SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Yurbis Veliz
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
EXTENSIÓN MATURÍN
Autoras:
Barreto Luisana C.I.: 20.917.863
Medrano Leidys C.I.: 25.125.975
Petit Wilmelys C.I.: 21.577.461
Visay Angelica C.I.: 20.919.709
Maturín, marzo 2017
El número de Reynolds se puede definir como la relación entre las fuerzas inerciales
(o conectivos, dependiendo del autor) y las fuerzas viscosas presentes en un fluido.
Éste relaciona la densidad, viscosidad, velocidad y dimensión típica de un flujo en
una expresión adimensional, que interviene en numerosos problemas de dinámica de
fluidos.
Su uso adquiere importancia para conocer el tipo de
flujo en forma cuantitativa lo que conlleva a conocer la
estructura interna del régimen de un fluido en movimiento
para estudiarlo detalladamente definiéndolo en forma
cuantitativa. Este análisis es importante en los casos donde
el fluido debe ser transportado de un lugar a otro. Como
para determinar las necesidades de bombeo en un sistema
de abastecimiento de agua, deben calcularse las caídas de
presión ocasionadas por el rozamiento en las tuberías, en un
estudio semejante se lleva a cabo para determinar el flujo de
salida de un reciente por un tubo o por una red de tuberías.
El número de Reynolds permite predecir el
carácter turbulento o laminar en ciertos casos.
En conductos o tuberías: Si el número de
Reynolds es menor de 2100 el flujo será laminar
y si es mayor de 4000 el flujo será turbulento. El
mecanismo y muchas de las razones por las
cuales un flujo es laminar o turbulento es
todavía hoy objeto de especulación.
FLUJO LAMINAR
A valores bajos de flujo másico, cuando el flujo del líquido
dentro de la tubería es laminar, se utiliza la ecuación demostrada
en clase para calcular el perfil de velocidad.
FLUJO TURBULENTO
Cuando el flujo másico en una tubería aumenta hasta valores
del número de Reynolds superiores a 2100 el flujo dentro de la
tubería se vuelve errático y se produce la mezcla transversal del
líquido. La intensidad de dicha mezcla aumenta conforme
aumenta el número de Reynolds desde 4000 hasta 10 000.
Calcule el numero de reynold para el flujo de agua a una temperatura de 60ºF, en un conducto
de acero de 2 pulgadas, calibre 40. Diámetro de 0,1723 pie y la rapidez del flujo de volumen es de
0,25 pie3/s
Datos:
Re = ?
C = 40
Tubería de acero = 2¨
D = 0,1723 pie
V = 0,25 pie3
/s
Re = V ∗ D ∗ O = Re =
V ∗ D
v
O = V ∗ A → 𝑉 =
4 ∗ 𝑂
𝜋 ∗ 𝐷2
V =
4 ∗ 0,25 pie3/S
π ∗ (0,1723 pie)2
V = 10,72 pie/s
AGUA a 60ºF
v = 1,21x10−5
pie2
/s
Re =
10,72 pie/s ∗ 0,1723 pie
1,21 x 10−5pie2/s
Re = 1,53 x 105
Numero de reynold

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación yurbis-xveliz
Presentación yurbis-xvelizPresentación yurbis-xveliz
Presentación yurbis-xveliz
CHUCHITO1530
 
Morning tea 09 03-2017
Morning tea 09 03-2017Morning tea 09 03-2017
Morning tea 09 03-2017
choice broking
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Daniel A. Chavarro
 
раб тетр черч
раб тетр черчраб тетр черч
раб тетр черч
oquzaman
 
Frases de são Pio de Pietrelcina
Frases de são Pio de PietrelcinaFrases de são Pio de Pietrelcina
Frases de são Pio de Pietrelcina
Jose Agnaldo Gasques
 
10 tips to negotiate your starting salary
10 tips to negotiate your starting salary10 tips to negotiate your starting salary
10 tips to negotiate your starting salary
jobsearchtipsa2z
 
Medranplas
MedranplasMedranplas
Medranplas
Leidys Medrano
 
Aaj ka trend 09.03.17
Aaj ka trend 09.03.17Aaj ka trend 09.03.17
Aaj ka trend 09.03.17
choice broking
 
Inb303 report
Inb303 reportInb303 report
Inb303 report
Junait Husain Rahul
 
Youth Leadership Training
Youth Leadership TrainingYouth Leadership Training
Youth Leadership Training
Eric Silva
 
D direction 09032017
D direction 09032017D direction 09032017
D direction 09032017
choice broking
 
Madv
MadvMadv
Madv
marcoad95
 
BSC (H) ARCHITECTURE DEGREE SEM 4.5 INTERNSHIP REPORT
BSC (H) ARCHITECTURE DEGREE SEM 4.5 INTERNSHIP REPORT BSC (H) ARCHITECTURE DEGREE SEM 4.5 INTERNSHIP REPORT
BSC (H) ARCHITECTURE DEGREE SEM 4.5 INTERNSHIP REPORT
jolynnTJL
 
Emerging trends in medical technology
Emerging trends  in medical technologyEmerging trends  in medical technology
Emerging trends in medical technology
bharathiaswin22
 
R & G
R & GR & G
R & G
yineska26
 
Accessing your Coyote Ticket Central Account Information
Accessing your Coyote Ticket Central Account InformationAccessing your Coyote Ticket Central Account Information
Accessing your Coyote Ticket Central Account Information
Christopher Kaufman
 
Sporthocker
SporthockerSporthocker
Sporthocker
Claudia Baratta
 
LaBresha LaDay PPP
LaBresha LaDay PPPLaBresha LaDay PPP
LaBresha LaDay PPP
LaBresha LaDay
 
COMPREHENSIVE GIS-BASED SOLUTION FOR ROAD BLOCKAGE DUE TO SEISMIC BUILDING CO...
COMPREHENSIVE GIS-BASED SOLUTION FOR ROAD BLOCKAGE DUE TO SEISMIC BUILDING CO...COMPREHENSIVE GIS-BASED SOLUTION FOR ROAD BLOCKAGE DUE TO SEISMIC BUILDING CO...
COMPREHENSIVE GIS-BASED SOLUTION FOR ROAD BLOCKAGE DUE TO SEISMIC BUILDING CO...
Reza Nourjou, Ph.D.
 
Introduction to Online Learning
Introduction to Online LearningIntroduction to Online Learning
Introduction to Online Learning
Fred Miller
 

Destacado (20)

Presentación yurbis-xveliz
Presentación yurbis-xvelizPresentación yurbis-xveliz
Presentación yurbis-xveliz
 
Morning tea 09 03-2017
Morning tea 09 03-2017Morning tea 09 03-2017
Morning tea 09 03-2017
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
раб тетр черч
раб тетр черчраб тетр черч
раб тетр черч
 
Frases de são Pio de Pietrelcina
Frases de são Pio de PietrelcinaFrases de são Pio de Pietrelcina
Frases de são Pio de Pietrelcina
 
10 tips to negotiate your starting salary
10 tips to negotiate your starting salary10 tips to negotiate your starting salary
10 tips to negotiate your starting salary
 
Medranplas
MedranplasMedranplas
Medranplas
 
Aaj ka trend 09.03.17
Aaj ka trend 09.03.17Aaj ka trend 09.03.17
Aaj ka trend 09.03.17
 
Inb303 report
Inb303 reportInb303 report
Inb303 report
 
Youth Leadership Training
Youth Leadership TrainingYouth Leadership Training
Youth Leadership Training
 
D direction 09032017
D direction 09032017D direction 09032017
D direction 09032017
 
Madv
MadvMadv
Madv
 
BSC (H) ARCHITECTURE DEGREE SEM 4.5 INTERNSHIP REPORT
BSC (H) ARCHITECTURE DEGREE SEM 4.5 INTERNSHIP REPORT BSC (H) ARCHITECTURE DEGREE SEM 4.5 INTERNSHIP REPORT
BSC (H) ARCHITECTURE DEGREE SEM 4.5 INTERNSHIP REPORT
 
Emerging trends in medical technology
Emerging trends  in medical technologyEmerging trends  in medical technology
Emerging trends in medical technology
 
R & G
R & GR & G
R & G
 
Accessing your Coyote Ticket Central Account Information
Accessing your Coyote Ticket Central Account InformationAccessing your Coyote Ticket Central Account Information
Accessing your Coyote Ticket Central Account Information
 
Sporthocker
SporthockerSporthocker
Sporthocker
 
LaBresha LaDay PPP
LaBresha LaDay PPPLaBresha LaDay PPP
LaBresha LaDay PPP
 
COMPREHENSIVE GIS-BASED SOLUTION FOR ROAD BLOCKAGE DUE TO SEISMIC BUILDING CO...
COMPREHENSIVE GIS-BASED SOLUTION FOR ROAD BLOCKAGE DUE TO SEISMIC BUILDING CO...COMPREHENSIVE GIS-BASED SOLUTION FOR ROAD BLOCKAGE DUE TO SEISMIC BUILDING CO...
COMPREHENSIVE GIS-BASED SOLUTION FOR ROAD BLOCKAGE DUE TO SEISMIC BUILDING CO...
 
Introduction to Online Learning
Introduction to Online LearningIntroduction to Online Learning
Introduction to Online Learning
 

Similar a Numero de reynold

Practica n-03-de-mecanica-de-fluido
Practica n-03-de-mecanica-de-fluidoPractica n-03-de-mecanica-de-fluido
Practica n-03-de-mecanica-de-fluido
Herald Anco Gomez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Luis Sɑlcido
 
Practica 2_U3
Practica 2_U3Practica 2_U3
Practica 2_U3
villanueva96
 
Lab. n°3 (exp de reynols)
Lab. n°3 (exp de reynols)Lab. n°3 (exp de reynols)
Lab. n°3 (exp de reynols)
marleny huamantinco cajamarca
 
Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)
Henry SG
 
Práctica IV Experimento de Reynolds
Práctica IV Experimento de ReynoldsPráctica IV Experimento de Reynolds
Práctica IV Experimento de Reynolds
Karen M. Guillén
 
Practica #6
Practica #6Practica #6
Practica #6
Luis Blancas Wong
 
C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3
canomurillo
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
Leonel Quintero
 
20% ope1. arianna
20% ope1. arianna20% ope1. arianna
20% ope1. arianna
KaurinaMorales
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un  sistemaLeyes básicas para un  sistema
Leyes básicas para un sistema
Freddy Jerez
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un  sistemaLeyes básicas para un  sistema
Leyes básicas para un sistema
Freddy Jerez
 
numero de Re y turbulento y laminar
numero de Re y turbulento y laminarnumero de Re y turbulento y laminar
numero de Re y turbulento y laminar
Karen Esperanza Flores
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
carlosahuibuendia
 
Practica 2 Completa
Practica 2 CompletaPractica 2 Completa
Practica 2 Completa
luiscruzmoreno
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
luiscruzmoreno
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
Deivis Montilla
 
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdfINFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
NaidaLismerChambilla
 
Electiva III
Electiva IIIElectiva III
Electiva III
maria gabriela arias
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
AXEL BOIVAR
 

Similar a Numero de reynold (20)

Practica n-03-de-mecanica-de-fluido
Practica n-03-de-mecanica-de-fluidoPractica n-03-de-mecanica-de-fluido
Practica n-03-de-mecanica-de-fluido
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2_U3
Practica 2_U3Practica 2_U3
Practica 2_U3
 
Lab. n°3 (exp de reynols)
Lab. n°3 (exp de reynols)Lab. n°3 (exp de reynols)
Lab. n°3 (exp de reynols)
 
Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)
 
Práctica IV Experimento de Reynolds
Práctica IV Experimento de ReynoldsPráctica IV Experimento de Reynolds
Práctica IV Experimento de Reynolds
 
Practica #6
Practica #6Practica #6
Practica #6
 
C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
 
20% ope1. arianna
20% ope1. arianna20% ope1. arianna
20% ope1. arianna
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un  sistemaLeyes básicas para un  sistema
Leyes básicas para un sistema
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un  sistemaLeyes básicas para un  sistema
Leyes básicas para un sistema
 
numero de Re y turbulento y laminar
numero de Re y turbulento y laminarnumero de Re y turbulento y laminar
numero de Re y turbulento y laminar
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
 
Practica 2 Completa
Practica 2 CompletaPractica 2 Completa
Practica 2 Completa
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
 
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdfINFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
 
Electiva III
Electiva IIIElectiva III
Electiva III
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Numero de reynold

  • 1. Profesora: Yurbis Veliz REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EXTENSIÓN MATURÍN Autoras: Barreto Luisana C.I.: 20.917.863 Medrano Leidys C.I.: 25.125.975 Petit Wilmelys C.I.: 21.577.461 Visay Angelica C.I.: 20.919.709 Maturín, marzo 2017
  • 2. El número de Reynolds se puede definir como la relación entre las fuerzas inerciales (o conectivos, dependiendo del autor) y las fuerzas viscosas presentes en un fluido. Éste relaciona la densidad, viscosidad, velocidad y dimensión típica de un flujo en una expresión adimensional, que interviene en numerosos problemas de dinámica de fluidos.
  • 3. Su uso adquiere importancia para conocer el tipo de flujo en forma cuantitativa lo que conlleva a conocer la estructura interna del régimen de un fluido en movimiento para estudiarlo detalladamente definiéndolo en forma cuantitativa. Este análisis es importante en los casos donde el fluido debe ser transportado de un lugar a otro. Como para determinar las necesidades de bombeo en un sistema de abastecimiento de agua, deben calcularse las caídas de presión ocasionadas por el rozamiento en las tuberías, en un estudio semejante se lleva a cabo para determinar el flujo de salida de un reciente por un tubo o por una red de tuberías.
  • 4. El número de Reynolds permite predecir el carácter turbulento o laminar en ciertos casos. En conductos o tuberías: Si el número de Reynolds es menor de 2100 el flujo será laminar y si es mayor de 4000 el flujo será turbulento. El mecanismo y muchas de las razones por las cuales un flujo es laminar o turbulento es todavía hoy objeto de especulación.
  • 5. FLUJO LAMINAR A valores bajos de flujo másico, cuando el flujo del líquido dentro de la tubería es laminar, se utiliza la ecuación demostrada en clase para calcular el perfil de velocidad. FLUJO TURBULENTO Cuando el flujo másico en una tubería aumenta hasta valores del número de Reynolds superiores a 2100 el flujo dentro de la tubería se vuelve errático y se produce la mezcla transversal del líquido. La intensidad de dicha mezcla aumenta conforme aumenta el número de Reynolds desde 4000 hasta 10 000.
  • 6. Calcule el numero de reynold para el flujo de agua a una temperatura de 60ºF, en un conducto de acero de 2 pulgadas, calibre 40. Diámetro de 0,1723 pie y la rapidez del flujo de volumen es de 0,25 pie3/s Datos: Re = ? C = 40 Tubería de acero = 2¨ D = 0,1723 pie V = 0,25 pie3 /s Re = V ∗ D ∗ O = Re = V ∗ D v O = V ∗ A → 𝑉 = 4 ∗ 𝑂 𝜋 ∗ 𝐷2 V = 4 ∗ 0,25 pie3/S π ∗ (0,1723 pie)2 V = 10,72 pie/s AGUA a 60ºF v = 1,21x10−5 pie2 /s Re = 10,72 pie/s ∗ 0,1723 pie 1,21 x 10−5pie2/s Re = 1,53 x 105