SlideShare una empresa de Scribd logo
 La creciente epidemia de obesidad y
diabetes en todo el mundo indica que
para explicar este proceso global
existen otros factores que van más allá
del comportamiento individual.
 La obesidad a lo largo de los últimos
años se ha convertido en un problema
más grave del que creemos.
 Factores externos como la publicidad y
la mercadotecnia principalmente
interfieren en esta decisión de la
adquisición de productos para ingerirlos
en nuestra dieta,
 Aunque la obesidad epidémica es
común entre la mayoría de los
mexicanos, sin distinguir entre edad
principalmente, ellos pueden estar
menos preocupados por la extensión
global del problema.
 Un factor determinante en este
problema radica en la alimentación que
tenemos día a día.
 Dentro de esta complejidad que
actualmente implica la alimentación,
debemos mencionar la importancia que
nosotros mismos jugamos a la hora de
satisfacer esta necesidad biológica.
 El comercio internacional ha logrado
generar que los trabajos sean
sedentarios.
 La comida rápida que ha logrado
invadir nuestro mercado alimentario es
un factor de igual forma crucial para el
desarrollo de diabetes en los mexicanos.
 Las autoridades están consientes de el
peligro que representan estas comidas,
sin embargo es difícil que actúen en su
contra.
 El aumento en la prevalencia de
obesidad en los últimos siete años en
México es alarmante, ya que ocurre en
todos los grupos de edad.
 Es importante crear un programa a
diferentes niveles de gobierno para que
se pueda tener un seguimiento a cerca
de este problema que afecta a nuestro
país, y en mi caso acabando la
licenciatura espero contribuir a esa
mejora de estos asuntos en el país.

Más contenido relacionado

Similar a Obesidad y diabetes

Ensayo Diabetes Mellitus tipo II
Ensayo Diabetes Mellitus tipo IIEnsayo Diabetes Mellitus tipo II
Ensayo Diabetes Mellitus tipo II
Nalum13
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Obesidad
ObesidadObesidad
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
José María
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
Libertad Ollin
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
Libertad Ollin
 
Diabetes en méxico
Diabetes en méxicoDiabetes en méxico
Diabetes en méxico
ChicaPrinsston
 
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
IratiGonzalez2
 
Rosario soto federico
Rosario soto federicoRosario soto federico
Rosario soto federico
IPPSON
 
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
mariogutierrez191
 
Estrategia NAOS
Estrategia NAOSEstrategia NAOS
Estrategia NAOS
Pediatria_DANO
 
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Cynthia Montes Garcia
 
Manual obesidad
Manual obesidadManual obesidad
Manual obesidad
Sole Carsalade
 
Manual obesidad
Manual obesidadManual obesidad
Manual obesidad
vero amigo
 
Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxico
macjavi520
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Spartan Studio
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Eric Garcia
 
67622579011.pdf
67622579011.pdf67622579011.pdf
67622579011.pdf
FABIANSUPERJUDO
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
sergio pedraza
 
Obesidad en México
Obesidad en MéxicoObesidad en México
Obesidad en México
Hugo FG
 

Similar a Obesidad y diabetes (20)

Ensayo Diabetes Mellitus tipo II
Ensayo Diabetes Mellitus tipo IIEnsayo Diabetes Mellitus tipo II
Ensayo Diabetes Mellitus tipo II
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
 
Diabetes en méxico
Diabetes en méxicoDiabetes en méxico
Diabetes en méxico
 
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
 
Rosario soto federico
Rosario soto federicoRosario soto federico
Rosario soto federico
 
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
 
Estrategia NAOS
Estrategia NAOSEstrategia NAOS
Estrategia NAOS
 
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
 
Manual obesidad
Manual obesidadManual obesidad
Manual obesidad
 
Manual obesidad
Manual obesidadManual obesidad
Manual obesidad
 
Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxico
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
67622579011.pdf
67622579011.pdf67622579011.pdf
67622579011.pdf
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
 
Obesidad en México
Obesidad en MéxicoObesidad en México
Obesidad en México
 

Obesidad y diabetes

  • 1.
  • 2.  La creciente epidemia de obesidad y diabetes en todo el mundo indica que para explicar este proceso global existen otros factores que van más allá del comportamiento individual.
  • 3.  La obesidad a lo largo de los últimos años se ha convertido en un problema más grave del que creemos.
  • 4.  Factores externos como la publicidad y la mercadotecnia principalmente interfieren en esta decisión de la adquisición de productos para ingerirlos en nuestra dieta,
  • 5.  Aunque la obesidad epidémica es común entre la mayoría de los mexicanos, sin distinguir entre edad principalmente, ellos pueden estar menos preocupados por la extensión global del problema.
  • 6.  Un factor determinante en este problema radica en la alimentación que tenemos día a día.
  • 7.  Dentro de esta complejidad que actualmente implica la alimentación, debemos mencionar la importancia que nosotros mismos jugamos a la hora de satisfacer esta necesidad biológica.
  • 8.  El comercio internacional ha logrado generar que los trabajos sean sedentarios.
  • 9.  La comida rápida que ha logrado invadir nuestro mercado alimentario es un factor de igual forma crucial para el desarrollo de diabetes en los mexicanos.
  • 10.  Las autoridades están consientes de el peligro que representan estas comidas, sin embargo es difícil que actúen en su contra.
  • 11.  El aumento en la prevalencia de obesidad en los últimos siete años en México es alarmante, ya que ocurre en todos los grupos de edad.
  • 12.  Es importante crear un programa a diferentes niveles de gobierno para que se pueda tener un seguimiento a cerca de este problema que afecta a nuestro país, y en mi caso acabando la licenciatura espero contribuir a esa mejora de estos asuntos en el país.