SlideShare una empresa de Scribd logo
18 Jornada de Gestión de la Información: Empleo y
desarrollo profesional (SEDIC: Madrid, 10/11/2016)
Mercado laboral de
profesionales de la
información: evolución de los
perfiles ocupacionales
Ernest Abadal
Universitat de Barcelona
abadal@ub.edu
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2
Sumario
1. Introducción
2. Evolución del mercado laboral
3. Algunos datos
4. Implicaciones
5. Bibliografía
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
1 Introducción
 El profesional de la información
•Denominación genèrica
•Evolución
•Incluye muchos perfiles ocupacionales
 Objetivos:
•Panorámica global de la evolución del mercado
laboral.
•Mostrar datos concretos sobre la demanda de
perfiles.
3
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2 Evolución del mercado laboral
 Visión global:
•Crecimiento en capas, a partir de la demanda de
nuevas competencias.
•“heartland” / “hinterland” (Cronin, 1993)
 Capas
1.Núcleo tradicional
2.Envoltorio
3.Horizonte
4
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
Fig. 1. La evolución del mercado laboral
5
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.1 Núcleo tradicional
 Ámbito:
•Archivos, bibliotecas públicas, bibliotecas
especializadas, etc.
•Dependencia del sector público.
 Competencias
•Organización de documentos
•Servicio público
 Titulación requerida
•Diplomado ByD, licenciado Documentación,
grado Información y Documentación
6
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.1 Núcleo tradicional. Ejemplos
7
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.1 Núcleo tradicional. Ejemplos (ii)
8
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.1 Núcleo tradicional. Ejemplos (iii)
9
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.1 Núcleo tradicional. Ejemplos (iv)
10
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.2 Envoltorio
 Mediados 1980.
 Ámbito:
•Centros de información y documentación en
empresas y organizaciones.
•Presencia del sector privado.
 Competencias:
•Tecnología, internet
•Creación de bases de datos
•Gestión de la información
•Vigilancia tecnológica
11
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.2 Envoltorio (ii)
 Denominaciones:
•Knowledge manager
•Gestor de la información
 Titulaciones
•Ámbito ByD (primer ciclo y segundo ciclo)
•Otras
12
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.2 Envoltorio. Ejemplos
13
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.2 Envoltorio. Ejemplos (ii)
14
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.2 Envoltorio. Ejemplos (iii)
15
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.3 Horizonte
 A partir de 2000.
 Ámbito
•Portales web, biblioteca digital, etc.
•Big data
•Gestión de contenidos digitales
 Competencias
•Gestión de portales web
•Comunicación
•Marketing
•Redes sociales
•Gestión de sistemas y procesos (calidad, etc.)
16
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.3 Horizonte (ii)
 Denominaciones
•Community manager
•Content curator
•Especialista en posicionamiento web (SEO)
•Gestor de contenidos digitales
 Titulación
•Abierta
•En competencia con graduados en
comunicación.
17
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.3 Horizonte. Ejemplos
18
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.3 Horizonte. Ejemplos (ii)
19
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
2.3 Horizonte. Ejemplos (ii)
20
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
3 Algunos datos
 ¿Cómo conocer el mercado y los perfiles?
 Estudio propio
21
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
3.1 Cómo conocer el mercado laboral
 Analizar la inserción de los graduados
•Encuestas a graduados
(Moreiro, 2001) (Tejada, Moreiro, 2003) (Borrego et al,
2004) (AQU, 2012), Encuesta de la Facultad BiD (UB)
 Analizar la demanda (objeto)
•Anuncios de ofertas de trabajo.
(Alonso, Vázquez, 2000) (Marquina, 2009) (Abadal,
Borrego, Serra, 2012)
•Convenios de cooperación educativa.
(Comalat, Espelt, Rubió, 2003)
•No permite conocer el autoempleo.
22
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
3.2 Estudio propio
 Servei d’Informació d’Ofertes de Feina (UB)
•600 ofertas anuales
•Boletín semanal enviado a los graduados.
23
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
3.2.1 Análisis
 Limitaciones:
•Selección subjetiva.
•Datos comparables (los criterios son los mismos
desde los inicios).
 Procedencia de las ofertas
•Sector público: del 50% (2009-10) al 20% (2015-
16)
24
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
3.2.2 Perfiles definidos
 Biblioteconomía y documentación
•Todo tipo de bibliotecas y centros de
documentación
 Archivos
 Marketing y comunicación
•Community manager, etc.
 Gestión de contenidos digitales
•Especialista SEO, content curator, arquitecto
información, técnico usabilidad, etc.
 Gestión cultural y educación
25
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
3.2.3 Evolución de la oferta
Perfiles 2009-2010 2015-2016
Biblioteconomía y documentación 62% 28%
Archivos 14% 4%
Marketing y comunicación 6% 29%
Gestión de Contenidos digitales 7% 29%
Gestión cultural y educación 7% 3%
Otros 4% 7%
Total ofertas analizadas 367 608
26
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
3.2.4 Perfiles más demandados
27
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
4 Implicaciones
 Formación
 Colegios y asociaciones
 Profesionales
28
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
4.1 Para la formación
 Evolución de los estudios
•Biblioteconomía (Library Science)
•Documentación (Information Science)
•Información y Comunicación (New Media and
Information)
29
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
4.1 Para la formación (ii)
 Tiene que ajustarse no solo al núcleo y al
envoltorio.
 Se puede diversificar:
•Grado (núcleo y envoltorio)
•Máster (horizonte)
 Estrechar lazos con Comunicación.
30
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
4.2 Para las asociaciones
 Dar a conocer las competencias de los
profesionales de la información a los
“nuevos” empleadores.
 Tienen que mejorar la visibilidad social de la
profesión.
 Interrelación con asociaciones profesionales
afines.
31
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
4.3 Para los profesionales
 Notable competencia con otros titulados.
 Descenso del mercado “protegido”.
 Independencia del sector público.
 Importancia del emprendimiento y del
autoempleo.
 Necesidad de formación continuada.
32
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
5 Bibliografía
 Abadal, Ernest; Borrego, Àngel; Serra Pérez, Rafael (2012). "Mercado laboral de
profesionales de la información : evolución de la oferta y de los perfiles ocupacionales".
BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, desembre, núm. 29. (
http://www.ub.edu/bid/29/abadal2.htm)
 Abadal, Ernest (2013). "La biblioteconomía y la documentación en la universidad
española a principios del siglo XXI". Nuovi annali della Scuola speciale per archivisti e
bibliotecari, Anno XXVII, p. 211-228.
(http://bd.ub.edu/pub/abadal/sites/bd.ub.edu.pub.abadal/files/2013-abadal-
NuoviAnnali.pdf)
 Alonso Arévalo, Julio; Vázquez Vázquez, Marta (2000). "Características del
comportamiento del mercado de trabajo en Biblioteconomía, Archivística y
Documentación: bienio 98/99". Anales de documentación, n.º 3, p. 9–24.
<http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2531>.
 Borrego, Ángel; Comalat, Maite; Estivill Rius, Assumpció (2004). "Inserció laboral dels
titulats en Biblioteconomia i Documentació per la Universitat de Barcelona". BiD: textos
universitaris de biblioteconomia i documentació, núm. 12 (juny).
<http://bid.ub.edu/12borreg.htm>.
 Comalat, Maite; Espelt, Constança; Rubió, Anna (2003). "Nous jaciments laborals per a
diplomats: anàlisi dels convenis de cooperació educativa de la Facultat de
Biblioteconomia i Documentació (UB), 1998–2002". Ítem, núm. 33 (gen.-abr.), p. 71–83.
<http://www.raco.cat/index.php/Item/article/view/22589/22423>.
33
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información
5 Bibliografía (ii)
 Cronin, Blaise; Stiffler, Michael; Day, Dorothy (1993). "The emergent market for
information professionals: educational opportunities and implications". Library trends, vol.
42, no. 2, Fall, p. 257–276.
<https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/7899/librarytrendsv42i2e_opt.pdf
 Marchionini, G., & Moran, B. B. (Eds.). (2012). Information Professionals 2050:
Educational Possibilities and Pathways. June 4-5, 2012 (p. 157). Chapel Hill: School of
Information and Library Science.
http://sils.unc.edu/sites/default/files/publications/Information-Professionals-2050.pdf
 Marquina-Arenas, Julián (2009). Perspectivas profesionales de los diplomados y
licenciados en Biblioteconomía y Documentación. Rec-Bib: recursos bibliotecarios (abril-
mayo 2008).
<http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/13204/1/Perspectivas_profesionales_ByD.pdf>.
 Merlo-Vega, José Antonio; Gómez-Hernández, José Antonio; Hernández-Sánchez, Hilario
(2011). Estudio FESABID sobre los profesionales de la información: prospectiva de una
profesión en constante evolución. Madrid: FESABID.
http://eprints.rclis.org/handle/10760/18057#.UM8jf6xkna5
 Moreiro, José Antonio (2001). "Figures of employability of Spanish library and information
science graduates". Libri, vol. 51, no. 1, p. 27–37.
 Tejada Artigas, Carlos; Moreiro, José Antonio (2003). "Mercado de trabajo en
Biblioteconomía y Documentación: estudios sobre la inserción laboral de los titulados
universitarios". El profesional de la información, vol. 12, n.º 1 (enero-febr.), p. 4–9.
<http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2003/enero/1.pdf>.
34
E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 35
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Destacado

PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN E...
PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN E...PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN E...
PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN E...
INPECO - Invertir en Perú Consulting
 
Hábitos de búsqueda de trabajo del talento peruano
Hábitos de búsqueda de trabajo del talento peruanoHábitos de búsqueda de trabajo del talento peruano
Hábitos de búsqueda de trabajo del talento peruano
Laborum Perú
 
Educacuón y mercado laboral
Educacuón y mercado laboralEducacuón y mercado laboral
Educacuón y mercado laboral
Alba162
 
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
ESADE
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Formacion Profesional Vs Mercado Laboral Luis Piscoya Foro Septiembre 19
Formacion Profesional Vs Mercado Laboral   Luis Piscoya   Foro   Septiembre 19Formacion Profesional Vs Mercado Laboral   Luis Piscoya   Foro   Septiembre 19
Formacion Profesional Vs Mercado Laboral Luis Piscoya Foro Septiembre 19
Gerardo Lazaro
 
Hábitos en la búsqueda de trabajo del talento peruano 2015
Hábitos en la búsqueda de trabajo del talento peruano 2015Hábitos en la búsqueda de trabajo del talento peruano 2015
Hábitos en la búsqueda de trabajo del talento peruano 2015
Laborum Perú
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
Jessica Faican
 
Marco Laboral Peruano
Marco Laboral PeruanoMarco Laboral Peruano
Marco Laboral Peruano
TELEACCION
 
Nuevas Tendencias en Comunicación Científica
Nuevas Tendencias en Comunicación CientíficaNuevas Tendencias en Comunicación Científica
Nuevas Tendencias en Comunicación Científica
Universidad de Málaga
 
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Ernest Abadal
 
Academic Search Engines
Academic Search EnginesAcademic Search Engines
Academic Search Engines
Lluís Codina
 
Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Presentación Anuario Thinkepi por Tomàs Baiget
Presentación Anuario Thinkepi por Tomàs Baiget Presentación Anuario Thinkepi por Tomàs Baiget
Presentación Anuario Thinkepi por Tomàs Baiget
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Ernest Abadal
 
Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...
Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...
Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...
Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...
Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Mesa redonda: Certificación de la calidad de las revistas: situación actual p...
Mesa redonda: Certificación de la calidad de las revistas: situación actual p...Mesa redonda: Certificación de la calidad de las revistas: situación actual p...
Mesa redonda: Certificación de la calidad de las revistas: situación actual p...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...
Universidad de Málaga
 

Destacado (20)

PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN E...
PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN E...PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN E...
PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN E...
 
Hábitos de búsqueda de trabajo del talento peruano
Hábitos de búsqueda de trabajo del talento peruanoHábitos de búsqueda de trabajo del talento peruano
Hábitos de búsqueda de trabajo del talento peruano
 
Educacuón y mercado laboral
Educacuón y mercado laboralEducacuón y mercado laboral
Educacuón y mercado laboral
 
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
 
Formacion Profesional Vs Mercado Laboral Luis Piscoya Foro Septiembre 19
Formacion Profesional Vs Mercado Laboral   Luis Piscoya   Foro   Septiembre 19Formacion Profesional Vs Mercado Laboral   Luis Piscoya   Foro   Septiembre 19
Formacion Profesional Vs Mercado Laboral Luis Piscoya Foro Septiembre 19
 
Hábitos en la búsqueda de trabajo del talento peruano 2015
Hábitos en la búsqueda de trabajo del talento peruano 2015Hábitos en la búsqueda de trabajo del talento peruano 2015
Hábitos en la búsqueda de trabajo del talento peruano 2015
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Marco Laboral Peruano
Marco Laboral PeruanoMarco Laboral Peruano
Marco Laboral Peruano
 
Nuevas Tendencias en Comunicación Científica
Nuevas Tendencias en Comunicación CientíficaNuevas Tendencias en Comunicación Científica
Nuevas Tendencias en Comunicación Científica
 
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
 
Academic Search Engines
Academic Search EnginesAcademic Search Engines
Academic Search Engines
 
Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...
 
Presentación Anuario Thinkepi por Tomàs Baiget
Presentación Anuario Thinkepi por Tomàs Baiget Presentación Anuario Thinkepi por Tomàs Baiget
Presentación Anuario Thinkepi por Tomàs Baiget
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
 
Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...
Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...
Emilio Delgado Lopez Cozar cómo utilizar los indicadores bibliometricos para ...
 
Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...
Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...
Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...
 
Mesa redonda: Certificación de la calidad de las revistas: situación actual p...
Mesa redonda: Certificación de la calidad de las revistas: situación actual p...Mesa redonda: Certificación de la calidad de las revistas: situación actual p...
Mesa redonda: Certificación de la calidad de las revistas: situación actual p...
 
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
 
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...
 

Similar a Mercado laboral de profesionales de la información

Recesión, Empleo y Formación en Documentación
Recesión, Empleo y Formación en DocumentaciónRecesión, Empleo y Formación en Documentación
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Universidad de Belgrano
 
Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...
Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...
Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...
Javier Guallar
 
II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC por ...
II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC  por ...II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC  por ...
II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC por ...
i2tic
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez BenedíForo Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
El Norte de Castilla
 
MARCO PARA POLITICAS TERRITORIALES DE EMPLEO
MARCO PARA POLITICAS TERRITORIALES DE EMPLEOMARCO PARA POLITICAS TERRITORIALES DE EMPLEO
MARCO PARA POLITICAS TERRITORIALES DE EMPLEO
AnaMGutirrezBlanco
 
What's i2TIC?
What's i2TIC?What's i2TIC?
What's i2TIC?
i2tic
 
Bloguia | Bloguia de Empleo
Bloguia | Bloguia de EmpleoBloguia | Bloguia de Empleo
Bloguia | Bloguia de Empleo
search congress
 
Presentación Trabajo de Grado.
Presentación Trabajo de Grado.Presentación Trabajo de Grado.
Presentación Trabajo de Grado.
Santos Sanchez
 
Innovacion acero d_aniel
Innovacion acero d_anielInnovacion acero d_aniel
Innovacion acero d_aniel
dniels77
 
Actividad 1 1motivar_comunicando_ciencia.ppt
Actividad 1 1motivar_comunicando_ciencia.pptActividad 1 1motivar_comunicando_ciencia.ppt
Actividad 1 1motivar_comunicando_ciencia.ppt
Emilio Escalante
 
PAFET 2. Análisis de la situación y Evolución de los conocimientos y habilida...
PAFET 2. Análisis de la situación y Evolución de los conocimientos y habilida...PAFET 2. Análisis de la situación y Evolución de los conocimientos y habilida...
PAFET 2. Análisis de la situación y Evolución de los conocimientos y habilida...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Josep Miquel Piqué "22@Barcelona, el distrito de la innovación"
Josep Miquel Piqué "22@Barcelona, el distrito de la innovación"Josep Miquel Piqué "22@Barcelona, el distrito de la innovación"
Josep Miquel Piqué "22@Barcelona, el distrito de la innovación"
Ciudades Creativas
 
Las redes sociales ponenci
Las redes sociales ponenciLas redes sociales ponenci
Las redes sociales ponenci
Oriol Miralbell
 
Webquest geografía antonio
Webquest geografía antonioWebquest geografía antonio
Webquest geografía antonio
antonioprofegeografia
 
22@Barcelona (versión castellana). ETRE 2007
22@Barcelona (versión castellana). ETRE 200722@Barcelona (versión castellana). ETRE 2007
22@Barcelona (versión castellana). ETRE 2007
a_fernandez
 
Metadatos iris.ppt
Metadatos iris.pptMetadatos iris.ppt
Metadatos iris.ppt
agmorilla
 
Competencias digitales requeridas a profesionales de la comunicación: una rev...
Competencias digitales requeridas a profesionales de la comunicación: una rev...Competencias digitales requeridas a profesionales de la comunicación: una rev...
Competencias digitales requeridas a profesionales de la comunicación: una rev...
Alexandro Escudero-Nahón
 
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdfMERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
FernandaAlvarez946242
 
Programacioncurricularanual u-151214024134
Programacioncurricularanual u-151214024134Programacioncurricularanual u-151214024134
Programacioncurricularanual u-151214024134
Jota Clic
 

Similar a Mercado laboral de profesionales de la información (20)

Recesión, Empleo y Formación en Documentación
Recesión, Empleo y Formación en DocumentaciónRecesión, Empleo y Formación en Documentación
Recesión, Empleo y Formación en Documentación
 
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
 
Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...
Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...
Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...
 
II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC por ...
II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC  por ...II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC  por ...
II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC por ...
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez BenedíForo Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
 
MARCO PARA POLITICAS TERRITORIALES DE EMPLEO
MARCO PARA POLITICAS TERRITORIALES DE EMPLEOMARCO PARA POLITICAS TERRITORIALES DE EMPLEO
MARCO PARA POLITICAS TERRITORIALES DE EMPLEO
 
What's i2TIC?
What's i2TIC?What's i2TIC?
What's i2TIC?
 
Bloguia | Bloguia de Empleo
Bloguia | Bloguia de EmpleoBloguia | Bloguia de Empleo
Bloguia | Bloguia de Empleo
 
Presentación Trabajo de Grado.
Presentación Trabajo de Grado.Presentación Trabajo de Grado.
Presentación Trabajo de Grado.
 
Innovacion acero d_aniel
Innovacion acero d_anielInnovacion acero d_aniel
Innovacion acero d_aniel
 
Actividad 1 1motivar_comunicando_ciencia.ppt
Actividad 1 1motivar_comunicando_ciencia.pptActividad 1 1motivar_comunicando_ciencia.ppt
Actividad 1 1motivar_comunicando_ciencia.ppt
 
PAFET 2. Análisis de la situación y Evolución de los conocimientos y habilida...
PAFET 2. Análisis de la situación y Evolución de los conocimientos y habilida...PAFET 2. Análisis de la situación y Evolución de los conocimientos y habilida...
PAFET 2. Análisis de la situación y Evolución de los conocimientos y habilida...
 
Josep Miquel Piqué "22@Barcelona, el distrito de la innovación"
Josep Miquel Piqué "22@Barcelona, el distrito de la innovación"Josep Miquel Piqué "22@Barcelona, el distrito de la innovación"
Josep Miquel Piqué "22@Barcelona, el distrito de la innovación"
 
Las redes sociales ponenci
Las redes sociales ponenciLas redes sociales ponenci
Las redes sociales ponenci
 
Webquest geografía antonio
Webquest geografía antonioWebquest geografía antonio
Webquest geografía antonio
 
22@Barcelona (versión castellana). ETRE 2007
22@Barcelona (versión castellana). ETRE 200722@Barcelona (versión castellana). ETRE 2007
22@Barcelona (versión castellana). ETRE 2007
 
Metadatos iris.ppt
Metadatos iris.pptMetadatos iris.ppt
Metadatos iris.ppt
 
Competencias digitales requeridas a profesionales de la comunicación: una rev...
Competencias digitales requeridas a profesionales de la comunicación: una rev...Competencias digitales requeridas a profesionales de la comunicación: una rev...
Competencias digitales requeridas a profesionales de la comunicación: una rev...
 
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdfMERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
 
Programacioncurricularanual u-151214024134
Programacioncurricularanual u-151214024134Programacioncurricularanual u-151214024134
Programacioncurricularanual u-151214024134
 

Más de Ernest Abadal

¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?
Ernest Abadal
 
Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación
Ernest Abadal
 
Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandos
Ernest Abadal
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Ernest Abadal
 
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorandsRevistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Ernest Abadal
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Ernest Abadal
 
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicasNuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Ernest Abadal
 
Els reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiquesEls reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiques
Ernest Abadal
 
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internetL’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
Ernest Abadal
 
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socialsAltmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Ernest Abadal
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
Ernest Abadal
 
Communication journals and open access
Communication journals and open accessCommunication journals and open access
Communication journals and open access
Ernest Abadal
 
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recercaLes xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Ernest Abadal
 
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Ernest Abadal
 
La cara oculta d'Internet
La cara oculta d'InternetLa cara oculta d'Internet
La cara oculta d'Internet
Ernest Abadal
 
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
Ernest Abadal
 
Els reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciènciaEls reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciència
Ernest Abadal
 
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en HumanidadesLas aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Ernest Abadal
 
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científicaL’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
Ernest Abadal
 
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnolaLa situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnolaErnest Abadal
 

Más de Ernest Abadal (20)

¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?
 
Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación
 
Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandos
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
 
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorandsRevistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicas
 
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicasNuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
 
Els reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiquesEls reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiques
 
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internetL’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
 
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socialsAltmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
 
Communication journals and open access
Communication journals and open accessCommunication journals and open access
Communication journals and open access
 
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recercaLes xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
 
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
 
La cara oculta d'Internet
La cara oculta d'InternetLa cara oculta d'Internet
La cara oculta d'Internet
 
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
 
Els reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciènciaEls reptes de l'accés obert a la ciència
Els reptes de l'accés obert a la ciència
 
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en HumanidadesLas aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
Las aportaciones del acceso abierto a la comunicación científica en Humanidades
 
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científicaL’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
L’impacte de l’accés obert en la comunicació científica
 
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnolaLa situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
La situazione della biblioteconomia e documentazione nell’università spagnola
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Mercado laboral de profesionales de la información

  • 1. 18 Jornada de Gestión de la Información: Empleo y desarrollo profesional (SEDIC: Madrid, 10/11/2016) Mercado laboral de profesionales de la información: evolución de los perfiles ocupacionales Ernest Abadal Universitat de Barcelona abadal@ub.edu
  • 2. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2 Sumario 1. Introducción 2. Evolución del mercado laboral 3. Algunos datos 4. Implicaciones 5. Bibliografía
  • 3. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 1 Introducción  El profesional de la información •Denominación genèrica •Evolución •Incluye muchos perfiles ocupacionales  Objetivos: •Panorámica global de la evolución del mercado laboral. •Mostrar datos concretos sobre la demanda de perfiles. 3
  • 4. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2 Evolución del mercado laboral  Visión global: •Crecimiento en capas, a partir de la demanda de nuevas competencias. •“heartland” / “hinterland” (Cronin, 1993)  Capas 1.Núcleo tradicional 2.Envoltorio 3.Horizonte 4
  • 5. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información Fig. 1. La evolución del mercado laboral 5
  • 6. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.1 Núcleo tradicional  Ámbito: •Archivos, bibliotecas públicas, bibliotecas especializadas, etc. •Dependencia del sector público.  Competencias •Organización de documentos •Servicio público  Titulación requerida •Diplomado ByD, licenciado Documentación, grado Información y Documentación 6
  • 7. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.1 Núcleo tradicional. Ejemplos 7
  • 8. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.1 Núcleo tradicional. Ejemplos (ii) 8
  • 9. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.1 Núcleo tradicional. Ejemplos (iii) 9
  • 10. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.1 Núcleo tradicional. Ejemplos (iv) 10
  • 11. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.2 Envoltorio  Mediados 1980.  Ámbito: •Centros de información y documentación en empresas y organizaciones. •Presencia del sector privado.  Competencias: •Tecnología, internet •Creación de bases de datos •Gestión de la información •Vigilancia tecnológica 11
  • 12. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.2 Envoltorio (ii)  Denominaciones: •Knowledge manager •Gestor de la información  Titulaciones •Ámbito ByD (primer ciclo y segundo ciclo) •Otras 12
  • 13. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.2 Envoltorio. Ejemplos 13
  • 14. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.2 Envoltorio. Ejemplos (ii) 14
  • 15. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.2 Envoltorio. Ejemplos (iii) 15
  • 16. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.3 Horizonte  A partir de 2000.  Ámbito •Portales web, biblioteca digital, etc. •Big data •Gestión de contenidos digitales  Competencias •Gestión de portales web •Comunicación •Marketing •Redes sociales •Gestión de sistemas y procesos (calidad, etc.) 16
  • 17. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.3 Horizonte (ii)  Denominaciones •Community manager •Content curator •Especialista en posicionamiento web (SEO) •Gestor de contenidos digitales  Titulación •Abierta •En competencia con graduados en comunicación. 17
  • 18. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.3 Horizonte. Ejemplos 18
  • 19. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.3 Horizonte. Ejemplos (ii) 19
  • 20. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 2.3 Horizonte. Ejemplos (ii) 20
  • 21. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 3 Algunos datos  ¿Cómo conocer el mercado y los perfiles?  Estudio propio 21
  • 22. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 3.1 Cómo conocer el mercado laboral  Analizar la inserción de los graduados •Encuestas a graduados (Moreiro, 2001) (Tejada, Moreiro, 2003) (Borrego et al, 2004) (AQU, 2012), Encuesta de la Facultad BiD (UB)  Analizar la demanda (objeto) •Anuncios de ofertas de trabajo. (Alonso, Vázquez, 2000) (Marquina, 2009) (Abadal, Borrego, Serra, 2012) •Convenios de cooperación educativa. (Comalat, Espelt, Rubió, 2003) •No permite conocer el autoempleo. 22
  • 23. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 3.2 Estudio propio  Servei d’Informació d’Ofertes de Feina (UB) •600 ofertas anuales •Boletín semanal enviado a los graduados. 23
  • 24. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 3.2.1 Análisis  Limitaciones: •Selección subjetiva. •Datos comparables (los criterios son los mismos desde los inicios).  Procedencia de las ofertas •Sector público: del 50% (2009-10) al 20% (2015- 16) 24
  • 25. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 3.2.2 Perfiles definidos  Biblioteconomía y documentación •Todo tipo de bibliotecas y centros de documentación  Archivos  Marketing y comunicación •Community manager, etc.  Gestión de contenidos digitales •Especialista SEO, content curator, arquitecto información, técnico usabilidad, etc.  Gestión cultural y educación 25
  • 26. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 3.2.3 Evolución de la oferta Perfiles 2009-2010 2015-2016 Biblioteconomía y documentación 62% 28% Archivos 14% 4% Marketing y comunicación 6% 29% Gestión de Contenidos digitales 7% 29% Gestión cultural y educación 7% 3% Otros 4% 7% Total ofertas analizadas 367 608 26
  • 27. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 3.2.4 Perfiles más demandados 27
  • 28. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 4 Implicaciones  Formación  Colegios y asociaciones  Profesionales 28
  • 29. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 4.1 Para la formación  Evolución de los estudios •Biblioteconomía (Library Science) •Documentación (Information Science) •Información y Comunicación (New Media and Information) 29
  • 30. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 4.1 Para la formación (ii)  Tiene que ajustarse no solo al núcleo y al envoltorio.  Se puede diversificar: •Grado (núcleo y envoltorio) •Máster (horizonte)  Estrechar lazos con Comunicación. 30
  • 31. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 4.2 Para las asociaciones  Dar a conocer las competencias de los profesionales de la información a los “nuevos” empleadores.  Tienen que mejorar la visibilidad social de la profesión.  Interrelación con asociaciones profesionales afines. 31
  • 32. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 4.3 Para los profesionales  Notable competencia con otros titulados.  Descenso del mercado “protegido”.  Independencia del sector público.  Importancia del emprendimiento y del autoempleo.  Necesidad de formación continuada. 32
  • 33. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 5 Bibliografía  Abadal, Ernest; Borrego, Àngel; Serra Pérez, Rafael (2012). "Mercado laboral de profesionales de la información : evolución de la oferta y de los perfiles ocupacionales". BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, desembre, núm. 29. ( http://www.ub.edu/bid/29/abadal2.htm)  Abadal, Ernest (2013). "La biblioteconomía y la documentación en la universidad española a principios del siglo XXI". Nuovi annali della Scuola speciale per archivisti e bibliotecari, Anno XXVII, p. 211-228. (http://bd.ub.edu/pub/abadal/sites/bd.ub.edu.pub.abadal/files/2013-abadal- NuoviAnnali.pdf)  Alonso Arévalo, Julio; Vázquez Vázquez, Marta (2000). "Características del comportamiento del mercado de trabajo en Biblioteconomía, Archivística y Documentación: bienio 98/99". Anales de documentación, n.º 3, p. 9–24. <http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2531>.  Borrego, Ángel; Comalat, Maite; Estivill Rius, Assumpció (2004). "Inserció laboral dels titulats en Biblioteconomia i Documentació per la Universitat de Barcelona". BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, núm. 12 (juny). <http://bid.ub.edu/12borreg.htm>.  Comalat, Maite; Espelt, Constança; Rubió, Anna (2003). "Nous jaciments laborals per a diplomats: anàlisi dels convenis de cooperació educativa de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació (UB), 1998–2002". Ítem, núm. 33 (gen.-abr.), p. 71–83. <http://www.raco.cat/index.php/Item/article/view/22589/22423>. 33
  • 34. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 5 Bibliografía (ii)  Cronin, Blaise; Stiffler, Michael; Day, Dorothy (1993). "The emergent market for information professionals: educational opportunities and implications". Library trends, vol. 42, no. 2, Fall, p. 257–276. <https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/7899/librarytrendsv42i2e_opt.pdf  Marchionini, G., & Moran, B. B. (Eds.). (2012). Information Professionals 2050: Educational Possibilities and Pathways. June 4-5, 2012 (p. 157). Chapel Hill: School of Information and Library Science. http://sils.unc.edu/sites/default/files/publications/Information-Professionals-2050.pdf  Marquina-Arenas, Julián (2009). Perspectivas profesionales de los diplomados y licenciados en Biblioteconomía y Documentación. Rec-Bib: recursos bibliotecarios (abril- mayo 2008). <http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/13204/1/Perspectivas_profesionales_ByD.pdf>.  Merlo-Vega, José Antonio; Gómez-Hernández, José Antonio; Hernández-Sánchez, Hilario (2011). Estudio FESABID sobre los profesionales de la información: prospectiva de una profesión en constante evolución. Madrid: FESABID. http://eprints.rclis.org/handle/10760/18057#.UM8jf6xkna5  Moreiro, José Antonio (2001). "Figures of employability of Spanish library and information science graduates". Libri, vol. 51, no. 1, p. 27–37.  Tejada Artigas, Carlos; Moreiro, José Antonio (2003). "Mercado de trabajo en Biblioteconomía y Documentación: estudios sobre la inserción laboral de los titulados universitarios". El profesional de la información, vol. 12, n.º 1 (enero-febr.), p. 4–9. <http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2003/enero/1.pdf>. 34
  • 35. E. Abadal. El mercado laboral de los profesionales de la información 35 Muchas gracias