SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Diabetes
Definición
La diabetes es un desorden del
metabolismo del proceso que convierte
el alimento que ingerimos en energía. La
insulina es el factor más importante en
este proceso. Durante la digestión se
descomponen los alimentos para crear
glucosa, la mayor fuente de combustible
para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la
sangre, donde la insulina le permite
entrar en las células. (La insulina es una
hormona segregada por el páncreas, una
glándula grande que se encuentra detrás
del estómago).
En personas con diabetes, una de dos
componentes de este sistema falla:
• el páncreas no
produce, o produce
poca insulina (Tipo I).
• las células del cuerpo
no responden a la
insulina que se
produce (Tipo II).
Diabetes tipo 1
En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce
insulina. La insulina es una hormona que
ayuda a que la glucosa penetre en las células
para suministrarles energía. Sin la
insulina, hay un exceso de glucosa que
permanece en la sangre. Con el tiempo, los
altos niveles de glucosa en la sangre pueden
causarle problemas serios en
el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, l
as encías y los dientes.
Síntomas
• Mucha sed
• Orinar frecuentemente
• Sentir mucha hambre o cansancio
• Pérdida de peso espontáneamente
• Presencia de llagas que tardan
en sanar
• Piel seca y picazón
• Pérdida de la sensación u
hormigueo en los pies
• Vista borrosa
*Un análisis de sangre puede mostrar si
tiene diabetes. De ser así, deberá tomar
insulina el resto de su vida.
Diabetes tipo 2
Con la diabetes tipo 2, la más común, el
organismo no produce o usa bien la insulina.
Sin insulina hay demasiada glucosa en la
sangre. Mantener una cantidad elevada de
glucosa en la sangre por mucho
tiempo, puede desarrollar problemas
serios para el corazón, los ojos, los riñones, los
nervios, las encías y los dientes.
Síntomas
*Un examen de sangre puede mostrar si usted tiene diabetes. Muchas
personas controlan su diabetes a través de una alimentación
saludable, actividad física y exámenes de glucosa en la sangre. Algunas
personas necesitan además tomar algunas medicinas para la diabetes.
Consideraciones Gerontológicas
1. A menos de que existan circunstancias
especiales donde pueda ser perjudicial, se
recomienda que los adultos mayores
tomen de 81 a 325 mg de ácido acetil
salicilíco al día para reducir el riesgo de
infarto o ataque al corazón.
2. Personas mayores con diabetes que han
tenido un alto nivel de colesterol LDL
deben tener un cambio en la actividad
física y alimentación o el agregar
medicamentos que reduzcan el colesterol.
3. La hipertensión arterial debe ser tratada
gradualmente para evitar complicaciones
con un objetivo de presión menor a
130/80 mmHg, si es tolerada.
4. El objetivo de hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c)
debe ser personalizado. La Asociación Americana de
Diabetes sugiere una meta del 7% o menos para
adultos relativamente saludables. Para personas
débiles, 8% es una meta más realista así como para
otros pacientes en quienes el control estricto
representa un riesgo mayor que los beneficios que
puede traer.
5. Alienta a la persona y a quienes la cuidan a recibir
educación en diabetes.
4. Personas mayores deben examinarse
regularmente los ojos, los pies y
hacerse pruebas de función renal.
5. Personas que fuman deben ser
auxiliadas con asesoría y
medicamentos para dejar de fumar.
8. Monitorear y tratar las siguientes
condiciones relacionadas a la edad son
más comunes en adultos mayores con
diabetes como: depresión, desmayos con
golpes, incontinencia urinaria, pérdida
total de la memoria y otros problemas
mentales, además de dolor persistente.
9. Personas mayores con
diabetes deben ser evaluadas
cuando asistan al médico a causa
de efectos secundarios o
interacciones por medicamentos.
Cuidados de enfermería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Hipertension arterial diapo
Hipertension arterial diapoHipertension arterial diapo
Hipertension arterial diapoBetsy Hanampa
 
Triptico de Dislipidemias 037.pdf
Triptico de Dislipidemias 037.pdfTriptico de Dislipidemias 037.pdf
Triptico de Dislipidemias 037.pdf
Anethrangel
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Mario Vega
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Lavado ótico y ocular.
Lavado ótico y ocular. Lavado ótico y ocular.
Lavado ótico y ocular.
Samuel Torres
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
orestes
 
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Tatiana González P
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Katia GonZalez
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertensiondavid
 
Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición
Universidad nacional de cordoba
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Andrea Fuentes
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
Fisioterapia1
 
Colesterol y Triglicéridos
Colesterol y TriglicéridosColesterol y Triglicéridos
Colesterol y Triglicéridos
Héctor Danilo Velarde Valer
 
Historia Natural "Hipertensión Arterial"
Historia Natural "Hipertensión Arterial"Historia Natural "Hipertensión Arterial"
Historia Natural "Hipertensión Arterial"Mayanis19
 
Enfermería en gastroenterología
Enfermería en gastroenterologíaEnfermería en gastroenterología
Enfermería en gastroenterologíaAnnie Aguilar
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
flori
 

La actualidad más candente (20)

EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Hipertension arterial diapo
Hipertension arterial diapoHipertension arterial diapo
Hipertension arterial diapo
 
Tecnica de Glucemia capilar
Tecnica de Glucemia capilarTecnica de Glucemia capilar
Tecnica de Glucemia capilar
 
Triptico de Dislipidemias 037.pdf
Triptico de Dislipidemias 037.pdfTriptico de Dislipidemias 037.pdf
Triptico de Dislipidemias 037.pdf
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Lavado ótico y ocular.
Lavado ótico y ocular. Lavado ótico y ocular.
Lavado ótico y ocular.
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
 
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
 
Colesterol y Triglicéridos
Colesterol y TriglicéridosColesterol y Triglicéridos
Colesterol y Triglicéridos
 
Historia Natural "Hipertensión Arterial"
Historia Natural "Hipertensión Arterial"Historia Natural "Hipertensión Arterial"
Historia Natural "Hipertensión Arterial"
 
Enfermería en gastroenterología
Enfermería en gastroenterologíaEnfermería en gastroenterología
Enfermería en gastroenterología
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
 

Destacado

Diabetes definicion
Diabetes definicionDiabetes definicion
Diabetes definicion
lourdes2014ppegess
 
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Arminius Oviedo
 
DIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS IIDIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS II
jefersonmancilla
 
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones AgudasDiabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Juan Sebastian Aguilera Donado
 
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
Carlos_Mendez_Rojas
 
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
nielagtorres
 
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
smcardiologiapreventiva
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
Fisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetesFisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetes
Indy Carreon
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
Diabetes 2015
Diabetes 2015 Diabetes 2015
Diabetes 2015
Milerbis Peña
 
Actualización en diabetes 2016
Actualización en diabetes 2016Actualización en diabetes 2016
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes AsociationResumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
María Navarrete B.
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabeteslulutor90
 

Destacado (20)

Diabetes definicion
Diabetes definicionDiabetes definicion
Diabetes definicion
 
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
 
DIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS IIDIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS II
 
Diabetes y obesidad
Diabetes y obesidadDiabetes y obesidad
Diabetes y obesidad
 
Diabetes mellitus ii
Diabetes mellitus iiDiabetes mellitus ii
Diabetes mellitus ii
 
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones AgudasDiabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
 
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
 
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
 
Obesidad y diabetes
Obesidad y diabetesObesidad y diabetes
Obesidad y diabetes
 
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
 
Fisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetesFisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
Diabetes 2015
Diabetes 2015 Diabetes 2015
Diabetes 2015
 
Actualización en diabetes 2016
Actualización en diabetes 2016Actualización en diabetes 2016
Actualización en diabetes 2016
 
Diabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologiaDiabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologia
 
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes AsociationResumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo IFisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
 

Similar a La diabetes

Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
carolinataipearteaga
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetessaludcuracavi
 
Juan david perez
Juan david perezJuan david perez
Juan david perez
Juan David Perez Moncada
 
Presentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes NelianaPresentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes Neliana
NELIANA LARGO
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusENFE3015
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Diana Cepeda
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La DiabetesUOC
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La DiabetesUOC
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Ana Yocelin Jiménez Rosas
 
Trabajo de metodos de investigacion
Trabajo de metodos de investigacionTrabajo de metodos de investigacion
Trabajo de metodos de investigacionmagdalozagarcia
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
EylinCastro022
 
Diabetes 2
Diabetes  2Diabetes  2
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptxDIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
Paola Ayala Laguna
 
Cartilla salud integral
Cartilla salud integralCartilla salud integral
Cartilla salud integral
JENNYFERTC
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
Vale Guiñazú
 

Similar a La diabetes (20)

Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Juan david perez
Juan david perezJuan david perez
Juan david perez
 
Presentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes NelianaPresentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes Neliana
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
Trabajo de metodos de investigacion
Trabajo de metodos de investigacionTrabajo de metodos de investigacion
Trabajo de metodos de investigacion
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Qué es la diabetes
Qué es la diabetesQué es la diabetes
Qué es la diabetes
 
Diabetes 2
Diabetes  2Diabetes  2
Diabetes 2
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptxDIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
 
Cartilla salud integral
Cartilla salud integralCartilla salud integral
Cartilla salud integral
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
 

Más de Daniela Valera

Ley 266 25 01-96
Ley 266 25 01-96Ley 266 25 01-96
Ley 266 25 01-96
Daniela Valera
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
Daniela Valera
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Daniela Valera
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Daniela Valera
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso centralDaniela Valera
 

Más de Daniela Valera (9)

Ley 266 25 01-96
Ley 266 25 01-96Ley 266 25 01-96
Ley 266 25 01-96
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Trasplante de corazon
Trasplante de corazonTrasplante de corazon
Trasplante de corazon
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso central
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

La diabetes

  • 2. Definición La diabetes es un desorden del metabolismo del proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. (La insulina es una hormona segregada por el páncreas, una glándula grande que se encuentra detrás del estómago).
  • 3. En personas con diabetes, una de dos componentes de este sistema falla: • el páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I). • las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II).
  • 4. Diabetes tipo 1 En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa penetre en las células para suministrarles energía. Sin la insulina, hay un exceso de glucosa que permanece en la sangre. Con el tiempo, los altos niveles de glucosa en la sangre pueden causarle problemas serios en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, l as encías y los dientes.
  • 5. Síntomas • Mucha sed • Orinar frecuentemente • Sentir mucha hambre o cansancio • Pérdida de peso espontáneamente • Presencia de llagas que tardan en sanar • Piel seca y picazón • Pérdida de la sensación u hormigueo en los pies • Vista borrosa *Un análisis de sangre puede mostrar si tiene diabetes. De ser así, deberá tomar insulina el resto de su vida.
  • 6. Diabetes tipo 2 Con la diabetes tipo 2, la más común, el organismo no produce o usa bien la insulina. Sin insulina hay demasiada glucosa en la sangre. Mantener una cantidad elevada de glucosa en la sangre por mucho tiempo, puede desarrollar problemas serios para el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, las encías y los dientes.
  • 7. Síntomas *Un examen de sangre puede mostrar si usted tiene diabetes. Muchas personas controlan su diabetes a través de una alimentación saludable, actividad física y exámenes de glucosa en la sangre. Algunas personas necesitan además tomar algunas medicinas para la diabetes.
  • 8. Consideraciones Gerontológicas 1. A menos de que existan circunstancias especiales donde pueda ser perjudicial, se recomienda que los adultos mayores tomen de 81 a 325 mg de ácido acetil salicilíco al día para reducir el riesgo de infarto o ataque al corazón. 2. Personas mayores con diabetes que han tenido un alto nivel de colesterol LDL deben tener un cambio en la actividad física y alimentación o el agregar medicamentos que reduzcan el colesterol. 3. La hipertensión arterial debe ser tratada gradualmente para evitar complicaciones con un objetivo de presión menor a 130/80 mmHg, si es tolerada.
  • 9. 4. El objetivo de hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c) debe ser personalizado. La Asociación Americana de Diabetes sugiere una meta del 7% o menos para adultos relativamente saludables. Para personas débiles, 8% es una meta más realista así como para otros pacientes en quienes el control estricto representa un riesgo mayor que los beneficios que puede traer. 5. Alienta a la persona y a quienes la cuidan a recibir educación en diabetes. 4. Personas mayores deben examinarse regularmente los ojos, los pies y hacerse pruebas de función renal. 5. Personas que fuman deben ser auxiliadas con asesoría y medicamentos para dejar de fumar.
  • 10. 8. Monitorear y tratar las siguientes condiciones relacionadas a la edad son más comunes en adultos mayores con diabetes como: depresión, desmayos con golpes, incontinencia urinaria, pérdida total de la memoria y otros problemas mentales, además de dolor persistente. 9. Personas mayores con diabetes deben ser evaluadas cuando asistan al médico a causa de efectos secundarios o interacciones por medicamentos.