarco para la ciencia abierta
Marco para la ciencia abierta
 
Investigación en Acceso abierto
Investigación en Acceso abiertoInvestigación en Acceso abierto
Investigación en Acceso abierto
 
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digitalAcceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
 
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la InformaciónE-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
 
Alfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abiertoAlfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abierto
 
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digitalAcceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
 
Presentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-saidPresentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-said
 
Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
 

Más de Ernest Abadal

¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?
Ernest Abadal
 
Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación
Ernest Abadal
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Ernest Abadal
 
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorandsRevistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Ernest Abadal
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Ernest Abadal
 
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicasNuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Ernest Abadal
 
Els reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiquesEls reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiques
Ernest Abadal
 
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internetL’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
Ernest Abadal
 
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socialsAltmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Ernest Abadal
 
Mercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la informaciónMercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la información
Ernest Abadal
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
Ernest Abadal
 
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Ernest Abadal
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
Ernest Abadal
 
Communication journals and open access
Communication journals and open accessCommunication journals and open access
Communication journals and open access
Ernest Abadal
 
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recercaLes xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Ernest Abadal
 
La cara oculta d'Internet
La cara oculta d'InternetLa cara oculta d'Internet
La cara oculta d'Internet
Ernest Abadal
 
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
Ernest Abadal
 
Els reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciènciaEls reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciència
Ernest Abadal
 
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científicaL’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
Ernest Abadal
 
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnolaLa situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnolaErnest Abadal
 

Más de Ernest Abadal (20)

¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?
 
Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
 
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorandsRevistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicas
 
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicasNuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
 
Els reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiquesEls reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiques
 
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internetL’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
 
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socialsAltmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
 
Mercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la informaciónMercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la información
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
 
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
 
Communication journals and open access
Communication journals and open accessCommunication journals and open access
Communication journals and open access
 
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recercaLes xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
 
La cara oculta d'Internet
La cara oculta d'InternetLa cara oculta d'Internet
La cara oculta d'Internet
 
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
 
Els reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciènciaEls reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciència
 
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científicaL’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
 
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnolaLa situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades

  • 1. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades Humanidades digitales: visibilidad y difusión de la investigación (Pamplona, 23-24/05/2013) Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades Ernest Abadal Universitat de Barcelona abadal@ub.edu
  • 2. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 2 Sumario 1. Introducción 2. ¿Qué es el acceso abierto a la ciencia? 3. Revistas 4. Libros 5. Repositorios 6. Legislación y normativas 7. Aportaciones / Beneficios 8. Bibliografía
  • 3. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 1 Introducción  Acceso abierto es una “visión”. •Convencimiento de que el sistema de comunicación científica funcionaría mejor con este modelo.  Apoyo institucional •Universidades, agencias financiadoras de la investigación, Unión Europea, etc.  Movimiento ya “maduro”. •Notable conocimiento entre los científicos, editores, gestores universitarios, etc. 3
  • 4. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 1.1 Contexto  Antecedentes del movimiento “open” •Software libre (código abierto), años 1980. •Compartir, adaptar, redistribuir, reutilizar, etc.  Ámbito: la comunicación científica. •Objetivo específico: difusión de la investigación, de la ciencia. (No es la comunicación de masas). •Se basa en la financiación pública (en la gran mayoría de países). •Control de calidad: peer review (revisión por expertos). 4
  • 5. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 1.2 El caso de las Humanidades  Investigación de carácter individual.  Más libros que artículos. •El 67% de las citas son para monografías, y sólo el 24% a artículos. (Osca, 2013).  Menor grado de digitalización.  Menor grado de difusión.  ¿Cómo se puede incrementar la visibilidad y la difusión de la investigación en Humanidades? 5
  • 6. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 2 ¿Qué es el acceso abierto?  Acceso libre y gratuito a la producción científica a través de internet.  Vertiente económica • Acceso gratuito.  Vertiente legal • Libre de derechos de explotación. 6
  • 7. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 2.1 La paradoja fundacional  Los científicos aseguran (gratuitamente) el funcionamiento del proceso de comunicación científica (originales, revisión, etc.).  Los fondos para la investigación son públicos.  Al final de la cadena, los científicos deben pagar para acceder a los contenidos creados y revisados por ellos. 7
  • 8. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 8 2.2 ¿Cómo conseguirlo?  Publicación en revistas (o libros) de libre acceso (vía "dorada“) •Tipología: gratuitas para autores y lectores, paga el autor, híbridas (artículo abierto en revista de suscripción).  Archivo de publicaciones en repositorios (vía "verde“) •Los científicos depositan los preprints o postprints de sus publicaciones.  Complementariedad.
  • 9. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 2.3 ¿Qué es lo que NO cambia?  Peer review •El sistema de control de calidad no varía. •Objetivo del acceso abierto: incrementar la difusión.  Tareas editoriales •Los editores siguen desempeñando las mismas funciones (revisión, corrección, maquetación, publicación, difusión). 9
  • 10. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 3 Revistas  Tipología • Revistas gratuitas para autores y lectores. • Pago por publicación (paga el autor). • Con pago por suscripción y opción de acceso abierto (sistema híbrido). • Acceso con período de embargo.  Algunos datos  Situación de las humanidades 10
  • 11. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 3.1 Gratuitas para lector y autor  Costes asumidos por el editor.  Situación más deseable.  Editor: • Universidades, organismos públicos. • Sociedades científicas (pocas).  P.e. Anales de literatura española, Digital Humanities Quarterly 11
  • 12. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades
  • 13. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 13 3.2 Pago por publicación  Paga el autor (por medio de fondos de investigación).  Frecuente en ciencias de la salud y experimentales.  Diversos programas de investigación disponen de partidas para la publicación.  Coste variable (600-3000 euros).  Potenciado en Gran Bretaña (informe Finch).  P.e. revistas de BioMedCentral.
  • 14. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 3.3 Sistemas híbridos  Revistas comerciales (pago por suscripción) que liberan artículos (pagando el autor).  Springer Open Choice  P.e. El profesional de la información (300 euros para liberar artículo) 14
  • 15. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 3.4 Acceso con período de embargo  Revistas de suscripción que facilitan acceso a versión digital.  Normalmente con un período de embargo (1-2 años), que puede ser superior en humanidades.  P.e. Revista de Filología Española 15
  • 16. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 3.5 Algunos datos Número En AA Élite - WoS - Scopus 10.000 19.000 800 (8%) 1.900 (10%) Revistas peer review (Ulrich’s) 58.000 13.000 (22%) 16
  • 17. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 3.5 Algunos datos (ii)  Revistas AA: • 8.600 (DOAJ), 13.000 (Ulrich’s) • Un 10% de las revistas en la élite. • Un 22% del total de revistas peer review. • Mayoritario en economías emergentes: Brasil (>90%)  Principales países: EUA, Brasil, Gran Bretaña, India, España.  Están consiguiendo niveles de calidad y reconocimiento similares a las comerciales.  Están consolidando modelos de negocio y sostenibilidad económica. 17
  • 18. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 3.6 Situación de las humanidades  La proporción de contenidos en acceso abierto es menor.  Motivos: •Menor grado de digitalización de contenidos. •Menor conocimiento del modelo de acceso abierto. •Distintos hábitos de comunicación científica (uso y producción).
  • 19. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 19
  • 20. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 4 Libros  Tipo de documento muy importante en humanidades.  Modelo de calidad: sólo peer-review.  Combina acceso abierto con la venta en otros formatos (impreso, ebook, etc.).  El número de textos en AA es aún muy bajo.  Primeras iniciativas: •OAPEN •Openbook Publishers •LERU “Going for gold” •DOAB (Directory of OA Books) 20
  • 21. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 21 4.1 OAPEN  Open Access Publishing in European Networks • Algunos editores: Amsterdam University Press, Leiden University Press, Göttingen University Press, Manchester University Press, Presses Universitaires de Lyon, Firenze University Press, University of Amsterdam, Leiden University, etc.  Repositorio de contenidos (OAPEN Library).  Solicitan financiación a fondos de investigación, universidades, consorcios, etc.
  • 22. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 22
  • 23. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 23 4.2 Open Book  Grupo de académicos de Univ. Cambridge.  Pocos contenidos aún (30 libros).
  • 24. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 24 4.3 LERU "Going for Gold“  Objetivo: •Red europea para publicar en AA monografías de ciencias humanas y sociales. •Venta en papel  UCL (University College of London) y Amsterdam University Press.  Participación de la Univ. Barcelona.  Se presentan a convocatoria Comisión Europea.
  • 25. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 25 4.4 DOAB  Directorio de libros en acceso abierto.
  • 26. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 5 Repositorios  No existen repositorios específicos para Humanidades.  Tipos de contenido •Publicaciones •Datos de investigación. •Material docente (OER). 26
  • 27. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 5.1 Publicaciones  Artículos, monografías, tesis, etc.
  • 28. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 5.2 Recursos docentes  Open Educational Resources (OER).  P.e. DHOER. 28
  • 29. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 5.3 Datos de investigación  Datos arqueológicos, literarios, etc.  P.e. Archaeological Data Service 29
  • 30. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 6 Legislación y normativas  RD Doctorado (2011) •Obligación de depositar las tesis en repositorios.  Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación (España, 2011) •Artículo 37 dedicado al acceso abierto. •Obligación de depositar las publicaciones derivadas de proyectos de investigación con financiación pública. •Excepciones para casos en que se disponga de los derechos de explotación.
  • 31. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 6 Legislación y normativas (ii)  Universidades •11 mandatos (UPC, UOC, UB, UPV, etc.) •Ayudas a la publicación en revistas AA (en algunos casos).  Valoración de las políticas •Promueven fundamentalmente la vía verde. •Diferencia con el modelo británico (vía dorada).
  • 32. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 7 ¿Qué aporta?  Mejora en el funcionamiento de la comunicación científica.  Repercusión directa sobre la sociedad.  Permite la reutilización de la información y de los datos. 32
  • 33. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 7.1 Mejora el funcionamiento de la CC  Aumenta la difusión. •Más facilidad para leer los contenidos.  Aumenta el impacto. •Más facilidad para ser citado.  Agiliza la transferencia de conocimiento. •Disminuye el periodo de recepción.  Se reducen los costes. •Estudios globales sobre el sistema de comunicación científica (Houghton et al, 2010). 33
  • 34. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 7.2 Impacto social  Transferencia directa de conocimiento a la sociedad.  Rompe barreras entre países ricos y pobres.  Permite visibilizar la inversión pública en investigación. 34
  • 35. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 7.3 Reutilización  Los contenidos no son sólo para la consulta sino que con ellos se pueden crear nuevos productos y servicios derivados.  Aplicación en humanidades digitales: • Datos de excavaciones en yacimientos arqueológicos • Textos históricos y literarios • …/ … 35
  • 36. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 8 Conclusiones  El acceso abierto supone una importante mejora en el funcionamiento de la comunicación científica.  Importante: • No cambia el sistema de control de calidad (revisión por expertos). • No cambian las funciones de los editores.  Posibilidades de crecimiento en humanidades • Más publicaciones (revistas, libros, etc.). • Datos de investigación.
  • 37. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 8 Bibliografía  Abadal, E. (2012). Acceso abierto a la ciencia. Barcelona: UOC. (http://diposit.ub.edu/ dspace/handle/2445/24542)  Abadal, E.; Ollé Castellà, C.; Abad-García, F.; Melero, R. (2013). "Políticas de acceso abierto a la ciencia en las universidades españolas". Revista Española de Documentación Científica, vol. 36, nº 2. (http://dx.doi.org/10.3989/redc.2013.2.933)  Abadal, E. (2012). "Retos de las revistas en acceso abierto: cantidad, calidad y sostenibilidad económica". Hipertext.net. (http://www.upf.edu/hipertextnet/numero- 10/retos-revistas-en-acceso-abierto.html)  Björk, B-C et al. “Open access to the scientific journal literature: situation 2009”. PLoS ONE, 2010, v. 5, n. 6. (doi:10.1371/journal.pone.0011273).  Budapest Open Access Initiative: Ten years on from the Budapest Open Access Initiative: setting the default to open (2012). http://www.opensocietyfoundations.org/openaccess/boai-10-recommendations  Finch, Janet (2012). Accessibility, sustainability, excellence: how to expand access to research publications. (http://apo.org.au/sites/default/files/Finch-Group-report-FINAL- VERSION.pdf)  Osca-Lluch, J.; Veyrat, A.; Morales, J. (2013). El consumo de información en Humanidades. Arbor, 189(760):a026. doi: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2013.760n2012  Swan, Alma; Houghton, John (2012). Going for Gold? The costs and benefits of Gold Open Access for UK research institutions. 37
  • 38. E. Abadal. Aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en humanidades 38 Muchas gracias por vuestra atención