SlideShare una empresa de Scribd logo
Números Cuánticos
Antecedentes Los números cuánticos son variables involucradas en la ecuación de onda de  Schr ö dinger. Dependiendo de los valores de los números cuánticos, se obtienen diferentes soluciones para la ecuación de onda. Estas soluciones permiten conocer los lugares de máxima probabilidad para ubicar a un electrón dentro de un átomo.
Antecedentes Los números cuánticos obtenidos de la ecuación de onda son tres: - El  número cuántico principal . - El  número cuántico secundario , también llamado  número cuántico azimutal  o  número cuántico de momento angular . - El  número cuántico magnético .
Número Cuántico Principal El número cuántico principal, se representa con un una letra  n  y su valor indica la órbita o nivel energético en el que se encuentra el electrón, mientras mayor sea el valor de  n , más alejado esta el electrón del núcleo, y mayor es su contenido energético.
Número Cuántico Principal Los valores que adquiere  n , son números enteros mayores de cero; así por ejemplo: Cuando  n  = 1 , el electrón se encuentra en la órbita  1 Cuando  n  = 2 , el electrón se encuentra en la órbita  2 Cuando  n  = 3 , el electrón se encuentra en la órbita  3 . . . Cuando  n  =  x , el electrón se encuentra en la órbita  x
Número Cuántico Secundario El número cuántico secundario, se denota con una letra  l   y su valor indica la subórbita o subnivel de energía en el que se encuentra el electrón. Dicha subórbita o subnivel energético, también llamado orbital, se puede entender como la forma geométrica que describe el electrón al moverse dentro del átomo.
Número Cuántico Secundario Para cada valor de  n ,  l  adquiere diferentes valores enteros, que van desde  cero  hasta  n -1 ; así por ejemplo: Cuando  n  = 1 ,  l   adquiere un solo valor:  0 Cuando  n  = 2 ,  l   adquiere dos valores:  0  y  1 Cuando  n  = 3 ,  l   adquiere tres valores:  0 ,  1  y  2 . . .
Número Cuántico Secundario Como se mencionó anteriormente, los orbitales son formas geométricas que describen los electrones al moverse en el interior del átomo. Estas formas geométricas son diferentes para cada valor de  l  y a cada orbital se le asigna una literal.
Número Cuántico Secundario l  = 0 Orbital  s l  = 1 Orbital  p l  = 2 Orbital  d
Número Cuántico Secundario Cuando  l  = 3 , los orbitales son del tipo  f ; cuando  l  = 4 , los orbitales son del tipo  g  y a partir de aquí, se van asignando las letras siguientes del abecedario.  Conforme aumenta el valor de  l , aumenta la complejidad de la figura geométrica que describe el electrón; de hecho, aún no se han determinado las formas que presentan los orbitales del tipo  g .
Número Cuántico Magnético El número cuántico magnético, se representa con una letra  m  y sus valores indican las orientaciones que tienen los orbitales en el espacio.
Número Cuántico Magnético Para cada valor de  l ,  m  adquiere diferentes valores enteros que van desde  – l  hasta  + l ,  pasando por  cero ; así por ejemplo: Cuando  l  = 0 ,  m   adquiere un solo valor:  0 Cuando  l  = 1 ,  m   adquiere tres valores:  – 1 ,  0   y  + 1 Cuando  l  = 2 ,  m   adquiere cinco valores:  – 2 ,  – 1 ,  0 ,   + 1   y  + 2 . . .
Con base en lo anterior, para las tres primeras órbitas de un átomo, se puede establecer la tabla siguiente: 1a. Órbita 2a. Órbita 3a. Órbita n 1 2 3 l (Orbital) 0 ( s ) 0 ( s ) 1 ( p ) 0 ( s ) 1 ( p ) 2 ( d ) m 0 0 -1 0 +1 0 -1 0 +1 -2 -1 0 +1 +2
1a. Órbita 2a. Órbita X Y Z Orbital 1s 1a. Órbita 2a. Órbita 3a. Órbita n 1 2 3 l (Orbital) 0 ( s ) 0 ( s ) 1 ( p ) 0 ( s ) 1 ( p ) 2 ( d ) m 0 0 -1 0 +1 0 -1 0 +1 -2 -1 0 +1 +2 X Y Z Orbital 2s X Y Z Orbital 2p x X Y Z Orbital 2p y X Y Z Orbital 2p z
  Al emplear los parámetros  n ,  l  y  m  en la ecuación de onda de onda de Schrödinger, se logró conocer los lugares de máxima probabilidad (orbitales) para ubicar a un electrón dentro de un átomo, esto fue un gran avance para conocer la estructura electrónica del átomo y permitió justificar muchas características físicas y químicas de los elementos; sin embargo, fue necesario introducir un cuarto número cuántico, para tomar en cuenta los efectos relativistas y poder explicar el diamagnetismo y paramagnetismo que presentan los átomos de los elementos.
Número Cuántico de Espin El cuarto número cuántico se denota con una letra  s  y se le denomina número cuántico de espin o de giro del electrón. Este número tiene dos valores  por cada valor del número cuántico  m ; los valores son  + ½   y  -½ , y de notan los dos posibles giros del electrón alrededor de su propio eje. El cuarto número cuántico se denota con una letra  s  y se le denomina número cuántico de espin o de giro del electrón.
Número Cuántico de Espin Norte magnético Sur magnético Norte magnético Sur magnético
Números Cuánticos Hidrógeno: n = 1 l = 0 m = 0 s = +1/2 Orbital 1s N S Números cuánticos del electrón
Números Cuánticos Helio: s = +1/2 s = -1/2 Orbital 1s N S N S Números cuánticos de los electrones n = 1 n = 1 l = 0 l = 0 m = 0 m = 0
Números Cuánticos Litio: n = 2 l = 0 m = 0 s = +1/2 Orbitales 1s N S N S Números cuánticos de los electrones n = 1 n = 1 l = 0 l = 0 m = 0 m = 0 s = +1/2 s = -1/2 2s N S
Números Cuánticos Berilio: Boro: Orbitales 1s n = 1 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 1 l = 0 m = 0 s = -1/2 2s n = 2 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 2 l = 0 m = 0 s = -1/2 Orbitales 1s n = 1 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 1 l = 0 m = 0 s = -1/2 2s n = 2 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 2 l = 0 m = 0 s = -1/2 2p x n = 2 l = 1 m = -1 s = +1/2 N S 2p y 2p z
ECUACIÓN  DE  ONDA  DE  SCHRÖDINGER En 1926, Erwin Schrödinger postuló una ecuación, conocida como ecuación de onda, que le permitió calcular los niveles de energía en un átomo, fundando así, una nueva mecánica, la de las partículas subatómicas, que se llamó mecánica cuántica. Las soluciones de la ecuación de onda describen los diferentes estados disponibles para los electrones en el interior de los átomos, estos estados quedaban descritos por tres números cuánticos; sin embargo, en 1928, Paul A. M. Dirac reformuló la mecánica cuántica del electrón para tener en cuenta los efectos de la relatividad, dando lugar a un cuarto número cuántico.
DIAMAGNETISMO  Y  PARAMAGNETISMO Cuando en una sustancia todos los orbitales contienen dos electrones (electrones apareados), se observa que al colocar dicha sustancia bajo la influencia de un campo magnético externo, es debilmente repelida y se dice entonces que es una sustancia diamagnética; en contraste, una sustancia que contiene uno o más orbitales con un solo electrón (electrones desapareados), es atraída por un campo magnético externo, y se dice que es una sustancia paramagnética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Elianira Salgado
 
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
INMOBILIARIA BARRANCABERMEJA
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosMariana Seda
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Laura Rubio
 
Isótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbarosIsótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbaros
Jonathan Vargas
 
Modelos atomicos (color)
Modelos atomicos (color)Modelos atomicos (color)
Modelos atomicos (color)aixariphool
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energia
Milagro Ortiz
 
Características del átomo de carbono
Características del átomo de carbonoCaracterísticas del átomo de carbono
Características del átomo de carbono
lucianazoehg
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
djBatman
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
vargaselpoeta05
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
Juan Sanmartin
 

La actualidad más candente (20)

Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)
 
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Isótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbarosIsótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbaros
 
Modelos atomicos (color)
Modelos atomicos (color)Modelos atomicos (color)
Modelos atomicos (color)
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energia
 
Características del átomo de carbono
Características del átomo de carbonoCaracterísticas del átomo de carbono
Características del átomo de carbono
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
 

Similar a Números cuánticos

Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números CuánticosQuímica 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticosinsucoppt
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
leonelabrego
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias naturalesPresentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias naturales
Yulisalpz
 
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la QuímicaNúmeros cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
jbasantest1
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticosKaren Alex
 
Numeroscuanticos.pdf
Numeroscuanticos.pdfNumeroscuanticos.pdf
Numeroscuanticos.pdf
sebastianromerogilbe
 
Modelo mecano cuantico
Modelo mecano cuanticoModelo mecano cuantico
Modelo mecano cuantico
Ayleen Katalina
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSElias Navarrete
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
atomo y sus partes como unidad de la materia"
atomo y sus partes como unidad de la materia"atomo y sus partes como unidad de la materia"
atomo y sus partes como unidad de la materia"
EnriqueLabradorAular
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Numeros cuanticcos
Numeros cuanticcosNumeros cuanticcos
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
IES Europa
 
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
urihdz
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
LisbethDeras
 

Similar a Números cuánticos (20)

Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números CuánticosQuímica 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
vb4sharede49
vb4sharede49vb4sharede49
vb4sharede49
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias naturalesPresentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias naturales
 
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la QuímicaNúmeros cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Orbitales1
Orbitales1Orbitales1
Orbitales1
 
Numeroscuanticos.pdf
Numeroscuanticos.pdfNumeroscuanticos.pdf
Numeroscuanticos.pdf
 
Modelo mecano cuantico
Modelo mecano cuanticoModelo mecano cuantico
Modelo mecano cuantico
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
atomo y sus partes como unidad de la materia"
atomo y sus partes como unidad de la materia"atomo y sus partes como unidad de la materia"
atomo y sus partes como unidad de la materia"
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
Numeros cuanticcos
Numeros cuanticcosNumeros cuanticcos
Numeros cuanticcos
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 

Más de melodygar

Ejercicio para crear tablas en Word
Ejercicio para crear tablas en WordEjercicio para crear tablas en Word
Ejercicio para crear tablas en Word
melodygar
 
Ejercicio 1 tablas
Ejercicio 1 tablasEjercicio 1 tablas
Ejercicio 1 tablas
melodygar
 
Crear tablas en word
Crear tablas en wordCrear tablas en word
Crear tablas en word
melodygar
 
Ejercicio word
Ejercicio wordEjercicio word
Ejercicio word
melodygar
 
Wikipedia y su introducción en los ámbitos de enseñanza formal
Wikipedia y su introducción en los ámbitos de enseñanza formalWikipedia y su introducción en los ámbitos de enseñanza formal
Wikipedia y su introducción en los ámbitos de enseñanza formal
melodygar
 
Capacitación equipo dirección
Capacitación equipo direcciónCapacitación equipo dirección
Capacitación equipo direcciónmelodygar
 
Capacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docsCapacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docsmelodygar
 
Actividades chemsketch2
Actividades chemsketch2Actividades chemsketch2
Actividades chemsketch2melodygar
 
Actividades chemsketch2
Actividades chemsketch2Actividades chemsketch2
Actividades chemsketch2melodygar
 
Actividades prezi
Actividades preziActividades prezi
Actividades prezimelodygar
 
Recurso tic 1
Recurso tic 1Recurso tic 1
Recurso tic 1melodygar
 
Editar perfil para determinar mensajes de correo electrónico
Editar perfil para determinar mensajes de correo electrónicoEditar perfil para determinar mensajes de correo electrónico
Editar perfil para determinar mensajes de correo electrónicomelodygar
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografíasmelodygar
 
Curso de capacitacion_nivel_uno
Curso de capacitacion_nivel_unoCurso de capacitacion_nivel_uno
Curso de capacitacion_nivel_unomelodygar
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicamelodygar
 
Ejercicios tp y configuración
Ejercicios tp y configuraciónEjercicios tp y configuración
Ejercicios tp y configuraciónmelodygar
 
Hola que tal
Hola que talHola que tal
Hola que talmelodygar
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónicamelodygar
 
Periferia atómica ii
Periferia atómica iiPeriferia atómica ii
Periferia atómica iimelodygar
 
Periferia atómica iii
Periferia atómica iiiPeriferia atómica iii
Periferia atómica iiimelodygar
 

Más de melodygar (20)

Ejercicio para crear tablas en Word
Ejercicio para crear tablas en WordEjercicio para crear tablas en Word
Ejercicio para crear tablas en Word
 
Ejercicio 1 tablas
Ejercicio 1 tablasEjercicio 1 tablas
Ejercicio 1 tablas
 
Crear tablas en word
Crear tablas en wordCrear tablas en word
Crear tablas en word
 
Ejercicio word
Ejercicio wordEjercicio word
Ejercicio word
 
Wikipedia y su introducción en los ámbitos de enseñanza formal
Wikipedia y su introducción en los ámbitos de enseñanza formalWikipedia y su introducción en los ámbitos de enseñanza formal
Wikipedia y su introducción en los ámbitos de enseñanza formal
 
Capacitación equipo dirección
Capacitación equipo direcciónCapacitación equipo dirección
Capacitación equipo dirección
 
Capacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docsCapacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docs
 
Actividades chemsketch2
Actividades chemsketch2Actividades chemsketch2
Actividades chemsketch2
 
Actividades chemsketch2
Actividades chemsketch2Actividades chemsketch2
Actividades chemsketch2
 
Actividades prezi
Actividades preziActividades prezi
Actividades prezi
 
Recurso tic 1
Recurso tic 1Recurso tic 1
Recurso tic 1
 
Editar perfil para determinar mensajes de correo electrónico
Editar perfil para determinar mensajes de correo electrónicoEditar perfil para determinar mensajes de correo electrónico
Editar perfil para determinar mensajes de correo electrónico
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Curso de capacitacion_nivel_uno
Curso de capacitacion_nivel_unoCurso de capacitacion_nivel_uno
Curso de capacitacion_nivel_uno
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Ejercicios tp y configuración
Ejercicios tp y configuraciónEjercicios tp y configuración
Ejercicios tp y configuración
 
Hola que tal
Hola que talHola que tal
Hola que tal
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Periferia atómica ii
Periferia atómica iiPeriferia atómica ii
Periferia atómica ii
 
Periferia atómica iii
Periferia atómica iiiPeriferia atómica iii
Periferia atómica iii
 

Números cuánticos

  • 2. Antecedentes Los números cuánticos son variables involucradas en la ecuación de onda de Schr ö dinger. Dependiendo de los valores de los números cuánticos, se obtienen diferentes soluciones para la ecuación de onda. Estas soluciones permiten conocer los lugares de máxima probabilidad para ubicar a un electrón dentro de un átomo.
  • 3. Antecedentes Los números cuánticos obtenidos de la ecuación de onda son tres: - El número cuántico principal . - El número cuántico secundario , también llamado número cuántico azimutal o número cuántico de momento angular . - El número cuántico magnético .
  • 4. Número Cuántico Principal El número cuántico principal, se representa con un una letra n y su valor indica la órbita o nivel energético en el que se encuentra el electrón, mientras mayor sea el valor de n , más alejado esta el electrón del núcleo, y mayor es su contenido energético.
  • 5. Número Cuántico Principal Los valores que adquiere n , son números enteros mayores de cero; así por ejemplo: Cuando n = 1 , el electrón se encuentra en la órbita 1 Cuando n = 2 , el electrón se encuentra en la órbita 2 Cuando n = 3 , el electrón se encuentra en la órbita 3 . . . Cuando n = x , el electrón se encuentra en la órbita x
  • 6. Número Cuántico Secundario El número cuántico secundario, se denota con una letra l y su valor indica la subórbita o subnivel de energía en el que se encuentra el electrón. Dicha subórbita o subnivel energético, también llamado orbital, se puede entender como la forma geométrica que describe el electrón al moverse dentro del átomo.
  • 7. Número Cuántico Secundario Para cada valor de n , l adquiere diferentes valores enteros, que van desde cero hasta n -1 ; así por ejemplo: Cuando n = 1 , l adquiere un solo valor: 0 Cuando n = 2 , l adquiere dos valores: 0 y 1 Cuando n = 3 , l adquiere tres valores: 0 , 1 y 2 . . .
  • 8. Número Cuántico Secundario Como se mencionó anteriormente, los orbitales son formas geométricas que describen los electrones al moverse en el interior del átomo. Estas formas geométricas son diferentes para cada valor de l y a cada orbital se le asigna una literal.
  • 9. Número Cuántico Secundario l = 0 Orbital s l = 1 Orbital p l = 2 Orbital d
  • 10. Número Cuántico Secundario Cuando l = 3 , los orbitales son del tipo f ; cuando l = 4 , los orbitales son del tipo g y a partir de aquí, se van asignando las letras siguientes del abecedario. Conforme aumenta el valor de l , aumenta la complejidad de la figura geométrica que describe el electrón; de hecho, aún no se han determinado las formas que presentan los orbitales del tipo g .
  • 11. Número Cuántico Magnético El número cuántico magnético, se representa con una letra m y sus valores indican las orientaciones que tienen los orbitales en el espacio.
  • 12. Número Cuántico Magnético Para cada valor de l , m adquiere diferentes valores enteros que van desde – l hasta + l , pasando por cero ; así por ejemplo: Cuando l = 0 , m adquiere un solo valor: 0 Cuando l = 1 , m adquiere tres valores: – 1 , 0 y + 1 Cuando l = 2 , m adquiere cinco valores: – 2 , – 1 , 0 , + 1 y + 2 . . .
  • 13. Con base en lo anterior, para las tres primeras órbitas de un átomo, se puede establecer la tabla siguiente: 1a. Órbita 2a. Órbita 3a. Órbita n 1 2 3 l (Orbital) 0 ( s ) 0 ( s ) 1 ( p ) 0 ( s ) 1 ( p ) 2 ( d ) m 0 0 -1 0 +1 0 -1 0 +1 -2 -1 0 +1 +2
  • 14. 1a. Órbita 2a. Órbita X Y Z Orbital 1s 1a. Órbita 2a. Órbita 3a. Órbita n 1 2 3 l (Orbital) 0 ( s ) 0 ( s ) 1 ( p ) 0 ( s ) 1 ( p ) 2 ( d ) m 0 0 -1 0 +1 0 -1 0 +1 -2 -1 0 +1 +2 X Y Z Orbital 2s X Y Z Orbital 2p x X Y Z Orbital 2p y X Y Z Orbital 2p z
  • 15. Al emplear los parámetros n , l y m en la ecuación de onda de onda de Schrödinger, se logró conocer los lugares de máxima probabilidad (orbitales) para ubicar a un electrón dentro de un átomo, esto fue un gran avance para conocer la estructura electrónica del átomo y permitió justificar muchas características físicas y químicas de los elementos; sin embargo, fue necesario introducir un cuarto número cuántico, para tomar en cuenta los efectos relativistas y poder explicar el diamagnetismo y paramagnetismo que presentan los átomos de los elementos.
  • 16. Número Cuántico de Espin El cuarto número cuántico se denota con una letra s y se le denomina número cuántico de espin o de giro del electrón. Este número tiene dos valores por cada valor del número cuántico m ; los valores son + ½ y -½ , y de notan los dos posibles giros del electrón alrededor de su propio eje. El cuarto número cuántico se denota con una letra s y se le denomina número cuántico de espin o de giro del electrón.
  • 17. Número Cuántico de Espin Norte magnético Sur magnético Norte magnético Sur magnético
  • 18. Números Cuánticos Hidrógeno: n = 1 l = 0 m = 0 s = +1/2 Orbital 1s N S Números cuánticos del electrón
  • 19. Números Cuánticos Helio: s = +1/2 s = -1/2 Orbital 1s N S N S Números cuánticos de los electrones n = 1 n = 1 l = 0 l = 0 m = 0 m = 0
  • 20. Números Cuánticos Litio: n = 2 l = 0 m = 0 s = +1/2 Orbitales 1s N S N S Números cuánticos de los electrones n = 1 n = 1 l = 0 l = 0 m = 0 m = 0 s = +1/2 s = -1/2 2s N S
  • 21. Números Cuánticos Berilio: Boro: Orbitales 1s n = 1 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 1 l = 0 m = 0 s = -1/2 2s n = 2 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 2 l = 0 m = 0 s = -1/2 Orbitales 1s n = 1 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 1 l = 0 m = 0 s = -1/2 2s n = 2 l = 0 m = 0 s = +1/2 S N N S n = 2 l = 0 m = 0 s = -1/2 2p x n = 2 l = 1 m = -1 s = +1/2 N S 2p y 2p z
  • 22. ECUACIÓN DE ONDA DE SCHRÖDINGER En 1926, Erwin Schrödinger postuló una ecuación, conocida como ecuación de onda, que le permitió calcular los niveles de energía en un átomo, fundando así, una nueva mecánica, la de las partículas subatómicas, que se llamó mecánica cuántica. Las soluciones de la ecuación de onda describen los diferentes estados disponibles para los electrones en el interior de los átomos, estos estados quedaban descritos por tres números cuánticos; sin embargo, en 1928, Paul A. M. Dirac reformuló la mecánica cuántica del electrón para tener en cuenta los efectos de la relatividad, dando lugar a un cuarto número cuántico.
  • 23. DIAMAGNETISMO Y PARAMAGNETISMO Cuando en una sustancia todos los orbitales contienen dos electrones (electrones apareados), se observa que al colocar dicha sustancia bajo la influencia de un campo magnético externo, es debilmente repelida y se dice entonces que es una sustancia diamagnética; en contraste, una sustancia que contiene uno o más orbitales con un solo electrón (electrones desapareados), es atraída por un campo magnético externo, y se dice que es una sustancia paramagnética.

Notas del editor

  1. Cuando l=0, el electrón describe una esfera y se dice que es un orbital del tipo s Cuando l=1, el electrón describe una figura con dos lóbulos y se dice que es un orbital del tipo p Cuando l=2, el electrón puede describir las figuras siguientes que corresponden a orbitales del tipo d
  2. De acuerdo con la tabla anterior, en la segunda orbita existen cuatro orbitales, un orbital del tipo s y tres orbitales del tipo p.
  3. Conjuntando la información que nos dan los cuatro números cuánticos, se puede decir que en el átomo de hidrógeno, su único electrón se encuentra en el orbital 1s y los valores de sus números cuánticos son n= 1, l=0, m=0 y s=+1/2; como el campo magnético generado por el giro del electrón proporciona al átomo en su conjunto un campo magnético, se dice que este es un átomo paramagnético.
  4. En el átomo de helio sus dos electrones se encuentran en el orbital 1s y ambos tienen n= 1, l=0 y m=0; sin embargo uno de ellos tiene s=+1/2 y el otro s=-1/2. Como los electrones giran en sentidos opuestos, generan campos magnéticos opuestos que se cancelan mutuamente dejando al átomo sin campo magnético neto; se dice entonces que es un átomo diamagnético.
  5. En el átomo de litio, dos de sus tres electrones se encuentran en el orbital 1s y tienen los mismos números cuánticos que los electrones del helio, el tercer electrón se encuentra en la segunda órbita en el orbital 2s y tienen n= 2, l=0, m=0 y s=+1/2. Como este átomo presenta un electrón cuyo campo magnético no es cancelado por algún otro; se dice entonces, que es un átomo paramagnético.
  6. En los átomos de berilio y boro sus electrones quedan distribuidos de la forma siguiente. La distribución electrónica de los demás elementos se puede consultar en cualquier libro de texto de química general; o bien en la tabla periódica.