SlideShare una empresa de Scribd logo
Ío  (en griego antiguo Ίώ)
El río Ínaco, que corre cercano al Peneo, estaba llorando. Oculto en su cueva, lugar en el que nacía, hacía crecer con sus lágrimas el caudal de las aguas. Lloraba por su hija, la hermosa Ío, que había desaparecido de la faz de la tierra. Un día, cuando ella volvía de visitar a su padre, la vio Júpiter, padre de los dioses, y quedó prendado de su belleza. Allí mismo intentó seducirla, pero Ío echó a correr horrorizada. Entonces Júpiter extendió por la tierra una neblina profunda. Con ella envolvió a la joven, consiguió detenerla y poseerla.
Juno, la esposa de Júpiter, contemplaba sorprendida desde el cielo esa niebla que había oscurecido con su sombra la luz radiante del día .   Pronto comprendió que no se trataba del vaho producido por el río o del que nace de la húmeda tierra y buscó a su esposo, acostumbrada como estaba a los trucos con los que él, el padre de los dioses, escondía sus aventuras amorosas. Al no hallarlo en el cielo, bajó a la tierra a investigar la razón del extraño fenómeno.
Júpiter había visto la llegada de su esposa y, para no ser descubierto, transformó a Ío en una ternera que, aun bajo la apariencia animal, seguí conservando toda su belleza. Pero también entonces comprendió Juno el engaño de su marido y quiso ponerlo a prueba.  Tras preguntarle insistentemente por el origen de tan hermoso animal, le pidió que se lo regalara. ¿Qué podía hacer Júpiter? No quería renunciar al amor de la muchacha, pero tampoco quería pasar por infiel ante Juno. Entre el amor y la dignidad de esposo venció esta última. Con hondo pesar, Júpiter entregó la ternera a su esposa.
Pero no por ello se calmaron sus celos. Para evitar que pudiera engañarla de nuevo, confió a Ío a la vigilancia de Argo, un perro con cien ojos repartidos por todo el cuerpo. De ellos, solo dos se entregaban, por turno al sueño, mientras los demás seguían vigilantes. Así, no perdía de vista a Ío ni por un momento. La muchacha intentó lamentarse de su situación pero solo salían de su boca mugidos lastimeros. Se acercó a la corriente de Ínaco y, al comprobar su aspecto reflejado en las aguas, huyó aterrorizada. Para hacer saber a su padre la transformación horrible que había sufrido, hizo en el suelo unos signo con las pezuñas. El dolor del padre al descubrir la desgracia de Ío fue inmenso.
Derramando abundantes lágrimas, dijo a su hija: “ Hija mía muy querida, la angustia que sentía al no saber de ti no es comparable con el dolor que siento al verte en ese estado. Y, por ser un dios, ni siquiera tengo consuelo de que la muerte ponga fin a mi sufrimiento.” Así se lamentaba el río Ínaco, padre de Ío, y su dolor conmovió al propio Júpiter. Llamó a Mercurio, su hijo, que le hace de mensajero, y le ordenó dar muerte a Argo. Mercurio bajó a la tierra disfrazado de pastor, conduciendo un rebaño de cabras. Llevaba en la mano una varita que produce el sueño y una flauta de sonidos dulcísimos. Con ella y con su agradable conversación fue adormeciendo a Argo, hasta que todos sus ojos estuvieron cerrados. Entonces, hizo más profundo su sueño, al tocar sus párpados con la varita, y lo mató clavando su espada en el cuello del monstruo.
 
Juno, compadecida del triste final de Argo y agradecida por sus servicios, colocó sus cien ojos en las plumas del ave que le está consagrada, el pavo real, llenado así su cola de coloreadas perlas. Pero no cesó su cólera contra Ío.  Infundió en la mente de la joven una locura para que la persiguiera constantemente y le impidiera permanecer tranquila en ningún sitio.
Hasta los confines del río Nilo llegó en su huida la desgraciada ninfa. Allí, tumbada en el suelo, levantaba una y otra vez su cabeza al cielo y rogaba a Júpiter que la liberara de su desgracia. Este, compadecido, juró solemnemente ante Juno que, en adelante, nunca le daría motivos para sentir celos de Ío y, con el consentimiento de su esposa, devolvió a la joven a su antigua figura. Allí, en Egipto, dio a luz a hijo de Júpiter, que se llamó Épafo; madre e hijo aún hoy reciben plegarias de los hombres.
Realizado por: Raquel Conde Lobato  Latín 4º Mito de Ío

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen el principito
Resumen el principitoResumen el principito
Resumen el principito
L. Ivan C. Bapo
 
El principitpo1.1
El principitpo1.1El principitpo1.1
El principitpo1.1
Brayan Neira
 
VENUS Y ADONIS
VENUS Y ADONISVENUS Y ADONIS
VENUS Y ADONIS
iohannesm
 
Presentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanes
Presentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanesPresentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanes
Presentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanes
angelopolispue
 
Resumen de la obra el principito de antonio de saint exupéry (1)
Resumen de la obra el principito de antonio de saint exupéry (1)Resumen de la obra el principito de antonio de saint exupéry (1)
Resumen de la obra el principito de antonio de saint exupéry (1)
an7695
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Brayan Neira
 
Los 6 dragones
Los 6 dragonesLos 6 dragones
Los 6 dragones
pilarmolinamartin
 
Ana Pernia - La bella durmiente
Ana Pernia - La bella durmienteAna Pernia - La bella durmiente
Ana Pernia - La bella durmiente
anagpernia
 
Venus y adonis
Venus y adonisVenus y adonis
Venus y adonis
iohannesm
 
Cuento "¿A qué sabe la luna?"
Cuento "¿A qué sabe la luna?"Cuento "¿A qué sabe la luna?"
Cuento "¿A qué sabe la luna?"
María Herrezuelo López
 
Venus Y Adonis
Venus Y AdonisVenus Y Adonis
Venus Y Adonis
iohannesm
 
Mitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borneMitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borne
Heiner Pulgarin Cano
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
Sandra Guz
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Llackie
 
Abecedario de la casa
Abecedario de la casaAbecedario de la casa
Abecedario de la casa
Gema Rua
 
Blanca nieves
Blanca nievesBlanca nieves
Blanca nieves
dmiguelff
 
CUENTO La señora z
CUENTO La señora zCUENTO La señora z
CUENTO La señora z
amonlop
 
Los SueñOs Del Sapo Mq 4
Los SueñOs Del Sapo Mq 4Los SueñOs Del Sapo Mq 4
Los SueñOs Del Sapo Mq 4
elenac
 
Blogpresdrag
BlogpresdragBlogpresdrag
Blogpresdrag
crematia
 

La actualidad más candente (19)

Resumen el principito
Resumen el principitoResumen el principito
Resumen el principito
 
El principitpo1.1
El principitpo1.1El principitpo1.1
El principitpo1.1
 
VENUS Y ADONIS
VENUS Y ADONISVENUS Y ADONIS
VENUS Y ADONIS
 
Presentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanes
Presentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanesPresentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanes
Presentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanes
 
Resumen de la obra el principito de antonio de saint exupéry (1)
Resumen de la obra el principito de antonio de saint exupéry (1)Resumen de la obra el principito de antonio de saint exupéry (1)
Resumen de la obra el principito de antonio de saint exupéry (1)
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Los 6 dragones
Los 6 dragonesLos 6 dragones
Los 6 dragones
 
Ana Pernia - La bella durmiente
Ana Pernia - La bella durmienteAna Pernia - La bella durmiente
Ana Pernia - La bella durmiente
 
Venus y adonis
Venus y adonisVenus y adonis
Venus y adonis
 
Cuento "¿A qué sabe la luna?"
Cuento "¿A qué sabe la luna?"Cuento "¿A qué sabe la luna?"
Cuento "¿A qué sabe la luna?"
 
Venus Y Adonis
Venus Y AdonisVenus Y Adonis
Venus Y Adonis
 
Mitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borneMitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borne
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Abecedario de la casa
Abecedario de la casaAbecedario de la casa
Abecedario de la casa
 
Blanca nieves
Blanca nievesBlanca nieves
Blanca nieves
 
CUENTO La señora z
CUENTO La señora zCUENTO La señora z
CUENTO La señora z
 
Los SueñOs Del Sapo Mq 4
Los SueñOs Del Sapo Mq 4Los SueñOs Del Sapo Mq 4
Los SueñOs Del Sapo Mq 4
 
Blogpresdrag
BlogpresdragBlogpresdrag
Blogpresdrag
 

Similar a Ío

Amores de Júpiter
Amores de JúpiterAmores de Júpiter
Amores de Júpiter
SinCaernosDelGuindo
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTE
lupemm
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
sonia
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
sonia
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio
mtepefe
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio."Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
mpmapete
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
aresgiraldo
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
aresgiraldo
 
La mitologia y la poesia
La mitologia y la poesiaLa mitologia y la poesia
La mitologia y la poesia
pipi7
 
El deseo de feovencio el sapo
El deseo de feovencio el sapoEl deseo de feovencio el sapo
El deseo de feovencio el sapo
Erika Arteaga
 
La mitologia y la poesia
La mitologia y la poesiaLa mitologia y la poesia
La mitologia y la poesia
nereabravo
 
Orfeo en los infiernos
Orfeo en los infiernosOrfeo en los infiernos
Orfeo en los infiernos
lupemm
 
Panama tierra de mitos y leyendas3
Panama tierra de mitos y leyendas3Panama tierra de mitos y leyendas3
Panama tierra de mitos y leyendas3
150101
 
el almohadon de plumas
el almohadon de plumasel almohadon de plumas
el almohadon de plumas
myhope2109
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
kamikecama
 
Por todos los dioses
Por todos los diosesPor todos los dioses
Por todos los dioses
discompletas
 
Español para el periodo
Español para el periodoEspañol para el periodo
Español para el periodo
fernandavalencia16
 
Mitos Griegos
Mitos GriegosMitos Griegos
Mitos Griegos
fernandavalencia16
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
Alejandro Torres
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
crisbaden
 

Similar a Ío (20)

Amores de Júpiter
Amores de JúpiterAmores de Júpiter
Amores de Júpiter
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTE
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio."Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
La mitologia y la poesia
La mitologia y la poesiaLa mitologia y la poesia
La mitologia y la poesia
 
El deseo de feovencio el sapo
El deseo de feovencio el sapoEl deseo de feovencio el sapo
El deseo de feovencio el sapo
 
La mitologia y la poesia
La mitologia y la poesiaLa mitologia y la poesia
La mitologia y la poesia
 
Orfeo en los infiernos
Orfeo en los infiernosOrfeo en los infiernos
Orfeo en los infiernos
 
Panama tierra de mitos y leyendas3
Panama tierra de mitos y leyendas3Panama tierra de mitos y leyendas3
Panama tierra de mitos y leyendas3
 
el almohadon de plumas
el almohadon de plumasel almohadon de plumas
el almohadon de plumas
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Por todos los dioses
Por todos los diosesPor todos los dioses
Por todos los dioses
 
Español para el periodo
Español para el periodoEspañol para el periodo
Español para el periodo
 
Mitos Griegos
Mitos GriegosMitos Griegos
Mitos Griegos
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 

Más de romanaeapiculae

Nonnonba
NonnonbaNonnonba
Nonnonba
romanaeapiculae
 
Aracne
AracneAracne
Las amazonas
Las amazonasLas amazonas
Las amazonas
romanaeapiculae
 
Mito danae
Mito danaeMito danae
Mito danae
romanaeapiculae
 
Leda
LedaLeda
El mito de casandra
El mito de casandraEl mito de casandra
El mito de casandra
romanaeapiculae
 
Presentación1.ppt pegaso
Presentación1.ppt pegasoPresentación1.ppt pegaso
Presentación1.ppt pegaso
romanaeapiculae
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
romanaeapiculae
 
Las 9 musas
Las 9 musasLas 9 musas
Las 9 musas
romanaeapiculae
 
Perséfone
PerséfonePerséfone
Perséfone
romanaeapiculae
 
Menelao
MenelaoMenelao
Europa
EuropaEuropa
E M E R I T A A U G U S T A
E M E R I T A  A U G U S T AE M E R I T A  A U G U S T A
E M E R I T A A U G U S T A
romanaeapiculae
 
Vesubio
VesubioVesubio
Fedra E HipóLito
Fedra E HipóLitoFedra E HipóLito
Fedra E HipóLito
romanaeapiculae
 
El Mito De Orfeo Y Euridice
El Mito De Orfeo Y EuridiceEl Mito De Orfeo Y Euridice
El Mito De Orfeo Y Euridice
romanaeapiculae
 
Acteon Pres Pp
Acteon Pres PpActeon Pres Pp
Acteon Pres Pp
romanaeapiculae
 
Italica (Lucía Muñoz, 4ºA)
Italica (Lucía Muñoz, 4ºA)Italica (Lucía Muñoz, 4ºA)
Italica (Lucía Muñoz, 4ºA)
romanaeapiculae
 
Monte Capitolino (Almudena Casado, 1ºBach)
Monte Capitolino (Almudena Casado, 1ºBach)Monte Capitolino (Almudena Casado, 1ºBach)
Monte Capitolino (Almudena Casado, 1ºBach)
romanaeapiculae
 
Medea
MedeaMedea

Más de romanaeapiculae (20)

Nonnonba
NonnonbaNonnonba
Nonnonba
 
Aracne
AracneAracne
Aracne
 
Las amazonas
Las amazonasLas amazonas
Las amazonas
 
Mito danae
Mito danaeMito danae
Mito danae
 
Leda
LedaLeda
Leda
 
El mito de casandra
El mito de casandraEl mito de casandra
El mito de casandra
 
Presentación1.ppt pegaso
Presentación1.ppt pegasoPresentación1.ppt pegaso
Presentación1.ppt pegaso
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
 
Las 9 musas
Las 9 musasLas 9 musas
Las 9 musas
 
Perséfone
PerséfonePerséfone
Perséfone
 
Menelao
MenelaoMenelao
Menelao
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
E M E R I T A A U G U S T A
E M E R I T A  A U G U S T AE M E R I T A  A U G U S T A
E M E R I T A A U G U S T A
 
Vesubio
VesubioVesubio
Vesubio
 
Fedra E HipóLito
Fedra E HipóLitoFedra E HipóLito
Fedra E HipóLito
 
El Mito De Orfeo Y Euridice
El Mito De Orfeo Y EuridiceEl Mito De Orfeo Y Euridice
El Mito De Orfeo Y Euridice
 
Acteon Pres Pp
Acteon Pres PpActeon Pres Pp
Acteon Pres Pp
 
Italica (Lucía Muñoz, 4ºA)
Italica (Lucía Muñoz, 4ºA)Italica (Lucía Muñoz, 4ºA)
Italica (Lucía Muñoz, 4ºA)
 
Monte Capitolino (Almudena Casado, 1ºBach)
Monte Capitolino (Almudena Casado, 1ºBach)Monte Capitolino (Almudena Casado, 1ºBach)
Monte Capitolino (Almudena Casado, 1ºBach)
 
Medea
MedeaMedea
Medea
 

Ío

  • 1. Ío (en griego antiguo Ίώ)
  • 2. El río Ínaco, que corre cercano al Peneo, estaba llorando. Oculto en su cueva, lugar en el que nacía, hacía crecer con sus lágrimas el caudal de las aguas. Lloraba por su hija, la hermosa Ío, que había desaparecido de la faz de la tierra. Un día, cuando ella volvía de visitar a su padre, la vio Júpiter, padre de los dioses, y quedó prendado de su belleza. Allí mismo intentó seducirla, pero Ío echó a correr horrorizada. Entonces Júpiter extendió por la tierra una neblina profunda. Con ella envolvió a la joven, consiguió detenerla y poseerla.
  • 3. Juno, la esposa de Júpiter, contemplaba sorprendida desde el cielo esa niebla que había oscurecido con su sombra la luz radiante del día . Pronto comprendió que no se trataba del vaho producido por el río o del que nace de la húmeda tierra y buscó a su esposo, acostumbrada como estaba a los trucos con los que él, el padre de los dioses, escondía sus aventuras amorosas. Al no hallarlo en el cielo, bajó a la tierra a investigar la razón del extraño fenómeno.
  • 4. Júpiter había visto la llegada de su esposa y, para no ser descubierto, transformó a Ío en una ternera que, aun bajo la apariencia animal, seguí conservando toda su belleza. Pero también entonces comprendió Juno el engaño de su marido y quiso ponerlo a prueba. Tras preguntarle insistentemente por el origen de tan hermoso animal, le pidió que se lo regalara. ¿Qué podía hacer Júpiter? No quería renunciar al amor de la muchacha, pero tampoco quería pasar por infiel ante Juno. Entre el amor y la dignidad de esposo venció esta última. Con hondo pesar, Júpiter entregó la ternera a su esposa.
  • 5. Pero no por ello se calmaron sus celos. Para evitar que pudiera engañarla de nuevo, confió a Ío a la vigilancia de Argo, un perro con cien ojos repartidos por todo el cuerpo. De ellos, solo dos se entregaban, por turno al sueño, mientras los demás seguían vigilantes. Así, no perdía de vista a Ío ni por un momento. La muchacha intentó lamentarse de su situación pero solo salían de su boca mugidos lastimeros. Se acercó a la corriente de Ínaco y, al comprobar su aspecto reflejado en las aguas, huyó aterrorizada. Para hacer saber a su padre la transformación horrible que había sufrido, hizo en el suelo unos signo con las pezuñas. El dolor del padre al descubrir la desgracia de Ío fue inmenso.
  • 6. Derramando abundantes lágrimas, dijo a su hija: “ Hija mía muy querida, la angustia que sentía al no saber de ti no es comparable con el dolor que siento al verte en ese estado. Y, por ser un dios, ni siquiera tengo consuelo de que la muerte ponga fin a mi sufrimiento.” Así se lamentaba el río Ínaco, padre de Ío, y su dolor conmovió al propio Júpiter. Llamó a Mercurio, su hijo, que le hace de mensajero, y le ordenó dar muerte a Argo. Mercurio bajó a la tierra disfrazado de pastor, conduciendo un rebaño de cabras. Llevaba en la mano una varita que produce el sueño y una flauta de sonidos dulcísimos. Con ella y con su agradable conversación fue adormeciendo a Argo, hasta que todos sus ojos estuvieron cerrados. Entonces, hizo más profundo su sueño, al tocar sus párpados con la varita, y lo mató clavando su espada en el cuello del monstruo.
  • 7.  
  • 8. Juno, compadecida del triste final de Argo y agradecida por sus servicios, colocó sus cien ojos en las plumas del ave que le está consagrada, el pavo real, llenado así su cola de coloreadas perlas. Pero no cesó su cólera contra Ío. Infundió en la mente de la joven una locura para que la persiguiera constantemente y le impidiera permanecer tranquila en ningún sitio.
  • 9. Hasta los confines del río Nilo llegó en su huida la desgraciada ninfa. Allí, tumbada en el suelo, levantaba una y otra vez su cabeza al cielo y rogaba a Júpiter que la liberara de su desgracia. Este, compadecido, juró solemnemente ante Juno que, en adelante, nunca le daría motivos para sentir celos de Ío y, con el consentimiento de su esposa, devolvió a la joven a su antigua figura. Allí, en Egipto, dio a luz a hijo de Júpiter, que se llamó Épafo; madre e hijo aún hoy reciben plegarias de los hombres.
  • 10. Realizado por: Raquel Conde Lobato Latín 4º Mito de Ío