SlideShare una empresa de Scribd logo
Números cuánticos
Para describir la distribución de los electrones en el hidrógeno y otros átomos, la
mecánica cuántica precisa de tres números cuánticos.
Estos números se derivan de la solución matemática de la ecuación de Schrödinger
para el átomo de hidrógeno y son:
el número cuántico principal (n)
el número cuántico del momento angular (l)
el número cuántico magnético (ml)
Estos números se utilizan para describir los orbitales atómicos e identificar los
electrones que están dentro.
El número cuántico de espín (ms) es un cuarto número cuántico que describe el
comportamiento de determinado electrón y completa la descripción de los electrones
en los átomos.
Números cuánticos
El número cuántico principal (n) especifica el
nivel energético del orbital, siendo el primer
nivel el de menor energía, y se relaciona con
la distancia promedio que hay del electrón al
núcleo en un determinado orbital. El número
cuántico principal también se relaciona con la
distancia promedio del electrón al núcleo en
determinado orbital. Cuanto más grande es el
valor de n, mayor es la distancia entre un
electrón en el orbital respecto del núcleo y, en
consecuencia, el orbital es más grande.
Números cuánticos
El número cuántico del momento angular (l) expresa
la “forma” de los orbitales. Los valores de l dependen
del valor del número cuántico principal, n.
Para cierto valor de n, l tiene todos los valores enteros
posibles desde 0 hasta (n - 1).
Para n = 1 sólo existe un posible valor de l; es decir
l = n - 1 = 1 - 1 = 0
Si n = 2, l puede tener dos valores:
n = 1 => l = n - 1 = 1 - 1 = 0
n = 2, => l = n - 1 = 2 - 1 = 1
Números cuánticos
El número cuántico del momento angular (l) expresa
la “forma” de los orbitales. Los valores de l dependen
del valor del número cuántico principal, n.
Para cierto valor de n, l tiene todos los valores enteros
posibles desde 0 hasta (n - 1).
Para n = 3, l puede tener tres valores:
n = 1, => l = n - 1 = 1 - 1 = 0
n = 2, => l = n - 1 = 2 - 1 = 1
n = 3, => l = n - 1 = 3 - 1 = 2
El valor de l se designa con las letras s, p, d, …
Números cuánticos
El número cuántico del momento angular (l) expresa
la “forma” de los orbitales. Los valores de l dependen
del valor del número cuántico principal, n.
Por lo tanto, si l = 0, tiene un orbital s,
si l = 1, tiene un orbital p,
Así sucesivamente…
Números cuánticos
El número cuántico del momento angular (l) expresa la
“forma” de los orbitales. Los valores de l dependen del
valor del número cuántico principal, n.
El conjunto de orbitales que tienen el mismo valor de n
se conoce comúnmente como nivel o capa .
Los orbitales que tienen los mismos valores de n y l, se
conocen como subnivel o subcapa.
Por ejemplo, el nivel con n = 2 está formado de dos
subniveles, l = 0 y 1 (los valores permitidos para n = 2).
Éstos corresponden a los subniveles 2s y 2p, donde 2
expresa el valor de n, y s y p se refieren al valor de l.
Números cuánticos
El número cuántico magnético (ml) describe la orientación del orbital en el espacio .
Dentro de un subnivel, el valor de ml depende del valor que tenga el número cuántico
del momento angular (l).
Esta regla indica la cantidad de orbitales, que es 2l + 1, asociada con una combinación
determinada (n, l)
ml puede tener cualquier valor entero desde −l hasta +l
Números cuánticos
El número cuántico magnético (ml) describe la orientación del orbital en el espacio .
Dentro de un subnivel, el valor de ml depende del valor que tenga el número cuántico
del momento angular (l).
Números cuánticos
El número cuántico magnético (ml) describe la orientación del orbital en el espacio .
Dentro de un subnivel, el valor de ml depende del valor que tenga el número cuántico
del momento angular (l).
Esta regla indica la cantidad de orbitales, que es 2l + 1, asociada con una combinación
determinada (n, l)
ml puede tener cualquier valor entero desde −l hasta +l
Números cuánticos
Número cuántico magnético (ml)
Esta regla indica la cantidad de orbitales, que es 2l + 1, asociada con una combinación
determinada (n, l)
Para n = 1, l = 0 (l = 0 => orbital s) => 2l + 1 = 2x0 + 1 = 1 orbital ml = 0
Para n = 2, l = 0 (l = 0 => orbital s) => 2l + 1 = 2x0 + 1 = 1 orbital ml = 0
l = 1 (l = 1 => orbital p) => 2l + 1 = 2x1 + 1 = 3 orbitales ml = -1, 0, +1
Para n = 3 l = 0 (l = 0 => orbital s) => 2l + 1 = 2x0 + 1 = 1 orbital ml = 0
l = 1 (l = 1 => orbital p) => 2l + 1 = 2x1 + 1 = 3 orbitales ml = -1, 0, +1
l = 2 (l = 2 => orbital d) => 2l + 1 = 2x2 + 1 = 5 orbitales ml = -2,-1, 0,+1,+2
Se reemplaza l en esta ecuación para obtener ml
Números cuánticos
Número cuántico magnético (ml)
Esta regla indica la cantidad de orbitales, que es 2l + 1, asociada con una combinación
determinada (n, l)
Para n = 2, l = 0 (l = 0 => orbital s) => 2l + 1 = 2x0 + 1 = 1 orbital ml = 0
l = 1 (l = 1 => orbital p) => 2l + 1 = 2x1 + 1 = 3 orbitales ml = -1, 0, +1
Para resumir este análisis de los tres números cuánticos, supongamos el caso donde n = 2 y l
= 1. Los valores de n y l indican que se tiene un subnivel 2p, y en éste se tienen tres orbitales
2p (2px, 2py, 2pz) (puesto que hay tres valores de ml = -1, 0, +1)
Números cuánticos
Número cuántico de espín de electrón (ms)
Si nos imaginamos que los electrones giran sobre su propio eje, como lo hace la Tierra, es
factible explicar sus propiedades magnéticas. Según la teoría electromagnética, cuando gira
una carga se genera un campo magnético, y este movimiento es el responsable de que el
electrón se comporte como un imán. Los dos posibles giros de un electrón, uno en el
sentido de las manecillas del reloj y el otro en sentido contrario.
El valor del número cuántico del spin dependerá si el
electrón que se sitúa en el orbital se encuentra
solitario o apareado con otro electrón.
Números cuánticos
Número cuántico de espín de electrón (ms)
Si nos imaginamos que los electrones giran sobre su propio eje, como lo hace la Tierra, es
factible explicar sus propiedades magnéticas. Según la teoría electromagnética, cuando gira
una carga se genera un campo magnético, y este movimiento es el responsable de que el
electrón se comporte como un imán. Los dos posibles giros de un electrón, uno en el
sentido de las manecillas del reloj y el otro en sentido contrario.
El valor del número cuántico del spin dependerá si
el electrón que se sitúa en el orbital se encuentra
solitario o apareado con otro electrón.
Para ello se debe saber que por cada orbital pueden
haber máximo 2 electrones. Principio de Aufbau

Más contenido relacionado

Similar a Numeroscuanticos.pdf

Modelo mecano cuantico
Modelo mecano cuanticoModelo mecano cuantico
Modelo mecano cuantico
Ayleen Katalina
 
Números Cuánticos
Números CuánticosNúmeros Cuánticos
Números Cuánticos
Miguel Angel Guillen Poma
 
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números CuánticosQuímica 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
insucoppt
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
LisbethDeras
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
Cata Marín Cruz
 
Orbitales1
Orbitales1Orbitales1
Orbitales1
jose carlos
 
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la QuímicaNúmeros cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
jbasantest1
 
Tema 1- Estructura atomica I.pdf
Tema 1- Estructura atomica I.pdfTema 1- Estructura atomica I.pdf
Tema 1- Estructura atomica I.pdf
JHEAN VALDEZ
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Mariana Seda
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
leonelabrego
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
COBAES 59
 
numero cuanticos, electrones de valencia
numero cuanticos, electrones de valencianumero cuanticos, electrones de valencia
numero cuanticos, electrones de valencia
beardandsmile2
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
pookyloly
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias naturalesPresentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias naturales
Yulisalpz
 
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
clauciencias
 
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptxNÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
Delis01
 
Química i 2020 6
Química i 2020 6Química i 2020 6
Química i 2020 6
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
cathycruzvazquez
 

Similar a Numeroscuanticos.pdf (20)

Modelo mecano cuantico
Modelo mecano cuanticoModelo mecano cuantico
Modelo mecano cuantico
 
Números Cuánticos
Números CuánticosNúmeros Cuánticos
Números Cuánticos
 
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números CuánticosQuímica 1 Primer Parcial Números Cuánticos
Química 1 Primer Parcial Números Cuánticos
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
Orbitales1
Orbitales1Orbitales1
Orbitales1
 
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la QuímicaNúmeros cuánticos en todos los ámbitos de la Química
Números cuánticos en todos los ámbitos de la Química
 
Tema 1- Estructura atomica I.pdf
Tema 1- Estructura atomica I.pdfTema 1- Estructura atomica I.pdf
Tema 1- Estructura atomica I.pdf
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
 
numero cuanticos, electrones de valencia
numero cuanticos, electrones de valencianumero cuanticos, electrones de valencia
numero cuanticos, electrones de valencia
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias naturalesPresentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias naturales
 
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
 
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptxNÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
 
Química i 2020 6
Química i 2020 6Química i 2020 6
Química i 2020 6
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Numeroscuanticos.pdf

  • 1.
  • 2. Números cuánticos Para describir la distribución de los electrones en el hidrógeno y otros átomos, la mecánica cuántica precisa de tres números cuánticos. Estos números se derivan de la solución matemática de la ecuación de Schrödinger para el átomo de hidrógeno y son: el número cuántico principal (n) el número cuántico del momento angular (l) el número cuántico magnético (ml) Estos números se utilizan para describir los orbitales atómicos e identificar los electrones que están dentro. El número cuántico de espín (ms) es un cuarto número cuántico que describe el comportamiento de determinado electrón y completa la descripción de los electrones en los átomos.
  • 3. Números cuánticos El número cuántico principal (n) especifica el nivel energético del orbital, siendo el primer nivel el de menor energía, y se relaciona con la distancia promedio que hay del electrón al núcleo en un determinado orbital. El número cuántico principal también se relaciona con la distancia promedio del electrón al núcleo en determinado orbital. Cuanto más grande es el valor de n, mayor es la distancia entre un electrón en el orbital respecto del núcleo y, en consecuencia, el orbital es más grande.
  • 4. Números cuánticos El número cuántico del momento angular (l) expresa la “forma” de los orbitales. Los valores de l dependen del valor del número cuántico principal, n. Para cierto valor de n, l tiene todos los valores enteros posibles desde 0 hasta (n - 1). Para n = 1 sólo existe un posible valor de l; es decir l = n - 1 = 1 - 1 = 0 Si n = 2, l puede tener dos valores: n = 1 => l = n - 1 = 1 - 1 = 0 n = 2, => l = n - 1 = 2 - 1 = 1
  • 5. Números cuánticos El número cuántico del momento angular (l) expresa la “forma” de los orbitales. Los valores de l dependen del valor del número cuántico principal, n. Para cierto valor de n, l tiene todos los valores enteros posibles desde 0 hasta (n - 1). Para n = 3, l puede tener tres valores: n = 1, => l = n - 1 = 1 - 1 = 0 n = 2, => l = n - 1 = 2 - 1 = 1 n = 3, => l = n - 1 = 3 - 1 = 2 El valor de l se designa con las letras s, p, d, …
  • 6. Números cuánticos El número cuántico del momento angular (l) expresa la “forma” de los orbitales. Los valores de l dependen del valor del número cuántico principal, n. Por lo tanto, si l = 0, tiene un orbital s, si l = 1, tiene un orbital p, Así sucesivamente…
  • 7. Números cuánticos El número cuántico del momento angular (l) expresa la “forma” de los orbitales. Los valores de l dependen del valor del número cuántico principal, n. El conjunto de orbitales que tienen el mismo valor de n se conoce comúnmente como nivel o capa . Los orbitales que tienen los mismos valores de n y l, se conocen como subnivel o subcapa. Por ejemplo, el nivel con n = 2 está formado de dos subniveles, l = 0 y 1 (los valores permitidos para n = 2). Éstos corresponden a los subniveles 2s y 2p, donde 2 expresa el valor de n, y s y p se refieren al valor de l.
  • 8. Números cuánticos El número cuántico magnético (ml) describe la orientación del orbital en el espacio . Dentro de un subnivel, el valor de ml depende del valor que tenga el número cuántico del momento angular (l). Esta regla indica la cantidad de orbitales, que es 2l + 1, asociada con una combinación determinada (n, l) ml puede tener cualquier valor entero desde −l hasta +l
  • 9. Números cuánticos El número cuántico magnético (ml) describe la orientación del orbital en el espacio . Dentro de un subnivel, el valor de ml depende del valor que tenga el número cuántico del momento angular (l).
  • 10. Números cuánticos El número cuántico magnético (ml) describe la orientación del orbital en el espacio . Dentro de un subnivel, el valor de ml depende del valor que tenga el número cuántico del momento angular (l). Esta regla indica la cantidad de orbitales, que es 2l + 1, asociada con una combinación determinada (n, l) ml puede tener cualquier valor entero desde −l hasta +l
  • 11. Números cuánticos Número cuántico magnético (ml) Esta regla indica la cantidad de orbitales, que es 2l + 1, asociada con una combinación determinada (n, l) Para n = 1, l = 0 (l = 0 => orbital s) => 2l + 1 = 2x0 + 1 = 1 orbital ml = 0 Para n = 2, l = 0 (l = 0 => orbital s) => 2l + 1 = 2x0 + 1 = 1 orbital ml = 0 l = 1 (l = 1 => orbital p) => 2l + 1 = 2x1 + 1 = 3 orbitales ml = -1, 0, +1 Para n = 3 l = 0 (l = 0 => orbital s) => 2l + 1 = 2x0 + 1 = 1 orbital ml = 0 l = 1 (l = 1 => orbital p) => 2l + 1 = 2x1 + 1 = 3 orbitales ml = -1, 0, +1 l = 2 (l = 2 => orbital d) => 2l + 1 = 2x2 + 1 = 5 orbitales ml = -2,-1, 0,+1,+2 Se reemplaza l en esta ecuación para obtener ml
  • 12. Números cuánticos Número cuántico magnético (ml) Esta regla indica la cantidad de orbitales, que es 2l + 1, asociada con una combinación determinada (n, l) Para n = 2, l = 0 (l = 0 => orbital s) => 2l + 1 = 2x0 + 1 = 1 orbital ml = 0 l = 1 (l = 1 => orbital p) => 2l + 1 = 2x1 + 1 = 3 orbitales ml = -1, 0, +1 Para resumir este análisis de los tres números cuánticos, supongamos el caso donde n = 2 y l = 1. Los valores de n y l indican que se tiene un subnivel 2p, y en éste se tienen tres orbitales 2p (2px, 2py, 2pz) (puesto que hay tres valores de ml = -1, 0, +1)
  • 13. Números cuánticos Número cuántico de espín de electrón (ms) Si nos imaginamos que los electrones giran sobre su propio eje, como lo hace la Tierra, es factible explicar sus propiedades magnéticas. Según la teoría electromagnética, cuando gira una carga se genera un campo magnético, y este movimiento es el responsable de que el electrón se comporte como un imán. Los dos posibles giros de un electrón, uno en el sentido de las manecillas del reloj y el otro en sentido contrario. El valor del número cuántico del spin dependerá si el electrón que se sitúa en el orbital se encuentra solitario o apareado con otro electrón.
  • 14. Números cuánticos Número cuántico de espín de electrón (ms) Si nos imaginamos que los electrones giran sobre su propio eje, como lo hace la Tierra, es factible explicar sus propiedades magnéticas. Según la teoría electromagnética, cuando gira una carga se genera un campo magnético, y este movimiento es el responsable de que el electrón se comporte como un imán. Los dos posibles giros de un electrón, uno en el sentido de las manecillas del reloj y el otro en sentido contrario. El valor del número cuántico del spin dependerá si el electrón que se sitúa en el orbital se encuentra solitario o apareado con otro electrón. Para ello se debe saber que por cada orbital pueden haber máximo 2 electrones. Principio de Aufbau