SlideShare una empresa de Scribd logo
“ AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”
NOMBRE : YOSELIN VANESSA
VANESSA LIZET
APELLIDOS: PARRILLA RIMAYCUNA
HERRERA ALVA
CURSO : COMUNICACIÓN EFECTIVA
AÑO : 2023
DOCENTE : LUIS ALBERTO CASTILLO PEÑA
CARRERA : CONTABILIDAD
SEMESTRE : I
PRESENTACIÓN
ESTE TRABAJO SE REALIZA EN EL SIGUIENTE UN ANALISIS COMPLETO DE LA OBRA LITERARIA
“LA GATITA DE MARI- RAMOS QUE HALAGA CON LA COLA Y ARAÑA CON LAS MANOS -DEL
AUTOR RICARDO PALMA” ,DONDE SE HABLARA DEL AUTOR ,SE DARA UN PEQUEÑO RESUMEN .
ALGUNOS DATOS DE LA OBRA Y UNA CRITICA PERSONAL.
ESTE TRABAJO TIENE COMO OBJETIVO ,DAR UNA PEQUEÑA SIPNOSIS SOBRE ESTA OBRA
PARA ASI EXPRESAR MI OPINION SOBRE EL TEMA .
DEDICATORIA
EL PRESENTE TRABAJO ESTA REALIZADO CON MUCHA DEDICACION AMI FAMILIA
POR EL TIEMPO Y EL APOYO QUE ME BRINDAN EN CADA MOMENTO DE MI VIDA .
POR HABERME PERMITIDO SEGUIR MIS ESTUDIOS SUPERIORES EN ESTA CASA DE
ESTUDIOS ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE PRESENTAR ESTE TRABAJO YA QUE APORTA
MUCHOS CONOCIMIENTOS EN MI VIDA Y EN LA CARRERA QUE ELEGÍ.
ÍNDICE
1. Biografía del autor RICARDO PALMA
2. Argumento (resumen de la obra )
3. Personajes (características de los personajes principales y
secundarios)
4. Biografía de MARI -RAMOS
5. Mensaje
6. Vocabulario
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
Manuel Ricardo palma y soriano , nace el 07 de febrero de 1833 en lima -Perú, sus
padres fueron pedro palma y Dominga soriano, hijo de una familia humilde realizó sus
estudios en el colegio de Noel , el colegio de Arengo fue un escritor ,costumbrista,
romántico ,periodista y político peruano .
Famoso por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro tradiciones
peruanas .cultivo prácticamente todos los géneros , poesía , novela , drama ,critica
crónica y ensayos de diversa índole .
Su cónyuge fue Cristina Román Oliver con quien tuvo 08 hijos ,dos de ellos Clemente
y Angelica siguieron su paso como escritores .
Debuto en la literatura en 1848 formando parte del grupo que el mismo llamaría mas
tarde la bohemia de su tiempo comenzó escribiendo poesía ,a la vez que ejercía el
periodismo en diversas publicaciones periódicas .
En 1849 escribió el hijo del sol 1849 no se llego a presentar , pero alrededor de 1858
dejo de hacerlo a pesar de haber obtenido algún éxito en el publico limeño .
Su primer libro de prosa ,corona patriótica ,apareció en 1853 . dos años después sale
poesías y en 1865 armonías .libro de un desterrado .
Su obra poética no estuvo exenta de polémica en 1890 publicó a san martín ,poema
que provocó la protesta del gobierno chileno ,que lo considero ofensivo para su país ,
el ultimo poemario de palma ,filigranas aguinaldo a mis amigos ,apareció dos años
más tarde .en 1865,compiló la antología lira americana . colección de poesías de los
mejores poetas del Perú ,chile y Bolivia .
}
ARGUMENTO
LA GATITA DE MARI-RAMOS QUE HALAGA CON LA COLA Y ARAÑA CON LAS MANOS
Benedicta Salazar tiene 20 años sus padres al morir la dejaron sin casa ,al abrigo de
su tía una mujer con un carácter desagradable .
Ella está enamorada de Aquilino, pero su tía quiere que ella se case con su compadre
español Andamáis ,quien tiene una apariencia desagradable para la joven ,lo que
origina muchos problemas entre ellas .
Las muchachas de la vecindad envidiaban la belleza de la joven la cual apodaron con
el nombre de gatita de mari-ramos .
Un día Benedicta se escapa por el tejado con Aquilino y decide no volver mas para
vivir su amor.
Benedicta y aquilino se dieron tanta prisa en estar juntos ,que medio año después de
la escapatoria aquilino hostigado abandono a Benedicta ,ella paso días esperando
aquel ingrato que la abandono a su suerte ,Ya convencida de su desgracia decide no
volver donde su tía sino arrendar un cuarto y trabajar como costurera de la
marquesa.
En su nueva posada mari ramos ,vivía encerrada y evitando tener relaciones con la
vecindad , Salía los domingos a la misa de alba ,compraba sus provisiones y no volvía
a salir hasta el jueves siguiente .
Su belleza no pasaba desapercibida en el lugar por lo que un joven llamado Fortunato
su vecino se había enamorado de ella y siempre que la veía le dedicaba piropos ,pero
Benedicta no quería enamorarse ella solo deseaba vengarse de aquel hombre que la
hizo sufrir y darle muerte.
Una noche mientras benedicta regresaba de entregar sus costuras ,encontró a
Fortunato en el dintel de la casa y antes de que le dedique un piropo ella lo saludo
atentamente.
La joven invito a Fortunato a su cuarto , durante un intercambio de palabras declaro
su amor , ella a su vez, dijo que su corazón no era frio, sino que por las experiencias
que a tenido con los hombres ya no confiaba en ellos y antes de aventurarse a tener
una relación debían ganar su confianza, el juro amarla y respetarla y para festejar la
aventura decidió traer unas botellas de moscatel.
Después de esto , Benedicta preocupada por lo que sucediese le pide a Fortunato
retirarse del cuarto , el joven al percatarse que venía alguien decide quedarse en el
cuarto siguiente.
Pues cabe mencionar que horas antes Benedicta había encontrado al ingrato que la
abandono para casarse con la hija de un minero muy rico ,Aquilino solicito una cita y
ella con mucha gracia acepto .
Ya en su cuarto no hubo quejas sobre el pasado sino mas bien frases de amor y
nuevamente aquilino engañaba jurando lealtad y no separarse más de ella Benedicta
fingió creerle y lo embriagaba de caricias mientras ponía un narcótico en el moscatel
que Fortunato había dejado ,rendido aquilino se dejo atar a las columnas de su casa
y espero a que el narcótico pierda efecto.
y con mano segura hundió un cuchillo en el corazón de aquel hombre que un día amo
tanto.
Ya realizada su venganza decide sacar del encierro a Fortunato y le dice que si aspira
a su amor empiece a ser su cómplice pues tendrá todo de ella cuando el cadáver
haya desaparecido ella le dio un beso apasionado lo cual hizo convencer a aquel
hombre de contagiarse de dicho crimen .
Cautelosamente salieron de la casa para arrojar el cadáver al rio . Ella armada de
una aguja cosía la manta del difunto con la casaca de Fortunato ,Fortunato llega al
rio se inclina para tirar el cuerpo pobre infortunado Fortunato pues el también cayó
al rio.
Tres días después unos pescadores encontraron el cuerpo el cuerpo de Fortunato ,su
padre el conde de pozos dulces .
Decidieron culpar a un individuo sobre el que recaían sospechas de mala voluntad con
el difunto .
Benedicta devorada por el remordimiento se confeso ante un sacerdote rogándole
que para salvar al encarcelado haga publica su confesión.
PERSONAJES PRINCIPALES
MARI-RAMOS ( BENEDICTA SALAZAR).
AQUILINO.
FORTUNATO.
PERSONAJES SECUNDARIOS .
TIA DE MARI RAMOS.
AINDAMAIS COMPADRE DE LA TIA DE MARI-RAMOS (PRETENDIENTE DE
BENEDICTA).
BIOGRAFIA
CARACTERISTICAS DE BENEDICTA SALAZAR (MARI-RAMOS)
Benedicta Salazar era una joven de 20 años, envidiada por su hermosura, la
bautizaron con el apodo de gatita de MARI-RAMOS aquella joven después de que
su amado ALQUILINO la abandonara para casarse con la hija de un minero muy
rico, se volvió una mujer fría, no confiaba en los hombres porque son tan picaros
y decía que solo vivía para dar venganza a todo lo que le hizo ALQUILINO .
MENSAJE
El mensaje que nos transmite este cuento es a vivir cada etapa de nuestra vida de
manera responsable a no adelantarnos a vivir una etapa en la que no estamos listos
benedicta y aquilino eran muy jóvenes para comprometerse, aunque la joven lo
amaba el hostigado la abandono este es un claro ejemplo de que hay que conocer
bien a esa persona antes de entregarle todo ya que nunca sabemos cuales son sus
intenciones .
Nos enseña a aprender a perdonar a dejar de lado el rencor, el odio que muchas
veces no nos deja ser felices y tener relaciones de bien con nuestro entorno .
A dejar de lado la venganza de querer hacer pagar al que nos hizo daño sino mas bien
desearle lo mejor dios es grande y el se encargara de poner las cosas en su lugar sana
nuestras heridas y nos cura a dar un aliento de confianza a quien nos quiere hacer
feliz ya que a lo mejor la vida nos sonríe y encontremos una persona que si nos sepa
valorar.
VOCABULARIO
1.TROMPETILLA.-Utensilio con forma de cuerno hueco ,que utilizaban los
sordos ,para percibir mejor los sonidos.
2. CHICOLEO.-Piropo o galantería .
3. HURTADILLAS .-Palabra que se usa en la locución adverbial ,que indica
que algo se hace de manera secreta para no ser visto.
4. NAIPES.-Juego en el que se utiliza la rebaja .
5. INFLUJO.-Efecto ,consecuencia o cambio que produce una cosa en
otra.
6. MANCEBO.-Persona joven ,especialmente un hombre que ha dejado de
ser niño, pero todavía no es adulto.
7. PARAPETO.-Valla o barandilla que cierra lugares altos ,como un
mirador, escalera o puente, para que las personas se apoyan en ella.
8. SUSODICHAS.-que ha sido citado con anterioridad en el mismo texto.
9. Lóbrega.- que es oscuro o sombrío e inspira temor o tristeza.
10.LIMETAS.-Una botella ,destinada a guardar bebidas fuertes ,como el ron
o la ginebra.
11.PRESIDIO.-Establecimiento penitenciario en el que los penados sufren
condenas impuestas por los tribunales superiores al arresto.
12.VILLANIA.-Condición de una persona villana .
13.SOCARRON.- Que emplea o tiene tendencia a emplear la socarronería
en su modo de expresarse.
14.FELIGRESIA.-Conjunto de feligreses de una parroquia.
15.ENROSTRAR.-Echar en cara a una persona algo que ha hecho o dicho y
que se considera malo.

Más contenido relacionado

Similar a obra la gatita de mari-ramos.pdf

Cien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. ProyectoCien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. Proyecto
Joel Camacho
 
Juzgar2013
Juzgar2013Juzgar2013
Juzgar2013
Llama Montaigne
 
Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012
claupatty27
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
Daizuke Lujan
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
AndreaPaolaSnchezTer
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Wilver Ruiz Sanchez
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
MariaCastillo349
 
Word básico práctica
Word básico prácticaWord básico práctica
Word básico práctica
mayitoramos
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
SebastinAyala8
 
Los cuatro y el medioambiente
Los cuatro y el medioambienteLos cuatro y el medioambiente
Los cuatro y el medioambiente
AriaRiversStark
 
Los cuatro y el medioambiente
Los cuatro y el medioambienteLos cuatro y el medioambiente
Los cuatro y el medioambiente
AriaRiversStark
 
Cuento cerreño
Cuento cerreñoCuento cerreño
Cuento cerreño
Linda Bravo Ambrocio
 
CASTELLANO ANALISIS LITERARIO
CASTELLANO ANALISIS LITERARIOCASTELLANO ANALISIS LITERARIO
CASTELLANO ANALISIS LITERARIO
Abramhyadriana Canchila Vivero
 
Vladimir implacable
Vladimir implacableVladimir implacable
Libro digital 4°
Libro digital 4°Libro digital 4°
Libro digital 4°
Alicia Caparrós
 
HCD PPT
HCD PPTHCD PPT
El pescador
El pescadorEl pescador
ECUADOR
ECUADORECUADOR
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Daniela2511
 
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
corline24
 

Similar a obra la gatita de mari-ramos.pdf (20)

Cien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. ProyectoCien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. Proyecto
 
Juzgar2013
Juzgar2013Juzgar2013
Juzgar2013
 
Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
 
Word básico práctica
Word básico prácticaWord básico práctica
Word básico práctica
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
 
Los cuatro y el medioambiente
Los cuatro y el medioambienteLos cuatro y el medioambiente
Los cuatro y el medioambiente
 
Los cuatro y el medioambiente
Los cuatro y el medioambienteLos cuatro y el medioambiente
Los cuatro y el medioambiente
 
Cuento cerreño
Cuento cerreñoCuento cerreño
Cuento cerreño
 
CASTELLANO ANALISIS LITERARIO
CASTELLANO ANALISIS LITERARIOCASTELLANO ANALISIS LITERARIO
CASTELLANO ANALISIS LITERARIO
 
Vladimir implacable
Vladimir implacableVladimir implacable
Vladimir implacable
 
Libro digital 4°
Libro digital 4°Libro digital 4°
Libro digital 4°
 
HCD PPT
HCD PPTHCD PPT
HCD PPT
 
El pescador
El pescadorEl pescador
El pescador
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
 
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
 
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

obra la gatita de mari-ramos.pdf

  • 1. “ AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO” NOMBRE : YOSELIN VANESSA VANESSA LIZET APELLIDOS: PARRILLA RIMAYCUNA HERRERA ALVA CURSO : COMUNICACIÓN EFECTIVA AÑO : 2023 DOCENTE : LUIS ALBERTO CASTILLO PEÑA CARRERA : CONTABILIDAD SEMESTRE : I
  • 2. PRESENTACIÓN ESTE TRABAJO SE REALIZA EN EL SIGUIENTE UN ANALISIS COMPLETO DE LA OBRA LITERARIA “LA GATITA DE MARI- RAMOS QUE HALAGA CON LA COLA Y ARAÑA CON LAS MANOS -DEL AUTOR RICARDO PALMA” ,DONDE SE HABLARA DEL AUTOR ,SE DARA UN PEQUEÑO RESUMEN . ALGUNOS DATOS DE LA OBRA Y UNA CRITICA PERSONAL. ESTE TRABAJO TIENE COMO OBJETIVO ,DAR UNA PEQUEÑA SIPNOSIS SOBRE ESTA OBRA PARA ASI EXPRESAR MI OPINION SOBRE EL TEMA .
  • 3. DEDICATORIA EL PRESENTE TRABAJO ESTA REALIZADO CON MUCHA DEDICACION AMI FAMILIA POR EL TIEMPO Y EL APOYO QUE ME BRINDAN EN CADA MOMENTO DE MI VIDA . POR HABERME PERMITIDO SEGUIR MIS ESTUDIOS SUPERIORES EN ESTA CASA DE ESTUDIOS ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE PRESENTAR ESTE TRABAJO YA QUE APORTA MUCHOS CONOCIMIENTOS EN MI VIDA Y EN LA CARRERA QUE ELEGÍ.
  • 4. ÍNDICE 1. Biografía del autor RICARDO PALMA 2. Argumento (resumen de la obra ) 3. Personajes (características de los personajes principales y secundarios) 4. Biografía de MARI -RAMOS 5. Mensaje 6. Vocabulario
  • 5. BIOGRAFÍA DEL AUTOR Manuel Ricardo palma y soriano , nace el 07 de febrero de 1833 en lima -Perú, sus padres fueron pedro palma y Dominga soriano, hijo de una familia humilde realizó sus estudios en el colegio de Noel , el colegio de Arengo fue un escritor ,costumbrista, romántico ,periodista y político peruano . Famoso por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro tradiciones peruanas .cultivo prácticamente todos los géneros , poesía , novela , drama ,critica crónica y ensayos de diversa índole . Su cónyuge fue Cristina Román Oliver con quien tuvo 08 hijos ,dos de ellos Clemente y Angelica siguieron su paso como escritores . Debuto en la literatura en 1848 formando parte del grupo que el mismo llamaría mas tarde la bohemia de su tiempo comenzó escribiendo poesía ,a la vez que ejercía el periodismo en diversas publicaciones periódicas . En 1849 escribió el hijo del sol 1849 no se llego a presentar , pero alrededor de 1858 dejo de hacerlo a pesar de haber obtenido algún éxito en el publico limeño . Su primer libro de prosa ,corona patriótica ,apareció en 1853 . dos años después sale poesías y en 1865 armonías .libro de un desterrado . Su obra poética no estuvo exenta de polémica en 1890 publicó a san martín ,poema que provocó la protesta del gobierno chileno ,que lo considero ofensivo para su país , el ultimo poemario de palma ,filigranas aguinaldo a mis amigos ,apareció dos años más tarde .en 1865,compiló la antología lira americana . colección de poesías de los mejores poetas del Perú ,chile y Bolivia .
  • 6. } ARGUMENTO LA GATITA DE MARI-RAMOS QUE HALAGA CON LA COLA Y ARAÑA CON LAS MANOS Benedicta Salazar tiene 20 años sus padres al morir la dejaron sin casa ,al abrigo de su tía una mujer con un carácter desagradable . Ella está enamorada de Aquilino, pero su tía quiere que ella se case con su compadre español Andamáis ,quien tiene una apariencia desagradable para la joven ,lo que origina muchos problemas entre ellas . Las muchachas de la vecindad envidiaban la belleza de la joven la cual apodaron con el nombre de gatita de mari-ramos . Un día Benedicta se escapa por el tejado con Aquilino y decide no volver mas para vivir su amor. Benedicta y aquilino se dieron tanta prisa en estar juntos ,que medio año después de la escapatoria aquilino hostigado abandono a Benedicta ,ella paso días esperando aquel ingrato que la abandono a su suerte ,Ya convencida de su desgracia decide no volver donde su tía sino arrendar un cuarto y trabajar como costurera de la marquesa. En su nueva posada mari ramos ,vivía encerrada y evitando tener relaciones con la vecindad , Salía los domingos a la misa de alba ,compraba sus provisiones y no volvía a salir hasta el jueves siguiente . Su belleza no pasaba desapercibida en el lugar por lo que un joven llamado Fortunato su vecino se había enamorado de ella y siempre que la veía le dedicaba piropos ,pero Benedicta no quería enamorarse ella solo deseaba vengarse de aquel hombre que la hizo sufrir y darle muerte. Una noche mientras benedicta regresaba de entregar sus costuras ,encontró a Fortunato en el dintel de la casa y antes de que le dedique un piropo ella lo saludo atentamente. La joven invito a Fortunato a su cuarto , durante un intercambio de palabras declaro su amor , ella a su vez, dijo que su corazón no era frio, sino que por las experiencias que a tenido con los hombres ya no confiaba en ellos y antes de aventurarse a tener una relación debían ganar su confianza, el juro amarla y respetarla y para festejar la aventura decidió traer unas botellas de moscatel. Después de esto , Benedicta preocupada por lo que sucediese le pide a Fortunato retirarse del cuarto , el joven al percatarse que venía alguien decide quedarse en el cuarto siguiente.
  • 7. Pues cabe mencionar que horas antes Benedicta había encontrado al ingrato que la abandono para casarse con la hija de un minero muy rico ,Aquilino solicito una cita y ella con mucha gracia acepto . Ya en su cuarto no hubo quejas sobre el pasado sino mas bien frases de amor y nuevamente aquilino engañaba jurando lealtad y no separarse más de ella Benedicta fingió creerle y lo embriagaba de caricias mientras ponía un narcótico en el moscatel que Fortunato había dejado ,rendido aquilino se dejo atar a las columnas de su casa y espero a que el narcótico pierda efecto. y con mano segura hundió un cuchillo en el corazón de aquel hombre que un día amo tanto. Ya realizada su venganza decide sacar del encierro a Fortunato y le dice que si aspira a su amor empiece a ser su cómplice pues tendrá todo de ella cuando el cadáver haya desaparecido ella le dio un beso apasionado lo cual hizo convencer a aquel hombre de contagiarse de dicho crimen . Cautelosamente salieron de la casa para arrojar el cadáver al rio . Ella armada de una aguja cosía la manta del difunto con la casaca de Fortunato ,Fortunato llega al rio se inclina para tirar el cuerpo pobre infortunado Fortunato pues el también cayó al rio. Tres días después unos pescadores encontraron el cuerpo el cuerpo de Fortunato ,su padre el conde de pozos dulces . Decidieron culpar a un individuo sobre el que recaían sospechas de mala voluntad con el difunto . Benedicta devorada por el remordimiento se confeso ante un sacerdote rogándole que para salvar al encarcelado haga publica su confesión.
  • 8. PERSONAJES PRINCIPALES MARI-RAMOS ( BENEDICTA SALAZAR). AQUILINO. FORTUNATO. PERSONAJES SECUNDARIOS . TIA DE MARI RAMOS. AINDAMAIS COMPADRE DE LA TIA DE MARI-RAMOS (PRETENDIENTE DE BENEDICTA).
  • 9. BIOGRAFIA CARACTERISTICAS DE BENEDICTA SALAZAR (MARI-RAMOS) Benedicta Salazar era una joven de 20 años, envidiada por su hermosura, la bautizaron con el apodo de gatita de MARI-RAMOS aquella joven después de que su amado ALQUILINO la abandonara para casarse con la hija de un minero muy rico, se volvió una mujer fría, no confiaba en los hombres porque son tan picaros y decía que solo vivía para dar venganza a todo lo que le hizo ALQUILINO .
  • 10. MENSAJE El mensaje que nos transmite este cuento es a vivir cada etapa de nuestra vida de manera responsable a no adelantarnos a vivir una etapa en la que no estamos listos benedicta y aquilino eran muy jóvenes para comprometerse, aunque la joven lo amaba el hostigado la abandono este es un claro ejemplo de que hay que conocer bien a esa persona antes de entregarle todo ya que nunca sabemos cuales son sus intenciones . Nos enseña a aprender a perdonar a dejar de lado el rencor, el odio que muchas veces no nos deja ser felices y tener relaciones de bien con nuestro entorno . A dejar de lado la venganza de querer hacer pagar al que nos hizo daño sino mas bien desearle lo mejor dios es grande y el se encargara de poner las cosas en su lugar sana nuestras heridas y nos cura a dar un aliento de confianza a quien nos quiere hacer feliz ya que a lo mejor la vida nos sonríe y encontremos una persona que si nos sepa valorar.
  • 11. VOCABULARIO 1.TROMPETILLA.-Utensilio con forma de cuerno hueco ,que utilizaban los sordos ,para percibir mejor los sonidos. 2. CHICOLEO.-Piropo o galantería . 3. HURTADILLAS .-Palabra que se usa en la locución adverbial ,que indica que algo se hace de manera secreta para no ser visto. 4. NAIPES.-Juego en el que se utiliza la rebaja . 5. INFLUJO.-Efecto ,consecuencia o cambio que produce una cosa en otra. 6. MANCEBO.-Persona joven ,especialmente un hombre que ha dejado de ser niño, pero todavía no es adulto. 7. PARAPETO.-Valla o barandilla que cierra lugares altos ,como un mirador, escalera o puente, para que las personas se apoyan en ella. 8. SUSODICHAS.-que ha sido citado con anterioridad en el mismo texto. 9. Lóbrega.- que es oscuro o sombrío e inspira temor o tristeza. 10.LIMETAS.-Una botella ,destinada a guardar bebidas fuertes ,como el ron o la ginebra. 11.PRESIDIO.-Establecimiento penitenciario en el que los penados sufren condenas impuestas por los tribunales superiores al arresto. 12.VILLANIA.-Condición de una persona villana . 13.SOCARRON.- Que emplea o tiene tendencia a emplear la socarronería en su modo de expresarse. 14.FELIGRESIA.-Conjunto de feligreses de una parroquia. 15.ENROSTRAR.-Echar en cara a una persona algo que ha hecho o dicho y que se considera malo.