SlideShare una empresa de Scribd logo
1
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Números Cuánticos
Números Cuánticos
M. C. Q. Alfredo Velásquez Márquez
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Los números cuánticos son variables involucradas en la
ecuación de onda de Schrödinger.
Dependiendo de los valores de los números cuánticos, se
obtienen diferentes soluciones para la ecuación de onda.
Estas soluciones permiten conocer los lugares de máxima
probabilidad para ubicar a un electrón dentro de un átomo.
2
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Los números cuánticos obtenidos de la ecuación de onda son
tres:
- El número cuántico principal.
- El número cuántico secundario, también llamado número
cuántico azimutal o número cuántico de momento angular.
- El número cuántico magnético.
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Número Cuántico Principal
El número cuántico principal, se denota con un una letra n
y su valor indica la órbita o nivel energético en el que se
encuentra el electrón, mientras mayor sea el valor de n,
más alejado está el electrón del núcleo, y mayor es su
contenido energético.
3
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Los valores que adquiere n, son números enteros mayores de
cero; así por ejemplo:
Cuando n = 1, el electrón se encuentra en la órbita 1
Cuando n = 2, el electrón se encuentra en la órbita 2
Cuando n = 3, el electrón se encuentra en la órbita 3
.
.
.
Cuando n = x, el electrón se encuentra en la órbita x
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Número Cuántico Secundario
El número cuántico secundario, se denota con una letra l y
su valor indica la subórbita o subnivel de energía en el que
se encuentra el electrón.
Dicha subórbita o subnivel energético, también llamado
orbital, se puede entender como la forma geométrica que
describe el electrón al moverse dentro del átomo.
4
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Para cada valor de n, l adquiere diferentes valores enteros,
que van desde cero hasta n-1; así por ejemplo:
Cuando n = 1, l adquiere un solo valor: 0
Cuando n = 2, l adquiere dos valores: 0 y 1
Cuando n = 3, l adquiere tres valores: 0, 1 y 2
.
.
.
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Como se mencionó anteriormente, los orbitales son formas
geométricas que describen los electrones al moverse en el
interior del átomo. Estas formas geométricas son diferentes
para cada valor de l, y a cada orbital se le asigna una
literal.
5
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
l = 0 Orbital s
l = 1 Orbital p
l = 2 Orbital d
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Cuando l = 3, los orbitales son del tipo f; cuando l = 4, los
orbitales son del tipo g y a partir de aquí, se van asignando las
letras siguientes del abecedario. Conforme aumenta el valor de
l, aumenta la complejidad de la figura geométrica que describe
el electrón; de hecho, aún no se han determinado las formas
que presentan los orbitales del tipo g.
6
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Número Cuántico Magnético
El número cuántico magnético, se denota con una letra m y
sus valores indican las orientaciones que tienen los orbitales
en el espacio.
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Para cada valor de l, m adquiere diferentes valores enteros que
van desde –l hasta +l, pasando por cero; así por ejemplo:
Cuando l = 0, m adquiere un solo valor: 0
Cuando l = 1, m adquiere tres valores: –1, 0 y +1
Cuando l = 2, m adquiere cinco valores: –2, –1, 0, +1 y +2
.
.
.
7
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
1a. Órbita 2a. Órbita 3a. Órbita
n 1 2 3
l
(Orbital)
0
(s)
0
(s)
1
(p)
0
(s)
1
(p)
2
(d)
m 0 0 -1 0 +1 0 -1 0 +1 -2 -1 0 +1 +2
Con base en lo anterior, para las tres primeras órbitas de un átomo, se
puede establecer la tabla siguiente:
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
1a. Órbita 2a. Órbita 3a. Órbita
n 1 2 3
l
(Orbital)
0
(s)
0
(s)
1
(p)
0
(s)
1
(p)
2
(d)
m 0 0 -1 0 +1 0 -1 0 +1 -2 -1 0 +1 +2
1a. Órbita
X
Y
Z
Orbital 1s
2a. Órbita
X
Y
Z
Orbital 2s
X
Y
Z
Orbital 2px
X
Y
Z
Orbital
2py X
Y
Z
Orbital
2pz
3a. Órbita
X
Y
Z
Orbital 3s
X
Y
Z
Orbital
3pX
X
Y
Z
Orbital
3pY
X
Y
Z
Orbital
3pZ
X
Y
Z
Orbital
3dXY X
Y
Z
Orbital
3dXZ X
Y
Z
Orbital
3dYZ X
Y
Z
Orbital 3d
X2
-
Y2
X
Y
Z
Orbital 3d
Z2
8
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Al emplear los parámetros n, l y m en la ecuación de onda de onda de
Schrödinger, se logró conocer los lugares de máxima probabilidad (orbitales)
para ubicar a un electrón dentro de un átomo, esto fue un gran avance para
conocer la estructura electrónica del átomo y permitió justificar muchas
características físicas y químicas de los elementos; sin embargo, fue
necesario introducir un cuarto número cuántico, para tomar en cuenta los
efectos relativistas y poder explicar el diamagnetismo y paramagnetismo que
presentan los átomos de los elementos.
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Número Cuántico de Espin
El cuarto número cuántico se denota con una letra s y se le denomina
número cuántico de espin o de giro del electrón. Este número tiene dos
valores por cada valor del número cuántico m; los valores son +½ y -½, y
denotan los dos posibles giros del electrón alrededor de su propio eje.
9
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Norte magnético
Sur magnético Norte magnético
Sur magnético
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Hidrógeno:
Orbital 1s
N
S
Números cuánticos
del electrón
n = 1
l = 0
m = 0
s = +1/2
PARAMAGNÉTICO
10
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Helio:
Orbital 1s
N
S N
S
Números
cuánticos de los
electrones
n = 1 n = 1
l = 0 l = 0
m = 0 m = 0
s = +1/2 s = -1/2
DIAMAGNÉTICO
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Litio:
Orbitales 1s
N
S N
S
Números cuánticos
de los electrones
n = 1 n = 1
l = 0 l = 0
m = 0 m = 0
s = +1/2 s = -1/2
2s
N
S
n = 2
l = 0
m = 0
s = +1/2
PARAMAGNÉTICO
11
U N A M
Facultad de Ingeniería
AVM
Berilio:
Orbitales
1s
n = 1
l = 0
m = 0
s = +1/2
S
N
N
S
n = 1
l = 0
m = 0
s = -1/2
2s
n = 2
l = 0
m = 0
s = +1/2
S
N
N
S
n = 2
l = 0
m = 0
s = -1/2
DIAMAGNÉTICO
Boro:
Orbitales
1s
n = 1
l = 0
m = 0
s = +1/2
S
N
N
S
n = 1
l = 0
m = 0
s = -1/2
2s
n = 2
l = 0
m = 0
s = +1/2
S
N
N
S
n = 2
l = 0
m = 0
s = -1/2
2px
n = 2
l = 1
m = -1
s = +1/2
N
S
2py 2pz
PARAMAGNÉTICO

Más contenido relacionado

Similar a Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química

CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
Elias Navarrete
 
Modelo mecano cuantico
Modelo mecano cuanticoModelo mecano cuantico
Modelo mecano cuantico
Ayleen Katalina
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
Cata Marín Cruz
 
Ensayo de numeros cuanticos
Ensayo de numeros cuanticosEnsayo de numeros cuanticos
Ensayo de numeros cuanticos
Edgar Gonzalez Toledo
 
Química i 2020 6
Química i 2020 6Química i 2020 6
Química i 2020 6
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
Ezio Gómez
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Orbitales1
Orbitales1Orbitales1
Orbitales1
jose carlos
 
Numeroscuanticos.pdf
Numeroscuanticos.pdfNumeroscuanticos.pdf
Numeroscuanticos.pdf
sebastianromerogilbe
 
MODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICOMODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICO
Isabel Morales
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
IES Europa
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
urihdz
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
pookyloly
 
ConfiguracióN ElectróNica
ConfiguracióN ElectróNicaConfiguracióN ElectróNica
ConfiguracióN ElectróNica
jegocon
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
djBatman
 
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos  configuracioin- tabla periodNumeros cuanticos  configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Roy Marlon
 

Similar a Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química (20)

CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
 
Modelo mecano cuantico
Modelo mecano cuanticoModelo mecano cuantico
Modelo mecano cuantico
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
Ensayo de numeros cuanticos
Ensayo de numeros cuanticosEnsayo de numeros cuanticos
Ensayo de numeros cuanticos
 
Química i 2020 6
Química i 2020 6Química i 2020 6
Química i 2020 6
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
Orbitales1
Orbitales1Orbitales1
Orbitales1
 
Numeroscuanticos.pdf
Numeroscuanticos.pdfNumeroscuanticos.pdf
Numeroscuanticos.pdf
 
MODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICOMODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICO
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
ConfiguracióN ElectróNica
ConfiguracióN ElectróNicaConfiguracióN ElectróNica
ConfiguracióN ElectróNica
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
 
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos  configuracioin- tabla periodNumeros cuanticos  configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
 

Último

Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química

  • 1. 1 U N A M Facultad de Ingeniería AVM Números Cuánticos Números Cuánticos M. C. Q. Alfredo Velásquez Márquez U N A M Facultad de Ingeniería AVM Los números cuánticos son variables involucradas en la ecuación de onda de Schrödinger. Dependiendo de los valores de los números cuánticos, se obtienen diferentes soluciones para la ecuación de onda. Estas soluciones permiten conocer los lugares de máxima probabilidad para ubicar a un electrón dentro de un átomo.
  • 2. 2 U N A M Facultad de Ingeniería AVM Los números cuánticos obtenidos de la ecuación de onda son tres: - El número cuántico principal. - El número cuántico secundario, también llamado número cuántico azimutal o número cuántico de momento angular. - El número cuántico magnético. U N A M Facultad de Ingeniería AVM Número Cuántico Principal El número cuántico principal, se denota con un una letra n y su valor indica la órbita o nivel energético en el que se encuentra el electrón, mientras mayor sea el valor de n, más alejado está el electrón del núcleo, y mayor es su contenido energético.
  • 3. 3 U N A M Facultad de Ingeniería AVM Los valores que adquiere n, son números enteros mayores de cero; así por ejemplo: Cuando n = 1, el electrón se encuentra en la órbita 1 Cuando n = 2, el electrón se encuentra en la órbita 2 Cuando n = 3, el electrón se encuentra en la órbita 3 . . . Cuando n = x, el electrón se encuentra en la órbita x U N A M Facultad de Ingeniería AVM Número Cuántico Secundario El número cuántico secundario, se denota con una letra l y su valor indica la subórbita o subnivel de energía en el que se encuentra el electrón. Dicha subórbita o subnivel energético, también llamado orbital, se puede entender como la forma geométrica que describe el electrón al moverse dentro del átomo.
  • 4. 4 U N A M Facultad de Ingeniería AVM Para cada valor de n, l adquiere diferentes valores enteros, que van desde cero hasta n-1; así por ejemplo: Cuando n = 1, l adquiere un solo valor: 0 Cuando n = 2, l adquiere dos valores: 0 y 1 Cuando n = 3, l adquiere tres valores: 0, 1 y 2 . . . U N A M Facultad de Ingeniería AVM Como se mencionó anteriormente, los orbitales son formas geométricas que describen los electrones al moverse en el interior del átomo. Estas formas geométricas son diferentes para cada valor de l, y a cada orbital se le asigna una literal.
  • 5. 5 U N A M Facultad de Ingeniería AVM l = 0 Orbital s l = 1 Orbital p l = 2 Orbital d U N A M Facultad de Ingeniería AVM Cuando l = 3, los orbitales son del tipo f; cuando l = 4, los orbitales son del tipo g y a partir de aquí, se van asignando las letras siguientes del abecedario. Conforme aumenta el valor de l, aumenta la complejidad de la figura geométrica que describe el electrón; de hecho, aún no se han determinado las formas que presentan los orbitales del tipo g.
  • 6. 6 U N A M Facultad de Ingeniería AVM Número Cuántico Magnético El número cuántico magnético, se denota con una letra m y sus valores indican las orientaciones que tienen los orbitales en el espacio. U N A M Facultad de Ingeniería AVM Para cada valor de l, m adquiere diferentes valores enteros que van desde –l hasta +l, pasando por cero; así por ejemplo: Cuando l = 0, m adquiere un solo valor: 0 Cuando l = 1, m adquiere tres valores: –1, 0 y +1 Cuando l = 2, m adquiere cinco valores: –2, –1, 0, +1 y +2 . . .
  • 7. 7 U N A M Facultad de Ingeniería AVM 1a. Órbita 2a. Órbita 3a. Órbita n 1 2 3 l (Orbital) 0 (s) 0 (s) 1 (p) 0 (s) 1 (p) 2 (d) m 0 0 -1 0 +1 0 -1 0 +1 -2 -1 0 +1 +2 Con base en lo anterior, para las tres primeras órbitas de un átomo, se puede establecer la tabla siguiente: U N A M Facultad de Ingeniería AVM 1a. Órbita 2a. Órbita 3a. Órbita n 1 2 3 l (Orbital) 0 (s) 0 (s) 1 (p) 0 (s) 1 (p) 2 (d) m 0 0 -1 0 +1 0 -1 0 +1 -2 -1 0 +1 +2 1a. Órbita X Y Z Orbital 1s 2a. Órbita X Y Z Orbital 2s X Y Z Orbital 2px X Y Z Orbital 2py X Y Z Orbital 2pz 3a. Órbita X Y Z Orbital 3s X Y Z Orbital 3pX X Y Z Orbital 3pY X Y Z Orbital 3pZ X Y Z Orbital 3dXY X Y Z Orbital 3dXZ X Y Z Orbital 3dYZ X Y Z Orbital 3d X2 - Y2 X Y Z Orbital 3d Z2
  • 8. 8 U N A M Facultad de Ingeniería AVM Al emplear los parámetros n, l y m en la ecuación de onda de onda de Schrödinger, se logró conocer los lugares de máxima probabilidad (orbitales) para ubicar a un electrón dentro de un átomo, esto fue un gran avance para conocer la estructura electrónica del átomo y permitió justificar muchas características físicas y químicas de los elementos; sin embargo, fue necesario introducir un cuarto número cuántico, para tomar en cuenta los efectos relativistas y poder explicar el diamagnetismo y paramagnetismo que presentan los átomos de los elementos. U N A M Facultad de Ingeniería AVM Número Cuántico de Espin El cuarto número cuántico se denota con una letra s y se le denomina número cuántico de espin o de giro del electrón. Este número tiene dos valores por cada valor del número cuántico m; los valores son +½ y -½, y denotan los dos posibles giros del electrón alrededor de su propio eje.
  • 9. 9 U N A M Facultad de Ingeniería AVM Norte magnético Sur magnético Norte magnético Sur magnético U N A M Facultad de Ingeniería AVM Hidrógeno: Orbital 1s N S Números cuánticos del electrón n = 1 l = 0 m = 0 s = +1/2 PARAMAGNÉTICO
  • 10. 10 U N A M Facultad de Ingeniería AVM Helio: Orbital 1s N S N S Números cuánticos de los electrones n = 1 n = 1 l = 0 l = 0 m = 0 m = 0 s = +1/2 s = -1/2 DIAMAGNÉTICO U N A M Facultad de Ingeniería AVM Litio: Orbitales 1s N S N S Números cuánticos de los electrones n = 1 n = 1 l = 0 l = 0 m = 0 m = 0 s = +1/2 s = -1/2 2s N S n = 2 l = 0 m = 0 s = +1/2 PARAMAGNÉTICO
  • 11. 11 U N A M Facultad de Ingeniería AVM Berilio: Orbitales 1s n = 1 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 1 l = 0 m = 0 s = -1/2 2s n = 2 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 2 l = 0 m = 0 s = -1/2 DIAMAGNÉTICO Boro: Orbitales 1s n = 1 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 1 l = 0 m = 0 s = -1/2 2s n = 2 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 2 l = 0 m = 0 s = -1/2 2px n = 2 l = 1 m = -1 s = +1/2 N S 2py 2pz PARAMAGNÉTICO