SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO N° 2

                         TEMA: REDES SOCIALES.

Consignas

   1)  ¿Que son las redes sociales?
   2)  Realiza una breve reseña histórica de las R.S.
   3)  ¿Cómo funcionan las redes sociales?
   4)  ¿Cuáles son los riesgos a considerar en el uso y aplicación de las Redes
       sociales?
   5) ¿Cuáles son las ventajas de la aplicación en las Redes Sociales?
   6) Describa al menos cinco tipos de Redes sociales
   7) ¿Cómo se aplicaría las Redes sociales en una empresa?
   8) ¿Que puedes decir de la Mercadotecnia en las Redes Sociales?
   9) Describa algunas sugerencias sobre el uso de las Redes Sociales?
   10) ¿Cuál es el uso de las Redes Sociales en diferentes generaciones?
   11) Explique brevemente los aspectos impactantes de la película de Redes
       Sociales.

                                   DESARROLLO

1) Unaredsocialocomunidadvirtual,enInternet,esuntipodeaplicaciónwebquesir
   veparaconectaralaspersonasconsusamigosyhacernuevosamigosenelproce
   so.Lasredessocialesaprovechanvínculosexistentesentrepersonasparahacer
   seinteresantes.
   Unsistemaabiertoyenconstrucciónpermanentequeinvolucraaconjuntosqueseide
   ntificanenlasmismasnecesidadesyproblemáticasyqueseorganizanparapotenciar
   susrecursos.

2) EnlasredessocialesenInternettenemoslaposibilidaddeinteractuarconotrasperson
   asaunquenolasconozcamos,elsistemaesabiertoysevaconstruyendoconloquecad
   asuscriptoalaredaporta,cadanuevomiembroqueingresatransformaalgrupoenotro
   nuevo.Larednoeslomismosiunodesusmiembrosdejadeserparticipe.
   Básicamenteelfuncionamientocomienzacuandounavezmontadoelsoportetécnico
   ,ungrupodeiniciadoresinvitanaamigosyconocidosaformarpartedelaredsocial,cad
   amiembronuevopuedetraerconsigomuchosnuevosmiembrosyelcrecimientodees
   aredsocialpuedesergeométrico.
3) Alrededorde2001y2002surgenlosprimerossitios que fomentanredesdeamigos.H
   acia2003sehacenpopularesconlaaparicióndesitiostalescomoFriendster,TribeyM
   ySpace.Rápidamentealgunasempresasingresanalasredessociales.Googlelanza
   enenerode2004Orkutapoyandounexperimentoqueunodesusempleadosrealizab
   aensutiempolibre.En2005ingresanYahoo 360ºyotros.

4) Existenciertosriesgosquevienendelamanoconelusoderedessociales.Algunosdee
   stosselistanacontinuación:

Menoresdeedad.Apesardequevariasredessocialestienenunaedadmínimaparausua
rios,esrelativamentefácilfalsificarinformación.Esimportantequesehagacontrol
paternoparaevitarquelosmenoresdeedadseanvíctimasdedepredadoresqueestánala
sechoenredessociales.
Privacidad.Lainformaciónquepublicasenunaredsocialdebesertratadaconlaimportan
ciadelamisma.Informaciónprivadacomonúmerosdeteléfono,dirección,correoselectró
nicos,pudieranserusadosparadañartesicaenenlasmanosequivocadas.Esimportante
quehagaslaconfiguracióndeprivacidadnecesariaparaquelainformaciónquepublicase
stévisiblesóloparalaspersonasenlasquerealmenteconfías.
Perfilesfalsos.Perfilesenredessocialesdealter-
egossondemáscomunes.Existendiversasmotivacionesparaesto,lasmalintencionada
ssonrobodeidentidad,pedófilos,secuestradores,chantajistas,entreotros.Debesponer
atenciónaquienesagregascomoamigosentusredessociales,especialmentepersonas
quenoconocesyquetienenunafotografíadeperfildemasiadoatractivaparaserverdad.


5) Las ventajas
Lasredessocialesnospermitencomunicarnosconnuestrocírculodeallegados,amigos,f
amiliares,etc.Sinlanecesidaddeviajarosalirdenuestralocalización.Nospermitenteneri
nformacióndeloqueestapasandoalrededordelmundocasientiemporeal
yestablecernuevasrelacionesconindividuosdetodoelmundo.
Entérminosdenegociosnospermiteestablecerrelacionescomercialesconcualquierper
sonadelmundo(Facebook).Sonampliamenteusadasenmercadotecniaelectrónica.Ho
yendíasepuedeinternacionalizarunproductoa
travésdeellas,alcanzandonuevosmercadosqueeraninaccesiblesparamuchosempre
sariosycomerciantes.


6) Podemosdestacarlassiguientesredessociales:
    Networking
      Activo:Agrupaaunaseriedeempresariosyemprendedorescomplementándose
      conunarevistaimpresaydistintoseventospresenciales.
    Neurona:proclamaquesuobjetivoesparaampliarymejorarlaredprofesionaldec
      ontactos,unespaciovirtualenelqueinteractúandiariamentemásdemediomillón
      deprofesionalespresentesenmás50sectoresproductivosymásde100decomun
      idadesprofesionales.FueadquiridaporXing,aunqueaúnnohasidofusionada.
    Tuenti:Derecientecreaciónyaccesiblesoloporinvitación,hadespertadograninte
      résyuncrecimientomuyaceleradoparaconectarajóvenesuniversitariosydenivel
      secundario.
   e
      Conozco:sepresentacomounaherramientaquetepermitecontactarconmilesde
      profesionalesatravésdetusconocidosdeconfianzaydondepuedesaccederanu
      evasoportunidadesparadesarrollartucarreraprofesional.Fuetambiénadquirida
      porXing,fusionándoserecientementecondichared.
    Cielo:parecelaredmáscompleta,combinacontactosenlíneaconunacomunidad
      caraacaradondeestosmediossecomplementanelunoalotro.


7) Muchasempresasusanenvíosdecorreoelectrónicomasivosparahacerun“quiénes
   quién”                                              dentrodelaorganización.
   Haceunoscincoaños,estatendenciahaempezadoarevertirse,ymuchasempresasu
   sanaplicacionesinformáticasderedessocialescorporativasparaintercambiarconta
   ctosdeclientesinternamente.Usansolucionesllamadas
   “sistemasdegestiónderelacionesenlaempresa”.
Estossistemaslocalizanlospotencialescontactosdemaneraautomática.Lasrelaciones
másfuertessonidentificadas,ydespuéselbuscadordecontactoslocalizaauncompañer
oyfacilitalaconexiónpersonalconél.Cuantomáscreceunaempresa,máspoderosaseha
celaredderelacionesprofesionales.
Alusarsistemasinformáticosdegestióndecontactospermitenasustrabajadorescompar
tirsus                                                                       “tarjeteros”
paraquetodosdentrodelaorganizaciónsepuedanbeneficiardeesaredsocialparaafront
arundeterminadoproyecto.Lasfirmasdeabogadosylasconsultorassonpionerasenlaex
plotacióndeestossistemas.
UnejemploeslafirmaSquire,Sanders&Dempsey,unbufeteglobalquetienecontratados
a800abogadosen30oficinasrepartidaspor14países.Deestamanera,estafirmapuedee
ncontrarlasmejoresrelacionesposiblesparacadaunaoportunidaddenegocioquesurja.
El
sistemafuncionaanalizandolosdatoscorporativosinternos,incluyendoelCRM(Costum
erRelationshipsManagement),loslibrosdedirecciones,lascitasenelcalendarioolose-
mails.Después,compilayadministraelmapadelasredesderelacionesdetodalaempres
ademaneraautomática.Sinlaparticipacióndeestossistemassecorreelpeligrodeperder
relacionesimportantesparaundeterminado                                        proyecto.


8)
DadoquelasredessocialessondefácilaccesoaquienescuentanconunaconexiónaInter
net,surgenlosprogramasdemercadotecniaenredessociales.Estosprogramasbásic
amentetienencomoobjetivoelcrearcontenidoqueademásdeatraerlaatencióndelagent
etambiénlainciteacompartirdichocontenido.Estecontenido,enteoría,debetenerunma
yorimpactoenlagentequelorecibeporqueprovienedeunafuenteconfiable(comoamigo
syfamiliares).Lacreacióndepáginasdeproductosycompañíaspermitenquelagenteinte
ractúe,creandounarelaciónquesepercibecomopersonalizada.Estaspáginaspermiten
ademásquelosproductosycompañíasenvíenmensajeseinclusotenganconversacione
s,creandomayorlealtadhacialamarca.


         9) Sugerencias sobre el uso de las redes sociales:

      Los sitios como Facebook, Twitter o MySpace tienen controles de
         privacidad.
      En algunos sitios, los niños tienen que tener más de 13 años de edad para
         tener un perfil, pero incluso niños más chicos crean sus cuentas.
 Las redes sociales permiten que los niños estén conectados con sus
      amigos y ofrecen un espacio para que se expresen.
     No existen garantías de privacidad (incluso con las configuraciones) dado
      que todo se puede cortar, pegar y enviar.
     Las fotografías, las publicaciones o los mensajes inadecuados pueden
      dañar la reputación.
Los niños pueden "etiquetar" (o identificar) a sus amigos, lo cual puede violar su
privacidad.

      10)                                            UnrecienteestudiodeAnderson
      AnalyticsenEstadosUnidos,muestracómolasdiferentesgeneracionesestánutili
      zandolossitiosderedessocialescomoFacebook,MySpace,TwitteryLinkedIn.
      Segúnlasrazonesparaunirseaunaredsocialatravésdetodaslasgeneracionese
      s        la        de        “mantenerelcontactoconlosamigos”            ysolo
      “pordiversión”.Perotambiéncomoeradeesperarselosusuariosmayoresusanpri
      ncipalmentelasredessocialesparamantenerseencontactoconlafamilia.Losusu
      ariosdelaGeneración
      Z(13a14años)otambiénllamadaGeneraciónI(Internet)usanMyspace(65%)qu
      eFacebook(61%),9%TwitterynadieutilizaLinkedIn.Estageneracióndesdemuy
      pequeñahaestadoconectadacontecnologíascomoDVDs,Internet,SMS,comun
      icaciónporteléfonocelular,reproductoresdeMP3yYouTube,comoconsecuenci
      asedenominaalosintegrantesdeestageneracióncomo
      “nativosdigitales”.DelaGeneración
      Y(15a29años)un75%usaMySpacemientrasqueFacebookun65%,14%usaTwi
      tteryun9%utilizaLinkedIn.LosBaby
      Boomers(explosióndenatalidad,períodoposterioralaSegundaGuerraMundial)
      ylaGeneración
      X(30a44años)seconectanaLinkedInmásqueelrestodelasgeneraciones.Nuev
      edecada10usuariosde mayoredadenlasredessociales,
      “GeneracióndelaSegundaGuerraMundial”
      (WWII)utilizaFacebookyel17%twittea.Cabe destacar que las actividades
      más populares mientras se navega son la consulta del correo electrónico,
búsquedas generales por internet y, curiosamente, la búsqueda específica
de información sobre la salud (que se repite en todas las franjas de edad).
También existe dos generaciones con diferentes intereses a los generales
(que son obtener noticias): la generación mayor de 74 años que se dedica a
comprar por internet y, los más jóvenes que se dedican a las redes
sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
kyulieth
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bren Amarillo
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entorno
Perla Espinoza
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
DFERNANDA1
 
Definición de internet
Definición de internetDefinición de internet
Definición de internet
jenny castro
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Efecto social del internet
Efecto social del internetEfecto social del internet
Efecto social del internet
samysaga
 
Las redes sociales en la sociedad
Las redes sociales en la  sociedadLas redes sociales en la  sociedad
Las redes sociales en la sociedad
marialuisarangel12
 
Consecuencias Sociales del uso de Internet
Consecuencias Sociales del uso de InternetConsecuencias Sociales del uso de Internet
Consecuencias Sociales del uso de Internet
masterinnovacion
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
isabella borja stella
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Alejandro Rávago Fuentes
 
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
ferraro_marin
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
XimenaAO
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Patricia Nigro
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
valegamesyt
 
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALESUSOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
Daniel Colcha
 
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
PRESENTACION DE REDES SOCIALESPRESENTACION DE REDES SOCIALES
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
Guadalinfo Laujar de Andarax
 
M1 Jovenes Comunicando
M1 Jovenes ComunicandoM1 Jovenes Comunicando
M1 Jovenes Comunicando
Olga Berrios
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Vanesa Genaro
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
Sheyla Toapanta
 

La actualidad más candente (20)

las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entorno
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
 
Definición de internet
Definición de internetDefinición de internet
Definición de internet
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Efecto social del internet
Efecto social del internetEfecto social del internet
Efecto social del internet
 
Las redes sociales en la sociedad
Las redes sociales en la  sociedadLas redes sociales en la  sociedad
Las redes sociales en la sociedad
 
Consecuencias Sociales del uso de Internet
Consecuencias Sociales del uso de InternetConsecuencias Sociales del uso de Internet
Consecuencias Sociales del uso de Internet
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
 
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALESUSOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
 
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
PRESENTACION DE REDES SOCIALESPRESENTACION DE REDES SOCIALES
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
 
M1 Jovenes Comunicando
M1 Jovenes ComunicandoM1 Jovenes Comunicando
M1 Jovenes Comunicando
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 

Destacado

Flip Book Most States 11 11 2008
Flip Book Most States 11 11 2008Flip Book Most States 11 11 2008
Flip Book Most States 11 11 2008
Yvonne Sanders
 
The Business of IT - IT Governance
The Business of IT - IT GovernanceThe Business of IT - IT Governance
The Business of IT - IT Governance
Paul Wohlleben
 
Microalgas, posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en Canarias
Microalgas, posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en CanariasMicroalgas, posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en Canarias
Microalgas, posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en Canarias
Cognosfera
 
Let Music Live
Let Music LiveLet Music Live
Let Music Live
kdemby
 
197x 20090704 Scalaで並行プログラミング
197x 20090704 Scalaで並行プログラミング197x 20090704 Scalaで並行プログラミング
197x 20090704 Scalaで並行プログラミングNet Penguin
 
ESA - Participacion
ESA - ParticipacionESA - Participacion
ESA - Participacion
eixcinc
 
Resumen Nodo
Resumen NodoResumen Nodo
Plan de orbita esp
Plan de orbita espPlan de orbita esp
Plan de orbita esp
Carlos Duarte
 
Roma
RomaRoma
Revista ips agosto2
Revista ips agosto2Revista ips agosto2
Revista ips agosto2
ipsadmin
 
Pract10 virus
Pract10 virusPract10 virus
Pract10 virus
Dhamar Berryman
 
Body James
Body JamesBody James
Body James
Carl Ford
 
Everybody Wins Big!
Everybody Wins Big!Everybody Wins Big!
Everybody Wins Big!
Ljoe121
 
Vo ip.mmg
Vo ip.mmgVo ip.mmg
Vo ip.mmg
Magiic MG
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
guestda363243
 
Layme caceres diego
Layme caceres diegoLayme caceres diego
Layme caceres diego
diego layme caceres
 
What future for the marginalised minority?
What future for the marginalised minority?What future for the marginalised minority?
What future for the marginalised minority?
saunderspeter
 
Fabinho Films & som Automotivo
Fabinho Films & som AutomotivoFabinho Films & som Automotivo
Fabinho Films & som Automotivo
gdmitapoa
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
MiAleGutierrez
 

Destacado (20)

Flip Book Most States 11 11 2008
Flip Book Most States 11 11 2008Flip Book Most States 11 11 2008
Flip Book Most States 11 11 2008
 
The Business of IT - IT Governance
The Business of IT - IT GovernanceThe Business of IT - IT Governance
The Business of IT - IT Governance
 
Microalgas, posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en Canarias
Microalgas, posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en CanariasMicroalgas, posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en Canarias
Microalgas, posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en Canarias
 
Let Music Live
Let Music LiveLet Music Live
Let Music Live
 
197x 20090704 Scalaで並行プログラミング
197x 20090704 Scalaで並行プログラミング197x 20090704 Scalaで並行プログラミング
197x 20090704 Scalaで並行プログラミング
 
ESA - Participacion
ESA - ParticipacionESA - Participacion
ESA - Participacion
 
Resumen Nodo
Resumen NodoResumen Nodo
Resumen Nodo
 
Plan de orbita esp
Plan de orbita espPlan de orbita esp
Plan de orbita esp
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Revista ips agosto2
Revista ips agosto2Revista ips agosto2
Revista ips agosto2
 
Pract10 virus
Pract10 virusPract10 virus
Pract10 virus
 
Body James
Body JamesBody James
Body James
 
Upwardのご紹介
Upwardのご紹介Upwardのご紹介
Upwardのご紹介
 
Everybody Wins Big!
Everybody Wins Big!Everybody Wins Big!
Everybody Wins Big!
 
Vo ip.mmg
Vo ip.mmgVo ip.mmg
Vo ip.mmg
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Layme caceres diego
Layme caceres diegoLayme caceres diego
Layme caceres diego
 
What future for the marginalised minority?
What future for the marginalised minority?What future for the marginalised minority?
What future for the marginalised minority?
 
Fabinho Films & som Automotivo
Fabinho Films & som AutomotivoFabinho Films & som Automotivo
Fabinho Films & som Automotivo
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Similar a Nuevo documento de microsoft word

Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perúDiscurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Rogger Arturo Armas Magallanes
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
Erika Tatiana Rodriguez Olaya
 
Prácticos de curso operador adry
Prácticos de curso operador adryPrácticos de curso operador adry
Prácticos de curso operador adry
Adbaldiviezo
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
DiosesmitodoJEGH
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bren Amarillo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bren Amarillo
 
57733204 redes-sociales
57733204 redes-sociales57733204 redes-sociales
57733204 redes-sociales
Kristal Montilla de Figueredo
 
Redes
RedesRedes
tarea de Tics_las redes sociales
tarea de Tics_las redes socialestarea de Tics_las redes sociales
tarea de Tics_las redes sociales
FridaRamirez
 
Red Social
Red SocialRed Social
Red Social
FridaRamirez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
miguelixaxa
 
Trabajo de investigacion 02
Trabajo de investigacion 02Trabajo de investigacion 02
Trabajo de investigacion 02
lapaza1995
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Manuel Alejandro Sánchez Orozco
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bessy Alvarez
 
Consejos de redes
Consejos de redesConsejos de redes
Consejos de redes
mafercevallos138
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Griselda100
 
Trabajo práctico nº2. redes sociales (mariela)
Trabajo práctico nº2. redes sociales (mariela)Trabajo práctico nº2. redes sociales (mariela)
Trabajo práctico nº2. redes sociales (mariela)
marangvazquez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Ameriyam
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
KatherineTorres1H
 
Características e impacto de las redes sociales en el proceso de comunicaciones
Características e impacto de las redes sociales en el proceso de comunicacionesCaracterísticas e impacto de las redes sociales en el proceso de comunicaciones
Características e impacto de las redes sociales en el proceso de comunicaciones
miguel_javier
 

Similar a Nuevo documento de microsoft word (20)

Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perúDiscurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
 
Prácticos de curso operador adry
Prácticos de curso operador adryPrácticos de curso operador adry
Prácticos de curso operador adry
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
57733204 redes-sociales
57733204 redes-sociales57733204 redes-sociales
57733204 redes-sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
tarea de Tics_las redes sociales
tarea de Tics_las redes socialestarea de Tics_las redes sociales
tarea de Tics_las redes sociales
 
Red Social
Red SocialRed Social
Red Social
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Trabajo de investigacion 02
Trabajo de investigacion 02Trabajo de investigacion 02
Trabajo de investigacion 02
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Consejos de redes
Consejos de redesConsejos de redes
Consejos de redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo práctico nº2. redes sociales (mariela)
Trabajo práctico nº2. redes sociales (mariela)Trabajo práctico nº2. redes sociales (mariela)
Trabajo práctico nº2. redes sociales (mariela)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Características e impacto de las redes sociales en el proceso de comunicaciones
Características e impacto de las redes sociales en el proceso de comunicacionesCaracterísticas e impacto de las redes sociales en el proceso de comunicaciones
Características e impacto de las redes sociales en el proceso de comunicaciones
 

Más de lbtolaba

Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
lbtolaba
 
Tienda online
Tienda onlineTienda online
Tienda online
lbtolaba
 
Trabajos investigativos.
Trabajos investigativos.Trabajos investigativos.
Trabajos investigativos.
lbtolaba
 
Curriculum vitae de leonor tolaba
Curriculum vitae de leonor tolabaCurriculum vitae de leonor tolaba
Curriculum vitae de leonor tolaba
lbtolaba
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordlbtolaba
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
lbtolaba
 
Campaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludablesCampaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludables
lbtolaba
 
Campaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludablesCampaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludables
lbtolaba
 
Campaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludablesCampaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludables
lbtolaba
 
Blog bitácora
Blog          bitácoraBlog          bitácora
Blog bitácora
lbtolaba
 
Blog
Blog          Blog
Blog
lbtolaba
 

Más de lbtolaba (11)

Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Tienda online
Tienda onlineTienda online
Tienda online
 
Trabajos investigativos.
Trabajos investigativos.Trabajos investigativos.
Trabajos investigativos.
 
Curriculum vitae de leonor tolaba
Curriculum vitae de leonor tolabaCurriculum vitae de leonor tolaba
Curriculum vitae de leonor tolaba
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Campaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludablesCampaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludables
 
Campaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludablesCampaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludables
 
Campaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludablesCampaña desayunos saludables
Campaña desayunos saludables
 
Blog bitácora
Blog          bitácoraBlog          bitácora
Blog bitácora
 
Blog
Blog          Blog
Blog
 

Nuevo documento de microsoft word

  • 1. TRABAJO PRACTICO N° 2 TEMA: REDES SOCIALES. Consignas 1) ¿Que son las redes sociales? 2) Realiza una breve reseña histórica de las R.S. 3) ¿Cómo funcionan las redes sociales? 4) ¿Cuáles son los riesgos a considerar en el uso y aplicación de las Redes sociales? 5) ¿Cuáles son las ventajas de la aplicación en las Redes Sociales? 6) Describa al menos cinco tipos de Redes sociales 7) ¿Cómo se aplicaría las Redes sociales en una empresa? 8) ¿Que puedes decir de la Mercadotecnia en las Redes Sociales? 9) Describa algunas sugerencias sobre el uso de las Redes Sociales? 10) ¿Cuál es el uso de las Redes Sociales en diferentes generaciones? 11) Explique brevemente los aspectos impactantes de la película de Redes Sociales. DESARROLLO 1) Unaredsocialocomunidadvirtual,enInternet,esuntipodeaplicaciónwebquesir veparaconectaralaspersonasconsusamigosyhacernuevosamigosenelproce so.Lasredessocialesaprovechanvínculosexistentesentrepersonasparahacer seinteresantes. Unsistemaabiertoyenconstrucciónpermanentequeinvolucraaconjuntosqueseide ntificanenlasmismasnecesidadesyproblemáticasyqueseorganizanparapotenciar susrecursos. 2) EnlasredessocialesenInternettenemoslaposibilidaddeinteractuarconotrasperson asaunquenolasconozcamos,elsistemaesabiertoysevaconstruyendoconloquecad asuscriptoalaredaporta,cadanuevomiembroqueingresatransformaalgrupoenotro nuevo.Larednoeslomismosiunodesusmiembrosdejadeserparticipe. Básicamenteelfuncionamientocomienzacuandounavezmontadoelsoportetécnico ,ungrupodeiniciadoresinvitanaamigosyconocidosaformarpartedelaredsocial,cad amiembronuevopuedetraerconsigomuchosnuevosmiembrosyelcrecimientodees aredsocialpuedesergeométrico.
  • 2. 3) Alrededorde2001y2002surgenlosprimerossitios que fomentanredesdeamigos.H acia2003sehacenpopularesconlaaparicióndesitiostalescomoFriendster,TribeyM ySpace.Rápidamentealgunasempresasingresanalasredessociales.Googlelanza enenerode2004Orkutapoyandounexperimentoqueunodesusempleadosrealizab aensutiempolibre.En2005ingresanYahoo 360ºyotros. 4) Existenciertosriesgosquevienendelamanoconelusoderedessociales.Algunosdee stosselistanacontinuación: Menoresdeedad.Apesardequevariasredessocialestienenunaedadmínimaparausua rios,esrelativamentefácilfalsificarinformación.Esimportantequesehagacontrol paternoparaevitarquelosmenoresdeedadseanvíctimasdedepredadoresqueestánala sechoenredessociales. Privacidad.Lainformaciónquepublicasenunaredsocialdebesertratadaconlaimportan ciadelamisma.Informaciónprivadacomonúmerosdeteléfono,dirección,correoselectró nicos,pudieranserusadosparadañartesicaenenlasmanosequivocadas.Esimportante quehagaslaconfiguracióndeprivacidadnecesariaparaquelainformaciónquepublicase stévisiblesóloparalaspersonasenlasquerealmenteconfías. Perfilesfalsos.Perfilesenredessocialesdealter- egossondemáscomunes.Existendiversasmotivacionesparaesto,lasmalintencionada ssonrobodeidentidad,pedófilos,secuestradores,chantajistas,entreotros.Debesponer atenciónaquienesagregascomoamigosentusredessociales,especialmentepersonas quenoconocesyquetienenunafotografíadeperfildemasiadoatractivaparaserverdad. 5) Las ventajas Lasredessocialesnospermitencomunicarnosconnuestrocírculodeallegados,amigos,f amiliares,etc.Sinlanecesidaddeviajarosalirdenuestralocalización.Nospermitenteneri nformacióndeloqueestapasandoalrededordelmundocasientiemporeal yestablecernuevasrelacionesconindividuosdetodoelmundo. Entérminosdenegociosnospermiteestablecerrelacionescomercialesconcualquierper sonadelmundo(Facebook).Sonampliamenteusadasenmercadotecniaelectrónica.Ho yendíasepuedeinternacionalizarunproductoa travésdeellas,alcanzandonuevosmercadosqueeraninaccesiblesparamuchosempre
  • 3. sariosycomerciantes. 6) Podemosdestacarlassiguientesredessociales:  Networking Activo:Agrupaaunaseriedeempresariosyemprendedorescomplementándose conunarevistaimpresaydistintoseventospresenciales.  Neurona:proclamaquesuobjetivoesparaampliarymejorarlaredprofesionaldec ontactos,unespaciovirtualenelqueinteractúandiariamentemásdemediomillón deprofesionalespresentesenmás50sectoresproductivosymásde100decomun idadesprofesionales.FueadquiridaporXing,aunqueaúnnohasidofusionada.  Tuenti:Derecientecreaciónyaccesiblesoloporinvitación,hadespertadograninte résyuncrecimientomuyaceleradoparaconectarajóvenesuniversitariosydenivel secundario. e Conozco:sepresentacomounaherramientaquetepermitecontactarconmilesde profesionalesatravésdetusconocidosdeconfianzaydondepuedesaccederanu evasoportunidadesparadesarrollartucarreraprofesional.Fuetambiénadquirida porXing,fusionándoserecientementecondichared.  Cielo:parecelaredmáscompleta,combinacontactosenlíneaconunacomunidad caraacaradondeestosmediossecomplementanelunoalotro. 7) Muchasempresasusanenvíosdecorreoelectrónicomasivosparahacerun“quiénes quién” dentrodelaorganización. Haceunoscincoaños,estatendenciahaempezadoarevertirse,ymuchasempresasu sanaplicacionesinformáticasderedessocialescorporativasparaintercambiarconta ctosdeclientesinternamente.Usansolucionesllamadas “sistemasdegestiónderelacionesenlaempresa”. Estossistemaslocalizanlospotencialescontactosdemaneraautomática.Lasrelaciones másfuertessonidentificadas,ydespuéselbuscadordecontactoslocalizaauncompañer oyfacilitalaconexiónpersonalconél.Cuantomáscreceunaempresa,máspoderosaseha celaredderelacionesprofesionales.
  • 4. Alusarsistemasinformáticosdegestióndecontactospermitenasustrabajadorescompar tirsus “tarjeteros” paraquetodosdentrodelaorganizaciónsepuedanbeneficiardeesaredsocialparaafront arundeterminadoproyecto.Lasfirmasdeabogadosylasconsultorassonpionerasenlaex plotacióndeestossistemas. UnejemploeslafirmaSquire,Sanders&Dempsey,unbufeteglobalquetienecontratados a800abogadosen30oficinasrepartidaspor14países.Deestamanera,estafirmapuedee ncontrarlasmejoresrelacionesposiblesparacadaunaoportunidaddenegocioquesurja. El sistemafuncionaanalizandolosdatoscorporativosinternos,incluyendoelCRM(Costum erRelationshipsManagement),loslibrosdedirecciones,lascitasenelcalendarioolose- mails.Después,compilayadministraelmapadelasredesderelacionesdetodalaempres ademaneraautomática.Sinlaparticipacióndeestossistemassecorreelpeligrodeperder relacionesimportantesparaundeterminado proyecto. 8) DadoquelasredessocialessondefácilaccesoaquienescuentanconunaconexiónaInter net,surgenlosprogramasdemercadotecniaenredessociales.Estosprogramasbásic amentetienencomoobjetivoelcrearcontenidoqueademásdeatraerlaatencióndelagent etambiénlainciteacompartirdichocontenido.Estecontenido,enteoría,debetenerunma yorimpactoenlagentequelorecibeporqueprovienedeunafuenteconfiable(comoamigo syfamiliares).Lacreacióndepáginasdeproductosycompañíaspermitenquelagenteinte ractúe,creandounarelaciónquesepercibecomopersonalizada.Estaspáginaspermiten ademásquelosproductosycompañíasenvíenmensajeseinclusotenganconversacione s,creandomayorlealtadhacialamarca. 9) Sugerencias sobre el uso de las redes sociales:  Los sitios como Facebook, Twitter o MySpace tienen controles de privacidad.  En algunos sitios, los niños tienen que tener más de 13 años de edad para tener un perfil, pero incluso niños más chicos crean sus cuentas.
  • 5.  Las redes sociales permiten que los niños estén conectados con sus amigos y ofrecen un espacio para que se expresen.  No existen garantías de privacidad (incluso con las configuraciones) dado que todo se puede cortar, pegar y enviar.  Las fotografías, las publicaciones o los mensajes inadecuados pueden dañar la reputación. Los niños pueden "etiquetar" (o identificar) a sus amigos, lo cual puede violar su privacidad. 10) UnrecienteestudiodeAnderson AnalyticsenEstadosUnidos,muestracómolasdiferentesgeneracionesestánutili zandolossitiosderedessocialescomoFacebook,MySpace,TwitteryLinkedIn. Segúnlasrazonesparaunirseaunaredsocialatravésdetodaslasgeneracionese s la de “mantenerelcontactoconlosamigos” ysolo “pordiversión”.Perotambiéncomoeradeesperarselosusuariosmayoresusanpri ncipalmentelasredessocialesparamantenerseencontactoconlafamilia.Losusu ariosdelaGeneración Z(13a14años)otambiénllamadaGeneraciónI(Internet)usanMyspace(65%)qu eFacebook(61%),9%TwitterynadieutilizaLinkedIn.Estageneracióndesdemuy pequeñahaestadoconectadacontecnologíascomoDVDs,Internet,SMS,comun icaciónporteléfonocelular,reproductoresdeMP3yYouTube,comoconsecuenci asedenominaalosintegrantesdeestageneracióncomo “nativosdigitales”.DelaGeneración Y(15a29años)un75%usaMySpacemientrasqueFacebookun65%,14%usaTwi tteryun9%utilizaLinkedIn.LosBaby Boomers(explosióndenatalidad,períodoposterioralaSegundaGuerraMundial) ylaGeneración X(30a44años)seconectanaLinkedInmásqueelrestodelasgeneraciones.Nuev edecada10usuariosde mayoredadenlasredessociales, “GeneracióndelaSegundaGuerraMundial” (WWII)utilizaFacebookyel17%twittea.Cabe destacar que las actividades más populares mientras se navega son la consulta del correo electrónico,
  • 6. búsquedas generales por internet y, curiosamente, la búsqueda específica de información sobre la salud (que se repite en todas las franjas de edad). También existe dos generaciones con diferentes intereses a los generales (que son obtener noticias): la generación mayor de 74 años que se dedica a comprar por internet y, los más jóvenes que se dedican a las redes sociales.