SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ROMANOS FORMARON UN IMPERION QUE SE EXTENDIA POR
LA MAYOR PARTE DE EUROPA Y AFRICA.
LOS PUEBLOS SOMETIDOS APRENDIERON DE ELLOS SU MODO DE
VIDA SUS COSTUMBRES SU LENGUA LLADA LATIN SU ES CRITURA Y
TAMBIEN UN SISTEMA DE NUMERACION.
TRAS LA DESAPARISION DEL IMPERIO ROMANO EN LOS SIGLOS
POSTERIORES AL GUNAS DE LAS COSAS APRENDIDAS DE LOS
ROMANOS PERMANECIERON AUN QUE FUERON CAMBIARON ASI
NOSOTROS ACTUALMENTE ABLAMOS CASTELLANO ACTUAL
MENTELATINO Y CUANDO ES CRIBIMOS SE GI MOS UTILISAN LETRA
LATINA PERO AUNQUE PER MANECIERON BARIOS SIGLOS DES PUS
DE SAPARESIERON ASI PASO COM EL SIS E MA DE NUMERASION
ROMANO SE SUS TITULLO PAR EL ARIBIGO QUE PROBINE DE LAS
INDIA EXTENDIO LOS ARABE ES EL QUE EM PLEAMOS AORO Y EL
FACIL DE MANEJAR ACTUAL MENTE BEMOS Y UTILISAMOS
NUMEROS ROMANOS EN MUY POCAS OCASIONES : PARA
NOMBRAR LOS GIGLOS EN LOS ACTOS Y ESENAS DE UNA OBRA DE
TEATRO, EN LA DE SIGNASION DE LAS OLIMPIADDAS Y
CERTAMENES EN LA NUMERC ION DE REYES EM PERA DORES Y
PAPAQS DE IMS CRIPCIONES ANTIGUOS Y RELOJES ANTIGUOS.
El sistema de numeración romana es un sistema de numeración
no posicional que se desarrolló en la antigua roma y se utilizó
en el imperio romano este sistema emplea algunas letras
mayúscula como símbolos para representar ciertos números la
mayor parte de números se escriben como combinaciones de
letras por ejemplo el año 2015 se escribe como MMXV donde
cada M representa 1000 la X representa 10 y V representa 5
El sistema de numeración romana es un sistema de
numeración no posicional que se desarrolló en la Antigua Roma y se
utilizó en todo el Imperio romano.
Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para
representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben
como combinaciones de letras. Por ejemplo, el año 2015 se escribe
como MMXV, donde cada M representa 1000, la X representa 10
más y V representa cinco unidades más.
UN MILLON SE ESCRIBE M CON UNARAYA ARRIBA
ESTA RAYA MULTIPLICA POR MIL A CUAL QUIER NUMERO Y SE
PUEDEN UTILIZAR MAS DE UNA VEZ
POR EJEMPLO MILMILLONES SERIA M CON 2 RAYITAS ARRIBA
SE UTILIZA PARA NUMEROS MAYORES A 9999
EL SONIDO
ES CUALQUIER FENOMENO QUE INVOLUCRE LA PROPAGACION DE
ONNDAS ELASTICAS, EL SONIDO HUMANAMENTE AUDIBLE
CONSISTE EN ONDAS SONORAS QUE SE `PRODUCEN CUANDO LAS
OSCILACIONES DE LA PRESION DEL AIRE SON CONVERTIDAS EN
ONDAS MECANICAS EN ELOIDO HUMANO Y PERCIVIDAS POR EL
CEREBRO.
ES CUALQUIER FENOMENO QUE INVOLUCRE LA PROPAGACION DE
ONNDAS ELASTICAS, EL SONIDO HUMANAMENTE AUDIBLE
CONSISTE EN ONDAS SONORAS QUE SE `PRODUCEN CUANDO LAS
OSCILACIONES DE LA PRESION DEL AIRE SON CONVERTIDAS EN
ONDAS MECANICAS EN ELOIDO HUMANO Y PERCIVIDAS POR EL
CEREBRO.
FUENTES DE SONIDO DE INTENCIDAD
CAIDA DE HOJAS 10 – 20
MURMULLO 30 – 40
TRAFICO LIGERO 50 – 60
TRAFICO INTENSO 70 – 80
ASPIRADORA 90 – 100
CLAXON DE UN COCHE 110 – 120
AVION EN DESPEGUE 130
COHETE ESPACIAL EN DESPEGUE 180
EL SONIDO SOLO SE PRODUSE SONIDO CUANDO UN CUERPO VIVRA
MUY RAPIDAMETE.
La frecuencia es el número de vibraciones u oscilaciones completas
que se efectúan en 1 segundo.
Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una
frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz (Hercio, unidad de
medida para la frecuencia).
1.
Una guitarra produce sonido si vibra con una
frecuencia
Comprendida entre 20 y 20000 Hz
La frecuencia es el número de vibraciones u oscilaciones completas
que se efectúan en 1 segundo.
Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una
frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz (Hercio, unidad de
medida para la frecuencia).
EL OIDO
ELOIDO ES EL CONJUNTO QUE SUS FUNCIONES SON DOTAR DE
EQUILIBRIO Y AUDICION AL CUERPO DE LOS HUMANOS O
ANIMALES.
EL OIDO SE IDVIDE EN 3 PARTES, OIDO EXTERNO, OIDO INTERNO.
OIDO MEDIO.
El OIDO EXTERNO QUE ES TA COMPUETO POR UN PABELLON
AURICULAR Y UN CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO.
EL OIDO MEDIO TIENE UNA CAPA INTERMEDIA: COMPUESTA POR
UN TEJIDO FIBROCONECTIBO.UN ESTRATO CORNIO: ES PIE QUE
RECUBRE LA SUPERFICIE EXTERIOR DE LA MEMBRANA TINPANICA.
El sentido del oído nos permite percibir los sonidos,
su volumen, tono, timbre y la dirección de la que
provienen.
Las vibraciones se transmiten a través del oído medio por
una cadena de huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo.
Al mismo tiempo, originan ondas en el líquido del oído
interno. Esos estímulos llegan al cerebro a través los nervios
auditivos superiores.
Los oídos, que se encuentran parcialmente alojados en el
hueso temporal del cráneo, son los órganos de la audición y
el equilibrio. Nos permiten percibir los sonidos y el
movimiento gracias a la estimulación de receptores
especializados llamados células ciliadas, que reaccionan o
responden ante las ondas sonoras transmitidas por el aire y
el movimiento de la cabeza.
Las fibras nerviosas que provienen de la vía auditiva y las
estructuras del equilibrio forman el nervio vestibulococlear,
que lleva los impulsos nerviosos al cerebro para su
Cuando un símbolo aparece después de uno más grande se suma
Cuando un símbolo aparece antes de uno más grande se resta
¿Sabías qué?
Los romanos desconocían el cero. El número 0 fue introducido por
los árabes posteriormente y por ello los números romanos no tienen
símbolo para representar el valor cero
¿Sabías que nuestros números vienen del sistema de numeración
árabe? ¿Sabías que existen otros sistemas de numeración distintos?
Antes de que los árabes trajesen a Europa su sistema de
numeración, que es el que utilizamos hoy en día, hace mucho
tiempo, en la Antigua Roma, los romanos inventaron un sistema de
numeración que todavía seguimos utilizando para algunas cosas.
Son lo que llamamos números romanos
A partir de aquí, hay ciertas
"normas" a tener en cuenta para no equivocarse al situar las letras.
Como regla general, los símbolos se escriben y leen de izquierda a
derecha, de mayor a menor valor
interpretación.

Más contenido relacionado

Destacado

Fernanda
FernandaFernanda
Orientacion para adolecentes sergio alejandro
Orientacion para adolecentes sergio alejandroOrientacion para adolecentes sergio alejandro
Orientacion para adolecentes sergio alejandro
Chary de los Santos
 
La energia y su funcionamiento
La energia y su funcionamientoLa energia y su funcionamiento
La energia y su funcionamiento
cofredecharito
 
Los primeros años de vida independiente en mexico (abril)
Los primeros años de vida independiente en mexico (abril)Los primeros años de vida independiente en mexico (abril)
Los primeros años de vida independiente en mexico (abril)Chary de los Santos
 
Produccion agricola produccion ganadera y obesidad de habitantes
Produccion  agricola  produccion  ganadera  y  obesidad  de  habitantesProduccion  agricola  produccion  ganadera  y  obesidad  de  habitantes
Produccion agricola produccion ganadera y obesidad de habitantesChary de los Santos
 
Los primeros años de la vida independiente juanito
Los primeros años de la vida independiente juanitoLos primeros años de la vida independiente juanito
Los primeros años de la vida independiente juanitoChary de los Santos
 
Lo primeros años de vida independiente
Lo primeros años de vida independienteLo primeros años de vida independiente
Lo primeros años de vida independienteChary de los Santos
 
Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Chary de los Santos
 
Situaciones de riesgo en la adolesencia gabriela
Situaciones de riesgo en la adolesencia gabrielaSituaciones de riesgo en la adolesencia gabriela
Situaciones de riesgo en la adolesencia gabriela
Chary de los Santos
 
Situaciones de riesgos en la adoldescencia david (3)
Situaciones de riesgos en la adoldescencia david (3)Situaciones de riesgos en la adoldescencia david (3)
Situaciones de riesgos en la adoldescencia david (3)
Chary de los Santos
 
Situaciones de riesgo en la adolescencia jesus esteban
Situaciones  de  riesgo  en  la  adolescencia jesus estebanSituaciones  de  riesgo  en  la  adolescencia jesus esteban
Situaciones de riesgo en la adolescencia jesus esteban
Chary de los Santos
 
Los riesgos en la adolescencia sandy abril
Los riesgos en la adolescencia sandy abrilLos riesgos en la adolescencia sandy abril
Los riesgos en la adolescencia sandy abril
Chary de los Santos
 
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...Jefeskull Jefe Skull
 
Situaciones de riesgo hannia
Situaciones de riesgo hanniaSituaciones de riesgo hannia
Situaciones de riesgo hannia
Chary de los Santos
 
Las actividades primarias
Las actividades primariasLas actividades primarias
Las actividades primarias
cofredecharito
 

Destacado (20)

Tabla del i.m.c.
Tabla del i.m.c.Tabla del i.m.c.
Tabla del i.m.c.
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
El buen comer
El buen comerEl buen comer
El buen comer
 
Hannia
HanniaHannia
Hannia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
íNdice de masa corporal david
íNdice de masa corporal davidíNdice de masa corporal david
íNdice de masa corporal david
 
Orientacion para adolecentes sergio alejandro
Orientacion para adolecentes sergio alejandroOrientacion para adolecentes sergio alejandro
Orientacion para adolecentes sergio alejandro
 
La energia y su funcionamiento
La energia y su funcionamientoLa energia y su funcionamiento
La energia y su funcionamiento
 
Los primeros años de vida independiente en mexico (abril)
Los primeros años de vida independiente en mexico (abril)Los primeros años de vida independiente en mexico (abril)
Los primeros años de vida independiente en mexico (abril)
 
Produccion agricola produccion ganadera y obesidad de habitantes
Produccion  agricola  produccion  ganadera  y  obesidad  de  habitantesProduccion  agricola  produccion  ganadera  y  obesidad  de  habitantes
Produccion agricola produccion ganadera y obesidad de habitantes
 
Los primeros años de la vida independiente juanito
Los primeros años de la vida independiente juanitoLos primeros años de la vida independiente juanito
Los primeros años de la vida independiente juanito
 
Lo primeros años de vida independiente
Lo primeros años de vida independienteLo primeros años de vida independiente
Lo primeros años de vida independiente
 
Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )
 
Situaciones de riesgo en la adolesencia gabriela
Situaciones de riesgo en la adolesencia gabrielaSituaciones de riesgo en la adolesencia gabriela
Situaciones de riesgo en la adolesencia gabriela
 
Situaciones de riesgos en la adoldescencia david (3)
Situaciones de riesgos en la adoldescencia david (3)Situaciones de riesgos en la adoldescencia david (3)
Situaciones de riesgos en la adoldescencia david (3)
 
Situaciones de riesgo en la adolescencia jesus esteban
Situaciones  de  riesgo  en  la  adolescencia jesus estebanSituaciones  de  riesgo  en  la  adolescencia jesus esteban
Situaciones de riesgo en la adolescencia jesus esteban
 
Los riesgos en la adolescencia sandy abril
Los riesgos en la adolescencia sandy abrilLos riesgos en la adolescencia sandy abril
Los riesgos en la adolescencia sandy abril
 
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
 
Situaciones de riesgo hannia
Situaciones de riesgo hanniaSituaciones de riesgo hannia
Situaciones de riesgo hannia
 
Las actividades primarias
Las actividades primariasLas actividades primarias
Las actividades primarias
 

Similar a Numeros romanos y el oido y sonido

Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
maria gonzalez
 
La historia de los números
La historia de los númerosLa historia de los números
La historia de los números
Salvador Pulido Cepeda
 
Historia de los números blog
Historia de los números blogHistoria de los números blog
Historia de los números blogasanchezarnaldo
 
Numeros naturales.ppt [autoguardado]
Numeros naturales.ppt [autoguardado]Numeros naturales.ppt [autoguardado]
Numeros naturales.ppt [autoguardado]anavi
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
sergiogs93
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
Yolanda Miranda
 
Lectura fisica grado once el sonido
Lectura fisica grado once el sonidoLectura fisica grado once el sonido
Lectura fisica grado once el sonido
@Juancponcef IEAIS
 
Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
eustaquio
 
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
Unidad 1   el nacimiento de la humanidadUnidad 1   el nacimiento de la humanidad
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
legio septima
 
ORIGEN DE LA ESCRITURA
ORIGEN DE LA ESCRITURAORIGEN DE LA ESCRITURA
ORIGEN DE LA ESCRITURAUniQuindio
 
Presentacion comunicación
Presentacion  comunicaciónPresentacion  comunicación
Presentacion comunicaciónSANLOREN23
 
Presentacion comunicación
Presentacion  comunicaciónPresentacion  comunicación
Presentacion comunicaciónSANLOREN23
 
Aritmetica recreativa1
Aritmetica recreativa1Aritmetica recreativa1
Aritmetica recreativa1
JulioContreras86
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
OSFS
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
carroyofisica
 
Guía leng. com. 5° año todos tenemos algo que decir 2005
Guía leng. com. 5° año todos tenemos algo que decir 2005Guía leng. com. 5° año todos tenemos algo que decir 2005
Guía leng. com. 5° año todos tenemos algo que decir 2005I Municipalidad santa Juana
 
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdfTríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
NicolleYPineda
 
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguelmariano2008
 
Guía leng y com todo tenemos algo que decir 5° 2005
Guía leng y com todo tenemos algo que decir 5° 2005Guía leng y com todo tenemos algo que decir 5° 2005
Guía leng y com todo tenemos algo que decir 5° 2005I Municipalidad santa Juana
 

Similar a Numeros romanos y el oido y sonido (20)

Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
La historia de los números
La historia de los númerosLa historia de los números
La historia de los números
 
Historia de los números blog
Historia de los números blogHistoria de los números blog
Historia de los números blog
 
Numeros naturales.ppt [autoguardado]
Numeros naturales.ppt [autoguardado]Numeros naturales.ppt [autoguardado]
Numeros naturales.ppt [autoguardado]
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
 
Lectura fisica grado once el sonido
Lectura fisica grado once el sonidoLectura fisica grado once el sonido
Lectura fisica grado once el sonido
 
Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
 
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
Unidad 1   el nacimiento de la humanidadUnidad 1   el nacimiento de la humanidad
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
 
ORIGEN DE LA ESCRITURA
ORIGEN DE LA ESCRITURAORIGEN DE LA ESCRITURA
ORIGEN DE LA ESCRITURA
 
Presentacion comunicación
Presentacion  comunicaciónPresentacion  comunicación
Presentacion comunicación
 
Presentacion comunicación
Presentacion  comunicaciónPresentacion  comunicación
Presentacion comunicación
 
Aritmetica recreativa1
Aritmetica recreativa1Aritmetica recreativa1
Aritmetica recreativa1
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Guía leng. com. 5° año todos tenemos algo que decir 2005
Guía leng. com. 5° año todos tenemos algo que decir 2005Guía leng. com. 5° año todos tenemos algo que decir 2005
Guía leng. com. 5° año todos tenemos algo que decir 2005
 
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdfTríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
 
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
 
Guía leng y com todo tenemos algo que decir 5° 2005
Guía leng y com todo tenemos algo que decir 5° 2005Guía leng y com todo tenemos algo que decir 5° 2005
Guía leng y com todo tenemos algo que decir 5° 2005
 

Más de cofredecharito

Numeros romanos y el oido y sonido
Numeros romanos y el oido y sonidoNumeros romanos y el oido y sonido
Numeros romanos y el oido y sonido
cofredecharito
 
El oido
El oidoEl oido
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
cofredecharito
 

Más de cofredecharito (7)

Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Numeros romanos y el oido y sonido
Numeros romanos y el oido y sonidoNumeros romanos y el oido y sonido
Numeros romanos y el oido y sonido
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Numeros romanos y el oido y sonido

  • 1. LOS ROMANOS FORMARON UN IMPERION QUE SE EXTENDIA POR LA MAYOR PARTE DE EUROPA Y AFRICA. LOS PUEBLOS SOMETIDOS APRENDIERON DE ELLOS SU MODO DE VIDA SUS COSTUMBRES SU LENGUA LLADA LATIN SU ES CRITURA Y TAMBIEN UN SISTEMA DE NUMERACION. TRAS LA DESAPARISION DEL IMPERIO ROMANO EN LOS SIGLOS POSTERIORES AL GUNAS DE LAS COSAS APRENDIDAS DE LOS ROMANOS PERMANECIERON AUN QUE FUERON CAMBIARON ASI NOSOTROS ACTUALMENTE ABLAMOS CASTELLANO ACTUAL MENTELATINO Y CUANDO ES CRIBIMOS SE GI MOS UTILISAN LETRA LATINA PERO AUNQUE PER MANECIERON BARIOS SIGLOS DES PUS DE SAPARESIERON ASI PASO COM EL SIS E MA DE NUMERASION ROMANO SE SUS TITULLO PAR EL ARIBIGO QUE PROBINE DE LAS INDIA EXTENDIO LOS ARABE ES EL QUE EM PLEAMOS AORO Y EL FACIL DE MANEJAR ACTUAL MENTE BEMOS Y UTILISAMOS NUMEROS ROMANOS EN MUY POCAS OCASIONES : PARA NOMBRAR LOS GIGLOS EN LOS ACTOS Y ESENAS DE UNA OBRA DE TEATRO, EN LA DE SIGNASION DE LAS OLIMPIADDAS Y CERTAMENES EN LA NUMERC ION DE REYES EM PERA DORES Y PAPAQS DE IMS CRIPCIONES ANTIGUOS Y RELOJES ANTIGUOS.
  • 2. El sistema de numeración romana es un sistema de numeración no posicional que se desarrolló en la antigua roma y se utilizó en el imperio romano este sistema emplea algunas letras mayúscula como símbolos para representar ciertos números la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras por ejemplo el año 2015 se escribe como MMXV donde cada M representa 1000 la X representa 10 y V representa 5 El sistema de numeración romana es un sistema de numeración no posicional que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras. Por ejemplo, el año 2015 se escribe como MMXV, donde cada M representa 1000, la X representa 10 más y V representa cinco unidades más.
  • 3. UN MILLON SE ESCRIBE M CON UNARAYA ARRIBA ESTA RAYA MULTIPLICA POR MIL A CUAL QUIER NUMERO Y SE PUEDEN UTILIZAR MAS DE UNA VEZ POR EJEMPLO MILMILLONES SERIA M CON 2 RAYITAS ARRIBA SE UTILIZA PARA NUMEROS MAYORES A 9999
  • 4. EL SONIDO ES CUALQUIER FENOMENO QUE INVOLUCRE LA PROPAGACION DE ONNDAS ELASTICAS, EL SONIDO HUMANAMENTE AUDIBLE CONSISTE EN ONDAS SONORAS QUE SE `PRODUCEN CUANDO LAS OSCILACIONES DE LA PRESION DEL AIRE SON CONVERTIDAS EN ONDAS MECANICAS EN ELOIDO HUMANO Y PERCIVIDAS POR EL CEREBRO.
  • 5. ES CUALQUIER FENOMENO QUE INVOLUCRE LA PROPAGACION DE ONNDAS ELASTICAS, EL SONIDO HUMANAMENTE AUDIBLE CONSISTE EN ONDAS SONORAS QUE SE `PRODUCEN CUANDO LAS OSCILACIONES DE LA PRESION DEL AIRE SON CONVERTIDAS EN ONDAS MECANICAS EN ELOIDO HUMANO Y PERCIVIDAS POR EL CEREBRO. FUENTES DE SONIDO DE INTENCIDAD
  • 6. CAIDA DE HOJAS 10 – 20 MURMULLO 30 – 40 TRAFICO LIGERO 50 – 60 TRAFICO INTENSO 70 – 80 ASPIRADORA 90 – 100 CLAXON DE UN COCHE 110 – 120 AVION EN DESPEGUE 130 COHETE ESPACIAL EN DESPEGUE 180 EL SONIDO SOLO SE PRODUSE SONIDO CUANDO UN CUERPO VIVRA MUY RAPIDAMETE. La frecuencia es el número de vibraciones u oscilaciones completas que se efectúan en 1 segundo. Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz (Hercio, unidad de medida para la frecuencia). 1.
  • 7. Una guitarra produce sonido si vibra con una frecuencia Comprendida entre 20 y 20000 Hz La frecuencia es el número de vibraciones u oscilaciones completas que se efectúan en 1 segundo. Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz (Hercio, unidad de medida para la frecuencia). EL OIDO ELOIDO ES EL CONJUNTO QUE SUS FUNCIONES SON DOTAR DE EQUILIBRIO Y AUDICION AL CUERPO DE LOS HUMANOS O ANIMALES.
  • 8. EL OIDO SE IDVIDE EN 3 PARTES, OIDO EXTERNO, OIDO INTERNO. OIDO MEDIO. El OIDO EXTERNO QUE ES TA COMPUETO POR UN PABELLON AURICULAR Y UN CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO. EL OIDO MEDIO TIENE UNA CAPA INTERMEDIA: COMPUESTA POR UN TEJIDO FIBROCONECTIBO.UN ESTRATO CORNIO: ES PIE QUE RECUBRE LA SUPERFICIE EXTERIOR DE LA MEMBRANA TINPANICA.
  • 9. El sentido del oído nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la dirección de la que provienen. Las vibraciones se transmiten a través del oído medio por una cadena de huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo. Al mismo tiempo, originan ondas en el líquido del oído interno. Esos estímulos llegan al cerebro a través los nervios auditivos superiores. Los oídos, que se encuentran parcialmente alojados en el hueso temporal del cráneo, son los órganos de la audición y el equilibrio. Nos permiten percibir los sonidos y el movimiento gracias a la estimulación de receptores especializados llamados células ciliadas, que reaccionan o responden ante las ondas sonoras transmitidas por el aire y el movimiento de la cabeza. Las fibras nerviosas que provienen de la vía auditiva y las estructuras del equilibrio forman el nervio vestibulococlear, que lleva los impulsos nerviosos al cerebro para su
  • 10. Cuando un símbolo aparece después de uno más grande se suma Cuando un símbolo aparece antes de uno más grande se resta ¿Sabías qué? Los romanos desconocían el cero. El número 0 fue introducido por los árabes posteriormente y por ello los números romanos no tienen símbolo para representar el valor cero ¿Sabías que nuestros números vienen del sistema de numeración árabe? ¿Sabías que existen otros sistemas de numeración distintos? Antes de que los árabes trajesen a Europa su sistema de numeración, que es el que utilizamos hoy en día, hace mucho tiempo, en la Antigua Roma, los romanos inventaron un sistema de numeración que todavía seguimos utilizando para algunas cosas. Son lo que llamamos números romanos
  • 11. A partir de aquí, hay ciertas "normas" a tener en cuenta para no equivocarse al situar las letras. Como regla general, los símbolos se escriben y leen de izquierda a derecha, de mayor a menor valor